• CONTACTA CON NOSOTROS

Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Macedonia del Norte
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Mongolia
          • Laos
          • Malasia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Estados Unidos
          • Perú
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Tips
    • Organizar Viaje por Europa
    • Organizar Viaje por Asia
    • Organizar Viaje por el Mundo
      • Consejos Viajeros
      • Mejor Seguro de Viaje
      • Viajar con Niños
    • Descuentos y Recursos para tus Viajes
  • Rutas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Senderismo
    • Lugares cerveceros
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Destinos de Playa
    • The Beatles en el Mundo
  • Nosotros
      • Nosotros1
      • Newsletter
      • Trabajemos juntos
      • Portfolio de artículos y colaboraciones
      • Ofertas y descuentos para tu viaje
      • 🇬🇧 Our web in English

GUÍA para VIAJAR a LONDRES, consejos y curiosidades

6 octubre 2021 - Flor Deja un comentario Publicado en: Reino Unido, Europa, Inglaterra

Banner Seguro de Viaje hasta 7% descuento por ser lector de Ruta del Mate
Banner Seguro de Viaje PROMO descuento por ser lector de Ruta del Mate

Londres es una ciudad maravillosa que hay que disfrutar a fondo. Para que no tengas que preocuparte por nada, te incluimos en este artículo una guía para viajar a Londres super completa con todo lo que tenés que tener en cuenta en la planificación.

📜 TABLA DE CONTENIDOS

  • Guía para viajar a Londres, todo lo que tenés que saber
  • Itinerario por Londres
  • Cuáles son los requisitos para entrar en Inglaterra
  • Cuál es la mejor época para viajar a Londres
  • Idioma en Londres y cómo hago si no sé inglés
  • Cómo hacer con el cambio de dinero en Londres
    • Cuánto cuesta viajar a Londres
    • ¿Londres es caro?
  • Guía de viaje a Londres: el transporte
    • Cómo llegar a Londres
    • Cómo ir desde los aeropuertos de Londres al centro de la ciudad
    • Cómo moverse en Londres con la Oyster Card
  • Guía de viaje a Londres: dónde dormir
  • Guía de viaje a Londres: qué comer
  • Curiosidades y otras cosas a tener en cuenta si vas a viajar a Londres

Guía para viajar a Londres, todo lo que tenés que saber

Itinerario por Londres

En esta guía para viajar a Londres queremos centrarnos en otros aspectos de tu viaje. Para saber qué ver en Londres, cuántos días dedicarle y excursiones que se pueden realizar, hemos escrito este otro artículo muy completo:

Itinerario completo por Londres en 3 días o más.

Que ver en Londres 48

Cuáles son los requisitos para entrar en Inglaterra

Pasaportes europeos

Si sos español o si tenés doble nacionalidad y contás con un pasaporte de la Unión Europea, bastará con presentar ese pasaporte o el DNI. No se necesita visado. En el aeropuerto al que llegues te tenés que colocar en la fila de migraciones que diga «UE Citizens». Hay que estar atento si se produce algún cambio a partir del Brexit, pero de momento no hay novedades.

Pasaportes argentino y la mayoría de los latinos

Si tenés pasaporte de Argentina, Chile, México y Uruguay, no necesitás visado para visitar el Reino Unido y te podés quedar hasta 6 meses sin visado. Sin embargo, a la hora de hacer migraciones tenés que presentar toda la documentación como si fueras a pedir un visado, más aún si en mostrador decís que te vas a quedar más de 2 o 3 semanas. Dentro de la documentación a presentar no se establece un importe fijo mínimo como en Schengen de 70 € al día, pero tener en cuenta este importe como «razonable».

Si tenés pasaporte de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, tenés que aplicar previamente a un visado para poder visitar Reino Unido.

Si querés saber cuáles son los requisitos de tu nacionalidad, podés entrar en este enlace oficial del Gobierno de UK.

Si viajás con doble nacionalidad y tenés dudas de cómo proceder, te recomendamos este artículo.

Cuál es la mejor época para viajar a Londres

¡Qué pregunta! Igual este tema no puede faltar en una guía de viaje a Londres.

Se dice que el clima es el tema favorito de conversación de los ingleses, el puntapié inicial para iniciar una charla, de lo que hablan cuando no saben de qué hablar… así que ya sabés. Igual tiene pinta de que la respuesta será siempre la misma: ≪habrá algo de lluvia, bastante humedad y estará algo fresco≫. Dependiendo de la estación el frío puede ser más intenso, o menos. Pero también podés tener suerte y que te toquen un par de días muy lindos, que los hay.

Londres es una ciudad que recibe visitas durante todo el año. La mejor época para viajar a Londres es de mayo a octubre, sobre todo para poder disfrutar de los días más largos y cálidos. La temporada alta es en julio y agosto, cuando los precios se ponen más altos de lo habitual.

En invierno anochece pronto y puede que los horarios de apertura de los lugares que quieras visitar se acorten. Por ejemplo, el cambio de Guardia se realiza todos los días en verano, pero en determinados días en invierno.

Guía para viajar a Londres

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2022) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Banner de Seguro de Viaje - Dice:  "¡Viaja tranquilo! Descuentos de hasta 7% en tu seguro de viaje. Mira nuestro artículo y sácate todas las dudas" Acompaña una imagen nuestra en las Salinas Grandes de Argentina agarrados de la mano. Juan a la izquierda, Benji chiquitito al medio y Flor a la derecha.

Idioma en Londres y cómo hago si no sé inglés

Obviamente, es idioma que se habla en Londres y en Inglaterra es el inglés. Si no sabés inglés o sabés muy poquito, viajá igual. Londres tiene un poco de mala fama en cuanto al trato a los turistas que no saben su idioma, pero puede sorprenderte, hay gente muy amable dispuesta a ayudarte.

Igualmente, si le tenés terror a no saberte dar a entender, podés contratar los traslados y tours de antemano. Por ejemplo: un traslado desde el aeropuerto al hotel o incluso podés hacer un free tour en español para conocer la ciudad en tu idioma.

Cómo hacer con el cambio de dinero en Londres

La moneda de Inglaterra es la libra esterlina (pound en inglés). Se puede chequear la cotización del día en la siguiente página web. También te recomendamos que te bajes alguna app con cotizaciones.

Acá te dejamos un listado con nuestras aplicaciones de viaje preferidas para llevar en nuestro móvil/celular.

De acuerdo a mi experiencia viajando por el país, la mejor opción para conseguir libras fue sacar dinero del cajero. Las casas de cambio no sólo tienen una cotización más perjudicial, sino que además pueden cobrarte una comisión adicional dependiendo del importe que cambies.

Cuánto cuesta viajar a Londres

Este es el precio medio por día para visitar Londres, de acuerdo a nuestra experiencia:

  • Precio bajo: 40-65 € al día por persona, teniendo en cuenta que te alojás en un hostel o habitación doble muy barata, que comés en sitios bien baratos (menús, comida rápida), que caminás a todos lados sin tomar transporte público y que entrás en todo los museos que son gratis.
  • Precio moderado: 70-100 € al día por persona, teniendo en cuenta que te alojás en una habitación doble de precio moderado, que comés en sitios normales, alternando entre lugares baratos y moderados, que tomás algunos transportes al día habiendo comprado ya la Oyster Card y que entrás en alguna atracción de pago.
  • Precio alto: +100 € al día por persona, pero es perfectamente posible que incluso cuidándonos un poco, se nos vaya ese precio.

¿Londres es caro?

Sí, pero a pesar de ello, hay muchos sitios por demás de interesantes que ver gratis en Londres: el British Museum, la National Gallery, el Tate Modern, el cambio de guardia en el Palacio de Buckingham y mucho más! Hay cientos de cosas gratis para hacer en Londres, así que no te preocupes tanto por esta parte del presupuesto.

Que ver en Londres 17

Guía de viaje a Londres: el transporte

Cómo llegar a Londres

Viajar a Londres en avión

Tanto desde Buenos Aires o Madrid, como de muchas de las capitales de Latinoamérica, hay vuelos directos a Londres. Una de las mejores opciones para conseguir vuelos baratos a Londres, o al menos a un buen precio, es utilizar los metabuscadores y ser flexibles en cuanto a fechas.

Encontrá vuelos baratos a Londres acá.

Viajar a Londres en el Eurostar

El tren de París a Londres, llamado Eurostar, te deja en la capital inglesa en tan solo 2 hs y media. Hay paradas intermedias en Lille o Bruselas antes de cruzar el Canal de la Mancha por el Eurotunnel. Se pueden conseguir buenos precios (50 €) si se compra con mucha anticipación, aunque tendrá una serie de restricciones (sin posibilidad de cambio, por ejemplo).

🚊 ¡Compra tu pase Interrail y Eurail! Este pase es un billete de tren con el que puedes viajar en casi todos los trenes de Europa. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.

  • Comprar Pase Interrail aquí (para quienes tengan residencia en Europa)
  • Comprar Pase Eurail aquí (para quienes NO tengan residencia en Europa)

Cómo ir desde los aeropuertos de Londres al centro de la ciudad

No es para menos que Londres tenga unos 6 aeropuertos internacionales, siendo de las ciudades más importantes de Europa. Estos 4 son los más te van a sonar: London Heathrow (LHR) al este, London Gatwick (LGW) al sur, London Stansted (STN) y Luton (LTN) al norte.

Dependiendo del aeropuerto de Londres al cual llegues, hay infinidad de opciones para viajar hasta el centro de la ciudad: bus, metro y tren, al menos. A mayor rapidez en el viaje, mayor será el precio. Así que un viaje al centro de Londres te puede salir entre 5 y 25 libras por trayecto y persona (siempre dejando fuera de este número al taxi, que es mucho más caro). Si no averiguás antes cuál es el medio de transporte que más conviene a tu caso, puede que te salga muy caro o que tardes más de la cuenta en llegar.

Cómo moverse en Londres con la Oyster Card

Un billete sencillo en la zona 1 de Londres cuesta 4,90 £ (5,60 €), así que antes de aventurarte a tomar el metro o cualquier otro medio de transporte, tenés que saber que existe la Oyster Card que te permitirá ahorrar un poco de dinero. Haré aquí un breve resumen de en qué consiste esta tarjeta.

  • Se puede usar en el metro (London Underground), tren (Overground y National Rail), buses y tranvías, principalmente.
  • En el bus no se puede pagar en efectivo sino que se usa la Oyster Card y te debita 1,50 £ (1,70 €) del saldo de la tarjeta. Si sos un bus fan, sabelo que hay un «Bus Pass» que te permite utilizar sólo el bus o el tranvía. El pase diario cuesta 5 £ (5,70 €).
  • Sólo puede ser utilizada por una persona, así que si viajás con alguien más cada uno tiene que adquirir su Oyster Card.
  • La sola emisión de la tarjeta tiene un coste de 5 £ (5,70 €). Te devuelven una parte si la devolvés al irte.
  • Hay dos tipos de tarifa que podés incorporarle a tu tarjeta: PAYG o Travelcard. 1) PAYG o Pay As You Go o Paga lo que consumas: ideal si vas a estar unos pocos días en Londres, va restando del saldo que le incorpores. Al final de tu estadía en la ciudad, lo no consumido más una parte del coste de la tarjeta te puede ser devuelto. 2) Travelcard o bono de transporte: es lo más conveniente si te vas a quedar más tiempo en Londres o si en un mismo día tenés pensado hacer varios viajes. Pueden ser diarios, semanales, mensuales o anuales.
Guia Londres Inglaterra 03

Guía de viaje a Londres: dónde dormir

Encontrar hoteles barato en Londres es toda una odisea. Los precios «baratos» en Londres, suelen ser los «medianos» en Europa continental. Así que hay que ir pensando en que aquí el presupuesto puede ser el más alto de tu viaje.

La mejor zona para alojarse es la catalogada como Zona 1 del metro, aunque tené en cuenta que cuanto más al este y al sur más barato y más al oeste y al norte más caro. Sea cual sea el alojamiento que vayas a elegir, intentá que esté cerca de una estación de metro, como para poder llegar a cualquier punto de la ciudad sin problemas.

Si vas a parar en un hostel lindo, en una habitación compartida con más viajeros, esperá encontrarte con precios que van desde 25-30£ (≅ 29-35€) para arriba. Para un hotel o B&B con una puntuación media, una habitación privada puede estar desde 60£ (≅ 70€). Tené en cuenta que si vas un fin de semana, en las noches de viernes y sábado, los precios pueden ser mayores por las escapadas que suele hacer la gente del resto de Europa. Lo mismo si son los meses de julio y agosto, donde el clima es más agradable y la ciudad suele recibir más visitas.

En cuanto a zona baratas para alojarse en Londres, las cercanías de King´s Cross y el British Museum es una buena opcion. Dos hoteles que recomendamos son:

  • Astor Museum Hostel: enfrente al Museo Británico, ofrece habitaciones compartidas limpias, cocina compartida y una pequeña terraza. Ideal si viajas con bajo presupuesto.
  • The Penn Club: cercano al metro, tiene habitaciones sencillas y confortables, buen desayuno incluido y una pequeña biblioteca para relajarse y leer un libro.

Una zona un poco más cara pero muy estratégica y con bares y restaurantes cercanos para salir es Covent Garden. Dos opciones que recomendamos son:

  • Fielding Hotel: funciona en un edificio del siglo XIX y tiene una decoración clásica y elegante. Las habitaciones son amplias con camas confortables para descansar.
  • The Z Hotel Soho: si bien las habitaciones con algo pequeñas, el hotel es moderno con buenas instalaciones. Está a solo cinco minutos andando de Piccadilly Circus y Covent Garden.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Londres.

Que ver en Londres 18

Guía de viaje a Londres: qué comer

En esta guía para viajar a Londres no queríamos pasar por alto el tema «comida». Quizás el plato más típico de Inglaterra en general sea el «fish & chips», que es una milanesa de pescado frita con papas frita, siendo también de los platos más baratos. Pero luego no tiene un plato que digas: ≪sí, estuve en Londres≫ y probé tal cosa.

Sí es cierto que viajando por el mundo uno se encuentra con «English breakfasts» por todos lados. Para nosotros que estamos acostumbrados a desayunar liviano (un café o unos mates con algo dulce), el desayuno de los ingleses es una bomba nuclear. Yo no sé si con semejante carga calórica el día se empieza con energía o con pesadez, pero nadie podrá negar que será la comida principal del día. Si te animás a probarlo, preparáte a encontrarte con huevos revueltos, salchicha, morcilla pisada, judías / porotos en salsa, champignones y un tomate asado. ¡Bien light!

Una opción para comer a buen precio y abundante es visitar los pubs inglés, que venden platos combinados a buenos precios 5-7£ (≅ 6-8€) más la bebida. Algunos ejemplos de platos a pedir: cumberland sausages and seasoned mash (salchichas con puré y arvejas) o british steak and ale pie (tarta de carne a la cerveza con papas fritas). También encontrarás sitios bonitos para comer ensaladas, paninis, wraps con algunas opciones de menú que te saldrá por menos de 10£ (≅ 12€).

Liverpool-UK-Ruta-del-Mate-22

Guía para comer barato en Europa.

Curiosidades y otras cosas a tener en cuenta si vas a viajar a Londres

Enchufes

Acordate de llevar adaptador, que allí la clavija para enchufar es distinta a la de Argentina y España.

Ojo al cruzar la calle

Sobre la calle, en las esquinas, se encuentra escrito el «look right» o «look left». Esto es para quienes vienen distraídos así saben de qué lado vienen los coches. En Inglaterra se conduce por la izquierda y las paradas de los autobuses también las tendrán en el sentido contrario.

Guia Londres Inglaterra 02

Hablando de autobuses, aquí verás que son todos de doble planta y de color rojo. Aunque esto del color es más bien nuevo, antes cada empresa que los regentaba pintaba sus autobuses como le daba la gana.

Los romanos estuvieron en todos lados… ¿acá también?

Sí y hay rastro de ello cerca de la Torre de Londres. Hay restos de murallas y hasta baños romanos. No es lo más turístico, pero pueden visitarse si se anda con tiempo.

¿Llueve tanto como dicen?

Muchas veces he visitado Londres y pocas veces me ha llovido. Puede que pase mucho tiempo con el cielo gris, pero de ahí a que llueva es otro cantar. Todo el norte de Europa, incluidas París, Berlín o Amsterdam, son muy lluviosas, pero no tienen tanta mala fama como Londres.

Guia Londres Inglaterra 01

Eso sí, lo más probable es que tengas que comprarte un paraguas barato, pero no te preocupes que lo utilizarás también en las otras ciudades que vayas a visitar. 😉

Londres es una película y vos sos el protagonista

Londres ha sido el escenario de muchas películas entre las que se incluyen Harry Potter, Sherlock Holmes, Un lugar llamado Notting Hill… imposible enumerarlas todas. Así que tomate tu tiempo para recorrer alguna zona de Londres sin prisas y sentíte el protagonista de su propia peli! Eso sí, intenta que no sea la de Jack el destripador.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Londres

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Londres.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Londres.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Inglaterra.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Londres.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Londres.

🚶 Descubre los mejores free tours en Londres.

Más artículos sobre Reino Unido

  • El MEJOR TOUR para ver los BEATLES en LIVERPOOL
  • EXCURSIONES de un día desde LONDRES
  • Qué VER en EDIMBURGO en dos días
  • Que VER en INGLATERRA en 7 días desde Londres
  • Qué VER en LIVERPOOL aparte de los Beatles
  • Qué VER en LONDRES en 3 días o más
  • Qué VER en STIRLING en un día
  • Visitar SEVEN SISTERS Country Park de BRIGHTON
  • VISITAR STONEHENGE, un misterio sin resolver

Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

250-1 Guía de Londres

¿Qué te han parecido nuestra Guía para Viajar a Londres? Esperamos que te ayude mucho y puedas disfrutar de tu visita a esta ciudad que nos gusta mucho. Y cualquier consulta que tengas no dudes en dejarnos un comentario 🙂

Publicado en: Reino Unido, Europa, Inglaterra

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner de Airhelp Llevate hasta 600 euros por cada retraso o cancelación

¡Ven a la Comunidad Matera!

¡Sumáte a los más de 1200 suscriptores y no te pierdas las novedades!

¡Atención!

Navega por nuestro contenido

  • Nosotros
  • Destinos
  • Consejos de Viaje

Buscar

Sumate a la Comunidad Matera

Si te gusta viajar, suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo inspiración viajera.

Y, además, nuestro regalo de bienvenida: un ebook completo con más de 70 consejos para viajar barato.

¡Quiero sumarme y mi regalo!

Comunidades a las que pertenecemos

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2022 ·

  • Español