GUÍA para VIAJAR a LAOS: itinerario y consejos

Les dejamos a continuación una guía de para viajar a Laos con consejos, precios, alojamiento, visados y más. Se basa en nuestra propia experiencia recorriendo este país.

Laos es un país rural, que a diferencia de otros países vecinos no posee playas ni salida al mar. Sin embargo el espectacular río Mekong, las cuevas en las formaciones rocosas, sus templos budistas y el legado del colonialismo francés, invitan a darse una vuelta por este país. Lugar para el relax y el contacto con la naturaleza.

Nuestro recorrido de viaje por Laos

Nuestra estancia en el país fue de 14 días, cada uno sabrá cuánto le quiere dedicar en función de sus gustos, por eso ésto es tan sólo una sugerencia de itinerario.

✔ Entramos a Huay Xaipor la frontera terrestre con Tailandia y tomamos un slow boatpara recorrer por dos días el río Mekong hasta llegar a Luang Prabang(1)
Enlace al artículo de viaje en Slow Boat, vía Pakbeng

Luang Prabang, la ciudad más turística de Laos. Situada a orillas del Mekong, destaca por su cantidad de templos, sus casas de estilo colonial y los paisajes que la rodean. (2)
Enlace al artículo de Luang Prabang

Vang Vieng, ciudad preferida para el descontrol de los adolescentes y no tanto por el famoso tubing, el alcohol y las drogas. Se puede obviar todo esto y hacer un recorrido por su entorno de cuevas y formaciones kársticas. (3)
Enlace al artículo de Vang Vieng

Vientiane, capital del país, situada a orillas del Mekong y en la frontera con Tailandia. Una ciudad que crece a ritmo vertiginoso. Patuxai o arco del Triunfo, y el templo budista de That Luang son sus dos principales atracciones. (4)
Enlace al artículo de Vientiane

✔ 4000 islas. En el extremo sur del país, el río Mekong forma un delta. Aquí en sus dos islas más conocidas, Don Det y Don Khon, la calma invita a relajarse en este maravilloso paisaje. (5)
Enlace al artículo de las 4000 Islas

Visados para viajar a Laos

El visado se realiza on arrival tanto con pasaporte de algún país latinoamericano (usd 30) como con el europeo (usd 35). La duración del visado para la estancia en el país es de 30 días. Se puede prorrogar realizando el trámite correspondiente.

Clima para viajar a Laos

La mejor fecha en cuanto al «clima» para visitar Laos y, por lo tanto, coincidente con la temporada alta es entre los meses de noviembre y febrero, dado que no hace tanto calor y no llueve. De marzo a principios de junio también es una buena fecha para viajar en la zona norte, más de montaña. Por el contrario en la zona sur del país, de marzo a mayo puedes encontrarte con un intenso calor y temperaturas que suelen alcanzar los 40º. Desde principios de junio hasta octubre, comienza la temporada de lluvias que afecta más frecuentemente al sur del país.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Idioma

El idioma oficial es el laosiano, con escritura muy similar a la tailandesa. Mucha gente habla inglés, especialmente los que tienen algún negocio relacionado con el turismo.

Cuestiones monetarias

La moneda es el kyp, pero es muchos sitios también es aceptado pagar con bahts (la moneda tailandesa).

El tipo de cambio actualizado al 2021 es de: 1 euro = 11500 kyps, 1 dólar = 9400 kyps.

El mejor tipo de cambio nos lo ofrecieron en la casa de cambio que está en la frontera en la ciudad de Huay Xai. Muchas veces los bancos tienen peor tipo de cambio que los sitios dedicados exclusivamente a cambiar dinero. Se encuentran cajeros automáticos o ATMs en todas las ciudades turísticas, excepto en las 4.000 islas, donde hay que tomarse un servicio de bote para ir a sacar dinero del cajero.

Precio medio para viajar en Laos = 19 euros por día por persona (nosotros no tomamos vuelos, sino que utilizamos transporte terrestre).

Si quieres más informacíon, tenemos un interesante artículo sobre cuanto cuesta viajar por Asia y Europa low cost
¿Cuánto cuesta viajar por Asia y Europa low cost?.

Transporte para viajar por Laos

Para trasladarse entre ciudades, existen:

✔ Buses con aire acondicionado. Es el transporte más habitual entre turistas.

✔ Buses VIP. Cuestan unos 2 euros más caros que los normales. Nosotros tomamos uno y nos pareció que las prestaciones eran igual a un bus normal.

✔ Sleeper Buses. Cómodos para trayectos largos. Lo utilizamos desde Vientiane a 4000 Islas.

✔ Barco, con el famoso trayecto que une la ciudad de Huay Xai con Luang Prabang, en un viaje de dos días.

Guía viajar Laos (1)

Para realizar excursiones en el día, lo más popular es el alquiler de motos por unos 40.000/50.000 kips el día, excepto en Luang Prabang que tiene un precio desorbitado de 120.000 kips. Las bicicletas parten de 10.000/20.000 kips el día. Tener en cuenta que suelen cobrar por cualquier cosa, hasta cruzar un puente caminando sobre el río tiene un peaje, que se incrementa si vas en bicicleta o en moto.

Guía viajar Laos (4)

Con respecto a la estaciones de buses, es muy difícil ubicarse de que estación sale el bus. Hay ciudades que tienen hasta cinco, y algunas de ellas no parecieran tener aspecto de estación. No hay gran diferencia de precio entre comprar el billete en la estación y hacerlo a través de una agencia u hotel (incluyen el pickup desde el hotel o desde la agencia).

Alojamiento en Laos

El alojamiento es muy barato en Laos. Las habitaciones dobles, con o sin baño privado, puede rondar entre los 50.000 a 80.000 kips (6 a 9 euros aprox).

Las reservas a través de algún buscador suelen ser más caras que llegar y preguntar. Pero tener en cuenta que, en caso de llegar muy tarde, puede que el alojamiento no tenga recepción 24 horas y no reciba huéspedes por la madrugada.

Estos son los alojamientos donde estuvimos en cada ciudad, en todos los casos habitación doble, con o sin baño privado, para más información sobre ellos puedes acceder a los enlaces de cada artículo más arriba:

➪ Pakbeng. Done Vilasuk. 65.000 kips (7 euros).
➪ Luang Prabang. Chitlatda GH.70.000 kips (7,50 euros).
➪ Vang Vieng. Jhonny GH. 50.000 kips (5,50 euros).
➪ Vientiane. Orchid GH. 80.000 kips (9 euros).
➪ Don Det (4000 islas). Mr Tho´s Bungalows. 70.000 kips (7,50 euros).
➪ Pakse. Noknoi GH. 50.000 kips (5,50 euros).

Al final el precio promedio de los alojamientos ha sido de 7 euros (y si contamos que dormimos una noche en un bus 6,60 euros).

Guía viajar Laos (2)

Si quieres echar un vistazo a alojamientos en Laos, y reservar, puedes hacerlo desde aquí.

Comida en Laos

La comida estrella de Laos, para nosotros, fue la baguette. Hay muchísimos puestos de venta callejera, especialmente en Luang Prabang y Vang Vieng. El precio oscila entre 15.000 a 20.000 kips y se puede elegir como ingrediente para el sandwich entre queso, pollo, bacon, palta/aguacate y otros más. Normalmente vienen acompañado de lechuga, tomate, cebolla, pepino y mayonesa o ketchup.

También legado del colonialismo francés, existen muchas bakeries (pastelerías). Los precios van desde los 10.000 kips por una porción de torta/tarta o una bollería. Suelen haber ofertas de productos del día anterior a mitad de precio.

El resto de comidas es similar a la tailandesa. Fideos de arroz fritos (noodles) con pollo, carne o langostino, o en una sopa. Los precios oscilan entre 20.000 a 35.000 kips.

Guía viajar Laos (3)

La cerveza estrella del país es la LaoBeer. La consume todo el mundo. Siempre vas a ver locales reunidos en una mesa de un bar o restaurante bebiendo varias botellas de esta marca. Su precio es uno de los más bajos del Sudeste Asiático, desde 8.000 a 10.000 kips por una botella de 660 ml. Sale más económico tomarse una cerveza que un refresco.

Curiosidades de Laos

✿ Como ya mencionamos la baguette y las bakeries son muy frecuentes en el país, una excepción al típico arroz o fideos de arroz de todo el Sudeste Asiático.

✿ Lamentablemente Laos se ha convertido en un destino para personas adolescentes (y no tanto) que quieren diversión, drogas y alcohol. El tubing (tirarse en un gomón río abajo) sumado al precio barato de la cerveza contribuye a esto. Ha quedado en segundo plano los fabulosos paisajes que tiene el país.

Laos fue el país más bombardeado sin estar en guerra. Durante la guerra de Vietnam, los aviones norteamericanos descargaron toneladas de municiones en toda la franja este del país, donde el ejército vietnamita tenía una ruta oculta que permitía llegar casi hasta la ex Saigon, en poder de Estados Unidos y Francia, y era utilizada para abastecer el frente de batalla. Debido a esto existen aún miles de minas antipersonales sin explotar que han causado en la población laosiana muerte y amputaciones.

¿Te gustó nuestra guía para viajar a Laos? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!*

3 comentarios en «GUÍA para VIAJAR a LAOS: itinerario y consejos»

  1. Hola! Acabo de encontrar vuestro blog por casualidad y quería daros la enhorabuena porque me parece súper útil y completo!!! Estoy planeando un viaje de 1 mes por el Sudeste asiático (ya he estado en Indonesia y Myanmar) y tengo la duda de si combinar Tailandia y Camboya o Tailandia y Laos (y dejar Cambozya para cuando visite Vietnam). Alguna recomendación? jejeje Muchísimas gracias y a seguir así con el blog! 😉

    Responder
  2. Hola chicos.. Que lindo viaje, cuantas experiencias!! Hermosas historias, viajamos con Uds.en cada relato..

    Flor, el otro día estuve con tu mama y me contó de este blog, así que desde ahora los seguiremos. Los esperamos por pergamino !!! Besos

    Responder
    • Hola Eli!!! Muchas gracias por el comentario y por seguirnos!!! Mal por Nico que no les contó del blog! jajaja… y espero que pronto estemos de visita en Perga también 🙂 Besotes

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.