Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Cómo LLEGAR a la MURALLA CHINA de MUTIANYU 2023 (paso a paso)

15 diciembre 2022 - Juan 18 comentarios Publicado en: China, Asia

La Muralla China tiene varios miles de kilómetros de longitud y hay distintas secciones para visitar. En este artículo te contamos cómo llegar a la Muralla China de Mutianyu desde Beijing. ¡Es muy fácil!

Cómo llegar a la muralla china de Mutianyu

La Gran Muralla China fue construida entre el siglo V antes de Cristo y el siglo XVI para proteger la frontera de los ataques de los nómadas de Mongolia y Manchuria. En la construcción se calcula que murieron mas de 10 millones de personas.

Se calcula que mide unos 22.000 kilómetros de largo, aunque solo se conserva un 30%. Ese «solo» es un poco relativo porque son más de 6000 km, así que hay mucho para ver de ella en el gigante asiático.

✅ La muralla fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987.

🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

En nuestro viaje, evaluamos cuatro secciones de la Muralla China para visitar desde Beijing, siempre con la idea de hacerlo por libre claro. Flor había estado en China unos años antes y visitó dos de ellas, bastante alejadas pero que, según ella, son las mejores para visitar dado que hay pocos (o casi nada) de turistas.

🔝 Si vienes a la Muralla China desde la capital china, no te pierdas este artículo con 10 lugares que visitar en Beijing.

Te contamos cómo llegar a la Muralla China de Mutianyu acá.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Visitar la muralla china desde Beijing (con mapa)
  • Cómo llegar a la muralla china de Mutianyu – paso a paso
  • Precio para visitar la Muralla China de Mutianyu (2023)
  • Recorrido por la muralla china de Mutianyu
  • Datos prácticos para visitar la Muralla China
    • Viaja a China con seguro de viaje
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
    • Otras excursiones para visitar la Muralla China
    • Dónde dormir para visitar la Muralla China de Mutianyu

Visitar la muralla china desde Beijing (con mapa)

Estas son las secciones populares para visitar la Muralla China desde Beijing:



  • Badaling:la más cercana a Beijing y por ende la mas plagada de turistas chinos (muy plagada). Esta opción la desechamos a la primera por esta razón.
  • Mutianyu: a 70 km de Beijing. Fue la opción elegida por no ser tan popular ni tampoco tan alejada.
  • Simatai: quizás la menos turística, a mas de 100 km de Beijing, aunque el trayecto puede tardar unas 2 horas en coche según el tránsito que toque.
  • Jinshanling: a solo 5 km de Simatai.

Tanto Simatai como Jinshanling se encuentran a poca distancia la una de la otra y es posible hacer un trayecto de 5 km entre ambas por encima de la Muralla. Esto es lo que hizo Flor en 2009 y que contará en otra ocasión.

Finalmente nos decantamos por la segunda opción, Mutianyu, esperando que las hordas de turistas no se hicieran presente ese día.

Cómo llegar a la muralla china de Mutianyu – paso a paso

  1. Metro hasta Dhongzhimen: Se trata de la Linea 2 circular, con la que se combina para ir al Aeropuerto Express, buscar la salida B y entrar en la estación de buses.
  2. Bus Número 916 Express hasta Huairou. Precio: 12 yuanes.

⚠️ ¡Ojo! Las ediciones más viejitas de la Lonely Planet recomiendan el bus 867 que iba directo a la muralla pero ya no funciona más.

  1. Bajarse en Huairou, la última estación: Tener cuidado porque se van a subir personas al bus diciendo que te tienes que bajar antes y así no te queda otra opción que tomarte un taxi con ellos. No les hagas caso, hay que seguir hasta la última estación que está en Huairou, a 20 km de Mutianyu.
  2. Taxi o bus hasta Mutianyu: Es posible ir en bus hasta las puertas de Mutianyu pero nosotros cansados de tanto viaje negociamos el precio de un taxi por 20 yuanes cada uno para llegar a la muralla.

