Si estás planificando un viaje de larga duración por el continente, te detallamos cuanto cuesta viajar por Asia país por país, considerando el transporte, alojamiento, excursiones y comidas.
Antes que nada, hay que aclarar que los gastos que vamos a describir a continuación fueron realizados en nuestro viaje largo de 14 meses por Asia, donde viajamos en pareja y con un presupuesto medio-bajo.
Esto quiere decir que viajando como mochilero a Asia se puede incluso gastar un poco menos y viajando con un presupuesto medio-alto habría que añadirle al menos un 30% a los precios que mencionamos.
Estos precios para calcular cuanto cuesta un viaje a Asia en cuanto a comidas y alojamientos, fueron calculados comiendo comida local en mercados o restaurantes baratos y durmiendo en hoteles de categoría media en habitación doble.
Ahora sí, vamos a ver cuanto cuesta viajar por Asia, detallado país por país.
🔝 Los gastos para los países del Sudeste Asiático, los tienes en este artículo sobre cuanto cuesta viajar por el Sudeste Asiático.
✏️ ¿Estás buscando como moverte por Asia? Puedes buscar aquí horarios, precios y conexiones de buses, trenes y aviones para viajar por Asia y reservar.
¿Cuánto cuesta viajar por Rusia?
Gasto diario por persona: 29 euros. Estuvimos en San Petersburgo y Moscú, que son ciudades más caras, y haciendo el Transiberiano, con paradas intermedias.
Este precio incluye el alojamiento en Moscú (en San Petersburgo hicimos Couchsurfing), en Ekaterimburgo, Tomsk, Irkutsk y Khuzhir; los pasajes de tren entre San Petersburgo y la frontera de Rusia con Mongolia; nuestra pequeña excursión a Khuzhir desde Irkutsk; las entradas a la Catedral de San Basilio y al Kremlin.
¿Cuánto cuesta comer en Rusia? 7 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Rusia? 26 euros la habitación base doble.
¿Querés saber cuánto cuesta hacer el transiberiano? Entrá acá.
¿Cuánto cuesta viajar por Mongolia?
Gasto diario por persona: 31 euros, incluyendo el tour al desierto de Gobi. Sin el tour: 15 euros. Mongolia es barato. Se come muy bien a un precio muy económico. El alojamiento también es ideal para quienes viajen con bajo presupuesto (nos alojamos en hostel con habitación y baño compartido).
Nosotros conseguimos un buen precio en el tour al desierto de Gobi, haciendolo privado y por nuestra cuenta. Luego quitando el importe del tour, los 15 euros diarios incluye el auto privado que pagamos para cruzar la frontera de Rusia a Mongolia, el tren desde Sukhbaatar a Ulan Bator y el tren desde Ulan Bator hasta Erenhot o Erlian, la primera ciudad después de cruzar de Mongolia a China.
¿Cuánto cuesta comer en Mongolia? 3 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Mongolia? 10 euros la habitación base doble; precio medio de los días que estuvimos en Ulan Bator, no en el tour.
¿Querés saber cuánto cuesta hacer un tour por el Gobi? Entrá acá.
¿Cuánto cuesta viajar por China?
Gasto diario por persona: 29 euros. Incluye el alojamiento en habitación privada, con o sin baño compartido, los traslados entre ciudades en tren que, exceptuando el tramo Beijing-Shanghai, el resto lo hicimos en la clase más baja disponible (cortas distancias: asiento duro / largas distancias: cama dura) y las comidas (éramos habitué en el Mc Donalds).
No pagamos por habitación privada más de 20 euros la noche, cuando un hostel ronda los 8-10 euros la cama en habitación compartida, así que creemos que hemos conseguido buenos precios.
Hacer excursiones en China normalmente está entre 8 a 15 euros por persona. Las entradas más caras fueron: Templo Shaolin: 12,50 euros cada uno, el paseo por la muralla de Xi’An, alquiler de bicis incluido, también por 12,50 euros y el acceso a los Guerreros de Terracota de Xi’An por 21 euros cada uno. La visita a la muralla China también nos costó lo suyo, unos 15 euros cada uno el ir, volver y la entrada.
¿Cuánto cuesta comer en China? 8 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en China? 13 euros la habitación base doble
Así hicimos para visitar la Muralla China de Mutianyu.
¿Cuánto cuesta viajar por Hong Kong?
Gasto diario por persona: 35 euros, sin tener en cuenta el pasaje de salida a Filipinas. En Hong Kong estuvimos sólo dos días, porque es caro estar por allí comparado con los países del Sudeste Asiático a donde íbamos a ir.
Es un excelente aeropuerto de salida a cualquier punto, dada la amplia oferta de billetes baratos. Nosotros compramos por 80 euros el billete de ida a Filipinas con dos días de anticipación (antes estaban mucho más baratos pero desde China no pudimos terminar de completar la compra).
El importe de 35 euros incluye habitación privada con baño privado en un hotel, las comidas, el transporte dentro de la ciudad (aunque caminamos bastante más de lo que bajamos al metro) y la subida al Victoria Peak.
¿Cuánto cuesta comer en Hong Kong? 9 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Hong Kong? 35 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por Sri Lanka?
Gasto diario por persona: 13 euros. El país, pese a su cercanía con India, es un poco más caro, aunque la calidad de los alojamientos es ampliamente superior. Las habitaciones dobles básicas pero limpias con baño privado y WIFI no superan los 8 euros si se regatea, excepto en Colombo donde los precios son mucho más elevados pagando por la misma calidad entre 10 a 15 euros la noche.
Con respecto al transporte, el tren es ridículamente barato aunque lento, llegando a pagar por trayectos de 200 km solo 1 euro. Para los tramos es que no existe tren, el bus también es muy barato aunque un poco incómodo. Se puede comer a precios bajos por 2 a 3 euros por persona, platos como noodles, arroz frito o el famoso rice&curry. Las entradas a los sitios históricos son excesivamente caras, entre 25 a 30 dólares.
¿Cuánto cuesta comer en Sri Lanka? 5,50 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Sri Lanka? 8 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por India?
Gasto diario por persona: 12 euros. India es uno de los países del mundo más barato para viajar, eso sí siempre regateando sin vergüenza. Excepto por ciertas entradas a atracciones turísticas como el Taj Mahal, cuyo precio es superior a 10 euros, tanto la comida, como el transporte y el alojamiento son muy asequibles.
En cuanto al hospedaje una habitación doble limpia, decente, con baño privado tiene un precio máximo de 10 euros, aunque se puede conseguir habitaciones entre 3 a 5 euros (es verdad que algunas carecen de limpieza).
En cuanto al transporte, el tren es la mejor opción, y si se viaja en clase sleeper el gasto será mínimo, pudiendo dormir en los trenes. La comida es muy barata, por menos de 1 euro puedes comer diferentes platos indios, si se quiere algún plato occidental el precio será el doble. Las entradas a los sitios históricos son caras en relación a los demás gastos, aunque algo más asequibles que en otros países, entre 4 euros la más barata hasta 10 euros la más cara.
¿Cuánto cuesta comer en India? 5 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en India? 8 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por Kirguistán?
Gasto diario por persona: 25 euros. La comida es muy barata, un plato típico local está entre 1 a 2 euros. En cuanto al hospedaje una habitación doble con baño privado tiene un precio entre 30 a 40 euros en la capital Bishkek, pero en las zonas del lago Issyk-Kol o Song-Kol se puede conseguir a 15 euros.
En lo que se refiere al transporte, la red de tren es casi nula por lo que la opción más común es la marshrutka (van de 15 asientos), que no tiene horario de salida sino que parte una vez que se ocupen todos sus asientos. La mayoría de los sitios de interés se pueden visitar gratuitamente.
¿Cuánto cuesta comer en Kirguistán? 5 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Kirguistán? 20-30 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por Kazajistán?
Gasto diario por persona: 30 euros. Aquí cabe aclarar que solo estuvimos en la ciudad de Almaty. Es el país más caro de Asia Central, tanto para comer como para alojarse. Nosotros comíamos samsas (una especie de empanadas) en puestos callejeros o comprábamos comida en el súper, ya que los restaurantes eran caros.
En cuanto al hospedaje una cama en un dormitorio compartido puede arrancar en 10 euros y, una habitación doble con baño privado en el centro ronda los 50 euros. Con respecto al transporte, la marshrutka y el metro son la mejor opción y su precio para traslado dentro de la ciudad es de 80 tenges (unos 0,40 euros).
¿Cuánto cuesta comer en Kazajistán? 8 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Kazajistán? 30-40 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por Tayikistán?
Gasto diario por persona: 22 euros. Es el país más pobre de Asia Central, aunque los precios del transporte son uno de los más caros, debido a su geografía montañosa y el mal estado de las carreteras. El precio de las comidas es similar a Kirguistán, entre 1 a 2 euros un plato típico local.
La habitación doble en la capital Dushanbe, ronda los 20 a 40 euros, mientras que en el Pamir se puede conseguir por 15/20 euros. En cuanto al transporte, aquí solo existen los taxis compartidos o las camionetas 4×4 para las zonas montañosas, con un precio bastante caro por trayecto. Desde ya que si se contrata un tour para ir por ejemplo al Pamir, el gasto diario se incrementará notablemente.
¿Cuánto cuesta comer en Tayikistán? 6 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Tayikistán? 20 euros la habitación base doble
Guía para viajar por el Pamir Highway.
¿Cuánto cuesta viajar por Uzbekistán?
Gasto diario por persona: 17 euros. El país más turístico de Asia Central, pero no por ello resulta caro. Se puede comer por unos 2 euros un plato típico local. La habitación doble en las ciudades turísticas ronda los 30 euros, mientras que en otros sitios se puede conseguir a 15/20 euros. En cuanto al transporte, los taxis compartidos son los que tienen la mayor frecuencia, aunque en algunos lugares existen también el tren y los buses.
¿Cuánto cuesta comer en Uzbekistán? 5 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Uzbekistán? 20 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por Turkmenistán?
Gasto diario por persona: 45 euros Sin lugar a dudas el más caro de Asia Central, donde el turismo no es bien recibido. El alojamiento ronda los 50 euros la habitación doble básica, con una relación calidad-precio muy baja en la capital Ashgabat (tener en cuenta que el turista paga entre un 60/80% más que los locales).
La comida es un poco más cara que en el resto de países de Asia Central, aunque se puede comer por unos 3 euros en los bazares. En cuanto al transporte, los taxis compartidos y las marshrutka son los más comunes.
¿Cuánto cuesta comer en Turkmenistán? 6 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Turkmenistán? 40 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por Irán?
Gasto diario por persona: 26 euros. Pensamos que iba a ser un poco más barato, pero el precio de los hoteles no lo es tanto. El alojamiento ronda los 17 euros la habitación doble básica, eso sí siempre con aire acondicionado ya que en la epoca que fuimos nosotros hacía muchísimo calor.
Si comes en los puestos de la calle o restaurantes sencillos a pie de calle, gastarás unos 2,50 euros por plato. El transporte es muy barato por el bajo precio del combustible al ser un país productor de petróleo, los buses son modernos y muy cómodos.
¿Cuánto cuesta comer en Irán? 5 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Irán? 17 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por Armenia?
Gasto diario por persona: 17 euros . El país es barato, se puede conseguir alojamiento por 15 euros la habitación doble básica, aunque en la capital Yerevan el precio puede llegar a ser entre 20 a 25 euros. La comida es muy rica y barata, por unos 2/3 euros se come abundante. El transporte es a través de marshrutka principalmente con un precio de 4 euros cada 100 kms aproximadamente.
¿Cuánto cuesta comer en Armenia? 5 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Armenia? 15 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por Georgia?
Gasto diario por persona: 17 euros. Muy similar a los precios de Armenia, El alojamiento ronda los 15 euros la habitación doble básica, en la capital Tbilisi se puede conseguir desde los 30 euros. La comida es barata, levemente superior en precio a Armenia. El transporte es a través de marshrutka.
¿Cuánto cuesta comer en Georgia? 6 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Georgia? 15 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por Turquía?
Gasto diario por persona: 24 euros. El país más occidentalizado de Asia. El alojamiento se puede conseguir desde los 20 euros, aunque en los sitios más turísticos no bajará de 30/40 euros.
Se puede comer barato un kebab en los puestos callejeros por unos 2 euros. El transporte sí es más caro que en el resto de Asia, sobre todo para distancias cortas.
¿Cuánto cuesta comer en Turquía? 6 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Turquía? 20 euros la habitación base doble
¿Cuánto cuesta viajar por Nepal?
Gasto diario por persona: 16 euros con trekking incluido. Si bien Nepal es un país barato al nivel de India, realizar un trekking incrementa los gastos considerablemente, especialmente en el rubro comidas como en aquellos gastos necesarios para la caminata (permisos, compra o alquiler de ropa de trekking).
