Descubre todo el encanto con estas escapadas cerca Madrid de un día, donde encontrarás desde rutas de senderismo en la naturaleza hasta pueblos, palacios y castillos que han marcado la historia de España.
Si vas a viajar a Madrid por primera vez, no solo en la capital española hay cosas para hacer como un algunos de los free tours en Madrid, que te permiten conocer de la mano de un guía experto detalles que no encontrarás en las guías de viaje.
En sus alrededores, hay muchos otros lugares para visitar entre los que se incluyen 8 Patrimonios de la Humanidad, ciudades con mezcla de culturas romanas, judías y árabes, pueblos con encanto y naturaleza por mil.
TABLA DE CONTENIDOS
- Mapa de escapadas cerca de Madrid de un día
- 🔘 Patrimonios de la Humanidad que ver cerca de Madrid
- 1. Toledo 🔘
- 2. Segovia 🔘
- 3. La Granja de San Ildefonso
- 4. Aranjuez 🔘
- 5. El Escorial 🔘
- 6. Ávila 🔘
- 7. Alcalá de Henares 🔘
- 8. Salamanca 🔘
- 9. Chinchón, uno de los pueblos a 20 minutos de Madrid
- 10. Cuenca 🔘
- 11. Palacio Real de El Pardo
- …Ya vas casi por la mitad, continúa leyendo todos los lugares que ver cerca de Madrid…
- 12. Manzanares el Real
- 13. La Pedriza, lugares naturales con encanto cerca de madrid
- 14. Estación Puerto Navacerrada
- 15. Consuegra, uno de de los pueblos más bonitos cerca de Madrid para ver
- 16. Campo de Criptana
- 17. Belmonte
- 18. Buitrago de Lozoya
- 19. Patones de Arriba, ideal para una escapada cerca de Madrid de un día
- 20. Sigüenza
- 21. Guadalajara
- 22. Ruta de las Caras
- 23. Sierra de Gredos
- Datos prácticos para viajar cerca de Madrid
Mapa de escapadas cerca de Madrid de un día
Muchos de los lugares que mencionamos en el artículo se pueden visitar en transporte público desde Madrid, ya sea en tren de Cercanías o con un autobús de línea. Si van a viajar varias personas, quizás convenga alquilar un coche en Madrid que te permitirá recorrer varios lugares en un mismo día o contratar una excursión cerca de Madrid.
En el siguiente mapa, podrás encontrar todos los pueblos y lugares que ver cerca de Madrid para que puedas ver su ubicación más fácilmente.
🔘 Patrimonios de la Humanidad que ver cerca de Madrid
En los alrededores de Madrid, hay varios sitios que son Patrimonio de la Humanidad, como son:
- Monasterio y sitio de El Escorial
- Casco antiguo de Ávila e iglesias extramuros
- Ciudad vieja y acueducto de Segovia
- Ciudad histórica de Toledo
- Ciudad vieja de Salamanca
- Ciudad histórica fortificada de Cuenca
- Universidad y barrio histórico de Alcalá de Henares
- Paisaje cultural de Aranjuez
Y nueve si contamos el bien natural que hay en la provincia de Madrid que es el Hayedo de Montejo, un bosque de hayas situado sobre la Sierra de Ayllón, que pertenece a los Hayedos primarios de los Cárpatos y que comparte con otras provincias españoles y otras regiones de Europa.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
1. Toledo 🔘
Toledo es conocida como la Ciudad Imperial por haber sido sede principal de la corte de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico durante el siglo XVI. Su belleza radica en que es una ciudad amurallada ubicada en una colina de 100 metros de altura y, a sus pies, la rodea el río Tajo. En lo más alto sobresale el Alcázar de Toledo, cuyo origen es el de un palacio romano que pasó a convertirse primero en una fortaleza defensiva y posteriormente en residencia de reyes.
Toledo estuvo poblada durante mucho tiempo por cristianos, judíos y musulmanes, lo que le ha valido también el apodo de Ciudad de las Tres Culturas. Paseando por las estrechas callejuelas de piedra, busca la imponente catedral de Santa María y otras iglesias como la de San Ildefonso, San Román o Santo Tomé. Monasterios, conventos, ermitas, sinagogas y mezquitas conviven en la tranquilidad de la ciudad. Sin duda uno de los principales lugares que ver cerca de Madrid.