📸 Si no te animas a ir por tu cuenta, chequea aquí la excursión a la Gran Muralla China y reserva. Incluye sólo el traslado ida y vuelta hasta Mutianyu y un guía acompañante en inglés.

Una vez arribados, uno se encuentra con un enorme y renovado complejo. Hay restaurantes y tiendas de souvenires por todos lados.

  1. Shuttle bus hasta los pies de la Muralla China: se paga en conjunto con la entrada y es obligatorio.
Great Wall Tall Gate Mutianyu
Mutianyu

📸 Si viajas en grupo quizás te convenga contratar esta excursión privada a la Muralla China, puedes elegir la sección a la cual quieres ir y evaluar el precio en función de la cantidad de personas con las que viajas. Incluye: recogida por el hotel, traslados en vehículo privado con chofer y guía en español.

Precio para visitar la Muralla China de Mutianyu (2023)

La entrada tiene un precio de 45 yuanes para los adultos, más 15 yuanes casi obligatorios de un bus que te lleva desde el complejo hasta la base para subir a la muralla. Los 60 yuanes son casi 8 euros y casi 9 dólares aprox.

En esta sección de la muralla se pueden visitar 20 torres y está restaurada por completo.

Una vez que el shuttle bus te deja, se puede subir hasta la Muralla China de tres maneras:

  • Caminando: Hay tres senderos, uno que termina en la torre 6, otro en la 8 y otro en la 10.
  • Teleférico: pagando un fee adicional de 115 yuanes por ida y vuelta, o 100 yuanes solo un viaje (la ida o la vuelta).
  • Aerosilla: tiene los mismo precios que el teleférico.

Hay una opción de bajada divertida por la cual también hay que pagar un adicional y es tirándose de un tobogán.

Foto de la sección de aerosillas y del tobogán:

Cómo llegar a la muralla china de Mutianyu

Recorrido por la muralla china de Mutianyu

Una vez en la muralla, el paisaje y las vistas son excepcionales. Uno no se puede imaginar cómo esta maravilla fue construida por el hombre.

Nosotros pudimos observar el colorido que dan los arboles en otoño y las montañas que teníamos alrededor.

Paramos a comer unos sándwiches que teníamos preparado, contemplando la muralla y la enorme tranquilidad del lugar. Por suerte no había sido un día tan concurrido de turistas.

Muralla China Mutianyu (10)
Muralla China Mutianyu (11)
Muralla China Mutianyu (13)
Muralla China Mutianyu (5)
Muralla China Mutianyu (6)
Muralla China Mutianyu (7)
Muralla China Mutianyu (4)
Muralla China Mutianyu (8)

Eso sí, las bajadas y subidas de la muralla son exigentes. De hecho no pudimos terminar de recorrer las 20 torres, aunque llegamos hasta la número 15.

La Gran Muralla China de Mutianyu me ha dejado sin palabras. Durante este artículo quise buscar alguna forma de resumir lo visto, pero ninguna puede resumir tanta cosa. Es un ver para creer, o mejor dicho ver para sentir.

Datos prácticos para visitar la Muralla China

Viaja a China con seguro de viaje

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Otras excursiones para visitar la Muralla China

Viajar por China puede resultar algo abrumador: otro idioma, otra cultura… no es nada parecido a otros lugares del mundo. Por eso si quieres visitar la Muralla China de Mutianyu (u otras secciones) desde Pekín y no te animas a hacerlo por tu cuenta, es totalmente comprensible.

Te dejamos algunas excursiones que puedes hacer desde Beijing para que tu viaje pueda ser más ameno y dejarte llevar sin preocupaciones.

Ya te mencionamos dos:

  • Sólo traslados hasta Muntianyu, más un guía en inglés acompañante.
  • Tour privado a cualquiera de las secciones de la Muralla China con guía en español.

Pero hay algunas otras variantes que te pueden gustar:

  • Excursión a la Muralla de Mutianyu y Tumbas Ming: incluye recogida en hotel y traslado de regreso, transporte en bus, guía en inglés y comida. No incluye ascenso y descenso en teleférico.
  • Excursión a Gubei, ciudad del agua, y a la muralla de Simatai: incluye traslados, guía en inglés, comida y entradas. No incluye el teleférico de Simatai ni el paseo en barco en Gubei.
  • Trekking por la Muralla China de Jinshanling: incluye guía en inglés, recogida en puntos de encuentro, almuerzo y tickets.

Dónde dormir para visitar la Muralla China de Mutianyu

Lo mejor es hacer base en el día en Beijing y viajar en el mismo día. Toda la info sobre dónde dormir y demás, la tenemos en nuestro artículo de Beijing.

🔝 10 lugares que ver en Pekín.

Descuentos y recursos útiles viajar a Pekín

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Pekín.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Pekín.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Asia.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Pekín.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Pekín.

Más artículos sobre China

  • ¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?
  • CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
  • GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
  • Que VER en CHENGDU, visita a los osos panda
  • Que VER en GUILIN y alrededores
  • Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
  • Que VER en NANJING en un día
  • Que VER en PEKÍN, 10 lugares imprescindibles
  • Que VER en SHANGHAI en dos días, lo imprescindible
  • Que VER en SUZHOU en un día, la Venecia de Oriente
  • Que VER en XIAN en dos días, además de los Guerreros
  • Que VER en YANGSHUO, sus formaciones kásticas
  • TEMPLO de SHAOLIN, cuna del Kung Fu y la meditación

¡Guardate este artículo en Pinterest!

¡Seguí nuestros tableros viajeros en Pinterest!

¿Ya sabes cómo llegar a la Muralla China de Mutianyu desde Beijing? Contanos qué elegiste, cómo te fue y, si tienes alguna duda, déjanos un comentario.

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. Anónimo dice

    25 de mayo de 2015 a las 14:47

    Muchas gracias florchis!!! que grande, estan hechos una lonely planet con patas.
    Luego lo organizo mejor y te cuento, aunque ya me creaste la necesidad de conocer a Jack Muralla y tomarme una foto con el :).
    bss!!

    Responder
    • Flor dice

      27 de agosto de 2015 a las 17:43

      Lo dejo aquí para que me quede, el teléfono de Jack Muralla es 0086 13651374172. Habla escaso inglés pero mejor que años anteriores. Sabe como ir a Simatai. Precio sin regatear en octubre 2014: unos 100 euros el taxi completo.

      Responder
  2. Anónimo dice

    25 de mayo de 2015 a las 14:22

    Materos!!! me ha encantado el post, este y el de beijing ya los tomo de guía.
    Una pregunta: cuanto tiempo es el paseo a la muralla? contando la ida y vuelta desde beijing?
    Cálculo que es un dia exclusivo dedicado a esto no?. O se alcanza a hacer algo mas?.
    Mil gracias, un abrazo grande y ganas de verlos pronto!
    Mónica.

    Responder
    • Flor dice

      25 de mayo de 2015 a las 14:36

      Hola Moni! A nosotros nos llevó un día entero el paseo, pero siempre depende de uno. Por ejemplo, para ir necesitás unas dos horas (1:40 con el bus y 15 minutos con un taxi). Lo mismo a la vuelta.

      Y arriba, lo que quieras caminar. Este tramo tiene 20 torres, y cuando subis, podes hacerlo a la torre 6, 8 o 10. Nosotros empezamos en el 6, fuimos hasta la 1 y más allá, después volvimos y fuimos hasta la 15. Desde cualquier lado las vistas son hermosas. Si no querés hacer muho esfuerzo, por ahí lo mejor es subir hasta la 6 y de ahí caminar hasta la 15. 🙂 No sé cuánto tiempo te llevaría hacerlo: 2 horas?

