Con más de 250 saltos y un imponente caudal de agua que proviene del río Iguazú, te contamos donde alojarse en Cataratas del Iguazú.
Las cataratas del Iguazú son una de la grandes maravillas del mundo, localizadas en la frontera entre Argentina y Brasil. Protegidas por parques naturales a ambos lados de la frontera, los saltos más importantes como la Garganta del Diablo se pueden divisar a pocos metros gracias a las pasarelas que se han construido sobre el río.
📷 ¿Quieres conocer la ciudad de la mano de un guía especializado?. Reserva el Tour por Puerto Iguazú.
🔝 Mira este artículo con toda la información para visitar las Cataratas del Iguazú de ambos lados.
Si vas a visitar las cataratas del Iguazú es recomendable hacer el recorrido por los dos lados, es decir verlas tanto del lado argentino como del brasilero ya que la visual cambia bastante. Además, en el lugar podrás hacer paseos en barco y empaparte de agua debajo de los saltos, y disfrutar del tren ecológico hasta Puerto Canoas.
📷 Reserva aquí el tour a las ruinas de San Ignacio y la mina de Wanda, un imprescindible además de visitar las cataratas. Incluye traslados desde Puerto Iguazú y guía para contar la historia de los jesuitas y de la mina.
🔝 ¿Pensando en viajar a Cataratas del Iguazú? Mira las recomendaciones sobre que hacer en Iguazú en 4 días.
Para descansar cómodamente, te recomendamos donde alojarse en Cataratas del Iguazú tanto del lado argentino como del lado brasileño.
TABLA DE CONTENIDOS
Donde alojarse en Cataratas del Iguazú al lado de los saltos
Actualmente solo hay dos hoteles que se encuentran al lado de las cataratas del Iguazú y dentro del parque nacional, uno del lado argentino y otro del lado brasilero. Si bien su precio no es barato, ya que son alojamientos cinco estrellas, si puedes darte el gusto es totalmente recomendable ya que divisar las cataratas desde el hotel y escuchar el caudal de agua es algo impagable.
El Gran Melia Iguazu es el hotel que se encuentra del lado argentino y constituye un gran complejo en sí, con vistas impresionantes a las cataratas. Tiene 3 restaurantes y 4 bares dentro, zona de spa y su gran piscina rodeada de un verde jardín. En muchas de las habitaciones los balcones tienen una impactante vistas a las cataratas, donde puedes escuchar la fuerza del agua. !Todo un sueño!
Del lado brasileño, el Hotel das Cataratas es el que se encuentra al lado de los saltos de agua. Con una decoración a base de mosaicos y muebles de época muy al estilo portugués, tiene 2 restaurantes, bar y piscina. Para nosotros no tiene las grandes vistas a las cataratas como el Gran Melia, pero igualmente su ubicación es estratégica. Además, tiene la ventaja de visitar las cascadas fuera del horario habitual de visitas, con poca gente a tu alrededor.

Donde alojarse en Cataratas del Iguazú, las mejores zonas
Ya hablamos de los dos hoteles que se encuentran al lado de los imponentes saltos, pero hay muchos alojamientos ubicados en la ciudad de Puerto Iguazú del lado argentino, distante a unos 18 kilómetros de las cataratas, y en la ciudad de Foz do Iguazú del lado brasilero, distante a unos 25 kilómetros de las cataratas.
Donde dormir en Puerto Iguazú
Puerto Iguazú tiene opciones de alojamiento para todos los bolsillos, desde hostels, hoteles con encanto hasta cabañas en medio de la selva. Nuestras recomendaciones son las siguientes:
Hostels en Puerto Iguazú
Si buscas ambiente mochilero, precios baratos, viajeros jóvenes de todos los países y espacios comunes para compartir, entonces los hostels en Puerto Iguazú son la opción ideal tanto para viajar solo como en pareja. Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- Hostel Park Iguazu: muy cerca de la terminal de ómnibus. Impecable limpieza, jardín con parrilla, habitaciones privadas y compartidas económicas, pileta, cocina compartida y sala de juegos.
- Hostel Iguazu Falls: su jardín junto con la pileta son los sitios ideales para descansar en este hostel si un día no haces excursiones. Muy buena atención, cocina compartida y zona de parrilla.
- Hostel El Guembe Suites: cercano al centro de Puerto Iguazú, tiene pileta y cocina compartida. Habitaciones privadas y compartidas simples y a buen precio.

