Una de las actividades para hacer desde París es visitar Versalles, donde se encuentra el imponente palacio real enviado a construir por Luis XIII durante el siglo XVII, y posteriormente ampliado para residencia oficial por Luis XIV.
Visitar el palacio de Versalles es encontrarse con lujo por todos los rincones, que incluye la famosa Galería de los Espejos, los dormitorios reales y la capilla real.
Pero Versalles no solo tiene el palacio para conocer, también hay que recorrer el Gran Trianón, el Pequeño Trianón, la aldea de la Reina Maria Antonieta y los extensos jardines reales.
A continuación, te contamos toda la información necesaria para visitar Versalles desde París.
¿Cómo llegar a Versalles desde París?
Llegar a Versalles en tren
Es la opción más cómoda y rápida para llegar a Versalles desde París, pero no la más barata. Hay que tomar la línea C5 del RER (el tren de cercanías parisino) y bajarse en la estación Versalles Rive Gauche. La línea C5 del RER la puedes tomar en estaciones del centro de París como Saint Michel – Notre Dame, Invalides o Champs de Mars Tour Eiffel.
El trayecto dura unos cuarenta minutos en total, y luego de llegar a la estación de destino hay que caminar unos cinco minutos más para llegar a la puerta del palacio de Versalles. El precio es de 8,20 euros ida y vuelta.
Llegar a Versalles en bus
Existe un bus directo de París a Versalles, es el denominado Versailles Express, que sale desde la Torre Eiffel. En temporada alta, tiene tres salidas diarias a las 7:45, 10 y 13:30 hs, regresando a París a las 12:15, 15:15 y 18 hs respectivamente, por lo que tienes un poco más de cuatro horas para visitar el lugar. El precio es de 29 euros por persona, pero suele haber promociones a 24 euros.
¿Cómo llegar con el billete t+ a Versalles?
Contrariamente a lo que muchos suponen, existe una forma de llegar a Versalles con el billete t+, y es combinando el tranvía con el bus.
Si tienes tiempo, es la opción más económica para visitar Versalles desde París. Desde el centro de París hay que tomar el tranvía t2 y bajarse en la estación Musee de Sèvres. Desde aquí, se debe cruzar el puente del río Sena caminando y enseguida verás la parada de bus de la linea nro. 171 que te dejará en la puerta del palacio de Versalles.
De esta manera, puedes hacer el viaje con los billetes t+ (si haces el recorrido en la línea 9 de metro en lugar del tranvía, no puedes combinar con el bus con este tipo de billetes), que comprando el paquete de 10 tickets sale a 1,49 euros por billete, por lo que el ida y vuelta desde París a Versalles queda en 3 euros por persona.
Visitar Versalles con un tour desde París
Si quieres despreocuparte de todo y visitar Versalles con guía en español, traslados desde el centro de París y entrada incluida al Palacio sin hacer largas filas, entonces esta excursión al Palacio de Versalles es lo que buscas.
Llegar a Versalles en auto
Una de las opciones para llegar a Versalles desde París es alquilar un auto. Hay muchas zonas de parking en Versalles para dejar el coche aparcado, el precio es de 6 euros por día.
Qué ver en la visita al Palacio de Versalles
Depende el tiempo que te tomes para ver todo lo majestuoso del palacio, los jardines y los alrededores, el tiempo de visita a Versalles puede durar como mínimo unas seis horas, considerando que ya pierdes una hora haciendo la fila para entrar al palacio.
Si visitas Versalles en época de verano, cuando más afluencia de público hay, quizás lo mejor es comenzar por los jardines, almorzar ahí en alguno de los puestos de comidas o restaurante y luego recorrer el palacio, ya que por la tarde la fila para ingresar al mismo suele ser más reducida.
Vamos a detallar que ver en Versalles, esta gran residencia real de 800 hectáreas que tuvo su auge durante los siglos XVII hasta finales del siglo XVIII, cuando fue saqueado y destruido como consecuencia de la Revolución Francesa.
1. Visita por el Palacio de Versalles
El Palacio de Versalles es una de las joyas para visitar en Francia, a tal punto de ser declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Recorrer sus principales salones y aposentos de los reyes puede llevar como mínimo unas dos horas, a lo que hay que sumarle una hora más de fila para entrar al recinto.
Al palacio se accede por la impresionante Verja de Honor, para luego hacer una recorrida por salones como la Galería de las Batallas, la Galería de la Historia del Palacio, las salas de Luis XIV y los dormitorios de los reyes.
Pero sin duda que la gran estrella del recinto es la Galería de los Espejos, un gran salón preparado para deslumbrar a quienes iban a visitar a Luis XIV. Con sus más de 70 metros de largo y 350 espejos, era todo un lujo para la época. En los techos aún se conservan las pinturas del siglo XVII.
2. Visita por el Gran Trianón
Un poco alejado del palacio, a una media hora caminando, se encuentra el Gran Trianón, un palacete de mármol rosa construido por orden de Luis XIV, junto a sus jardines y estanques.
Si ya con el gran palacio no le alcanzaba, Luis XV mandó a construir otra más pequeño pero también lujoso, que era utilizado sobre todo como lugar de recreación por el rey y la reina. El Gran Trianón también fue la posada de la esposa de Luis XV, e incluso de Napoleón Bonaparte.
3. Visita por el pequeño Trianón
Ya un poco más modesto, el llamado pequeño Trianón junto con la aldea de la reina, constituyen uno de los lugares fundamentales donde pasó su vida la esposa de Luis XVI, Maria Antonieta.
Construido por orden de Luis XV, lo que en principio consistía en un zoológico, jardín e invernadero, con el reinado de Luis XVI se convirtió casi en un recinto privado de su esposa Maria Antonieta, quien hizo construir dos jardines nuevos y fue un lugar perfecto para la reina a fin de evitar el gran palacio de Versalles.
La Aldea de la Reina se hizo por antojo de Maria Antonieta, como una replica de una típica casa rural del país.
Para llegar hasta el lugar donde se encuentran el Gran y Pequeño Trianón hay que caminar al menos media hora desde el palacio de Versalles. Pero existen varias opciones para evitar la caminata:
- Tomar el tren interno cuyo precio es de 8 euros ida/vuelta o 4,30 euros por trayecto.
- Alquilar un coche electrico, pero el precio es más caro, unos 34 euros por hora.
- Alquilar una bicicleta, el precio es de 8,50 euros por hora.
4. Visita por los jardines de Versalles
Con sus 800 hectáreas, estos enormes jardines de estilo francés están diseñados perfectamente. No solo el verde es el protagonista, el lugar está repleto de grandes esculturas y fuentes de la época de Luis XIV.
Entre lo más destacado, cabe mencionar el estanque de Latona, el estanque de Apolo y el Gran Canal, un espejo de agua con más de un kilómetro de largo y donde se hacían competencias de bote.
Recorrer los jardines puede llevar unas dos horas, ya que la distancia desde el inicio, detrás del palacio de Versalles, hasta el Gran Canal es considerable.
El acceso es totalmente gratuito, a excepción de los días donde se celebra el espectáculo de jardines o fuentes musicales.
Una opción de disfrutar los jardines reales, es alquilar un bote para pasear por el Gran Canal. El precio es de 17 euros por hora o 13 euros por media hora.
5. Jardines y fuentes musicales en Versalles
Además de visitar el palacio, el gran y pequeño Trianón y los jardines, también existe la posibilidad de presenciar el espectáculo de las fuentes musicales que tiene lugar en los jardines.
Al compás de la música barroca que suena de fondo por los parlantes de los jardines de Versalles, verás un espectáculo de aguas danzantes sobre las grandes fuentes.
Para acceder a dicho espectáculo, hay que pagar una entrada aparte al acceso a los jardines. Si has sacado la entrada normal que incluye el palacio, gran y pequeño Trianón y jardines, no podrás acceder a estos últimos si ese día hay show de fuentes o jardines musicales.
Pero el show no se realiza todos los días ni de la misma forma:
- El show de los jardines musicales: en donde no verás las fuentes con el agua en movimiento sino que solo la música de fondo, se realiza todos los martes del 2 de abril al 14 de mayo y del 2 de julio al 29 de octubre, y los viernes del 5 de abril al 25 de octubre.
- El show de las fuentes musicales, en donde sí verás las fuentes con aguas danzantes, se realiza sábados y domingos del 6 de abril al 27 de octubre y los martes del 21 de mayo al 25 de junio.
6. Espectáculo de las fuentes y luces por la noche
Todos los sábados del 15 de junio al 21 de septiembre desde las 20:30 a las 23:05 hs se realiza el espectáculo de luces en los jardines de Versalles. Al ritmo de la música y las aguas danzantes de las fuentes, también el jardín se ilumina con los efectos y colores que les dan las luces. Todo concluye con fuegos artificiales sobre los jardines. Si tienes la oportunidad de estar en esas fechas, es un espectáculo imperdible.
La entrada es más cara que el espectáculo de las fuentes musicales y permite el ingreso a los jardines desde el atardecer.
Consejos para visitar Versalles
- En cuanto al equipaje de mano que lleves para visitar Versalles, ten en cuenta que no se puede acceder al interior del palacio con equipaje cuya medidas excedan de 55 x 35 x 20 cm. De todas maneras, hay taquillas dentro del complejo para dejar cosas.
- Si no quieres gastar para comer, puedes llevarte tu comida y sentarte en las zonas habilitadas en los jardines para disfrutar de un picnic en un entorno espectacular.
- En cuanto al recorrido, te aconsejamos primero visitar los jardines por la mañana, luego el gran y pequeño Trianón, posteriormente comer en los jardines, y dejar para la tarde la entrada al palacio que es cuando menos gente hay y donde la fila para ingresar no suele superar la hora de espera.
- Si vas a visitar Versalles en verano, te recomendamos llevar gorro o sombrero y estar bien hidratado, ya que puedes pasar hasta dos horas haciendo la fila sin sombra para entrar al palacio .
Comer en Versalles
Si bien puedes traerte tu propia comida y disfrutarla en los jardines de Versalles, hay también opciones de restaurante y puestos de comida en el lugar.
Dentro del palacio hay dos opciones para comer: el Grand Café d’Orléans y el restaurante Angelina Versalles. Está claro que los precios para beber algo o comer en estos dos lugares no es para nada barato.
En la zona de los jardines hay más opciones. Para comer sentados, hay dos restaurantes un poco más asequibles que los que se encuentran en el interior del palacio.
La opción más barata para comer en Versalles, si no llevas tu propia comida, es comprar en los puestos que se encuentran cerca del Gran Canal y disfrutar de la comida sentado en el césped a orillas del espejo de agua. Normalmente venden comida estilo fast food y postres como helados.
Dormir en Versalles
Normalmente, las personas que visitan Versalles lo hacen en un día desde París. Pero si quieres recorrer todo el complejo sin apuros, quizás es conveniente adquirir el billete de dos días y alojarte en una zona cercana al palacio.
Busca tu alojamiento cerca del palacio de Versalles.
Si vas a visitar Versalles desde París en un día, puedes reservar desde aquí el alojamiento en París.
Horarios y precios para visitar Versalles
Horario para visitar Versalles y los jardines
El palacio de Versalles abre todos los días, excepto los lunes y el 1 de mayo, desde las 9 a las 18:30 hs. El horario para visitar el Gran y Pequeño Trianón es de 12 a 18:30 hs.
Los jardines de Versalles abren todos los días de 8 a 20:30 hs, siendo la última admisión a las 19 hs.
Precio para visitar Versalles y los jardines
Existen diferentes opciones en cuanto a billetes de acceso para visitar Versalles:
- Pasaporte de un día: incluye el palacio con audioguia, el gran y pequeño Trianón y los jardines, siendo el precio de 20 euros. Si el día de la visita hay espectáculo de fuentes o jardines musicales, el precio es de 27 euros. Es el más recomendable.
- Pasaporte por dos días: incluye lo mismo que el anterior, pero con acceso por dos días consecutivos. El precio normal es de 25 euros y si hay espectáculo de fuentes o jardines musicales el precio es de 30 euros.
- Acceder solo a jardines en días donde no hay espectáculo de jardines o fuentes musicales es gratuito.
- Billete para acceder solo al palacio Versalles es de 18 euros.
- Billete para acceder solo al gran y pequeño Trianón es de 12 euros.
- Para ver solo el espectáculo de los jardines musicales el precio es de 8,50 euros
- Para ver solo el espectáculo de las fuentes musicales el precio es de 9,50 euros.
- Para presenciar el show nocturno de luces y fuentes en los jardines el precio es de 26 euros.
Los menores de 18 años de cualquier nacionalidad y menores de 26 años residentes en la UE acceden a todos los lugares en forma gratuita, a excepción de los jardines en los días del espectáculo de jardines o fuentes musicales, donde no pagan billete los menores de 5 años.
Los billetes de acceso se pueden adquirir en las taquillas del palacio o en forma on line en la página oficial del palacio de Versalles.
Descuentos y recursos útiles para viajar a París
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a París.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en París.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Francia.
🏨 Encuentra aquí hoteles en París.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en París.
🚶 Descubre los mejores free tours en París.
Más artículos sobre Francia
- ¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad
- ¿Vale la pena comprar el PARÍS PASS? Consejos
- CASTILLOS del LOIRA con niños, recomendaciones
- Cómo viajar BARATO a PARÍS, 12 Consejos y Precios
- Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL 2023
- Guía para viajar a Francia en autocaravana o camper
- Que VER en FRANCIA en 10 días mapa
- Que VER en MARSELLA en un día o dos
- Que VER en TOULOUSE, un paseo por la ciudad rosada
- Ruta en autocaravana por el sur de Francia
- Ruta por Alsacia y Selva Negra en autocaravana o camper
- Ruta por los CASTILLOS del LOIRA en 3 días imprescindibles
- RUTA por NORMANDÍA en 4 días en coche
- TOURS y EXCURSIONES de un día desde PARÍS