      Pasa que Pekín es tan grande! Si te manejás en taxi (es muy barato y si vas a estar poco tiempo te compensa) a la vuelta podés llegar a alguna atracción que no haya cerrado aún.

      Besotes y que lo disfrutes!!! 🙂

      Responder
  3. adri dice

    19 de noviembre de 2014 a las 18:40

    Ruteros!!!! Estoy enamorado de estas postales!!!!!!!!!!!!
    Cuantos recuerdos mis ruteros!!!! Por Dios esas fotos!!!! Esos colores ocres y vistas!!!
    Estoy Flipandoooooooooooooooo
    Me encantoooooooooooooooooooooo
    Agradezco y sigo diciendo gracias gracias gracias por alegrar nuestras retinas
    Son unos genios!!!!

    Responder
    • Flor dice

      21 de noviembre de 2014 a las 21:43

      Adri! Vos tuviste suerte de poder ir a Simatai, es mi prefe igual, mucha menos gente. Nosotros teníamos un día y no sabíamos si íbamos a poder llegar hasta ahí (estuvo de obras, cortado, leíamos que por ahí no te dejaban pasar…) así que optamos por esta opción un poco más fácil y aún no tan popular. Un besooo! Gracias!

      Responder
  4. Hector Duhalde dice

    19 de noviembre de 2014 a las 03:35

    que lindo estar allí, es uno de los tantos
    lugares que me encantaría conocer, les mando un beso

    Responder
    • Flor dice

      19 de noviembre de 2014 a las 11:47

      Gracias Pocho! Que así sea 🙂 Un beso!!!

      Responder
  5. Leticia Duhalde dice

    17 de noviembre de 2014 a las 16:43

    Hermoso post!!! sigan disfrutando

    Responder
    • Flor dice

      18 de noviembre de 2014 a las 07:00

      Gracias Ma… así seguiremos 🙂 Un besito

      Responder
  6. mabel nuñez robles dice

    17 de noviembre de 2014 a las 13:36

    que hermoso y ademas con el regalo del otoño que lo viste de colores ,,chicos estan hermosos..me encanto besos….

    Responder
    • Flor dice

      18 de noviembre de 2014 a las 06:59

      Viste Mabel! Un regalito genial… igual creo que en cualquier época del año la muralla tiene su encanto 🙂 Un beso, gracias!!!

      Responder
  7. Alberto Mendizabal dice

    17 de noviembre de 2014 a las 12:26

    Que envidia!!!! JA JA JA!!!!!, Espectacular viaje!!!!

    Responder
    • Flor dice

      18 de noviembre de 2014 a las 06:57

      La verdad que es todo un privilegio el que tenemos 🙂 Un abrazo Alberto!

      Responder
  8. Sentite Presente dice

    17 de noviembre de 2014 a las 11:57

    Muy lindas fotos! Y muy buena la descripción!!! Qué lindo amigos!!! Pili

    Responder
    • Flor dice

      18 de noviembre de 2014 a las 06:55

      Gracias Pili… la verdad que la Muralla es una obra impresionante!!! 🙂 Un beso

      Responder
  9. alejandra castro nuñez dice

    17 de noviembre de 2014 a las 11:25

    genial en euros el viaje hasta esa ciudad y la entrada ha cuanto asciende… jajjaa se que puedo fijarme en los conversores de moneda pero es por preguntar algo jajjaa

    Responder
    • Flor dice

      18 de noviembre de 2014 a las 06:52

      Ale! justo el único día que no ponemos la conversión a euros, nos lo preguntás!!! Siempre lo ponemos, pero se nos pasó esta vez. Voy a arreglar el post para poner el dato, pero nos salió unos 32 euros los dos (15 euros las entradas y 17 euros los traslados para llegar hasta allí). Jajaja! Un beso loqui!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal