Les dejamos a continuación una guía para viajar a Tailandia continental basada en nuestra propia experiencia recorriendo este polifacético país.
Tailandia es un país muy fácil para viajar, está preparada para el turismo y ofrece una gran variedad de opciones al viajero, desde templos ancestrales de una antigua y poderosa civilización hasta islas paradisíacas con playas hermosas.
TABLA DE CONTENIDOS
- Nuestro recorrido para viajar por Tailandia continental
- Visados para viajar a Tailandia
- Clima para viajar a Tailandia
- Idioma
- Cuestiones monetarias
- Transporte para viajar por Tailandia
- Alojamiento en Tailandia
- Comida en Tailandia
- Curiosidades
- Actividades populares en Tailandia
- Turismo responsable con los animales
Nuestro recorrido para viajar por Tailandia continental
Hemos estado en otras ocasiones en Tailandia y ya habíamos visitado algunas de sus islas. Por lo tanto ahora, queríamos visitar algunos sitios de la parte continental del país que teníamos pendiente. Este recorrido es de más o menos 10 días de estancia en los sitios turísticos, a los que hay que agregarle los días que se pierden en traslados (dependiendo cómo cada uno quiera viajar). La cantidad de días en cada lugar se muestran como una sugerencia.
✔ Entramos desde Malasia. Nuestra primera parada en Tailandia fue Hat Yai. (1)
✔ Bangkok, la capital. Palacio Real, buda reclinado, pagoda del amanecer, el moderno barrio Silom con sus shoppings y las altas torres con terraza. Sus mercadillos. (2)
2 a 3 días
➔ Enlace al artículo de Bangkok
✔ Ayutthaya. Antigua capital. Templos sagrados, aunque en ruinas, de la ciudad antigua. Patrimonio de la Humanidad. (3)
1 día
➔ Enlace al artículo de Ayutthaya
✔ Sukhothai. Capital del primer reino de Tailandia, antes de ser trasladado a Ayutthaya. También conserva templos en ruinas de la época. (4)
1 día
➔ Enlace al artículo de Sukhothai
✔ Mae Sot, nos fuimos a Myanmar un mes y volvimos a entrar por esta misma frontera. Una cosa que no hicimos nosotros pero recomendamos es que vayan a ver una asociación sin fines de lucro española que se llama Colabora Birmania, que ayuda a los refugiados birmanos que han escapado de su país a causa de la persecución del gobierno militar. (5)
➔ Enlace al artículo del cruce de fronteras
✔ Chiang Mai. Templo Doi Suthep. Turismo responsable con los animales. Paseos en la selva para encontrar cascadas. (6)
2 a 3 días
➔ Enlace al artículo de Chiang Mai
✔ Chiang Rai. Templo Blanco y Negro. Triángulo de oro (3 fronteras: Tailandia, Laos y Myanmar). Se suele hacer una visita a la tribu de las mujeres con cuello de jirafa. (7)
1 día
➔ Enlace al artículo de Chiang Rai
Visados para viajar a Tailandia
Entrando con el pasaporte argentino, tanto por frontera terrestre como por aeropuerto, la estancia máxima permitida para turismo es de unos 90 días.
Entrando con el pasaporte español, por aeropuerto la estancia máxima es de unos 30 días y por frontera terrestre es de 15 días. Tener en cuenta que si se quiere salir a un país limítrofe, para volver a entrar en Tailandia nuevamente por tierra, tiene que haber transcurrido al menos un día.
La estancia permitida en el país no es igual para todas las nacionalidades, por lo tanto, te recomendamos que averigües sobre la tuya en el consulado de Tailandia de tu país.
Clima para viajar a Tailandia
En Tailandia, todo el año es carnaval. En general no hay «malas épocas» para visitar el país, salvo por algunos meses de intenso calor en el norte, pero que se puede compensar con las playas. La temporada alta es noviembre a febrero, debido a que no llueve tanto y ni tampoco hace ese calor intenso, pero puede haber mucha gente, al igual que en los meses de julio y agosto.
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Idioma
El idioma oficial es el tailandés. Sin embargo, los negocios relacionados con el turismo se defienden con el inglés.
Cuestiones monetarias
La moneda es el baht. En las casas de cambio, si los billetes están un poco doblados o viejos, puede que no te los acepten, por lo que es conveniente traer billetes en buen estado.
El tipo de cambio actualizado al 2021 es de: 1 euro = 38 bahts (promedio), 1 dólar = 31 bahts.
El mejor tipo de cambio te lo ofrecen en los bancos, así que es conveniente cambiar allí. Actualmente se pueden encontrar muchos cajeros automáticos o ATMs en todas las ciudades.
Precio medio de gastos en el país = 15 euros por día por persona. Nosotros no tomamos vuelos, sino que utilizamos transporte terrestre. Además, ya lo verán en el itinerario, pero no hemos pasado por las islas, lo que entendemos que, en temporada alta como hemos estado, nuestro precio medio podría haber sido un poco más alto.
Si vas a viajar por otros países de Asia, te recomendamos leer nuestro siguiente artículo:
➔ ¿Cuánto cuesta viajar por Asia y Europa low cost?
Transporte para viajar por Tailandia
Para trasladarse entre ciudades, existen:
✔ Aviones, funciona muy bien Air Asia y Air Bangkok, además de la de bandera Thai Airways.
✔ Buses, normales. Con aire acondicionado natural, es decir, las ventanas sin vidrio. Muy baratos.
✔ Buses VIP con A/A. Preparados para los turistas, suelen ser un poco más caros. Estos buses son los que van a las islas y combinan con el barco o ferry.
✔ Tren. Muy barato, pero a su vez muy lento.
✔ Barco o ferry, nosotros no lo hicimos en este viaje, pero suelen haber varios servicios a las islas durante el día. Muchas veces, viniendo de Bangkok por ejemplo, se suele comprar un billete combinado bus+barco. Te ponen una pegatina de un color y ellos se encargan de ubicarte a donde tenés que ir.
A la hora de realizar excursiones es muy común el alquiler de bicicletas o de motos. En cuanto a las bicis, hemos encontrado que su alquiler es muy barato, entre 30 y 40 bahts el día (1 euro). En cuanto a las motos, también son baratas, se puede conseguir por 150 bahts el día (4 euros). El único inconveniente de este último es que normalmente piden como garantía el pasaporte por cualquier cosa que pueda pasarle a la moto. Así que anda con cuidado y cuida la moto también.
Alojamiento en Tailandia
Es posible encontrar alojamiento con una buena relación calidad-precio. Las reservas a través de algún buscador suelen ser más caras que llegar y preguntar.
Estos son los alojamientos donde estuvimos en cada ciudad, en todos los casos habitación doble, con o sin baño privado. Para más información sobre ellos puedes acceder a los enlaces de cada artículo más arriba:
➪ Hat Yai. Cathay Guest House. 270 baht.
➪ Hat Yai. Metro. 400 baht.
➪ Bangkok. Sida Resort. 537 baht. Con piscina.
➪ Bangkok. New Siam. 370 baht.
➪ Ayutthaya. Ayutthaya GuestHouse. 350 baht.
➪ Sukhothai. Somprasong Sukhothai. 290 baht.
➪ Mae Sot. Doungkamon Mae Sot. 250 baht.
➪ Chiang Mai. Top North Guesthouse. 350 baht. Con piscina.
➪ Chiang Rai. Boon Bandan GH. 200 baht.
Al final el promedio en euros de los alojamientos ha sido de casi 10 euros.
Comida en Tailandia
La comida en Tailandia es, en nuestro gusto, el placer del Sudeste Asiático. Hay mucha variedad, los puestos de la calle abundan y utilizan ingredientes frescos que se renuevan todo el tiempo. Las tiendas de conveniencia también abundan, hay un 7 Eleven en cada cuadra. Se consigue todo tipo de comida, aunque cuanto más «european» más caro. La comida local se puede conseguir por poco más de un euro.
✿ La comida tailandesa por defecto no tiene picante (igual no está de más aclararlo jeje).
✿ Aclarar que los noodles son fideos o pasta estilo espagueti pero hechos de arroz, no de harina, y los podés encontrar fritos al plato o en una sopa (ambas mezclados con verduras y alguna carne).
✿ La comida tailandesa por excelencia es el Pad Thai, que son noodles con verduras y algún tipo de carne a elegir (pollo, cerdo o gambas).
✿ Los arroces vienen de la misma manera.
✿ Las tortillas de huevo (omeletes) vienen de muchos estilos, pero el que nos gustó mucho es el que tiene el Pad Thai dentro del omelete.
✿ El siempre tan bien ponderado pollo. No falla nunca. Las presas de pollo son muy baratas en los puestos tipo restaurante de la calle. Luego hay otros puestos «móviles» que pueden venderte el pollo entero muy barato. De hecho, nosotros compramos una vez un matambre de pollo para llevar que estaba bestialmente bueno.
✿ También el 7 Eleven nos ha salvado de alguna que otra comida. Ellos tienen una sección de comidas preparadas y microondas para calentarlos. No dejen de probar los sandwiches que tienen jamón y queso y los de salchicha y queso.

Las cervezas de Tailandia que hemos visto y probado durante el viaje son:
★ Chang ★ Leo ★ Shinga
Las cervezas grandes se venden en botellas de 660 cm3 (2/3). En restaurante, se venden de 70 bahts para arriba, y en el 7 eleven de 50 bahts para arriba.

Curiosidades
✿ Viajar a Tailandia es viajar al futuro. Ellos están en el año 2564 (nuestro 2021).
✿ En Tailandia hay monarquía. El Rey y su familia son muy venerados. El color que los representa es el amarillo y verás por todos lados banderitas o personas vestidas con camisetas de ese color. Además, es tanto el respeto que se les tiene que a las 8 AM y a las 6 PM suena el himno y todas las personas dejan de hacer lo que están haciendo y se paran en la calle en señal de respeto, es como si la vida se detuviera por unos minutos.
✿ A la hora de saludarte (bienvenida o despedida) siempre juntarán las palmas de la mano a la altura del pecho (como si fuera un rezo). A este gesto se lo denomina wái.
Actividades populares en Tailandia
Tailandia es polifacética y tiene muchas actividades de diversas índole para realizar.
♣ Buceo y snorkelling – Tailandia es uno de los mejores sitios para realizar estas actividades, a la vez que cuenta con numerosos centros para aprender y sacar el PADI. Y si no sos mucho del buceo, podés disfrutar de hacer snorkelling en las playas o en alguna excursión mar adentro.
En la costa oeste, en el mar de Andamán, el sitio popular son las Similan Islands con arrecifes coloridos. En cuanto al golfo o costa este, cualquier sitio está muy bien, pero Koh Tao es la isla que se ha vuelto más popular para estas actividades.
♣ Cursos de cocina – porque no se trata sólo del Pad Thai. El lugar más popular para realizar los cursos es Chiang Mai, aunque obviamente también se pueden hacer en Bangkok.
♣ Cursos de masaje thai o thai massage – No sólo uno puede disfrutar en todos los sitios de darse un buen masaje sino también hay escuelas para aprender o especializarse. Los masajes Thai no son como los tradicionales que atacan al músculo, sino que la idea es distribuir la energía a lo largo del cuerpo mediante la estimulación de ciertos puntos llamados sên.
♣ Muay Thai o Thai boxing – es un deporte o, mejor dicho, un espectáculo popular en Tailandia, sólo tener cuidado a los timos que se presentan en el recinto.
♣ Luego cualquier actividad relacionada con el mar, como el kayaking y hasta el windsurf es posible.
Y en el blog de El Mundo de Magec te cuentan más razones para viajar a Tailandia.
Turismo responsable con los animales
Ruta del Mate es un blog responsable con los animales y por lo tanto queremos avisarte sobre ciertas prácticas con los animales que sólo promueven el maltrato contra el mismo.
ELEFANTES
Muchos elefantes de Tailandia son utilizados para paseos y espectáculos turísticos. En los artículos de Ayutthaya y Chiang Mai, puedes ver más información al respecto. Pero si quieres pasar un buen rato con estos animales en fundaciones y organizaciones que los tienen a su cuidado, te recomendamos que veas este artículo de FAADA Turismo responsable con los animales

TIGRES
Sacarse una foto al lado de un tigre abrazándolo mola, ¿no? Pues para que el tigre no te meta un tarascón ha sido sedado o ha sido «domesticado» a través de la violencia física. Puedes ver más información en este otro artículo de FAADA.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Tailandia
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Tailandia.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Tailandia.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Tailandia.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Tailandia.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Tailandia.
Hola! Muy buen artículo! Igual no olvidar que los visados para ingresar a Tailandia son un poco más complejos ya que con la última reglamentación son varios y de distintos tipos, también varían en coste y duración.
Feliz viaje a todos los que vayan a conocer el paraíso tailandés!
Hola Carla, gracias por el mensaje y muchas gracias por el update. Actualizaré la info en cuanto pueda. Un saludo!!! 🙂
Muy buen artículo!!!!!!!! Gracias por todos los datos !!!!
Gracias!!! 😀