En este post analizamos cuál es el mejor seguro de viaje a Tailandia. Viajar a este hermoso país asiático se necesita de una buena planificación y uno de los puntos importantes a tener en cuenta es el tema de la salud.
Si estás pensando en viajar a Tailandia próximamente, no te pierdas este análisis completo sobre diferentes los seguros de viaje. Comparamos a las principales aseguradoras y te aconsejamos sobre las condiciones que deberías que tener cuenta para contratarla. Descubrí cómo cuidarte en tus vacaciones mientras exploras los tesoros tailandeses.
🔝 ¿Buscando más lugares que ver y consejos para viajar a Tailandia? Mira esta guía para viajar a Tailandia continental
¿Es necesario un seguro médico para viajar a Tailandia?
Sí, es sumamente importante contar con un seguro médico para viajar a Tailandia. Aunque desde el punto de vista legal, tener un seguro médico no es un requisito de ingreso, es fundamental contar con una póliza para garantizar una cobertura completa en caso de enfermedad, lesiones o emergencias médicas durante tu estancia en Tailandia.
La atención médica en Tailandia puede variar en calidad y costo, especialmente en hospitales y clínicas privadas que brindan atención a turistas. Tener un seguro médico te da protección financiera en caso de necesitar consulta médica, hospitalización o medicamentos, entre otros, porque al momento de pedir atención te van a solicitar presentar una garantía propia (que puede ser una tarjeta de crédito) o del seguro de viaje.
Además, algunas visas, depende del país de origen, sí exigen una asistencia médica como requisito para otorgar la entrada a Tailandia. Por lo que es importante verificar los requisitos específicos de tu país de origen antes de viajar.
El sistema de salud en Tailandia tiene dos servicios de salud en el país: el sistema de salud público y el sistema privado. El sistema de público da atención médica gratuita o a muy bajo costo a los ciudadanos tailandeses y residentes permanentes. La parte privada de la salud en Tailandia es conocida por su calidad de atención. Hay hospitales y clínicas privadas en todo el país, sobre todo en áreas urbanas y turísticas. La atención en el sector privado suele ser más cara que en el sector público, pero también ofrece un mayor nivel de comodidad y atención personalizada.
Los costos de la atención médica de consulta simple rondan los €30. Para problemas con mayor complejidad que requieran ir a una guardia, los precios están alrededor de €100 o una internación puede ir de 500 a €10.000. Las lesiones más frecuentes como una sutura pueden costar €500 y hasta €1000 por una fractura.
En general, el sistema de salud en Tailandia es considerado de alta calidad en áreas urbanas o muy turísticas. En caso de no contar con un seguro, además costear la atención de tu bolsillo, vas a encontrarte con la barrera del idioma.
No olvides chequear los requisitos sanitarios porque para entrar a Tailandia, según tu país de procedencia, es necesario aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla.
Siempre verifica la situación sanitaria antes de viajar a Tailandia con información actualizada en la web oficial de la OMS
🔝 Si quieres saber como funciona un seguro de viaje y porque es necesario contratarlo, puedes leer nuestro artículo sobre consejos para elegir el mejor seguro de viaje.

Consejos para elegir el mejor seguro de viaje para Tailandia
Al elegir un seguro de viaje para Tailandia, es importante que tengas en cuenta algunos puntos que debe tener tu póliza, no solo para evitar pagar de más, sino para que cubra todas tus necesidades en caso de necesitar usarlo. Te recomendamos tener en cuenta los siguientes términos y condiciones para tener una cobertura completa:
- Asistencia médica incluida: verifica que tu cobertura incluya la atención de emergencia médica. Debe incluir exámenes médicos, hospitalizaciones, tratamientos y cirugías. Algunas incluso ofrecen asistencia virtual 24/7.
- Seguro con accidentes viales incluidos: Tailandia es famosa por su tráfico intenso y peligroso, por lo cual no está de más tener una póliza que incluya este tipo de incidentes.
- Que no tenga franquicia o copago: chequea que el seguro tenga todos los gastos médicos incluidos sin pagar de más al momento del uso.
- Que incluya gastos de repatriación: Si es necesario un traslado de urgencia a tu país de origen, ya sea propio o por un acompañante por un accidente o fallecimiento.
- Sumas aseguradas del seguro de viaje: Revisa que la suma de cobertura médica supere los €500.000 para cubrir costos elevados de las consultas médicas o las hospitalizaciones.
- Que tenga una compensación por perdida o robo de equipajes: Es recomendable que tu póliza incluya una cobertura por si tus valijas tiene algún problema o perdés tu documentación.
Si tienes planes de realizar actividades deportivas al viajar a Tailandia, es importante contratar una póliza de seguro que incluya cobertura para este tipo de actividades. Es fundamental que verifiques detalladamente los términos y condiciones específicos, porque algunas actividades pueden no estar cubiertas o requerir una franquicia adicional. Por ejemplo, si tienes pensado practicar buceo en Tailandia, asegúrate de que tu póliza incluya una cobertura específica para esta actividad.
🔝 Echale un ojo a este artículo sobre que ver en Bangkok en tres días.

¿Es seguro viajar a Tailandia? Consejos e información
Tailandia en general es un lugar seguro para viajar como turista, aunque hay que estar atentos a algunas situaciones políticas y de seguridad.
Las estafas y robos existen al igual que en cualquier destino turístico importante. Siempre mantené tus objetos de valor seguros y resguardados, cuidado con los carteristas en lugares turísticos concurridos como mercados.
Utiliza cajas fuertes en los hoteles para guardar tus objetos de valor y si no tienen, lleva las documentaciones y dinero escondidos en alguna billetera al cuerpo.
Si pensás usar el transporte público o servicios de taxis, asegúrate que sean legales. Evita los taxis no oficiales y recurrí a las aplicaciones de transporte que son confiables. También es aconsejable negociar los precios antes de subirte a un tuk-tuk o taxi. El tránsito en sí, es caótico y hay muchos accidentes.
En las zonas de Bangkok, Phuket, Krabi o Koh Samui, que son más de fiestas multitudinarias y con ambiente nocturno, hay que tener cuidado en los bares y restaurantes. Ten precaución con las bebidas alcohólicas y nunca aceptes bebidas de desconocidos.
Respeta la cultura tailandesa y sus leyes. Entre los delitos más comunes entre turistas son criticar la monarquía o el consumo o posesión de drogas ilegales. Están estrictamente penalizadas y puede resultar en graves consecuencias legales.
En cuanto a la salud e higiene, Tailandia es un país tropical, por lo que es recomendable tomar precauciones para evitar enfermedades transmitidas por mosquitos. Siempre usa repelente de insectos, ropa de manga larga y busca habitaciones con mosquiteros o aire acondicionado.
El clima cálido puede ser intenso, especialmente durante los meses de verano. Son frecuentes los golpes de calor y la deshidratación. Mantente hidratado bebiendo mucha agua, que sea embotellada para también evitar gastritis, y evita pasar demasiado tiempo bajo el sol directo. No olvides usar protector solar, sombreros y anteojos de sol.
🔝 Echale un ojo a este artículo sobre Qué VER en CHIANG MAI en dos días

Cuánto cuesta un seguro de médico para Tailandia
El costo de un seguro de viaje para Tailandia varía dependiendo de varios factores, como la duración del viaje, la edad del viajero, el nivel de cobertura y las características adicionales, como seguro odontológico o cobertura para accidentes en actividades deportivas.
Como referencia, los precios de los seguros de viaje para Tailandia suelen oscilar entre los 45 y los 90 euros para dos semanas. Es importante tener en cuenta que estos son solo estimaciones y los precios varían según la compañía de seguros y el plan específico que elijas.
Es recomendable comparar diferentes opciones de seguro para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
El consejo que damos es que no escatimes en la seguridad y bienestar durante tu viaje a Tailandia, contrata una buena póliza que cubra buena parte de los problemas que se puedan presentar y contá con la tranquilidad que necesitas.