Hoteles con encanto en Puerto Iguazú
Para una escapada romántica o en familia, estos hoteles con encanto en Iguazú tiene todo lo necesario para pasar una estancia perfecta y descansar luego de un día completo de excursiones. Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- Amérian Portal Del Iguazú Hotel: en la triple frontera del lado argentino y a orillas del río Iguazú, es un hotel con instalaciones modernas, gran piscina con jardín que la rodea y vistas fantásticas desde el bar situado en la última planta.
- Iguazú Grand Resort Spa & Casino: habitaciones con estilo y muy espaciosas, casino, dos piscinas, completos desayuno buffet y espectáculos con animación tanto para adultos como para niños. Está en el centro de Puerto Iguazú.
- Panoramic Grand: habitación con vistas panorámicas al río Iguazú y a la Triple Frontera y precioso jardín con piscina panorámica. Cuenta con restaurante y bares donde contemplar la magnifica puesta de sol. Elegancia en todas las instalaciones.
- Loi Suites Iguazu Hotel: ubicado entre la ciudad de Puerto Iguazú y las cataratas, en medio de la selva, es un oasis de tranquilidad rodeado de mucho verde y frondosos árboles. Habitaciones muy amplias y confortables y pileta al aire libre. Ideal para desconectar por completo.

Cabañas en Puerto Iguazú
Si buscas mayor privacidad e incluso poder cocinarte en el establecimiento, entonces estas cabañas en Puerto Iguazú rodeadas de naturaleza y aire puro son ideales.
- Cabañas El Refugio del Mensu: cabañas completamente equipadas en la entrada a Puerto Iguazú. Lo mejor del lugar es el enorme jardín, ideal para que los niños se entretengan. Además cuenta con pileta, un gran quincho y estacionamiento privado.
- La Aldea De La Selva Lodge: instalaciones donde la madera es el material principal, el alojamiento está rodeada de vegetación y ofrece tanto habitaciones como cabañas. Las unidades tienen balcón con hamacas para descansar y escuchar el sonido de los pájaros. Tiene pileta.
- Cabañas Luces De La Selva: rodeadas de un entorno selvático, son cabañas ideales para alejarse del ruido y estar en contacto con la naturaleza. Excelente limpieza, buen trato y muy buen relación calidad-precio. Tiene pileta.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Cataratas del Iguazú.

Donde dormir en Cataratas del Iguazú del lado brasilero
Del lado brasileño, Foz do Iguazú es la ciudad más cercana a las Cataratas. A diferencia de Puerto Iguazú, Foz do Iguazú es una ciudad mucho más grande y tiene el movimiento habitual de cualquier urbe: bancos, centros comerciales, supermercados, e incluso un parque acuático como Blue Park Foz.
📷 Reserva aquí las entradas a las Cataratas del Iguazú del lado brasilero.
Nuestras recomendaciones para dormir en Foz do Iguazú son las siguientes:
- Cataratas Park Hotel: cercano al aeropuerto y en las afueras de la ciudad, es ideal para los que buscan desconectar. Tiene pileta climatizada, pileta al aire libre, extenso jardín con senderos y muy buenas instalaciones en general.
- San Juan Tour Foz: si buscas alojarte en pleno centro de la ciudad, esta opción es muy conveniente. Hotel tres estrellas con buen precio, excelente limpieza y pileta al aire libre.
- San Juan Eco Hotel: idal para ir con niños ya que tiene jardín, pileta y parque infantil. Además cuenta con cancha de tenis y restaurante. El entorno es muy bello.
- Iguassu Eco Hostel: alejado de la ciudad y a pocos metros de la entrada al parque Nacional Iguazú, es un alojamiento sencillo e ideal para los que quieren escapar del ruido y estar en contacto con la naturaleza.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Foz do Iguazú.
📷 Reserva aquí la entrada al Parque Nacional das Aves, uno de los más grande de Sudamérica en su especie.

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Argentina
- 10 lugares que VER en TRELEW y alrededores
- ALOJAMIENTO en BARILOCHE: cabañas y hoteles
- ALOJAMIENTO en MENDOZA: hoteles y cabañas
- BARILOCHE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de MENDOZA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de SALTA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- Consejos para VIAJAR a ARGENTINA (por un local)
- Donde DORMIR en BUENOS AIRES, las mejores zonas
- Dónde DORMIR en EL CALAFATE: hoteles y cabañas
- Donde DORMIR en JUJUY, recomendaciones
- Dónde DORMIR en MAR DEL PLATA: hoteles y más
- Donde DORMIR EN SALTA, recomendaciones
- Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Donde DORMIR en USHUAIA, las mejores opciones
- Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- Dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
- EL CALAFATE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, Itinerario de viaje
- ESCAPADAS desde BUENOS AIRES en un fin de semana
- EXCURSIONES en MENDOZA, las mejores actividades
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Glaciar UPSALA y otros glaciares: excursiones
- Guía para VISITAR las CATARATAS DEL IGUAZÚ
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- Las mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- Los mejores FREE TOURS en BUENOS AIRES
- Lugares que ver en los ALREDEDORES de CÓRDOBA capital
- Lugares turísticos que VISITAR en CATAMARCA
- MENDOZA en 5 días en AUTO, itinerario
- PLAYAS del SUR de ARGENTINA, las mejores
- Qué HACER en BARILOCHE: actividades imprescindibles
- Qué HACER en BARREAL, San Juan
- Qué HACER en BUENOS AIRES en 4 días
- Qué HACER en CÓRDOBA CAPITAL, ¡te encantará!
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día (y lago Puelo)
- Qué HACER en EL CALAFATE, glaciares y mucho más
- Que HACER en el Parque Provincial ACONCAGUA
- Qué HACER en ESQUEL en 2 o 3 días (y en Trevelin)
- Qué HACER en JUJUY, una provincia a puro color
- Qué HACER en LA BOCA, Buenos Aires
- Que HACER en LA RIOJA Argentina en 3 días
- Que HACER en LAS GRUTAS, PLAYA y alrededores
- Qué HACER en MAR DEL PLATA, paseo por la Feliz
- Qué HACER en MENDOZA CAPITAL y alrededores
- Qué HACER en PUERTO MADERO en Buenos Aires
- Qué HACER en RECOLETA, Buenos Aires
- Que HACER en SALTA CAPITAL: imperdibles
- Qué HACER en SAN JUAN Argentina, destino de sol
- Qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES, imprescindibles
- Qué HACER en SAN RAFAEL y cañón del Atuel en Mendoza
- Qué HACER en SAN TELMO, Buenos Aires
- Que HACER en TANDIL en tres días
- Qué HACER en TUCUMÁN, ciudad y provincia
- Qué HACER en USHUAIA, al fin del mundo
- Qué HACER en USPALLATA, la puerta al Aconcagua
- Que HACER en VILLA LA ANGOSTURA: imperdibles
- Qué HACER y qué VER en IGUAZÚ en 4 días
- Que VER en ARGENTINA en 15 días, el mejor itinerario
- Que VER en ARGENTINA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en CACHI y la ruta 33 desde Salta
- Qué VER en CAFAYATE, entre viñedos y quebradas
- Que VER en CHILECITO y FAMATINA en LA RIOJA
- Qué VER en FIAMBALÁ, rutas, dunas y relax en termas
- Qué VER en LA CUMBRECITA, pueblo con encanto suizo
- Qué ver en LAGUNA BRAVA y alrededores, una aventura off road en La Rioja
- Qué VER en los ALREDEDORES de SALTA ¡imperdibles!
- Qué VER en MICROCENTRO en Buenos Aires
- Qué VER en PATAGONIA ARGENTINA (imprescindibles + mapa)
- Qué VER en PERGAMINO, nuestra querida ciudad
- Qué VER en PUERTO MADRYN: mar, ballenas y mucho más
- Qué VER en SIERRA DE LOS PADRES, una escapada desde Mardel
- Qué VER en VILLA GENERAL BELGRANO, tierra cervecera
- Que visitar en BARILOCHE en VERANO
- RUTA del ADOBE en CATAMARCA, un viaje en el tiempo
- RUTA por MENDOZA y SAN JUAN en AUTO (+mapa)
- SALTA y JUJUY en AUTO, itinerario con mapa
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje
- Visitar el CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ y la ruta 43
- Visitar ISCHIGUALASTO, el VALLE de la LUNA
- Visitar TALAMPAYA: todo lo que tenes que saber
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Deja una respuesta