Sobre todo, para los que recién se inician en este mundo, hay que tener en cuenta varios aspectos al momento de comprar una autocaravana de segunda mano. En este artículo te resumimos que es lo que nosotros tuvimos en cuenta y varios consejos que te servirán de utilidad.
El mercado de las autocaravanas ha crecido mucho durante los últimos años en Europa en general, y principalmente en España. La salida de la pandemia genero un cambio en los patrones de consumo en cuanto a viajes, las personas optaron por un turismo más al aire libre y rural luego de varios meses de encierro.
Alemania, Francia e Italia ya venían con un mercado de autocaravanas consolidado, pero en España este fenómeno de las autocaravanas es bastante reciente y no para de crecer.
Comprar una autocaravana de segunda mano lleva sus averiguaciones previas. Para que no se te escape nada, te detallamos todas las cosas que tuvimos en cuenta al momento de comprar nuestra autocaravana de segunda mano, especialmente si estamos hablando de vehículos con más de 5 años de antigüedad.
TABLA DE CONTENIDOS
Comprar una autocaravana en Alemania o importarla de otro país de Europa
Quizás esto ni te lo plantees porque quieres ahorrarte todos los tramites necesarios para importar la autocaravana de otro país europeo, aunque ya hay muchas gestorías que se encargan de buscar la autocaravana en el exterior, realizar los tramites necesarios para la importación y matricularla en España.
El tema de comprar una autocaravana en Alemania, Francia o Italia tiene algunas ventajas:
- El mercado de autocaravanas en esos países es mucho más grande que en España, lo que te permite tener más oferta de modelos e incluso conseguir relativamente una autocaravana de segunda mano más nueva y con menos kilómetros.
- Como el mercado es más grande y hay más oferta que en España, los precios suelen ser más bajos que comprarla aquí. Claro que luego tendrás que agregarle todos los gastos relativos a la importación.
- Sobre todo, los alemanes son bastante cuidadosos en cuanto al mantenimiento de la autocaravana, por lo que generalmente suelen estar en buenas condiciones. Esto no exime de mirar bien los detalles como la parte inferior del chasis a ver si tiene oxido, algo que puede suceder en países como Alemania por efecto de la sal que se arroja en las carreteras cuando nieva.

¿Realmente vale la pena importar una autocaravana desde Alemania, Francia o Italia?
Aquí hay que hacer cuentas y observar bien algunos detalles. Como mencionamos anteriormente, el mercado en estos países es mayor por lo que los precios son más baratos que en España y si buscas un modelo en específico es más fácil encontrarlo en estos países.
Uno de los portales de preferencia para comprar autocaravanas en Alemania es www.mobile.de, incluso tiene la opción de mirar la web en idioma español.
La diferencia de precio suele ser bastante amplia entre comprar la autocaravana en Alemania, Francia o Italia con respecto a España. Pero al valor de compra en Alemania hay que sumarle los siguientes conceptos:
- Gastos de traslado a Alemania (transporte, hoteles, comida) más el coste del seguro de la autocaravana para traerla a España
- Coste de la generación de la ficha técnica en España y la ITV de importación
- Coste de la matricula española
- Pago Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), que suele ser un 14,75% sobre los precios medios de venta de ese modelo de autocaravana aprobados al efecto por Hacienda. Este porcentaje lo determina cada comunidad autónoma.
Como importar una autocaravana tiene muchos detalles y cosas para tener en cuenta, tienes que ver nuestro artículo de como comprar una autocaravana en Alemania u otro país de Europa con consejos.
Comprar una autocaravana en España, cosas para tener en cuenta
Si tienes decidido comprarla dentro de España, ya te ahorras los tramites de importación, ITV de importación y matriculación. Aquí van varios consejos sobre las cosas a tener en cuenta al momento de comprar una autocaravana de segunda mano en España:
1) Tipo de autocaravana
Lo primero que tienes que decidir al momento de comprar una autocaravana es el tipo que vas a elegir. No es lo mismo viajar en pareja o con niños, las necesidades pueden ser completamente diferentes.
Hay tres tipos de autocaravana. Según la que se elija, tiene sus ventajas y desventajas:
- Capuchinas: son las que tienen una cama montada encima de la cabina del vehículo, permitiendo ganar espacio en la zona del salón comedor. Dentro de este tipo de autocaravanas hay de cuatro plazas y cortas (sin camas en la parte trasera) y hasta 7 plazas con doble salón comedor y literas, que es el caso de la nuestra. Las capuchinas lo que permiten es no tener que hacer la cama todo el tiempo, pero a su vez debido a su aerodinámica consume más combustible. Ideal para viajar en familia.
- Perfiladas: este tipo de autocaravanas sigue teniendo la separación entre cabina y habitáculo de la autocaravana y normalmente tiene una cama que se sube y baja entre la cabina del vehículo y el salón comedor. Consumen menos gasolina que una capuchina debido a su diseño.
- Integrales: en este tipo de autocaravanas la cabina del vehículo está integrada con el salón comedor, lo que permite ganar un gran espacio. Normalmente, los asientos del conductor y acompañante se giran hacia el salón comedor. Es compacta y también consume menos gasolina que la capuchina.

2) Tamaño y distribución
Otra de las cosas para tener en cuenta para comprar una autocaravana de segunda mano es su largo y la distribución interior que tiene entre salón comedor, cocina, baño y camas.
Si viajas en pareja o con un niño probablemente te convenga comprar una autocaravana cuyo largo no supere los seis metros, para que el aparcamiento sea más fácil. Si compras una capuchina, la cama ya la tendrás montada encima de la cabina, por lo que te quedara suficiente espacio de salón comedor.
Si viajas ya con más de un niño seguramente te convenga una autocaravana un poco más larga, para ganar comodidad en su interior.
También hay que tener en cuenta la frecuencia de uso que le des. No es lo mismo utilizarla una vez al año para vacacionar que hacerlo frecuentemente en escapadas por el país o por Europa. Si la usas seguido, deberás tener comodidad en el interior.
En cuanto a distribución, las hay de todo tipo: literas y baño en un costado o en la parte de atrás, cocina detrás o en el medio de la autocaravana, nevera grande o nevera pequeña, baño con o sin ducha separada, etc. Aquí hay que tener en cuenta las preferencias personales para decidir cual es la mejor distribución para viajar y optimizar el espacio.
En nuestro caso, como la utilizams mucho y tenemos dos niños, preferimos comprar una capuchina con literas atrás para no tener que recoger la cama. También priorizamos un modelo más largo con doble salón comedor, para tener un gran espacio tanto para nosotros como para los niños.

3) Equipamiento
El equipamiento de una autocaravana es fundamental, sobre todo si vas a utilizarla por un largo período de tiempo. Tener en cuenta que comprar una autocaravana es como adquirir una casa con ruedas, por lo que las cosas que hay que mirar son más amplias que las de un vehículo común.
a) Motor: en este sentido hay para todos los gustos. Desde motores 1.9 hasta 2.8 con diferentes caballos de fuerza. Las marcas más vendidas en España son Fiat y Ford. Nuestra autocaravana es 2.4 con 125 CV, alcanza perfectamente para ir a una velocidad aceptable para este tipo de vehículos.
b) Batería del habitáculo y panel solar: este punto es fundamental al momento de comprar una autocaravana de segunda mano, porque va a determinar la independencia energética de la autocaravana, salvo que vayas a camping todo el tiempo y la enchufes a 220v.
Tener en cuenta que las luces del habitáculo y los enchufes se alimentan de esta batería. También otros extras como televisor, microondas, etc.
Hay baterías agm, de gel y de litio. Su capacidad se mide en amperios, cuantos más amperios mayor independencia eléctrica tendrá la autocaravana.
La ventaja que tiene la batería de litio con respecto al resto es que permite su descarga casi al completo, aunque son más caras, las de agm y gel solo aguantan hasta 50% de descarga. El panel solar es quien se encarga de alimentar la batería del habitáculo de la autocaravana cuando está parada, hay de 100W, 160, 280, 340, etc.
c) Bombonas de gas: normalmente las autocaravanas vienen con dos bombonas. Su función es alimentar la cocina, dar calefacción a la autocaravana, calentar el agua del boiler y hacer funcionar la nevera cuando la autocaravana está parada o sin enchufar a 220V.
Hay de dos tipos, butano y propano. Esta última es la recomendable ya que su punto de congelación es muy superior a la de butano, lo que permite que el gas no se congele si estamos con la autocaravana en sitios con nieve o frío extremo.
También ha surgido el GLP, una bombona que permite cargar el gas como si fuera gasolina en cualquier gasolinera que provea GLP. Su ventaja es que no hay cambiar la bombona, permite cargar aún con gas remanente en la bombona, tiene una conexión exterior para la carga y muchos países al menos de Europa lo proveen. Eso sí, hay países que aun no proveen GLP como Suiza o Finlandia.
d) Capacidad de aguas claras y aguas grises: esto también tiene que ver con la independencia que tengas en la autocaravana, ya que quedarse sin agua es un problema porque la usaras para el baño, ducha y cocina. El problema se agrava si no tienes cerca áreas de autocaravanas para realizar la carga y descarga de agua.
Muchas autocaravanas vienen con almacenamiento de aguas claras y grises de 100L, en nuestro caso preferimos comprar una autocaravana con almacenamiento de 200L, tanto de aguas claras como grises.
Aquí cada uno tiene que evaluar el consumo que tenga y que es lo más conveniente, siempre tratando de que sea un consumo racional (no deberías en una autocaravana ducharte por más de 5 minutos).
e) Capacidad de almacenamiento: esto sobre todo es importante en caso que realices viajes largos con la autocaravana, donde el maletero y los espacios interiores de almacenamiento juegan un rol fundamental para guardar utensilios de cocina, alimentos, ropa, productos de limpieza, mesas y sillas plegables, etc.

