ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca

El Parque Natural de la Albufera de Valencia es una de las maravillas que guarda la Comunidad Valenciana, un oasis de tranquilidad a solo 15 kilómetros de Valencia capital.

Visitar el Parque Natural de la Albufera de Valencia no es solo conocer el espejo de agua dulce en un paseo en barca. También es recorrer los cultivos de arroz que dan origen a la paella, la flora y fauna autóctona y las dunas, bosques y playas de la Devesa del Saler.

Para que puedes escaparte desde Valencia capital u otra ciudad cercana en un día, te contamos toda la información necesaria para visitar este humedal.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que ver en Valencia en dos días.

Como llegar a la Albufera de Valencia en autobus, coche o bicicleta

Hay varias opciones para llegar a la Albufera de Valencia:

  • En autobús desde la ciudad de Valencia con las líneas 24 y 25. Tiene parada en el Embarcadero, lugar donde comienza el paseo en barca.
  • En la autobús Albufera Bus Turístic, que además incluye un paseo en barca si contratas el paquete completo.
  • Hay una bicisenda desde Valencia Capital también para llegar en bicicleta a la Albufera.
  • En coche, si vienes desde Valencia capital debes tomar la CV-500 que pasa por las playas de El Saler y el embarcadero hasta llegar a El Palmar. Si vienes desde el lado de Alicante, tienes que bajar de la AP-7 a la altura de Sollana, para luego de unos kilometros llegar a El Palmar.

📷 Reserva aquí la excursión a la Albufera desde Valencia con paseo en barca. Incluye traslado y guía en español.

📷 Para vivir una aventura única, puedes hacer la excursión a la Albufera y las dunas de la Devesa en 4×4, con paseo en barca también incluido.

51001623925 ef9e3c4eb2 b

Que ver en la Albufera de Valencia en un día

Como explicamos más arriba, el Parque Natural de la Albufera de Valencia es un gran ecosistema que incluye el lago, los campos con los cultivos de arroz y la parte de la Devesa que se encuentra junto al mar.

🔝 Mira estas recomendaciones para hacer escapadas de un día desde la ciudad de Valencia.

El lago de la Albufera

El lago, alimentado por los ríos Júcar y Turia, es de agua dulce y se encuentra conectado con el mar por un sistema de canales con compuertas. Es un paisaje frecuentado por diversas especies de aves, que utilizan el humedal en sus rutas migratorias. Su profundidad es muy escasa, metro y medio.

En los canales que dan al lago, sobre el pueblo de El Palmar, se pueden ver los famosos barquets, las típicas embarcaciones pequeñas de la zona.

Albufera de Valencia

Los campos de arroz

De acuerdo a la época que visites el lugar, los campos de arroz los encontrarás con un aspecto diferente. Desde noviembre a enero y desde abril a agosto se encuentran completamente inundados, siendo durante el invierno que adquiere una tonalidad azul por la gran cantidad de agua, y durante el verano una tonalidad verde debido a los arrozales ya crecidos sobre la superficie. El resto de los meses, los campos se encuentran secos con su tonalidad marrón.

El cultivo del arroz se realiza a principios del mes de mayo y la cosecha durante septiembre y octubre.

La Devesa, albufera de Valencia con niños

Por último, La Devesa es la zona que separa el lago del mar Mediterráneo, un ecosistema que te sorprenderá por su diversidad, ya que caminando te encontrarás con mucho verde en la zona conocida como la pinada, con pinos arbustos y lianas, las dunas que suelen llegar hasta los seis metros de altura y, por supuesto las preciosas playas.

51093925781 d54a6fc421 b
51094716450 ed96c05480 b
51094716505 2091524323 b

Hay varias rutas de senderismo para hacer en el lugar, que van desde una duración de 20 minutos hasta las casi dos horas. Algunos caminos se adentran en las dunas, otros por las malladas, por el paseo marítimo o por la zona de las compuertas que comunican el lago con el mar.

El recorrido se puede hacer perfectamente con niños ya que todos los senderos están perfectamente señalizados. Es importante cuidar el lugar y no arrojar residuos. En verano hay que llevar crema solar, sobre todo si vas a estar recorriendo la zona de dunas.

51070112183 7d54268423 b

Albufera de Valencia paseo en barca

Una de las actividades imperdibles que hacer en la Albufera de Valencia es el paseo en barca. Hay varios embarcaderos desde donde comenzar el paseo: el Puerto de El Salar, la Gola del Pujol, Puerto de Catarroja o el Palmar, siendo este último el más popular.