📷 Chequea aquí la visita guiada para conocer el Toledo de las Tres Culturas y reserva.
2. Segovia 🔘
Si vas a viajar a Roma, seguro estará en tus planes visitar el Coliseo dado que tiene un par de milenios de antigüedad. Sin embargo, en España se pueden encontrar muchos vestigios de los romanos de esa época y Segovia es un ejemplo de que no hay que irse muy lejos. El Acueducto del siglo I, ubicado en la plaza del Azoguejo, es una de las obras de ingeniería civil que mejor se conservan de esos tiempos, tal es así que ha sido nombrado Patrimonio de la Humanidad.
En la parte más alta de la ciudad se alza el Alcázar de Segovia, que además de fortaleza ofició de residencia a los reyes de Castilla. Frente a la Plaza Mayor se encuentra la imponente Catedral. Todo el casco histórico es muy bonito para pasear, detenerse en sus bares a tomar algo o probar su clásico cochinillo.
💯 Hay muchos restaurantes donde probar el cochinillo de Segovia y uno de ellos es José María, uno de los más conocidos y «turísticos». Ir con tiempo porque se llena.

📷 Chequea aquí el tour de misterios y leyendas de Segovia y reserva.
3. La Granja de San Ildefonso
Muy pocos saben de la existencia de esta joyita a tan solo 11 km de Segovia. Se encuentra dentro del Real Sitio de San Ildefonso y popularmente se la conoce como La Granja, porque el predio original lo era. Pero en realidad lo que hay para ver allí es, sobre todo, el precioso Palacio Real que fuera residencia de verano de los reyes, junto a los jardines con sus fuentes.
En total hay 21 fuentes inspiradas en la mitología clásica destacando la de la Fama, la de la Carrera de Caballos, la Cascada Nueva y la de Neptuno. Cualquier día del año amerita una visita. Nosotros la hemos visitado en todas las estaciones y es un lugar hermoso tanto con flores en primavera como nevado en invierno.
⚠️ Como consumen mucha agua, solo hay 3 veces en el año que funcionan todas las fuentes al mismo tiempo: el 30 de mayo, el 25 de julio y el 25 de agosto (días de San Fernando, de Santiago y San Luis).

4. Aranjuez 🔘
Aranjuez es mucho más que una ciudad que ver en los alrededores de Madrid ya que desde 1560 es «Real Sitio y Villa«. Las razones para viajar a Aranjuez son su Palacio Real y sus jardines aunque también es conocida por otras cosas, como el trazado cuadricular de sus calles (cosa que a nosotros los argentinos no nos llama la atención, pero sí que es curioso de encontrar en España) y por las fresas y los espárragos.
El río Tajo desciende a un lado del Palacio Real en lo que se conoce como la Cascada de las Castañuelas, de forma circular. Las paredes rojizas del Palacio hacen contraste con el verde de los jardines. Hay dos para visitar, uno es el Jardín de los Pasterres y el otro es el Jardín de la Isla, preciosamente cuidados, donde hay para descubrir infinidad de fuentes.

📷 Chequea aquí la visita guiada por Aranjuez y reserva.
5. El Escorial 🔘
Otro lugar que ver cerca de Madrid es el Monasterio de El Escorial, un sitio que no solo cumple su función de monasterio sino también fue residencia de la familia real española y lugar de sepultura de los reyes y reinas de España. En su cripta, hay espacio para los actuales, de hecho.
Por fuera, se puede visitar sus jardines que son sencillos comparados con los de otros palacios, pero también la Casita del Príncipe y la Casita del Infante (Juan Carlos I de España residió en ella durante el tiempo que asistió a la universidad y antes de casarse), que se encuentran rodeados de amplios parques y rutas de senderismo.

📷 Chequea aquí el tour de misterios y leyendas por El Escorial y reserva.
6. Ávila 🔘
Ávila es de las primeras ciudades que ver cerca de Madrid que visité cuando llegué a vivir a España y me quedé enamorada. Su casco antiguo se encuentra rodeado por una muralla de origen medieval, con 88 torres de planta semicircular en perfecto estado de conservación. Se puede pasear por encima de ella e incluso asistir a espectáculos teatrales.
Al atravesar alguna de las puertas de acceso de la muralla, no podrás evitar sentirte como en un viaje en el tiempo: callejuelas empedradas, palacios, conventos, monasterios y una catedral de lo más espectacular. También muchos se acercan a venerar a Santa Teresa de Jesús que tiene allí su Casa Museo y toda una historia de devoción que contar.
💯 Para obtener una panorámica espectacular de la ciudad amurallada, no dejen de ir a los 4 Postes, que es un monumento religioso formado por 4 columnas dóricas de 5 metros de alto unidas entre sí que en el centro tiene una cruz.

📷 Chequea aquí la visita guiada por Ávila y reserva.
7. Alcalá de Henares 🔘
La ciudad que vio nacer a Miguel de Cervantes, autor del célebre Quijote, ha adquirido importancia debido a su Universidad fundada en 1499 por el cardenal Cisneros, razón principal por la cual Alcalá de Henares es Patrimonio de la Humanidad. También abarca un conjunto de edificios históricos como ser el Palacio Arzobispal, la Catedral-Magistral de los Santos Niños Justo y Pastor, el Colegio Mayor de San Idelfonso (donde hoy funciona el rectorado de la Universidad) o el Monasterio de San Bernardo.
Es uno de los pocos lugares que ver cerca de Madrid que tiene la capacidad de alternar entre ser tranquila y festiva en un santiamén. Hay muchas fiestas a lo largo del año y si vas a alguna verás que está a tope. Pero si no hay fiesta, la ciudad se deja disfrutar más en detalle y sus calles se tornan terriblemente tranquilas.
💯 El Mercado Cervantino es una de las fiestas que más nos gustó vivir y se celebra en torno al 9 de octubre de cada año (fecha de bautismo de Cervantes). Todo el casco histórico adquiere un ambiente medieval viajando al pasado del Siglo de Oro Español. Todos en el pueblo también se visten para la ocasión y hay puestos de venta de comida, artesanías y representaciones teatrales. ¡Muy divertido!

8. Salamanca 🔘
Si bien Salamanca posee más de 2 milenios de historia, destaca por ser una ciudad estudiantil. Por sus calles empedradas se mueve la juventud que viene a hacer su carrera en la prestigiosa Universidad de Salamanca, la más antigua de España. Uno de los imprescindibles es pasear por su fachada preciosamente decorada y encontrar el sapo o rana que, para los turistas, es tan solo un juego, pero para los estudiantes significa que les irá bien en los estudios.
Pero Salamanca es Patrimonio de la Humanidad y como tal tiene muchas más cosas para ver, como ser su Catedral Nueva y Vieja (casi pegadas la una a la otra), el convento de San Esteban con su espectacular fachada, la Casa de las Conchas cuyas paredes están cubiertas de unas 350 conchas de vieira, las murallas de la ciudad y el Puente Romano del siglo I que cruza el río Tormes.

📷 Chequea aquí el Free Tour por Salamanca y reserva.
9. Chinchón, uno de los pueblos a 20 minutos de Madrid
Este pueblo con nombre de juego de naipes forma parte de la Asociación de Pueblos más bonitos de España y con toda la razón. Nos ha sorprendido nada más llegar sus casas bajas que siguen un mismo estilo arquitectónico a pesar de las subidas y bajadas que presenta su terreno. La joya del pueblo es su amplia Plaza Mayor que tiene una forma irregular. Las casas que la rodean son de 3 plantas y tienen soportales y balcones de madera.
Merece la pena subir hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción desde la cual se obtiene un hermoso panorama del pueblo con sus tejados anaranjados. Chinchón también cuenta con el Castillo de los Condes, en las afueras del pueblo, y aunque el mismo no se puede visitar por dentro merece la pena acercarse para admirar las vistas.
💯 Para los amantes de lo dulce, no dejen de probar las famosas «tetas de novicia» y las «pelotas de fraile». Quizás sea el origen de las míticas «bolas de fraile» argentina, aunque las nuestras suelen estar rellenas de dulce de leche y estas pueden estar rellenas de crema, chocolate o frambuesa.

10. Cuenca 🔘
Quienes se acercan a visitar Cuenca, lo hacen para conocer las famosas Casas Colgadas, que se llaman así por estar construidas sobre el extremo de una alta pared vertical de roca y tener sus balcones que sobresalen de ellas hacia el precipicio. Las casas fueron construidas entre los siglos XIII y XV y hoy en día las dos más conocidas son la «Casa de la Sirena» y las dos «Casas de los Reyes«.
Pero una vez allí, hay más cosas que te sorprenderán, como ser su catedral de estilo gótico construida en el siglo XII en el lugar en el que antes se alzaba una mezquita, el puente medieval sobre el río Júcar, su castillo, o los llamados rascacielos que también son casas que se sitúan en los números impares de la calle Alfonso VIII y que, teniendo tres o cuatro alturas a esta calle, pueden llegar a tener más de diez en la parte posterior.

📷 Chequea aquí la visita guiada por Cuenca y reserva.
11. Palacio Real de El Pardo
Se encuentra a solo 15 km de Madrid y es de muy fácil acceso. Aún así, no es un palacio muy visitado quizás por su pasado de residencia de Franco, y porque también se utiliza como alojamiento de los presidentes de Gobierno de otros países que se encuentran de visita en la capital española.
Su interior se recorre de la mano de un guía y además de las suntuosas estancias, destaca su colección de tapices que provienen de la Fábrica Real de Tapices de Madrid. También se pueden observar los distintos salones que ocupaba Franco, con su despacho, muebles y vestimenta de esa época.
🔝 Echa un ojo a nuestra visita al Palacio Real de El Pardo.

…Ya vas casi por la mitad, continúa leyendo todos los lugares que ver cerca de Madrid…
12. Manzanares el Real
Con todo lo que hay para ver a su alrededor, muchas veces el pueblo mismo de Manzanares el Real pasa algo desapercibido. Quienes viven en Madrid se acercan a la Pedriza y a hacer alguna ruta de senderismo, como por ejemplo la que va a la Emita de Nuestra Señora de la Peña Sacra que parte justo desde el pueblo.
La estrella de este pueblo de la sierra de Madrid es el Castillo de los Mendoza, del siglo XV, que ofició de fortaleza militar y residencia de la familia. Se pueden recorrer las distintas estancias del castillo y también subir a la parte de arriba desde, el cual se tienen unas vistas de 360 grados del entorno, pudiendo verse la Pedriza y el Embalse de Santillana.
🔝 Echa un ojo a nuestro artículo sobre visitar Manzanares el Real en 1 día desde Madrid.

13. La Pedriza, lugares naturales con encanto cerca de madrid
Forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y es una de las escapadas de fin de semana preferidas de los madrileños. No es para menos, el entorno natural permite escapar del cemento de la gran ciudad y disfrutar de alguna de sus áreas recreativas a la vez que realizar algún deporte como el senderismo o mountain bike.
Rutas para caminar en la montaña hay muchas, de variadas distancias y dificultad. Alguna de las más populares son la que van desde Manzanares el Real a Canto Cochino pasando por la Ermita de la Peña Sacra o, si te acercas hasta allí en coche -hay un parking-, puedes elegir ir hasta el Yelmo, Cancho de los Muertos o Collado de la Dehesilla. Lleva una vianda para almorzar o hacer un picnic al aire libre.

14. Estación Puerto Navacerrada
Lo que se conoce como Puerto de Navacerrada es un paso de montaña que divide las provincias de Madrid y Segovia, donde hay una estación de esquí. No confundir con la localidad de Navacerrada, que está más abajo junto al embalse del mismo nombre, aunque también es digno de visitar.
Para llegar viajamos en tren de Cercanías desde Madrid a Cercedillas, de ahí tomamos otro tren que sube al Puerto de Navacerrada. Luego de una pequeña caminata por un bosque, llegamos a la ruta y estación de Esquí. Está la posibilidad de subir caminando hasta la parte más alta o de utilizar la aerosilla, pero recomendamos subir porque las vistas son muy lindas.