4) Años de antigüedad y cantidad de kilómetros
Esto es similar a un vehículo convencional. La ventaja es que muchos dueños de autocaravanas la utilizan solo para vacaciones o una escapada esporádica, entonces se suelen ofrecer autocaravanas de segunda mano de más de 15 años de antigüedad con menos de 100.000 kms recorridos, e incluso algunas de años recientes que apenas tienen unos 15.000/30.000 kms, es decir son autocaravanas de segunda mano, pero están como nuevas.
5) Chequear que todo funcione correctamente
Si ya te has decidido por el tipo de autocaravana, su distribución interior y equipamiento, es el momento de ir a verla y chequear que todo funcione correctamente.
Hay que observar las cosas comunes a un vehículo como mecánica, neumáticos, posibles daños en la chapa y tapizados.
Pero también, al tratarse de una casa con ruedas, probar el funcionamiento de la nevera, cocina, calefacción, agua caliente, grifos de cocina y baño, espacio de almacenamiento, ducha, carga de baterías.
Algo fundamental es observar si la autocaravana presenta humedad en su interior, sobre todo en la zona de las juntas de ventanas, puertas y claraboyas. Digamos que es algo tan importante como la mecánica de la autocaravana, ya que una reparación por filtración de agua en la autocaravana o humedad puede costarte muchos euros, además del desagrado de tener colchones de la cama mojados, goteras, etc.

6) Prueba de estanqueidad
Esta prueba es opcional y el coste tendrá que asumirlo el comprador de la autocaravana. Se realiza en talleres especializados y su coste suele variar entre 100 a 200 euros.
La prueba consiste en echar agua por todas las zonas sensibles de humedad de una autocaravana (ventanas, claraboyas, puertas) y con un detector de humedad verificar realmente que no haya filtraciones en el interior del vehículo.
7) ITV al día y que todo este perfectamente homologado
Como cualquier vehículo de segunda mano hay que verificar que la ITV esté al día y pedir al vendedor el informe de ITV para ver posibles desperfectos leves o graves.
En caso de que la autocaravana tenga agregados extras no originales de fabrica como toldo, suspensión neumática, GLP u otros, verificar que se hayan homologado y consten en la ficha técnica.
Cuánto cuesta comprar una autocaravana de segunda mano en España
Los rangos de precios varían ampliamente de acuerdo con el año de la autocaravana, cantidad de kilómetros, distribución interior y agregados extras.
Normalmente los rangos actuales de precio van desde los € 15.000/20.000 con más de 20 años de antigüedad hasta los € 50.000/60.000 de años recientes y pocos kilómetros. Como verás, el presupuesto que tengas para comprar una autocaravana de segunda mano en España será un gran determinante.
Lo que hay que destacar es que el mercado de autocaravanas ha crecido considerablemente en España, principalmente luego de la pandemia. Hay mucha demanda y a oferta sigue siendo limitada, lo que genera que los precios de venta actuales sean muy superiores a los años de prepandemia.
Donde comprar una autocaravana de segunda mano en España
Depende a quien quieras adquirirla, si a un concesionario o un particular. El concesionario suele dar garantía de un año, aunque el precio suele ser más elevado que comprarla a un particular.
En caso de querer comprar una autocaravana de segunda mano en España a un particular lo recomendable es mirar en grupos de Facebook de autocaravanas o el Marketplace de esta plataforma, Wallapop o Mil Anuncios.
✏️Lo importante es no desesperarse y tomarse el tiempo que amerite porque la compra de una autocaravana no es como la de un coche turismo. Nosotros estuvimos viendo en diferentes portales por unos ocho meses antes de decidirnos.
Nosotros la autocaravana que compramos salió publicada en Mil Anuncios, pero estuvimos unos ocho meses buscando por todos los portales mencionados.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
¡Pinealo!

Deja una respuesta