Londres es una de las ciudades más visitadas del mundo, pero es una de las más costosas. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para viajar barato a Londres y disfrutar esta ciudad sin gastar una fortuna.
🔝 ¿Necesitas un itinerario? Mira este artículo sobre Que VER en Londres en 3 días o más
TABLA DE CONTENIDOS
- 1) Utiliza el transporte público al viajar barato a Londres
- 2) Comprar un pase London Pass
- 3) Disfruta de los museos gratuitos
- 4) Visita los famosos mercados londinenses (y los charities!)
- 5) Comer a bajo costo en Londres
- 6) Toma un free tour para conocer la ciudad
- 7) No te pierdas las vistas panorámicas
- 8) Recorre sus parques y plazas
- 9) Da un paseo por los barrios de Londres
- 10) No te pierdas el cambio de guardia
- Mapa con todos los lugares mencionados para viajar barato a Londres
1) Utiliza el transporte público al viajar barato a Londres
Para visitar y moverse por esta hermosa ciudad, la mejor alternativa de trasporte y más rápida es el subte, metro o, como se lo conoce allí, el «Tube», una de las más extensas del mundo.
La forma más económica de viajar en la red de metro al viajar barato a Londres, es usar una tarjeta de crédito o de débito Contact Less o configurarla en tu teléfono móvil, para directamente acercarla en los molinetes del transporte. De esta forma, se paga con el servicio «Pay As you Go».
El sistema funciona de la siguiente manera: al pasar por molinete debes apoyar tu tarjeta de crédito (o teléfono móvil) por el círculo amarillo para que te cobre el viaje. Una vez que finalizaste el trayecto, al salir, debes volver marcar tu tarjeta en el círculo nuevamente para que cierre el viaje. Esto es muy importante para que, a partir del tercer viaje que hagas durante el mismo día, te cierre la tarifa. Es decir, hasta el viaje número tres pagas la tarifa normal, desde el cuarto la tarifa alcanza su máximo y no te cobra más viajes.
En el caso de que prefieras tomar los buses, los famosos de doble piso también están disponibles. El sistema de pago es el mismo, aunque la tarifa final es más económica. Lo que tiene este transporte de negativo es que es más lento por el tráfico de la ciudad. Pero si vas fuera de los horarios pico o en fin de semana, es una excelente opción para poder disfrutar de las vistas de la ciudad.
📌 Tené en cuenta que Londres se rige por un sistema de Zonas de Trasporte que van desde la número 1 a la 5. Cuanto más alto el número, más caro el ticket. La zona turística más concurrida se ubica entre la zona 1 y 3.

2) Comprar un pase London Pass
Algunas de las atracciones más interesantes de la ciudad como la Torre de Londres, la abadía de Westminster o la Catedral de San Pablo, solo por nombrar algunas, requieren del pago de una entrada y esta no es económica.
Una buena forma de ahorrar al viajar barato a Londres es comprar un London Pass, un pase que incluye más de 60 atracciones para poder ingresar a estos lugares sin fila y por una única tarifa.
Es recomendable comprar esta tarjeta por no menos de 2 días, y en los días restantes realizar actividades gratuitas, para sacarle el máximo provecho. Además, es posible usar el servicio de bus turístico para moverte por la ciudad o la navegación por el Támesis, lo cual te ahorra el trasporte público de ese día.
📷 Echa un ojo al London Pass aquí y comprálo con tiempo.

3) Disfruta de los museos gratuitos
Si vas a viajar barato a Londres, te recomendamos incluir alguno de los museos que la ciudad tiene para ofrecerte. La mayoría de estos es de entrada gratuita en Londres, en general solo hay que abonar el ingreso a muestras especiales. Algunos de los museos más importantes que puedes ver sin costo son:
- Museo Británico: en este vas a encontrar desde esculturas y momias hasta el friso del Partenón, pero una de las obras más importantes que contiene es la piedra Rosetta.
- Museo de Historia Natural: como su nombre lo indica, vas a poder encontrar todo lo relacionado con la vida y el ambiente en nuestro planeta. Te recomendamos que vayas con tiempo porque el museo es muy grande y tiene actividades interactivas para disfrutar. Ideal para visitar en un viaje familiar.
- National Gallery: Para los amantes del arte, esta galería alberga 2300 cuadros. El dueño de esta colección es el pueblo Inglés, por eso su acceso es gratis.
- Tate Modern: Este es el museo de arte contemporáneo, arrancando con obras desde el 1900, complementado así al National Gallery.
📌 Tené en cuenta que muchos de estos museos una vez a la semana cierran más tarde que lo habitual, lo cual es una buena alternativa para hacer a la tarde a última hora y disfrutar el día en otra actividad.

4) Visita los famosos mercados londinenses (y los charities!)
Los mercados de Londres son algunos de los sitios más interesantes de la capital inglesa. Estos están diseminados por toda la ciudad y se han convertido en centro de reunión para locales y turistas. Cada uno tiene diferentes temáticas, como puede ser comida, flores, antigüedades, etc. y cada uno de ellos refleja la esencia del barrio donde se encuentra. Algunos de los más destacados son:
- Camden Market
- Borough Market
- Portobello Road Market
- Covent Garden
- Southbank Centre Food Market
- Greenwich Market
- Spitalfields Market
Si tu plan es viajar barato a Londres, son excelentes aliados para comer a bajo costo. Muchos de ellos cuentan con puestos de comidas a bajo precio y menús por menos de £10 el plato.
⚠️¡IMPORTANTE! Siempre chequea los horarios de funcionamiento. En general permanecen abiertos de 10 a 18, incluso los fin de semana.

Por su parte, los «Charities» (caridad) son fundaciones sin fines de lucro que se encargan de ayudar y recaudar dinero para causas que lo necesiten.
Entonces lo que han hecho es instalar tiendas a lo largo y ancho de Londres, en todos los barrios, donde se puede comprar cosas usadas y nuevas donadas por otras personas a precios ridículos. Se vende un poco de todo: ropa, electrodomésticos, libros, juguetes, muebles… Y lo mejor es que todo lo recaudado por el negocio se destina a la causa para las cuales fueron creadas.
En la foto abajo, aparece un Charity de Cancer Research en la esquina, destinada a la investigación del Cáncer, que es una de las más importantes de Londres. A su lado, está Poundland que es un supermercado económico y perfecto para nuestro fin de viajar barato a Londres.

5) Comer a bajo costo en Londres
Además de los mercados, los supermercados son la mejor forma de ahorrar en comida a la hora de viajar barato a Londres.
Una de las mejores opciones para gastar menos es aprovechar los llamados «Meal Deals» de la cadena Tesco, donde te ofrecen un menú diario de dos sandwiches triángulo, con unas papas fritas y un refresco por 3 libras.
También, casi todos los supermercados, después de las 19:00 horas, rebajan los precios de las comidas frescas que tienen que irse sí o sí en ese día, ya que si no se venden las tienen que descartar. De esta forma vas a encontrar sandwiches, ensaladas e incluso alguna comida con más elaboración para calentar. Lo que debes tener en cuenta es que es para consumir ese día.

🔝 En nuestra Guía para Viajar a Londres vas a encontrar más tips a tener en cuenta en la planificación de tu viaje.
6) Toma un free tour para conocer la ciudad
Una ciudad con tanta cultura, historia y secretos merece ser recorrida de la mano de un experto. Para esto te recomendamos que tomes un Free Tour.
Hay una gran variedad de circuitos y temáticas para disfrutar en tu viaje barato a Londres. Recordá reservarlos con anticipación para no quedarte sin tu lugar.
📷 Echa un ojo a los free tours disponibles a través de Civitatis (tiene opciones clásicas) o también a través de Guruwalk (web especializada en free tours, con muchas opciones interesantes para profundizar).
👉 Los Free Tours están de moda porque es una forma «barata» de conocer un lugar. Es una introducción para después seguir recorriendo por tu cuenta o profundizar más en un tour de pago. ¿Por qué barato y no gratis? Porque en realidad FREE es una palabra con un doble significado en inglés. Sí, por un lado su traducción es gratis, pero también es «libre». Es decir, los tours son a voluntad y el importe que vas a pagar dependerá de si te ha gustado mucho o poco, y del presupuesto con el que estés viajando. Lo recomendable es dejar un mínimo de 5 € por persona que asiste.

7) No te pierdas las vistas panorámicas
Ver la ciudad desde lo alto al viajar barato a Londres es posible, y sin gastar un penique. Esta actividad se puede realizar desde varios edificios privados, pero que cuentan con jardines o miradores gratuitos.
Algunos de ellos son:
- Sky Garden: Este edificio cuenta con jardín interno hermoso al cual se puede acceder de forma gratuita solo efectuando una reserva online pinchando en este link. Todos los lunes se abren las reservas y se agotan rápidamente.
- The Garden at 120: Su altura menor que el anterior, aunque de todas formas vale la pena subir, aunque sea solo a ver el jardín que tiene este edificio. De acceso gratuito y sin reservas, es posible visitar su terraza con vista panorámica de 360 grados.
- One New Change: La vista es única en este edificio, gracias a que es vecino de Saint Paul Cathedral, lo que hace que puedas ver la cúpula desde muy cerca.
- Tate Modern: El museo de arte tiene una vista panorámica desde la confitería en su último piso. Si solo vas por la vista, se puede subir directamente por ascensor y ver la ciudad desde lo alto.
Hay una variedad enorme de vistas panorámicas y en diversos puntos de la ciudad. Te recomendamos que aproveches la variada oferta y los recorras en diferentes horarios para ver como cambia la vista con el pasar del día y de los barrios.
🔝 ¿Buscando más lugares para visitar en el país? Mira este artículo sobre que ver en INGLATERRA en 7 dias.

8) Recorre sus parques y plazas
Que mejor que tomarte un respiro de tanta caminata y paseo en un hermoso parque de una de las ciudades más lindas del mundo. Si vas a viajar barato a Londres no podés dejar de visitar estos parques:
- Hyde Park: El parque de más de 140 hectáreas cuenta con numerosos senderos que te van a llevar a través del lugar disfrutando de árboles, flores, un lago y cruzarte con patos y ardillas.
- Kensigton Gardens: Un pequeño parque vecino de Hyde Park, que forma parte de los jardines del palacio homónimo. Además de fuentes y vegetación, es posible visitar la estatua de Peter Pan y el memorial de Lady Di.
- Regent’s Park: Ideal para los fanáticos de las rosas, ya que hay cientos de ellas. Cuenta con un anfiteatro que durante el verano presenta obras de teatro.
- Battersea Park: A la vera del Támesis se puede disfrutar de este parque con muchas áreas verdes y animales. Tené en cuenta que abre de 6.30 de la mañana a las 22.30 hs.
- Greenwich Park: si te acercas a ver el Observatorio Real donde se encuentra el famoso meridiano 0º que divide el Este del Occidente, verás que está rodeado de un precioso parque donde hasta se pueden ver ciervos.

9) Da un paseo por los barrios de Londres
Los barrios de Londres son de lo más diverso que puedas encontrar. Al viajar barato a Londres, anímate a dar un paseo por estos vecindarios que te van a hacer sentir que estás dentro de una película o un cuento. Te recomendamos que en tu itinerario incluyas las visitas a:
- Marylebone: Uno de los barrios más finos de Londres, donde podés encontrar lugares icónicos como Baker Street o Bond Street. Con bistrós y locales con artículos de lujos a la orden del día, es uno de los puntos más lindos de la ciudad por sus peculiares casas de estilo georgiano.
- Camdem Town: El barrio más rockero y punk de la ciudad. Fue hogar de Amy Winehouse, hoy se puede visitar su estatua. Es ideal para recorrer tiendas de segunda mano y conseguir buenos precios de descuento.
- Chelsea: Si buscas cruzarte a famosos, este es el barrio. Figuras como Mick Jagger o Madonna tuvieron sus hogares en esta zona. Es muy pintoresco, con sus casas pintadas en colores a la perfección.
- Notting Hill: Este rincón de Londres es muy colorido. Cruzado por la Portobello Road, vas a encontrar mercados, librerías y tiendas de antigüedades. Uno de los barrios más fotogénicos y famosos por la película con el mismo nombre, es ideal para pasar un rato disfrutando de sus calles.

10) No te pierdas el cambio de guardia
✏️ Los guardias de la corona están distribuidos por diferentes puntos de Londres. Los vas a encontrar como soldados de infantería, como guardia a montada, e incluso si pasas por la Torre de Londres vas a encontrar otra división llamada los «Yeoman Warders», que tienen un atuendo muy distinto al resto, y son los que vigilan las joyas de la corona.
El famoso «Changing the Guard» es una de las (pocas) actividades que se pueden disfrutar barato o gratis referidas a la corona. Casi todo lo real, como la Torre de Londres, el palacio de Windsor, entre muchos otros, es de acceso pago o directamente no está abierto al público.
En la entrada principal del Buckingham Palace tiene lugar esta ceremonia, donde a las 10.45 de la mañana se realiza el cambio de guardias, y el evento dura unos 45 minutos. Estos guardias son los famosos custodios de traje rojo con gorro negro, pero debes tener en cuenta que esta vestimenta solo se usa en primavera y verano. Por lo que si vas en invierno, no te sorprendas de verlos en abrigos azules y grises.
Durante junio y julio el cambio se hace todos los días. En cambio, el resto del año trascurre solo los lunes, miércoles, viernes y domingos. El horario no varía, y rara vez se cancela este evento.
Si buscas escaparte de las multitudes al viajar a Londres, te recomendamos que optes por ver el cambio de guardia en St James Palace. El evento es el mismo, pero con mucha menos gente, ya que la mayoría está esperando en Buckingham.
⚠️¡IMPORTANTE! Si ves a un soldado de la guardia caminando no te cruces en su camino. Son famosos por gritar y empujar a los turistas que se cruzan en su paso, ya que por medidas de seguridad siguen un estricto protocolo.

🔝 ¿Necesitas un itinerario? Mira este artículo sobre Que VER en Londres en 3 días o más
Mapa con todos los lugares mencionados para viajar barato a Londres
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Reino Unido
- El MEJOR TOUR para ver los BEATLES en LIVERPOOL
- EXCURSIONES de un día desde LONDRES
- GUÍA para VIAJAR a LONDRES, consejos y curiosidades
- Qué VER en EDIMBURGO en dos días
- Que VER en INGLATERRA en 7 días desde Londres
- Qué VER en LIVERPOOL aparte de los Beatles
- Qué VER en LONDRES en 3 días o más
- Qué VER en STIRLING en un día
- Visitar SEVEN SISTERS Country Park de BRIGHTON
- VISITAR STONEHENGE, un misterio sin resolver
¡Pin It!

Deja una respuesta