¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español

Les contamos nuestra experiencia a la hora de cómo tramitar el visado de India en Sri Lanka, más concretamente en su capital Colombo,para el pasaporte argentino y para el pasaporte español.

Nuestra idea inicial era tramitar el visado de India en Chiang Mai, Tailandia. Cuando fuimos a averiguar entendimos que tanto en esta delegación como en la de Bangkok tienen restringidos dos aspectos que para nosotros eran muy importantes: la cantidad de meses de estadía en India (3 meses desde la fecha en la que te otorgan el visado, en lugar de 6) y y la cantidad de entradas al país (1 entrada en 3 meses, en lugar de 2 entradas en 3 o 6 meses).

Cómo tramitar el visado de India en Sri Lanka (Colombo)

Requerimientos para tramitar el visado de India en Sri Lanka (Colombo)

Te ponemos los requerimientos que aparecen en la página web de Ivs Sri Lanka para el visado de turismo de India:

✔ 2 fotos.
✔ Copia pasaporte (las páginas normales, más donde se encuentre estampado el visado de Sri Lanka).
✔ Formulario online cumplimentado en la página www.indianvisaonline.gov.in.
✔ Fax form cumplimentado, que se baja acá.
✔ Copia del «billete de entrada» a India.
✔ Copia de reserva de hotel (a nosotros no nos lo pidieron)
✔ Itinerario (a nosotros no nos lo pidieron aparte, solo lo cumplimentamos en el formulario)

Aclaraciones a los requerimientos para tramitar el visado de India en Colombo

Hasta acá parece fácil, pero vayamos a los «detallecitos» que a último momento te harán gastar un dinero adicional.

2 fotos

Nuestro consejo es que te saques la foto para el visado en los negocios que hay enfrente del IVS, dado que el tamaño y la forma es distinta a las «fotos carnet» que conocemos. El tamaño tiene que ser de 2×2 pulgadas (o lo que es lo mismo casi 5×5 centímetros), que es un poco más grande que la foto normal de carnet. Se tienen que ver tus orejas y las mismas tienen que estar a un espacio prudencial del marco de la foto. Fondo blanco. Las dos fotos que necesitás en los negocios de enfrente cuestan 200 rupias (1,40 €). Quedan muy feas así que por suerte no te hacen más copias. ¡Jaja!

Visado de India en Colombo (1)
¡Buscados!

Formulario impreso online en la página: indianvisaonline.gov.in

Si bien parece sencillo rellenar el cuestionario, fue más complicado para nosotros que tenemos doble nacionalidad y no vivimos en nuestro país de origen. Así que si tenés un caso similar al nuestro, te explicamos qué es lo que tenés que poner en los casilleros de rigor, porque la lógica no aplica.

1) Tus datos: tenés que poner todos los datos de acuerdo al pasaporte con el que vayas a tramitar el visado (en mi caso, por ejemplo, que lo tramito con el español y tengo dos apellidos en lugar de uno, pues pongo los dos apellidos). A su vez, debería ser el mismo pasaporte en el que tenés el visado de Sri Lanka.

2) «Present address»: es la dirección donde estás parando en Sri Lanka.

3) «Permanent adress»: es la dirección de tu último domicilio del pasaporte con el que estés presentando la aplicación. Por ejemplo, Juan aplica con el pasaporte argentino, tiene residencia en Madrid, y tuvo que poner su última dirección en Argentina, por más que no esté viviendo allí.

4) «Nationality by birth or by naturalization»: Yo tuve que poner «Naturalization» porque no nací en España y agregar que mi «Previous nationality» es Argentina y luego hay un casillero que indica: «Any other passport» poner YES y los datos del argentino. Juan en este último casillero puso los datos de su pasaporte italiano.

5) En «Period of visa in months» y «Number of entries» nosotros habíamos puesto «3 meses» más «Double entry». Parece que es preferible poner 6 meses (por más que tu itinerario no sea para 6 meses) porque no siempre aceptan el conjunto «3 meses más double entry».

6) «Port of arrival»: se puede poner «All ports», conveniente si estás como nosotros sin plan seguro y planificando sobre la marcha. Respecto de la reserva de vuelo, eso, vale una reserva así que nosotros la realizamos con GoMosafer, en la que no tenés que pagar por la misma.

Si te confundís al rellenar el formulario, el mismo se puede volver a hacer cuantas veces sea necesario hasta que esté conforme a lo que se requiere. Ojo con dejártela hacer por las personas que están en los negocios de enfrente, cualquier error que cometan, te volverán a cobrar por hacer un nuevo formulario.

Nuestra recomendación es que te acerques a un cibercafé, rellenes vos mismo el formulario y lo imprimas. Nosotros fuimos a uno que está a 10 minutos caminando, tardamos media hora en rellenar los dos formularios y realizamos las impresiones por 80 rupias (cada vez, porque tuvimos que ir dos veces, ¡jaja!)

✔ Copia del pasaporte.

Presentamos las copias de los dos pasaportes. Son necesarias las copias de las páginas principales, más la de la hoja en la que se encuentra el sello de entrada a Sri Lanka.

✔ Rellenar el fax form.

Esta parte es lógica hasta que llega al apartado «Address in foreign country». Verás que los casilleros son grandes y que tenés dos: uno en el que dice: «Address in foreign country of domicile» y el otro que dice «Door/PO Box». Nosotros tuvimos que rellenar, en el primer casillero, nuestro domicilio en Argentina y en el segundo casillero el domicilio en Madrid.

En el casillero siguiente, incluir cuál es la delegación india más cercana a esos dos domicilios (con mencionar la ciudad vale). En nuestro caso por ejemplo: Buenos Aires / Madrid.

Y luego te pregunta: «Since when you are residing in the foreign address» y allí pusimos: «In Madrid since 2007 / 2011, respectivamente».

Se supone que este formulario se envía al consulado del país de residencia. En mi visado (no en el de Juan) aparece una nota que dice «Clearance from Madrid».

Precio del visado de India en Sri Lanka

Para el pasaporte argentino, el visado cuesta cero, mientras que para el pasaporte español (y para la mayoría de los pasaportes europeos) tiene un precio en 2018 de 17.980 rupias de Sri Lanka (≅ 87€). Lo que sí que hay que pagar son las tasas «consulares» por la gestión que ascienden a 492 rupias (≅ 3€, igual para todas las nacionalidades). De todas maneras, puedes ver los precios actualizados de la visa aquí.

Aclaro, por las dudas, que hice el visado de india con el pasaporte español porque no tengo más espacio para visas en el argentino.

Otros costes adicionales
Fotocopias: 10 rupias.
Fotos: 2 juegos por 200 rupias.
Rellenar el formulario no lo sabemos, nosotros caminamos hasta un cyber donde la media hora que nos llevó completar los dos formularios nos salió a 60 rupias, más cada impresión 5 rupias (ver en mapa). Lamentablemente no tiene fotocopiadora.

Ya presenté todo, ¿y ahora?

Una vez que presentes todos los puntos bien como quieren ellos, se les paga allí mismo dandote un ticket de recibo (no hay que ir a bancos ni nada) y ellos le adhieren a tu pasaporte una pegatina con otro ticket similar al del pago.

Nosotros lo tramitamos un día miércoles y nos dijeron que volviéramos al miércoles siguiente a dejar el pasaporte por la mañana de 9 a 11. El jueves lo retiramos entre las 16 y las 17 hs, presentando el recibo del pago. Duración total del tramite: 8 días.

Datos del consulado de India en Colombo:

 

Dirección del IVS Sri Lanka en Colombo
No 129, Phillip Gunawardena Mawatha, Colombo – 04.
Email: infocolombo@ivsglobal.in | Call Center: 0112559435/0112559436

Horario de atención del consulado de India en Colombo, Sri Lanka
De lunes a viernes
Para aplicar al visado: de 08:30 a 14:00 | Para dejar el pasaporte: de 09:00 a 11:00 | Para retirar el pasaporte: de 16:00 a 17:00

Cómo llegar a la embajada de India en Colombo?
Desde Colombo Fort en tuk-tuk: cuesta unos 250 rupias, con taxímetro.
Tanto desde Colombo Fort como desde Mount Lavinia en bus: los buses 101 y 100 te llevan, cuestan 15 rupias.

Te recomendamos el artículo de Tati de Caminando por el Globo sobre la visa para viajar a India con el pasaporte argentino. Tiene información muy útil sobre:
* cómo tramitar el visado de India en Argentina, que «sirve para cinco años consecutivos», esto es que tramitando tu visado hoy, no tendrás que volver a realizar el visado en 5 años, pudiendo entrar al país por períodos de hasta 90 días.
* su experiencia tramitando el visado de India en Kuala Lumpur, Malasia.
* cómo tramitar la e-visa para India.

Esperamos que estos datos también les sirva a ustedes porque nosotros nos volvimos un poco locos con tantas cosas, idas y vueltas al cyber-café rellenando mil veces el bendito formulario…

De todas formas, al tratarse de una información que puede verse sometida a cambios, por favor, no duden en escribirnos o dejar un comentario con la información actualizada o su experiencia.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Sri Lanka

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Sri Lanka.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Sri Lanka.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Sri Lanka.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Sri Lanka.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Sri Lanka.

Más artículos sobre Consejos de Viaje

Si te gustó nuestro artículo de como tramitar el visado de India en Sri Lanka, dejános tu comentario y compartílo en las redes sociales!

12 comentarios en «¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español»

  1. India es maravilloso y tiene los mejores sistemas de salud me enferme de un oido me atendieron súper bien los hospitales super wow completísima la atención económico. J Yo estoy viajando con mi hija de 11 años pasamos genial. Ahora vamos. Sri Lanka después regresó a INDIA pues l educación es muy buena y económico. Llegué con visa de turista por 1 año pero necesito una visa de estudiante que tramitare en SRI Lanka. Gracias por su información . Fue de gran ayuda.

    Responder
    • Hola Flor! Nosotros fuimos directamente sin sacar turno, pero esto fue en febrero 2015. Si hoy hay que sacar, que lo dudo, no lo sabemos.

      Un saludo! Y buen viaje! Gracias por pasarte por acá!

      Responder
  2. Muchas gracias por la info, justo estamos en Italia visualizando nuestro viaje or Asia, es la 3ra Vez que voy, la primera sola saliendo desde México, la segunda en pareja desde Nepal y ahora vamos pero ahora con una pequeña integrante, y las leyes de migración cambian constantemente… pfff la burocracia.
    Asi que su post esta buenisimo porque nos motiva a entrar ahora desde sri lanka, que tantas ganas tenemos de conocerlo.
    Gracias chicos por compartir!!!

    Responder
    • Hola Bel, me alegro un montón que les sirva la info y me encanta que visiten India/Asia con una niña 🙂 Nosotros visitamos India antes de tener a Benji porque pensábamos que ni de broma llevaríamos un nene a ese país. Así y todo presté atención a ver si era posible y teniendo en cuenta todas las recomendaciones de salud habidas y por haber se puede. Obviamente esperaría un par de añitos mínimo para llevarlo. Jeje.

      Un beso y que tengas buen viaje!

      Responder
  3. Hola chicos, muy detallada la info. Soy argentina y planeo ir a India 2 meses con un viaje a Nepal en medio. Es posible sacar en Sri Lanka una visa de 3 meses con multientrada? Gracias!!!

    Responder
    • Hola Luci, si mal no recuerdo es lo que obtuvimos nosotros, de 3 o 6 meses, así que debería seguir igual. De todas formas, como nosotros lo hicimos hace 2 años, siempre averiguá en la página oficial cuáles son los nuevos requerimientos y condiciones que te darán. Un beso y buen viaje!

      Responder
    • Esperamos que esta explicación le ahorre a alguno algún que otro dolor de cabeza o idas y venidas al cyber como tuvimos que hacer nosotros jajaja!!! Besos! gracias!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.