Hacer un safari en Kenia y Tanzania es una de las experiencias más bonitas que he vivido viajando.
Son muchas emociones lindas las que se tienen al ver animales en libertad, en la naturaleza, en su casa, sin que nadie les diga lo que tienen que hacer, simplemente siguiendo sus instintos. Por eso en este artículo te mostraremos los big five y otros animales que hemos visto al hacer un safari.

Ya explicamos algunas cosas sobre hacer un safari en nuestra completísima guía para viajar a Kenia y Tanzania. Es decir, por ejemplo lo relativo al transporte, a la mejor época para hacer un safari, los tipos de alojamiento y los parques a visitar. Este artículo se lo queremos dedicar a los protagonistas de los safaris, los animales, los dueños de las tierras que visitamos.
Y bien vale volver a comentar la recomendación que dábamos en la guía, que es la de llevar consigo algún libro sobre los principales animales de Kenia y Tanzania para poder diferenciarlos.
TABLA DE CONTENIDOS
Los Big Five y otros animales al hacer un safari en Kenia y Tanzania
Los Big Five, o los 5 grandes, es una categorización que ha sido dada por los cazadores que se refiere a los 5 animales más difíciles de cazar a pie (y no se refiere a su tamaño, por eso ni el hipopótamo ni la jirafa se encuentran en la lista). Con la creciente demanda que hay para hacer un safari, ahora son los animales que se suelen perseguir para ser vistos y fotografiados en turismo.
Ellos son:
- León
- Búfalo
- Rinoceronte
- Elefante
- Leopardo
Es impresionante cómo, al hacer un safari, hasta el más grande de los presentes se siente un niño intentando buscar en la lejanía (a veces igual no tan lejos) los animalitos que se pierden en la sabana keniana y tanzana. Es una actividad costosa, pero que alguna vez en la vida hay que intentar hacer.
En nuestro safari por Kenia y Tanzania, visitamos 4 grandes parques: Lago Nakuru, Masai Mara, Serengeti y Ngorongoro. Y al final pudimos ver sólo 4 de los «5 grandes», dado que el leopardo nos ha quedado pendiente y normalmente es el más difícil de ver dado que se camufla bien entre la vegetación de los árboles. Por otro lado, tuvimos la suerte de ver la migración de los animales salvajes, otro de los espectáculos de la naturaleza.
El león, rey de la sabana africana
La caza del león es un reto por el hábitat en el que viven y por el temperamento de este animal. El hábitat, porque viven en la sabana, donde las hierbas son altas y los cubren y camuflan ocultándolos de sus presas y cazadores. Y por su temperamento, dado que son impredecibles y pueden atacar sin provocación alguna, o si se sienten molestos o amenazados (y para comer, claro).
Nosotros, en nuestro safari por Kenia y Tanzania, no los hemos visto en «acción». Siempre muy tranquilitos ellos, jugando, comiendo o tomándose una siesta.
Al verlos en su hábitat natural, es normal encontrarse con verdaderos e inevitables festines. Como podrán apreciar, jeje, se trata de una especie carnívora. Los leones son cazadores de emboscada, se benefician de la sabana como camuflaje y se arrastran tan cerca como sea posible a su presa antes de tomar una carrera final para atraparlas, aunque a veces, con los búfalos, se encuentran en problemas.





El elefante, el animal terrestre más grande del mundo
A los elefantes los empezamos a ver ya entrados en el parque de Masai Mara. Aparecieron en un amanecer y ya no dejamos de verlos hasta que terminamos el safari. Los hemos visto en pequeñines, enormes, de cerca, de lejos, en manada, caminando siguiendo al líder, comiendo, etc.
El elefante es el animal terrestre más grande del mundo, y se caracteriza por:
- su piel grisácea, corrugada y dura,
- colmillos, que han servido de trofeos a cazadores por el valioso marfil – entre los elefantes machos, les sirve para pelear entre ellos,
- grandes orejas que utilizan como abanico y así dar calor al resto del cuerpo, y
- gran trompa que en realidad es una larga nariz y les sirve para oler, respirar, beber y agarrar cosas – sólo la trompa puede pesar unos 100 kgs., imagínense el resto del cuerpo.
Muchas de las especies de elefantes se encuentran extintos, quedando sub-especies de elefantes que se agrupan en: «elefante de la sabana» y «elefante del bosque», siendo estos últimos los que encontramos en Asia. Una de las diferencias más fáciles de ver entre ambas especies son las orejas, las de los elefantes asiáticos son más redondas y pequeñas.
Los elefantes son vegetarianos, y son muy selectivos con su alimentación. Se pasan mucha parte del día comiendo o trasladándose para buscar comida. Beben 100 litros de agua por día y pueden estar de 3 a 4 días sin beber. Las hembras se trasladan con sus crías y los machos suelen vagar solos.



También podés ver elefantes en Tailandia, pero siempre de manera responsable.
Rinocerontes, el de la nariz cornuda
Su nombre proviene del griego significando: nariz – cuerno, o mejor: nariz cornuda. Ya con eso sintetizamos el rasgo principal de este animal imponente! Los vimos sobre todo en los primeros días de nuestro safari, en el parque del rosado Lago Nakuru. Son más bien solitarios.
El cuerno es la razón principal de su caza. Hay otras especies de rinocerontes que tienen sólo un cuerno, en el caso del africano, tiene dos, uno más grande que el otro. Si bien el color de la piel es similar, nos han comentado que nosotros hemos visto el rinoceronte blanco, y no el negro, que se ha declarado extinto en el 2011. En realidad la diferencia entre ambos es más bien imperceptible para nosotros porque se encuentra en el ancho de la boca, que benefician a unos a comer raíces y al otro hierbas.

Búfalo, mirando la vida pasar
Los búfalos lucían imponentes, majestuosos y ¡muy curiosos!, daban igual las aves que los rodeaban que ellos siempre estaban atentos a quienes pasaban alrededor. Son de naturaleza impredecible, lo que lo hace peligroso a los humanos (y por esta razón, atractivos a la caza).Los cuernos de los búfalos son muy peculiares, curvándose hacia arriba en los extremos.
Además del hombre que los caza por imbéciles (lo siento, pero no le encuentro otra razón a la caza), los búfalos son atacados por los leones. Se necesitan varios leones para derribar un búfalo, y normalmente los búfalos salen a ayudarlo si está siendo atacado, para salvarlo.



Leopardo, el que se hace rogar
La foto del leopardo se las deberé (la conseguiré, lo prometo). No se dignó ni a asomar su cola por entre las ramas de las acacias. En su lugar, hemos visto varios guepardos, que tiene costumbres diferentes al del leopardo, además de su fisonomía. Nosotros sabíamos que era un guepardo por las dos manchas negras que, cual lágrima, cae desde los ojos hasta la comisura de la boca. El leopardo, por otra parte, tiene la cara llena de manchas redondas.


Otros animales que vimos al hacer el safari por Kenia y Tanzania
Animales salvajes y aves van a ver muchísimos en el viaje por Kenia y Tanzania, así que no habrá tiempo de aburrirse. Vimos los ñus en migración, jirafas (sus caras me parecían muy divertidas), cebras, Pumbas y Timones (jabalíes y suricatas), flamencos, avestruces, grullas coronadas, aves rapaces y mucho más…









Descuentos y recursos útiles para tu viajar a Kenia y Tanzania
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Kenia.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Kenia.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Kenia y Tanzania.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Kenia y Tanzania.
Más artículos sobre Kenia
Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Deja una respuesta