Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

LUMBINI, la ciudad donde nació BUDA

26 septiembre 2021 - Flor 2 comentarios Publicado en: Asia, Nepal

Lumbini se encuentra al centro-sur de Nepal, muy cerca de la frontera con India. Es un sitio sagrado y de peregrinaje, dado que alberga la piedra que marca el exacto donde nació Buda . Ha sido incluido dentro de Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Los orígenes de Buda
  • ¿Qué ver en Lumbini, ciudad donde nació Buda?
    • Templo de Maya Devi
    • Zona sagrada de templos
  • Datos prácticos para viajar a Lumbini
    • ¿Qué ver en Lumbini, lugar donde nació Buda?
    • ¿Dónde dormir en Lumbini?
    • ¿Cómo llegar a Lumbini?

Los orígenes de Buda

Antes de ahondar en lo que hay para ver en Lumbini, hablemos de Sidarta Gautama, que no es ni más ni menos que el nombre verdadero de Buda. Pero así, Buda, es como lo empezó a llamar la gente de la época, cuando alcanzó la «iluminación», dado que esta palabra significa «el despierto» o «el iluminado».

Buda nació en el año 563 antes de Cristo y su madre, la reina Maya Devi, lo tuvo en el camino, cuando estaba yendo a Kapilavastu, donde vivían y reinaban. Si sumamos al año calendario gregoriano, los 563 nos da el año calendario en el que se encuentran Tailandia y otros países budistas.

Sidarta profesaba una doctrina filosófica que a posteriori fue llamado Budismo. No es una religión en sí, sino que se considera un estilo de vida. Es una corriente «no teista», dado que no mencionan la creencia en un Dios creador o absoluto como en la mayoría de las religiones. Aunque dentro del Hinduismo, Buda es una encarnación, un avatar, del Dios Vishnu, y en esta religión sí que tienen un dios creador y eterno, Brahman.

¿Qué ver en Lumbini, ciudad donde nació Buda?

Podemos dividir a Lumbini en dos partes, una es el pueblo en sí y la otra es la zona sagrada de templos. El pueblo es pequeño y se está empezando a adecuar para el peregrinaje y el turismo, con un aeropuerto que han construido en las inmediaciones y nueva oferta hotelera.

El recinto sagrado donde se encuentra el lugar de nacimiento de Buda y otros templos representativos de cada país, aún se encuentra en gran parte en construcción. Pero igual se puede recorrer este enorme lugar que abarca 5 kilómetros de largo por 2 de ancho. Esta gran área también se puede dividir en 3 grandes zonas:

1) El Jardín Sagrado, donde se encuentra el lugar de nacimiento de Buda.
2) La Zona de Monasterios, donde se encuentran los templos construidos por cada país en honor a Buda.
3) La nueva villa de Lumbini, que será una zona con alojamiento para peregrinos y tendrá una escuela.

Nosotros recorrimos las zonas 1 y 2, hacía un poco de calor para llegar hasta la 3, además de que no era, para nosotros, interesante.

Templo de Maya Devi

Empezamos por lo más importante: el Templo de Maya Devi. Dentro del edificio blanco (no se puede sacar fotos en su interior) está la piedra que marca el lugar exacto de nacimiento de Buda. Por dentro es muy austero y simple, se recorren unas ruinas que hay y en el centro del edificio se encuentra la piedra, bajo un vidrio de protección y dinero que tiran los fieles.

En los alrededores del templo hay otros símbolos del Budismo que dan alguna certeza de que ese sitio es verdaderamente donde nació Buda (hay controversia sobre el lugar exacto y las fechas incluso). Se pueden observar:

*el pilar de Ashoka: es una columna de piedra a un costado del Templo de Maya Devi. El rey Ashoka, durante su reinado en el siglo III a.C. ha puesto pilares en cualquier sitio que haya sido importante en la vida de Buda a lo largo de India y Nepal.
*el Boddhi Tree: es un tipo de árbol con una gran copa de la forma de un corazón y bajo el cual Buda alcanzó la iluminación.Suelen plantarse cerca de los templos budistas y están adornados con banderas de plegarias y otros objetos que van dejando los peregrinos.
*una fuente de agua, convertida en piscina, donde se cree que Maya Devi se bañó antes de dar a luz.

Lumbini Nepal (2)
Lumbini Nepal (4)

En el jardín, podía verse a los peregrinos y monjes meditando y rezando

Lumbini Nepal (3)

Zona sagrada de templos

Luego recorrimos la zona 2, en los que hay templos de los países predominantemente budistas, aunque hay algún que otro país europeo, como Alemania y Austria, que tienen su representación aquí. Recorrerlos fue como volver a todos los países que habíamos visitado, recordando su arquitectura típica (bueno, excepto en los países europeos jeje).

Lumbini Nepal (5)
Pagoda de Myanmar
Lumbini Nepal (6)
Templo de Sri Lanka
Lumbini Nepal (7)
Templo en construcción de Camboya
Lumbini Nepal (8)
Otros templos de Myanmar
Lumbini Nepal (9)
El austero templo de India
Lumbini Nepal (10)
El templo de Tailandia que nos hizo acordar al Templo Blanco de Chiang Rai
Lumbini Nepal (11)
En el fondo, la Pagoda de la Paz Mundial, que está en el centro de lo que será la zona 3
Lumbini Nepal (12)
El templo chino
Lumbini Nepal (13)
El templo en construcción coreano
Lumbini Nepal (14)
La estupa del gran loto, de Alemania. Sí, algunos países europeos tienen su templo también

Ahora mismo está en fase de desarrollo, aún le faltan al recinto la construcción de estanques, señalización de rutas y un cierto cuidado general. Confiamos en que este sitio se convertirá muy pronto en un popular centro de peregrinación a la vez que en una importante atracción turística. En ningún lugar se pueden observar todos los templos budistas representativos de cada país en un mismo sitio, hechos con tanta devoción. Sin dudas, está empezando a ser un imperdible de Nepal.

Datos prácticos para viajar a Lumbini

¿Qué ver en Lumbini, lugar donde nació Buda?

☑ El recinto sagrado, donde destacan el Templo de Maya Devi (entrada 200 rupias cada uno / casi 2 euros) y los templos de los países budistas (entrada gratuita). Entre las 12 y la 13 hs. muchos de los templos cierran para comer. Dentro del recinto no hay restaurantes. Lo ideal, por si les hace calor como a nosotros, es recorrerlo por la mañana. Muchos turistas, alquilan bicicletas.

¿Dónde dormir en Lumbini?

 
Todos los alojamientos están a escasos metros del recinto que aloja a los diferentes templos. Nuestras recomendaciones para dormir en Lumbini son:

  • Hotel Mirage Inn: moderno y de reciente inauguración, las habitaciones tienen aire acondicionado y televisión. Además, cuenta con un restaurante en la planta baja para saborear platos locales.
  • Buddha Maya Garden: habitaciones muy amplias. El hotel está rodeado de un hermoso jardín, muy bien cuidado, y tiene una piscina al aire libre.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Lumbini.

¿Cómo llegar a Lumbini?

Desde Pokhara: hay sólo un bus directo a Lumbini, que sale a las 8 de la mañana de la estación de bus turística de Pokhara. Nos costó 800 rupias (172 kilómetros en 7 horas).

Hay otros servicios a la frontera con India, que queda a 20 kms de Lumbini, a las 6:30 y 7:30, que salen 700 rupias. Desde allí, habría que tomar otro bus a la ciudad.

Respecto de los buses que cubren la ruta desde Lumbini hasta la frontera con India, nosotros sabíamos que salían 20 rupias y nos quisieron cobrar 50 cada uno.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Lumbini

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Nepal.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Nepal.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Lumbini.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Nepal.

Más artículos sobre Nepal

  • ¿Qué VER en BHAKTAPUR en un día?
  • ¿Qué VER en KATMANDÚ y PATÁN?
  • ETAPAS del CIRCUITO ANNAPURNA: nuestra experiencia
  • GUÍA de TREKKING por el CIRCUITO ANNAPURNA
  • GUÍA para VIAJAR a NEPAL: itinerario y consejos

¿Te gustó nuestro artículo sobre Lumbini, el lugar donde nació Buda? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Comentarios

  1. Andrés dice

    12 de mayo de 2019 a las 19:37

    Hola Flor,
    muy lindo e interesante tu blog. Quiero pedirte una opinión acerca de viajar a Nepal con un niño de 10 años. Te adelanto que no tiene problemas con la caminatas, ni los museos o templos. Pero mi mayor duda radica en la higiene o infraestructura de los lugares en donde un se aloja.
    Calculamos estar 14 días aprox, y queremos saber también se uds. hicieron algo del norte de la India o del Tibet.
    Cualquier info será bienvenida.
    Gracias.

    Responder
    • Flor dice

      14 de mayo de 2019 a las 16:22

      Hola Andrés, cómo estás, gracias por escribirnos. A ver, nosotros incluimos todos estos países en nuestro viaje largo porque justamente pensábamos que luego con chicos no viajaríamos ni en pedo a esos lugares. Ahora, con el diario del lunes, habiendo estado viajando por ahí con bajo presupuesto, te podría decir que sí los llevaría. Ojo, teniendo muuucho cuidado con el agua y las comidas, y también le dedicaría más presupuesto (aunque no mucho más) para tener más comodidad y relajarme. Ponele que nosotros gastamos unos 12 € por persona, capaz que unos 20-30 € por persona es razonable para tener unas ciertas comodidades (ya con 30 € creo que hasta lujo se puede conseguir). Nosotros nos quedamos en hoteles muy pedorros cuando pagábamos 200-300 rupias la habitación (de fecha 2015, menos de 5€), si elegíamos habitaciones de 800 rupias, la calidad según la ciudad era notoriamente mejor (vistas, habitación privada, linda decoración… limpieza ahí ahí…). De lo que más sufre la gente es de problemas de cagadera o que la comida le cae mal: pues siempre elegir alimentos bien cocidos, no comer nada que te sirvan crudo, no comprar cosas en la calle, chequear que la botella de agua esté bien cerrada, llevar un buen seguro médico «porsiaca» y luego, nada, ¡disfrutar! 🙂 Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal