En este artículo te contamos cuanto cuesta viajar por el Sudeste Asiático de acuerdo al presupuesto que tengas.
El Sudeste Asiático se ha convertido en los últimos años en un destino perfecto para mochileros, parejas y hasta recién casados que quieren pasar su luna de miel. Playas paradisiacas, islas, volcanes, montañas y una forma de vida muy distinta a la de occidental llaman la atención de muchos.
Si estás planeando un viaje a esta zona del continente, te dejamos una guía cobre el presupuesto para viajar al Sudeste Asiático por libre, de acuerdo a que recorras en plan mochilero o te des grandes gustos como alojarse en resorts de calidad.
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
Cuánto cuesta viajar por el Sudeste Asiático pasaje en avión
Aquí depende mucho del país de origen, vamos a tomar un parámetro desde España, México, Colombia y Argentina.
- Precio pasaje de avión desde España a Sudeste Asiático: € 500 a € 800
- Precio pasaje de avión desde México a Sudeste Asiático: € 1000 a € 1300
- Precio pasaje de avión desde Colombia a Sudeste Asiático: € 1300 a € 1800
- Precio pasaje de avión desde Argentina a Sudeste Asiático: € 1500 a € 2000
Estos precios pueden variar en función a la época del año en que viajes, si es temporada alta o baja en el Sudeste Asiatico, de la cantidad de escalas del vuelo y de la anticipación con que compres el billete.
En la mayoría de los casos, tendrás que hacer al menos una escala para llegar al Sudeste Asiático desde el país de origen. Los vuelos provenientes desde España suelen hacer escala en Medio Oriente, en países como Qatar o Emiratos Árabes, aunque también hay vuelos directos desde Alemania o Francia.
Desde Latinoamérica la escala es inevitable y hay infinidad de opciones. Si viajas desde México, la escala en Japón o Estados Unidos es buena opción. Desde Colombia o Argentina se puede hacer escala en Europa o Medio Oriente.
Los aeropuertos donde se concentran la mayoría de los vuelos hacia el Sudeste Asiático son Bangkok y Kuala Lumpur, y en menor medida Singapur. Desde cualquiera de estos tres destinos luego puedes volar hacia el resto de ciudades del Sudeste Asiático.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar al Sudeste Asiático.
Transporte entre países dentro del Sudeste Asiático
Aquí depende mucho si vas a hacer estadía solo en un país o en varios, pero seguramente que algún vuelo tomarás. Lo bueno de esta zona del continente asiático es que existen muchas compañías low cost y volar entre ciudades es relativamente barato, generalmente menos de usd 100.
La compañía aérea low cost más conocida es AirAsia que conecta la mayoría de ciudades importantes dentro del Sudeste Asiático. Nosotros la hemos utilizado muchas veces y jamás tuvimos problemas. Otras opciones de low cost son Jetstar Airways que vuela a Malasia, Tailandia, Filipinas y Singapur y Cebu Pacific, muy fuerte dentro de Filipinas e ideal para realizar los vuelos entre las islas de este país.
En cuanto a trenes, solo funcionan en determinados países y el servicio no es tan bueno. Nosotros lo probamos tanto en Malasia, Myanmar como en Tailandia, siendo algo lento.
Dentro de cada país del Sudeste Asiatico, una de las mejores opciones para trasladarse son los buses. Tanto en Tailandia, Malasia o Singapur el servicio es muy bueno y los asientos son cómodos. En Laos, Vietnam, Indonesia, Myanmar y Filipinas debido al estado de las carreteras y la conducción a alta velocidad hay que tener cuidado. De todas maneras en muchos casos no te quedara otra que hacerlo en este medio de transporte porque es la única opción.
En cuanto a ferrys, lo hemos utilizado mucho en Filipinas para trasladarnos dentro de islas cercanas.
Cuanto cuesta viajar por el Sudeste Asiático tours y excursiones
Los tours y excursiones por el Sudeste Asiático varían de acuerdo al país y a la excursión en si mismo que hagas. tienen un precio que va desde los 12 a 50 euros en promedio. Depende a la cantidad de visitas que quieras hacer en tu viaje por el Sudeste Asiático es el presupuesto que tienes que calcular.
Aquí tienes algunas de las principales atracciones que ver en el Sudeste Asiático:
- Palacio Real de Bangkok
- Bahía de Halong en Vietnam
- Excursión por las islas de Phi Phi en Tailandia
- Angkor Wat en Camboya
- Torres Petronas en Kuala Lumpur
📷 Reserva aquí alguna de las excursiones para hacer en el Sudeste Asiático.
Para que tengan una idea más precisa de cuanto cuesta viajar por el Sudeste Asiático en alojamiento y comida de acuerdo al país, vamos a desmenuzarlo por cada uno de estos.
¿Cuánto cuesta viajar por Filipinas?
Gasto diario por persona 20 euros, sin tener en cuenta el pasaje de salida a Malasia. En este importe están incluido los vuelos internos, para viajar entre islas, que fueron 4 en total. En Filipinas nos quedamos unos 24 días y estuvimos en las islas de Luzón (terrazas de arroz y Manila), Boracay, Bohol y Palawan.
Normalmente pagábamos unos unos 10 euros por una habitación doble estándar, con baño privado o compartido y ventilador. En las ciudades más grandes (Cebu o Manila) el precio es más caro que en el resto del país.
Dentro de la isla, dejando a un lado los vuelos, nos trasladábamos en jeepneys, buses y triciclos, que son los medios más económicos para viajar. Cuando estuvimos en la playa, no hicimos las excursiones típicas ni submarinismo, que son actividades que pueden irse del promedio.
La comida es riquísima, barata y de calidad hasta en los puestos a la calle, igual que las panaderías. El agua mineral tiene precio europeo, pero tiene lugares para rellenar la botella por un importe más económico.
Presupuesto en Filipinas por día
- Presupuesto alojamiento mochilero (hostel en habitación compartida): € 5 por persona.
- Presupuesto alojamiento medio (habitación doble en hotel sin lujos): € 10 por noche/€ 5 por persona.
- Presupuesto alojamiento alto (habitación doble en hotel tres, cuatro estrellas): € 30 por noche/€ 15 por persona.
Gastos de comida en Filipinas por día: 5 euros por persona
🔝 Mira este guía para viajar a Filipinas.
¿Cuánto cuesta viajar por Malasia?
Gasto diario por persona 15 euros. Se trata de un país económico para viajar. El transporte entre ciudades es barato y el estado de las rutas es de calidad.
Se puede conseguir habitación doble con ventilador y baño compartido por 10 euros la noche. Si te gusta la comida picante, del estilo hindú o chino, puedes comer en diversos restaurantes y puestos a la calle comida de calidad por muy poco dinero. Ahora, si te pasa como a nosotros que no te gusta este tipo de comida, o preferís cambiar un poco, tienes que considerar pagar un poco el plato.
La cerveza es más cara que en Europa por tratarse de un país musulmán, por ejemplo, en un supermercado una botella de 1 litro salía 15 ringits (aprox. 4 euros).
Presupuesto en Malasia por día
- Presupuesto alojamiento mochilero (hostel en habitación compartida): € 5 por persona.
- Presupuesto alojamiento medio (habitación doble en hotel sin lujos): € 10 por noche/€ 5 por persona.
