CHOCOLATE HILLS: cómo LLEGAR y que VER en Bohol

La isla de Bohol se encuentra en la región de las Bisayas Centrales. Allí visitamos las Chocolate Hills, unas colinas color marrón en el centro de la isla.

¿Que son las Chocolate Hills?

Una los principales destinos que ver en Bohol, es visitar las Chocolate Hills. Las Colinas de Chocolate se encuentran en el centro de la isla de Bohol, a unos 65 kilómetros de Tagbilaran.

Se llaman así porque durante la estación seca la vegetación de las colinas adquieren un color marrón oscuro. Nosotros, como fuimos al finalizar la temporada de lluvias, las encontramos más verdes.

Las colinas son extrañas, con forma de cono invertido y redondeadas en las puntas, las hay más pequeñas y más grandes. En total pueden haber en toda la isla más de 1700.

Chocolate Hills Filipinas (2)

¿Cómo llegar hasta las Chocolates Hills?

Lo mejor es hacer base en la ciudad de Tagbilaran, una de las más grandes de la isla. Desde ahí puedes tomar un bus desde la estación de buses de Tagbilaran que se encuentra alejada de la ciudad (no confundir con la estación de jeepneys que está en el centro). Para ir hasta la estación de buses nosotros tomamos un triciclo por 30 pesos total.

El bus tarda una hora y media en recorrer los 65 kilómetros y te deja sobre la ruta en la entrada a las Chocolate Hills.

Desde aquí, son unos quince minutos caminando hasta que se llega a un mirador sobre una de las colinas que permite divisar todo el entorno del paisaje.

Para volver hacia Tagbilaran hay que esperar el bus sobre la ruta de la mano contraria. Solo basta con hacerle señas para que pare, te subes y pagas el coste del billete que es de un euro y listo.

Chocolate Hills Filipinas (3)

Que ver y hacer en Bohol, además de las Chocolate Hills

Tagbilarán, la ciudad para hacer base

Hicimos base en la ciudad de Tagbilarán, al sur de la isla de Bohol, reconocida como la ciudad de la amistad. La calle principal de la ciudad es Carlos P. García, originario de la ciudad y quien fuera presidente de Filipinas a mediados del siglo pasado. Allí se encuentra el shopping BQ, hoteles y restaurantes, y al final de la misma, la plaza Rizal, la principal de la ciudad y la catedral de San José.

📷 Chequea aquí el tour por Tagbilarán para descubrir los rincones más interesantes de la ciudad y reserva tu plaza.

Tagbilaran Filipinas (1)
Tagbilaran Filipinas (2)

Aprovechamos a caminar hasta el puente que cruza a la isla de Panglao, donde observamos un poco de la vida pesquera del pueblo.

Tagbilaran Filipinas (4)
Tagbilaran Filipinas (3)

Visitar Alona Beach

Uno de nuestros paseos fue a Alona Beach, que se encuentra 20 kms al suroeste de la ciudad de Tagbilarán, sobre la pequeña isla que se llama Panglao, sitio popular para hacer snorkelling. Viniendo de donde veníamos (Boracay), esta playa sí que es linda pero claro, distaba del paraíso. Sin embargo, Alona Beach es tranquila para disfrutar del agua, que tiene una temperatura perfecta, y hacer snorkelling a pocos metros de la orilla.

Alona Beach Filipinas (1)
Alona Beach Filipinas (2)
Alona Beach Filipinas (3)
Alona Beach Filipinas (4)
Alona Beach Filipinas (5)
Si quieres hacer buceo por la zona, te recomendamos la siguiente alternativa:
Buceo en los arrecifes de Bohol.

¿Cómo llegar a Alona beach en Panglao desde Tagbilarán?

Una de las mejores opciones es alquilando una moto. Los precios en Filipinas son asequibles y hay varios lugares para rentarla.

En jeepney son unos 25 pesos por persona. Sale desde una estación cercana a la plaza principal Rizal. Le avisás al conductor y te deja en la ruta en el cruce con la calle que baja a la playa (serán 5 minutos andando).