Si exceptuamos esto y solo nos movemos por las ciudades el gasto diario promedio por persona puede ser de 13 euros. En cuanto a transporte, nos movimos en bus, gastando entre 300 a 600 rupias depende el trayecto (entre 5,50 a 11 euros). La comida es barata al igual que en India, un plato local puede pagarse entre 1 a 2 euros. Las entradas a los sitios históricos son caras, entre 500 rupias (5 euros) la más barata hasta 1500 rupias (15 euros) la más cara.
¿Cuánto cuesta comer en Nepal? 7,50 euros por persona
¿Cuánto cuesta dormir en Nepal? 8 euros la habitación base doble
Guía para hacer el trekking por el Circuito Annapurna ¡info completísima!
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre Asia
- ¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?
- ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
- ¿Cómo VISITAR el MERCADO AFGANO de ISHKASHIM?
- ¿Cómo VISITAR ISKANDER KUL e Istaravshan?
- ¿Qué VER en AMRITSAR? Hogar dorado de los Sikhs
- ¿Qué VER en BAGO? La exuberancia del budismo
- ¿Qué VER en BHAKTAPUR en un día?
- ¿Qué VER en CHIANG MAI en dos días?
- ¿Qué VER en CHIANG RAI? Su moderno Templo Blanco
- ¿Qué VER en DUSHANBE? La capital de Tayikistán
- ¿Qué VER en EKATERIMBURGO?
- ¿Qué VER en ISFAHAN? La niña bonita iraní
- ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
- ¿Qué VER en JODHPUR? La fortaleza con tintes azules
- ¿Qué VER en KARAKOL? A orillas del lago Issyk-Kul
- ¿Qué VER en KASHAN en dos días?
- ¿Qué VER en KATMANDÚ y PATÁN?
- ¿Qué VER en KERMAN, desierto de KALUTS y RAYEN?
- ¿Qué VER en KHUJAND? La puerta del valle de Fergana
- ¿Qué VER en las ciudades de RUSIA EUROPEA?
- ¿Qué VER en MANDALAY y alrededores?
- ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
- ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
- ¿Qué VER en SHIRAZ y PERSÉPOLIS?
- ¿Qué VER en YANGON? La ciudad de las pagodas
- ¿Qué VER y HACER en DELHI? La capital de la India
- 11 imprescindibles que ver en Khiva, la niña bonita
- 13 sitios que ver en Samarcanda para un viaje único
- 25 lugares increíbles Qué VER en BUKHARA al completo
- 5 lugares que ver en Shahrisabz en un día
- 5 sitios que ver en Nurata, siguiendo a Alejandro Magno
- 9 lugares qué VER en SAPA por libre
- CHOCOLATE HILLS: cómo LLEGAR y que VER en Bohol
- Cómo ir de Bangkok a Angkor Wat (Siem Reap)
- Cómo LLEGAR a la MURALLA CHINA de MUTIANYU 2023 (paso a paso)
- Cómo VISITAR ANGKOR WAT en tuk-tuk, guía completa
- Cómo visitar el Mar Aral y Moynaq en Uzbekistán
- CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- CRUCE de FRONTERA de RUSIA a MONGOLIA
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a LAOS, y el slow boat a Luang Prabang
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
- Cuanto CUESTA viajar por el SUDESTE ASIÁTICO 2023
- CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
- De EKATERIMBURGO a TOMSK en el Transiberiano
- ETAPAS del CIRCUITO ANNAPURNA: nuestra experiencia
- GUÍA de TREKKING por el CIRCUITO ANNAPURNA
- GUÍA para VIAJAR a ARMENIA: que ver y consejos
- GUÍA para VIAJAR a ASIA CENTRAL y la RUTA DE LA SEDA
- GUÍA para VIAJAR a FILIPINAS: itinerario, consejos y curiosidades
- GUÍA para VIAJAR a GEORGIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a INDIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a IRÁN por libre 2023 con consejos
- GUÍA para VIAJAR a KIRGUISTÁN 2023 por libre
- GUÍA para VIAJAR a LAOS: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a MALASIA continental: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a MYANMAR: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a NEPAL 2023, itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a SRI LANKA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a TAILANDIA continental
- GUÍA para VIAJAR a TAYIKISTÁN: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a TURKMENISTÁN 2023
- Guía para viajar a Uzbekistán 2023 ¡por libre!
- GUÍA para VIAJAR al PAMIR Highway de Tayikistán
- GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- GUÍA para VIAJAR en los TRENES en INDIA
- Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil
- Las mejores PLAYAS de la costa sur de SRI LANKA
- LUMBINI, la ciudad donde nació BUDA
- Mejor itinerario por Uzbekistán en 15 días ¡Épico!
- Mejor seguro de viaje a Tailandia 2023: comparativa
- Planificación del TOUR al DESIERTO de GOBI
- PLAYAS de BORACAY, en nuestro top cinco
- Qué es el HINDUISMO, resumen y características
- Que HACER en CAMERON HIGHLANDS, guía completa
- Que HACER en EL NIDO y PORT BARTON
- Que HACER en VANG VIENG ¿el prescindible de Laos?
- Qué VER en ALMATY: imprescindibles
- Qué VER en ARMENIA en una semana
- Que VER en AYUTHHAYA en un día
- Que VER en BANGKOK en 3 días: lo imprescindible
- Qué VER en BISHKEK, la ciudad al pie de las montañas
- Que VER en CHENGDU, visita a los osos panda
- Que VER en COLOMBO, la capital de Sri Lanka
- Qué VER en el DESIERTO de GOBI
- Que VER en el LAGO INLE, una experiencia única
- Que VER en GEORGETOWN, la capital de Penang
- Que VER en GEORGIA en una semana, itinerario sugerido
- Que VER en GUILIN y alrededores
- Qué VER en HANOI en 1 día, la leyenda de la Tortuga
- Que VER en HAPUTALE y ELLA, las plantaciones de té
- Que VER en HONG KONG en dos días
- Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día
- Que VER en IRKUTSK: el Transiberiano
- Que VER en KADJI-SAI en un día, el encuentro con el lago Issyk-Kol
- Que VER en KANDY, el templo del diente de Buda
- Que VER en KUALA LUMPUR en dos días
- Que VER en la ISLA DE OLKHON, el lago Baikal
- Que VER en LUANG PRABANG, lo mejor de Laos
- Qué VER en MANILA en un día
- Qué VER en MASHHAD en un día
- Que VER en MASULEH en un día
- Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
- Que VER en MELAKA, una ciudad colonial
- Que VER en MOSCÚ en tres días: los imprescindibles
- Que VER en NANJING en un día
- Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
- Que VER en OSH, más antigua que la misma Roma
- Que VER en PEKÍN, 10 lugares imprescindibles
- Que VER en SAN PETERSBURGO, ciudad de zares
- Que VER en SHANGHAI en dos días, lo imprescindible
- Que VER en SUKHOTHAI en un día
- Que VER en SUZHOU en un día, la Venecia de Oriente
- Qué VER en TABRIZ y KANDOVAN
- Qué VER en TEHERÁN, la capital de Irán
- Que VER en ULAN BATOR, primer contacto con los gers
- Que VER en VIENTIANE, la capital de Laos
- Que VER en XIAN en dos días, además de los Guerreros
- Que VER en YANGSHUO, sus formaciones kásticas
- Qué VER en YAZD: 6 atracciones imprescindibles
- Que VER y HACER en Bagan
- Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
- Ruta en tren atravesando el VIADUCTO GOKTEIK
- Ruta por KIRGUISTÁN, desde Song Kol hasta Jalal Abad
- TEMPLO de SHAOLIN, cuna del Kung Fu y la meditación
- TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho
- TERRAZAS de ARROZ de BANAUE y BATAD
- Trekking de HSIPAW a PANKAM por cuenta propia
- Trekking para VISITAR el LAGO SONG KOL
- VISADO de MYANMAR en Bangkok o a través de internet
- VISADO de SRI LANKA 2023: cómo obtenerlo
- Visado para Viajar a Camboya 2023
- VISADOS para VIAJAR por ASIA CENTRAL e IRÁN (2023)
- Visitar 4000 ISLAS, un remanso de tranquilidad
- Visitar el VALLE DE WAKHAN, frontera entre Tayikistán y Afganistán
- VISITAR la GOLDEN ROCK en Myanmar
- Visitar las CIUDADES ANTIGUAS de SRI LANKA