La popularmente conocida ciudad del amor sin duda puede ser una de las más caras, si buscas cómo viajar barato a París te damos estos 12 consejos, para que tu visita a esta ciudad no te deje en bancarrota.
TABLA DE CONTENIDOS
- 1) ¿Cómo llegar barato a París?
- 2) Viajar a contramano de las multitudes
- 3) Busca alojamientos baratos en París en estas zonas
- 4) Agua gratis en toda la ciudad
- 5) Amígate con las compras en el supermercado
- 6) Disfrutar los parques y la costanera del Río Sena
- 7) Compra una tarjeta París Pass
- 8) Disfruta los Museos GRATIS en París
- 9) Las mejores vistas panorámicas de París son gratuitas
- 10) Disfruta de los Free Tour que se ofrecen en París
- 11) Utiliza el trasporte público de París
- 12) Lo mejor para el final, ¿Cómo subir a la Torre Eiffel barato?
1) ¿Cómo llegar barato a París?
Lo primero que debemos tener en cuenta es de dónde partimos para llegar a París. Si nuestro punto de salida es desde otro continente, lo mejor que podemos hacer es llegar a un aeropuerto más económico y desde allí movernos hacia la ciudad. Si estás dentro de Europa, las formas más comunes de llegar son por vía aérea, por líneas low cost, tren o bus.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Europa.
Comúnmente los vuelos low cost llegan al Aeropuerto de Beauvais Tillé, que se encuentra a 1 hs 15 minutos aproximadamente desde centro de París y el traslado hasta el corazón de París es más costoso.
En el caso de optar tanto por el tren, como por bus, debes saber que son excelentes opciones para viajar barato a París. Estos dos transportes suelen costar la mitad que un pasaje de avión, con el beneficio que no hay que abonar el equipaje y, además, te dejan muy cerca del área turística. Comúnmente los puntos de llegada son Gare Du Nord o Gare de Lyon en el corazón de la ciudad o a escasos minutos de ellas.
🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y autobus para viajar por Europa.

2) Viajar a contramano de las multitudes
Si buscas viajar barato a París, tenés que seriamente plantearte ir en temporada baja, no solo porque los costos son mucho más bajos, sino porque las multitudes son mucho menores y de esta manera, se disfruta de la ciudad con más tranquilidad.
Los meses de verano (junio, julio y agosto) son la temporada más alta de turismo, por lo cual las tarifas en todos los servicios son mucho más altas que el promedio, y las temperaturas de verano hacen difícil recorrer con tranquilidad. Los meses de octubre, noviembre, febrero, marzo y abril son los mejores para viajar barato a París porque son de baja demanda, el clima es mucho más estable, ya que empieza el otoño o la primavera respectivamente. Septiembre, diciembre y enero suelen ser temporada media a alta porque coinciden con vacaciones escolares en algunas semanas o por las fiestas.
En cualquiera de las temporadas que elijas es importante contratar con anticipación, ya que esto te ayuda a conseguir mejores precios. Cuanto más alta es la temporada que elijas, más antelación tenés que prever para lograr viajar barato a París.
🔝 ¿Buscando más lugares que ver en la ciudad? Mira este artículo sobre 50 cosas para hacer en la ciudad de París

3) Busca alojamientos baratos en París en estas zonas
Encontrar un hospedaje con las 3 características BBB que desean los viajeros (bueno, bonito y barato) se lo puede considerar un desafío a la hora de viajar barato a París.
Las zonas más económicas para dormir en son el Barrio Latino y Montparnasse. Si bien son turísticas, son barrios seguros y mucho más económicos que quedarse cercano a la Torre Eiffel. Estas áreas tienen hospedajes por debajo de los 100 € si uno busca con tiempo, contra 150 € o más que se cobra de tarifa en áreas como Champs Elysee.
En cuanto al tipo de hospedaje, la recomendación es que te alojes en hostels, sobre todo si viajas solo. Pero si preferís mayor privacidad podés optar por un apart hotel o departamento. Este último tiene el gran beneficio de tener cocina, lo cual es una ventaja en estadías prolongadas. El ahorro entre desayunos y comidas principales es un alivio al presupuesto.
Un último consejo es que utilices buscadores como Booking para encontrar tu alojamiento barato en París. Mira los filtros, ordena por precios, lee los comentarios para saber lo que otros viajeros dicen sobre el lugar y encuentra así lo que estás buscando rápidamente.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en París.

4) Agua gratis en toda la ciudad
Sí, estás leyendo bien, París es famosa por sus dispensers o fuentes de agua ubicadas por toda la ciudad, que permiten rellenar tu botella con agua 100% potable. Sin duda es una gran ayuda para ahorrar en sí buscas viajar barato a París.
En el caso de los restaurantes podés solicitar, en vez el agua embotellada mineral, las jarras de agua o «Carafe d’eau», para los que se animan al intentar con el idioma francés. Por ley los restaurantes deben proveerte de una jarra de agua sin costo, y si se te acaba es posible pedir que la recarguen.
5) Amígate con las compras en el supermercado
Para viajar barato a París, sin dudas el supermercado es tu mejor aliado: para comprar tus almuerzos o cenas, para comprar queso y vinos, o para disfrutar la pastelería clásica Parisina. Sentarse a comer en un restaurante puede sacarte de presupuesto rápidamente porque pocos lugares bajan sus precios de 20 €.
La red de supermercados Carrefour o Auchan, entre muchos otros, ofrecen comidas listas para calentar o directamente para consumir, como ensaladas o sándwiches, que hasta vienen con sus aderezos y cubiertos. Si buscas llevarte o probar quesos y vinos franceses, evita las boutiques o bodegas que están pensadas para turistas, ya que se pueden conseguir estos mismos productos, o similares, y de muy buena calidad en cualquier supermercado que visites.
6) Disfrutar los parques y la costanera del Río Sena
La ciudad de París está llena de parques y jardines hermosos que valen la pena disfrutar. Muchos de ellos incluso están escondidos detrás de monumentos e iglesias. Vas a ver que tienen una reja, pero se puede acceder sin costo.
Los parques o jardines más famosos, como los Jardines de las Tullerías y los Jardines de Luxemburgo, son realmente muy grandes. Es posible dedicarle por lo menos medio día a recorrerlo, y aun así no va a ser suficiente. Además de la vegetación, las fuentes y las estatuas, hay aéreas donde uno puede sentarte y disfrutar un rato de descanso entre tanta caminata.
Y por supuesto, la costanera del Río Sena no se queda atrás, con un amplio y largo recorrido. No dejes de disfrutar un pícnic desde una perspectiva única de la ciudad. Vas a encontrar muchas bajadas hacia el río, con escaleras o rampas, para acceder a estos espacios donde hay lugares para sentarte a comer, mientras observas los barcos pasar. Tampoco te pierdas los muchos puentes hermosos que tiene la ciudad, como el Puente de las Artes, el Puente Nuevo y el Puente de Alejandro III. Sin dudas son unos imperdibles si vas a viajar barato a París.

7) Compra una tarjeta París Pass
El París Pass puede ser un gran aliado para organizar tu viaje barato a París. Es un pase que te permite ingresar a más de 60 atracciones a lo largo y al ancho de la ciudad. De esta manera ya están las entradas incluidas en el pase, con beneficios extra como descuentos y ofertas en restaurantes y tiendas de la ciudad.
Este pase incluye tanto las entradas a museos y palacios como a atracciones, entre ellas la navegación del Río Sena. Es importante destacar que también cuenta con el pase libre para el trasporte público, entre la zona 1 y la 3, por los días que dure su validez.
Se puede comprar por una duración de 2 o más días, lo importante es que evalúes tu itinerario para sacarle el máximo provecho en tu viaje barato a París.
🔝 ¿Querés conocer más sobre París Pass? Mira este artículo sobre ¿Vale la pena comprar el PARÍS PASS? Consejos

8) Disfruta los Museos GRATIS en París
París es una de las ciudades que cuenta con más Museos en Europa, se calcula que unos 40 por lo menos que son de diversas temáticas, y lo más importante es que algunos de ellos son totalmente gratuitos.
La lista es extensa, pero entre los destacados podemos encontrar:
- El Petit Paláis, Museo de Bellas Artes, para los interesados en obras de arte de la edad media y el renacimiento.
- El Museo Cognacq-Jay, ideal para conocer la vida del siglo XVIII.
- La Casa de Víctor Hugo, ubicado en la casa que habito el reconocido escritor de «Los Miserables».
- El Museo Carnavalet, que se enfoca en la historia de París.
- El Museo del Hombre, que además tiene una vista increíble a la torre Eiffel.
📢 ¿IMPORTANTE! Algunos de los museos más importantes como Les Invalides, Panteón y La Conciergerie son GRATIS el primer domingo del mes.

9) Las mejores vistas panorámicas de París son gratuitas
Así como lo lees, la ciudad está plagada de vistas panorámicas que te van a dejar ver la cara hacia la Torre Eiffel en todo su esplendor de distintos ángulos. Desde el Trocadero vas a poder ver una postal increíble de la Torre sin ningún obstáculo. Lo mejor es que vas a conseguir unas fotos hermosas sin perder la cabeza para que entre toda la Torre Eiffel en la foto. Es ideal para una postal para recuerdo y como no, para presumir en las redes.
Si buscas ver un panorama más amplio de la ciudad, tu lugar es la Galería Lafayette, un icono en sí mismo de París. Este es un punto ideal para ahorrar cuando vayas a viajar barato a París, ya que también es de acceso gratuito. Cuenta con una terraza en el octavo piso que es famosa por su hermosa vista. Si bien hay un servicio de café y restaurante, no es necesario consumir para poder ingresar.
En el caso de que estés de visita por barrio de Montmartre, ubicado en la cima de la colina homónima, no dejes de subir hasta la Basílica de Sagrado Corazón (Sacré-Cœur). Desde la Rúe du Cardinal Dubois, te vas a encontrar el paisaje de París más hermoso. Y lo mejor de todo es que también es posible entrar a la iglesia, sin invertir un solo euro.
🔝 Visita el Palacio de Versalles por tu cuenta. Mira estos consejos para llegar hasta allí de la forma más barata posible.

10) Disfruta de los Free Tour que se ofrecen en París
Una ciudad con tanta historia y cultura como París, merece ser recorrida de la mano de un guía experto. Para ello te recomendamos que utilices los Free Tours, una de las mejores maneras de recorrer la ciudad junto a quienes la conocen con lujo de detalles.
Mira con detalle estos Free Tours que seguro te encantarán:
📷 Free Tour por París – es el más general y te puede dar un pantallazo de lo más importante.
📷 Free Tour por Montmartre – recorrer uno de los barrios más artísticos de París en los alrededores de Sacre Coeur.
📷 Free Tour por el Barrio Latino – un barrio bohemio lleno de historia.
📷 Free Tour por la Torre Eiffel y alrededores, como ser el Arco del Triunfo.
👉 Los Free Tours están de moda porque es una forma «barata» de conocer un lugar. Es una introducción para después seguir recorriendo por tu cuenta o profundizar más en un tour de pago. ¿Por qué barato y no gratis? Porque en realidad FREE es una palabra con un doble significado en inglés. Sí, por un lado su traducción es gratis, pero también es «libre». Es decir, los tours son a voluntad y el importe que vas a pagar dependerá de si te ha gustado mucho o poco, y del presupuesto con el que estés viajando. Lo recomendable es dejar un mínimo de 5 € por persona que asiste.
11) Utiliza el trasporte público de París
Hacer excursiones de grupo pagas es una comodidad para ir y venir, pero moverse por la ciudad y sus alrededores en trasporte público es sencillo. Además, esto te va a permitir viajar barato por París durante tu estadía.
El sistema de transporte público es muy completo y es posible alcanzar cualquier punto combinando trenes (RER), subtes y buses. Los transportes se rigen por zonas, y cada ticket tiene su precio basándose en las zonas que te muevas. Si solo vas a moverte por zona 1 en ida y vuelta, el ticket simple es una buena opción. Pero si tu estancia dura varios días, la opción de 10 tickets es más económica, reduciendo el precio en un 20%; además de que vas a poder compartirla con quien viajes, ya que te darán 10 billetes sueltos.
Si tu estadía se prolonga por más de 4 o 5 días, tu mejor alternativa es recurrir a una tarjeta Navigo. La misma se compra por única vez y dura 10 años, por lo que si realizas otro viaje a París, es posible reutilizarla. Lo interesante de esta tarjeta es que pagas abonos fijos semanales por las zonas en las que te vas a mover y existe la posibilidad cargarla por semana para viajar por París de forma ilimitada. Además, incluye todos los transportes que se mencionaron y el funicular de Montmartre, que sirve para subir al Sagrado Corazón y ahorrarse la subida a la escalinata.

12) Lo mejor para el final, ¿Cómo subir a la Torre Eiffel barato?
El icono de París merece una visita a su interior para todos los fanáticos de la ciudad. Los tickets para subir por ascensor son los más costosos. Pero si vas en plan de ahorrar, la mejor alternativa es ponerte las zapatillas y optar por subir hasta el segundo piso por escalera. Eso sí, debes tener en cuenta que hay que subir exactamente 674 escalones, pero si contamos que el total de escalones de toda la torre son más de 1600, no está tan mal.
En este caso también requiere un ticket, pero su valor es menor. ¡Ojo! Si sos una persona que tiene miedo a las alturas, esta opción no es la mejor, ya que la escalera es abierta y se ve hacia el vacío.
Los menores de 4 años no abonan entrada. Sea cual sea la opción que elijas saca tu ticket de forma electrónica, este es el punto más visitado de París y las entradas se agotan con facilidad.
📷 Saca aquí tu entrada para subir a la Torre Eiffel.

Esperamos que te hayan gustado estos consejos para viajar barato a París. Si le has podido sacar provecho o se te ocurre alguno más, ¡contanos en los comentarios!!!
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Francia
- ¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad
- ¿Vale la pena comprar el PARÍS PASS? Consejos
- CASTILLOS del LOIRA con niños, recomendaciones
- Cómo VISITAR VERSALLES desde París
- Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL
- Que VER en FRANCIA en 10 días mapa
- Que VER en MARSELLA en uno o dos días
- Que VER en TOULOUSE, un paseo por la ciudad rosada
- Ruta CASTILLOS del LOIRA en 3 días (+mapa)
- RUTA en COCHE por NORMANDÍA
- TOURS y EXCURSIONES de un día desde PARÍS
¡Pin It!

Deja una respuesta