Esto es lo que puedes hacer y lo que tienes que tener en cuenta al viajar a Alicante con niños, una ciudad perfecta para viajar en familia durante todo el año.
Alicante es una ciudad preparada para viajar con niños y a la gran mayoría de los lugares a visitar se puede acceder con el carrito de bebé, ya sea porque el recorrido se puede hacer andando o en transporte público. Quizás el lugar «menos accesible» sea la parte más alta del Barrio de Santa Cruz que tiene algunas secciones de escaleras, pero no te preocupes que no te quedarás sin verlo.
🔝 Echa un ojo a nuestro artículo sobre qué ver en Alicante (con o sin niños).
Mapa – Visitar Alicante con niños
En el mapa te señalamos los lugares que mencionamos en el artículo:
🔝 La última vez que visitamos Alicante, pasamos un mes viviendo allí y viajamos por muchos lugares de la Comunidad Valenciana.
1. Castillo de Santa Bárbara con niños
El Castillo de Santa Bárbara cuida de la ciudad de Alicante desde lo más alto del Monte Benacantil. No por ello lo hace menos accesible si viajas con un niño o bebé.
- Accesos al Castillo de Santa bárbara con niños:
Si cuentas con un coche para visitar Alicante y alrededores, tienes un parking en la parte de arriba donde dejarlo. Pero si no viajas con coche, la posibilidad más cómoda para acceder al Castillo de Santa Bárbara en el ascensor que está frente a la Playa de Postiguet.
Si quieres subir a pie, hay dos posibilidades. Una es subiendo por el parque de la Ereta y la otra por el Monte Benacatil (a uno y otro lado del castillo). Lo mejor es utilizar una mochila porteadora para no dañar las ruedas del carrito.
- Aprende junto a tus hijos del Castillo de Santa Bárbara:
La oficina de Alicante Turismo pone a disposición de la familia un descargable para imprimir previo a la visita y aprender juntos la historia del castillo de Santa Bárbara. Obtener PDF.
📷 Chequea aquí la Visita Guiada al Castillo de Santa Bárbara y reserva tu lugar.
2. Casco histórico de Alicante con niños
El centro histórico de Alicante reúne muchas de las cosas que ver en la ciudad, como ser la Casa Carbonell, el Ayuntamiento, la Concatedral de San Nicolás de Bari y el Barrio de Santa Cruz.
Una gran parte del centro histórico de Alicante se puede visitar a pie tranquilamente, por lo que podrás llevar el carrito de bebé. Hay algunos lugares con escalera, pero con paciencia y buscando otra calle puedes encontrar la forma de subir.
Por ejemplo, el acceso a la Basílica de Santa María de Alicante se hace a través de dos calles paralelas entre sí: calle Mayor y Jorge Juan. La calle Mayor no tiene escaleras pero Jorge Juan sí.
Otro de los lugares más complicados es el Barrio de Santa Cruz, ya en la ladera del monte Benacatil. Allí sí que no podrás librarte de las escaleras, pero igualmente puedes acceder a gran parte del lugar.
3. Paseo Marítimo, Parque Canalejas y el Mundo de los Niños
Todo el paseo marítimo de Alicante ya sea frente al puerto o frente a la playa del Postiguet es perfecta para dar un paseo con los niños, tanto de día como de noche.
Ellos podrán entretenerse correteando por el Parque Canalejas, que cuenta con mucha sombra gracias a sus árboles frondosos y además tiene juegos para niños.
Justo enfrente del Parque Canalejas se encuentra el Mundo de los Niños, un mini parque temático para su entretenimiento.
Continuando por el paseo marítimo, hay restaurantes y heladerías para pasar un buen rato en familia, antes de cruzar al puerto deportivo donde los chicos podrán entretenerse mirando los barcos amarrados.
4. Las playas de Alicante
¡No me olvido de la playa! Es uno de los entretenimientos de la familia tanto en verano como en invierno, dado que sobre la arena y a lo largo del paseo marítimo hay varios juegos para los más pequeños.
La playa de la ciudad es la del Postiguet que se extiende a los pies del monte Benacantil y a la cual se puede acceder en transporte público desde distintos lugares de Alicante. Por estar en la ciudad, es la playa más popular, de arena y con todos los servicios.
Alejándonos un poco más al norte, se encuentra la playa de San Juan, accesible desde Alicante con el tranvía. Es una playa extensa de arena, muy tranquila y familiar.
5. Museos de Alicante para visitar con niños
Museos en Alicante hay muchos y lo mejor de todo es que disponen de agenda infantil.
- Museo de Arqueología: para conocer la historia de Alicante desde antes que fuera Alicante, desde la era del Paleolítico a nuestros días. Ver en su web la agenda infantil y la programación de verano.
- Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (el Maca): suelen organizar visitas guiadas para toda la familia y actividades exclusivas para niños, sobre todo talleres de cuentos. Chequea en su agenda para este mes y los siguientes aquí.
- Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante (MUBAG): nada más divertido que recorrer un museo de la mano de personajes de época que narran su relación con algunas de las obras expuestas. Las visitas guiadas teatralizadas son gratuitas y hay que reservar con antelación.
- Museo The Ocean Race: un museo interactivo dedicado a la vuelta al mundo en vela. Los niños tienen acceso a muchos talleres y además pueden subir a uno de estos barcos con la seguridad (para los padres) de estar en tierra. El museo cuenta con una biblioteca infantil y una agenda super completa orientada a los más pequeños, sobre todo creando conciencia del cuidado de mares y océanos. Ver más en su página web.
6. Cruzar a la Isla de Tabarca con niños
Con este paseo, vamos a hacer que nuestros hijos se sientan auténticos piratas yendo a esta isla del Mediterráneo a una hora en barco de Alicante. No sé ustedes, pero nosotros íbamos cantando «somos piratas buscando un tesoro» de Pocoyó (les dejo el enlace a la canción).
En cuanto a su accesibilidad, como ya contamos en el artículo sobre Tabarca, en el barco se puede llevar el carrito y luego la ciudad amurallada se puede recorrer perfectamente.
📷 Compra con anticipación el ferry a la isla de Tabarca desde Alicante. Cuesta lo mismo que comprarlo allí mismo.
🔝 Mira nuestro artículo sobre visitar la Isla de Tabarca desde Alicante.
7. Recorrer los alrededores de Alicante con niños
Si no dispones de coche, es muy fácil recorrer los alrededores de Alicante en el tranvía que parte de la ciudad. Se puede ir hasta Altea, Benidorm o Elche en cualquiera de los trenes que pasa por el centro (aunque quizás tengas que hacer alguna mini combinación). Si viajas en verano, lo más recomendable es evitar las horas pico porque habrá poco espacio para el carrito de bebé.
Aunque si cuentas con un coche, se puede llegar hasta lugares más recónditos de la provincia de Alicante, como ser las pequeñas calas de la Costa Blanca, los pueblos con encanto del interior y tener más tiempo de disfrutar de distintos parques temáticos (muchos de ellos están en Benidorm).
En nuestro artículo de visitar Alicante tenemos más consejos sobre cómo llegar y dónde dormir en la ciudad, opciones para toda la familia.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Más artículos sobre Comunidad Valenciana
- 10 sitios qué VER en VILLENA, el gran tesoro de España
- 11 planes Que HACER en la COSTA BLANCA en 4 días
- 13 sitios que VER en GANDÍA además de la playa
- 7 sitios que VER en PEÑÍSCOLA en un día
- 8 lugares qué VER en ALTEA en un día o dos
- 8 lugares que VER en VILLAJOYOSA en un día
- ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca
- Cómo LLEGAR y qué VER en la ISLA de TABARCA
- Dónde DORMIR en VALENCIA: hoteles baratos y zonas
- FUENTES del ALGAR: cómo llegar, precio y consejos
- Guia para VISITAR las FALLAS de VALENCIA
- Las mejores EXCURSIONES desde VALENCIA
- Los 10 PUEBLOS más bonitos de CASTELLON
- Los mejores CAMPINGS en Comunidad Valenciana
- Los mejores FREE TOURS de VALENCIA
- Qué VER en ALICANTE, 11 lugares imprescindibles
- Que VER en ANNA Valencia en un día: lago y cascadas
- Qué ver en Ayora con niños: leyendas, rutas e historias que contar
- Que VER en BOCAIRENT en un día
- Qué VER en CALPE con niños además del Peñon
- Qué VER en CARCAIXENT, ruta de sabor por la Cuna de la Naranja
- Qué VER en COFRENTES con niños: turismo aventura y cultural
- Que VER en CULLERA en un día o dos
- Que VER en DENIA en 1 día o 2, imprescindibles
- Qué ver en El Campello con niños: sonrisas, cultura, senderismo y playa
- Que VER en JÁVEA: casco antiguo, calas y más
- Que VER en MORELLA en un día
- Que VER en VALENCIA en tres días, lo imprescindible
- Que VER en XÁTIVA en un día: castillo, senderismo y más
- Ruta de los puentes colgantes de Chulilla ¡con niños y en autocaravana!!
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE costa e interior