Si tienes entre tus planes viajar a Andorra con niños, este país ofrece una gran variedad de actividades para hacer en familia, desde senderismo y deportes al aire libre, hasta actividades educativas y culturales.
Andorra es un destino ideal para familias que buscan unas vacaciones llenas de aventuras y diversión, ya que combina senderos en los parques naturales para realizar con niños, estaciones de esquí para aprovechar el invierno, y parques temáticos para los días de verano. Aunque también se pueden combinar con un poco de conciencia con el medio ambiente y aprendizaje sobre la cultura e historia del país.
Vamos a dividir las actividades más populares para hacer con niños, entre las que son:
- Gratis, normalmente implica hacer senderismo.
- De pago, que son parques temáticos o espacios específicos.
Mapa – Andorra con niños
1) Buscar los Tamarros, una gimcana en Andorra con niños (todas las parroquias)
Si vas a viajar a Andorra con niños, y más si estos son muy peques, encontrar los Tamarros es una de las principales actividades para realizar en familia. Consiste en una especie de «caza del tesoro» en la naturaleza.
Cada Tamarro, un ser mágico representado en una gran estatua de madera, tiene asignada la tarea de cuidar una provincia o parroquia del país. Es una idea espectacular para niños y familias que no están acostumbrados a caminar por senderos de montaña, ya que esto los motiva, y un incentivo para conocer cada región, sus valles y su belleza natural. Por otro lado, nos ayuda a ser conscientes, en familia, del impacto ambiental que hacemos todos al viajar.
Los Tamarros están ubicados en parques naturales y es una actividad que fomenta la creatividad, la curiosidad, la habilidad de resolver problemas y el trabajo en equipo, además de conocer la naturaleza, historia y cultura de Andorra.
🔝 Mira en este enlace más información y el mapa para saber dónde están los Tamarros en Andorra.
2) Trekking por el Valle de Incles en Andorra (Canillo)
El Valle de Incles es una hermosa zona de montaña en Andorra, rodeada de impresionantes vistas panorámicas y una buena variedad de senderos para caminar. El senderismo es una de las actividades más populares en el valle y ofrece rutas de diferentes niveles de dificultad.
Nosotros realizamos el sendero del río Incles, que es una caminata fácil y agradable a lo largo del río de 1 hora de duración desde el estacionamiento junto a la ruta hasta el centro de interpretación. Luego volvimos con el tren eléctrico. También hay senderos más desafiantes, como el sendero del Río Juclar que sube hasta el lago del mismo nombre, que ofrece vistas espectaculares desde la cima de la montaña.
El senderismo en el Valle de Incles es una excelente manera de disfrutar de la belleza natural de Andorra con niños. Es recomendable estar preparado para caminar con ropa y calzado adecuado, llevar agua y alimento, y tener en cuenta las condiciones meteorológicas para evitar cualquier inconveniente.
💯 El sendero del río Incles es ideal para hacer con niños, ya que está bien señalizados y cuenta con una pendiente suave. También es importante enseñar a los niños las normas básicas de seguridad en el senderismo, como estar atentos a los cambios en el terreno y el clima, y seguir las indicaciones de las señales de senderos.
3) Hacer uno o todos los Senderos de Macarulla
Estos son senderos mágicos a realizar en algunas de las parroquias de Andorra. Todos los elementos decorativos y de juego que se encuentran los niños en el camino tienen el plus de haber sido creados por artesanos locales con materiales respetuosos con el medio ambiente y armoniosamente integrados en el paisaje.
Los cuadernos con las indicaciones y actividades se pueden obtener en cualquiera de las Oficinas de Turismo. Al final de cada ruta se pueden descargar un diploma que los acredita como «macarulla».
Según lo que he podido ver, para aprovechar más estos libros, los niños tienen que al menos saber leer y escribir de manera fluida, así que lo recomiendo para una edad de más de 8-9 años.
a) Sendero del Bosque de los Duendecillos o Menairons (La Massana)
El Bosque de los Menairons es un sendero mágico de unos 4 km ubicado cerca del pueblo histórico de Pal y la idea es ayudar a estos pequeños seres en el desarrollo de sus tareas.
b) Sendero de La Pócima de la Bruja Quela (Escaldes-Engordany)
La Ruta de La Pócima de la Bruja Quela es una actividad divertida para hacer en Andorra con niños. La ruta es un sendero de unos 3 km de longitud que se encuentra de camino al lago de Engolaster y en medio de otro precioso circuito que también se puede hacer a pie que se llama Circuito de las Fuentes.
La ruta de la Bruja Quela te ayudará a conocer la historia de las brujas que vivían en los bosques de Andorra, como aprender los beneficios medicinales de algunas de las plantas autóctonas de la zona.
c) ¿Dónde están las setas? (Canillo)
Este recorrido comienza cerca de donde se encuentra el Tamarro Nilo y el mirador de la Roc del Quer. La idea es, a través de juegos, aprender más acerca de los hongos que habitan en la zona, saber si se comen o no, su forma, como crecen, etc.
d) Rastros y Huellas (Encamp)
Se trata de un sendero mágico en el que se aprende todo sobre el bosque y cómo identificar y seguir los «rastros y huellas» de 7 de los animales más típicos de la región. Ofrece consejos y recomendaciones para disfrutar del senderismo y la naturaleza de manera respetuosa y segura.
4) La Ruta del Ferro (Ordino)
La ruta del ferro es una ruta turística perfecta para hacer en Andorra con niños, que conecta las antiguas minas de hierro de Llorts y Ordino, aunque se puede llegar hasta La Massana. Esta ruta permite a los visitantes completar la historia de la minería en Andorra a través de expresiones artísticas ubicadas en el camino.