📷 Chequea aquí la excursión a la Sierra de Guadarrama y al Castillo de Manzanares el Real y reserva.
15. Consuegra, uno de de los pueblos más bonitos cerca de Madrid para ver
La Ruta del Quijote es una de las cosas para hacer cerca de Madrid y una de sus paradas obligatoria será Consuegra, uno de los más bonitos pueblos medievales cerca de Madrid, al pie del cerro Calderico. En la parte superior, se encuentra el Castillo de la Muela que es uno de los mejores conservados de Castilla-La Mancha y, además, los molinos de viento que inmortaliza Cervantes en su libro.
Si bien hay alguno de estos molinos que datan del siglo XVI, en general la mayoría son del siglo XIX. Hoy en día se conservan 12 de ellos y cada uno tiene un nombre. Por ejemplo, Bolero es el molino donde se encuentra la oficina de turismo y se conserva el moledero de trigo, en Sancho podrás ver maquinaria del siglo XVI, Caballero del Verde Gabán cuenta con numerosas versiones de El Quijote y Rucio tiene una exposición de vinos.

16. Campo de Criptana
Continuando con la Ruta del Quijote y la búsqueda de los molinos de viento, nos encontramos con Campo de Criptana, otros de los lugares que ver cerca de Madrid. En la Sierra de los Molinos es donde se pueden ver. Tres de los molinos son del siglo XVI y también tienen sus nombres: Burleta, Infanto y Sardinero. El pueblo se encuentra a sus pies, a tan solo 200 metros de distancia.
Uno de los barrios más típicos a visitar en Campo de Criptana es el de Albaicín que, como podrán sospechar si es que han visitado Granada, es un barrio de casas bajas, con tejas árabes, pintadas de blanco aunque también tienen un toque de azul, con calles irregulares, estrechas y empinadas. Un sitio de lo más pintoresco que ver cerca de Madrid.

17. Belmonte
A Belmonte llegamos un poco por casualidad y debemos admitir que no teníamos ni idea de su existencia. En realidad forma parte de la Ruta del Quijote, como uno de los tantos escenarios manchegos en los que Cervantes pudo haberse inspirado en su obra maestra. Posee un castillo medieval en excelente estado de conservación con restauraciones realizadas por Eugenia de Montijo, casada con Napoleón III.
Nuestra visita se dio en un contexto algo particular, porque se estaba celebrando el Mundial de Combate Medieval, un deporte de contacto al cual acuden ligas de distintos lugares del mundo que entrenan para ello. Demás está decir que todo el ambiente se adecua a tal fin, no solo en la decoración sino también en la vestimenta.
🔝 Echa un ojo a nuestro artículo para visitar Belmonte y su castillo.

18. Buitrago de Lozoya
Dicen que uno de los pueblos más bonitos cerca de Madrid, así que merece totalmente una visita. Todo el recinto amurallado goza de un excelente estado de conservación que te hará viajar en el tiempo. Y para ello lo mejor es dejar el coche aparcado y ponerse a caminar en este pueblo medieval.
Así es como por dentro se visita la plaza de la Constitución, donde hay bares y restaurantes para comer algo, pero también la torre del reloj que está sobre la muralla. Luego de dar un paseo sobre ella y visitar el castillo de Buitrago, puedes salir en busca del Puente del Arrabal, que antaño funcionaba de acueducto, y de la Casa del Bosque.

19. Patones de Arriba, ideal para una escapada cerca de Madrid de un día
La primera vez que conocimos acerca de la tradicional arquitectura negra, fue en una visita a Campillo de Ranas en el día desde Madrid. Patones de Arriba es otro ejemplo de este tipo de arquitectura que se puede encontrar en la Sierra de Ayllón. Pero además, este pequeño pueblo tiene una característica única y es que hasta mediados del siglo XVIII fue un reino y tenía su propio rey.
Y por si lo sospechas, sí, hay un Patones de Abajo pero no es tan pintoresco como el que está arriba, en la montaña, y de la cual se puede visitar la Iglesia de San José y hacer alguna ruta de senderismo. El pueblo de casas de pizarra de tonalidad oscura se recorre fácilmente y merece la pena incluirlo dentro de los lugares a visitar en los alrededores de Madrid.

