GUÍA para VIAJAR a KENIA y TANZANIA, con itinerario

Guía para viajar a Kenia y Tanzania: itinerario para hacer además de realizar los safaris a los parques nacionales.

Cuando uno piensa en África y, en particular, en estos dos países se le viene a la mente la palabra: «safari». Pero en Kenia y Tanzania, además de animalitos hay mucho más: los primeros hombres, pueblos perdidos en el medio de la nada, paisajes espectaculares, playas paradisíacas y mucho más!

Itinerario para viajar a Kenia y Tanzania en 20 días

Empecemos por lo más jugoso, un itinerario sugerido para viajar a Kenia y Tanzania. Este es en realidad lo que yo hice en 3 semanas junto a unas amigas, pero hay mucho más rincones que no llegamos a ver en nuestro viaje.

1) Nairobi, la capital de Kenia

La capital de Kenia, donde además de algunas compras de regalitos y recuerdos, fuimos a cenar al afamado restaurante Carnivore. Con dedicarle 1 o 2 días sería suficiente.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1150706

2) Lamu

Está en la costa de Kenia sobre el océano Índico. Una isla donde hay pequeñas calles de tierra y ningún coche. Abundan los burros, los mercados, una fortaleza y unas playas increíbles.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1090438

Una de las playas a las cuales hay que ir es Shella. Está al sur de la isla, se puede ir caminando y volver en un barco lancha.

Nosotros hicimos así y los atardeceres desde el barco fueron increíbles. No olvidarse de tomar algo en la terraza del restaurante Peponi. En Shella es donde se encuentran las casas de algunas celebridades, como ser la de Carolina de Mónaco.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1120949

Otra excursión a realizar en Lamu es la de contratar un dhow para cruzar a Manda Island, que está justo enfrente.

Nosotras anduvimos en estas embarcaciones a vela típicas, pescamos nuestra comida y luego nos la prepararon. Disfrutamos de la playa. Hermoso. Si no vas en temporada de lluvias como nosotras, lo ideal es realizar algo de snorkeling. Cuando llueve el suelo se remueve y no se ve mucho.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130098

Y para comer bien no hay como ir a la casa de algún local. Habíamos leído sobre la leyenda viviente Ali Hippy, que preparaba una langosta (lobster en inglés) impresionante y te invitaba a comer a su casa.

Nosotros nos lo cruzamos en la calle de casualidad y, digamos, que nos invitamos a su casa. Fue nuestra primera experiencia comiendo todos los alimentos que nos preparó con la mano: la langosta, pescado, arroz con salsas, leche de coco y mucho más. Exquisito.

Además, contaba muchas historias y sus hijos tocaron y cantaron canciones para los turistas que estábamos allí.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1090469

3) Malindi

Un poco de relax en un resort a 20 km al sur del pueblo, llamado Che Sale, donde teníamos una cabaña desconectada del mundo (por no decir que no tenía ni luz).

Eso fue lo que elegimos nosotros al contratar, no es que no encontramos con eso. Las playas de esta zona de Kenia son ideales para realizar kitesurf. Sólo nos quedamos 1 noche.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130186

4) Mombasa y tren a Nairobi

Una parada obligatoria para ver El Fuerte Jesus y tomar el tren nocturno que cruza el Parque Tsavo, para volver a Nairobi y comenzar el Safari.

En el camino desde Malindi a Mombasa hicimos una parada para ver las Ruinas de Gede, que era un puerto comercial del pueblo suajili y que se desconoce su desaparición. Además visitamos un baobab bastante ancho.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1100033Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1100001

Nuestro pasaje era de primera clase, pero al margen de que los asientos eran de cuero, las clases no son como uno puede imaginar que son en Europa.

Ya desde la ventanilla empezábamos a sentirnos haciendo un safari. La sabana y algunos animalitos aparecían a nuestro paso.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130316

5) Lago Nakuru

Antes de llegar al primer destino de nuestro safari, el Lago Nakuru, hicimos una parada en un mirador a ver de lejos el Monte Kenia, el más alto del país y el segundo más alto de África después del Kilimanjaro.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1100131

El Lago Nakuru, para mi gusto, es un imprescindible a la hora de hacer un safari por Kenia. Visto de lejos desde un mirador, el Lago Nakuru tiene el agua de color rosa y eso se debe a que, visto de cerca, lo habitan los flamencos. Otro animal que se suele ver en la zona es el rinoceronte.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1100173
Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130448

También visitamos ese día las cataratas Makalia.

6) Parque Masai Mara, un imprescindible que hacer en Kenia y Tanzania

El Parque Masai Mara es elegido por quienes lo visitan como uno de los mejores lugares de África para hacer un safari.

No es posible adentrarse en el parque por cuenta propia, porque es muy grande y hay demasiados animales. Así que lo mejor es hacerlo en alguna excursión. Los últimos datos que tengo es que se puede conseguir un tour por el Masai Mara desde 100 us$ al día, el más básico. 2 a 3 días es suficiente.

Acá es donde mejor vimos la migración de ñus, que nos sorprendieron cruzando la carretera por la que iba nuestro camión. Todo un espectáculo.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1100609
Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1100744

También visitamos algunas aldeas locales y de tribus masai.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130736

7) Lago Victoria

El lago Victoria tiene una superficie que es compartida por 3 países: Kenia, Uganda y Tanzania. Al cruzar la frontera fuimos a un campamento a orilla del lago y además de probar las distintas cervezas locales, disfrutamos de un atardecer precioso.

Al día siguiente, navegamos para llegar hasta una aldea de pescadores y visitamos una escuela. Allí me tomaron una de las fotografías más lindas del viaje.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1110275

8) Parque Serengeti

Serengeti significa «llanura infinita» y abarca unos 14.000 km2. Aunque no sólo es sabana que se pierde en el horizonte, también hay árboles y rocas.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1140902
Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1140921

En nuestro camino al Ngorongoro, pasamos por la Garganta de Olduvai, que es la «Cuna de la Humanidad». Es en este lugar donde se ha visto que han habitado los primeros seres humanos, el homo habilis, hace 1,9 millones de años.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1140974

9) Área de conservación del Ngorongoro

El Ngorogoro es un cráter con un lago en el centro. Una belleza única donde volvimos a ver rinocerontes.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1110643

10) Arusha

Fue una parada obligatoria para tomarnos un avión a la isla de Zanzibar. Muchos lo usan de base para visitar el Kilimanjaro.

📷 De hecho hay una excursión de 7 días a muy buen precio para ascender al Kilimanjaro, enteráte acá.

11) Isla de Zanzíbar

En la Isla de Zanzíbar realizamos una visita a Stonetown, la capital. Estuvimos sólo un día, el último, caminando por allí sin rumbo fijo, haciendo alguna compra, tomando algo en alguna de sus terrazas con vistas a la ciudad y visitando sus mercados.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1110866

También estuvimos en Nungwi, una villa al al norte de la isla. Nos quedamos en un resort llamado Kendwa Rocks, caminamos por la playa e hicimos una excursión en barco a una isla para hacer snorkelling. Parecía una pileta.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1150162

Cuando el tour en el que estábamos se terminó, nos fuimos a Paje Beach, una playa al este de la Isla de Zanzibar. Recomendamos dedicarle aunque sea 3 días o más, no se arrepentirán.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1110989

Requisitos para viajar a Kenia y Tanzania como turista

Tanto con el pasaporte argentino como con el español, hay que sacar un visado para entrar como turista en Kenia y Tanzania. Son muy fáciles de obtener.

Para Kenia, si bien nosotros lo tramitamos en el aeropuerto internacional de Nairobi a nuestra llegada, la recomendación es hacerlo online en la página web https://evisa.go.ke/evisa.html.

Te pedirán una foto (hay unos lineamientos en la página web), una copia del pasaporte y luego el visado te llegará al mail, el cual tendrás que imprimir. El coste es de 50 $us y se paga online con tarjeta de crédito o débito por lo cual te cobran 1 $us más.

Para Tanzania, se puede obtener tanto en los aeropuertos como en la frontera terrestre (nuestro caso). Para una estadía de hasta 90 días, el visado de turismo cuesta 50 dólares o 50 euros (es decir, no te dan cambio si pagás con euros).

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130626

Mejor época para viajar a Kenia y Tanzania

Hay dos factores a tener en cuenta para determinar cuál es la mejor época para viajar a Kenia y Tanzania. Una es si es temporada seca o de lluvias, y la otra es en las grandes migraciones de animales.

La temporada seca, tanto en Kenia como en Tanzania, es en enero, febrero y de junio a octubre. Son bastantes meses y coincide con la mayoría de las vacaciones de alguno de los hemisferios.

