¿Puedo hacer una reclamación ante un retraso o cancelación de vuelo? Claro que sí y te lo contamos acá.
A la hora de hacer un viaje, creo que la peor pesadilla es la que le pase algo al transporte que nos va a llevar a ese destino al que tanto ansiábamos ir. Un retraso, o peor, una cancelación de vuelo, puede cambiar el rumbo de las vacaciones, hacerte perder dinero y, algo irrecuperable, el tiempo.
Si bien hay muchas situaciones que pueden hacer que se arruinen nuestras vacaciones, el hecho de que se produzca un retraso o cancelación del vuelo nos molesta sobremanera. Normalmente es un gran esfuerzo e inversión de dinero el que hemos realizado para comprar los pasajes, a la vez que podemos perder conexiones, otros transportes contratados, hoteles reservados, excursiones o tours que esperan por nosotros y mucho más.
La mayoría de los viajeros desconocen sus derechos y la existencia de empresas con amplia experiencia que te ayudan en la reclamación de la cancelación de un vuelo. Desde ya, te adelantamos que los derechos de los viajeros está mucho más regulados en Europa que en otros países del mundo, incluso Estados Unidos. Pero estarías amparado por esta normativa internacional si tu vuelo llega o sale de esta zona.
Es por eso que es muy importante saber cómo reclamar si te cancelan un vuelo, si se retrasa, o si te pierden el equipaje.
Normativas que regulan tus derechos como pasajero
En la Unión Europea, la normativa que regula tus derechos a una compensación o indemnización, vuelo con gran retraso o cancelación es la siguiente:
- Reglamento (CE) n° 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o retraso de los vuelos.
¿Qué vuelos estarían amparados bajo esta normativa? Aquellos vuelos que inicien o tengan como destino final algún país de la Unión Europea y también Islandia, Noruega, Suiza y la llamada «región ultraperiférica» (Guayana francesa y Martinica, Mayotte, Guadalupe y La Reunión, San Martín, Madeira y Azores y las Islas Canarias).
- El Convenio de Montreal regula los derechos de los pasajeros internacionales. A este convenio están suscritos más de 120 países de todo el mundo entre los que también se encuentran Estados Unidos, la Unión Europea y Argentina desde el 2010. A nivel general, este convenio regula el reembolso de los gastos realizados por retrasos o cancelaciones, siempre que las causas no sean extraordinarias.
Estos son tus derechos si se retrasa o cancela un vuelo:
1) Derecho a compensación
Obviamente que en lo primero que pensamos cuando nos sucede que nos retrasan o cancelan un vuelo es en una indemnización por las molestias (daños y perjuicios) que nos está ocasionando esta situación.
Estas indemnizaciones se pueden exigir y hay empresas, como Airhelp, que te ayudan a conseguirla en caso de que no puedas por tus propios medios (o de que ya no te queden fuerzas para seguir discutiendo).
- Para vuelos de hasta 1500 km: 250 €.
- Para todos los vuelos intracomunitarios de más de 1500 km: 400 €
- Para todos los demás vuelos de entre 1500 y 3500 km: 400 €.
- Para todos los demás vuelos: 600 €.
Estas compensaciones se reducen a la mitad en el caso de que te ubiquen en un vuelo alternativo rápidamente y llegues a tu destino con una diferencia en horas a la prevista de llegada inicial de 2, 3 y 4 horas respectivamente.
2) Derecho a reembolso o a un transporte alternativo
Podés exigir que se te reembolse el dinero del pasaje o a que pongan a tu disposición un transporte alternativo que te lleve a destino lo antes posible o en la fecha que vos quieras, si hay disponibilidad. Demás está decir que si el vuelo sale de un aeropuerto distinto de la misma ciudad (caso París, Berlín, Roma y otros) el traslado tiene que estar a cargo de la aerolínea.
3) Derecho de atención
Esto es simplemente que no te dejen varado en el aeropuerto sin nada. Es decir, la aerolínea deberá proveer al pasajero de manera gratuita, de alimento y bebida, alojamiento de ser necesario, traslados desde el aeropuerto al alojamiento y viceversa y 2 llamadas telefónicas.
¿En qué casos podrás hacer ejercicio de tus derechos?
1) Denegación de embarque (el famoso overbooking)
La práctica del «overbooking» o la sobreventa de pasajes para un vuelo es una práctica habitual en las aerolíneas, por lo que en muchos casos podés encontrarte con que la aerolínea te deniegue el embarque si el vuelo está lleno.
La normativa establece que primero tiene que tirar de quienes se hayan ofrecido de manera voluntaria y, luego, puede elegir al azar incluso contra la voluntad de los pasajeros.
En cualquier caso, ya sea de manera voluntaria o forzada, los pasajeros pueden ejercer los derechos mencionados con anterioridad, como ser: compensación, reembolso o transporte alternativo y atención (traslados, hoteles, comidas).
Upgrades o downgrades
Pero también hay otra alternativa en el caso de Overbooking: los upgrades o downgrades.
Pueden pasar dos cosas: que haya overbooking en clase turista o también en clase business. La aerolínea puede ofrecer a cualquier pasajero a volar en clase business sin cobrarle ningún adicional, aunque si un pasajero de business accede a volar en clase turista deberá devolverle una parte proporcional del billete en función de los kilómetros de distancia del vuelo.
2) Cancelación del vuelo
Si llegás al aeropuerto y te han cancelado el vuelo, la aerolínea tiene que informarte de cuáles son tus opciones, cuál es el vuelo en el que te pueden hacer viajar o cómo sería el reembolso de los billetes. En el caso de que el vuelo salga unas cuantas horas después, pero dentro del mismo día, al menos deben proporcionarte comida y bebida, y si sale al día siguiente, alojamiento y traslados. Y además, una indemnización por vuelo cancelado de acuerdo a lo comentado más arriba.
Hay casos en los que la aerolínea no tiene que pagarte la compensación por cancelación de vuelo, aunque sí tienen que darte todo lo demás:
- si la cancelación del vuelo se produce por causas extraordinarias o ajenas a la aerolínea (condiciones metereológicas muy adversas, erupciones volcánicas, huelga de controladores aéreos, inestabilidad política, etc), es decir, situaciones que la compañía no puede solucionar por sí misma.
- te avisaron de la cancelación del vuelo al menos 2 semanas antes de la fecha de vuelo original.
- te avisaron de la cancelación del vuelo con menos de dos semanas de anticipación, pero cumpliéndose algunas cosas.
La aerolínea es quien tiene que demostrar que se informó debidamente de la cancelación del vuelo.
A pesar de que las normativas de la Unión Europea son muy exigentes a la hora de dar cumplimiento a los derechos de los pasajeros, muchas veces las aerolíneas se «hacen las tontas» y acá es donde entran en juego las empresas como Airhelp que te ayudan con la reclamación de la cancelación de un vuelo.
Para la reclamación de la cancelación de vuelos con Airhelp, solo tendrás que enviar los detalles relativos al vuelo cancelado, y otros datos personales y de contacto. Ellos se ocuparán del resto. Éstas compañías te ofrecen un servicio realmente útil porque, gracias a su experiencia, las reclamaciones no tardan tanto y estas compañías sólo cobran si vos cobrás. Así que tu relación con ellas es un win-win. Ellas hacen el trabajo malo y vos sólo cobrás.
3) Retraso del vuelo
En el caso de retraso en algún vuelo (siempre que supere una determinada cantidad de horas de acuerdo a la distancia de tu viaje), la aerolínea debe ofrecer comidas y bebidas a los pasajeros, o alojamiento y traslados llegado el caso. Y aunque muchos no lo sepan, también tenés derecho a las compensaciones mencionadas.
Algunos consejos extras
- ¡Calma! Si se llega a producir un retraso en tu vuelo o, peor, una cancelación, intentá tomártelo con calma, así comprenderás mejor todas las opciones que tenés.
- ¡Guardá la tarjeta de embarque del vuelo cancelado! Sea lo que sea que pase, además de conservar todos los documentos que tengas de la compra, guardá la tarjeta de embarque, dado que con ella podrás hacer todas las reclamaciones pertinentes, ya sea por tu cuenta o con la ayuda de Airhelp. Al final, la emisión de la tarjeta de embarque es como una promesa de la aerolínea a que tenés un lugar en ese avión.
- También conservá cualquier justificante de pago de gastos de alojamiento, comidas, llamadas, traslados, etc., como consecuencia directa de la cancelación o retraso del vuelo.
- Pedí un certificado de cancelación del vuelo en el que te expliquen las razones. Te va a servir para agilizar la reclamación.
- Ojo con lo que te quieran hacer firmar en concepto de gratificaciones o vuelos futuros porque con ello podrías estar renunciando a una indemnización.
- Preparáte un equipaje de emergencia: A la hora de preparar el equipaje, ya sea tu mochila compañera o tu maleta adorada, tenés que prever que estas cosas pueden pasar y quizás estar bien preparado. Podés llevar con vos arriba del avión una muda de ropa adicional, cepillo de dientes, dentífrico, snacks y hasta una botella reusable vacía para rellenar.
- Contratá un seguro de cancelación por si la cancelación del viaje la tenés que hacer vos, pero siempre que sea por determinadas causas justificadas. Algunas de las contempladas es que tengas un accidente previo al viaje que te imposibilite hacerlo, que te hayan echado de tu trabajo, etc. A mi amiga Alejandra de Viajar Cueste lo que Cueste le ha pasado las dos y menos mal que lo tenía contratado. Le han devuelto lo pagado en pasajes. Si querés chequear un Seguro de Cancelación que recomendamos, fijate acá.
Una cosa más. ¿sabías que si aún conservás la tarjeta de embarque de algún vuelo que tuvo un retraso o cancelación quizás estés a tiempo de realizar una reclamación para recibir tu compensación? Hay límites que varían de 1 a 10 años dependiendo el país de que se trate, y para vuelos internacionales es de 2 años. Chequeá cuándo fue tu vuelo, porque por ahí estés a tiempo de reclamar y hacer valer tus derechos.
Nuestra experiencia
Cancelación fuera de la Unión Europea: Una vez nos cancelaron un vuelo desde Nueva Delhi a Bishkek, de India a Kirguistán, dos países fuera de la Unión Europea por una aerolínea que no es europea. Contamos cómo fue en nuestro artículo de qué ver en Bishkek, en el apartado de «cómo llegar». Intentamos hacer la reclamación por la cancelación del vuelo por varias vías pero no fue posible. Una de ellas fue con el seguro de la tarjeta de crédito con la que hicimos la compra de los pasajes, pero nos pedía la justificación de la fecha en la que habíamos salido a España (que no debía ser superior a 3 meses) y nosotros estábamos ahí en nuestro casi año de viaje. Al final desistimos. Nos cansamos de llamar y hacer reclamaciones en vano.
Cancelación por cenizas volcánicas: En otra ocasión, volviendo de Argentina a España, mi vuelo era un domingo a la noche, pero me lo pasaron al día siguiente supuestamente por que había suspensión de cenizas en el aire del volcán que había erupcionado en Villa La Angostura ese año. Lo del volcán y las cenizas que llegaban de vez en cuando a Buenos Aires era cierto, pero estaba tan contenta de tener un día más en Argentina que ni me fijé si todo Ezeiza estaba cerrado (y creo que no).
Retrasos con asistencia por parte de la aerolínea: Retrasos hemos tenido miles y la verdad que no recuerdo aquellos en las que no nos han dado ni agua, sólo recuerdo la excepción, la vez que sí nos dieron algo (sandwich y jugo).
Un overbooking no aprovechado: Si bien seguro que muchos de los vuelos que he tomado en mi vida han tenido overbooking, sólo me topé con uno que me dijo que me iba a quedar en tierra. Era la primera vez que volvía a Argentina de visita después de irme a vivir a España, es decir, mi segundo vuelo transoceánico. Yo no sabía nada de derechos de los pasajeros ni compensaciones en esa época, pero igual necesitaba viajar sí o sí porque tenía un bautismo al día siguiente (y yo era la madrina). Así que pedí por favor de viajar, preguntaron a los pasajeros, alguien se ofreció como voluntario para darme su lugar dentro del avión y habrá gozado de las compensaciones, hoteles, comidas y traslados gratis. Muchos amigos que viajaban periódicamente a Argentina hacían eso. Y al pagarles los 600 € de compensación, al final les devolvían una gran parte del precio que habían pagado por el pasaje. Otro win-win.
Descuentos y recursos útiles para tu viaje
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar por el mundo.
🚗 Busca aquí alquileres de coche.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Europa.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Asia.
🏨 Encuentra aquí hoteles por el Mundo.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones por el mundo.
Más artículos sobre Consejos de Viaje
- ¿Cómo LLEGAR a VENECIA y cómo moverse? Conoce las mejores opciones
- ¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?
- ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
- ¿Cómo VISITAR el MERCADO AFGANO de ISHKASHIM?
- ¿Cómo VISITAR ISKANDER KUL e Istaravshan?
- ¿Conviene comprar el ROMA PASS? Consejos
- ¿Dónde están los TAMARROS en ANDORRA? Encuentra estos 7 seres mágicos
- ¿Qué VER en AMRITSAR? Hogar dorado de los Sikhs
- ¿Qué VER en ATENAS en 3 días? 6 actividades imperdibles
- ¿Qué VER en BAGO? La exuberancia del budismo
- ¿Qué VER en BELGRADO en 1 día? 5 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en BERNA en 1 día?
- ¿Qué VER en BHAKTAPUR en un día?
- ¿Qué VER en BOLONIA en 2 días? Itinerario de viaje
- ¿Qué VER en CHIANG MAI en dos días?
- ¿Qué VER en CHIANG RAI? Su moderno Templo Blanco
- ¿Qué VER en DUSHANBE? La capital de Tayikistán
- ¿Qué VER en EKATERIMBURGO?
- ¿Qué VER en INTERLAKEN en 1 día? 5 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en ISFAHAN? La niña bonita iraní
- ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
- ¿Qué VER en JODHPUR? La fortaleza con tintes azules
- ¿Qué VER en KARAKOL? A orillas del lago Issyk-Kul
- ¿Qué VER en KASHAN en dos días?
- ¿Qué VER en KATMANDÚ y PATÁN?
- ¿Qué VER en KERMAN, desierto de KALUTS y RAYEN?
- ¿Qué VER en KHUJAND? La puerta del valle de Fergana
- ¿Qué VER en LAGO DI COMO? 5 pueblos encantadores para descubrir
- ¿Qué VER en las ciudades de RUSIA EUROPEA?
- ¿Qué VER en LISBOA en 4 días? Itinerario de viaje
- ¿Qué VER en MANDALAY y alrededores?
- ¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad
- ¿Qué VER en PUNTA CANA? Las 13 mejores actividades y excursiones
- ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
- ¿Qué VER en RIJEKA y alrededores en 1 o 2 días?
- ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
- ¿Qué VER en SAMARCANDA? 10 sitios para un viaje único
- ¿Qué VER en SAN PEDRO DE ATACAMA? 7 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en SEGOVIA en un fin de semana? 12 lugares increíbles
- ¿Qué VER en SHIRAZ y PERSÉPOLIS?
- ¿Qué VER en TOLEDO? 13 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en TROYA y CANAKKALE en dos días?
- ¿Qué VER en YANGON? La ciudad de las pagodas
- ¿Qué VER y HACER en DELHI? La capital de la India
- ¿Vale la pena comprar el PARÍS PASS? Consejos
- 10 cosas Qué HACER en VILLA GENERAL BELGRANO
- 10 cosas qué VER en ZAGREB en dos días imprescindibles
- 10 escapadas desde Buenos Aires de fin de semana
- 10 lugares de ESPAÑA para visitar, sí o sí ⭐
- 10 lugares DONDE COMER BARATO en MADRID centro
- 10 paseos que HACER en TRELEW y Gaiman
- 10 sitios Que VER en OPORTO en 2 o 3 días
- 10 sitios qué VER en VILLENA, el gran tesoro de España
- 11 cosas qué HACER en SAN TELMO, Buenos Aires
- 11 imperdibles qué HACER en JUJUY
- 11 planes Que HACER en la COSTA BLANCA en 4 días
- 11 visitas qué HACER en CÓRDOBA CAPITAL Argentina
- 11 visitas qué HACER en RECOLETA, Buenos Aires
- 12 cosas qué HACER en MENDOZA CAPITAL y alrededores
- 12 lugares qué VER en OHRID, a orillas del lago
- 12 lugares qué VER en PLOVDIV imprescindibles
- 12 planes qué HACER en USHUAIA, al fin del mundo
- 12 sitios qué VER en COPENHAGUE en dos días
- 13 actividades qué HACER en MAR DEL PLATA
- 13 cosas que HACER en SALTA CAPITAL imperdibles
- 13 destinos dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
- 13 lugares que VER en ESTAMBUL en 3 días
- 13 sitios que VER en GANDÍA además de la playa
- 14 actividades qué HACER en EL CALAFATE
- 14 lugares qué VER en NESSEBAR imprescindibles
- 15 lugares qué VER en MICROCENTRO porteño
- 23 escapadas CERCA de MADRID de un día
- 25 cosas que VER en CÓRDOBA en 2 días
- 5 mejores EXCURSIONES de un día desde SAN SEBASTIÁN
- 6 Mejores EXCURSIONES en MENDOZA imperdibles
- 7 actividades qué HACER en BARREAL, San Juan
- 7 lugares Que VER en MÓNACO en un día imprescindibles
- 7 planes que HACER en VILLA LA ANGOSTURA imperdibles
- 7 sitios que VER en PEÑÍSCOLA en un día
- 8 actividades Que HACER en LAS GRUTAS
- 8 actividades qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES
- 8 APLICACIONES ÚTILES PARA VIAJAR
- 8 imprescindibles qué VER en PUERTO MADRYN
- 8 lugares qué VER en ALTEA en un día o dos
- 8 lugares qué VER en SIERRA DE LOS PADRES
- 8 lugares que VER en VILLAJOYOSA en un día
- 9 actividades qué HACER en BARILOCHE imprescindibles
- 9 actividades qué HACER en USPALLATA Mendoza
- 9 cosas que no sabemos hacer (viajando)
- 9 lugares qué VER en SAPA por libre
- 9 paseos qué HACER en PUERTO MADERO Buenos Aires
- ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca
- ALICANTE con NIÑOS, para disfrutar todo el año
- ALOJAMIENTO en BARILOCHE: hostels, cabañas y hoteles
- ALQUILAR un AUTO BARATO en MIAMI, comparadores
- Alquilar un AUTO en FORT LAUDERDALE ¡7 consejos!
- ANDORRA con NIÑOS, 10 planes en familia
- BARILOCHE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- BARILOCHE en VERANO, 19 actividades imperdibles
- Bienvenidos a Ruta del Mate
- CAMINO de SANTIAGO PORTUGUÉS por la COSTA, etapas y consejos
- CASAS RURALES CERCA de MADRID para viajar en familia
- CASAS RURALES en ANDALUCÍA para viajar en familia
- CASAS RURALES en ASTURIAS y CANTABRIA para viajar en familia
- CASAS RURALES en GALICIA para viajar en familia
- CASAS RURALES en los PIRINEOS para viajar en familia
- CASAS RURALES en PAÍS VASCO para viajar en familia
- CASINO de MADRID, una visita sin igual
- CASTILLOS del LOIRA con niños, recomendaciones
- CHOCOLATE HILLS: cómo LLEGAR y que VER en Bohol
- Como COMER BARATO en EUROPA, consejos
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Cómo ir de Bangkok a Angkor Wat (Siem Reap)
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de MENDOZA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de SALTA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- Cómo LLEGAR a la MURALLA CHINA de MUTIANYU 2023 (paso a paso)
- Como llegar a POTSDAM y que ver en un día
- Cómo LLEGAR y qué VER en la ISLA de TABARCA
- Como tener internet en Europa 2023, roaming y datos ilimitados
- Como viajar BARATO a ÁMSTERDAM, 15 Consejos y Tips
- Cómo viajar BARATO a LONDRES, 10 consejos y tips
- Cómo viajar BARATO a PARÍS, 12 Consejos y Precios
- Cómo viajar BARATO a ROMA, 14 Consejos útiles
- Como viajar BARATO a SUIZA, consejos y precios
- Como viajar BARATO por EUROPA, consejos
- Cómo viajar en TREN por EUROPA, pases e info
- Cómo VISITAR ANGKOR WAT en tuk-tuk, guía completa
- Como visitar los LAGOS de PLITVICE, guía completa
- Cómo VISITAR MOYNAQ, el MAR ARAL en Uzbekistán
- Cómo VISITAR VERSALLES desde París
- CONSEJOS para hacer el CAMINO DE SANTIAGO
- Consejos para VIAJAR a ARGENTINA por libre (por un local)
- CONSEJOS para VIAJAR embarazada, 5 recomendaciones útiles
- CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- Consejos para VISITAR el VATICANO y capilla Sixtina 2023
- CRUCE de FRONTERA de RUSIA a MONGOLIA
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a LAOS, y el slow boat a Luang Prabang
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
- Cuánto CUESTA una VUELTA AL MUNDO (incluye Excel)
- Cuánto CUESTA viajar a EUROPA (2023)
- Cuanto CUESTA viajar por ASIA, presupuesto por país
- Cuanto CUESTA viajar por el SUDESTE ASIÁTICO 2023
- Cuantos PAÍSES hay en el MUNDO, listado y capitales
- Cuidar la salud: el botiquín y las vacunas para un viaje
- CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
- De EKATERIMBURGO a TOMSK en el Transiberiano
- Dónde ALOJARSE en BILBAO: mejores zonas
- Donde ALOJARSE en CAPADOCIA
- Dónde ALOJARSE en CATARATAS del IGUAZÚ
- Donde ALOJARSE en ESTAMBUL, mejores zonas
- Donde ALOJARSE en MENDOZA: hoteles y cabañas
- Dónde ALOJARSE en SAN SEBASTIÁN, mejores zonas
- Dónde ALOJARSE en SPLIT, las mejores zonas
- Donde DORMIR en BUENOS AIRES, las mejores zonas
- Dónde DORMIR en EL CALAFATE: hoteles y cabañas
- Donde DORMIR en JUJUY, recomendaciones
- Dónde DORMIR en MAR DEL PLATA: hoteles y más
- Donde DORMIR EN SALTA, recomendaciones
- Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Dónde DORMIR en SEVILLA: las mejores zonas
- Donde DORMIR en USHUAIA, las mejores opciones
- Dónde DORMIR en VALENCIA: hoteles baratos y zonas
- Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- Donde ir un fin de semana en autocaravana cerca de Madrid
- DONDE ver ALMENDROS en FLOR en MADRID
- EL CALAFATE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, Itinerario de viaje
- El mejor ITINERARIO por la PATAGONIA ARGENTINA: que ver y mapa
- El mejor itinerario por MENDOZA en 5 días
- El MEJOR TOUR para ver los BEATLES en LIVERPOOL
- Equipos tecnológicos para un viaje largo y back-ups
- ETAPAS del CIRCUITO ANNAPURNA: nuestra experiencia
- Excursión al glaciar UPSALA y Spegazzini, recomendaciones
- EXCURSIONES CERCA de MADRID de un día
- EXCURSIONES de un día desde LONDRES
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES en verano
- FUENTES del ALGAR: cómo llegar, precio y consejos
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL 2023
- Guía completa sobre qué VER en ÉFESO y como llegar
- GUÍA de TREKKING por el CIRCUITO ANNAPURNA
- Guía para ALQUILAR un auto en EUROPA sin sorpresas
- GUÍA para VIAJAR a ARMENIA: que ver y consejos
- GUÍA para VIAJAR a ASIA CENTRAL y la RUTA DE LA SEDA
- GUÍA para VIAJAR a BÉLGICA, itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a CROACIA 2023, itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a FILIPINAS: itinerario, consejos y curiosidades
- Guía para viajar a Francia en autocaravana o camper
- GUÍA para VIAJAR a GEORGIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a INDIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a IRÁN por libre 2023 con consejos
- GUÍA para VIAJAR a KENIA y TANZANIA, con itinerario
- GUÍA para VIAJAR a KIRGUISTÁN 2023 por libre
- GUÍA para VIAJAR a LAOS: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a LONDRES, consejos y curiosidades
- GUÍA para VIAJAR a LUXEMBURGO
- GUÍA para viajar a MACEDONIA del NORTE por libre 2023
- GUÍA para VIAJAR a MALASIA continental: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a MYANMAR: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a NEPAL 2023, itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a SRI LANKA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a TAILANDIA continental
- GUÍA para VIAJAR a TAYIKISTÁN: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a TURKMENISTÁN 2023
- GUÍA para VIAJAR a TURQUÍA 2023: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a UZBEKISTÁN 2023
- GUÍA para VIAJAR al PAMIR Highway de Tayikistán
- GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- Guía para VIAJAR en FAMILIA con AIRBNB
- GUÍA para VIAJAR en los TRENES en INDIA
- Guía para viajar por Alemania en autocaravana
- Guía para VISITAR el Lago TITICACA ¡y la Isla del Sol!
- Guía para VISITAR el SALAR de UYUNI, ¡los mejores consejos!
- Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil
- Guía para VISITAR las CATARATAS DEL IGUAZÚ
- Guia para VISITAR las FALLAS de VALENCIA
- Guía para visitar MACHU PICCHU
- Guía para visitar METEORA y sus monasterios flotantes
- Guía para visitar PUNTA CANA, consejos y lugares imperdibles
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- HACER un SAFARI en KENIA y TANZANIA: los big five
- Juan, Flor y Benji, la historia detrás de los materos
- Las 10 mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las 10 mejores PLAYAS de la Patagonia ARGENTINA
- Las 6 mejores EXCURSIONES organizadas desde BILBAO
- Las diez mejores RUTAS INTERRAIL en 15 días
- Las mejores EXCURSIONES de un día desde ROMA
- Las mejores EXCURSIONES desde BARCELONA
- Las mejores EXCURSIONES desde SEVILLA
- Las mejores EXCURSIONES desde VALENCIA
- Las mejores excursiones en los ALPES SUIZOS, los imperdibles
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- Las mejores EXCURSIONES para hacer en ESTAMBUL
- Las mejores PLAYAS de la costa sur de SRI LANKA
- Las mejores PLAYAS de la Riviera Turca y sitios de interés
- Las mejores RUTAS INTERRAIL en 22 días
- Las mejores zonas dónde DORMIR en DUBROVNIK
- Los 10 pueblos más BONITOS de ANDALUCÍA
- Los 10 PUEBLOS más bonitos de CASTELLON
- Los 15 países mas BARATOS de EUROPA para viajar en 2023
- Los 4 SEGUROS de viaje BARATOS en 2023: comparativa y descuentos
- Los 9 mejores FREE TOURS en BUENOS AIRES
- Los mejores CAMPINGS en CATALUÑA para ir con niños
- Los mejores CAMPINGS en Comunidad Valenciana
- Los mejores FREE TOURS de BILBAO
- Los mejores FREE TOURS de SAN SEBASTIÁN
- Los mejores FREE TOURS de SEVILLA
- Los mejores FREE TOURS de VALENCIA
- Los mejores FREE TOURS en BARCELONA
- Los mejores FREE TOURS en MADRID
- Los mejores PARQUES de KENIA y TANZANIA para hacer un safari
- Lugares que ver en los ALREDEDORES de CÓRDOBA capital
- Lugares que VISITAR en CATAMARCA en auto
- Lugares que visitar en Europa por primera vez, itinerario sugerido
- LUMBINI, la ciudad donde nació BUDA
- Mega GUÍA INTERRAIL para viajar en tren por Europa
- Mega GUÍA para VIAJAR a BULGARIA
- Mejor seguro de viaje a Marruecos 2023 con descuento
- Mejor seguro de viaje a República Dominicana 2023
- Mejor SEGURO DE VIAJE a SUIZA 2023, comparativa
- Mejor seguro de viaje a Tailandia 2023: comparativa
- Mejor seguro de viaje a Turquía 2023: comparativa y precios
- MEJOR SEGURO de VIAJE en 2023, ¡con descuentos!
- Mejor SEGURO de VIAJE para ESTADOS UNIDOS (2023)
- Mejor seguro de VIAJE para EUROPA (2023)
- Mejor seguro para autocaravanas y campers 2023
- Merece la pena comprar el SWISS TRAVEL PASS
- Merece la pena comprar la BERLÍN WELCOME CARD, consejos
- Nuestro homenaje al mate en su día
- Planificación del TOUR al DESIERTO de GOBI
- PLAYAS de BORACAY, en nuestro top cinco
- Por qué ALQUILAR un AUTO en Los Ángeles
- Preparar el EQUIPAJE para un VIAJE LARGO
- Que cubre la TARJETA SANITARIA EUROPEA
- Que es el ETIAS, requisito para viajar a Europa
- Qué es el HINDUISMO, resumen y características
- Qué es y cómo ser un nómada digital
- Qué HACER en BUENOS AIRES en 4 días
- Qué HACER en CAFAYATE en un día o dos
- Que HACER en CAMERON HIGHLANDS, guía completa
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día o dos
- Que HACER en EL NIDO y PORT BARTON
- Que HACER en el Parque Provincial ACONCAGUA
- Qué HACER en ESQUEL y Trevelín en 2 o 3 días
- Qué HACER en IGUAZÚ en 4 días, itinerario detallado
- Qué HACER en LA BOCA, Buenos Aires
- Qué HACER en LA CUMBRECITA, pueblo con encanto suizo
- Que HACER en LA RIOJA Argentina en 3 días
- Qué HACER en SAN JUAN capital en un día o dos
- Qué HACER en SAN RAFAEL y que bodegas visitar
- Que HACER en TANDIL en tres días
- Qué HACER en TUCUMÁN, ciudad y provincia
- Que HACER en VANG VIENG ¿el prescindible de Laos?
- Qué HACER y qué VER en GIJÓN en dos días
- Que tener en cuenta al comprar una autocaravana de segunda mano
- Qué VER en LUCERNA en 1 día, una ciudad con mucho encanto
- Qué VER en A CORUÑA, la ciudad de cristal
- Qué VER en ALICANTE, 11 lugares imprescindibles
- Qué VER en ALMATY: imprescindibles
- Qué VER en ÁMSTERDAM en 4 Días: Canales, Bicicletas y Arte
- Que VER en ANNA Valencia en un día: lago y cascadas
- Que VER en ARGENTINA en dos semanas, el mejor itinerario
- Que VER en ARGENTINA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en ARMENIA en una semana
- Que VER en ASTURIAS en 4 días, el mejor itinerario
- Qué ver en Ayora con niños: leyendas, rutas e historias que contar
- Que VER en AYUTHHAYA en un día
- Que VER en BANGKOK en 3 días: lo imprescindible
- Que VER en BARCELONA en tres días: lo imperdible
- Qué VER en BERLÍN en 2 días
- Qué VER en BILBAO, la villa medieval más vanguardista
- Qué VER en BISHKEK, la ciudad al pie de las montañas
- Que VER en BOCAIRENT en un día
- Qué VER en BRATISLAVA en un día
- Que VER en BRUJAS en un día, un cuento de hadas
- Que VER en BRUSELAS en dos días
- Qué VER en BUDAPEST en 3 días, un paseo a orillas del Danubio
- Qué VER en BUKHARA en Uzbekistán
- Que VER en CABO de GATA en 3 días, itinerario de viaje
- Qué VER en CACHI y la ruta 33 desde Salta
- Que VER en CÁDIZ en dos días, por el Malecón español
- Qué VER en CALPE con niños además del Peñon
- Qué VER en CAMPILLO DE RANAS, el pueblo negro
- Qué VER en CAPADOCIA en dos días o tres, la joya de Turquía
- Qué VER en CARCAIXENT, ruta de sabor por la Cuna de la Naranja
- Que VER en CHENGDU, visita a los osos panda
- Que VER en CHILECITO y FAMATINA en LA RIOJA
- Que ver en CINQUE TERRE y como llegar, guía completa
- Qué VER en COFRENTES con niños: turismo aventura y cultural
- Que VER en COLOMBO, la capital de Sri Lanka
- Que VER en CRACOVIA, la joya de Polonia
- Que VER en CROACIA en 7 días o 10 días
- Que VER en CULLERA en un día o dos
- Qué VER en CUSCO en 3 días, la ciudad histórica de Perú
- Que VER en DENIA en 1 día o 2, imprescindibles
- Que VER en DUBLIN, entre artistas, jardines y bares
- Que VER en DUBROVNIK en un día, la perla del Adriático
- Qué VER en EDIMBURGO en dos días
- Qué ver en El Campello con niños: sonrisas, cultura, senderismo y playa
- Qué VER en el DESIERTO de GOBI
- Que VER en el LAGO INLE, una experiencia única
- Qué ver en el NORTE de ESPAÑA con niños
- Qué VER en el SALAR de UYUNI y alrededores, ¡los lugares más increíbles!
- Que VER en ESMIRNA (Izmir) en un día y alrededores
- Que VER en ESPAÑA en 15 días, ruta recomendada
- Qué VER en ESPAÑA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en FIAMBALÁ, excursiones y relax en termas
- Que VER en FLORENCIA en dos días, lo imprescindible
- Que VER en FRANCIA en 10 días mapa
- Que VER en GANTE en un día, historia y canales
- Que VER en GEORGETOWN, la capital de Penang
- Que VER en GEORGIA en una semana, itinerario sugerido
- Qué VER en GRANADA, descubriendo la fortaleza roja
- Que VER en GUILIN y alrededores
- Qué VER en GUIMARAES en un día, la ciudad donde nació Portugal
- Qué VER en HANOI en 1 día, la leyenda de la Tortuga
- Que VER en HAPUTALE y ELLA, las plantaciones de té
- Que VER en HELSINKI con NIÑOS en uno o dos días
- Que VER en HONG KONG en dos días
- Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día
- Que VER en INGLATERRA en 7 días desde Londres
- Que VER en IRKUTSK: el Transiberiano
- Que VER en JÁVEA: casco antiguo, calas y más
- Que VER en KADJI-SAI en un día, el encuentro con el lago Issyk-Kol
- Que VER en KANDY, el templo del diente de Buda
- Qué VER en KHIVA, la niña bonita de la Ruta de la Seda
- Que VER en KORCULA y como llegar
- Que VER en KUALA LUMPUR en dos días
- Que VER en la ISLA DE OLKHON, el lago Baikal
- Que VER en la PENÍNSULA de ISTRIA: ruta en coche
- Qué ver en LAGUNA BRAVA y alrededores, una aventura off road en La Rioja
- Qué VER en las RÍAS BAIXAS, imprescindibles
- Qué VER en LIMA en 1 o 2 días
- Qué VER en LIVERPOOL aparte de los Beatles
- Que VER en LJUBLJANA, la bella capital de Eslovenia
- Qué VER en LONDRES en 3 días o más
- Qué VER en los ALREDEDORES de SALTA ¡imperdibles!
- Que VER en LUANG PRABANG, lo mejor de Laos
- Qué VER en LUXEMBURGO en un día
- Que ver en Madrid si la visitas por primera vez
- Qué VER en MANILA en un día
- Qué VER en MANZANARES EL REAL en un día
- Qué VER en MARBELLA además de la playa
- Que VER en MARRAKECH en dos días
- Que VER en MARSELLA en un día o dos
- Qué VER en MASHHAD en un día
- Que VER en MASULEH en un día
- Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
- Que VER en MELAKA, una ciudad colonial
- Qué VER en MILÁN en 3 DÍAS, la cuna de la moda italiana
- Qué VER en MONTEVIDEO en 2 días
- Que VER en MORELLA en un día
- Que VER en MOSCÚ en tres días: los imprescindibles
- Qué VER en MÚNICH en 2 Días, itinerario de viaje
- Que VER en NANJING en un día
- Que VER en NAPOLES, la Italia del sur
- Qué VER en NURATA, tras los pasos de Alejandro Magno
- Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
- Que VER en OSH, más antigua que la misma Roma
- Qué VER en PAMUKKALE en un día o dos
- Que VER en PEKÍN, 10 lugares imprescindibles
- Qué VER en PERGAMINO, nuestra querida ciudad
- Qué VER en PONTEVEDRA en dos días
- Qué VER en PRAGA en 2 o 3 días, itinerario de viaje
- Que VER en RABAT en dos días
- Que VER en RIGA, la capital letona
- Qué VER en ROMA en 3 días, la ciudad eterna
- Que VER en SALZBURGO en un día, la ciudad de Mozart
- Que VER en SAN PETERSBURGO, ciudad de zares
- Qué VER en SAN SEBASTIÁN, la perla del Cantábrico
- Que ver en SANTANDER en un DÍA, imprescindibles
- Qué VER en SANTIAGO de COMPOSTELA y alrededores
- Qué VER en SEVILLA en dos o tres días, lugares imprescindibles
- Que VER en SHAKHRISABZ en un día
- Que VER en SHANGHAI en dos días, lo imprescindible
- Qué VER en SKOPJE, la ciudad en construcción
- Qué VER en SOFÍA, la capital búlgara
- Qué VER en SPLIT en dos días, una de las joyas croatas
- Qué VER en STIRLING en un día
- Que VER en SUIZA en 4 días, itinerario sugerido
- Que VER en SUKHOTHAI en un día
- Que VER en SUZHOU en un día, la Venecia de Oriente
- Qué VER en TABRIZ y KANDOVAN
- Que VER en TALLIN en dos días, a orillas del Báltico
- Qué VER en TEHERÁN, la capital de Irán
- Que VER en TOULOUSE, un paseo por la ciudad rosada
- Que VER en TROGIR en un día, visita desde Split
- Que VER en TURQUÍA en 10 días y 15 días
- Que VER en ULAN BATOR, primer contacto con los gers
- Que VER en VALENCIA en tres días, lo imprescindible
- Que VER en VARSOVIA en dos días
- Qué VER en VENECIA y alrededores, la ciudad de los canales
- Que VER en VIENA, la herencia de un Imperio
- Que VER en VIENTIANE, la capital de Laos
- Que VER en VILNIUS en Lituania en un día
- Que VER en XÁTIVA en un día: castillo, senderismo y más
- Que VER en XIAN en dos días, además de los Guerreros
- Que VER en YANGSHUO, sus formaciones kásticas
- Qué VER en YAZD: 6 atracciones imprescindibles
- Que VER en ZADAR en un día, toda la info
- Qué VER en ZURICH en 3 días, un paseo tranquilo junto al lago
- Que VER y HACER en Bagan
- Que VER y HACER en TARIFA en un día
- Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
- Qué VISITAR en el PAÍS VASCO en 4 días en coche
- Que VISITAR en ITALIA en 10 días, ruta recomendada
- Recorrer SALTA y JUJUY en AUTO, itinerario con mapa
- Recorrido por las ALDEAS GALLEGAS, Folgoso y Coirós.
- Ruta de los puentes colgantes de Chulilla ¡con niños y en autocaravana!!
- Ruta de Maradona en Nápoles, murales y santuario
- RUTA del ADOBE en CATAMARCA, un viaje en el tiempo
- RUTA del QUIJOTE en COCHE, los pueblos más bonitos
- Ruta en autocaravana por el sur de Francia
- RUTA en COCHE por ASTURIAS de 7 días
- RUTA en COCHE por CROACIA en 10 días
- RUTA en COCHE por el PAÍS VASCO en 5 días
- Ruta en COCHE por GRECIA en 5 días desde Atenas
- Ruta en tren atravesando el VIADUCTO GOKTEIK
- Ruta por Alsacia y Selva Negra en autocaravana o camper
- Ruta por ANDALUCÍA en 7 días en coche, itinerario
- Ruta por KIRGUISTÁN, desde Song Kol hasta Jalal Abad
- Ruta por los CASTILLOS del LOIRA en 3 días imprescindibles
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos cerca de Barcelona
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE costa e interior
- RUTA por MENDOZA y SAN JUAN en AUTO (+mapa)
- RUTA por NORMANDÍA en 4 días en coche
- Rutas INTERRAIL en un MES: los mejores itinerarios
- Seguro de VIAJE para EUROPA desde Argentina (2023)
- TEMPLO de SHAOLIN, cuna del Kung Fu y la meditación
- TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho
- TERRAZAS de ARROZ de BANAUE y BATAD
- TOUR de 3 días al DESIERTO de MERZOUGA
- TOURS y EXCURSIONES de un día desde PARÍS
- Trekking de HSIPAW a PANKAM por cuenta propia
- Trekking para VISITAR el LAGO SONG KOL
- Umbrella Movement en Hong Kong
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje
- Ventajas y desventajas de VIAJAR con DOBLE NACIONALIDAD
- VISADO de MYANMAR en Bangkok o a través de internet
- VISADO de SRI LANKA 2023: cómo obtenerlo
- Visado para Viajar a Camboya 2023
- VISADOS para VIAJAR por ASIA CENTRAL e IRÁN (2023)
- Visita a los lagos de COVADONGA y el SANTUARIO
- VISITA a SAN JUAN de GAZTELUGATXE, como llegar y entradas
- Visitar 4000 ISLAS, un remanso de tranquilidad
- Visitar ANDALUCÍA en 10 DÍAS, ruta por el sur de España
- VISITAR el CAMPO de CONCENTRACIÓN de AUSCHWITZ
- Visitar el CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ, como llegar y excursiones
- VISITAR el CASTILLO de BELMONTE y vivir un mundial medieval
- VISITAR el LAGO BLED, un lugar mágico
- Visitar el MONASTERIO DE RILA desde SOFÍA
- VISITAR el PALACIO REAL DE EL PARDO desde Madrid
- Visitar el VALLE de la LUNA: horarios, precios y excursiones
- Visitar el VALLE DE WAKHAN, frontera entre Tayikistán y Afganistán
- VISITAR la GOLDEN ROCK en Myanmar
- Visitar las CIUDADES ANTIGUAS de SRI LANKA
- Visitar LAVAPIÉS, un barrio muy madrileño
- VISITAR PISA en un día, información y consejos
- VISITAR POMPEYA desde Napoles, toda la info
- Visitar SEVEN SISTERS Country Park de BRIGHTON
- VISITAR STONEHENGE, un misterio sin resolver
- Visitar TALAMPAYA en 2023: todo lo que tenes que saber