20. Sigüenza
No es que Sigüenza se encuentre muy cerca de Madrid, pero 130 km tampoco es tanto para hacer en una escapada en el día o de fin de semana. El Castillo de Sigüenza suele ser el punto de partida para visitar la ciudad y no es para menos, es una de las primeras construcciones que veremos nada más llegar. Data del siglo XII y, a pesar de que actualmente funciona como un hotel de Paradores de España, uno puede entrar a recorrer su patio y tomar un café en el bar.
Luego, la Catedral de Sigüenza tiene sus particularidades, como su puerta descentrada que te llamará la atención. Todo tiene su por qué y es cuestión de conocerla in situ. Otra actividad que hacer es visitar la Casa del Doncel y hacer alguna ruta de senderismo, sobre todo alguna que te permita tener una vista total del pueblo.
21. Guadalajara
Dentro de las escapadas que ver cerca de Madrid en un día, está la ciudad de Guadalajara, fundada por los árabes en el siglo VIII. Uno de los puntos turísticos más importantes es el Palacio del Infantado que es una obra de arte en sí misma por donde se lo mire. Los detalles de la fachada, su puerta ornamentada, los balcones superiores de estilo mudéjar y el precioso Patio de los Leones en su interior.
La Guerra Civil ha hecho estragos en Guadalajara destruyendo mucho de su patrimonio. Tal es el caso del Alcázar Real (que ya venía igualmente en estado de abandono), aunque hoy en día se pueden visitar dos torreones y una puerta en forma de arco. Otros de los edificios a los que merece mucho la pena acercarse es a la Concatedral de Santa María, construida sobre una mezquita, y a la Iglesia de San Franscisco donde se encuentra el Panteón de la familia Mendoza, tan importante para la ciudad, que tiene una similitud al Panteón de los Reyes que está en El Escorial.

📷 Chequea aquí el free tour por Guadalajara y reserva.
22. Ruta de las Caras
Dentro de los lugares que ver cerca de Madrid con niños, está el pueblo de Buendía (sí, se llama así, ¿no es genial?) donde uno de sus puntos principales para visitar es la Plaza Mayor, con el Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial. También, en sus inmediaciones se encuentra el embalse de Buendía y junto a él, la Ruta de las Caras.
La Ruta de las Caras es una de las razones por la que muchos se acercan a visitar Buendía, una escapada a la naturaleza un tanto singular. Se trata de un camino de baja dificultad entre altos árboles y roca caliza arenisca. Sobre ella se encuentran talladas unas 18 caras e imágenes que son una obra escultórica realizada entre 1992 y 2007 por 2 vecinos de la Villa. Los más buscados son el Buda y de Muerte, la calavera que está en lo alto.

23. Sierra de Gredos
Estas sierras es uno de los lugares naturales cerca de Madrid con encanto, ideales para hacer rutas de senderismo y visitar los pueblos más típicos de la zona como ser Mombeltrán o Villarejo del Valle. Además, sus cielos despejados por la noche lo hace uno de los mejores lugares para hacer astroturismo.
En las Casas del Parque que hay en los pueblos y en los Centros Temáticos es donde se puede encontrar más información sobre todo lo que la Sierra de Gredos tiene para ofrecer, con material audiovisual, fotografías y maquetas. Pero lo más lindo es verlo por uno mismo y respirar algo de aire puro.

Datos prácticos para viajar cerca de Madrid
Alojamiento en casas rurales
Una de las formas más auténticas de alojamiento en los alrededores de Madrid son las casas rurales, con decoración rústica, generalmente casonas de familia, donde la experiencia es más cercana y amigable.
🔝 Echa un ojo a estas recomendaciones de casas rurales cerca de Madrid para ir en familia o con amigos.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Madrid
- 10 lugares DONDE COMER BARATO en MADRID centro
- CASAS RURALES CERCA de MADRID para viajar en familia
- CASINO de MADRID, una visita sin igual
- DONDE ver ALMENDROS en FLOR en MADRID
- EXCURSIONES CERCA de MADRID de un día
- Los mejores FREE TOURS en MADRID
- Que ver en Madrid si la visitas por primera vez
- Qué VER en MANZANARES EL REAL en un día
- VISITAR el PALACIO REAL DE EL PARDO desde Madrid
- Visitar LAVAPIÉS, un barrio muy madrileño
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Deja una respuesta