Acá les dejamos una guía para viajar en los trenes de India, con toda la información que necesitas para vivir la experiencia de viajar en un tren indio, una experiencia inigualable.
El tren es el medio de transporte más utilizado en India, no sólo por los turistas sino también por los propios indios. Las estaciones siempre están abarrotadas de gente e incluso hay muchos indios que duermen en su interior esperando el tren que sale el día siguiente. Las literas de las clases más baratas son incómodas y los trenes muy lentos. Los tickets más baratos generalmente se agotan con tres o cuatro días de anticipación.
¿Cómo comprar los tickets para viajar en los trenes de India?
Los billetes de tren se pueden adquirir por Internet o en las propias ventanillas en las estaciones de tren. Lo más recomendable, y sobre todo en rutas muy transitadas, es sacar el ticket con una semana de anticipación mínimo.
Compra online
Para comprar los billetes a través de Internet, la mejor opción es ingresando en la web www.cleartrip.com. Durante el primer ingreso se debe rellenar un formulario online, donde habrá que elegir un usuario y completar con un número de teléfono de la India, donde se enviará vía mensaje de texto la contraseña.
Seguramente la mayoría de turistas no tendrá número de teléfono indio, por lo que en este campo te puedes inventar un número (tiene que ser de 10 dígitos, si dejás el campo vacío el sistema no te permite continuar con el alta), y luego enviar un e-mail a Cleartrip aclarando que eres extranjero y que necesitas que te envíen por e-mail la contraseña. En este e-mail debes consignar el usuario con el que te has registrado en el momento de completar el formulario de alta.
Generalmente en el plazo de dos días, Cleartrip te enviará por e-mail la contraseña con la que ya puedes comprar billetes online para viajar en los trenes de India.
Una vez tengas usuario y contraseña, la adquisición de billetes es muy fácil. Tienes que elegir estación de origen, de destino, fecha de viaje y en qué clase quieres viajar. Te mostrará si tiene disponibilidad o si te encuentras en lista de espera (esto se explica más abajo), importe a pagar en rupias y la opción de pago con Mastercard o Visa. Cleartrip te cobrará una comisión por gastos de gestión incluido en el importe total a pagar, que va desde 10 a 40 rupias (máximo unos 0,50 euros).
Una vez realizado el pago te llegará un e-mail con el billete electrónico donde se detallarán todos los datos así como el PNR (número de identificación del ticket). El billete describirá datos de los pasajeros, estación de origen y destino, fecha del viaje, clase, vagón, número y posición de litera/asiento y la leyenda confirmado/RAC/lista de espera. Puedes viajar con el billete electrónico, pudiendo mostrarlo en el celular o móvil de ser requerido, sin necesidad de imprimirlo en papel.
¡Importante! Si bien el alta de usuario y contraseña lo puedes hacer por la pagina oficial de trenes de India, www.irctc.co.in, cuando quieras adquirir un ticket no podrás realizar el pago, ya que únicamente es posible teniendo tarjeta de crédito expedido por ciertos bancos de India, no aceptando visa o mastercard de banco extranjero.
Compra en la estación de tren
Si vas a comprar los billetes directamente en la estación de tren, hay una oficina exclusiva para turistas, donde te informarán acerca de la disponibilidad y opciones para el destino y muchas veces podrás adquirir el ticket sin necesidad de hacer la larga fila en las ventanillas. Cada vez que quieras adquirir un ticket directamente en ventanilla deberás rellenar un formulario con los datos de los pasajeros, destino, fecha y clase en la que quieras viajar.
Por otro lado hay trenes locales (de corto trayecto) que no tienen venta anticipada, sino que los tickets se venden una hora antes de la salida en la estación de tren.
¡Nota! En las estaciones de tren de las ciudades más importantes, hay una ventanilla de atención exclusiva a mujeres, y si sos mujer, no te atenderán en la ventanilla de hombres, sino que te indicarán que vayas a la de mujeres. Cuando no hay esta distinción de ventanillas, las mujeres tienen prioridad sobre los hombres, así que a hacerse valer.
Las distintas clases para viajar en los trenes de India
Hay varias clases para viajar, desde la más cómoda hasta algunas que vas como sardina en lata jajaja. Aquí cada una, ordenadas de la más cara a la más barata.
◙ AC1 (primera con aire acondicionado): la más cara pero la más cómoda. Se trata de un compartimento cerrado con cuatro literas (dos filas de dos literas cada una). Incluye sabanas y generalmente servicio de refrigerio.
◙ AC2 (segunda con aire acondicionado): se trata de un compartimento abierto con cuatro literas (dos filas de dos literas cada una), con cortinas individuales para poder tener mayor privacidad. También posee una fila de una litera lateral en frente del compartimento. Incluye sábanas.
◙ AC3 (tercera con aire acondicionado): compartimento abierto con seis literas (dos filas de tres literas) y otra fila de dos literas laterales en frente a este compartimento. Incluye sábanas. Puedes elegir entre litera de abajo, del medio o de arriba.
◙ AC Chair: vagones con fila de asientos cómodos y aire acondicionado. Esta clase no esta presente en todas las rutas y es utilizada generalmente por personas de negocios para trayectos cortos.
Sleeper class abarrotada de gente, pero no siempre fue así
|
Clase AC3
Clase AC Chair
|
◙ Sleeper (SL): es la clase más utilizada por los mochileros. Similar a la AC3, excepto que carece de aire acondicionado y el precio es cómo seis veces menor. No incluye sábanas y tiene ventiladores en los compartimentos. Generalmente es una clase que va muy llena de gente, y encontrarás que por litera muchas veces hay dos personas o más. Sí, ¡bienvenidos a India!.
Puedes elegir entre litera de abajo, del medio o de arriba. En esta clase es recomendable sacar siempre la litera de arriba, ya que puedes dormir tranquilamente y tienes un poco de privacidad. En cambio, la litera de abajo es el lugar donde las personas del compartimento se sientan y la del medio casi nunca se despliega durante el día, usándose de respaldo para sentarse en la litera de abajo.
◙ Second Sitting: es la clase donde van todos apretados y no entra ni un alfiler. Se trata de asientos sin aire acondicionado, donde conseguir un lugar para sentarse es casi imposible. Desde ya no la recomendamos para viajar, aunque claro es la más barata. En esta clase los asientos no están numerados por lo que las personas tienen derecho a sentarse en cualquier asiento.
Nuestra recomendación: nosotros utilizamos para trayectos cortos (entre 3 a 5 horas) la clase sleeper y para trayectos de más de cinco horas dónde al menos hay que descansar, la clase AC3. No es que en la clase sleeper no puedas dormir, pero siempre verás que hay más personas por litera del permitido y, si hace mucho calor, es mejor viajar con aire acondicionado. Por otro lado, en la clase AC3 hay mucho más control de los guardas, y aquí si habrá una persona por litera. Eso sí, si quieres vivir la verdadera experiencia india no hay mejor que la clase sleeper.
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
Tipos de billetes a sacar para viajar en los trenes de India
○ General (general cuota): son los billetes normales que salen a la venta tres meses antes de la fecha de salida del tren. En las rutas más transitadas se pueden agotar con 15 días de anticipación.
○ Billete para turista (foreign tourist quota): son plazas para uso exclusivo de turistas extranjeros. Estos no se pueden comprar por Internet, sino que hay que dirigirse pasaporte en mano a la estación de tren, bien a la oficina de turismo que se encuentra en su interior o bien a la ventanilla de venta de billetes.
○ Taktal: estos billetes son excepcionales y limitados. Sólo se ponen a la venta un día antes de la salida del tren. El precio es superior al de un billete normal, pero las comodidades son las mismas.
Que es la lista de espera (WL) y el RAC
Una vez se hayan agotado todas las plazas disponibles (general y taktal), el billete se puede comprar igualmente, pero se entrará en una lista de espera. Esto significa que se está a la espera de alguna cancelación de alguien que tenga el ticket confirmado, para poder ingresar al tren. Cuanto más bajo sea el número de la lista de espera (por ejemplo WL3 sobre WL28) más chances hay de conseguir la confirmación del ticket y que puedas viajar. A través de Internet por la página de Cleartrip o la web oficial de trenes de india se puede chequear la actualización del Waiting List y si ya ha pasado a billete confirmado. Nuestra recomendación es que si se tiene un Waiting List superior a 5 no se compre el billete y se opte por viajar otro día o en otro horario.
En caso de no tener billete confirmado y seguir en lista de espera, el dinero sólo se devuelve si la cancelación del billete en lista espera se produce 48 horas antes de salida del tren, de lo contrario el dinero se pierde. De todas maneras, muchas personas se suben igualmente al tren pese a no tener billete confirmado. Si bien esto está prohibido, muchos arreglan con el guarda para que les consiga un lugar.
El RAC (reserva contra cancelación) es un ticket que te da la seguridad de viajar en el tren pero compartiendo la plaza con otra persona que tiene también billete RAC. Cuanto más bajo sea el número de RAC, más posibilidades hay de obtener una plaza confirmada. Al igual que el billete en lista de espera, se puede chequear las actualizaciones a través de Internet. Este ticket sí te da seguridad de subir al tren, al contrario del billete en lista de espera, pero no da la seguridad de tener litera propia.
Se puede dar la situación de tener un mismo billete en lista de espera, para luego pasar a tener RAC y luego tener billete confirmado.
¿Cómo moverse en las estaciones de tren de India?
Todas las estaciones de trenes de India tienen un cartel luminoso indicando el número de tren, destino final, horario de partida y plataforma de salida. Una vez situado en la plataforma, hay pequeños carteles luminosos sobre el techo que te indicarán el lugar donde se situará cada vagón cuando el tren llegue a la plataforma. Por ejemplo si se tiene una litera en el vagón 11 de la clase sleeper, el cartel electrónico indicará en el lugar donde pare ese vagón la combinación SL11 (clase sleeper vagón número 11).
Ojo que frecuentemente puede haber cambios de último momento en la plataforma de salida del tren sin que se visualice en el tablero electrónico de información general de salidas y llegadas. Hay que estar atentos a los altoparlantes donde dirán en hindi e inglés si hay algún cambio en ese sentido.
¿Son seguros los trenes indios?
Si viajas en AC1, AC2, AC3 y AC Chair no tendrás ningún problema. Si viajas en Sleeper, sólo tienes que tener cuidado con las mochilas pequeñas por hurtos que puedan suceder. Nosotros la verdad que no tuvimos nunca problemas, pero sí es verdad que en algún trayecto se nos acercaron policías diciendo que tengamos cuidado con nuestras mochilas. Para que cada uno tome la precaución que considere necesaria, se pueden comprar cadenas para el equipaje a los vendedores que hay en las estaciones de trenes.
Esperamos que les sirva. Como se trata de información que hemos recapitulado de acuerdo a nuestras necesidades viajando por India, puede que haya algo que se nos haya escapado. Por lo tanto, pueden dejar sus preguntas en los comentarios y, en la medida que podamos, se los vamos contestando.
Descuentos y recursos útiles para viajar a India
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a India.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en India.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por India.
🏨 Encuentra aquí hoteles en India.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en India.
Más artículos sobre India
- ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
- ¿Qué VER en AMRITSAR? Hogar dorado de los Sikhs
- ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
- ¿Qué VER en JODHPUR? La fortaleza con tintes azules
- ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
- ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
- ¿Qué VER y HACER en DELHI? La capital de la India
- CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
- GUÍA para VIAJAR a INDIA: itinerario y consejos
- Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil
- Qué es el HINDUISMO, resumen y características
- Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
- Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
- Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
- TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho
Están buenisimos sus datos y explicaciones para el viaje. Planeo hacerlo en 10 días, por un mes, y estoy tomando nota de que hacer.
Quería pedirles un favor. Estoy intentando encontrar el correo para contactarme con Cleartrip para solicitar el usuario por email, pero /support solo me muestra preguntas frecuentes y no permite un link para solicitar esto, ni un correo para escribir. Podrían indicarme a que correo solicitaron ud el envío del ID para comprar usar su cuenta y comprar los train tickets?.
Muchas gracias chicos!
Saludos!
Hola Luz, cómo estás! Muchas gracias por tu mensaje.
Nosotros escribimos a: [email protected] pidiendole el Mobile OTP. Les pasamos nombre, usuario de IRCTC y copia pasaporte. Les dijimos que las compras las haríamos por Cleartrip dado que ellos sí aceptan nuestra tarjeta de crédito pero que igualmente necesitaríamos el Mobile OTP.
¡Espero te sirva! Y que tengas un excelente viaje! 🙂
Saludos!!
Hola chicos, muy bueno el blog y útil la información. Estoy organizando un viaje para enero, varios tramos los hacemos con conductor pero para los largos (ejemplo Khajurajo a varanasi o varanasi a agra) la agencia no recomienda trenes en esta época del año porque dicen que como es invierno hay niebla y se suspenden mucho, sin previo aviso. Saben algo o les pasó? gracias y saludos desde Argentina
Hola Laura, gracias por escribirnos! 🙂
¡Qué lindo viaje! A priori me suena a las típicas excusas que te ponen para que les contrates cosas a ellos. Si un tren en India no sale, se colapsa todo, porque son millones de personas trasladándose. No son la puntualidad suiza, pero no se suspenden tampoco, excepto que haya un accidente, obvio. No sé qué decirte, nosotros viajamos en mayo «temporada de mucho calor» y no tuvimos ningún inconveniente. Tampoco he leído en los foros de nada parecido. Lo único que he leído siempre es que cuando un indio te dice que se suspende, que está cerrado, etc, es mentira. Jajaja. Es una técnica habitual para sacarte un dinero más. Jeje.
Hay un foro en facebook donde podés preguntar más y chusmear el historial: «foro de viaje: india nepal…» (algo así).
Un saludo,
Hola chicos, como estan?!!
en pocos dias comienza mi viaje a la India y encontré su blog justo a tiempo! 🙂 antes que nada quiero decirles que con sus posts me generaron más ganas de llegar yaaaa!!! en especial con el de Curiosidades… excelente!!!
Quería pedirles ayuda con los trenes, logre hacerme un usuario con Cleartrip pero cuando hago consultas no puedo ver ninguna opcion de tren ni para los proximos 15 días o para un mes, en un tramo bastante normal como Delhi-Agra. Puede ser que esto pase porque estoy logueandome desde Argentina? en ningun momento me pidio una contraseña que me llegaria a través del celular…uds desde donde crearon su usuario?
Cualquier aclaracion que tengan es bienvenida!
Mil gracias y abrazos
Hola Gime, me alegro mucho que te hayan gustado nuestros posts!
Nosotros lo creamos en Cleartrip, pero el número de celular que te piden es uno indio, por eso no te llega me imagino. Lo que tenés que hacer es escribirles comentándoles que sos extranjera, adjuntando copia del pasaporte y que te manden la contraseña por internet. Sino, no vas a poder hacer ninguna compra.
Lo que me parece raro es que no veas ninguna opción de tren… es ¿ninguna opción? ¿o ninguna disponibilidad? Lo de ninguna disponibilidad para los próximos 10/15 días podría sonarme hasta normal, pero a un mes? Igual tené en cuenta que en India, se mueven millones y millones de personas por tren, los tramos que para nosotros son «comunes» son justamente los que más llenos van. Es normal que no tengas sitio y que encuentres una Waiting List de 100 a 200 personas, sobre todo en las clases más bajas. Probá también una clase mejor a ver si hay disponibilidad. Sino, no te quedará otra que arriesgarte a comprar algún pasaje en WL, suelen dar alguna ventaja a los extranjeros, aunque no es seguro. O ir en taxi 🙁 Conseguir más gente y compartir gastos.
Ya me contarás.
Saludos!
Hola (a quien pueda responder) Viajo en octubre x 45 días y armé mi itinerario con los horarios de trenes sacados de las excelentes http://www.erail.in e indiarailinfo.com; ahora ¿la 2CS, no se reserva? Había leído que sí y que es aceptable para viajes de hasta 5 hrs. p.ej. Jaipur-Agra. Hay muchos tramos de 1 hra. que solo tienen la opción GRAL. ¿es suicida viajar ahí? Aclaro que siempre prefiero el tren a tener que buscar y regatear un tuc tuc. Gracias por toda la info. Abrazo viajero.
PD: comentario de fecha 01/04/16 dejado en RDM luego de la migración de Blogger a WordPress
Hola Antonia, todos los pasajes de tren deberías adquirirlos con anticipación, al menos 5 días antes. Esta bien q hayas armado tu itinerario en función de horarios de paginas, por suerte (o necesidad) en India hay muchos trenes al día haciendo los mismos recorridos, sobre todo en Rajastán. Pero al final, veras q tendrás q ir a lo q haya disponible, es dificil q puedas tomarte ESE tren q viste en las paginas de información. Los traslados entre ciudad no se hacen con tuc tuc (excepto q estén muy cerca) pero desde ya te aviso q estos no salen mas de 2 o 3 euros traslados largos. Así q lo q estarías regateando son centavos, podes aceptar lo q te digan sin mas. Nosotros regateábamos porque 2 o 3 euros era lo q nos salia una habitacion jajaja Y luego, lo que preguntas es lo q hicimos. Traslados largos en categoría alta / traslados cortos en categoría baja. Probálo un día y fíjate como te va. Saludos y gracias por comentar. Cualquier cosa avísanos.
Gracias por la info! muy útil. Estamos viajando con mi novio en Febrero del año próximo y estamos muy indecisos sobre si viajar algunos tramos con conductor o hacerlo por nuestra cuenta. Pensamos en conductor porque tenemos alguien que nos lleve y nos traiga a nuestra disposición pero también creemos que nos puede atar un poco, y no estamos acostumbrados. Por otro lado, viajar por nuestra cuenta, puede implicar quedarnos sin tickets, hacer largas colas, negociar precios, etc pero tiene su lado positivo que es hacer lo que uno quiere y vivir ciertas experiencias propias….así que, ayuda!!!! .
Hola Paula! Bueno, yo creo que un coche con conductor te da mucha más libertad que el tren (parar en el camino, elegir la ruta que quieras, ir a sitios en los alrededores que de viajar por cuenta de uno tendrías que hacer en tuk-tuk…) aunque te perdés lo otro, en cuanto a "por cuenta de uno" creo que es mejor o "te da más libertad" el coche que el tren…
En cuanto al tren es la experiencia en sí de viajar en las clases más bajas o, como hicimos nosotros: clase baja para recorridos cortos y clase alta para más largos (o si no había disponibilidad en las más baratas).
Un beso y a ver qué eligen!!! 🙂