Uno de los puntos de interés de esta ruta al aire libre son las esculturas «Familia Jordino», un conjunto de 7 estatuas realizadas en roca y bronce. En la medida que se recorren, se pueden ir reconociendo los distintos países de los cuales provienen cada una: Rusia, Japón, México, Reino Unido, Egipto, Mónaco y Francia. Y es que cuenta la leyenda que, para Navidad, 7 personas de distintas partes del mundo se reúnen en Andorra… aunque la razón de esto, lo dejan librado a la imaginación.
El otro punto turístico de la ruta son los «Hombres de Hierro», una escultura que representa el arduo trabajo de los mineros.
La Ruta del Ferro en sí dura alrededor de una hora, en medio de la naturaleza, y no es circular. Así que si has dejado el coche frente a la Mina de Hierro, puedes avanzar hasta cierto punto y volver.
5) Mina de Hierro de Llorts (Ordino) (€)
En la antigua mina de hierro de Llorts se puede conocer la historia de la minería en Andorra y cómo se extraía el hierro cuando estaba en actividad. También se ven las galerías y las instalaciones de la mina, incluyendo las maquinarias y herramientas utilizadas en la época.
Como nos pasó a nosotros, no siempre la encontrarás abierta. Tiene horarios cortados y no abre todo el año. Mejor chequear en la web oficial.
📌 Tarifa general: 5 euros.
6) Museo de la Electricidad MW FEDA (Encamp) (€)
El Museo de la Electricidad FEDA en Andorra es un lugar educativo y divertido para conocer sobre la historia de la electricidad en el país y su importancia en la vida diaria. Ayuda a los visitantes a comprender cómo se produce y se distribuye la electricidad, así como su impacto en la sociedad.
Entre las exhibiciones más populares del museo se incluyen una historia cronológica de la electricidad en Andorra desde 1909, una sala de experimentación educativa para que los visitantes realicen experimentos y una sala de motores que muestra los generadores de la central hidroeléctrica.
Es un lugar ideal para visitar en familia, ya que las exposiciones son interactivas y fáciles de comprender para niños y adultos.
📌 Tarifa general: 5 euros.
7) Naturland (Sant Julia de Loria) (€€)
El parque Naturland (ex-Naturlandia) cuenta con una amplia oferta de atracciones para todas las edades y estaciones. Entre sus atracciones destacan el Tobotronc, un emocionante tobogán de madera que desliza a los visitantes por más de 5 km a través del bosque. Además, el Airtrekk y el Airtrekkids, un circuito con pasarelas colgantes, cuerdas y tirolina en altura.
En verano, el parque ofrece actividades al aire libre como tubbing, sklide, camas elásticas, xtreme-jump, tiro al arco, circuito aventura, circuito ardilla y un laberinto. Por otro lado, en invierno, en Naturland puedes realizar esquí y snowboard en sus pistas, así como paseos en moto de nieve, moonbikes, esquí nórdico y raquetas de nieve, entre otras actividades al aire libre. Sin lugar a dudas, el lugar perfecto para disfrutar de Andorra con niños.
📌 Las tarifas comienzan en los 30 euros, dependiendo del tipo de pase que se compre. Chequear aquí.
8) Mon(t) Magic Family Parc Grandvalira (€€)
Mont Magic Family Parc Grandvalira es un parque de aventuras que ofrece una gran variedad de actividades al aire libre para toda la familia. El parque cuenta con una serie de atracciones como tirolina, puentes colgantes, rutas de senderismo, escalada, y una variedad de circuitos de diferentes niveles de dificultad. Además, cuenta con un parque infantil con juegos y atracciones para los más pequeños.
El parque se encuentra en el corazón de las montañas de Grandvalira, lo que permite disfrutar de hermosas vistas panorámicas y de la naturaleza. Es un lugar ideal para disfrutar de un día lleno de aventuras y diversión en Andorra con niños.
📌 Las tarifas comienzan en los 26 euros, dependiendo del tipo de pase que se compre. Chequear aquí.
9) Vallnord Bike Park (La Massana) (€€)
Vallnord Bike Park es uno de los principales destinos para hacer bicicleta de montaña en Andorra y está considerado como los mejores del mundo. El parque cuenta con una gran variedad de senderos para BTT, alrededor de 40, desde principiantes hasta avanzados. Se puede hacer descenso y enduro, algunos con saltos y obstáculos, y otros con pendientes más suaves para aquellos que buscan una experiencia más relajada. Y, obviamente, hay un Kids Bike Park para que los más pequeños se inicien en las 2 ruedas.
El parque es, en realidad, un centro de esquí, así que cuenta con una gran cantidad de instalaciones para los visitantes, como talleres de bicicletas, alquiler de bicicletas, y una tienda de bicicletas. También ofrecen clases y talleres para aquellos que deseen mejorar sus habilidades en el sendero.
10) Likids, spa en Caldea para disfrutar de Andorra con niños (€€)
El centro termal Caldea, en Andorra la Vella, tiene un spa especialmente diseñado para niños de 3 a 8 años llamado Likids. Así que se convierte en el lugar perfecto para un día de relax en familia. El spa cuenta con una gran variedad de instalaciones y servicios diseñados específicamente para niños, como piscinas con juegos acuáticos, jacuzzis, saunas y bañeras de hidromasaje.
También cuenta con una zona de juegos y actividades, donde los pequeños pueden divertirse mientras los adultos disfrutan de los servicios del spa.
📷 Adquiere aquí tu entrada para relajarte en Caldea y Likids.
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!