El paseo en barca se realiza en las denominadas albuferencas, barcas construidas de manera artesanal por los lugareños. Son los propios lugareños, muchos de ellos pescadores, quienes conducen la barca y realizan las explicaciones como guías.

El barquero, durante el recorrido que suele durar unos 45 minutos, explica las aves y peces que se pueden encontrar en la zona y la costumbre arraigada a los pescadores. La navegación discurre por las barracas valencianas, los caladeros de pesca y canales, haciendo paradas para sacar fotografías.

El horario de salida de la barca es flexible, amoldándose a la llegada de los turistas. Normalmente no tendrás que esperar más de media hora desde que llegas al embarcadero.

El precio del paseo en barca por la Albufera es de 4 euros para adultos y 2 euros para niños. También puedes elegir hacer un paseo privado con la familia, amigos o pareja, sin compartir la barca con nadie más, en ese caso el precio mínimo de la barca es de 20 euros cuando no se lleguen a por ejemplo cinco adultos.

Albufera de Valencia

⚠️ Comentario de madre (hincha) sobre el paseo en barca con niños: Las barcas son estables y van a poca velocidad. Además dicen que la profundidad de la laguna no supera el metro y medio. Sin embargo, podrán observar que no se nos ha provisto de chaleco salvavida individual y las barcas no tienen barandilla alta. Dicho esto: si quieren hacer el paseo en barca con niños (varios) y son algo inquietos, les recomiendo que lleven algún flotador o chalequito desde casa por prevención.

51094001467 ddbdc54d93 b
51094001442 e11d3440d0 b
51094020852 fb48c23ac9 b

Paseo en barca para ver la puesta del sol en la Albufera de Valencia

Una de las maravillas para ver en el lugar es el atardecer, y para esto existen dos opciones. Una alternativa es realizar un paseo en barca cuando el sol comienza a esconderse, con una parada en medio del lago.

Los paseos en barca al atardecer se realizan en invierno entre las 17 y las 18 horas y en verano entre las 20 y las 21 horas. De todas maneras, conviene consultar con anterioridad a las empresas para ver exactamente la hora de partida de la embarcación, según la época del año.

El precio para ver el atardecer en la barca en el medio del lago es de cinco euros para adultos y tres euros para niños.

51001623730 3dcb24df62 b

Mirador de Gola de Puchol

La otra opción para ver la puesta de sol sobre la albufera es el mirador situado en Gola de Pujol, al lado de la carretera CV-500 y del embarcadero. Si vas en coche tienes lugar para aparcar en las inmediaciones, aunque en épocas muy concurridas suele estar completo.

Lo mejor para ver el espectáculo en todo su esplendor es en los días soleados, donde los cielos se tiñen completamente de naranja y el color se refleja sobre el lago.

Albufera de Valencia

El pueblo de El Palmar y los restaurantes de la Albufera

El Palmar es el pequeño pueblo más reconocido de toda la zona. Con su ambiente marinero, el canal que conduce al lago y la gran cantidad de restaurantes, es el punto predilecto de los turistas.

Hay muchos restaurantes para elegir donde comer en El Palmar y degustar los platos típicos. No hay que dejar de probar algunos de los manjares como el all-i-pebre, el arroz a banda, pescados de la Albufera como la lubina y por supuesto la paella valenciana.

Entre los restaurantes más recomendados donde comer en la albufera de Valencia se encuentra Arrocería El Rek, Casa Angel (ambos en la localidad de El Palmar) y Nou Raco, sobre una de las orillas de la Albufera.

En temporada alta es conveniente reservar mesa debido a la gran cantidad de turistas que visitan la Albufera.

📷 Chequea aquí el Free Tour por la Albufera desde El Palmar y reserva tu lugar.

51070112488 9aa452d8db b

Datos prácticos para visitar la Albufera de Valencia

– Dónde dormir en la Albufera

Hay muchos alojamientos desparramados por la zona, entre la playa de El Saler hasta Perelló. Nuestras recomendaciones para dormir en la Albufera son las siguientes:

  • YOU & CO. Saler Beach Boutique: cercano a la playa El Saler y la pinada, tiene una terraza en la parte superior con vistas. Buen servicio.
  • Devesa Gardens: camping en medio de la naturaleza con patio y cabañas para alojarse. Además tiene piscina. Ideal para familias.
  • Hostal El Perelló: sencillo, limpio y económico, con una atención espectacular de parte de los dueños. Está en Perelló, a pocos metros de la playa.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Más artículos sobre Comunidad Valenciana

¡Guardate este artículo en Pinterest!

51070863896 68cd871d77 h

Esperamos que esta información para visitar el Parque Natural de la Albufera de Valencia te haya sido de utilidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.