Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

GUÍA para VIAJAR a ARMENIA: que ver y consejos

26 septiembre 2021 - Flor 6 comentarios Publicado en: Armenia, Asia

Les dejamos a continuación una guía para viajar a Armenia, con consejos, datos prácticos, visados y todo lo que necesitas para planificar la ruta por este hermoso país.

Armenia es el país de los monasterios. Después de varios meses viajando por países budistas, hinduistas y musulmanes, pisamos territorio cristiano nuevamente. Es un país pequeño, que se recorre con facilidad en coche alquilado o, como nosotros, haciendo autoestop.

TABLA DE CONTENIDOS

  • 1) Visados para viajar a Armenia
  • 2) Clima para viajar a Armenia
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
  • 3) Idioma
  • 4) Cuestiones monetarias
  • 5) Recorrido de viaje por Armenia
  • 6) Transporte para viajar por Armenia
  • 7) Alojamiento en Armenia
  • 8) ¿Qué comer en Armenia?
  • 9) Curiosidades de Armenia

1) Visados para viajar a Armenia

Tanto ciudadanos españoles, italianos como argentinos no requieren visa para entrar en Armenia pudiendo permanecer hasta un máximo de 180 días.

2) Clima para viajar a Armenia

Lo mejor son las medias temporadas, ir en primavera o en otoño. Nosotros fuimos en agosto, pleno verano, y nos hizo mucho calor a pesar de estar una gran parte del país por encima de los 2000 msnm.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

3) Idioma

El idioma es el armenio, con símbolos complejos que parecen todos los mismos! Al cabo de un tiempo, seguro que uno se acostumbra, diferencia las letras y las puede asociar. Por quedarnos una semana, no lo intentamos mucho.

Guía de Armenia (3)Guía de Armenia (5)

Por haber pertenecido a la ex-URSS, sobre todo los más mayores, hablan y entienden el ruso, por lo que para negociar en algunos hoteles nos ha venido bien.

Y en Yereván, principalmente, se habla mucho inglés.

4) Cuestiones monetarias

La moneda es el dram. El tipo de cambio actualizado a 2021 es de: 1 euro = 635 drams (promedio), 1 dólar = 520 drams.

Precio medio en el país= 13 euros por día por persona. Ahorramos mucho en transporte porque recorrimos el país principalmente a dedo, el hostel donde los alojamos en la capital fue una invitación a cambio de promoción en el blog y la entradas a la mayoría de los sitios son gratuitas.

Para ver los precios promedios en otros países visitados en el #matetrip, pueden entrar en el siguiente artículo: ¿Cuánto cuesta viajar por Asia y Europa low cost?.

5) Recorrido de viaje por Armenia

Nuestra estancia en el país fue de 8 días e incluimos para cada punto de nuestro recorrido una cantidad de días mínima sugerida. Cada uno sabrá cuánto le quiere dedicar en función de sus gustos, por eso ésto es tan sólo una sugerencia.

Día 1

★ Monasterio de Tatev  1  en Goris  B  y el teleférico Alas de Tatev.

Día 2

★ Monasterio de Noravank  2  en Yeghegnadzor  C .

Día 3 – En Yereván  A :

★ Museo del Genocidio Armenio
★ Plaza de la República
★ Complejo de las cascadas y museo de arte Cafejsian.

Día 4

★ Monasterio de Khor Virap  3 , delante del Monte Ararat.

Día 5

★ Monasterio de Geghard  4 .
★ Templo de Garni  5 .

Día 6

★ Ciudad sagrada y monasterio de Echmiadzin  6 .

Día 7

★ Lago y monasterio de Sevan  7 .
★ Dilijan  8 , la Suiza armenia.

Día 8, cerca de Alaverdi  E :

★ Monasterio de Sanahin  9 .
★ Monasterio de Haghpat  10 .

Contamos acerca de lo que hay para ver en cada sitio en el artículo de ITINERARIO POR ARMENIA.

6) Transporte para viajar por Armenia

Lo mejor para trasladarse entre ciudades son:

✔ Hacer dedo o autoestop, es algo muy común entre los viajeros que visitan Armenia. De hecho, cuando comentábamos que íbamos a viajar en autoestop, lo daban por normal y todos daban por seguro que viajaríamos en camiones iraníes. Pero lo cierto es que eso sólo ocurrió al comienzo, los armenios no dan tiempo a que aparezca ni un camión, dado que no pasan ni 5 minutos que un coche conducido por un local parará en la ruta para llevarte.

Guía de Armenia (1)
Almorzando con iraníes

✔ Alquilar el coche puede ser la forma más cómoda de recorrer Armenia en poco tiempo. Las distancias son muy cortas pero hay que tener cuidado con las curvas, subidas y bajadas de la ruta. También se puede optar por recorrer la vecina Georgia en coche también.

✔ Minibuses, de ciudad a ciudad, viajar como local a bajo precio, aunque son «lecheros», es decir, que paran en cada pueblo o a cada rato.

7) Alojamiento en Armenia

Estos son los alojamientos donde estuvimos en cada ciudad, en todos los casos habitación doble, con o sin baño privado.

➪ KAPAN. Hotel Getap. Hotel de ruta, dormimos en unas camas que tenían en el living, una especie de Couchsurfing pero de pago. Baño privado pero sin ducha. Un horror, pero una familia bizarra que nos terminó sacando una sonrisa.

➪ GORIS. Hotel NarVar. Hotel en el centro del pueblo, buena ubicación. Habitación privada, con salita. Tenía baño pero no ducha. Pedimos por favor que queríamos bañarnos, desde Irán que no lo hacíamos. Al final, el polaco que estaba en la habitación de al lado, nos dejó entrar la suya y compartir SU baño. ¡Jaja! Más situaciones bizarras.

➪ YEGHEGNADZOR. Camping Crossway. Camping de ruta a 2 kms del centro del pueblo. Nos dieron una habitación de 4 con baño privado para nosotros. Ofrece desayuno y cena, muy caros, no conviene.

➪ YEREVAN. Kantar Hostel. Los precios del hostel son económicos, con desayuno incluido. Un hostel de clase, muy bien puesto, limpio, cómodo, excelente ubicación.

Guía de Armenia (2)

➪ ALAVERDI. Hotel Lalvar. Habitación doble, con baño compartido. Hotel modesto.

8) ¿Qué comer en Armenia?

Nosotros gastamos una media de 12 euros diarios para los dos. Fuera de la capital, comíamos de supermercado y algunos puestos de comida rápida. En la capital, nos abonamos a Pizza Tashir y nos dimos el lujo de comer en una taberna tradicional.

En los puestos probamos Lahmadjun de carne, que eran una especie de canelón de carne frito. Los Khinkalis de carne son como los dumplings que comíamos en Mongolia o los dumplings de Asia Central. En el Tashir Pizza probamos un poco de todo, aunque después de tanto tiempo comiendo comida rara, también optamos por alguna pizza tradicional, pasta o ensalada. Probamos de su menú el Imeretian Khachapuri, que no es más que un pan relleno de queso que está para chuparse los dedos. Igual, el khachapuri resalta más en la cocina georgiana.

En cuanto a las cervezas, probamos la Kilikia, Gyumri, Erebuni y Ararat. No es tan cara. El medio litro en Tashir pizza se puede conseguir por 550 drams (1,10 €), pero por el mismo mismo precio está el litro en un supermercado.

9) Curiosidades de Armenia

✿ Los armenios dan una primera impresión de muy serios, pero tienen un gran corazón. Eso lo notamos al viajar con ellos a dedo. Si no es el primero, el segundo de los coches parará seguro.

✿ Armenia es un país en el que su territorio se encuentra aproximadamente un 50% por encima de los 2000 msnm. Hay millares de fuentes naturales desparramadas sobre la ruta. Es normal que yendo en coche los armenios paren a cargar las botellas y refrescarse.

Guía de Armenia (6)
Monasterio de Sevan

✿ Armenia es de los pocos países que tiene buena relación con tres grandes potencias, muy distintas entre sí (por no decir «enemistadas»): Estados Unidos, Rusia e Irán.

✿ Fue el primer país en declararse cristiano, desde el año 301, cuando se declaró como religión de estado.

✿ En Argentina, como en tantos otros países, hay una gran comunidad de armenios que han escapado en el Genocidio del año 1915 a mano de los turcos. Nos podemos dar cuenta porque los apellidos armenios más populares terminan en «ian«, como por ejemplo el tenista David Nabaldian.

Nosotros visitamos el museo del Genocidio armenio, un gran antecedente al Holocausto, lo pueden ver en el siguiente enlace.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Armenia

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Armenia.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Armenia.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Armenia.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Armenia.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Armenia.

Más artículos sobre Armenia

  • Qué VER en ARMENIA en una semana

Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Guía para viajar a Armenia

¿Te gustó nuestra guía para viajar a Armenia? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Comentarios

  1. Ander dice

    11 de mayo de 2017 a las 12:05

    Hola:
    Somos una familia que está pensando en viajar a Armenia. ¿Cómo lo ves para viajar con niños de 1 y 4 años?
    Gracias!
    Un saludo

    Responder
    • Flor dice

      11 de mayo de 2017 a las 12:59

      Hola Ander, muchas gracias por escribirnos.

      En cuanto a seguridad, comidas y demás, ningún problema… lo único que veo que puede pasar es que se aburra un poquito de tanto monasterio el niño de 4 (el otro no se enterará me imagino). Te recomiendo el blog de Lola Overseas que ella viaja mucho con su niño de 5 (creo que tiene ahora) y quizás tenga tips para ellos exclusivamente en alguno de sus artículos sobre Armenia. Nosotros recién nos estamos estrenando como padres como para comentarte algo en particular. Ahora, si la pregunta es si hay algún peligro o alguna razón de peso por la que no recomendaría llevar chicos a Armenia, desde ya te digo que no… que tranquilo.

      Un saludo!!! 😀

      Responder
    • overseas dice

      12 de mayo de 2017 a las 08:30

      Hola Ander, soy Overseas, estuve el verano pasado con mi niño de 5 años en Armenia. Armenia no es que sea de los paises más comodos para viajar con niños, pero por supuesto se puede hacer. 2 recomendaciones generales: al pequeñin de un año si le llevais en cochecito teneis que aseguraros que es de los ligeros que se pliegen bien, ya que no lo vais a poder rodar en todos los sitios. Mi otra recomendacion es que calculeis no hacer distancias muy largas seguidas, ya que el transporte en carretera aunque sean pocos kms se hace muy pesado para los niños. Nosotros lo hicimos todo en transporte publico, desde Yerevan puedes llegar a la mayoria de los principales sitios para visitar en excusión de un dia. De todas maneras Flor ya te ha sugerido el link de mi blog, ahi explico como hice yo el viaje, los tiempo y todo. Podeis hacer todas las visitas que querais con los niños, pero teneis que ver cual es el limite de los vuestros y alternar con otras actividades para ellos. Nosotros si que tuvimos dificultad para la comida del niño sobre todo fuera de la capital, pero eso depende de cada niño….Un saludo!!

      Responder
      • Flor dice

        12 de mayo de 2017 a las 12:38

        Muchas gracias Lola! 🙂

        Responder
  2. overseas dice

    21 de abril de 2016 a las 17:21

    Muy bueno vuestro resumen, lo tendré en cuenta para mi viaje. El recorrido muy completo porque visitasteis el norte y el sur del pais. Yo no podré abarcar tanto porque viajo mas despacio con mi niño. Me centraré más en los alrededores de la capital, lago sevan y la zona norte. Saludos!

    Responder
    • Flor dice

      21 de abril de 2016 a las 17:26

      ¡Qué lindo Lola! Seguro que lo disfrutarán mucho! 🙂 Un saludo y gracias por comentar 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal