Guía para ALQUILAR un auto en EUROPA sin sorpresas

Preparamos esta guía para alquilar un auto en Europa, trasladable a cualquier lugar del mundo, sin sorpresas. Requisitos, precios, seguro y más

Utilizar en los viajes un medio de transporte propio es de las formas más cómodas y libres de viajar, aunque también puede ser caro si no te leés la letra chica y no sabés el léxico de las compañías arrendadoras.

Nos gusta viajar en coche, porque nos da una cierta autonomía e independencia, a la vez que comodidad. No es el medio de transporte más económico para un viaje, pero en ciertas ocasiones puede compensar mucho y hasta incluso, ser más barato.

Teniendo en cuenta que quizás muchos quieran alquilar un auto en Europa, para realizar un viaje más relajado, cómodos y llegar a esos lugares un poco más apartados de la ruta, es que escribimos esta guía sobre como alquilar un auto en Europa con algunos puntos que tenés que tener en cuenta a la hora de contratar y no encontrarte con sorpresas.

🔝 ¿Quieres tener internet en tu viaje por Europa en forma permanente? Mira este artículo sobre como tener internet en Europa.

Conviene alquilar auto en Europa

Alquilar un auto en Europa puede ser más conveniente si los que viajan son más de dos personas y los lugares a recorrer son muchos y algo remotos, donde los horarios y frecuencias del transporte público puede ser una pesadilla de planificar. También si viajan con un bebé o en familia.

Eso sí, siempre tratando de devolver el auto en el mismo lugar donde lo retiraste ya que las empresas de alquiler de coche cobran un fee adicional, que suele ser muy elevado, por devolverlo en otra ciudad distinta.

🚗 Busca aquí los mejores precios de alquileres de coche y ¡viaja a tu ritmo!

Requisitos para alquilar un auto en Europa

En esta guía para alquilar un coche en Europa, tenemos que empezar contándote cuáles son los requisitos mínimos para la contratación:

  1. Licencia de conducir en vigor
  2. Documento de identidad
  3. Tarjeta de crédito con saldo suficiente para la franquicia o depósito de seguridad

Cumpliendo con todos estos requisitos, igual hay excepciones dependiendo de la compañía de alquiler y del país que se trate. No por ser Europa funciona en todos lados de la misma forma.

🔝 Nosotros hicimos muchas rutas en coche por Europa alquilando auto como una ruta por el País Vasco, una ruta por Suiza de 4 días o una ruta por los pueblos más bonitos cerca de Barcelona.

Alquilar un coche en Europa 01

Hay que tener en cuenta que se puede requerir un mínimo de antigüedad de la licencia, un mínimo de edad y una edad a partir de la cual puede haber problemas.

A pesar de ello, algunos de estos casos pueden solventarse con la contratación y acompañamiento de un conductor adicional. También, dependiendo del país del cual provengas y el país que visites, puede que te exijan un carnet de conducir internacional.

Recomendación: chequear los requisitos de cada país y compañía.

No es necesario llevar la reserva impresa, pero por las dudas, tenela a mano.

¿Qué hay que tener en cuenta para alquilar un auto en Europa?

Por lo tanto, te enumeramos qué es lo que tenés que tener en cuenta para alquilar un coche en Europa y que no te lleves una desagradable sorpresa.

Ubicación de la oficina y horarios de apertura y cierre

La gran mayoría de las oficinas de alquiler de auto en Europa se encuentran dentro de los aeropuertos y estaciones de trenes, pero hay que tener en cuenta que hay algunas otras que pueden estar fuera de estos, a una corta distancia a pie o en bus (normalmente gratuitos).

Ten en cuenta el tiempo para llegar hasta la oficina a la hora de fijar los horarios de recogida y entrega. ¡ojo! Incluso aquéllas que digan «aeropuerto» pueden tener la oficina por fuera de éste.

En cuanto a los horarios de apertura y cierre de las oficinas, tan sólo mencionar que hay que tener mucho cuidado con entregar el auto fuera del horario de oficina. Mientras algunos tienen un buzón para llaves pudiendo entregarlo sin coste, otros pueden cobrarte un cargo adicional.

¿Qué ocurre si quiero hacer la devolución en otro país del alquiler de auto en Europa?

Antes de realizar la reserva, tienes que chequear en la «letra pequeña» de los contratos si la agencia de alquiler de coches permite cruzar hacia otros países, limítrofes o no. Cada agencia tiene sus propias políticas en cuanto al cruce de fronteras que puede depender de la clase de coche que reserves y los países a los que quieras cruzar.

En todo caso, este punto hay que tenerlo en cuenta antes de reservar y una vez en la oficina, avisar para que incluyan este permiso en el contrato.

En cualquier caso, se deberá pagar un extra, que suele ser mayor a € 200, por devolver el auto en Europa en un país diferente al que se recogió.

Alquilar un auto en Europa 03

¿Qué incluye el precio del alquiler de un auto en Europa?

Algunos de los conceptos que incluye el alquilar un coche en Europa y que hay que chequear son:

◆ El precio del alquiler mismo: muchas empresas low cost suelen «captar» al cliente de esta manera y luego uno encontrarse que hay que pagar por todo lo demás.
Kilometraje limitado (una determinada cantidad de kilómetros al día más un suplemento por kilometraje adicional) o ilimitado (al final es lo más conveniente para estar tranquilo).
Política de combustible (lleno/lleno, lleno/vacío o prepagado): lo mejor es la primera de las opciones (lleno/lleno – que te lo den lleno y devolverlo lleno) dado que el precio del litro de combustible que suelen tener es bastante más alto que el de mercado (es como que te cobran el servicio de tener que ir hasta la estación).
Tarifa de servicio one way en caso de entrega en una oficina diferente al de recogida, que suelen ser bastante altas.
Algún extra: hay veces que los precios de los alquileres suelen incluir, por ejemplo, un conductor adicional, aunque normalmente estos conceptos se paguen aparte.
El seguro base, del cual habraremos en el siguiente punto.

Para alquilar un auto en Europa barato, muchas agencias incluyen la opción de una «tarifa de prepago» que incluye un descuento respecto si eliges la opción de «pago en oficina».

Tener en cuenta que el precio del alquiler no incluye peajes, gasolina que se cargue una vez en ruta ni ningún otro concepto que no esté previamente especificado en el contrato.

🚗 Busca aquí los mejores precios de alquileres de coche y ¡viaja a tu ritmo!

¡Qué lío! El seguro, la franquicia y el depósito de seguridad

Si has realizado un alquiler de un coche en Europa y no has agregado ningún adicional, el seguro que incluye es el más básico de todos. Si bien cada agencia le pone un nombre, normalmente lo encontrarás por las siglas CDW (Collision Damage Waiver) y TP (Theft Protection), que es la cobertura mínima obligatoria que tiene que tener un coche.

Protege por colisión, robo y, en muchos casos, en responsabilidad civil por daños materiales del coche por encima de una franquicia que dependerá de la categoría del coche. El importe a bloquear en la tarjeta de crédito hasta la devolución del coche será igual al 100% del importe de la franquicia (y el deposito de seguridad estaría dentro de esta franquicia).

Si no quieres que se bloquee una franquicia tan alta en tu tarjeta de crédito, la mejor opción es contratar un seguro todo riesgo (normalmente con la sigla LDW – Loss Damage Waiver o Super-CDW). Por las dudas, aseguráte que la franquicia sea lo más baja posible.

En estos casos, se suele realizar un bloqueo menor, el depósito de seguridad, que suele realizarse para ciertos casos particulares, como una pérdida de llaves, por ejemplo.

Hay otras empresas que no cubren los daños que pueden sufrir los cristales o los neumáticos y sería un seguro adicional.

Alquilar un coche en Europa 05

¿Qué son los extras?

Son conceptos que no vienen incluido en el precio del alquiler y que hay que pagar aparte, como ser una sillita de bebé, cadenas para la nieve, GPS, conductor adicional, etc. Si vas a necesitar alguno de ellos, lo mejor es solicitarlos en el momento de la reserva para que los tengan ya disponibles en la retirada del coche.

Revisión del coche

Sobre todo si contrataste el seguro más básico que viene con el coche, lo mejor es que tanto en la recogida como en la entrega se revise el coche al detalle, para que todos los desperfectos estén incluidos en la ficha del auto y luego no tener sorpresas. Si podés sacar fotos o realizar un video, mejor.

Alquilar un auto en Europa 10

Donde alquilar un auto en Europa barato

Si estás buscando alquilar un auto en Europa barato, las compañías que ofrecen el servicio son muchisimas entre las cuales resaltan Avis, Europcar, Goldcar, Sixt, Budget, etc.

Pero hay una manera de ver los precios de todas las compañías, comparar coberturas y reservar con el comparador de alquilar de autos de Rentalcars. Si quieres comparar y reservar un auto de alquiler barato en Europa puedes hacerlo tranquilamente con esta empresa contratando desde aquí.


Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


Más artículos sobre Consejos de Viaje

¡Pinealo!

Que ver en El Campello con niños

¿Tienes alguna pregunta acerca de cómo alquilar un auto en Europa barato? Esperamos que te hayan servido todos nuestros consejos.

10 comentarios en «Guía para ALQUILAR un auto en EUROPA sin sorpresas»

  1. Hola ! buen articulo Flor, voy a Europa ne Septiembre y quiero recorrer varios paises, somo 3 personas y te quiero preguntar si hay algún problema para cruzar las fronteras en un coche alquilado, sabes de alguna comapñía que lo permita?

    Saludos Cordiales.

    Responder
    • Hola Francisco, gracias por tu comentario.

      En general la mayoría de las compañías de alquiler de coches tienen la posibilidad de que puedas pasar entre países dentro de lo que es el Espacio Schengen, sobre todo si son empresas reconocidas a nivel internacional (tipo Avis, Sixt, Hertz, etc) y no tan locales. Dentro de la Europa más turística no tendrás problemas… de todas formas, leé bien las condiciones por si el precio que estás pagando no lo incluye o el seguro, no lo incluye. Todos deberían comunicarlo.

      ¡Saludos y buen viaje!

      Responder
  2. He alquilado autos cuando he ido de vacaciones con excelentes resultados! Nunca un problema. Ahora tengo pensado viajar a Argentina y alquilar un auto en ese lugar para poder recorrer ese país. Siempre la mejor opción es alquilar vehículos y tener la posibilidad de ver todos los lugares que quieras sin depender del trasporte público

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.