Cómo viajar en TREN por EUROPA, pases e info

¿Quieres recorrer destinos europeos en este medio de transporte? Te contamos todos los tips para viajar en tren por Europa.

Seguramente recorrer Europa en tren es un plan al que nadie se puede resistir. Gracias a la excelente conexión entre ciudades y países, es perfectamente posible viajar en este medio de transporte por todo el continente sin necesidad de tomar un vuelo.

Además, muchas de las rutas atraviesan paisajes soñados lo que permite no solo transportarse de una ciudad a otra, si no que también vivir el viaje como una verdadera experiencia.

Si estás pensando en organizar un viaje en tren por Europa, te detallamos todo lo que tienes que tener en cuenta al momento de la planificación.

1) Elige los pases para viajar en tren por Europa o compra por tramos

Respecto de los trenes tienes dos posibilidades válidas. La primera es comprar un pase de Eurail o Interrail, y la segunda es ir comprando los pasajes por tramo (donde a veces se pueden encontrar ofertas interesantes). Y, si bien la idea es viajar enteramente por tren, también puedes combinarlo con un pasaje low cost en avión.

🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y autobus para viajar por Europa.

Si tienes decidido comprar un pase, para saber qué pase de Eurail o Interrail te conviene comprar, tienes que saber la cantidad de días que quieres viajar y los días que quieres pasar en cada sitio. No es lo mismo recorrer solo un país en 10 días a recorrer las principales ciudades europeas en un mes, lo que te llevará más tiempo de planificación para organizar un viaje en tren por Europa.

Para echar un vistazo, realizamos varios artículos de rutas ideales para hacer en Europa:

Si es tu primera vez en Europa, te convendrá visitar las ciudades más reconocidas en cuanto a turismo internacional se refiere. Un recorrido por Barcelona, París, Londres, Roma, Ámsterdam, Berlín y Praga es una ruta típica para hacer por Europa en 15 días.

💯 En la web de Interrail, se pueden ver los horarios de los trenes de toda Europa. De esta manera puedes, por ejemplo, seleccionar origen Londres y destino Roma y te dirá todas las conexiones y el tiempo que tardas en llegar.

2) Qué ciudades conecta el tren de Europa

Como ventaja, la red ferriovaria europea conecta todo el continente por lo que puedes ir saltando de país en país en tren sin ningún problema. Desde Inglaterra, pasando por los países nórdicos, Europa del Este y los Balcanes se puede diseñar una ruta sin tomar ningún avión.

El pase Interrail o Eurail cubre los viajes en tren en 33 países, a saber: Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía.

🔝 ¿Vas a comprar el pase Interrail o Eurrail? Mira esta guía Interrail para viajar en tren por Europa.

🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️​, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!

Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝​

Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍​

3) Ten en cuenta que si eliges un pase de Eurail o Interrail algunos ferries están incluidos

Si compras alguno de los pases Global Pass de Eurail o Interrail, muchos ferries que realizan el viaje de un país europeo a otro se incluyen dentro del pase y cuentan como si fuera un viaje en tren. Así, por ejemplo, hay ferries que conectan Grecia con Italia, Inglaterra con Irlanda o Estonia con Finlandia. Puedes mirar todos los ferries que cubre el pase desde aquí.

🚢 Busca aquí pasajes de ferry con OMIO, compra el tuyo y ¡viaja!

4) Sé puntual, los trenes salen a horario por lo general

A diferencia de lo que ocurre en muchos países de Latinoamérica o Asia, los trenes en Europa suelen salir en horario. Por esto, es conveniente estar en la estación 40 minutos antes de la salida, para hacer el control de equipaje y documentación si es que hay, como en el Eurostar.

Por otro lado, hay estaciones grandes como en París o Londres donde es conveniente arribar con antelación para encontrar el anden desde donde sale tu tren.

5) Escoge bien el equipaje que vas a llevar en el viaje

La ventaja del tren con respecto a viajar en avión en Europa es que puedes llevar más equipaje sin necesidad de pagar un exceso. En la mayoría de trenes en Europa está permitido llevar hasta tres maletas.

Ahora bien, por la comodidad de traslado, entrada y salida del tren, es conveniente llevar una sola maleta o bien una mochila grande. Si tienes más ropa u otros artefactos electrónicos como portátiles o cámara de fotos será conveniente adicionar al equipaje grande una mochila pequeña, que la puedes llevar todos los días en el recorrido que hagas por la ciudad.

El viajar en tren por Europa te permite que no haya que realizar un excesivo control de equipaje como sucede en los aeropuertos. Si bien en muchas estaciones hay escáner para pasar las maletas o mochilas, generalmente la espera es mínima.

34013733651 849213b389 o

6) Reserva el alojamiento en la cercanía de la estación de tren

Lo ideal es que el lugar donde duermas esté cercano a la estación de trenes a la que arribes, así te ahorras el transporte y llegas caminando hasta el alojamiento.

Sobre todo, si arribas en un tren nocturno, las frecuencias de los transportes púbicos en las ciudades por la noche son escasas y caminar a esas horas sin conocer puede conllevar alguna dificultad.

Lo bueno es que la mayoría de las estaciones de trenes en Europa se encuentran en pleno centro de la ciudad, y dormir en un alojamiento cercano a la estación te permite recorrer las principales atracciones caminando o tomando transporte público a escasos metros del hostel u hotel.

7) No intentes abarcar todo, el problema más frecuenta al viajar en tren por Europa

Muchas personas, sobre todo las que viajan por primera vez a Europa, quieren ver la mayor cantidad de ciudades en el menor tiempo posible. Esto conlleva a estar prácticamente todos los días sentado arriba del tren y no poder disfrutar del encanto de Europa.

Al planificar una ruta, ten en cuenta estar al menos uno o dos días en cada ciudad. En el caso de las ciudades donde todo está concentrado en el centro, como Praga o Florencia, en un día puedes ver lo imprescindible. Para París, Londres o Roma tendrás que reservarte al menos dos días completos.

Por otro lado, muchas veces el traslado entre ciudades es un día perdido. Si viajas desde Barcelona a París en tren, entre que llegas a la estación de Barcelona, realizas el trayecto en tren y arribas hasta tu hotel en París, has perdido mínimo unas siete u ocho horas.

En cambio, hay trayectos donde aprovecharás parte del día en recorrer la ciudad. Por ejemplo, si viajas desde Berlín a Praga por la mañana, el recorrido dura unas cuatro horas. Llegarás a Praga sobre el mediodía y podrás recorrer por la tarde parte de las atracciones.

50729137763 5ef7c31ee3 o

8) Organizar un viaje en tren por Europa: los trenes nocturnos

Los trenes nocturnos con camas permiten ahorrarse la noche de alojamiento mientras te trasladas de un sitio a otro.

Quizás te convenga en los trayectos largos, pero debes considerar que llegarás a destino durante la noche y por la mañana temprano y tendrás que cargar el equipaje durante el día o hasta la hora de check-in en el alojamiento, salvo que puedas dejarlo en el hotel en consigna.

Además, no es lo mismo dormir en la comodidad de una cama que en la litera de un tren. El ir y venir de los pasajeros, el ruido del tren y las paradas influyen en que las horas de sueño sean menores.

Nuestra recomendación es que no abuses de los trenes nocturnos. Está muy bien para ahorrarse una o dos noches en tu viaje a Europa, pero luego lo sentirás en el cansancio durante el día.

✏️Si tomas un tren nocturno que sale luego de las 19 hs y llega a destino final luego de las 4 de la mañana, te cuenta solo como un día de pase y no dos, por más que estés viajando en dos días diferentes.

🔝 ¿Quieres tener internet en tu viaje por Europa en forma permanente? Mira este artículo sobre como tener internet en Europa.

9) Disfruta de las rutas panorámicas

Una de las grandes ventajas al organizar un viaje en tren por Europa, a diferencia del avión o el autobús, es que puedes disfrutar cómodamente de rutas panorámicas con un paisaje fascinante que te rodea.

Hay muchas rutas panorámicas en tren por Europa, como por ejemplo la ruta del Bernina Express, que recorre las montañas de los Alpes suizos, el Arlberg Line en Austria, el tren noruego que conecta Oslo con Bergen y permite observar fiordos, o en Alemania el tren que atraviesa la belleza de la Selva Negra.

La mayoría de los trenes panorámicos se encuentran en la zona de los Alpes.

organizar un viaje en tren por Europa, vistas Interlaken con Alpes suizos de fondo

10) ¿Comprar el pase Interrail/Eurail o billetes individuales?

Una de los grandes interrogantes es este. El pase Interrail da cierta flexibidad en el viaje, ya que salvo los trenes que requieren reserva previa, puedes subirte al próximo tren que arribe a la estación, sin necesidad de anticipar día y horario.

Por otro lado, los billetes individuales permiten acceder a descuentos importantes en el precio si los compras con antelación, aunque quedas atado al día y fecha escogidos.

Viajar en tren por Europa barato, que es lo más conveniente

Para eso, hay que hacer cuentas para ver que es los más conveniente para viajar en tren por Europa barato.

Como primera definición, el pase Interrail resulta más barato que la suma de billetes individuales que quieras comprar.

El pase es más conveniente si eres menor de 28 años o mayor de 60, ya que el precio es más reducido.

También, si viajas en familia con niños menores de 12 años, ya que viajan gratis y solo pagan la reserva del trayecto en tren, en caso de ser obligatoria.

🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️​, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!

Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝​

Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍​

11) Cuanto cuesta viajar en tren por Europa

Para finalizar, si quieres saber cuanto cuesta viajar en tren por Europa dependerá de los países a visitar, a la antelación con la que compres los billetes de tren y la temporada en la que viajes.

No es lo mismo viajar en tren por Suiza, donde un trayecto desde una ciudad a otra puede costar como mínimo € 20, que hacerlo por España o Italia donde un trayecto puede costar la mitad.

Por otro lado, debido a la irrupción de compañías de trenes low cost en países como España o Francia, se pueden conseguir precios promocionales en los billetes de trenes si se compran con antelación. Nosotros hemos viajado con Ouigo desde Valencia a Madrid pagando € 9 por persona con maleta incluida.


¡Guardate este artículo en Pinterest!

organizar un viaje en tren por Europa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.