El día 30 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Mate. Es una iniciativa de una diputada de la provincia de Misiones, destinado a promover su importancia social, cultural e histórica en nuestro país.
Dado que es el «cumpleaños oficial» de nuestro mate, ese fiel compañero que espera llenarse de yerba por las mañanas y tardes y ser cebado hasta decir gracias, queremos rendirle en este artículo un humilde y emotivo homenaje.

Cuando le contamos a un argentino que nuestro blog de viajes se llama «Ruta del Mate», nos miran con cara de: «ah, mirá vos, normal». Pero cuando le contamos, y muchas veces en inglés, a otra persona cómo se llama nuestro blog, tenemos que dar unas cuantas explicaciones.
Esto suele pasar cuando esa persona no ha estado aún en Argentina (ya se acordará de nosotros cuando pise nuestra tierra o algún país vecino) o cuando es un local del país que estamos visitando que nos mira con cara atónita como queriendo saber más y muchas veces sin animarse a probarlo ante nuestra invitación (y eso que le decimos que es parecido al té, para simplificar).
El tema que nos compete acá es que es su día y el mate es considerado oficialmente una Infusión Nacional.

Cuando nos preguntan por él, aparte de contar los distintos elementos que tiene y todo el ritual de la cebada, el mate, para nosotros, tiene 3 valores fundamentales con los cuales nosotros con el blog nos sentimos identificados:
TABLA DE CONTENIDOS
*El mate como motivo de reunión: nuestras historias se reúnen en el blog.
El mate es un imán para argentinos viajeros deseosos de tomarse unos matecitos después de tanto tiempo fuera de casa. Charlamos un poco en castellano y hacemos nuevos amigos con los que seguimos en contacto.

*El compartir: el mate pasa de mano en mano como pasan nuestras experiencias viajeras.
Un mate no se le niega a nadie. Lo compartimos nosotros, con otros argentinos y con quienes se animen a probarlo.
*El compañerismo: viajamos juntos y el mate está presente en todas las etapas del viaje.
En el antes mientras nos sentamos a planificar, el durante cada vez que podemos llevamos el mate con nosotros y el después, mientras contamos nuestras historias en el blog. Si tomamos la palabra «mate» en inglés y la traducimos al castellano, obtenemos la palabra: compañero. Y eso es nuestro mate.
¿Y vos te tomaste un mate en su día?
¡Ah! También queremos contarte que, para más homenaje, hemos creado un grupo en Facebook que se llama #matesdeviaje, en el que queremos que compartas una fotito de tu mate viajero o de entrecasa. Puedes entrar en el grupo:
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Ya festejamos el día!!! jajaja temprano a la mañana….
besitos
Yo igual… aunque por la tarde seguiremos festejando que hice una tortita simplona pa'l mate 🙂
Beso!
Ey!!! Gracias por la fotito, GRAAAACIAS x esos inolvidables mates y gracias x su amistad!!!! Buenos rumbos!!!!
Gracias a vos Heber!!! Nos encantó cruzarte en nuestro camino!!! buenos rumbos a vos también!!! a ver dónde nos encontramos la próxima 🙂
Feliz día mate! Feliz día materos!!!
Les mando un abrazo y que sigan los buenos rumbos!!!
Gracias Juanma, igualmente para vos y todos tus mates! 🙂 un beso y buenos rumbos a vos también! 🙂