El resto de meses tampoco está tan mal, sólo que hay mucha humedad y por las lluvias algunos caminos pueden estar más perjudicados. Lo bueno de ir en temporada baja es que los precios caen bastante y hay menos turistas.

Para la playa, si bien nos tocaron días lindos viajando en agosto, tanto en la costa de Kenia como en Zanzibar, lo mejor es ir en los meses de enero y febrero cuando la visibilidad del agua es mejor y permite hacer snorkelling.

En cuanto a la migraciones de los animales salvajes, la mejor época es entre los meses de junio a septiembre. Nosotros vimos movimiento sobre todo en el Parque Masai Mara mediados de agosto.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1100889

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Idioma en Kenia y Tanzania

Los idiomas oficiales en Kenia son el suajili y el inglés, y en Tanzania sólo el suajili, pero también se habla mucho inglés, sobre todo en Zanzíbar. Esto se debe a que ambos fueron colonia inglesa por un tiempo. Así que con un poco de conocimiento en este idioma, podrás hacerte entender bien.

Las frases que más oirás por ahí son «jambo» (hola) y «hakuna matata» (ningún problema).

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130698

Moneda de Kenia y Tanzania y gastos promedios

La moneda de Kenia es el chelín keniata y la de Tanzania es el chelín tanzano.

En cuanto a una estimación de los gastos, es difícil de determinar. Ambos son países «baratos» para viajar si se hace por cuenta propia, en transporte público, durmiendo en hostels y comiendo en mercados locales o puestos callejeros.

Pero la gran mayoría de cosas «turísticas» para hacer son bastante caras y no sólo me refiero a hacer un safari, sino también las ascensiones al monte Kenia o al Kilimanjaro, los alojamientos en lodge, los transportes privados, restaurantes con comida más occidental.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130831

Como anécdota, contarles que más allá del viaje de 14 meses que hicimos con Juan, el viaje por Kenia y Tanzania fueron las vacaciones más caras que tuve por diferencia. Podría dividir los gastos así:

  • Viaje ida y vuelta desde Madrid-Nairobi (escala en Estambul): 800 €
  • Visados: 75€
  • Semana en la costa de Kenia por nuestra cuenta (incluyendo avioneta para ir hasta Lamu, taxi privado para trasladarnos entre los puntos de la costa y tren para regresar a Nairobi): 600 €
  • Safari, 2 semanas completas, 14 días, todo incluido (entradas a los parques, alojamiento, transporte, comidas, cervezas, propinas, el vuelo a Zanzíbar en avioneta): 2.825 €, lo que da un gasto de 200 € al día
  • Total de gasto en mi viaje a Kenia y Tanzania: 4.300 €

No es un viaje barato si no te querés perder de nada de lo «turístico». Si estás viajando por África y no sólo de vacaciones por Kenia y Tanzania, al Parque de Kruger en Sudáfrica se puede entrar con transporte propio y no se depende de un tour, y también está catalogado como uno de los mejores parques para hacer safari.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130820

Dato adicional: el safari lo contratamos con la empresa Kananga, con sede en Barcelona.

📷 Te dejamos una excursión por Tanzania que cubre los 3 parques más lindos de este país: Serengeti, Ngorongoro y Tarangire, con todo incluido: transporte en una 4×4, comidas, entradas a los parques, alojamiento. Muy bueno. Chequea lo que ofrecen y los precios y reservalo acá. Está bastante bien, y tiene un opcional a Zanzíbar.

Transporte en Kenia y Tanzania, y el safari

Ni desde España ni desde Argentina hay vuelos directos a Kenia o Tanzania, así que hay que ir haciéndose a la idea de que habrá una escala. En nuestro caso fue una muy cortita en Estambul.

Los pasajes a Kenia y Tanzania desde España se pueden encontrar desde casi 400 € tanto a la capital como a la costa, pero lo más probable es que en temporada alta esté alrededor de 500 € (nosotras lo pagamos 800 € pero eran otras épocas). Podés chequear vuelos a Kenia acá y a vuelos a Tanzania acá.

En nuestro viaje, hemos tomado avionetas, taxis privados, tren, buses locales y hasta embarcaciones.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1120783

A la hora de contratar el safari, es de suma importancia preguntar sobre el vehículo que se usará para hacerlo. Sobre todo si contás con presupuesto holgado y te podés permitir pagar por algo bueno y cómodo.

La empresa que contratamos para hacer el safari por Kenia y Tanzania, contaba con un camión enorme en el que entrábamos perfectamente las 22 personas que éramos, más el guía, el chofer y su ayudante.

El camión te permitía estar a mayor altura comparado al resto de vehículos que veíamos y no teníamos ventanas con vidrios susceptibles de ensuciarse y perjudicar las fotos. Aunque todo hay que decirlo, nos llenábamos de polvo debido a que las rutas que transitábamos eran de tierra. La compañía tenía los camiones bien equipados:

  • Compartimento para las mochilas
  • Enchufes detrás de los respaldos, había para cada uno
  • Carpas para acampar (tiendas de campaña), aunque sólo lo hicimos 2 o 3 noches
  • También tenían colchones y camas para armar
  • Mesas y sillas para armar nuestros almuerzos-picnics
  • Los utensilios de cocina
  • La comida y una heladera donde poner las bebidas
  • Y una zona arriba de la cabina de conducción que llamábamos «chill out»
Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130463

Los vehículos que se suelen ver para hacer los safaris por Kenia y Tanzania suelen ser unas combis blancas pequeñas, donde apenas hay sitio para asomarse, y son las más baratas. Y quienes pagan un poco más, obtienen una camioneta 4×4 bastante bien equipada.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1140103

Alojamiento en Kenia, Tanzania y Zanzibar

Hay distinto tipos de alojamiento en Kenia y Tanzania. Si hablamos de una ciudad como Nairobi o Arusha, se pueden conseguir hoteles básicos, con pileta, a buen precio.

En la costa, si bien hay resorts increíbles, también se pueden conseguir lugares más básicos pero igualmente lindos a pie de playa.

¿Dónde dormir en Nairobi?

El centro de la ciudad es un lugar seguro para alojarse y permite recorrer a pie todas las atracciones de la ciudad. Nuestras recomendaciones para alojarse en Nairobi son:

  • Hotel Meridian, de Best Western: con piscina, terraza y restaurante dentro del hotel. Está muy bien ubicado en pleno centro de la ciudad. Nosotros nos alojamos aquí.
  • After 40 Hotel: ocupa un edificio moderno y alto, con habitaciones elegantes y con vistas a la ciudad. En el último piso funciona el restaurante y el bar.
  • The Heron Portico: con piscina climatizada, sauna y gimnasio tiene unas instalaciones modernas e ideales para descansar o tomar algo. Está a cinco minutos en coche del centro.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Nairobi.

¿Dónde dormir en Lamu?

Al ser un lugar pequeño, los alojamientos están concentrados a poca distancia. Entre las opciones, recomendamos:

  • Subira House: nos alojamos aquí, un lugar precioso, bien puesto y ubicado, con una terracita chill-out en la que nos tomábamos unas cervezas mientras escuchábamos el llamado de las mezquitas.
  • Jannat House: las habitaciones están decoradas con muebles swahili de madera tallada y tiene una piscina al aire libre y un jardín para relajarse.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Lamu.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1090523

¿Dónde dormir en Zanzíbar?

  • Cristal Resort: nosotros nos alojamos aquí, en Paje Beach. Una cabaña preciosa con piscina y a orillas del mar. Un verdadero paraíso.
  • The Loop Beach Resort.: en Jambiani, a un kilómetro de Paje Beach, es un alojamiento con una piscina central al aire libre y con vistas a la playa y una zona de chill out para tomarse algo.
  • Al-Minar Hotel: en el centro de la ciudad de Zanzibar, ofrece habitaciones con muebles de estilo, un variado y abundante desayuno y excelente trato de las personas que atienden.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Zanzibar.

En cuanto al safari, hay 3 tipos de alojamiento:

  • Tiendas de campaña o carpas comunes.
  • Tented camps, que son campings a los que llegás y ya tienen una carpa armada para vos, en las que incluso tienen una buena cama, muebles y en algún caso un rústico baño. Es lo que la mayoría de los tours incluyen.
  • Lodges, es lo más caro.
Animales hacer un safari P1140870

Curiosidades de Kenia y Tanzania

El pueblo Masai

Podemos encontrarnos con el pueblo masai tanto en Kenia como en Tanzania. Además de la lengua de su tribu, la mayoría saben suajili e inglés.

Si hablamos de las tribus que hay en los parques, fuera de los pueblos y ciudades, los masai viven en manyattas, que son círculos de chozas hechas de ramas y rodeadas por empalizadas para encerrar el ganado.

Las chozas se construyen con unos ladrillos preparados a base de excrementos de animales, paja y barro a fin de impermeabilizarlos y endurecerlos (por lo que nos dijeron, son las mujeres masais las que los construyen y el techo se cambia cada dos semanas). Las paredes interiores son alisadas y posteriormente ahumadas. Suelen contar con diminutos tragaluces, pero no ventanas.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130851

Nosotros visitamos una tribu masai como parte del safari, donde nos hicieron una demostración de sus canciones con los bailes y saltos típicos, a la vez que tenían puestos de venta de artesanía. Lo que nos pasó es que se largó a llover y tuvimos la oportunidad de ver una de estas chozas por dentro, con el fuego encendido en el interior.

Tradicionalmente, los masai han sido pastores nómadas que viven en las llanuras abiertas. Su vida y su cultura tradicionales giran en torno a su ganado vacuno y se trasladan a donde las condiciones sean mejores para sus reses (ahora, por cuestiones políticas no les permiten trasladarse).

Crían, además de ganado vacuno, cabras, ovejas y asnos. Recolectan algunas especies vegetales autóctonas como el aloe vera, que emplean para las quemaduras, pero, por lo general, no se dedican a la agricultura.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130813

Su vida cultural está llena de celebraciones. La versión masai de los grupos de edad consta de infancia, guerrero menor, guerrero mayor, adulto menor y adulto mayor.

Acostumbran a vestir una tela anudada sobre los hombros de vivos colores, generalmente rojas y con diseños geométricos, sobre otras piezas de ropa. Los colores son vivos y resaltan mucho sobre su tono de piel.

El inglés tan incorporado

Si bien sabíamos sobre el pasado inglés de ambos países, nos llamó la atención lo incorporado que está el idioma en la vida diaria de los keniatas.

En los taxis que nos tomábamos la radio estaba en inglés, a la vez que la cartelería en las ciudades y las rutas. En la costa de Kenia, hay una gran cantidad de italianos con sus negocios de turismo (así como hay argentinos en la costa de Brasil o del Mediterráneo español), y el idioma de su país se deja escuchar por las calles (o las playas mejor dicho).

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1130818

Moros en la costa

Si bien la mayoría de la población es cristiana en alguna de sus variantes (protestantes y católicos en general), hay una gran minoría de musulmanes sobre todo en la costa de Kenia.

Nuestra visita a Lamu coincidió con el Ramadán y lo respetan a rajatabla, estando abiertos durante el día sólo los restaurantes para extranjeros (con las ventanas tapadas para que no se vea su interior), no se podía fumar en la calle, etc.

La isla de Zanzíbar también tiene mayoría musulmana, pero este hecho no se notó tanto debido a que el Ramadán ya se había terminado y todo volvió a la normalidad.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1120860

El principio de la Humanidad

Tanto al norte de Kenia como en la garganta de Olduvai es donde se han hallado los primeros restos humanos con los que se puede explicar su forma de vida hace 2 millones de años.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1110280

Algunos personajes relacionados con estos países

  • Barack Obama: su padre era keniata fue un economista del gobierno de Kenia, y padre del senador por Illinois y Presidente electo de los Estados Unidos
  • Freddy Mercury nació en la Isla de Zanzíbar cuando ésta era colonia inglesa

¿Qué animales se ven haciendo safari? ¿Cuáles son los Big Five?

Haciendo safari se ven muchos animales, sobre todo animales salvajes terrestres y aves. Lo mejor es llevar un libro con las ilustraciones de cada uno de ellos para saber diferenciarlos por sus pequeñas características.

Por ejemplo, un guepardo y un leopardo son bastantes similares si se ven de lejos, pero el guepardo tiene una mancha negra en la cara, como dos lágrimas que caen de los ojos, y el leopardo tiene pintitas negras como las de su cuerpo. Este es el guepardo.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1140913

Los big five no se trata de los animales más grandes, sino de los más «difíciles» de cazar por parte de los cazadores. Ellos son el elefante, el león, el búfalo, el rinoceronte y el leopardo. Éste último es el más difícil de ver, de hecho nosotros no vimos ninguno.

Mirá todos los animales que vimos en nuestro artículo sobre los Big Five.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1140192

La canción Jambo

No sólo la vas a escuchar por todos lados, sino que también la vas a terminar cantando. A nosotras hasta nos pasaron la letra escrita en un papelito. Y si querés saber a qué canción me refiero, te dejo el enlace en youtube para que la escuches y vayas sintiéndote un poco en África.

Guia para viajar a Kenia y Tanzania P1110310

¡Pinealo!

Que ver en El Campello con niños

¿Qué te ha parecido nuestra guía para viajar a Kenia y Tanzania? ¿Alguna duda o pregunta? Dejalo en los comentarios.

9 comentarios en «GUÍA para VIAJAR a KENIA y TANZANIA, con itinerario»

  1. Flor !!!! Lei tu post. Somos una pareja de Argentina, a punto de retirarnos y queremos hacer ese viaje!!!
    Me recomendarias alguna empresa para hacer el safari ?

    Responder
    • Hola Silvia! Pues pedazo de viaje se van a hacer, eh! Ahora mismo no estoy muy puesta en el tema. Solo conozco empresas de España que ofrecen safaris allá. Kananga (que es con la que lo hice yo, la recomiendo), Pangea y Udare, son algunas de las que se me ocurren ahora. Obviamente, el confort es mayor con estas compañías que llegar y buscarte la vida in situ con alguna agencia local, así que serán más caras. De todos modos, no es un viaje barato de per sé.

      El safari que hicimos nosotras es este, aunque nosotras pagamos el pasaje por nuestra cuenta (y se descontó una parte del precio del tour) y llegamos una semana antes visitando Lamu, Malindi y Mombasa en la costa de Kenia. Luego nos tomamos el mítico tren de Mombasa a Nairobi y ahí empezamos el tour con Kananga que te cuento.

      Ojalá te sirva la info de inspiración para el viaje. Julio y agosto son las mejores épocas para ir por la migración de ñus.

      ¡Un beso!

      Flor

      Responder
    • Hola Nicolás, ¡excelente elección! Echa un ojo también a Lamu (sus playas no son tan lindas como las de Zanzíbar, pero encontrarás tranquilidad también). Respondiendo a tu pregunta: claro que sí, hay vuelos directos entre ambas ciudades. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Si uno mira en perspectiva es realmente poco el tiempo para conocer esta prolífica zona. No obstante, con solo la idea de recorrer esas vastas llanuras, es suficiente para saber que será una gratificante y exótica experiencia.

    Responder
  3. Hola Flor! Soy Sebastián, de Chile. Quería saber si reservaste los safaris con anticipación o los pagaste directamente cuando estabas alla. Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Sebastián 🙂

      Parte y parte. Al ser la empresa española, el grueso del safari lo pagué antes de viajar y después tuve que llevar dinero en euros y dólares para darle al guía. Ponele 70% previamente y 30% que llevé en efectivo.

      También hay agencias allí en Kenia o Tanzania, si arreglás con ellos, entiendo que pagarás cuando llegues o al menos adelantarás una reserva. Antes de hacer esto último, chequeate que la empresa realmente exista, que haya algún comentario en Tripadvisor o algo!

      ¡Un saludo! 🙂

      Responder
  4. Tanzania y Kenia sería mi segundo viaje después del Kirguistan. Pero me has dejado asombrada… 4.500E por persona? Pensaba gastarme máximo 2000E en 4 semanas incluyendo todo pero veo que vo muuuuuuy equivocada! Tenéis especificaciones de los gastos?

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Claudia, nosotras hicimos un tour contratado con Kananga q es una empresa española. Los precios de sus tours estan online (y muuucho mas caro de cuando fuimos nosotras – y eso q les pedimos q nos descontaran el aereo por haber comprado el pasaje por nuestra cuenta).

      La clave está en el precio al cual consigas el safari y como quieras hacerlo (la comodidad del vehiculo, la calidad del alojamiento y los parques que quieras visitar – amboseli y nakuru son baratos, serengueti y ngorongoro mas caros).

      Creo q tengo tu mail, te voy a mandar una info (no ahora q estoy de viaje) pero cuando vuelva a Madrid, vale? Y a ver si te puedo detallar mas los gastos (creo q lo tengo en algun excel perdido pero no ahora conmigo)

      A no desesperar, q seguro se puede hacer a un precio razonable (excepto el safari jaja)

      En este viaje queriamos pasar por alli con Juan y era una de las cosas q me ponia nerviosa, el pensar coooomo ibamos a hacer para pagar el safari! Bah, pagarlo lo ibamos a pagar, el tema era la dudosa calidad del mismo, en comparacion a lo lindísimo q lo habíamos pasado con Kananga.

      Seguimos en contacto, te escribo a fines de esta semana!

      Slds, Flor

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.