La tercera opción es tomando un triciclo, donde hay que regatear el precio. Nosotros conseguimos por 70 pesos para volver a Tagbilarán, precio similar al del jeepney.

📷 Si no quieres perderte de nada, te recomendamos hacer un tour por la isla de Bohol con un guía en español.

Datos prácticos para tu viaje a la Isla de Bohol

Resumen – ¿Qué ver en la Isla de Bohol?

☑ Chocolate Hills, en el centro de la isla de Bohol. Colinas de color marrón, dadas por la época seca. Coste entrada 50 pesos (1 euro).
☑ Alona Beach, playa al sur de Panglao. Desde Tagbilarán se puede ir en jeepney o en triciclo. También uno se puede alojar en el mismo pueblo de Panglao, sólo que es un poco más caro que Tagbilarán.
☑ Tagbilarán, es la capital de la Isla de Bohol y también tiene su encanto. La plaza Rizal, la Iglesia de San José, un poco de shopping y buena comida  y acercarse al puente que cruza hacia Panglao para ver su activa vida pesquera.

¿Dónde dormir en la Isla de Bohol?

Si vas a hacer base en la ciudad de Tagbilarán, te recomendamos estas opciones:

  • Hostel Perla Bohol: opción económica en el centro de la ciudad. Tienen habitaciones privadas y compartidas y está rodeado de un jardín.
  • Sweet Home Boutique Hotel: para el estándar de Filipinas, es un hotel con excelentes instalaciones, habitaciones amplias y mucho confort. Tiene una terraza con vistas.

Si quieres alojarte cerca de las Chocolate Hills, te recomendamos las siguientes opciones:

  • OYO 484 Gonzala Suites: excelente hotel para descansar a solo 15 minutos caminando de las Chocolate Hills. Habitaciones con un lindo diseño y restaurante con excelente comida.
  • Batuan Hammock Hostel: es un hostal muy sencillo con camas en el suelo sobre pequeñas cabañas hechas de mambu, y se encuentra rodeado de naturaleza.

Si te gusta la playa y quieres alojarte en la zona de Alona Beach, te recomendamos estas opciones:

  • Moon Fools Hostel: ideal para mochileros y personas que viajan con bajo presupuesto, es un hostal a cinco minutos de la playa y con zonas comunes para conversar con otros viajeros.
  • Amihan Resort: habitaciones amplias con aire acondicionado, una piscina central, restaurante al aire libre y mucho confort. A solo 500 metros de la playa.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Bohol.

¿Cómo llegar a la isla de Bohol y trasladarse dentro de ella?

Llegar a Bohol en avión

Se puede llegar en avión desde diferentes puntos de Filipinas hasta el aeropuerto de Panglao, especialmente desde la capital del país, Manila.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Bohol desde Manila.

Llegar a Bohol en ferry

Para cruzar a la Isla de Bohol en ferry hay dos opciones, dependiendo de lo que vayas a hacer en Bohol.

Si es de tu interés sólo visitar las Chocolate Hills, puedes cruzar en ferry desde Cebu hasta Tubigon.

Si querés recorrer más la isla, otra opción es cruzar en ferry desde Cebu a Tagbilarán, que es lo que hicimos nosotros. Esta opción es un poco más cara que la primera dada que la distancia es mayor. Nosotros compramos el pasaje más barato con la empresa Weesam Express por 650 pesos por persona la ida y la vuelta.

La restricción era que había que confirmar la fecha y el horario de vuelta en el momento de la compra. La puntualidad de esta compañía no es lo suyo, así que paciencia.

Una vez llegados a Tagbilarán, el puerto está cerca del centro de la ciudad, así que no hacer caso a los triciclos y caminar hasta el centro que serán de 15 a 20 minutos andando. La referencia es salir del puerto, seguir recto por la calle Maria Clara hasta que la misma se corte y esa ya es la avenida Carlos P. García. Girar a la derecha para llegar hasta el centro.

¿Te gustó nuestro artículo sobre cómo visitar las Chocolate Hills en la isla de Bohol? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

4 comentarios en «CHOCOLATE HILLS: cómo LLEGAR y que VER en Bohol»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.