Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL 2023

La principal atracción que ver en Normandía atrae a millones de visitantes por año. Para que puedas tener toda la información necesaria para visitar el Mont Saint-Michel, te proporcionamos esta completa guía.

En esta guía para visitar el Mont Saint Michel encontrarás todo lo que tenés que saber antes de realizar la visita: cuándo ir, el horarios de las mareas, cómo llegar, dónde alojarse y los precios de acceso.

1. ¿Dónde se encuentra el Monte Saint-Michel?

El monte Saint-Michel se encuentra ubicado en la región de Normandía, en la costa norte de Francia sobre el canal de la Mancha y a unos 250 kms de París.

La ciudad francesa más cercana, en cuanto a importancia, es Rennes, situada a unos 70 kms.

52607203503 0d3bc49077 o

2. ¿Cómo llegar al mont Saint-Michel?

Hay varias opciones para visitar el Mont Saint-Michel, aunque para llegar directamente a la abadía existen estas opciones:

  • Bus Lanzadera «le Passeur»: es gratuito si se adquirió la entrada a la abadía, realizando una parada intermedia en la zona de patio de comidas y hoteles. Tiene una frecuencia de salida cada 15 minutos y funciona desde las 7:30 hasta las 0 hs. Se toma en el sector del parking donde se deja el coche (unos 2,5 kms de distancia).
  • Caminando o en bicicleta desde el lugar donde se encuentra el parking: se tarda unos 50 minutos en llegar hasta la abadía desde el sector del parking caminando. Hay tres senderos posibles: el este o la Lisière, con lindas visitas a la abadía; el oeste que bordea la orilla del Couesnon y pasa por la represa del Mont Saint-Michel; y el central que hace el trayecto del bus lanzadera y pasa por la zona de hoteles y patio de comidas. En bicicleta, se puede dejar en la entrada de los Fanils del Monte Saint-Michel.
Guía para visitar el Mont Saint-Michel

Cabe aclarar que no se puede llegar hasta la abadía en coche, hay que dejarlo aparcado en los parking habilitados a unos 2,5 kms y desde ahí caminar o tomar el bus, salvo dos excepciones:

  1. Que tengas una reserva en la zona comercial de hoteles (la parada intermedia que realiza el bus lanzadera): en este caso con la reserva de hotel se envía un código de acceso de uso único, que es solicitado en la terminal de la barrera de control. Esto da derecho de llegar hasta el hotel y aparcar el coche en el parking privado del establecimiento.
  2. Que tengas una reserva en los hoteles intramuros (dentro de la abadía): también se genera un código único para pasar la barrera de control y se debe dejar el coche en el parking P3. Desde ahí hay que caminar o tomar el bus lanzadera hasta la abadía.

Como llegar al Mont Saint-Michel en avión

El aeropuerto más cercano al Mont Saint-Michel es el de Rennes, situado a unos 75 km. Hay muy buena frecuencia de vuelos hacia París y otras ciudades francesas, e incluso vuelos directos desde Barcelona, Madrid o Palma de Mallorca.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Europa.

Una vez en Rennes, se puede alquilar un coche, tomar un bus o tren hasta el parking del Mont Saint-Michel.

Llegar al Mont Saint-Michel en tren

Si vas a visitar el Mont Saint-Michel desde París, hay que tomar el tren TGV en la estación Paris Montparnasse hacia Rennes (son dos horas de trayecto).

En Rennes, hay opción de tomar el tren TER hasta Pontorson, el pueblo más cercano al Mont Saint-Michel y desde ahí el bus directo al Mont Saint-Michel que mencionamos más arriba. La otra opción, es tomar el bus directamente desde Rennes.

🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y autobus para viajar por Europa.

Llegar al Mont Saint-Michel en bus

Se puede visitar el Mont Saint-Michel llegando en bus desde el pueblo de Pontorson, el más cercano el mont Saint-Michel. El bus te dejará directamente en la abadía.

Llegar al Mont Saint-Michel en coche, furgo o autocaravana

El coche permite visitar el Mont Saint-Michel con mucha independencia, pero hay que tener en cuenta que no se llega hasta la misma abadía, sino que hay que dejarlo aparcado en el enorme parking (numerado del 2 al 13) y desde ahí caminar unos cincuenta minutos o tomar el bus lanzadera.

Los parkings P5 a P13 son los disponibles para coches, el parking P8 es donde se aparca la autocaravana en el Mont Saint Michel (solo está permitido la permanencia 24 horas pero sin pernocte y no hay servicios de carga y descarga) y el P9 es para bicicletas y motos.

El precio del parking por 24 horas es de 9,80 euros en temporada baja (octubre a marzo) y 14,90 euros en temporada alta (abril a septiembre).

🚗 Busca aquí los mejores precios de alquileres de coche y ¡viaja a tu ritmo!

– Llegar al Monte Saint-Michel en una excursión

Y para finalizar, desde Paris se pueden encontrar muchas excursiones que te llevan hasta este increíble lugar. Encontrarás excursiones en el día o de varios días pasando también por otros lugares como Normandía o Castillos del Loira, que también nosotros visitamos en este viaje.

📷 Echa un ojo a las excursiones que hay para visitar Monte Saint Michel y reserva tu lugar:
Excursión al Mont Saint Michel desde París.
Mont Saint Michel y Castillos del Loira en 2 días.
Excursión a Normandía y Saint-Michel desde París.

Guía para visitar el Mont Saint-Michel

3. ¿Qué ver? Curiosidades del Mont Saint-Michel

Catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Monte Saint-Michel es uno de los iconos del turismo francés, y luego de París, una de los lugares más visitados del país.

🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

La Abadía del Mont Saint-Michel

Construida a partir del año 708, principalmente como lugar de culto al arcángel San Miguel (de ahí su nombre), se fue transformando en un importante lugar de peregrinación en el continente.

Posteriormente, en el siglo X, la orden de los benedictinos comenzó la construcción de la abadía sobre la roca del monte, que luego pasó a ser una importante zona de resistencia frente a la invasión inglesa en el siglo XIV y XV debido a su construcción amurallada, una cárcel durante la Revolución Francesa, e incluso estuvo abandonada a fines del siglo XVIII.

Hoy luce todo su esplendor tanto por fuera como por dentro. Visitar la abadía del Mont Saint-Michel es contemplar su arquitectura de tres plantas y 20 salas de estilo gótico y románico construidas increíblemente sobre la roca y rodeada por murallas, con sus 80 metros de altura que se observan desde varios kilómetros de distancia. En lo más alto de la antigua edificación resalta la figura del arcángel San Miguel.

En la primer planta de la abadía se destaca la sala de los Guardias, puerta de entrada fortificada, los edificios abaciales construidos entre los siglos XIV y XVI y la capellanía, lugar donde los monjes recibían tanto a pobres como a peregrinos.

En la planta intermedia se destaca la sala de los Huéspedes, lugar donde se recibían a los reyes y nobles, la cripta de gruesos pilares y la cripta de San Martín, con su impresionante bóveda. Desde la cripta de San Martín se accede a la enorme rueda que servía para subir los alimentos de los presos, y a la capilla de San Esteban. Finalmente, se accede a la sala de los Caballeros, lugar de trabajo y estudio de los monjes que habitaban la abadía.

En la tercer y última planta se encuentra lo mejor. La iglesia abacial, una de las grandes reliquias de la abadía, construida durante el siglo XI; el claustro, galería que fue lugar de oración y de meditación; el refectorio, donde los monjes comían; y la impresionante terraza con vistas a la bahía.

Además, dentro de la zona amurallada vale la pena caminar por las estrechas callejuelas, comer en alguno de los restaurantes del lugar con vista a la bahía e incluso encontrar un lindo, aunque caro, alojamiento.

Guía para visitar el Mont Saint-Michel
52606706656 4208edc839 o

Caminata por la bahía de Saint-Michel

Una de las actividades para hacer en la visita al Mont Saint-Michel es una travesía a pie por la bahía que rodea la abadía. El recorrido se hace paseando por el barro, los ríos y los pequeños brazos de agua que deja el mar cuando se retira.

Debido a las grandes diferencias de mareas que hay en la zona durante el día, la caminata es un gran atractivo, pero debe hacerse acompañado de un guía especializado, ya que puede transformarse en algo peligroso por algunas arenas movedizas y corrientes sorpresivas.

📌 Puedes encontrar más información y reservar la caminata desde la página oficial de Manche Tourisme (no está en idioma español).

Guía para visitar el Mont Saint-Michel
52606206202 4aa7fc4964 o

Represa sobre el río Couesnon

La moderna represa sobre el río Couesnon permite evitar que los sedimentos se acumulen sobre la zona del Mont Saint-Michel, enviándolos hacia el mar. Sobre la parte superior de la represa hay un paseo con bancos para sentarse y contemplar la abadía desde lejos, una postal para no perdérsela.

La represa se encuentra a mitad de camino entre la abadía y el parking, en la parada intermedia que realizar el bus lanzadera junto a la zona de hoteles y patio de comidas.

¿Qué ver cerca del Monte Saint-Michel?

Si quieres visitar el Monte Saint-Michel, quizás quieras conocer más sitios de esta zona de Francia. Así que te daremos algunas propuestas, junto con nuestros artículos:

4. Horarios de las mareas para visitar el Mont Saint-Michel

La bahía donde se asienta la abadía está sujeta a grandes cambios de marea durante el día, un espectáculo que vale la pena ver, ya que el paisaje que rodea la abadía cambia por completo cuando hay marea baja (el entorno de la abadía está sin agua) y cuando hay marea alta (la abadía se rodea de agua formándose una isla).

Con marea baja y el mar situado a unos 15 km de la costa, es el momento ideal para comenzar la caminata por la bahía entre el barro que deja la huella del agua.

Cuando la marea alta llega, el nivel del agua sube unos 15 metros, permitiendo que el mar rodee la abadía y haciendo que ésta se convierta en un islote. La hora previa a que esto suceda es un gran espectáculo porque se puede observar cómo el agua avanza rapidísimo.

Lo recomendable es llegar a la abadía al menos cuatro horas antes de la marea alta, recorrer toda la zona, y luego contemplar desde los miradores o la zona exterior la subida de la marea, un espectáculo que comienza 2 horas antes del pico de la marea alta.

Si bien la abadía con la zona de la costa está comunicada mediante una pasarela, cuando se produce el pico de marea alta parte de la pasarela se inunda, lo que impide la entrada y salida de la abadía durante ese lapso de tiempo.

Hay algunos momentos del año en que la marea alta alcanza su máximo pico, tapando por completo la pasarela que comunica la costa con la abadía y dejando la fortificación religiosa-militar ya como una perfecta isla en medio del agua.

📌Si quieres ver el calendario por día de la mareas altas para planificar la visita al Mont Saint-Michel, puedes hacerlo desde esta página web.

52606206107 e245b66720 o

5. ¿Dónde dormir en el Mont Saint-Michel?

Hay tres opciones para alojarse en la zona del Mont Saint-Michel:

  • Dentro de la abadía: es la zona más cara para alojarse, pero te permite estar a tiro de todas las atracciones que ver y disfrutar tanto del amanecer como del atardecer desde la abadía. Una buena opción es La Vieille Auberge que tiene habitaciones con vistas en el corazón de la abadía y restaurante.
  • En la zona intermedia entre la abadía y el parking donde sale el bus lanzadera: este lugar también cuenta con diferentes opciones de alojamiento e incluso hay varios restaurantes para comer durante el día o la noche. La ventaja es que puedes ver la silueta de la abadía desde lejos tanto de día como de noche. Para alojarse, el hotel Vert es moderno y tiene varios tipos de habitaciones, buen desayuno y parking para dejar el coche.
  • En los pueblos cercanos al Mont Saint-Michel: la opción que puede resultar más barata, tanto como alojarse en Pontorson como en otros pueblos rurales de la zona si es que vas en coche propio o de alquiler. Algunas opciones recomendadas son: Mont B&B en Pontorson que ofrece habitaciones decoradas con un jardín precioso, Chambres d’Hôtes Les Vieilles Digues en Beauvoir es una casona de piedra rodeada de verde a 3 kms. del Mont Saint-Michel, y Au p’tit Mont en Ardevon una gran casa antigua con muebles rústicos a 6 kms. del monte.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en la zona amurallada o en la parte exterior al Mont Saint-Michel Santander.

52607240183 16a3c24cdb o
52606743691 0eb910b790 o

6. Viajar con niños al Mont Saint-Michel

Si vas a visitar el Mont Saint-Michel con niños, hay que tener en cuenta que recorrer la abadía con un coche de bebé es tarea casi imposible debido a las callejuelas empedradas y la gran cantidad de escaleras de subida y bajada.

Así que nuestra recomendación es llevar una mochila porteadora como hicimos nosotros o prepararse para llevarlo en brazos todo el camino.

Con respecto al clima, en primavera y verano recomendamos llevar ropa de abrigo para los niños, ya que cuando comienza el atardecer la temperatura baja considerablemente. Tampoco está de más llevar impermeable, ya que por su cercanía a la Bretaña francesa es una zona húmeda y con bastantes lluvias.

52607240173 3c94fa467a o

7. Horarios para visitar el Mont Saint-Michel

El horario de apertura para visitar el Mont Saint-Michel varía de acuerdo a la época del año:

  • Del 2 de enero al 30 de abril: de 9:30 a 18:00
  • Del 2 de mayo al 31 de agosto: de 9:30 a 18:30
  • Del 1 de septiembre al 31 de diciembre: de 9:30 a 18:00.

La última entrada autorizada es una hora antes del cierre.

El 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre la abadía permanece cerrada al visitante.

Cabe aclarar que durante los altos picos de marea alta que se dan 3 o 4 días en el año, el acceso a la abadía permanecerá cerrado durante unas dos horas mientras dure el fenómeno.

8. Entradas para visitar el Mont Saint-Michel

  • General: 11 euros.

Hay que aclarar que el billete es valido para visitar el Mont Sain Michel durante la mañana (desde las 9:30 hasta las 12:30), o por la tarde (desde las 14 hasta las 17). Es decir, hay que escoger si la visita se quiere hacer por la mañana o por la tarde.

📷 Compra aquí tu entrada para visitar el Monte Saint-Michel sin hacer largas filas.

El acceso es gratuito para menores de 18 años, jóvenes hasta 26 años que residan en la UE o con visado europeo, discapacitados y personas desempleadas de más de 6 meses. También, el primer domingo del mes entre noviembre y marzo la entrada es gratuita para todas las personas.

52606962684 823027dcf0 o


Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Guia para visitar el Monte Saint-Michel

¿Qué te ha parecido nuestra guía para visitar el Mont Saint-Michel? Espero que te haya gustado y no olvides de dejarnos tu comentario.

4 comentarios en «Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL 2023»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.