Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

CRUCE de FRONTERA de RUSIA a MONGOLIA

26 septiembre 2021 - Juan 10 comentarios Publicado en: Asia, Mongolia, Rusia

Hay 3 alternativas para el cruce de frontera de Rusia a Mongolia, cuando se hace el Transmongoliano, vía Naushki-Sukhbaatar. Nosotros, después de muchos averiguar , optamos por la más barata y menos tradicional.

✿

Para más información acerca del Transiberiano, cómo es, cuánto nos costó y demás respuestas a preguntas, puedes ver nuestra «Guía para viajar en el Transiberiano«.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cómo hacer el cruce de frontera de Rusia a Mongolia?
  • La opción más barata para el cruce de frontera de Rusia a Mongolia
    • Precios y trayectos de la opción más barata para el cruce de frontera de Rusia a Mongolia
    • Precio final del cruce de frontera de Rusia a Mongolia

¿Cómo hacer el cruce de frontera de Rusia a Mongolia?

Habíamos manejado varias alternativas para ir desde Irkutsk a Ulan Bator, haciendo el cruce de frontera de Rusia a Mongolia:

* Tomar el tren directo con una parada en la frontera de unas 6 horas aproximadamente. Era la opción mas cómoda pero la más cara, sin lugar a dudas.

* Tomar el tren hasta Ulan Ude (el precio del billete en tercera clase rondaba los 1100 rublos) y luego un bus desde Ulan Ude a Ulan Bator (precio de unos 1300 rublos, con parada en la frontera de menos horas que la del tren). Era un total de 2400 rublos por persona para todo el trayecto, unos 50 euros.

La opción más barata para el cruce de frontera de Rusia a Mongolia

La opción que elegimos nosotros y la más barata. Tomar el tren hasta Naushki, ciudad fronteriza con Mongolia, luego un bus desde Naushki a Khyagt, pueblo con frontera terrestre a Mongolia, y desde la frontera un taxi a Sukhbaatar, para luego volver a tomar el tren a Ulan Bator. Esta opción conlleva negociar el taxi para cruzar la frontera y llegar a Sukhbaatar en un recorrido de 30 km.

Precios y trayectos de la opción más barata para el cruce de frontera de Rusia a Mongolia

a) Trayecto Irkutsk a Naushki por tren en tercera clase: 842 rublos por persona.

b) Bus desde la estación de tren de Naushki al pueblo de Khyagt, 70 rublos por persona. Si bien no hay una parada que identifique el bus, hay que esperarlo justo afuera de la estación. La frecuencia varia de acuerdo a los días, pero es de aproximadamente media hora.

Cruce Frontera Rusia Mongolia (1)
Ésta es la parada de buses en la estación de trenes de Naushki. Saliendo de la estación, enfrente a la derecha.

c) Taxi desde la parada de bus a la frontera, 50 rublos por persona. Aquí empieza la negociación del precio. Desde la parada del bus a la frontera hay unos 5 km aproximadamente. Nosotros negociamos para dos personas 100 rublos total. Estos taxis son rusos pero no te cruzan la frontera, sino que te llevan hasta la misma para que vos negocies con los mongoles que están cruzando la frontera para volver a su país.

d) Coche privado. Apenas el taxi te deja en la frontera, se te acercan los mongoles que están haciendo la fila para cruzar la frontera en coche, a buscarte las mochilas para subirlas a su coche. La negociación no suele ser con sólo un mongol, sino con todos los mongoles que están en la fila que se suman a la negociación. Normalmente ellos se ofrecen a cruzarte hasta Khyagt, la primera población del lado mongol, pero nosotros negociamos que nos llevara hasta la estación de trenes de Sukhbaatar. El recorrido total son unos 30 km, y el cruce de frontera dura una hora aprox.

Cruce Frontera Rusia Mongolia (2)
Dejando Khyagt atrás. Nuestras primeras imágenes de Mongolia.

Hay que tener en cuenta que no se puede cruzar la frontera de a pie. Nosotros negociamos para el total del trayecto 275 rublos por persona. Aquí tuvimos una pequeña experiencia con el taxi mongol. El coche del señor estaba un poco en mal estado, así que cuando estábamos en medio de la ruta (por suerte íbamos despacio) se desprendió el capot del coche, si así literal, y tuvimos que ir a buscarlo en medio de la ruta. Lo ataron con ayuda de otras personas que pararon para ayudar y continuamos camino a Sukhbaatar.

Cruce Frontera Rusia Mongolia (3)
Lo atamos con alambre, lo atamos.

e) Tren desde Sukhbaatar a Ulan Bator. El billete directamente se compra en la taquilla de la estación de tren, donde quien atiende entiende lo básico de ingles. El tren sale todos los dias a las 20:55 hs y llega a Ulan Bator a las 6 de la mañana. El precio por persona es de 16.400 tughriks en tercera clase.

Cruce Frontera Rusia Mongolia (4)
Lo atamos con alambre, lo atamos.

La duración total del trayecto de Naushki a Sukhbaatar fue de dos horas y media en total, y lo llamativo es que en Sukhbaatar nos tomamos el mismo tren que nos hubiéramos tomado de no habernos bajado en Naushki. Dado que mientras el tren en la frontera estuvo parado unas 6 horas aproximadamente, nosotros hicimos todo el cruce de fronteras y estuvimos en la estación de trenes de Sukhbaatar esperando al tren en el restaurante.

Precio final del cruce de frontera de Rusia a Mongolia

En resumen esta tercera opción nos salió unos 38 euros por persona.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Mongolia

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Mongolia.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Mongolia.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Asia.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Mongolia.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Mongolia.

Más artículos sobre Rusia

  • ¿Qué VER en EKATERIMBURGO?
  • ¿Qué VER en las ciudades de RUSIA EUROPEA?
  • CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
  • De EKATERIMBURGO a TOMSK en el Transiberiano
  • GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
  • Que VER en IRKUTSK: el Transiberiano
  • Que VER en la ISLA DE OLKHON, el lago Baikal
  • Que VER en MOSCÚ en tres días: los imprescindibles
  • Que VER en SAN PETERSBURGO, ciudad de zares

¿Te gustó nuestro artículo sobre el cruce de frontera de Rusia a Mongolia? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. Luis dice

    31 de marzo de 2018 a las 20:46

    Hola chicos, estoy planeando un viaje en casa rodante (motorhome o autocaravana como le dicen los españoles) con mi familia.
    Sé que ustedes hicieron el viaje entre Rusia y Mongolia en tren, pero igual quería preguntarles si saben si es factible hacerlo en «motorhome» (estado de las rutas, complicaciones con los pasos fronterizos, etc.
    Desde ya muchísimas gracias por su respuesta!

    Responder
    • Flor dice

      1 de abril de 2018 a las 09:10

      Hola Luis, gracias por escribirnos. El único problema de meterse en terreno ruso motorizado es China, que no te deja acceder a su país así. Bah, poder se puede, pero tiene una serie de requisitos demasiado caros (y como que si te vas muy allá tendrás que prever la ruta hacia cualquier otro país o retroceder). Que yo sepa o haya escuchado o leido en foros, no hay complicaciones en las fronteras terrestres de Rusia, ni tampoco en las rutas. Me imagino que yendo más al norte puede ser más «rústico» el camino, pero seguro estará en buenas condiciones. Otra cosa que te diría que tengas en cuenta es la seguridad, ver bien el tema de la acampada libre. Los rusos alcoholizados a pie de calle pueden ser algo peligrosos (fuimos a una charla de un chico que viajaba en bicicleta y carpa y, además que era pleno invierno, tuvo algún par de intentos de robo). Caso aislado quizás, pero otro chico que viajaba en bici por Mongolia también tuvo algún apuro y ese lo vimos nosotros con nuestros propios ojos. Eso es lo único que me preocuparía de la ruta, eso y en el caso de llegar a Vladivostok, por ejemplo, a donde y cómo cruzo. En principio se me ocurre esto para comentarte… 🙂 Saludos!

      Responder
  2. Pablo dice

    23 de mayo de 2017 a las 16:37

    Hola, consiguieron yerba mate en Rusia o Mongolia?

    Responder
    • Flor dice

      23 de mayo de 2017 a las 18:12

      Hola Pablo, gracias por comentar!

      En Rusia sí, al menos en Moscú encontramos (habría que googlearlo pero hay) y en Mongolia no… o al menos no prestamos atención, pero no creo que haya. Después si seguís para China, allí no encontramos, sólo en Hong Kong en una herboristería. Probá pedirlo como «mate chay».

      Saludos y suerte!

      Responder
  3. Agustín dice

    12 de agosto de 2016 a las 13:05

    Excelente relato .. muy bueno y muy útil. Estoy por hacer el Transiberiano transmongoliano y como tengo muy poco presupuesto , pero muchas ganas de hacerlo me voy a tirar a cruzar la frontera de momgolia como hicieron uds … el tren directo (irkustk -ulan baator) es muy caro . Estoy viajando solo. Uds que me recomiendan ?

    Responder
    • Flor dice

      13 de agosto de 2016 a las 03:33

      Hola Agustín. Hacelo, no lo dudes. Si tenés tiempo incluso podés hacer todo a dedo (creo que Ludmila y Lucas de Mochilas en Viaje lo hicieron así) pero creo, igual, que de esa pequeña burocracia en la frontera no te salvás (quizás de algún taxi, pero no de los coches… excepto que cruces con quien venías haciendo dedo). No sé, una sugerencia si viajás con bajo presupuesto.

      Nosotros lo hicimos así por la aventura (se lo habíamos leído a alguien como una alternativa) además de para ahorrar un poco (lo que no se gasta en eso es un día más de viaje).

      Y respecto de lo que haya que pagar, intentá negociarlo por persona (no pagues por dos). Tené en cuenta lo que pagamos nosotros, no deberías pagar de más por estar solo, sino «tu parte» (excepto el taxi quizás), pero ya verás cómo lo arreglás: vos firme. Jajaja.

      Saludos y suerte!

      Responder
  4. António dice

    11 de noviembre de 2014 a las 17:56

    Muito obrigado por partilharem toda essa informação de modo tão rigoroso.

    Responder
    • Flor dice

      12 de noviembre de 2014 a las 15:27

      Gracias a vos Antonio por pasarte por aquí… quizás te sirva para cuando hagas el Transiberiano y vuelvas a Mongolia a beber de tu querido arag en cada ger 🙂 Un beso grande!

      Responder
  5. adri dice

    9 de noviembre de 2014 a las 14:05

    Ruteros muy buena data: Lo que no se a cual es el equivalente de un rublo en pesos/ dólares y euros. Nada nada, ya vi que el coste total fue de 38 euros. Pero me surgió la duda
    Muchos besos

    Responder
    • Flor dice

      12 de noviembre de 2014 a las 15:26

      ¡Jaja! Adri! Es que si nos ponemos a decir el equivalente en todas las monedas podemos volvernos locos nosotros y todos ustedes que nos leen! En fin, creemos que mas o menos se entiende cuánto es en cada moneda, esperemos. 🙂 Un besote grande!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal