Tallin es la capital de Estonia. situada a orillas del mar Báltico, la separan 80 km de Helsinki. Las edificaciones de su centro histórico tienen influencia danesa, alemana, sueca y rusa, países que los dominaron en la antigüedad. Asimismo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¡Ay Tallin nos partiste la cabeza! Habíamos leído que era la capital más linda de los tres países bálticos y así fue. Nos quedamos encantados con sus construcciones y paisajes. Uno parece ser partícipe de siglos anteriores cuando pasea por sus calles.
Se puede decir que a partir de aquí, el frío nos empezó a acompañar. Si bien las tardes eran apacibles, hacia la noche la temperatura bajaba bruscamente y obligaba a ponerse el abrigo y algo más…y eso que estábamos en septiembre.
Por momentos pensamos en que podríamos ver la aurora boreal, ya que las condiciones climáticas eran óptimas y había salido en las noticias que este fenómeno podría producirse. Estuvimos un rato por la noche esperando a que aparecieran, pero nada de esto ocurrió. Solo fue nuestra ilusión pero al menos lo intentamos con el plus de haber visto la ciudad de noche.
La entrada a la ciudad, caminando desde la estación de buses, nos dice como Tallin se ha modernizado. Se pueden observar edificios súper modernos, autos de alta gama, infinidad de shoppings y presencia de grandes marcas multinacionales.
Pero una vez llegado al casco histórico, el paisaje cambia y pareciera que nos va a recibir un caballero de la antigüedad. Bordeado por su preciosa muralla y serpenteado por calles empedradas, aparecen los antiguos edificios del medioevo.
![]() |
Entrada al casco histórico |
El centro histórico se divide en dos partes; la parte baja y la parte alta llamada Toompea.En la colina fue donde los daneses construyeron una fortaleza durante el siglo XIII, luego de conquistar el territorio. Hoy en día, desde la colina, se pueden observar preciosas vistas a la ciudad con su skyline y el Báltico de fondo. Hay muchos miradores orientados hacia diferentes puntos. Las vistas desde los miradores valen la pena hacerse tanto de día como de noche. Por la noche se ven iluminadas todas las cúpulas de las iglesias, aunque no se vean las auroras. Un paisaje magnífico.
En la parte alta destacan tres edificaciones: la catedral de Santa Maria Duomo, la catedral de Alejandro Nevsky (ortodoxa) y el castillo de Toompea. La catedral de Alejandro Nevsky, es un claro ejemplo del dominio ruso. Su construccion data de finales del siglo XIX.
![]() |
Catedral Ortodoxa de Alejandro Nevsky |
El castillo es actualmente sede del Parlamento de Estonia y fue edificado por sobre la antigua fortaleza construida por los daneses en el siglo XIII, durante la ocupación del territorio estonio.
La catedral de Santa Maria del Duomo (Toomkirik) da nombre a la colina Toompea.
En la parte baja, sin duda la estrella es el Ayuntamiento con su plaza. Todas las calles empedradas de la parte baja confluyen en la plaza del Ayuntamiento, punto de encuentro obligado para sentarse a beber algo mientras se contempla el entorno. El edificio del Ayuntamiento, construido en el siglo XIV, tiene una torre de 64 metros de altura.
![]() |
Ayuntamiento y su plaza |
![]() |
Torre del Ayuntamiento |
![]() |
Plaza del Ayuntamiento |
En uno de los laterales de la plaza, se encuentra lo que parece ser la farmacia mas antigua del mundo, hoy funcionando como museo donde se recrea la farmacia como en aquellos años. Según registros funcionaba como farmacia desde el año 1422.
![]() |
Farmacia del siglo XV |
Hacia el norte del centro histórico, en la calle Pikk, esta la Iglesia de San Olaf y más hacia atrás, la puerta marítima y la torre de Margarita la gorda.
La calle Pikk demuestra la ocupación alemana en el pasado. Testigo de esto son sus edificaciones.
La iglesia de San Olaf, data su construcción del siglo XIII y su torre posee 124 metros de altura. Sobresale en el skyline de la ciudad. Su nombre tiene que ver con Olaf II, rey de Noruega. El dato curioso es que fue el edificio mas alto del mundo desde 1549 a 1625.
![]() |
Torre de la Iglesia de San Olaf |
![]() |
La iglesia de San Olaf al final de la calle |
En la muralla que rodea la parte baja, se mantienen 26 de las 46 torres originales que protegían la ciudad. De las seis puertas de acceso al centro histórico destaca la puerta de la playa junto a la torre de Margarita la Gorda, hoy funcionando como museo marítimo.
![]() |
La torre de Margarita La Gorda en otro de los accesos al casco antiguo |
El recorrido por el centro histórico lo finalizamos rodeando la muralla desde el exterior, con unas grandes vistas de las torres.
El centro de Tallin es pequeño, pero vale la pena recorrerlo varias veces, para que quede en la retina el encanto de una ciudad medieval y bella.
Datos prácticos para tu viaje a Tallín
¿Cómo ir de Riga a Tallin?
Desde Riga, tomamos el bus de Simple Express. La duración del trayecto es de 4 horas y 20 minutos. El precio es de 13 euros.
¿Dónde dormir en Tallin?
Nos alojamos en pleno centro histórico. Habitación doble con baño compartido por 30 euros la noche.
Hola Gente Linda! Estamos en Tallin en este momento y viendo su post me surgen unas terribles ganas de tomar mates pero… Dónde puedo conseguir yerba??! Desespera! jeje
Hola Carola! No sé por dónde andarán ahora pero… si fueron para San Petersburgo, quizás puedan conseguir (sino en Moscú). Y si bajaron a Polonia, sé que en Cracovia se consigue (no sé en Varsovia). Pero hay que ir atentos, ver en las herboristerías, en los supermercados… Nosotros ahora estamos en Bulgaria y tenemos poquita yerba, sabemos que en la capital se consigue, pero acá donde estamos aún no. Ayyy!besos y mucha suerte, ya me contarás si consiguen finalmente
Hola Flor! Gracias por responder!! Te cuento que aún seguimos en Tallin y Luego vamos a SanPetersburgo. pero es que acá hay tantos parques que dan ganas de tomarse unos mates y me atreví a escribirles!
Gracias por toda la info! La idea es justamente ir hacia Riga para luego bajar a Cracovia y ver si llegamos a Praga y Amsterdam. Por si tienen alguna recomendación de los lugares para visitar ya que no tenemos nada seguro…
Te cuento que somos una pareja de treintañeros. Matías es contador y yo diseñadora gráfica. Hace 1 mes andamos recorriendo y trabajando algunas horas con nuestras laptops por lo que me traje el mate sin dudas!!
Aún nos queda un mes de aventura así que cualquier info nos viene muy bien!
¡Qué lindo! Me encanta! Nosotros con Juan estamos trabajando para que podamos ser “location independent family” jajaja 😉 Y llevar como uds el mate a todos lados. Sobre Riga, Vilnius, Varsovia y Cracovia (y San Petersburgo) tenemos info en el blog. Sobre Praga y Amsterdam no. Sólo que Praga es dentro de lo que cabe barata (qaunque está muy turística) y Amsterdam por lo que recuerdo y leo en los foros, está carísimo. Ambos tienen los free tours de Sandesman para hacer, que salen a las 11 am de algún punto turístico y por 3 hs les van dando un panorama de la ciudad. Y uds ya pueden decidir luego qué hacer en función de lo que ellos les vayan contando. Con Juan (cuando él vino de viaje a Europa y aún no éramos novios) hicimos esos dos destinos y recuerdo de tomar unos mates en un canal de Ámsterdam (donde está uno de los puentes levadizos) y luego en la orilla del río en Praga mirando al puente de Carlos. Jijiji <3 Un beso grande! y a seguir disfrutando!
Ruteros ruteros ruteros!!!! Como les va!!!! Mmmmm que manjar es tomarse un cafecito leyendo estos post…..
Mis retinas están aplaudiendo….
De sueños es esta ciudad. Muchos lindos recuerdos me trajeron chicos leyendo este post.
Las fotos son IMPRESIONANTES. POR FAVOR A LA CAMARA LA ASEGURAN EHHHH.JEJEJEJEJ SON HERMOSAS LAS FOTOS, LAS MEJORES QUE HE VISTO LEJOS HACE TIEMPO en Blogs.
OMG el Ayuntamiento y las Iglesias Ortodoxas me encantan.
Muy buen blog
Una de las ciudades más bonitas de Europa, sin duda. Nosotros también le dedicamos un post. Habría que dedicarle otro a las "tallinesas"…