Como viajar BARATO por EUROPA, consejos

¿Piensas que visitar el viejo continente es caro? Aquí te dejamos varios consejos sobre como viajar barato por Europa gastando poco dinero.

Mucho se habla de lo que caro que puede ser para un latinoamericano viajar por Europa. Sin embargo, hay muchas opciones para abaratar el viaje y ahorrarse bastante dinero, siempre teniendo en cuenta la flexibilidad y la anticipación para la compra.

A continuación te dejamos varios tips para viajar a Europa con poco dinero. Lo hemos dividido en dos partes: antes del viaje y durante el viaje. ¡Espero te ayuden en la planificación!

Cómo puedo viajar por Europa con poco dinero: consejos antes del viaje

Si ya tienes decidido viajar a Europa barato, hay que tomar decisiones con antelación al viaje ya que esto te permitirá ahorrar dinero. Aquí van algunos consejos para ahorrar dinero en tu viaje por Europa:

1) Cual es el mes más barato para viajar a Europa

Una de las formas de viajar a Europa con poco dinero es visitar el continente en los meses de temporada baja o media donde los precios son más bajos que en el resto del año.

La temporada alta en Europa coincide con los meses de verano. A partir de mitad de junio hasta mediados de septiembre el movimiento de turistas entre países europeos es alto. Esto lleva a un aumento de los precios, principalmente alojamientos y transporte, sumado a la dificultad de encontrar disponibilidad en los principales destinos turísticos.

🔝 ¿No sabes que ciudades visitar en Europa? Mira este artículo sobre donde ir a Europa por primera vez.

Los meses que van desde abril a principio de junio y desde fines de septiembre a noviembre es la mejor época para viajar a Europa si lo que quieres es gastar poco dinero. El clima en la mayoría de países seguirá siendo agradable e incluso puedes hacer playa sobre la costa del Mediterráneo a precios mucho más bajos que en pleno verano europeo.

El invierno en Europa, a excepción de las semanas de Navidad y Año Nuevo, también tiene precios bajos, aunque ya el clima suele ser frío en la mayoría del continente.

🔝 En tu viaje por Europa necesitarás un seguro de viaje. Mira este artículo sobre consejos y si es obligatorio contratar un seguro para viajar a Europa.

2) Cuáles son los destinos más baratos para ir a Europa

Al momento de elegir el itinerario, si quieres gastar poco dinero para viajar a Europa lo mejor es escoger países donde el coste de vida sea más bajo y por consecuencia tus gastos de comida, alojamiento y transporte en el viaje.

Los países nórdicos, Reino Unido, Suiza, Austria, Luxemburgo y Holanda son los más caros. En un rango intermedio se encuentran Francia, Italia, Bélgica, España, Alemania, Croacia, Eslovenia.

Los países más baratos de Europa para viajar son los situados en el Este como Polonia, Hungría, Grecia (a excepción de las islas), Serbia, Albania, Rumania o Chequia. En la Europa Occidental, Portugal es un destino ideal para gastar poco dinero.

🔝 ¿Buscando destinos para viajar a Europa con poco dinero? Mira este artículo sobre los destinos más baratos de Europa para viajar.

viajar barato a Europa

3) Descuentos en alojamiento por reservar con anticipación

En la era de la tecnología existen varios buscadores de alojamiento, uno de ellos es Booking. Este tipo de buscadores permite seleccionar las fechas de tu viaje con mucha antelación y ver los precios de referencia de los hoteles en la ciudad o región que estás buscando.

Normalmente, realizando las búsquedas con dos meses de antelación como mínimo, suele haber muchas ofertas de alojamientos que se encuentran en el buscador, que incluso permiten ahorrarte hasta un 30% del precio normal.

🔝 ¿Quieres tener internet en tu viaje por Europa en forma permanente? Mira este artículo sobre como tener internet en Europa.

4) Viaja con compañías aéreas low cost

El fenómeno de los vuelos low cost ya está totalmente instaurado en el mercado. Son muchas las compañías que ofrecen una tarifa baja a cambio relegar comodidades en los vuelos como comida a bordo, elección de asiento y despacho de equipaje en bodega.

Este fenómeno que se hizo muy fuerte en Europa con compañías como Ryanair, Easyjet, Vuelling o Wizz Air, ya se extendió a vuelos internacionales con varias que han implementado tarifas bajas para volar entre continentes como Level o Norwegian.

Una de las mejores formas de viajar con poco dinero por Europa es conectar las ciudades que se quieren visitar con estas aerolíneas. Hay tarifas para volar entre ciudades que arrancan en € 15 por trayecto, a lo que hay que adicionarle un pago extra por el equipaje que se lleve en cabina, siempre que no supere los 10 kg.

🔝 Mira este artículo sobre cuanto cuesta viajar a Europa.

5) Como viajar en tren por Europa barato o autobús

Para cortos trayectos, lo ideal es transportarse en tren o autobus. Hay muchas webs que permiten comparar precios de las diferentes opciones de transporte entre dos ciudades, uno de ellos es Omio.

Así como hay aerolíneas low cost, también muchas empresas de autobuses tienen precios bajos como Flixbus.

✏️Nosotros viajamos desde Valencia a Barcelona en autobus por € 4 cada uno. Son buses modernos pero con asientos no tan confortables.

En cuanto al tren, las compañías de trenes nacionales de cada país suelen tener precios con descuento si el billete se compra con anticipación. Actualmente, han surgido nuevas compañías de trenes como Ouigo con tarifas accesibles.

Si eres menor de 26 años o viajas en familia, una opción para viajar barato a Europa en tren es comprar el Eurail, un billete que te incluye una determinada cantidad de viajes durante un lapso de tiempo determinado. Para viajes de 15 días o más suele ser muy conveniente.

🔝 Mira nuestros artículos de Interrail/Eurail: como organizar un viaje en tren por Europa, y rutas por Europa de 15 días, 22 días y un mes.

🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️​, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!

Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝​

Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍​

6) Busca los alojamientos más baratos en base a las personas que viajan

Siempre se ha relacionado a los hostels como sinónimo de alojamiento barato. Esto es verdad para personas jóvenes que viajan solas, los cuales suelen compartir habitación con otros huéspedes de edad similar y de paso se conocen y comparten paseos y pubs.

En cuanto a parejas que buscan un poco de intimidad, lo ideal es reservar una habitación doble dentro de un hostel o en un hotel con buena relación calidad-precio. Hay habitaciones dobles baratas en Europa en los cuales solo debes compartir el baño con otros huéspedes.

En cuanto a familias, quizás la mejor opción no sea un hotel, ya que tendrás que reservar habitaciones triples o cuádruples con el consecuente pago extra. En nuestro caso que somos 4 personas, siempre nos alojamos en departamentos que alquilamos por la plataforma Airbnb o Booking. De esta manera, puedes cocinar en el departamento ahorrando dinero y es una ventaja con niños pequeños por la noche cuando están cansados y se van a dormir temprano.

viajar barato a Europa

7) Busca alojamientos en las zonas no tan turísticas dentro de la ciudad

Una excelente alternativa para viajar barato a Europa es reservar alojamientos en zonas no tan turísticas de una gran ciudad, los cuales tendrán precios más accesibles.

Generalmente, los alojamientos ubicados en pleno centro son los más caros y a medida que nos alojamos de este el precio se va reduciendo. Eso sí, hay que tener en cuenta el desplazamiento hasta el centro, ya que será el lugar donde se concentran las atracciones que ver. Si estás en una gran ciudad como París, Barcelona o Londres te convendrá reservar cerca de una estación de metro o parada de bus que te lleve hasta el centro.

✏️En París nos alojamos en las cercanías del metro La Defense y pagamos € 50 por noche una habitación triple en un hotel tres estrellas, cuando los precios en pleno centro de París no bajaban de € 80 la noche.

8) Encuentra alojamiento gratuito

Sí, como lo has leído. Muchas plataformas, previo registro y creación de perfil personal, ofrecen alojamiento gratuito.

Uno es el caso de Couchsurfing, donde el «host» ofrece un sillón, cama o espacio en su casa para que el
«surfer» pueda pasar una o varias noches. Es tan simple como eso, pero en realidad implica más: un intercambio cultural, un compartir, un viaje desde la vida misma de un local, vivir como ellos y que ellos te muestren su realidad al margen de cualquier atracción turística.

Otra de las plataformas es Housesitting o Petsitting, en el que durante un determinado período se cuidará la casa de alguien mientras no esté, realizando trabajo de mantenimiento (cortar el césped por ejemplo) y casi seguro se cuidará también de la mascota de la casa.

Como viajar BARATO a EUROPA, consejos durante el viaje

Ya durante el viaje a Europa existen muchas maneras de gastar poco dinero. Aquí nuestros consejos:

9) Camina o alquila una bicicleta por día

La forma más barata de recorrer una ciudad es caminando. Claro que muchas veces se puede hacer y en otras ocasiones, debido a las distancias, es más complicado. Ciudades como Roma, Praga, Florencia o Venecia se pueden ver perfectamente caminando sin necesidad de trasladarse en transporte público.

Incluso Londres o París las puedes hacer caminando haciéndolo por zonas cada día y tomando el metro para trasladarse.

La mayoría de ciudades europeas ya cuentan con alquiler de bicicletas. Es una excelente manera de conocer las atracciones turísticas de forma barata y encima sin contaminar.

10) Aprovecha los descuentos para menores, estudiantes o personas mayores

Si sos estudiante, no te olvides de llevar el carnet de tu colegio o universidad. De hecho, hay muchos países en los que, por una cuestión idiomática, no llegan a reconocer el tipo de carnet que les estás presentando, por lo tanto, bien vale el de conducir o el de la biblioteca.

En los medios de transporte y en determinadas atracciones hay descuentos para los menores y mayores de edad. Tenerlo en cuenta y llevar el DNI para la comprobación en boletería.

En España para aquellas personas que están en el paro, con el justificante, se puede entrar gratis a diversos sitios de interés.

11) Visita los museos en forma gratuita

La mayoría de museos europeos son de pago, pero suelen tener un día de la semana o algún horario especifico en donde el acceso es gratuito. Por regla general, los horarios gratuitos suelen ser cerca del cierre del museo, por lo que hay que centrarse en ver lo fundamental.

En cada una de las páginas webs de los museos tienes la información sobre cuales son los días y horarios de acceso gratuito.

Por otro lado, algunos museos son gratuitos todos los días como la mayoría de la ciudad de Londres.

39849240934 27e18905d4 o

12) Prohibido el taxi

Si quieres viajar barato por Europa tienes que evitar el uso de taxis o reducir al mínimo su uso. Los taxis incrementarán tu presupuesto notablemente.

Algunas alternativas son Uber o Cabify, que son más baratas y puedes pagar directamente on line por la plataforma. Si no, como mencionamos anteriormente, el uso del transporte público o la bicicleta son ideales para gastar poco dinero en Europa.

13) Evaluar si conviene adquirir los pases de las ciudades

Los destinos turísticos más importantes de Europa poseen los pases, tarjetas que se adquieren e incluyen acceso gratuito a muchas atracciones, descuentos, transporte público ilimitado y hasta bonificaciones en lugares para comer.

De acuerdo a lo que quieras conocer en una ciudad y al tiempo de permanencia, hay que evaluar si conviene adquirir el pase comparado a comprar los billetes por separado.

🔝 Mira estos artículos sobre la París Pass, el Roma Pass, Swiss Pass.

14) Compra comida en los supermercados o come menús del día

Una de las mejores formas de ahorrar en la comida es hacer las compras en el supermercado, sobre todo de comida preparada. En todos los países, el precio de la comida preparada en un supermercado es mucho más accesible que consumir en un restaurante. Incluso hay varias cadenas de supermercados que tienen dentro de sus locales un espacio con mesas y sillas para comer lo que compras ahí mismo.

Si vas a comer en un restaurante, hay que aprovechar los menú del día que se ofrecen de lunes a viernes durante el mediodía. Dicho menú consta de entrada, plato principal y opción de postre y bebida y son muy abundantes. Su precio oscila entre € 10 a € 18 depende el país.

Por último, las cadenas de comida rápida también son una buena forma de gastar poco dinero en Europa en comida. Las grandes firmas internacionales tienen locales en todos los países y principales ciudades.

39139240505 af13f1a3f2 o

15) Haz free tours si quieres viajar barato por Europa

Si no quieres pagar un tour con guía, los free tours son excelentes para hacer un recorrido por el centro de la ciudad y conocer las principales atracciones con la explicación de un guía experto. El pago al guía es a voluntad, normalmente se dan entre cinco a diez euros.

Actualmente, el uso de free tour está muy extendido por Europa, así que tendrás varios disponibles y con diferente temática en las principales ciudades turísticas del continente.

Algunos de los mejores free tours para hacer en Europa son los siguientes:

16) No cambies dinero en el primer sitio que encuentres

Y menos, si estás en el aeropuerto. El peor sitio, aunque a veces necesario, para cambiar dinero es el aeropuerto o estación de trenes o de buses. Cambia lo mínimo como para llegar hasta tu alojamiento, y luego, con más calma y paciencia, cambias en una casa de cambio o en un banco.

17) Duerme en casas de locales sin reserva previa y ahorra dinero

Algunos países, en su mayoría de Europa del Este, ofrecen alojamiento que son habitaciones, casas o departamentos completos de ciudadanos locales.

El mejor ejemplo se da en Croacia, donde en la estación de buses o el puerto de la ciudad si llegas en ferry, hay locales ofreciendo sus casas o habitaciones a los turistas con las fotos correspondientes. Los precios de estos alojamientos denominados sobes se regatean en el momento con el dueño de la propiedad. Incluso puedes ir a verlo antes de alquilarlo.

Más artículos sobre Consejos de Viaje

¡Guardate este artículo en Pinterest!

Consejos sobre como viajar barato por Europa

4 comentarios en «Como viajar BARATO por EUROPA, consejos»

  1. Hola Juan..!! Solo quería agradecerte por este súper Informe. Me viene muy bien toda la info que has publicado.
    Tengo pensado iniciar un viaje por Europa y seguramente esta guía me va a ser muy útil..!! Mil gracias Juan..!!🙏🏻😊

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.