8 APLICACIONES ÚTILES PARA VIAJAR

A continuación, nuestra recomendación de aplicaciones útiles para viajar para que no te falte nada. Descargate estas apps directas en tu móvil.

Aplicaciones útiles para viajar

En este artículo te mostraremos aquellas aplicaciones que tenemos instaladas en nuestros móviles y que nosotros utilizamos antes y durante nuestros viajes, teniendo en cuenta que ambos tenemos Android de plataforma para nuestros celulares y que tenemos las versiones gratuitas de todos ellos.

Como no todo es «color rosa», realizaremos una pequeña explicación de las apps y para qué las usamos, y luego mencionaremos los pro y los contra que les vemos, pero que, así y todo, seguiremos usándolos.

8 apps o aplicaciones útiles para viajar directo en tu celular/móvil

1) Weather Channel o similar

Juan es el chico del tiempo y un fan total de esta aplicación. No por la aplicación en sí, sino porque le encanta saber cómo será el tiempo en cada sitio y usa esta app para todo, viajando o no. Entra al menos 4 veces al día y tiene al menos 5 o más ciudades guardadas como «favoritos»: Gandía, Mar del Plata, Buenos Aires, Pergamino y el destino del próximo viaje que se los agrega una semana antes.

  • Pro: Poder guardar varias ciudades en favoritos.
  • Contra: Consume mucha batería (yo la tengo desinstalada)

2) Maps.me

Se transformó en una de las aplicaciones favoritas para viajar. Te da la opción de bajar gratuitos los mapas por país y se pueden ver offline, sin necesidad de conexión. Además los mapas no tienen nada que envidiar a la app de Google Maps, porque aparecen los nombres de las calles, de hoteles, restaurantes, gasolineras y otros. No dejen de bajársela, los sacará de un apuro.

  • Pro: Se puede utilizar como GPS aún sin conexión y, como plus, tiene senderos de trekking que no tiene Google Maps.
  • Contra: Es necesario bajarle los mapas antes de viajar y no es tan exacto ni actualizado en las indicaciones como Google Maps.

3) Booking o Airbnb

Nosotros hacemos muchas reservas a través de estas aplicaciones, buscando el mejor precio para casas o apartamentos completos. Los datos de las reservas quedan guardados y accesibles de remoto.

  • Pro: Reservas guardadas y accesibles sin conexión.
  • Contra: Las críticas a cualquiera de estas apps es para cuando hay un problema en la reserva. Al tratarse de una relación compañía-compañía nosotros hemos encontrado que los problemas son más fáciles de resolver vía Booking.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento con Booking.

En cuanto a Airbnb, también nos gusta esta plataforma para reservar alojamiento. Pero hay que tener muchas cosas en cuenta que te lo da la experiencia.

🔝 Lee acerca de nuestros consejos para reservar con Airbnb.

4) Rome2Rio

Nos encanta esta aplicación para buscar cómo ir de un punto a otro. Rome2Rio suele decirte todos los transportes que realizan una determinada ruta, inclusive arrojando resultados que seguro no encontrarías por tu cuenta, ya que se trata de empresas locales o transporte público dentro de la misma ciudad que quizás apenas tengan una página web. Para una ruta te ofrece la duración del trayecto, el coste aproximado, los transfers.

  • Pro: arroja resultados de transporte y rutas que quizás no imaginabas que existían. Da una idea de precios.
  • Contra: no se puede comprar a través de la web, redirecciona. Tampoco se puede ver disponibilidades de asientos en los trayectos ni fijar una fecha en concreto.

5) Toshl Finanzas

Después de probar varias aplicaciones para el control de gastos de viajes, creo que di con la que más se ajusta a nuestras necesidades. ¡Y además es bastante simple de usar! Vamos anotando en la aplicación, mediante un “acceso directo”, el gasto.

Cada uno de nosotros lo tiene en su móvil, pero los dos lo tenemos con el mismo usuario, así cualquiera de los dos puede pasar el gasto. Luego, este detalle de gastos se puede enviar por mail. Para nosotros, imprescindible dentro de las aplicaciones útiles para viajar.

  • Pro: tenemos acceso los dos desde nuestros móviles con el mismo usuario, y cargamos los gastos de manera offline para luego, cuando se tenga señal, sincronizar.
  • Contra: Solo se puede cargar un presupuesto a la vez, y para poder usar otro, hay que borrar el presupuesto anterior y crear el nuevo. Si se quiere tener más de un presupuesto cargado, hay que «suscribirse» mensual o anualmente, no hay compra de otra app (que sería un solo gasto y ya).

6) Dropbox, OneDrive o Google Drive, aplicaciones útiles para viajar

Creo que es la más útil de todas, pero no solo a nivel viajes, sino a nivel vida personal. Tener acceso a todos tus archivos desde el móvil es utilísimo. Más sobre todo con los documentos, archivos, fotos, etc…  Si se va a un lugar en el que no se tiene conexión, hay que acordarse de abrir previamente el fichero que se pueda querer ver a posteriori, para que se baje al móvil. Es decir, Dropbox no almacena el 100% de los archivos de la carpeta en el móvil (lo petaría) por lo tanto, si tienes conexión hay que abrir primero el archivo para que se te guarde, y luego lo puedas abrir en un sitio sin conexión.

Tener en cuenta, que si le has hecho modificaciones al archivo en el ordenador, puede que no esté sincronizado en el móvil. Cabe aclarar que una vez abiertos estos archivos son de «solo lectura» y no se pueden modificar, aunque se pueden crear archivos de solo texto.

  • Pro: Acceso a tus archivos del ordenador desde cualquier sitio.
  • Contra: Para tener acceso remoto sin conexión hay que recordar abrir los archivos cuando se tenga conexión.

7) Currency

Esta app es la que ambos usamos para saber las cotizaciones de una moneda y realizar rápidas conversiones. Se acerca mucho a los tipos de cambio que nos toca cambiar, por lo que es una genial referencia. Si no tienes conexión, utiliza el último tipo de cambio que tengas almacenado cuando abriste la app en el móvil.

  • Pro: Se pueden realizar comparaciones en varias monedas al mismo tiempo.
  • Contra: Ninguna.

8) Wikipedia

Wikipedia también te permite realizar búsquedas con conexión y almacenarlas en local para el acceso a posteriori. Por lo tanto, si quieres ir a un sitio y no te quieres cargar con una guía en papel, está es una excelente solución.

  • Pro: La función de «almacenar página» y así tener acceso offline.
  • Contra: Ninguna.


Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


Más artículos sobre Consejos de Viaje

¿Te gustó nuestro artículo sobre aplicaciones útiles para viajar? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

10 comentarios en «8 APLICACIONES ÚTILES PARA VIAJAR»

  1. Hola de nuevo:
    sigo leyendo vuestro blog y os admiro por la cantidad de información recogida y que me está sirviendo para organizar mi viaje. Felicidades por ello.
    Estas son algunas de las aplicaciones que yo recomiendo, la mayoría funcionan gratuitamente aunque hay la versión pro.Como yo ya hace años que dejé la mochila y ahora viajo en furgoneta, algunas son para vehículos.
    Maps.me que ya la habéis recomendado pero que es imprescindible.
    OSM.ORG – web para descarga de mapas
    Park4night: buscador de lugares de pernocta. Muy bueno.
    ORUXMAPS: para guardar rutas…
    NORDVPN: para navegar por Facebook, etc, en los paises que está prohibido el acceso. De pago
    VPN MASTER: vpn gratuita
    BASECAMP: para PC, organiza tus rutas y las pasa al gps.
    TRIPOSO: consulta información sobre un destino. Muy buena.
    MINUBE: Consulta información, para PC y mobil.
    iOVERLANDER: para coches y offroad. Encuentra un destino, donde dormir. etc
    SIGYC: Imprescindible si vas en coche. Navegador offline.
    Travel Budget – Track Expenses with TravelSpend: MUY BUENA, controla tu presupuesto.
    TRABEEPOCKET controla tu presupuesto
    FORVO para pronunciar en multitud de idiomas, genial – la versión para movil es de pago, muy buena.
    GOOGLE DESTINATION, Muy buena, para PC, Información sobre cualquier país.
    FUELIO, para saber cuanto gastas en gasoil.
    XE: conversor de divisas muy bueno.
    Y esto es lo que estoy utilizando más o menos, pero ya sabéis que cada día salen nuevos programas y cada más rápidos y mejores.
    Saludos viajeros.

    Responder
  2. Hola Flor!! hace unos meses descubrí MOOVIT, creí que era solo apta para Argentina, pero podes elegir el país y ciudad que quieras. Te describe como llegar a tal lugar desde tu punto de partida, que colectivos, trenes debes tomar, cuantas cuadras debes caminar y nombres de bares, teatros, etc. También te tira un tiempo estimado de viaje. Es buenísima!

    Responder
    • Hola Virginia! Voy a chequearla! Suelo recibir preguntas de «cómo me conviene ir desde Amsterdam a Atenas» y suelo usar Rome2Rio para verlo, pero ahora chequearé acá para tener otras opciones! Gracias! 🙂

      Responder
    • Y eso que este post lo tengo que actualizar y agregar alguna más… pero es cierto que todas estas apps son geniales y las re usamos.
      Y está perfecto que vayas ensayando, es lo mejor, le vas agarrando el gustito y verás que luego no podrás parar… jajajaa…
      Un saludo!

      Responder
    • Hola Sebas, sos un chico del tiempo como Juan jajaja! Él es más fan de Weather Channel que también permite lo que comentás… pero le conté tu sugerencia para que esté al tanto jaja 😉

      Saludos!!! 🙂

      Responder
  3. Todas muy útiles yo uso muchas de ellas en la tablet con android que tengo.
    Para los viajes también resultan muy útiles los programas que son repositorios de wifis gratuitas, sobretodo porque te permite acceder a redes abiertas y usar la modalidad online de las app.

    Saludos

    Jandro

    Responder
    • Gracias Jandro, si podés dejarnos el nombre de la app que usás para el wifi genial. Yo hace bastante tenía una que me instalaron en el móvil que estaba genial, iba caminando por ahí y se me conectaba solo a wifi! Pero no la he vuelto a encontrar y la verdad que no me fío mucho de las que hay por ahí jejeje! Saludos y gracias por tu comment! 😀

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.