- Presupuesto alojamiento alto (habitación doble en hotel tres, cuatro estrellas): € 30 por noche/€ 15 por persona.
Gastos de comida en Malasia por día: 7 euros por persona
🔝 Mira esta guía para viajar por Malasia
¿Cuánto cuesta viajar por Myanmar?
Gasto diario por persona 17 euros. Cada año que pasa Myanmar parece que va aumentando sus precios a razón de un 20% como mínimo. La pena es que la calidad recibida por el precio que se paga no es buena.
La infraestructura hotelera deja mucho que desear y no se ven los beneficios en la sociedad del precio que se paga por las cosas. Nosotros recorrimos muchos destinos de Myanmar, así que el precio de referencia es bastante acertado.
Respecto de las habitaciones, siguiendo la línea de las privadas con baño privado (a veces agua caliente, a veces fría), todas con desayuno, y con poco (aunque tampoco tan mal) wifi se puede encontrar entre 18 y 25 dólares (y de ahí para arriba, lo que quieras).
En cuanto al transporte, nosotros nos movimos en bus (de los normales o minivans) y en tren. No tomamos vuelos. El bus nos salía entre ciudades entre 8 y 15 dólares (un poco más caros son los buses VIPS) y el tren es muy barato, viajando largas distancias por 1 o 2 dólares en segunda clase, pero la primera clase no tiene mucha diferencia.
La comida es barata sobre todo si se come en los restaurantes multitudinarios. Las entradas a los sitios son caras, 16 dólares para entrar en Bagán y 10 dólares para Lago Inle, por ejemplo.
Presupuesto en Myanmar por día
- Presupuesto alojamiento mochilero (hostel en habitación compartida): € 8 por persona.
- Presupuesto alojamiento medio (habitación doble en hotel sin lujos): € 15 por noche/€ 7,5 por persona.
- Presupuesto alojamiento alto (habitación doble en hotel tres, cuatro estrellas): € 50 por noche/€ 25 por persona.
Gastos de comida en Myanmar por día: 5 euros por persona
🔝 Mira esta guía para viajar por Myanmar.
¿Cuánto cuesta viajar por Tailandia?
Gasto diario por persona 14 euros. En el país de las sonrisas, estuvimos principalmente en Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Mai y Chiang Rai, digamos, la Tailandia continental y no las islas. Con las islas fácilmente tienes un gasto diario de 30/40 euros por persona.
Seguimos con la misma línea de alojamiento, habitación doble o twin, con baño compartido o privado, wifi, sin desayuno, en los que hemos pagado entre 250 y 400 bahts (entre 6 y 10 euros). Nos movimos en tren, bus y minivan.
Comer también es barato, se puede conseguir fried noodles o arroz con verdura, ambos con pollo, por 40/60 bahts (que serán entre 1,50 y 2,50 euros aprox). Nosotros somos fieles a unos heladitos del 7 Eleven por 15 bahts.
Pagamos entradas en los templos de Ayutthaya y Sukhothai pero en función a una selección de los mismos (no entramos en todos) y alquilamos bicis para recorrer por 1 euro el día.
En cuanto a las islas, los gastos son un poco más altos, sobre todo si se va en temporada y se sale mucho. Además hay excursiones entre islas que no te podes perder y que al final incrementan el precio medio.
Presupuesto en Tailandia por día (teniendo en cuenta si visitas las islas)
- Presupuesto alojamiento mochilero (hostel en habitación compartida): € 12 por persona.
- Presupuesto alojamiento medio (habitación doble en hotel sin lujos): € 30 por noche/€ 15 por persona.
- Presupuesto alojamiento alto (habitación doble en hotel tres, cuatro estrellas): € 60 por noche/€ 30 por persona.
Gastos de comida en Tailandia por día: 7 euros por persona
🔝 Mira esta guía para viajar por Tailandia.
¿Cuánto cuesta viajar por Laos?
Gasto diario por persona 19 euros. Es un país un poco más caro que Tailandia, especialmente en tema transporte.
Los alojamientos son baratos, habitación doble o twin, con baño compartido o privado, wifi, sin desayuno, hemos pagado entre 50.000 y 80.000 kips (entre 5,5 y 9 euros).
En cuanto al transporte, no hay gran diferencia de precio entre comprarlo en la estación o en un hostel/agencia. Nosotros nos movimos en bus, el país no tiene red de trenes.
Comer también es más caro que en Tailandia, entre 2 a 4 euros por comida, aunque la cerveza es la más barata de todo el Sudeste Asiático (menos de 1 euro). Es el país donde te cobran por todo, hasta por cruzar un puente caminando. La mayoría de las entradas a las atracciones está 20.000 kips (un poco más de 2 euros).
Presupuesto en Laos por día
- Presupuesto alojamiento mochilero (hostel en habitación compartida): € 6 por persona.
- Presupuesto alojamiento medio (habitación doble en hotel sin lujos): € 10 por noche/€ 5 por persona.
- Presupuesto alojamiento alto (habitación doble en hotel tres, cuatro estrellas): € 35 por noche/€ 17,5 por persona.
Gastos de comida en Laos por día: 7 euros por persona
🔝 Mira esta guía para viajar por Laos.
¿Cuánto cuesta viajar por Vietnam?
Gasto diario por persona 20 euros. Es un país barato para viajar, aunque en las excursiones es en lo que más puedes gastar.
Los alojamientos en ciudades turísticas son más caros que en Hanoi o Ho Chi Minh, pero por lo general tienen una buena calidad.
En cuanto al transporte, nosotros nos movimos en bus o en avión para ir de Hanoi a Ho Chi Minh. Los buses van hasta arriba de gente, no controlan la cantidad de pasajeros que se suben y andan a mucha velocidad.
Comer es muy barato, especialmente si lo haces en puestos callejeros. Puedes gastar 2 o 3 euros por persona y comida. Los restaurantes tampoco son caros, por 7/8 euros por persona comes muy bien.
Presupuesto en Vietnam por día
- Presupuesto alojamiento mochilero (hostel en habitación compartida): € 6 por persona.
- Presupuesto alojamiento medio (habitación doble en hotel sin lujos): € 20 por noche/€ 10 por persona.
- Presupuesto alojamiento alto (habitación doble en hotel tres, cuatro estrellas): € 40 por noche/€ 20 por persona.
Gastos de comida en Vietnam por día: 5 euros por persona
🔝 Mira estos artículo sobre que ver en Hanoi y que ver en Sapa.
¿Cuánto cuesta viajar por Camboya?
Gasto diario por persona 14 euros. Es de los países más baratos para viajar por el Sudeste Asiático.
Los alojamientos, incluso los de mayor calidad y en ciudades turísticas como Siem Reap, son muy asequibles. Se consiguen habitaciones dobles en hoteles con piscina por usd 30 la noche.
En cuanto al transporte, dentro de Camboya el bus es el principal. Si tienes que volar a Siem Reap desde Bangkok en vuelo tiene un precio en promedio de usd 80.
Comer es muy barato, uno de los países más asequibles para la comida.
Presupuesto en Camboya por día
- Presupuesto alojamiento mochilero (hostel en habitación compartida): € 4 por persona.
- Presupuesto alojamiento medio (habitación doble en hotel sin lujos): € 12 por noche/€ 6 por persona.
- Presupuesto alojamiento alto (habitación doble en hotel tres, cuatro estrellas): € 25 por noche/€ 12,5 por persona.
Gastos de comida en Camboya por día: 5 euros por persona
🔝 Mira este artículo sobre como visitar los templos de Angkor.
¿Cuánto cuesta viajar por Singapur?
Gasto diario por persona 40 euros. Por lejos es el país más caro del Sudeste Asiático.
Los alojamientos tienen una relación calidad-precio bastante mala y si no quieres gastar demasiado hay que alojarse lejos de la zona de Marina Bay y tomar el metro para llegar hasta este lugar.
En cuanto al transporte, el metro de Singapur es muy bueno y el billete tiene un precio entre 1/1,5 euros depende el trayecto que hagas.
Excepto de que quieras subir a Marina Bay, lo bueno de aquí es que puedes correr el centro de la ciudad sin pagar ninguna excursión.
Comer es caro en restaurante, pero si quieres ahorrar tienes puestos callejeros en donde puedes comer por unos 3 a 5 euros por persona.
Presupuesto en Singapur por día
- Presupuesto alojamiento mochilero (hostel en habitación compartida): € 12 por persona.
- Presupuesto alojamiento medio (habitación doble en hotel sin lujos): € 40 por noche/€ 20 por persona.
- Presupuesto alojamiento alto (habitación doble en hotel tres, cuatro estrellas): € 80 por noche/€ 40 por persona.
Gastos de comida en Singapur por día: 15/20 euros por persona
¿Cuánto cuesta viajar por Indonesia?
Gasto diario por persona 19 euros. Es un país un poco más caro que Tailandia, especialmente en tema transporte.
Los alojamientos son baratos, la habitación doble en un hotel medianamente de calidad se puede conseguir por unos 15 euros.
Cualquier lugar que quieras visitar hay que pagar entrada. Los precios varían mucho pero en los sitios más frecuentados la media de la excursión será de entre 10 a 15 euros por persona.
La comida es muy barata, especialmente si comes los platos locales. Cada plato puede llegar a costar unos dos euros por persona.
Presupuesto en Indonesia por día
- Presupuesto alojamiento mochilero (hostel en habitación compartida): € 6 por persona.
- Presupuesto alojamiento medio (habitación doble en hotel sin lujos): € 15 por noche/€ 7,5 por persona.
- Presupuesto alojamiento alto (habitación doble en hotel tres, cuatro estrellas): € 30 por noche/€ 15 por persona.
Gastos de comida en Indonesia por día: 7 euros por persona
Resumen, entonces cuanto cuesta viajar por el Sudeste Asiático 15 días o un mes
Si recorres varios países y cuentas con un presupuesto medio, el gasto aproximado por día y persona es de alrededor de 20/25 euros, dependiendo cuantas excursiones hagas y si estás más días en países caros como Singapur o baratos como Camboya o Indonesia.
Tomando como parámetro los 25 euros, viajar por el Sudeste Asiatico 15 días costaría unos € 375/USD 400 aproximadamente para un presupuesto medio/mochilero, sin tener en cuenta los billetes de avión desde el país de origen.
Viajar por el Sudeste Asiatico un mes costaría el doble, unos € 400/USD440 aproximadamente.
Claro que si vas en plan luna de miel o alojandote en hoteles cuatro o cinco estrellas, este precio se incrementara al menos un 30% más.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre Consejos de Viaje
- ¿Cómo LLEGAR a VENECIA y cómo moverse? Conoce las mejores opciones
- ¿Cómo RECLAMAR si te CANCELAN un VUELO?
- ¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?
- ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
- ¿Cómo VISITAR el MERCADO AFGANO de ISHKASHIM?
- ¿Cómo VISITAR ISKANDER KUL e Istaravshan?
- ¿Conviene comprar el ROMA PASS? Consejos
- ¿Dónde están los TAMARROS en ANDORRA? Encuentra estos 7 seres mágicos
- ¿El MEJOR seguro de viaje para Estados Unidos 2023?
- ¿El MEJOR seguro de viaje para Europa 2023?
- ¿Qué VER en AMRITSAR? Hogar dorado de los Sikhs
- ¿Qué VER en ATENAS en 3 días? 6 actividades imperdibles
- ¿Qué VER en BAGO? La exuberancia del budismo
- ¿Qué VER en BELGRADO en 1 día? 5 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en BERNA en 1 día?
- ¿Qué VER en BHAKTAPUR en un día?
- ¿Qué VER en BOLONIA en 2 días? Itinerario de viaje
- ¿Qué VER en CHIANG MAI en dos días?
- ¿Qué VER en CHIANG RAI? Su moderno Templo Blanco
- ¿Qué VER en DUSHANBE? La capital de Tayikistán
- ¿Qué VER en EKATERIMBURGO?
- ¿Qué VER en INTERLAKEN en 1 día? 5 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en ISFAHAN? La niña bonita iraní
- ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
- ¿Qué VER en JODHPUR? La fortaleza con tintes azules
- ¿Qué VER en KARAKOL? A orillas del lago Issyk-Kul
- ¿Qué VER en KASHAN en dos días?
- ¿Qué VER en KATMANDÚ y PATÁN?
- ¿Qué VER en KERMAN, desierto de KALUTS y RAYEN?
- ¿Qué VER en KHUJAND? La puerta del valle de Fergana
- ¿Qué VER en LAGO DI COMO? 5 pueblos encantadores para descubrir
- ¿Qué VER en las ciudades de RUSIA EUROPEA?
- ¿Qué VER en LISBOA en 4 días? Itinerario de viaje
- ¿Qué VER en MANDALAY y alrededores?
- ¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad
- ¿Qué VER en PUNTA CANA? Las 13 mejores actividades y excursiones
- ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
- ¿Qué VER en RIJEKA y alrededores en 1 o 2 días?
- ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
- ¿Qué VER en SAN PEDRO DE ATACAMA? 7 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en SEGOVIA en un fin de semana? 12 lugares increíbles
- ¿Qué VER en SHIRAZ y PERSÉPOLIS?
- ¿Qué VER en TOLEDO? 13 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en TROYA y CANAKKALE en dos días?
- ¿Qué VER en YANGON? La ciudad de las pagodas
- ¿Qué VER y HACER en DELHI? La capital de la India
- ¿Vale la pena comprar el PARÍS PASS? Consejos
- 10 cosas Qué HACER en VILLA GENERAL BELGRANO
- 10 cosas qué VER en ZAGREB en dos días imprescindibles
- 10 escapadas desde Buenos Aires de fin de semana
- 10 lugares de ESPAÑA para visitar, sí o sí ⭐
- 10 lugares DONDE COMER BARATO en MADRID centro
- 10 paseos que HACER en TRELEW y Gaiman
- 10 sitios Que VER en OPORTO en 2 o 3 días
- 10 sitios qué VER en VILLENA, el gran tesoro de España
- 11 cosas qué HACER en SAN TELMO, Buenos Aires
- 11 imperdibles qué HACER en JUJUY
- 11 imprescindibles que ver en Khiva, la niña bonita
- 11 lugares Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- 11 planes Que HACER en la COSTA BLANCA en 4 días
- 11 visitas qué HACER en CÓRDOBA CAPITAL Argentina
- 11 visitas qué HACER en RECOLETA, Buenos Aires
- 12 lugares qué VER en OHRID, a orillas del lago
- 12 lugares qué VER en PLOVDIV imprescindibles
- 12 recomendaciones Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- 12 sitios qué VER en COPENHAGUE en dos días
- 13 actividades qué HACER en MAR DEL PLATA
- 13 cosas que HACER en SALTA CAPITAL imperdibles
- 13 destinos dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
- 13 lugares que VER en ESTAMBUL en 3 días
- 13 planes qué HACER en USHUAIA
- 13 sitios que VER en GANDÍA además de la playa
- 13 sitios que ver en Samarcanda para un viaje único
- 14 actividades qué HACER en EL CALAFATE
- 14 lugares qué VER en NESSEBAR imprescindibles
- 14 planes Qué HACER en SAN RAFAEL mendoza
- 15 cosas qué HACER en MENDOZA CAPITAL y alrededores
- 15 lugares qué VER en MICROCENTRO porteño
- 15 recomendaciones Donde DORMIR en USHUAIA
- 16 recomendaciones Dónde DORMIR en EL CALAFATE
- 16 sitios Dónde ALOJARSE en CATARATAS del IGUAZÚ
- 19 ALOJAMIENTOs en BARILOCHE ideales
- 23 escapadas CERCA de MADRID de un día
- 25 cosas que VER en CÓRDOBA en 2 días
- 25 lugares increíbles Qué VER en BUKHARA al completo
- 27 recomendaciones Donde ALOJARSE en MENDOZA
- 5 free tours por Bilbao para explorar como un local
- 5 lugares que ver en Shahrisabz en un día
- 5 mejores EXCURSIONES de un día desde SAN SEBASTIÁN
- 5 seguros de viaje BARATOS 2023: planes y descuentos
- 5 sitios que ver en Nurata, siguiendo a Alejandro Magno
- 6 Mejores EXCURSIONES en MENDOZA imperdibles
- 7 actividades qué HACER en BARREAL, San Juan
- 7 cosas Qué HACER en LA CUMBRECITA
- 7 lugares Que VER en MÓNACO en un día imprescindibles
- 7 mejores Free Tours de Sevilla
- 7 sitios Qué VER en CACHI y ruta 33
- 7 sitios que VER en PEÑÍSCOLA en un día
- 8 actividades Que HACER en LAS GRUTAS
- 8 actividades qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES
- 8 APLICACIONES ÚTILES PARA VIAJAR
- 8 imprescindibles qué VER en PUERTO MADRYN
- 8 lugares qué VER en ALTEA en un día o dos
- 8 lugares qué VER en SIERRA DE LOS PADRES
- 8 lugares que VER en VILLAJOYOSA en un día
- 8 planes que HACER en VILLA LA ANGOSTURA imperdibles
- 9 actividades qué HACER en BARILOCHE imprescindibles
- 9 actividades qué HACER en USPALLATA Mendoza
- 9 lugares Que VER en CHILECITO y FAMATINA
- 9 lugares qué VER en SAPA por libre
- 9 paseos qué HACER en PUERTO MADERO Buenos Aires
- ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca
- ALICANTE con NIÑOS, para disfrutar todo el año
- ALQUILAR un AUTO BARATO en MIAMI, comparadores
- Alquilar un AUTO en FORT LAUDERDALE ¡7 consejos!
- ANDORRA con NIÑOS, 10 planes en familia
- BARILOCHE en 4 DÍAS, el mejor itinerario de viaje
- BARILOCHE en VERANO, 19 actividades imperdibles
- CAMINO de SANTIAGO PORTUGUÉS por la COSTA, etapas y consejos
- CASAS RURALES CERCA de MADRID para viajar en familia
- CASAS RURALES en ANDALUCÍA para viajar en familia
- CASAS RURALES en ASTURIAS y CANTABRIA para viajar en familia
- CASAS RURALES en GALICIA para viajar en familia
- CASAS RURALES en los PIRINEOS para viajar en familia
- CASAS RURALES en PAÍS VASCO para viajar en familia
- CASINO de MADRID, una visita sin igual
- CASTILLOS del LOIRA con niños, recomendaciones
- CHOCOLATE HILLS: cómo LLEGAR y que VER en Bohol
- Como COMER BARATO en EUROPA, consejos
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Cómo ir de Bangkok a Angkor Wat (Siem Reap)
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de MENDOZA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de SALTA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- Cómo LLEGAR a la MURALLA CHINA de MUTIANYU 2023 (paso a paso)
- Como llegar a POTSDAM y que ver en un día
- Cómo LLEGAR y qué VER en la ISLA de TABARCA
- Como tener internet en Europa 2023, roaming y datos ilimitados
- Como viajar BARATO a ÁMSTERDAM, 15 Consejos y Tips
- Cómo viajar BARATO a LONDRES, 10 consejos y tips
- Cómo viajar BARATO a PARÍS, 12 Consejos y Precios
- Cómo viajar BARATO a ROMA, 14 Consejos útiles
- Como viajar BARATO a SUIZA, consejos y precios
- Como viajar BARATO por EUROPA, consejos
- Cómo viajar en TREN por EUROPA, pases e info
- Cómo VISITAR ANGKOR WAT en tuk-tuk, guía completa
- Cómo visitar el Mar Aral y Moynaq en Uzbekistán
- COMO Visitar el VALLE de la LUNA (ISCHIGUALASTO)
- Como visitar los LAGOS de PLITVICE, guía completa
- Cómo VISITAR VERSALLES desde París
- CONSEJOS para hacer el CAMINO DE SANTIAGO
- Consejos para VIAJAR a ARGENTINA por libre (por un local)
- CONSEJOS para VIAJAR embarazada, 5 recomendaciones útiles
- CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- Consejos para VISITAR el VATICANO y capilla Sixtina 2023
- CRUCE de FRONTERA de RUSIA a MONGOLIA
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a LAOS, y el slow boat a Luang Prabang
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
- Cuál es el MEJOR seguro de viaje 2023 ¡descuentos!
- Cuánto CUESTA una VUELTA AL MUNDO
- Cuánto CUESTA viajar a EUROPA (2023)
- Cuanto CUESTA viajar por ASIA, presupuesto por país
- Cuantos PAÍSES hay en el MUNDO, listado y capitales
- Cuidar la salud: el botiquín y las vacunas para un viaje
- CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
- De EKATERIMBURGO a TOMSK en el Transiberiano
- Dónde ALOJARSE en BILBAO: mejores zonas
- Donde ALOJARSE en CAPADOCIA
- Donde ALOJARSE en ESTAMBUL, mejores zonas
- Dónde ALOJARSE en SAN SEBASTIÁN, mejores zonas
- Dónde ALOJARSE en SPLIT, las mejores zonas
- Donde DORMIR en BUENOS AIRES, las mejores zonas
- Donde DORMIR en JUJUY, recomendaciones
- Dónde DORMIR en MAR DEL PLATA: hoteles y más
- Donde DORMIR EN SALTA, recomendaciones
- Dónde DORMIR en SEVILLA: las mejores zonas
- Dónde DORMIR en VALENCIA: hoteles baratos y zonas
- DONDE ver ALMENDROS en FLOR en MADRID
- EL CALAFATE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, el mejor Itinerario
- El mejor ITINERARIO por la PATAGONIA ARGENTINA: que ver y mapa
- El mejor itinerario por MENDOZA en 5 días con consejos
- El MEJOR TOUR para ver los BEATLES en LIVERPOOL
- Equipos tecnológicos para un viaje largo y back-ups
- ETAPAS del CIRCUITO ANNAPURNA: nuestra experiencia
- Excursión al glaciar UPSALA y Spegazzini, recomendaciones
- EXCURSIONES CERCA de MADRID de un día
- EXCURSIONES de un día desde LONDRES
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES en verano
- FUENTES del ALGAR: cómo llegar, precio y consejos
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL 2023
- Guía completa sobre qué VER en ÉFESO y como llegar
- GUÍA de TREKKING por el CIRCUITO ANNAPURNA
- Guía para ALQUILAR un auto en EUROPA sin sorpresas
- GUÍA para VIAJAR a ARMENIA: que ver y consejos
- GUÍA para VIAJAR a ASIA CENTRAL y la RUTA DE LA SEDA
- GUÍA para VIAJAR a BÉLGICA, itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a CROACIA 2023, itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a FILIPINAS: itinerario, consejos y curiosidades
- GUÍA para VIAJAR a GEORGIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a INDIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a IRÁN por libre 2023 con consejos
- GUÍA para VIAJAR a KENIA y TANZANIA, con itinerario
- GUÍA para VIAJAR a KIRGUISTÁN 2023 por libre
- GUÍA para VIAJAR a LAOS: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a LONDRES, consejos y curiosidades
- GUÍA para VIAJAR a LUXEMBURGO
- GUÍA para viajar a MACEDONIA del NORTE por libre 2023
- GUÍA para VIAJAR a MALASIA continental: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a MYANMAR: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a NEPAL 2023, itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a SRI LANKA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a TAILANDIA continental
- GUÍA para VIAJAR a TAYIKISTÁN: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a TURKMENISTÁN 2023
- GUÍA para VIAJAR a TURQUÍA 2023: itinerario y consejos
- Guía para viajar a Uzbekistán 2023 ¡por libre!
- GUÍA para VIAJAR al PAMIR Highway de Tayikistán
- GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- Guía para VIAJAR en FAMILIA con AIRBNB
- GUÍA para VIAJAR en los TRENES en INDIA
- Guía para VISITAR el Lago TITICACA ¡y la Isla del Sol!
- Guía para VISITAR el SALAR de UYUNI, ¡los mejores consejos!
- Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil
- Guía para VISITAR las CATARATAS DEL IGUAZÚ
- Guia para VISITAR las FALLAS de VALENCIA
- Guía para visitar MACHU PICCHU
- Guía para visitar METEORA y sus monasterios flotantes
- Guía para visitar PUNTA CANA, consejos y lugares imperdibles
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- HACER un SAFARI en KENIA y TANZANIA: los big five
- Las 10 mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las 10 mejores PLAYAS de la Patagonia ARGENTINA
- Las 6 mejores EXCURSIONES organizadas desde BILBAO
- Las diez mejores RUTAS INTERRAIL en 15 días
- Las mejores EXCURSIONES de un día desde ROMA
- Las mejores EXCURSIONES desde BARCELONA
- Las mejores EXCURSIONES desde SEVILLA
- Las mejores EXCURSIONES desde VALENCIA
- Las mejores excursiones en los ALPES SUIZOS, los imperdibles
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- Las mejores EXCURSIONES para hacer en ESTAMBUL
- Las mejores PLAYAS de la costa sur de SRI LANKA
- Las mejores PLAYAS de la Riviera Turca y sitios de interés
- Las mejores RUTAS INTERRAIL en 22 días
- Las mejores zonas dónde DORMIR en DUBROVNIK
- Los 10 pueblos más BONITOS de ANDALUCÍA
- Los 10 PUEBLOS más bonitos de CASTELLON
- Los 15 países mas BARATOS de EUROPA para viajar en 2023
- Los 9 mejores FREE TOURS en BUENOS AIRES
- Los mejores CAMPINGS en CATALUÑA para ir con niños
- Los mejores CAMPINGS en Comunidad Valenciana
- Los mejores FREE TOURS de SAN SEBASTIÁN
- Los mejores FREE TOURS de VALENCIA
- Los mejores FREE TOURS en BARCELONA
- Los mejores FREE TOURS en MADRID
- Los mejores PARQUES de KENIA y TANZANIA para hacer un safari
- Lugares que ver en los ALREDEDORES de CÓRDOBA capital
- Lugares que VISITAR en CATAMARCA en auto
- Lugares que visitar en Europa por primera vez, itinerario sugerido
- LUMBINI, la ciudad donde nació BUDA
- Mega GUÍA INTERRAIL para viajar en tren por Europa
- Mega GUÍA para VIAJAR a BULGARIA
- Mejor itinerario por Uzbekistán en 15 días ¡Épico!
- Mejor seguro de viaje a Marruecos 2023 con descuento
- Mejor seguro de viaje a República Dominicana 2023
- Mejor SEGURO DE VIAJE a SUIZA 2023, comparativa
- Mejor seguro de viaje a Tailandia 2023: comparativa
- Mejor seguro de viaje a Turquía 2023: precios y Descuentos
- Merece la pena comprar el SWISS TRAVEL PASS
- Merece la pena comprar la BERLÍN WELCOME CARD, consejos
- Planificación del TOUR al DESIERTO de GOBI
- PLAYAS de BORACAY, en nuestro top cinco
- Por qué ALQUILAR un AUTO en Los Ángeles
- Preparar el EQUIPAJE para un VIAJE LARGO
- Que cubre la TARJETA SANITARIA EUROPEA
- Que es el ETIAS, requisito para viajar a Europa
- Qué es el HINDUISMO, resumen y características
- Qué es y cómo ser un nómada digital
- Qué HACER en BUENOS AIRES en 4 días
- Qué HACER en CAFAYATE en un día o dos
- Que HACER en CAMERON HIGHLANDS, guía completa
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día o dos
- Que HACER en EL NIDO y PORT BARTON
- Que HACER en el Parque Provincial ACONCAGUA
- Qué HACER en ESQUEL y Trevelín en 2 o 3 días
- Qué HACER en IGUAZÚ en 4 días, itinerario detallado
- Qué HACER en LA BOCA, Buenos Aires
- Que HACER en LA RIOJA Argentina en 3 días
- Qué HACER en SAN JUAN capital en un día o dos
- Que HACER en TANDIL en tres días
- Qué HACER en TUCUMÁN, ciudad y provincia
- Que HACER en VANG VIENG ¿el prescindible de Laos?
- Qué HACER y qué VER en GIJÓN en dos días
- Qué VER en LUCERNA en 1 día, una ciudad con mucho encanto
- Qué VER en A CORUÑA, la ciudad de cristal
- Qué VER en ALICANTE, 11 lugares imprescindibles
- Qué VER en ALMATY: imprescindibles
- Qué VER en ÁMSTERDAM en 4 Días: Canales, Bicicletas y Arte
- Que VER en ANNA Valencia en un día: lago y cascadas
- Que VER en ARGENTINA en dos semanas, el mejor itinerario
- Que VER en ARGENTINA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en ARMENIA en una semana
- Que VER en ASTURIAS en 4 días, el mejor itinerario
- Qué ver en Ayora con niños: leyendas, rutas e historias que contar
- Que VER en AYUTHHAYA en un día
- Que VER en BANGKOK en 3 días: lo imprescindible
- Que VER en BARCELONA en tres días: lo imperdible
- Qué VER en BERLÍN en 2 días
- Qué VER en BILBAO, la villa medieval más vanguardista
- Qué VER en BISHKEK, la ciudad al pie de las montañas
- Que VER en BOCAIRENT en un día
- Qué VER en BRATISLAVA en un día
- Que VER en BRUJAS en un día, un cuento de hadas
- Que VER en BRUSELAS en dos días
- Qué VER en BUDAPEST en 3 días, un paseo a orillas del Danubio
- Que VER en CABO de GATA en 3 días, itinerario de viaje
- Que VER en CÁDIZ en dos días, por el Malecón español
- Qué VER en CALPE con niños además del Peñon
- Qué VER en CAMPILLO DE RANAS, el pueblo negro
- Qué VER en CAPADOCIA en dos días o tres, la joya de Turquía
- Qué VER en CARCAIXENT, ruta de sabor por la Cuna de la Naranja
- Que VER en CHENGDU, visita a los osos panda
- Que ver en CINQUE TERRE y como llegar, guía completa
- Qué VER en COFRENTES con niños: turismo aventura y cultural
- Que VER en COLOMBO, la capital de Sri Lanka
- Que VER en CRACOVIA, la joya de Polonia
- Que VER en CROACIA en 7 días o 10 días
- Que VER en CULLERA en un día o dos
- Qué VER en CUSCO en 3 días, la ciudad histórica de Perú
- Que VER en DENIA en 1 día o 2, imprescindibles
- Que VER en DUBLIN, entre artistas, jardines y bares
- Que VER en DUBROVNIK en un día, la perla del Adriático
- Qué VER en EDIMBURGO en dos días
- Qué ver en El Campello con niños: sonrisas, cultura, senderismo y playa
- Qué VER en el DESIERTO de GOBI
- Que VER en el LAGO INLE, una experiencia única
- Qué ver en el NORTE de ESPAÑA con niños
- Qué VER en el SALAR de UYUNI y alrededores, ¡los lugares más increíbles!
- Que VER en ESMIRNA (Izmir) en un día y alrededores
- Que VER en ESPAÑA en 15 días, ruta recomendada
- Qué VER en ESPAÑA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en FIAMBALÁ, excursiones y relax en termas
- Que VER en FLORENCIA en dos días, lo imprescindible
- Que VER en FRANCIA en 10 días mapa
- Que VER en GANTE en un día, historia y canales
- Que VER en GEORGETOWN, la capital de Penang
- Que VER en GEORGIA en una semana, itinerario sugerido
- Qué VER en GRANADA, descubriendo la fortaleza roja
- Que VER en GUILIN y alrededores
- Qué VER en GUIMARAES en un día, la ciudad donde nació Portugal
- Qué VER en HANOI en 1 día, la leyenda de la Tortuga
- Que VER en HAPUTALE y ELLA, las plantaciones de té
- Que VER en HELSINKI con NIÑOS en uno o dos días
- Que VER en HONG KONG en dos días
- Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día
- Que VER en INGLATERRA en 7 días desde Londres
- Que VER en IRKUTSK: el Transiberiano
- Que VER en JÁVEA: casco antiguo, calas y más
- Que VER en KADJI-SAI en un día, el encuentro con el lago Issyk-Kol
- Que VER en KANDY, el templo del diente de Buda
- Que VER en KORCULA y como llegar
- Que VER en KUALA LUMPUR en dos días
- Que VER en la ISLA DE OLKHON, el lago Baikal
- Que VER en la PENÍNSULA de ISTRIA: ruta en coche
- Qué ver en LAGUNA BRAVA y alrededores, una aventura off road en La Rioja
- Qué VER en las RÍAS BAIXAS, imprescindibles
- Qué VER en LIMA en 1 o 2 días
- Qué VER en LIVERPOOL aparte de los Beatles
- Que VER en LJUBLJANA, la bella capital de Eslovenia
- Qué VER en LONDRES en 3 días o más
- Qué VER en los ALREDEDORES de SALTA ¡imperdibles!
- Que VER en LUANG PRABANG, lo mejor de Laos
- Qué VER en LUXEMBURGO en un día
- Que ver en Madrid si la visitas por primera vez
- Qué VER en MANILA en un día
- Qué VER en MANZANARES EL REAL en un día
- Qué VER en MARBELLA además de la playa
- Que VER en MARRAKECH en dos días
- Que VER en MARSELLA en un día o dos
- Qué VER en MASHHAD en un día
- Que VER en MASULEH en un día
- Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
- Que VER en MELAKA, una ciudad colonial
- Qué VER en MILÁN en 3 DÍAS, la cuna de la moda italiana
- Qué VER en MONTEVIDEO en 2 días
- Que VER en MORELLA en un día
- Que VER en MOSCÚ en tres días: los imprescindibles
- Qué VER en MÚNICH en 2 Días, itinerario de viaje
- Que VER en NANJING en un día
- Que VER en NAPOLES, la Italia del sur
- Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
- Que VER en OSH, más antigua que la misma Roma
- Qué VER en PAMUKKALE en un día o dos
- Que VER en PEKÍN, 10 lugares imprescindibles
- Qué VER en PERGAMINO, nuestra querida ciudad
- Qué VER en PONTEVEDRA en dos días
- Qué VER en PRAGA en 2 o 3 días, itinerario de viaje
- Que VER en RABAT en dos días
- Que VER en RIGA, la capital letona
- Qué VER en ROMA en 3 días, la ciudad eterna
- Que VER en SALZBURGO en un día, la ciudad de Mozart
- Que VER en SAN PETERSBURGO, ciudad de zares
- Qué VER en SAN SEBASTIÁN, la perla del Cantábrico
- Que ver en SANTANDER en un DÍA, imprescindibles
- Qué VER en SANTIAGO de COMPOSTELA y alrededores
- Qué VER en SEVILLA en dos o tres días, lugares imprescindibles
- Que VER en SHANGHAI en dos días, lo imprescindible
- Qué VER en SKOPJE, la ciudad en construcción
- Qué VER en SOFÍA, la capital búlgara
- Qué VER en SPLIT en dos días, una de las joyas croatas
- Qué VER en STIRLING en un día
- Que VER en SUIZA en 4 días, itinerario sugerido
- Que VER en SUKHOTHAI en un día
- Que VER en SUZHOU en un día, la Venecia de Oriente
- Qué VER en TABRIZ y KANDOVAN
- Que VER en TALLIN en dos días, a orillas del Báltico
- Qué VER en TEHERÁN, la capital de Irán
- Que VER en TOULOUSE, un paseo por la ciudad rosada
- Que VER en TROGIR en un día, visita desde Split
- Que VER en TURQUÍA en 10 días y 15 días
- Que VER en ULAN BATOR, primer contacto con los gers
- Que VER en VALENCIA en tres días, lo imprescindible
- Que VER en VARSOVIA en dos días
- Qué VER en VENECIA y alrededores, la ciudad de los canales
- Que VER en VIENA, la herencia de un Imperio
- Que VER en VIENTIANE, la capital de Laos
- Que VER en VILNIUS en Lituania en un día
- Que VER en XÁTIVA en un día: castillo, senderismo y más
- Que VER en XIAN en dos días, además de los Guerreros
- Que VER en YANGSHUO, sus formaciones kásticas
- Qué VER en YAZD: 6 atracciones imprescindibles
- Que VER en ZADAR en un día, toda la info
- Qué VER en ZURICH en 3 días, un paseo tranquilo junto al lago
- Que VER y HACER en Bagan
- Que VER y HACER en TARIFA en un día
- Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
- Qué VISITAR en el PAÍS VASCO en 4 días en coche
- Que VISITAR en ITALIA en 10 días, ruta recomendada
- Recorrer SALTA y JUJUY en AUTO, itinerario con mapa
- Recorrido por las ALDEAS GALLEGAS, Folgoso y Coirós.
- Ruta de los puentes colgantes de Chulilla ¡con niños y en autocaravana!!
- Ruta de Maradona en Nápoles, murales y santuario
- RUTA del ADOBE en CATAMARCA, un viaje en el tiempo
- RUTA del QUIJOTE en COCHE, los pueblos más bonitos
- RUTA en COCHE por ASTURIAS de 7 días
- RUTA en COCHE por CROACIA en 10 días
- RUTA en COCHE por el PAÍS VASCO en 5 días
- Ruta en COCHE por GRECIA en 5 días desde Atenas
- Ruta en tren atravesando el VIADUCTO GOKTEIK
- Ruta por ANDALUCÍA en 7 días en coche, itinerario
- Ruta por KIRGUISTÁN, desde Song Kol hasta Jalal Abad
- Ruta por los CASTILLOS del LOIRA en 3 días imprescindibles
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos cerca de Barcelona
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE costa e interior
- RUTA por MENDOZA y SAN JUAN en AUTO (+mapa)
- RUTA por NORMANDÍA en 4 días en coche
- Rutas INTERRAIL en un MES: los mejores itinerarios
- TEMPLO de SHAOLIN, cuna del Kung Fu y la meditación
- TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho
- TERRAZAS de ARROZ de BANAUE y BATAD
- TOUR de 3 días al DESIERTO de MERZOUGA
- TOURS y EXCURSIONES de un día desde PARÍS
- Trekking de HSIPAW a PANKAM por cuenta propia
- Trekking para VISITAR el LAGO SONG KOL
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje
- Ventajas y desventajas de VIAJAR con DOBLE NACIONALIDAD
- VISADO de MYANMAR en Bangkok o a través de internet
- VISADO de SRI LANKA 2023: cómo obtenerlo
- Visado para Viajar a Camboya 2023
- VISADOS para VIAJAR por ASIA CENTRAL e IRÁN (2023)
- Visita a los lagos de COVADONGA y el SANTUARIO
- VISITA a SAN JUAN de GAZTELUGATXE, como llegar y entradas
- Visitar 4000 ISLAS, un remanso de tranquilidad
- Visitar ANDALUCÍA en 10 DÍAS, ruta por el sur de España
- VISITAR el CAMPO de CONCENTRACIÓN de AUSCHWITZ
- Visitar el CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ, como llegar y excursiones
- VISITAR el CASTILLO de BELMONTE y vivir un mundial medieval
- VISITAR el LAGO BLED, un lugar mágico
- Visitar el MONASTERIO DE RILA desde SOFÍA
- VISITAR el PALACIO REAL DE EL PARDO desde Madrid
- Visitar el VALLE DE WAKHAN, frontera entre Tayikistán y Afganistán
- VISITAR la GOLDEN ROCK en Myanmar
- Visitar las CIUDADES ANTIGUAS de SRI LANKA
- Visitar LAVAPIÉS, un barrio muy madrileño
- VISITAR PISA en un día, información y consejos
- VISITAR POMPEYA desde Napoles, toda la info
- Visitar SEVEN SISTERS Country Park de BRIGHTON
- VISITAR STONEHENGE, un misterio sin resolver
- Visitar TALAMPAYA en 2023: todo lo que tenes que saber
Gracias por poner los precios de los países qué han recorrido, realmente ayuda a calcular los gastos.
Saludos.
Gracias a vos por pasarte. En breve actualizaremos este artículo con más información que tenemos 🙂
¡Saludos!
Hola. Voy a viajar a Turquía en enero del próximo año. Quisiera saber cómo se transportaron ustedes dentro del país y cuáles son los precios aproximados. Gracias.
Hola Paula, gracias por escribirnos. Tenemos toda la info en nuestra guía para viajar a Turquía, pero básicamente fue en bus y algún tren. Todo por tierra, no tomamos aviones porque teníamos tiempo. Luego, si querés tener una idea orientativa de los precios y cómo ir de tal a tal lugar, podés chequear en cada uno de los artículos de cada lugar visitado. Tené en cuenta que nosotros viajamos en el 2015 y la moneda de Turquía se ha devaluado un poco. Los precios habrán aumentado, pero vistos en dólares será más barato. Un saludo y buen viaje!
Hola chicos! Los felicito por el blog y por todos los viajes que han podido hacer hasta ahora!
Con mi novio soñamos con poder hacer un viaje así pero lo que mas nos preocupa es saber con cuanto dinero debemos contar para poder arrancar a hacerlo…Quería consultarles como hicieron ustedes con el tema del dinero para un viaje de esa magnitud.. A lo que me refiero es que si fueron ahorrando previamente con el trabajo diario en Madrid o si fueron trabajando a medida que van viajando en cada uno de los países también.
Muchas gracias!! y que anden muy bien!
Saludos
Virginia
Hola Virginia! Gracias por tus palabras.
Sí, ahorramos previamente, y aunque no conseguimos todo lo que queríamos salimos igual. La idea era hacer Europa, Asia y seguir por Africa y al final terminamos en Turquía sin tocar en continente negro. Lo importabte es eso, salir igual, si nos hubiéramos quedado a ver si conseguíamos todo el dinero que queríamos capáz q no hubiéramos salido nunca.
Y no, no trabajamos durante el viaje más que con el blog (que no nos da dinero como tal). Y sí, podríamos haber gastado menos en el viaje si hacíamos dedo o couchsurfing, pero los viajes nos gustan así ?
Un beso
Hola flor! Me pasarias un email x favor? Muchas gracias!!
Hola Nicolás, nuestro mail es [email protected]! ¡Saludos!
Hola chicos! Felicitaciones por el viaje y por el blog, toda la info me es de gran utilidad ya que estoy planeando un viaje similar para el año que viene! Me gustaría saber cómo se manejan con la plata (efectivo, tarjeta, cheques de viajero, etc); más que nada pedirles consejo para los viajeros argentinos que por el momento la tenemos un poco complicada para mover dinero internacionalmente. Yo había pensado llevar el dinero en efectivo y el primer día abrir una cuenta en Europa ¿saben si existe la posibilidad de hacer esto sin el pasaporte comunitario?
Muchas gracias!! Saludoss
¡Hola! Nosotros llevamos una parte en efectivo y la otra en la cuenta, y en función de las comisiones del banco o de los tipos de cambios más o menos favorables íbamos usando uno o el otro… Ponele que habríamos llevado un 30% efvo y un 70% en banco. Somos dos, yo manejaba el dinero corriente y la tarjeta y mi novio llevaba el dinero.
No estoy segura de lo que preguntas. Lo que yo creo es que no, que no se puede abrir cuenta acá en España sin pasaporte o residencia. Además, para no cobrarte el coste de mantenimiento de la cuenta, te piden que domicilies tu sueldo allí, que haya un ingreso mensual y sino, fuera, coste. De todas formas, si querés averiguar bien una vez acá, el banco EVO es el único en España que no cobra comisión por sacar con tarjeta en el extranjero (nosotros con mi banco no teníamos comisión en Europa pero sí en Asia, por ejemplo). También creo que con el Citi pasa algo similar, pero sólo sacando en bancos de su marca.
Hasta ahí es lo que sé.
Ya me dirás lo que averiguas y me alegro mucho que te haya servido la info!
Un saludo!!!
Gracias por la respuesta! Es buen dato el de los bancos sin comisión, voy a averiguar un poco más y les cuento mi experiencia.
Saludos!
Hola, lo primero, felicitaros por el blog, que me resulta muuuy útil =)
El caso es que estoy planeando un viaje por Rusia y quiero probar el Couchsurfing. Como viajo sola, quería preguntaros qué tal vuestra experiencia en San Petersburgo y, si fue buena, si me podríais recomendar al host con que estuvisteis.
Muchas gracias por todo! Saludos y buenos viajes!! 🙂
¡Hola! Esa fue la única vez que hicimos Couchsurfing, nuestro host se estaba mudando a Crimea. Una linda experiencia porque aprendimos un montón (sobre todo porque se estaban mudando con la familia a una zona conflictiva en el momento – de hecho, sus hijos ya estaban allí empezando el colegio) pero Couchsurfing no es el tipo de experiencia que queríamos en el viaje así que dejamos de hacerlo. Jeje. Creo que los chicos de Magia en el Camino hicieron Couchsurfing a lo largo de Rusia (haciendo el Transiberiano) podés hojear su página también en busca de esa experiencia 🙂
Saludos y buenos viajes a vos también 🙂
Hola chicos! Que bueno su blog y su viaje!!!!
Nosotros estamos planificando nuestro viaje por algunos de los lugares donde han estado ustedes, gracias por tanta info que comparten!!! Aunque nos encanta el mate, pensabamos dejarlo por miedo a no conseguir yerba… Se consigue?? Nos dieron esperanzas!!! Jaja!!!
Besos!!
Betina
Hola Betina! Me hiciste reir!!! jajaja Debo el artículo de la yerba y justo hoy se nos ha vuelto a terminar y se nos llenó el mate de preguntas jajaja. En el sudeste asiático ya te podría decir que no se consigue, ni siquiera en las grandes ciudades como Kuala Lumpur o Bangkok. La última vez que compramos fue en Hong Kong y a partir de allí nos cruzamos dos veces con un chico que gentilmente nos dio… pero ahora nos quedamos K.O. y estamos viendo que nos manden, pero nos llegará ya a finales de febrero o después (horror!). En Europa es facilito, se consigue sobre todo en España e Italia, después en Polonia y Rusia es cara pero al menos hay.
Y después depende del consumo: el cuenco del mate es esencial para saber cuánto se consume y cuánta yerba necesitan. Por ejemplo (y acá va la frikada): en mi mate, que es pequeñito, entran 7 cucharadas de yerba. Por lo tanto, medio kilo de yerba me rinde 30 mates aprox.
Y en cuanto al viaje, qué lindo! Nos encanta saber que podemos dar una mano en algo! Si necesitan más info o tienen alguna pregunta, avisen! 🙂
Un beso grande, Flor
Mil gracias por la respuesta Flor!
Vamos a ver cuanto pesan las mochilas y channn… decidiremos si lo llevamos o no!!!
Que sigan disfrutando de esta super experiencia!!!
Besos, Betina
Gracias a vos! Ya nos contarás! En las vacaciones también está el tema de probar las cosas locales… así que por unos días está bien dejar de lado el oro verde 🙂 jajaja Saludos!
Buen post!!!! me gusta …. es un buen post para consultar a la hora de elegir donde irse de vacas!
Besos
Laura D
Gracias Lauri! Y lo seguiremos llenando con más destinos… y más lejanos, eh! 😉 un beso grande!
Gracias por la información!! tengo una duda, los precios de los boletos en tren para trasladarse de país en país cuanto aprox?? o sería mejor adquirir el eurail pass?? tengo pensado viajar a europa por varios paises..
Vivi los ultimos 7 años en Madrid y nunca usé el eurrail ni el interrail… para mi gusto, caros. Yo viajaría en avión (las low costs no son tan low costs como solían serlo, pero pueden servir si tenés disponibilidad de días), tren (si sabés las fechas y podés comprarlo con anticipación, hay muchos pasajes que te pueden salir por un 40% de su precio original) y en bus (suele ser más barato que el tren, pero los buses son incomodísimos). Nosotros ahora en nuestro viaje estamos reservando un poco sobre la marcha, y los precios de país en país no son representativos (nosotros cruzamos de Barcelona a Toulouse por 5 euros en bus… o de Bari a Dubrovnik en ferry por 60 euros… pero luego un pasaje de avión París Venecia te puede costar 25 euros…)… no sé, si tenés más preguntas y vemos que te podemos ayudar, escribinos 🙂
Gracias por responder! pues la idea es viajar por varios lugares (Praga, Berlin, Florencia, Roma, Venecia, Paris, Barcelona, Madrid, Lisboa..) y pienso quedarme 2 o 3 días en cada lugar aunque quizá más, tengo en mente comprar el eurail pass aunque no es la opción más barata pero si la encuentro más cómoda.. gracias por los datos! los molestaré después con info de hostales, buen viaje!!
Dale! Escribinos por mail cualquier cosa y te ayudamos en lo que podamos! un saludo! 🙂
hola yo voy un mes aproximadamente en abril de 2015, queria saber si 2000 dolares para todo el viaje esta bien, voy a estar en napoles roma venecia amsterdam paris barcelona madrid y alguna otra ciudades,
¡Hola! ¡Lindo recorrido! Tomando nuestros nivel de gastos en Europa como referencia y haciendo una cuenta rápida, te alcanza y te sobra (siempre que el pasaje internacional se cuente aparte).
Esto es lo que hice para calcularlo: tomé los gastos medios de España, Francia e Italia (nosotros estuvimos unos 26 días en temporada alta en estos 3 países) y da unos 45 euros, los paso a dólares a 1,25 aprox, da 56,20 dólares. Si vas a estar 30 días en Europa: 1.687 dólares. Te sobraría. Pero siempre depende de cómo viajes. Podés viajar tan barato como quieras… y tan caro como te descuides 😉
¡Saludos!
Yo creo que a medio viaje tendria que dar la vuelta por falta de presupuesto. Me administro regular. Sigo leyendo actualizaciones.
Un besoooo
Carmen
Hola Carmen, nosotros al ritmo que vamos tampoco lo terminamos… Jejeje… pero bueno, hasta donde lleguemos! Un beso!