Cuál es el mejor seguro de viaje para viajar a Tailandia
Para viajar a Tailandia hay muchas aseguradoras que ofrecen el servicio. A continuación, te dejamos algunas de las compañías disponibles con su cobertura y precio (los precios medios están basados en un viaje desde España/Argentina/México a Tailandia de dos semanas y calculados por persona) para que puedas ver las principales diferencias.
Mondo seguro de viaje a Tailandia
Esta compañía de seguros tiene varias opciones de pólizas, todas incluyen asistencia médica, gastos de repatriación, inconvenientes con el equipaje. En cada categoría varían los montos mínimos de cobertura, pero ninguna de estas que te detallamos tiene franquicia, a menos que lo elijas específicamente.
- Viaje Esencial: precio de € 43 con un máximo de asistencia médica de € 100.000.
- Viaje Tranquilidad: con un costo por persona de €53, cubre un máximo de asistencia médica por €600.000. Incluye accidentes de deportes básicos e indemnización por accidentes.
- Viaje top: la cobertura de asistencia asciende a un monto máximo de €3.000.000 con un valor de €81. Incluye actividades deportivas extras. Esta es una de las mejores opciones en relación precio y cobertura.
- Viaje Premium: con un valor de €111 y cubra hasta €6.000.000 en gastos médicos.
Las coberturas que te comentamos incluyen servicio de intérprete.
🔝 Contrata aquí el seguro de Mondo para viajar a Tailandia con un 5% de descuento por ser lector de Ruta del Mate.
IATI seguro de viaje a Tailandia
Esta compañía de seguros también ofrece varias opciones para aquellos que viajan a Tailandia, incluyendo una cobertura anual. Sus pólizas brindan asistencia médica, cobertura para gastos odontológicos, repatriación completa y protección contra problemas con el equipaje. Además, no tiene copagos ni franquicia. Las opciones que te proponemos también incluyen cobertura de salud en caso accidentes de vehículos a motor.
- IATI Básico: Este plan ofrece una cobertura médica de hasta €50.000 a un costo de €47 por persona.
- IATI Estandar: Con un valor de €59, esta póliza proporciona una cobertura médica por €300.000.
- IATI Mochilero: Con un costo de €83 por persona, brinda una asistencia de hasta € 500.000 para médicina. Un punto destacado de este plan es que tiene cobertura para accidentes en deportes y asistencia en caso de emergencias como robos. Esta es una de las mejores opciones en relación precio y cobertura.
🔝 Contrata aquí el seguro de IATI para viajar a Tailandia con un 5% de descuento por ser lector de Ruta del Mate.
Chapka seguro de viaje a Tailandia
La compañía Chapka ofrece dos tipos de seguros de viaje internacional para turistas con un máximo de 90 días de permanencia. Sus pólizas incluyen asistencia médica, gastos de repatriación e inconvenientes con el equipaje.
- Cap Trip Basic: Este seguro cuesta €43 e incluye gastos médicos hasta un valor de €150.000. Esta es una de las coberturas que tiene menores montos asegurados por los diferentes siniestros o asistencias médicas.
- Cap Trip Plus: El valor del seguro es de €56 y cubre hasta €500.000 de asistencia médica. Esta póliza incluye seguro odontológico con un máximo de €300. Esta es la mejor alternativa en caso de elegir esta empresa de seguros.
🔝 Contrata el seguro de viaje a Tailandia con Chapka con un hasta 7% de descuento por ser lector de Ruta del Mate.
Asegura tu viaje, comparador de seguro de viaje a Tailandia
En esta página web, vas a encontrar un práctico comparador de diferentes asistencias de viaje. En Asegura tu Viaje tenés la opción de explorar una amplia oferta de precios de distintas empresas, y lo mejor es que puedes pagar en tu moneda local (perfecto para residentes argentinos).
Entre las compañías que ofrecen sus servicios en Asegura tu Viaje, encontrarás opciones como Pax Assistance, EUA, AXA, Assist 365 e Intermac Assistance, las cuales se destacan por ofrecer precios muy competitivos.
🔝 Puedes comparar y elegir el mejor seguro de viaje a Tailandia desde aquí.
Otros seguros
Cada país tiene sus propias aseguradoras, si estás analizando alguna otra opción, asegúrate de revisar cuidadosamente las condiciones y los precios que recomendamos anteriormente.
En cuanto a las tarjetas de crédito, algunas ofrecen cobertura para viajeros, pero en los últimos años se han implementado nuevos requisitos para activarla. Lo mejor es consultar con tu entidad emisora de tarjeta de crédito para conocer si es posible activar una póliza de seguro y conocer los términos y condiciones específicos. Tené en cuenta que estas coberturas suelen tener montos bajos y franquicias.
Recuerda siempre un seguro de viaje a Tailandia es fundamental, por lo que te recomendamos evaluar y comparar diferentes opciones para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Siempre lee detenidamente todos los puntos de la póliza antes de contratarla y asegúrate de que brinde la cobertura necesaria para tu viaje a Tailandia.

Ahora sí, disfruta con tranquilidad de tu viaje a Tailandia.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Más artículos sobre Tailandia
- ¿Qué VER en CHIANG MAI en dos días?
- ¿Qué VER en CHIANG RAI? Su moderno Templo Blanco
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a LAOS, y el slow boat a Luang Prabang
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
- GUÍA para VIAJAR a TAILANDIA continental
- Que VER en AYUTHHAYA en un día
- Que VER en BANGKOK en 3 días: lo imprescindible
- Que VER en SUKHOTHAI en un día
¡Pinealo!
