El París Pass es un pase que permite la entrada a gran cantidad de atracciones de París, uso de transporte ilimitado y más. Te contamos toda la información en este artículo

Toda persona que le guste viajar quiere visitar al menos una vez en la vida la ciudad de París. Lugar de imponentes monumentos como la conocida la torre Eiffel, palacio de antiguos reyes en Versalles, museos por doquier, mucho ambiente en los cafés y más. Hay tanto que ver en París que seguramente no te alcancen los días.
🔝 Mira este artículo sobre qué hacer y qué ver en París.
Para conocer los principales atractivos de París, se ha diseñado la denominada París Pass. De esta manera, se paga una sola vez y se accede a museos, experiencias, paseos y transporte por el centro de la ciudad sin tener que abonar en cada sitio en forma separada, permitiendo el ahorro de dinero según la cantidad de lugares a visitar.
A continuación, vamos a conocer más acerca de París Pass y si conviene o no comprarla.
TABLA DE CONTENIDOS
Qué es el París Pass
El Paris Pass es un pase turístico que permite ingresar a más de 60 atracciones en París. En realidad son tres pases en uno, ya que la París Pass incluye:
- Museum Paris Pass: entrada gratuita para los principales museos de París como el Louvre, el Musée d’Orsay, el palacio de Versailles, Centre Pompidou, Arco del Triunfo, bus hop-on hop-off, etc.
- Paris Attractions Pass: este pase incluye actividades como cruceros por el río Sena, tour Montparnasse, la visita al museo de cera Grévin, el Stade de France o una cata de vinos.
- Paris Visite Pass: es el pase ilimitado en transportes de París que incluye el metro, los trenes de cercanías RER, autobuses y tranvías de las zonas zonas 1 – 3. Básicamente, los medios de transporte del centro y que usarás para llegar hasta las principales atracciones que ver en París.
📷 Compra la París Pass desde aquí.
🔝 ¿Vas a visitar Versalles? Mira este artículo sobre como llegar a Versalles desde París.

Que duración tiene el pase turístico
La duración del pase turístico está sujeta a la cantidad de días que contrates. Puedes comprar el pase por dos, tres, cuatro y seis días.
Hay que aclarar que el pase se activa al momento del primer uso, por lo tanto, si comienzas a utilizarlo por la tarde ese día cuenta completo. Por ejemplo, si compras la París Pass de tres días y el primer día la comienzas a utilizar a las 16 horas, en verdad estarías comprando un pase de dos días y medio.
💯⚠️📌 Como excepción, si compras la París Pass de 3 días, la tarjeta Museum Pass tiene solo validez de 2 días.
Además, la activación de cada pase es independiente. De esta manera, puedes activar el primer día la tarjeta del transporte (Paris Visite Pass) y al día siguiente el resto.
Por último, tienes hasta doce meses para comenzar a utilizar el pase desde el momento de la adquisición. Incluso, al momento de la compra, puedes pedir que se envíe a tu domicilio en el extranjero para tenerla al momento de llegar a París, siempre haciéndolo con la suficiente antelación, o recogerla en París en el local de Big Bus París, localizado en 17 quai de Grenelle. (estación de metro Bir-Hakeim).

Precio de el París Pass
De acuerdo a la cantidad de días que escojas, los precios del pase son los siguientes:
- Pase de 2 días: € 227 adultos, € 175 adolescentes, €113 niños.
- Pase de 3 días: € 290 adultos, € 238 adolescentes, €145 niños.
- Pase de 4 días: € 370 adultos, € 304 adolescentes, €183 niños.
- Pase de 6 días: € 432 adultos, € 354 adolescentes, €201 niños.
¿Paris Pass incluye Torre Eiffel?
Lamentablemente, la visita a la Torre Eiffel es una de las pocas atracciones que no se encuentran incluidas.
Para acceder a la torre Eiffel, lo conveniente es reservar con antelación la fecha y hora de la visita. Adquirir las entradas en la taquilla el mismo día puede significar perder horas en colas de espera, especialmente en los meses de verano. Puede reservar desde aquí la entrada a la torre Eiffel y así evitar las colas.
📷 Reserva aquí la visita guiada a la torre Eiffel y descubre con un experto la historia detrás de este emblemático monumento. Incluye la entrada para acceder hasta la segunda planta o la última planta.
Ventajas de comprar el París Pass
Hay varias ventajas, entre las principales se pueden enumerar las siguientes:
- Evitar las largas filas para comprar los billetes y acceder a las atracciones. Con el pase el acceso es rápido en la mayoría de lugares.
- Descuentos y ofertas en restaurantes, bares y tiendas de la ciudad.
- Acceso ilimitado al transporte en París en las zonas 1-3 sin necesidad de adquirir el billete.
- Y por supuesto, ahorro de dinero si vas a recorrer gran cantidad de museos y hacer muchas actividades en París en poco tiempo.
Entonces, conviene o no comprar el París Pass
Nuestra recomendación tiene en cuenta la cantidad de días que vas a visitar París y las atracciones que vas a querer conocer.
Para nosotros, cuantos más días te quedes en París más conveniente va a ser adquirir la París Pass.
Si vas a estar en París dos o tres días, te compensará si visitas entre 12 a 20 atracciones en tu estadía, sin contar la torre Eiffel. Esto supone en la mayoría de los casos mucha prisa para ir de lugar en lugar, además de terminar el día sumamente cansado. Obviamente, no lo recomendamos si viajas en familia con niños pequeños.
Un ejemplo conveniente para comprar la París Pass en dos días es si visitas las siguientes atracciones:
- Museo Louvre: € 17
- Arco del Triunfo: € 13
- Montparnasse: € 18
- Versalles: € 18
- Museo Orsay: € 14
- Centro Pompidou: € 14
- Bus Hop-on Hop-off: € 38
- Crucero por el río Sena: € 15
- Cata de vinos en Les Caves du Louvre: € 32
- Le Grande Arche: € 15
- Museo de l’Armée: € 12
- Sainte-Chapelle: € 11,5
De esta manera el París Pass te saldrá € 227 por dos días con todo el transporte incluido, cuando por doce atracciones pagarías € 218 más los gastos de transporte (billete de metro de 10 viajes tiene un precio de € 16).
Cabe destacar que si estás pensando comprar el pase no solo hay que mirar si conviene desde el punto de vista del precio, sino también hay que tener en cuenta el ahorro en tiempo que supone entrar en las atracciones sin espera.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.
Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Francia
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Juan, hablando seriamente, ¿Tu crees que en dos días te dará el tiempo para visitar todos los lugares que pusiste en el ejemplo del Paris Pass?. Pusiste 12 lugares, y el pase sería rentable si visitases todos ellos.
Francamente, yo pienso que es imposible realizarlo, a no ser que solo veas por fuera (desde el exterior) de que se trata cada uno de esos lugares.
Por ejemplo, visitar Versalles te toma todo un día, y para qué hablar del Museo del Louvre. Eso podría tomarte hasta 3 días si lo quieres realizar concienzudamente.
En mi opinión, el París Pass no es lo más adecuado, pero cada persona es dueña de eveluarlo a su manera.
Hola Jorge, muchas gracias por tu comentario. Y sí, como dices al final, todo depende. Para nosotros que viajamos en familia es una locura (y para muchos que no viajan en familia, quizás también).
Pero seguro que para quien viaja con poco tiempo, queriendo exprimir cada lugar al máximo, aprovechando cada momento, quizás le sea una ganga. Al final, no hacés filas, podés tomar cualquier medio de transporte y bueno, es cuestión de organizárselo bien y a por ello.
Solo por curiosidad, en un mapa tracé los puntos que, a modo de ejemplo, menciona Juan, y se le puede dar una vuelta. Recorrer por zonas. Aprovechar las mañanas al máximo. Visitar lo imprescindible – la primera vez que fui al Louvre pedí un mapa en recepción y pedí que me marcaran lo fundamental para ver, y eso hice. La segunda y la tercera vez (ya que tuve la oportunidad de volver a París) ya fui con otro mood.
No voy a negar que una vez lo hice… jiji. Fue en Edimburgo. Con una amiga compramos la tarjeta, le metimos pata e hicimos casi todooo lo que estaba incluido jaja. Fue una paliza. Aunque bueno, Edimburgo es pequeño. Pero hicimos otras experiencias que, de no haber tenido la tarjeta, no las hubiéramos hecho. En fin, todo es cuestión de organización… y en el caso de la de París: lo necesita porque sino, sí que podés tirar la plata.
¡Un saludo!