Hicimos esta guía con consejos para elegir el mejor seguro de viaje internacional con cobertura Covid-19 para este 2023 porque nos parece un tema importante, que a veces queda para último momento. Contratar o no un seguro de viaje es un tema muy personal y queremos ayudarte en la decisión.
En general no nos gusta pagar por algo que no vamos a usar. Pero por algo existe la Ley de Murphy y es preferible contratarlo y que no sea necesario usarlo a que sea al revés, no contratarlo y que pase algo que te arruine el resto del viaje. Al final, se está pagando por la tranquilidad, seguridad y confianza de contar con asistencia en viaje en caso de que sea necesario.
Es una tranquilidad no sólo para vos, sino también para tu familia, porque en caso de que te pase algo a vos viajando y no tengas seguro, ellos serán quienes tendrán que moverse para solucionar algo que podría haberse evitado. Como bien dice otro dicho, lo barato puede salir caro.
Por eso es que preparamos esta guía para elegir el mejor seguro de viaje internacional para el 2023. Porque al final, entre tanta letra chica, puede que haya algún concepto que se nos escape.
Además, nosotros tenemos la variante de que somos argentinos viviendo en España. Es decir, ¿a dónde seríamos repatriados en caso de interrupción del viaje ya sea por enfermedad o defunción nuestra o de algún familiar? ¿contratarías un seguro siendo argentino, residiendo fuera y viajando a Argentina? ¿contratarías un seguro en España o en Argentina?
Por otro lado, vos podés ser de España, de Argentina o de otro país de Sudamérica, así que, ¿cuál seguro de viaje es el que te conviene si nos pedís una recomendación?
En este artículo queremos resolver todas estas dudas (y más) y esperamos que te sirva.
TABLA DE CONTENIDOS
- Resumen de los mejores seguros de viaje 2023
- Es necesario contratar seguro de viaje?
- Cúal es el mejor seguro de viaje internacional que te recomendamos en el 2023?
- ¿Qué características debe tener un buen seguro de viaje?
- 1) Chequear si el seguro de viaje es un requerimiento en el país al cual viajes
- 2) Que la cobertura de la asistencia médica sanitaria en el extranjero sea adecuada
- 3) Tarjeta Sanitaria Europea o seguro de viaje para viajar por Europa
- 4) Chequear la cobertura del seguro de viaje para ir a Estados Unidos
- 5) Enfermedades preexistentes
- 6) Tema embarazo
- 7) Que no tenga franquicia, deducible o copago
- 8) Ojo con el tipo de actividades que vayas a realizar (aventura)
- 9) Que no haya que adelantar gastos y, si hay que adelantarlos, que TODO el proceso sea sencillo
- 10) Chequear la cobertura en equipaje, demoras de vuelo, cancelaciones y otros imprevistos relacionados
- 11) Chequear las coberturas para repatriaciones por enfermedad o defunción, e indemnizaciones
- 12) Chequear que el seguro de viaje incluya todos los países que vas a visitar
- 13) Leer bien todas las condiciones de la póliza
- 14) Contratación del seguro estando en viaje
- 15) Contratá el mejor seguro de viajes y viajá tranquilo en el 2023
Resumen de los mejores seguros de viaje 2023
Si ya tiene más o menos claro qué es lo que hay que tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viaje, te contaremos los seguros con los que trabajamos nosotros y que alguna vez hemos contratado, y por lo tanto recomendamos:
MONDO SEGUROS
Mondo ha crecido rápidamente en el mundo de los seguros de viaje, especialmente dentro de España.
- Puede ser contratado por residentes españoles, europeos y latinoamericanos.
- Tres tipos diferentes de seguro de viaje de corta duración con diferentes sumas aseguradas. También tienen productos de cancelación de viaje y larga duración.
- Puedes elegir sin franquicia o con franquicia de 100 euros. Si eliges la franquicia de 100 euros se realiza un descuento del 15 % en el precio de la póliza.
- No hay que adelantar gastos, solo comunicarse a través de la app de la empresa o por teléfono y se encargan de derivarte a un centro médico.
Ventajas de Mondo:
- Posee una app muy intuitiva con chat médico 24 horas, llamada gratuita para asistencia y gestión de las incidencias.
- Cubre la asistencia médica por contagio por coronavirus, repatriación, prolongación de estancia en el hotel por cuarentena, incluyendo el test PCR si es necesario.
- !Oferta 5% de descuento! para nuestros lectores en todos sus productos, siguiendo este enlace:
> Contrata aquí tu seguro de viaje con Mondo (5% de descuento)<
ASEGURA TU VIAJE
Es un comparador de seguros que funciona muy bien en Latinoamérica, con excelentes promociones. Puedes elegir entre distintas empresas, coberturas y precios, y luego pagar con facilidades, inclusive en moneda local.
- Puede ser contratado por residentes españoles, argentinos o latinoamericanos.
- Te ofrece distintos planes de muchas compañías distintas.
- Tanto las franquicias y deducibles, como los adelantos de gasto, dependen del plan.
Ventajas de Asegura tu Viaje:
- Tiene muchos métodos de pago, inclusive en pesos argentinos.
- Trabajan con muchas compañías así que hay una amplia oferta en un sólo lugar.
- Cada mes sacan promociones increíbles con altos porcentajes de descuento.
> Chequea el comparador de Asegura tu Viaje y contrata con las ofertas de hasta 50% de descuento <
IATI SEGUROS
Es una empresa española con muy buena reputación entre los blogueros de viaje de este país y viajeros en general. Ofrece un 5% de descuento si contratas desde este enlace.
- Puede ser contratado por residentes españoles, argentinos o latinoamericanos.
- Tiene distintos planes que se ajustan a los distintos tipos de viajeros.
- No tiene franquicias ni deducibles.
- Política de no adelantar gastos.
- Algunos productos se pueden contratar estando de viaje.
Ventajas de Iati:
- Empresa consolidada en el mercado español con mucha confianza por parte de viajeros.
- Cubre la asistencia médica por contagio por coronavirus, cuarentena y repatriación, incluyendo el test PCR si es necesario.
- 5% de descuento para nuestros lectores en todos sus productos siguiendo este enlace:
> Contrata aquí tu seguro de viaje Iati (5% descuento) <
CHAPKA
Una empresa francesa con muy buena reputación en Europa y que se está haciendo un lugar en el mercado español y latinoamericano. Ofrecen un descuento de un 7% contratando en sus seguros de viajes más vendidos – Cap Trip Plus (para viajes turísticos de menos de 3 meses), Cap Working Holiday (para visados WHV) y Cap Aventura (para viajes turísticos de más de 3 meses) – y además depende del tipo de seguro tiene descuentos particulares por familia, etc.
- Puede ser contratado por residentes españoles, europeos y hay algunos planes para argentinos o latinoamericanos.
- Amplia variedad de planes que se ajustan a los distintos tipos de viajeros.
- No tiene franquicias ni deducibles, excepto en algún producto.
- Se adelantan gastos únicamente menores. Con los gastos de hospitalización, funciona como el resto de compañías.
- Todos sus seguros ofrecen coberturas COVID.
Ventajas de Chapka:
- Dentro de la variedad de planes, incluyen visas específicas de Work&Holidays, Voluntariados, Visa de Estudios, etc.
- Tiene un Plan Basic dentro del Cap Trip para viajes low cost.
- Ofrece descuentos de 15% para familias en algunos de sus productos.
- Ofrece descuento de 7% para nuestros lectores en los seguros más vendidos: Cap Trip Plus (para viajes turísticos de menos de 3 meses), Cap Working Holiday (para visados WHV) y Cap Aventura (para viajes turísticos de más de 3 meses).
¿Atención! Chapka sortea un viaje un viaje a Europa al mes para dos personas hasta el 15 de diciembre solo por la compra del producto Cap Trip Basic o Plus para cualquier destino y duración.
Es importante contestar «sí» a la pregunta » Participo gratuitamente en el sorteo para ganar un viaje a Europa y aceptar las bases del sorteo» que encontrarás en la primera página de contratación.
> Contrata aquí tu seguro de viaje con Chapka (7% de descuento) <
SAFETYWING
Es una empresa de Estados Unidos que ofrece un nuevo concepto en seguro de viajes, orientado a nómadas digitales, aunque sus buenos precios lo hace accesible a cualquier tipo de viaje. Además el funcionamiento tipo «suscripción» es un plus.
- Puede ser contratado por residentes españoles, argentinos o latinoamericanos (excepto cubanos)
- Es simple, tiene un plan que se llama Nomad Insurance que funciona como un seguro médico.
- Tiene deducible y en caso de Estados Unidos, también un copago.
Ventajas de SafetyWing:
- Precios muy competitivos (económicos)
- Se puede contratar estando ya de viaje.
- Funciona como una «suscripción». Si sabes cuándo comienzas el viaje pero no cuándo lo terminas, puedes ir haciendo renovaciones y pagos cada 4 semanas.
- Para familias lo bueno es que se puede incluir un niño gratis por padre, hasta dos por familia, de entre 14 días y 10 años.
> Contrata tu seguro de viaje con Safety Wing <
Ahora sí, seguimos con las dudas más comunes y consejos varios.
Es necesario contratar seguro de viaje?
Sí.
Sin titubeos.
No sólo por un tema legal (algunos países lo exigen como requisito de ingreso), sino por un tema de tranquilidad.
Como buenos blogueros de viajes, somos también lectores y seguidores de otros blogs de viaje, así que nos enteramos cada cierto tiempo que suceden cosas: enfermedades, accidentes, robos, etc.
En la tele también suele aparecer los casos de otros viajeros con problemas graves de salud en el extranjero. Algunos de ellos incluso con cobertura, pero insuficiente para el tipo de viaje que estaban realizando.

Y nosotros, sin ir más lejos, también hemos tenido que hacer uso del seguro de viaje en varias ocasiones. En realidad, Juan no, pero Benji y yo sí.
- Tuve una gripe importante en Malasia. Digo importante, porque los médicos pensaron que podía ser dengue. Casi me internan.
- Se me salió el arreglo de una muela y tuve que ir al dentista en Sri Lanka.
- Benji se nos cayó de la cama en Bulgaria con 3 meses (era la primera vez de unas cuantas caídas que vinieron a continuación) y lo llevamos a un pediatra.
- Benji se nos enfermó apenas llegamos a Argentina, veníamos del verano europeo y caímos en pleno invierno del continente sur, inevitables los mocos y posterior fiebre.
Así que no sólo llevamos un buen botiquín y nos damos las vacunas necesarias para visitar algún destino, sino también contratamos el mejor seguro de viaje para nuestra tranquilidad.
Cúal es el mejor seguro de viaje internacional que te recomendamos en el 2023?
Lamentamos decirte que no hay una respuesta correcta para esta pregunta. En cada viaje nosotros vamos cambiando de seguro de acuerdo a las características de nuestro viaje: ¿vamos a hacer un viaje largo? ¿vamos a viajar por Argentina? ¿nos vamos de viaje un finde o un mes? ¿Dentro o fuera de Europa?
En síntesis, el mejor seguro de viaje para ti será el que más se adapte a tus circunstancias y al tipo de viaje que vayas a realizar (y a tu bolsillo, jeje):
- Un viaje puntual de un período menor a 90 días.
- Varios viajes cortos, de menos de 90 días, en un período de tiempo largo (multitrip anual)
- Viajes largos de más de 90 días.
- Viajes para realizar alguna actividad: estudiar, work&holidays, hacer deporte de riesgo, etc.
- Viajes con determinadas características particulares: tu lugar de residencia, los destinos a donde viajes, tu edad, si tenés enfermedades preexistentes, si estás embarazada, etc.

¿Qué características debe tener un buen seguro de viaje?
De todas formas queremos ayudarte a buscar el mejor seguro de viaje para el 2023 y que conozcas los conceptos que normalmente deberías mirar antes de contratar:
1) Chequear si el seguro de viaje es un requerimiento en el país al cual viajes
Al margen de que sea una recomendación el contratar un seguro de viaje, hay muchos países en lo que es un requisito, ya sea en el momento del ingreso como al momento de tramitar un visado. Algunos ejemplos son:
- Si viajás a Europa siendo de Argentina o de otro país de Sudamérica
- Si vas a tramitar un visado, por ejemplo el visado de China o el de Irán
- Si vas a hacer un Work & Holidays
- Para obtener el visado de estudio
⚠️ Los argentinos (y los españoles también) tenemos la posibilidad (sobre todo si eres joven) de realizar Work & Holidays en distintos países. Los que más suenan (o más me sonaron cuando yo estaba en mis 20 y tantos) son los de Nueva Zelanda o Australia, pero hay otros países con los que también hay convenio, por ejemplo, Canadá. En el blog de Postcards from Ivi, hay mucha información sobre la Working Holiday Canadá para argentinos.
Seguro de viaje para entrar en Europa
Uno de los requisitos migratorios para entrar en Europa (espacio Schengen) para la mayoría de los latinos, es un seguro de viaje con una cobertura mínima de 30.000 € que abarque todo el período de estancia.
Muchos se fían del seguro de viaje que viene incluido en la tarjeta de crédito con la que pagaste el viaje (si no pagaste el viaje con esa tarjeta, no aplicaría seguro), pero muchas veces la cobertura es de 20.000 us$ o menos. Uno de los servicios de los bancos es ampliar esa cobertura pagando un importe adicional, pero te recomendamos que chequees también en una compañía de seguros.
Si eres residente argentino o de un país de Sudamérica y sólo te interesa tener un seguro para esta situación, te mencionamos el siguiente ejemplo:
📌 EJEMPLO: Para un viaje de 3 semanas, que suele ser la cantidad de tiempo promedio por la que vamos de viaje a Europa, 1 sola persona, residente argentina, viaje a Europa:
🚑 CHAPKA en su plan CAP SCHENGEN tiene cobertura por 30.000 € por 48 €, sin franquicia.
🚑 IATI en su PLAN BASICO tiene una cobertura de 50.000 € por 65 €, sin franquicia. Se pueden contratar coberturas mayores si así lo deseas – hasta 4.800.000 € por 123 €. ¡Y con un 5% siguiendo el enlace!
🚑 MONDO tiene una cobertura mínima de 600.000 € por 82 €, sin franquicia. Se pueden contratar coberturas mayores si así lo deseas – hasta 6.000.000 € por 173 €. ¡Y con un 5% siguiendo el enlace!
🚑 ASEGURA TU VIAJE en su comparador encontrarás distintos planes de varias empresas y, si bien hay que leerse bien las condiciones, lo principal para fijarse es la cobertura (que sea mayor a 30.000 €) y si tiene o no franquicia o deducible.
🚑 SAFETYWING tiene únicamente una cobertura de 250.000 $us, un deducible de 250 $us, pero que solo cuesta 42 $us (si tienes menos de 40 años).
En el punto 7 ampliamos sobre las franquicias o deducibles.

2) Que la cobertura de la asistencia médica sanitaria en el extranjero sea adecuada
Este es el principal importe en el que deberías fijarte a la hora de buscar un buen seguro de viaje. Tené en cuenta que si bien la mayoría de los países te exige una cobertura mínima a efectos migratorios, en otros destinos no te alcanzará si tenés un problema grave de salud.
3) Tarjeta Sanitaria Europea o seguro de viaje para viajar por Europa
Los residentes en la Unión Europea pueden viajar dentro de la misma con la Tarjeta Sanitaria Europea, que te permite la atención por urgencias como si fueras un local (es decir que si en ese país se paga por algo, vos también tendrías que pagar por eso).
Así y todo, para mayor tranquilidad también podés contratar un seguro de viaje. La cobertura (y los precios) suelen ser menores que si viajás al resto del mundo. Además, un concepto que no incluye la tarjeta sanitaria europea es la repatriación, así que tenelo en cuenta y elegí el mejor seguro de viaje.
4) Chequear la cobertura del seguro de viaje para ir a Estados Unidos
En Estados Unidos y Canadá un importe menor a 100.000 € no te será suficiente en caso de que te pase algo grave. Para estos dos países te recomendamos que la cobertura sea superior a 500.000 €.
🚑 CHAPKA en su plan CAP TRIP PLUS tiene cobertura por 750.000 €, sin franquicia.
🚑 IATI en su plan IATI ESTRELLA tiene una cobertura de 4.800.000 €, sin franquicia.
🚑 MONDO ofrece coberturas de asistencia médica desde 600.000 € hasta 6.000.000 € para viajar a Estados Unidos de acuerdo al plan que elijas, sin franquicia (aunque se puede seleccionar una franquicia de € 100 y el precio se reduce un 15%).
🚑 ASEGURA TU VIAJE en su comparador encontrarás distintos planes de varias empresas. Compara entre aquellos seguros que ofrezcan una cobertura mayor a 500.000 us$ y chequea si tiene o no franquicia o deducible.
🚑 SAFETYWING con su plan Nomad Insurance de momento ofrece una cobertura de 250.000 us$ para todos los países en los que opera, incluido Estados Unidos. Así que compara sus precios y analiza si es realmente la cobertura que necesitas para este viaje.
5) Enfermedades preexistentes
La gran mayoría de los seguros de viajes NO te cubren las enfermedad preexistentes. Por lo que te recomendamos es que si éste es tu caso y tenés miedo a una recaída, que chequees bien este punto y que contrates algún seguro especializado.
Iati cubre las primeras 24 horas de la primera asistencia médica que se necesite a causa de una preexistencia. Lo suficiente para estabilizar al asegurado y si es necesario repatriarlo.
Chapka con su producto Cap Trip Plus cubre los gastos médicos y de hospitalización derivados de enfermedades preexistentes hasta € 10.000.

6) Tema embarazo
Lo mismo sucede si estás embarazada. Si bien una aerolínea te puede dejar viajar con el embarazo avanzado si tenés un certificado aprobatorio de tu médico, la mayoría de los seguros de viaje no tienen una cobertura completa para estos casos. Es decir, tienen algunas garantías, pero son un poco por si acaso. Suelen cubrir las complicaciones, pero no las ecografías obligatorias (las revisiones) y hay ciertas exclusiones.
💯 A diferencia de otras compañías que cubren hasta la semana 24 a 26, CHAPKA es la única que cubriría hasta la semana 32. Igualmente, si estás embarazada, no está de más llamar a tu seguro y preguntarles tus inquietudes antes de contratar. IATI con su seguro IATI ESTRELLA cubre hasta la semana 28.

🔝 En este artículo hay muchos consejos para viajar durante el embarazo.
7) Que no tenga franquicia, deducible o copago
La franquicia, deducible o copago es un importe mínimo que el asegurado tiene que pagar en el caso de un siniestro. Es decir, uno tiene que pagar HASTA el importe que establezca la franquicia, del resto se haría cargo el seguro.
Muchas empresas lo incluyen porque las tramitaciones de un siniestro suelen ser costosas y para que los viajeros no nos abusemos ni usemos el seguro para cualquier cosa que nos suceda.
Por otro lado, la ventaja que suele tener es que el precio a pagar por el seguro de viaje es más económico que uno que no tenga franquicia.
Así que si no eres de enfermarte ni ir al médico por cualquier cosa, si solo quieres cumplir con un requisito migratorio, si no te importa pagar una franquicia en caso de que suceda algo, y, aún mejor, quieres un seguro de viaje más barato, este punto puede hacerte ahorrar dinero pero igual debes saber que existe para no confiarte.
Y por último, por más que creas que la enfermedad que tienes no es importante, avisá al seguro. Como he mencionado antes, una fiebre que tuve en Malasia pudo haber sido dengue y días de internación. Entonces mejor que el seguro sepa por qué te estás yendo al médico.
8) Ojo con el tipo de actividades que vayas a realizar (aventura)
En general, las compañías de seguro incluyen algunos deportes de aventura, siempre que estos NO se realicen de manera profesional, se tomen precauciones (alquilar una moto y llevar casco) y que no sean el motivo principal del viaje.
En algunos casos, un trekking por más dificultad baja que tenga, puede que sea de riesgo para la aseguradora. Así que si hacés buceo, esquí o cualquier otro deporte, fijate que tu seguro los incluya expresamente y, ante cualquier duda, pregunta.
✏️ Si vas a hacer turismo aventura en tu viaje por el mundo, echa un ojo al seguro de IATI Mochilero (5% de descuento con nuestro enlace).
9) Que no haya que adelantar gastos y, si hay que adelantarlos, que TODO el proceso sea sencillo
Adelantar gastos es pagar uno mismo por la atención médica y luego la aseguradora te reintegra el importe. Aunque en general esto sucede solo cuando se trata de atención médica primaria y no internaciones u hospitalizaciones.
Algunos viajeros no están dispuestos a esto y prefieren que la aseguradora se haga cargo de todo desde el momento cero, así que por eso es importante saber si se tienen que adelantar gastos o no, para que luego la compañía de seguros los reembolse.
Otros viajeros ven este punto como una ventaja por su flexibilidad, es decir, adelantando gastos uno puede elegir el lugar más cercano a donde está para atenderse. Caso contrario, si el seguro es quien se hace cargo, habría que trasladarse hasta el centro médico donde la aseguradora tenga un convenio.
🚑 IATI Seguros es uno de los más elegidos y de mayor confianza por los españoles porque no hay que adelantar gastos.
🚑 MONDO tiene una app y llamada gratuita que funciona muy bien y por la cual se gestiona la derivación a un centro médico sin necesidad de adelantar gastos.
🚑 Con CHAPKA no hay necesidad de adelantar gastos. En caso de requerir asistencia médica, hay que llamar al centro de asistencia quien te derivará al centro de salud, clínica, u hospital.
🚑 Con ASEGURA TU VIAJE tendrás que analizar cada seguro en particular de acuerdo a sus condiciones.
🚑 Con SAFETYWING tienes ambas opciones. Pero si no quieres adelantar gastos (igual ten en cuenta que hay franquicia), puedes buscar en su web el hospital más cercano y presentarte allí con tu póliza.

10) Chequear la cobertura en equipaje, demoras de vuelo, cancelaciones y otros imprevistos relacionados
Los miramos, pero no son conceptos que suelen interesarnos a la hora de contratar un seguro de viaje, dado que normalmente se tienen que cumplir muchas condiciones para que te paguen estas indemnizaciones.
En la letra chica, dentro de lo que es equipaje, dejan a un lado los materiales informáticos y de mucho valor o, en algunas casos, los limitan.
Mejor, para esto último, contratar un seguro específico por el equipaje de valor que lleves, sobre todo si tus equipos son tu herramienta de trabajo.

11) Chequear las coberturas para repatriaciones por enfermedad o defunción, e indemnizaciones
Un tema horrible, pero en la que hay que pensar. No sólo por nosotros, sino también por nuestra familia.
Nuestro caso es muy particular. Somos argentinos, pero con residencia en España, así que contratando un seguro en España, la repatriación en caso de enfermedad o defunción será a ese país.
Si contratamos un seguro en Argentina para viajar por el mundo, tenemos que demostrar que estamos saliendo desde Argentina, cosa que no podemos.
Entonces, la solución que encontramos es una repatriación con una indemnización para los familiares, cosa que si tenemos que ser transportados a España, que nosotros mismos o alguien de nuestra familia reciba un dinero para llevarnos a Argentina.

12) Chequear que el seguro de viaje incluya todos los países que vas a visitar
A la hora de contratar el mejor seguro de viaje para vos, si no sabés cuál es la ruta que vas a realizar o pensás visitar varios países de distintos continentes, dentro de las opciones de «destinos» tenés que elegir «Mundo» o «Resto de Mundo».
Hoy en día, la mayoría de los seguros incluyen asistencia en todos lados. Pero si sabés que vas a viajar a un país con algún conflicto en particular (del estilo Irán o Corea del Norte), llamá primero para cerciorarte que te cubrirán en caso de un siniestro.
13) Leer bien todas las condiciones de la póliza
Para saber si estás contratando el mejor seguro de viaje para vos, hay que leer bien todas las condiciones de la póliza. Sobre todo lo que «no incluye», dado que es donde suelen estar los malentendidos con las aseguradoras.
De todas formas, también tener en cuenta lo que sí incluye y, ante cualquier problema en viaje, volver a consultarlo. Hay muchos conceptos que sí incluye que quizás te pueda ayudar a pasar un contratiempo.

14) Contratación del seguro estando en viaje
Hay empresas que permiten la contratación del seguro habiendo ya empezado el viaje, aunque ten en cuenta que no te cubrirá por enfermedades o accidentes que se hayan producido previamente. Incluso puede tener un período de carencia. Ten esto en cuenta a la hora de contratar.
15) Contratá el mejor seguro de viajes y viajá tranquilo en el 2023
Antes de contratar con cualquier seguro de viaje, te recomendamos que busques varias opciones, compara y elige la mejor para tí y tu tranquilidad. En resumen, ¿qué nos parece que es lo más importante que deberías fijarte en cada uno de los planes de los seguros de viaje para no llevarte sorpresas?
- Si puede ser contratado por residentes españoles, argentinos o latinoamericanos.
- Importe de la cobertura (ver punto 2).
- Importe de la cobertura si viajás a EEUU (ver punto 4).
- Franquicia o deducible (ver punto 7).
- Adelantar gastos ¿sí o no? (ver punto 9).
- ¿Se puede contratar estando en viaje? (ver punto 14).
> Contrata con Iati Seguros <
> Contrata con Chapka <
> Contrata con Asegura tu Viaje <
> Contrata con SafetyWing <
> Contrata con Mondo <
Esperamos que este artículo te ayude en la elección del mejor seguro de viaje para vos y puedas andar por el mundo tranquilo en este 2023.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Consejos de Viaje
- ¿Cómo LLEGAR a VENECIA y cómo moverse? Conoce las mejores opciones
- ¿Cómo RECLAMAR si te CANCELAN un VUELO?
- ¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?
- ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
- ¿Cómo VISITAR el MERCADO AFGANO de ISHKASHIM?
- ¿Cómo VISITAR ISKANDER KUL e Istaravshan?
- ¿Conviene comprar el ROMA PASS? Consejos
- ¿Dónde están los TAMARROS en ANDORRA? Encuentra estos 7 seres mágicos
- ¿Qué es el HINDUISMO? Entendiendo la religión antes de viajar a India
- ¿Qué VER en AMRITSAR? El lugar de los Sikh
- ¿Qué VER en ATENAS en 3 días? 6 actividades imperdibles
- ¿Qué VER en BAGO? La exuberancia del budismo
- ¿Qué VER en BELGRADO en 1 día? 5 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en BERNA en 1 día?
- ¿Qué VER en BHAKTAPUR en un día?
- ¿Qué VER en BOLONIA en 2 días? Itinerario de viaje
- ¿Qué VER en CAPADOCIA? La joya de Turquía
- ¿Qué VER en CHIANG MAI en dos días?
- ¿Qué VER en CHIANG RAI? Su moderno Templo Blanco
- ¿Qué VER en DUSHANBE? La capital de Tayikistán
- ¿Qué VER en EKATERIMBURGO?
- ¿Qué VER en INTERLAKEN en 1 día? 5 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en ISFAHAN? La niña bonita iraní
- ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
- ¿Qué VER en JODHPUR? La fortaleza con tintes azules
- ¿Qué VER en KARAKOL? A orillas del lago Issyk-Kul
- ¿Qué VER en KASHAN en dos días?
- ¿Qué VER en KATMANDÚ y PATÁN?
- ¿Qué VER en KERMAN, desierto de KALUTS y RAYEN?
- ¿Qué VER en KHUJAND? La puerta del valle de Fergana
- ¿Qué VER en LAGO DI COMO? 5 pueblos encantadores para descubrir
- ¿Qué VER en las ciudades de RUSIA EUROPEA?
- ¿Qué VER en LISBOA en 4 días? Itinerario de viaje
- ¿Qué VER en MANDALAY y alrededores?
- ¿Qué VER en PAMUKKALE en un día?
- ¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad
- ¿Qué VER en PUNTA CANA? Las 13 mejores actividades y excursiones
- ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
- ¿Qué VER en RIJEKA y alrededores en 1 o 2 días?
- ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
- ¿Qué VER en SAMARCANDA? La joya azul
- ¿Qué VER en SAN PEDRO DE ATACAMA? 7 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en SEGOVIA en un fin de semana? 12 lugares increíbles
- ¿Qué VER en SHIRAZ y PERSÉPOLIS?
- ¿Qué VER en TOLEDO? 13 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en TROYA y CANAKKALE en dos días?
- ¿Qué VER en YANGON? La ciudad de las pagodas
- ¿Qué VER y HACER en DELHI? La capital de la India
- ¿Vale la pena comprar el PARÍS PASS? Consejos
- 10 cosas qué VER en ZAGREB en dos días imprescindibles
- 10 lugares de ESPAÑA para visitar
- 10 lugares DONDE COMER BARATO en MADRID centro
- 10 lugares que VER en TRELEW y alrededores
- 10 sitios Que VER en OPORTO en 2 o 3 días
- 11 cosas qué HACER en SAN TELMO, Buenos Aires
- 12 planes qué HACER en USHUAIA, al fin del mundo
- 13 actividades qué HACER en MAR DEL PLATA, paseo por la Feliz
- 13 cosas que HACER en SALTA CAPITAL imperdibles
- 14 actividades qué HACER en EL CALAFATE, glaciares y más
- 23 escapadas CERCA de MADRID de un día
- 25 cosas que VER en CÓRDOBA en 2 días
- 6 Mejores EXCURSIONES en MENDOZA imperdibles
- 7 actividades qué HACER en BARREAL, San Juan
- 7 planes que HACER en VILLA LA ANGOSTURA imperdibles
- 8 actividades qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES imprescindibles
- 8 APLICACIONES ÚTILES PARA VIAJAR
- 8 lugares qué VER en ALTEA en un día o dos
- 8 lugares qué VER en SIERRA DE LOS PADRES
- 9 actividades qué HACER en BARILOCHE imprescindibles
- 9 actividades qué HACER en USPALLATA Mendoza
- 9 cosas que no sabemos hacer (viajando)
- ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca
- Álbum de fotos para enviar a la familia ¡el regalo perfecto!
- ALICANTE con NIÑOS, para disfrutar todo el año
- ALOJAMIENTO en BARILOCHE: cabañas y hoteles
- ALOJAMIENTO en MENDOZA: hoteles y cabañas
- ALQUILAR un AUTO BARATO en MIAMI, comparadores
- Alquilar un AUTO en FORT LAUDERDALE ¡7 consejos!
- ALQUILAR un COCHE en EUROPA sin sorpresas
- ANDORRA con NIÑOS, 10 planes en familia
- BARILOCHE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- Bienvenidos a Ruta del Mate
- CAMINO de SANTIAGO PORTUGUÉS por la COSTA, etapas y consejos
- CASAS RURALES CERCA de MADRID para viajar en familia
- CASAS RURALES en ANDALUCÍA para viajar en familia
- CASAS RURALES en ASTURIAS y CANTABRIA para viajar en familia
- CASAS RURALES en GALICIA para viajar en familia
- CASAS RURALES en los PIRINEOS para viajar en familia
- CASAS RURALES en PAÍS VASCO para viajar en familia
- CASINO de MADRID, una visita sin igual
- CASTILLOS del LOIRA con niños, recomendaciones
- CHOCOLATE HILLS: cómo LLEGAR y que VER en Bohol
- Como COMER BARATO en EUROPA, consejos
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de MENDOZA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de SALTA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- Cómo LLEGAR a la MURALLA CHINA de MUTIANYU 2023 (paso a paso)
- Como llegar a POTSDAM y que ver en un día
- Cómo Llegar a Siem Reap desde Bangkok y Laos
- Cómo LLEGAR y qué VER en la ISLA de TABARCA
- Cómo organizar un viaje en TREN por EUROPA
- Como viajar BARATO a ÁMSTERDAM, 15 Consejos y Tips
- Cómo viajar BARATO a LONDRES, 10 consejos y tips
- Cómo viajar BARATO a PARÍS, 12 Consejos y Precios
- Cómo viajar BARATO a ROMA, 14 Consejos útiles
- Como viajar BARATO a SUIZA, consejos y precios
- Como viajar BARATO por EUROPA, consejos
- Cómo VISITAR ANGKOR WAT en tuk-tuk, guía completa
- Cómo VISITAR MOYNAQ, el MAR ARAL en Uzbekistán
- Cómo VISITAR VERSALLES desde París
- CONSEJOS para hacer el CAMINO DE SANTIAGO
- Consejos para VIAJAR a ARGENTINA (por un local)
- CONSEJOS para VIAJAR durante el EMBARAZO: 5 recomendaciones útiles
- CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- CRUCE de FRONTERA de RUSIA a MONGOLIA
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a LAOS, y el slow boat a Luang Prabang
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
- Cuanto CUESTA un viaje a ASIA, presupuesto por país
- Cuánto CUESTA una VUELTA AL MUNDO (incluye Excel)
- Cuánto CUESTA viajar a EUROPA (2023)
- Cuanto CUESTA viajar por el SUDESTE ASIÁTICO
- Cuantos PAÍSES hay en el MUNDO, listado y capitales
- Cuidar la salud: el botiquín y las vacunas para un viaje
- CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
- De EKATERIMBURGO a TOMSK en el Transiberiano
- Dónde ALOJARSE en BILBAO: mejores zonas
- Donde ALOJARSE en CAPADOCIA
- Dónde ALOJARSE en CATARATAS del IGUAZÚ
- Donde ALOJARSE en ESTAMBUL, mejores zonas
- Dónde ALOJARSE en SAN SEBASTIÁN, mejores zonas
- Dónde ALOJARSE en SPLIT, las mejores zonas
- Donde DORMIR en BUENOS AIRES, las mejores zonas
- Dónde DORMIR en DUBROVNIK, recomendaciones
- Dónde DORMIR en EL CALAFATE: hoteles y cabañas
- Donde DORMIR en JUJUY, recomendaciones
- Dónde DORMIR en MAR DEL PLATA: hoteles y más
- Donde DORMIR EN SALTA, recomendaciones
- Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Dónde DORMIR en SEVILLA: las mejores zonas
- Donde DORMIR en USHUAIA, las mejores opciones
- Dónde DORMIR en VALENCIA: hoteles baratos y zonas
- Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- Dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
- DONDE ver ALMENDROS en FLOR en MADRID
- EL CALAFATE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, Itinerario de viaje
- El MEJOR TOUR para ver los BEATLES en LIVERPOOL
- Equipos tecnológicos para un viaje largo y back-ups
- ESCAPADAS desde BUENOS AIRES en un fin de semana
- ETAPAS del CIRCUITO ANNAPURNA: nuestra experiencia
- EXCURSIONES CERCA de MADRID de un día
- EXCURSIONES de un día desde LONDRES
- EXCURSIONES desde BILBAO: 6 opciones para elegir
- EXCURSIONES desde SAN SEBASTIÁN para disfrutar
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- FUENTES del ALGAR: cómo llegar, precio y consejos
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Glaciar UPSALA y otros glaciares: excursiones
- Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL
- GUÍA de TREKKING por el CIRCUITO ANNAPURNA
- GUÍA para VIAJAR a ARMENIA: que ver y consejos
- GUÍA para VIAJAR a ASIA CENTRAL y la RUTA DE LA SEDA
- GUÍA para VIAJAR a BÉLGICA, itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a CROACIA 2023, itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a FILIPINAS: itinerario, consejos y curiosidades
- GUÍA para VIAJAR a GEORGIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a INDIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a IRÁN: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a KENIA y TANZANIA, con itinerario
- GUÍA para VIAJAR a KIRGUISTÁN: qué visitar y consejos
- GUÍA para VIAJAR a LAOS: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a LONDRES, consejos y curiosidades
- GUÍA para VIAJAR a LUXEMBURGO
- GUÍA para viajar a MACEDONIA del NORTE
- GUÍA para VIAJAR a MALASIA continental: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a MYANMAR: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a NEPAL: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a SRI LANKA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a TAILANDIA continental
- GUÍA para VIAJAR a TAYIKISTÁN: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a TURKMENISTÁN: qué visitar
- GUÍA para VIAJAR a TURQUÍA 2023: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a UZBEKISTÁN: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR al PAMIR Highway de Tayikistán
- GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- Guía para VIAJAR en FAMILIA con AIRBNB
- GUÍA para VIAJAR en los TRENES en INDIA
- Guía para VISITAR el Lago TITICACA ¡y la Isla del Sol!
- Guía para VISITAR el SALAR de UYUNI, ¡los mejores consejos!
- Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil
- Guía para VISITAR las CATARATAS DEL IGUAZÚ
- Guia para VISITAR las FALLAS de VALENCIA
- Guía para visitar MACHU PICCHU
- Guía para visitar METEORA y sus monasterios flotantes
- Guía para visitar PUNTA CANA, consejos y lugares imperdibles
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- HACER un SAFARI en KENIA y TANZANIA: los big five
- Juan, Flor y Benji, la historia detrás de los materos
- Las diez mejores RUTAS INTERRAIL en 15 días
- Las mejores EXCURSIONES de un día desde ROMA
- Las mejores EXCURSIONES desde BARCELONA
- Las mejores EXCURSIONES desde SEVILLA
- Las mejores EXCURSIONES desde VALENCIA
- Las mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las mejores excursiones en los ALPES SUIZOS, los imperdibles
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- Las mejores EXCURSIONES para hacer en ESTAMBUL
- Las mejores PLAYAS de la costa sur de SRI LANKA
- Las mejores RUTAS INTERRAIL en 22 días
- Los 10 pueblos más BONITOS de ANDALUCÍA
- Los 15 países mas BARATOS de EUROPA para viajar en 2023
- Los 4 SEGUROS de viaje BARATOS en 2023: comparativa y descuentos
- Los diez PUEBLOS más bonitos de CASTELLON
- Los mejores CAMPINGS en CATALUÑA
- Los mejores CAMPINGS en Comunidad Valenciana
- Los mejores FREE TOURS de BILBAO
- Los mejores FREE TOURS de SAN SEBASTIÁN
- Los mejores FREE TOURS de SEVILLA
- Los mejores FREE TOURS de VALENCIA
- Los mejores FREE TOURS en BARCELONA
- Los mejores FREE TOURS en BUENOS AIRES
- Los mejores FREE TOURS en MADRID
- Los mejores PARQUES de KENIA y TANZANIA para hacer un safari
- Lugares que ver en los ALREDEDORES de CÓRDOBA capital
- Lugares que VISITAR en CATAMARCA en auto
- Lugares que visitar en Europa por primera vez, itinerario sugerido
- LUMBINI, la ciudad donde nació BUDA
- Mega GUÍA INTERRAIL para viajar en tren por Europa
- Mega GUÍA para VIAJAR a BULGARIA
- Mejor seguro de viaje a República Dominicana 2023
- Mejor seguro de viaje a Turquía 2023: comparativa y precios
- Mejor SEGURO de VIAJE para ESTADOS UNIDOS (2023)
- Mejor seguro de VIAJE para EUROPA (2023)
- MENDOZA en 5 días en AUTO, itinerario
- Merece la pena comprar el SWISS TRAVEL PASS
- Merece la pena comprar la BERLÍN WELCOME CARD, consejos
- Nuestro homenaje al mate en su día
- Planificación del TOUR al DESIERTO de GOBI
- PLAYAS de BORACAY, en nuestro top cinco
- PLAYAS del SUR de ARGENTINA, las mejores
- Por qué ALQUILAR un AUTO en Los Ángeles
- Preparar el EQUIPAJE para un VIAJE LARGO
- Que cubre la TARJETA SANITARIA EUROPEA
- Que es el ETIAS, requisito para viajar a Europa
- Qué es y cómo ser un nómada digital
- Qué HACER en BUENOS AIRES en 4 días
- Qué HACER en CAFAYATE en un día o dos
- Que HACER en CAMERON HIGHLANDS, guía completa
- Qué HACER en CÓRDOBA CAPITAL, ¡te encantará!
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día o dos
- Que HACER en EL NIDO y PORT BARTON
- Que HACER en el Parque Provincial ACONCAGUA
- Qué HACER en ESQUEL y Trevelín en 2 o 3 días
- Qué HACER en IGUAZÚ en 3 días o 4 días
- Qué HACER en JUJUY, una provincia a puro color
- Qué HACER en LA BOCA, Buenos Aires
- Que HACER en la COSTA BLANCA (con mapa)
- Que HACER en LA RIOJA Argentina en 3 días
- Que HACER en LAS GRUTAS, PLAYA y alrededores
- Qué HACER en MENDOZA CAPITAL y alrededores
- Qué HACER en PUERTO MADERO en Buenos Aires
- Qué HACER en RECOLETA, Buenos Aires
- Qué HACER en SAN JUAN capital en un día o dos
- Qué HACER en SAN RAFAEL y cañón del Atuel en Mendoza
- Que HACER en TANDIL en tres días
- Qué HACER en TUCUMÁN, ciudad y provincia
- Que HACER en VANG VIENG ¿el prescindible de Laos?
- Qué HACER en VILLA GENERAL BELGRANO, tierra cervecera
- Que HACER y que VER en ESTAMBUL: imprescindibles
- Qué HACER y qué VER en GIJÓN en dos días
- Que tener en cuenta al comprar una autocaravana de segunda mano
- Qué VER en LUCERNA en 1 día, una ciudad con mucho encanto
- Qué VER en A CORUÑA, la ciudad de cristal
- Qué VER en ALICANTE, 11 lugares imprescindibles
- Qué VER en ALMATY: imprescindibles
- Qué VER en ÁMSTERDAM en 4 Días: Canales, Bicicletas y Arte
- Que VER en ANNA Valencia en un día: lago y cascadas
- Que VER en ARGENTINA en 15 días, el mejor itinerario
- Que VER en ARGENTINA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en ARMENIA en una semana
- Que VER en ASTURIAS en 4 días, el mejor itinerario
- Qué ver en Ayora con niños: leyendas, rutas e historias que contar
- Que VER en AYUTHHAYA en un día
- Que VER en BANGKOK en 3 días: lo imprescindible
- Que VER en BARCELONA en tres días: lo imperdible
- Qué VER en BERLÍN en 2 días
- Qué VER en BILBAO, la villa medieval más vanguardista
- Qué VER en BISHKEK, la ciudad al pie de las montañas
- Que VER en BOCAIRENT en un día
- Qué VER en BRATISLAVA en un día
- Que VER en BRUJAS en un día, un cuento de hadas
- Que VER en BRUSELAS en dos días
- Qué VER en BUDAPEST en 3 días, un paseo a orillas del Danubio
- Qué VER en BUKHARA en Uzbekistán
- Que VER en CABO de GATA en 3 días, itinerario de viaje
- Qué VER en CACHI y la ruta 33 desde Salta
- Que VER en CÁDIZ, un paseo por el Malecón español
- Qué VER en CALPE con niños además del Peñon
- Qué VER en CAMPILLO DE RANAS, el pueblo negro
- Qué VER en CARCAIXENT, ruta de sabor por la Cuna de la Naranja
- Que VER en CHENGDU, visita a los osos panda
- Que VER en CHILECITO y FAMATINA en LA RIOJA
- Que ver en CINQUE TERRE y como llegar, guía completa
- Qué VER en COFRENTES con niños: turismo aventura y cultural
- Que VER en COLOMBO, la capital de Sri Lanka
- Qué VER en COPENHAGUE en dos días
- Que VER en CRACOVIA, la joya de Polonia
- Que VER en CROACIA en 7 días o 10 días
- Que VER en CULLERA en un día además de la playa
- Qué VER en CUSCO en 3 días, la ciudad histórica de Perú
- Que VER en DENIA en 1 día o 2, imprescindibles
- Que VER en DUBLIN, entre artistas, jardines y bares
- Que VER en DUBROVNIK en un día, la perla del Adriático
- Qué VER en EDIMBURGO en dos días
- Qué VER en ÉFESO y SELCUK en dos días
- Qué ver en El Campello con niños: sonrisas, cultura, senderismo y playa
- Qué VER en el DESIERTO de GOBI
- Que VER en el LAGO INLE, una experiencia única
- Qué ver en el NORTE de ESPAÑA con niños
- Qué VER en el SALAR de UYUNI y alrededores, ¡los lugares más increíbles!
- Que VER en ESMIRNA (Izmir) en un día y alrededores
- Que VER en ESPAÑA en 15 días, ruta recomendada
- Qué VER en ESPAÑA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en FIAMBALÁ, excursiones y relax en termas
- Que VER en FLORENCIA en dos días, lo imprescindible
- Que VER en FRANCIA en 10 días mapa
- Que VER en GANDÍA, destino de playa
- Que VER en GANTE en un día, historia y canales
- Que VER en GEORGETOWN, la capital de Penang
- Que VER en GEORGIA en una semana, itinerario sugerido
- Qué VER en GRANADA, descubriendo la fortaleza roja
- Que VER en GUILIN y alrededores
- Qué VER en GUIMARAES en un día, la ciudad donde nació Portugal
- Qué VER en HANOI en 1 día, la leyenda de la Tortuga
- Que VER en HAPUTALE y ELLA, las plantaciones de té
- Que VER en HELSINKI con NIÑOS en uno o dos días
- Que VER en HONG KONG en dos días
- Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día
- Que VER en INGLATERRA en 7 días desde Londres
- Que VER en IRKUTSK: el Transiberiano
- Que VER en JÁVEA: casco antiguo, calas y más
- Que VER en KADJI-SAI en un día, el encuentro con el lago Issyk-Kol
- Que VER en KANDY, el templo del diente de Buda
- Qué VER en KHIVA, la niña bonita de la Ruta de la Seda
- Que VER en KORCULA, atardecer entre murallas
- Que VER en KUALA LUMPUR en dos días
- Qué VER en LA CUMBRECITA, pueblo con encanto suizo
- Que VER en la ISLA DE OLKHON, el lago Baikal
- Que VER en la PENÍNSULA de ISTRIA: ruta en coche
- Qué ver en LAGUNA BRAVA y alrededores, una aventura off road en La Rioja
- Qué VER en las RÍAS BAIXAS, imprescindibles
- Qué VER en LIMA en 1 o 2 días
- Qué VER en LIVERPOOL aparte de los Beatles
- Que VER en LJUBLJANA, la bella capital de Eslovenia
- Qué VER en LONDRES en 3 días o más
- Qué VER en los ALREDEDORES de SALTA ¡imperdibles!
- Que VER en LUANG PRABANG, lo mejor de Laos
- Qué VER en LUXEMBURGO en un día
- Que ver en Madrid si la visitas por primera vez
- Qué VER en MANILA en un día
- Qué VER en MANZANARES EL REAL en un día
- Qué VER en MARBELLA además de la playa
- Que VER en MARRAKECH en dos días
- Que VER en MARSELLA en uno o dos días
- Qué VER en MASHHAD en un día
- Que VER en MASULEH en un día
- Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
- Que VER en MELAKA, una ciudad colonial
- Qué VER en MICROCENTRO en Buenos Aires
- Qué VER en MILÁN en 3 DÍAS, la cuna de la moda italiana
- Que VER en MÓNACO en un día, el pequeño país del lujo
- Qué VER en MONTEVIDEO en 2 días
- Que VER en MORELLA en un día
- Que VER en MOSCÚ en tres días: los imprescindibles
- Qué VER en MÚNICH en 2 Días, itinerario de viaje
- Que VER en NANJING en un día
- Que VER en NAPOLES, la Italia del sur
- Qué VER en NESSEBAR, la perla del Mar Negro
- Qué VER en NURATA, tras los pasos de Alejandro Magno
- Qué VER en OHRID, 12 lugares a orillas del lago
- Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
- Que VER en OSH, más antigua que la misma Roma
- Qué VER en PATAGONIA ARGENTINA (imprescindibles + mapa)
- Que VER en PEKÍN, 10 lugares imprescindibles
- Que VER en PEÑÍSCOLA en un día
- Qué VER en PERGAMINO, nuestra querida ciudad
- Qué VER en PLOVDIV, la ciudad más antigua de Europa
- Qué VER en PONTEVEDRA en dos días
- Qué VER en PRAGA en 2 o 3 días, itinerario de viaje
- Qué VER en PUERTO MADRYN: mar, ballenas y mucho más
- Que VER en RABAT en dos días
- Que VER en RIGA, la capital letona
- Qué VER en ROMA en 3 días, la ciudad eterna
- Que VER en SALZBURGO en un día, la ciudad de Mozart
- Que VER en SAN PETERSBURGO, ciudad de zares
- Qué VER en SAN SEBASTIÁN, la perla del Cantábrico
- Que ver en SANTANDER en un DÍA, imprescindibles
- Qué VER en SANTIAGO de COMPOSTELA y alrededores
- Qué VER en SAPA, un paseo entre verdes arrozales
- Qué VER en SEVILLA en dos o tres días, lugares imprescindibles
- Que VER en SHAKHRISABZ en un día
- Que VER en SHANGHAI en dos días, lo imprescindible
- Qué VER en SKOPJE, la ciudad en construcción
- Qué VER en SOFÍA, la capital búlgara
- Qué VER en SPLIT en dos días, una de las joyas croatas
- Qué VER en STIRLING en un día
- Que VER en SUIZA en 4 días, itinerario sugerido
- Que VER en SUKHOTHAI en un día
- Que VER en SUZHOU en un día, la Venecia de Oriente
- Qué VER en TABRIZ y KANDOVAN
- Que VER en TALLIN en dos días, a orillas del Báltico
- Qué VER en TEHERÁN, la capital de Irán
- Que VER en TOULOUSE, un paseo por la ciudad rosada
- Que VER en TROGIR en un día, visita desde Split
- Que VER en TURQUÍA en 7 días y 15 días
- Que VER en ULAN BATOR, primer contacto con los gers
- Que VER en VALENCIA en tres días: lo imprescindible
- Que VER en VARSOVIA en dos días
- Qué VER en VENECIA y alrededores, la ciudad de los canales
- Que VER en VIENA, la herencia de un Imperio
- Que VER en VIENTIANE, la capital de Laos
- Que VER en VILLAJOYOSA en un día, sus casas coloridas
- Que VER en VILNIUS en Lituania en un día
- Que VER en XÁTIVA en un día: castillo, senderismo y más
- Que VER en XIAN en dos días, además de los Guerreros
- Que VER en YANGSHUO, sus formaciones kásticas
- Qué VER en YAZD: 6 atracciones imprescindibles
- Que VER en ZADAR en un día, toda la info
- Qué VER en ZURICH en 3 días, un paseo tranquilo junto al lago
- Que VER y HACER en Bagan
- Que VER y HACER en TARIFA en un día
- Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
- Que visitar en BARILOCHE en VERANO
- Qué VISITAR en el PAÍS VASCO en 4 días en coche
- Que VISITAR en ITALIA en 10 días, ruta recomendada
- Recorrer SALTA y JUJUY en AUTO, itinerario con mapa
- Recorrido por las ALDEAS GALLEGAS, Folgoso y Coirós.
- Ruta de Maradona en Nápoles, un ídolo de la ciudad
- RUTA del ADOBE en CATAMARCA, un viaje en el tiempo
- RUTA del QUIJOTE en COCHE, los pueblos más bonitos
- RUTA en COCHE por ASTURIAS de 7 días
- RUTA en COCHE por CROACIA en 10 días
- RUTA en COCHE por el PAÍS VASCO en 5 días
- Ruta en COCHE por GRECIA en 5 días desde Atenas
- RUTA en COCHE por los PUEBLOS más bonitos de CATALUÑA
- Ruta en tren atravesando el VIADUCTO GOKTEIK
- Ruta por ANDALUCÍA en 7 días, itinerario
- Ruta por KIRGUISTÁN, desde Song Kol hasta Jalal Abad
- Ruta por los CASTILLOS del LOIRA en 3 días imprescindibles
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE
- RUTA por MENDOZA y SAN JUAN en AUTO (+mapa)
- RUTA por NORMANDÍA en 4 días en coche
- Rutas INTERRAIL en un MES: los mejores itinerarios
- Seguro de VIAJE para EUROPA desde Argentina (2023)
- TEMPLO de SHAOLIN, cuna del Kung Fu y la meditación
- TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho
- TERRAZAS de ARROZ de BANAUE y BATAD
- TOUR de 3 días al DESIERTO de MERZOUGA
- TOURS y EXCURSIONES de un día desde PARÍS
- Trekking de HSIPAW a PANKAM por cuenta propia
- Trekking para VISITAR el LAGO SONG KOL
- Umbrella Movement en Hong Kong
- Un paseo por las MEJORES PLAYAS de TURQUÍA
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje
- Ventajas y desventajas de VIAJAR con DOBLE NACIONALIDAD
- VISADO de MYANMAR en Bangkok o a través de internet
- VISADO de SRI LANKA 2023: cómo obtenerlo
- Visado para Viajar a Camboya 2023
- VISADOS para VIAJAR por ASIA CENTRAL e IRÁN (2023)
- Visita a los lagos de COVADONGA y el SANTUARIO
- VISITA a SAN JUAN de GAZTELUGATXE
- Visitar 4000 ISLAS, un remanso de tranquilidad
- Visitar ANDALUCÍA en 10 DÍAS, ruta por el sur de España
- VISITAR el CAMPO de CONCENTRACIÓN de AUSCHWITZ
- Visitar el CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ, como llegar y excursiones
- VISITAR el CASTILLO de BELMONTE, mundial medieval
- VISITAR el LAGO BLED, un lugar mágico
- Visitar el MONASTERIO DE RILA desde SOFÍA
- VISITAR el PALACIO REAL DE EL PARDO desde Madrid
- Visitar el VALLE de la LUNA: horarios, precios y excursiones
- Visitar el VALLE DE WAKHAN, frontera entre Tayikistán y Afganistán
- VISITAR el VATICANO: el museo y Basílica de San Pedro
- VISITAR la GOLDEN ROCK en Myanmar
- Visitar las CIUDADES ANTIGUAS de SRI LANKA
- Visitar LAVAPIÉS, un barrio muy madrileño
- VISITAR los LAGOS de PLITVICE, guía completa
- VISITAR PISA en un día, información y consejos
- VISITAR POMPEYA desde Napoles, toda la info
- Visitar SEVEN SISTERS Country Park de BRIGHTON
- VISITAR STONEHENGE, un misterio sin resolver
- Visitar TALAMPAYA: todo lo que tenes que saber
Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Hola Flor. Tengo una inquietud y quisiera que me ayudaras con la siguiente informacion. Vivo en USA y quiero hacer un viaje a Europa por 32 dias y quisiera saber si puedo comprar un seguro con Mondo o cual me sugieres de los que mencionas en este blog. Gracias.
Hola Jacquelin, si lo puedes contratar perfectamente con Mondo. Seleccionas país de residencia Estados Unidos y area de cobertura Europa e ingresas las fechas del viaje. Tienes tres opciones de cobertura (a mayor precio mas cobertura de asistencia medica, equipaje y equipamiento electronico). Recuerda que con nuestro enlace tienes 5% de descuento en los precios. Saludos, Flor.
Hola!, soy y vivo en argentina y en agosto voy a a cusco, Perú; ahí voy a estar dos semanas aprox, voy a hacer un trekking a machu picchu de 5 dias, y vi en varios blog que recomiendan el seguro iati mochilero pero tambien vi varios comentarios feos en cuanto a que no responden o te dejan tirado sin tener atención medica, ustedes que me pueden recomendar??gracias!!
Hola Guada, nosotros lo ofrecemos porque es una compañía en la que no suele haber problemas. De las personas que la utilizaron y conocemos, todos han tenido buena experiencia. El producto Iati Mochilero incluye el deporte aventura, que debes tener para que te cubra en caso de accidente haciendo el trekking a Machu Picchu (Iati cubre trekkings hasta 5400 metros de altura). Saludos, Juan.
Hola! Recomiendas algún seguro para personas mayores de 70 años? (sería para mis padres que vienen a visitarme a España). Por lo que veo al menos en Mondo creo que no les cubren.
Gracias!!!
Hola Sebas, es correcto lo que decís, Mondo no ofrece seguros para mayores de 70 años. De las que te podemos recomendar, IATI, empresa líder de seguros de viaje en España, si que ofrece seguros de viaje sin limite de edad tanto para los productos IATI Básico, Estándar y Estrella, no así el producto IATI Mochilero que tiene el limite de 70 años. Puedes ver que coberturas y sumas aseguradas tiene cada uno de estos y contratar la póliza desde aquí. Saludos, Juan.
Hola! No me queda muy claro si se puede acceder por ejemplo al seguro MONDO siento residente Argentino, NO viviendo en España ni en ningún país de Europa. Mi familia y yo vamos a viajar desde Argentina a EEUU, y en MONDO puedo cotizar, pero no vivimos en España obviamente.
Podemos contratarlo igual y hacer uso?
Hola Nadia, claro que si. Podés contratarlo con residencia Argentina y destino EEUU sin ningún problema y hacer uso del seguro en caso de que sea necesario. Saludos, Juan.
Che, me vino joya esta publicación. Tengo que viajar a Europa, no quiero gastar mucho en seguro y como no tengo tarjeta de crédito tengo que contratar uno sí o sí. Asegura tu viaje tiene re buenos precios pero no me resulta confiable, y IATI es un poco caro. Creo que voy a terminar eligiendo Chapka que cumple con los requisitos para Schengen y no sale carísimo. ¡Muchas gracias!
Hola Ana, muchas gracias por tu mensaje. Me alegro que te haya servido el artículo. Lo Asegura tu Viaje es un comparador de varias compañías de seguro y hay que leer la letra chica antes de contratar. Lleva su laburo, pero por ahí también encontrás buenos precios. De todas formas, Chapka es una buena opción, este viaje lo estamos haciendo con ellos (aunque también leéte las condiciones jejeje). ¡Un saludo y que tengas muy buen viaje!
Hola Flor! enhorabuena por el artículo, es muy bueno. Os he seguido en algún programa de radio y en vuestro blog y me parecéis una gran referencia a la hora de preparar mi viaje por el sudeste asiático. Con el tema del seguro, estaba pensando en Chapka pero tengo algunas dudas que me gustaría que me resolvierais si sabeis: He leido casos de gente que llama en horarios no comerciales de España (por encontrarse en Asia) y no les han contestado hasta horas más tarde (cuando ya la hora coincidia con el horario comercial de España), ¿os ha ocurrido algo así?. Además, me gustaría saber si cubren los accidentes en moto (me pareció entender en la web que sí, pero no estoy seguro) y si cubren el buceo. Muchas gracias!! En caso de contratarlo no dudaré en hacerlo mediante vuestro link!
Hola Álex, cómo estás! Muchas gracias por tu mensaje. 🙂 Me alegra un montón. 🙂
Como nos preguntás por cosas específicas, he querido consultar con nuestro contacto en Chapka para darte una respuesta más certera y no decirte cualquier cosa.
– Tema horario (a pesar de que mi experiencia siempre fue de llamarlos a cualquier hora y que respondieran, sobre todo porque tengo un bebé y ahí no hay horarios) ellos me confirman que los teléfonos de asistencia y urgencia funcionan 365x24x7. Lo que puede haber pasado con las críticas que has leído, es que estas personas habrán llamado a Chapka y no al teléfono de asistencia. Ellos sí tienen horario comercial de Lunes a Viernes de 9 a 19, como cualquier empresa.
– Tema accidente en moto: cubren siempre que la misma sea de hasta 125 cm3 y estés usando casco. Funciona como seguro médico (gastos médicos, de hospitalización y de asistencia para la repatriación), pero no como «seguro de moto», no sé si me explico.
– Tema buceo, se cubre si buceas a una profundidad a la que tu nivel te autorice, es decir, si no cuentas con ningún título y buceas a una profundidad de 30 metros no se te cubre. En cambio, se te cubre si eres principiante y realizas una iniciación. En cualquier caso, cubren el buceo hasta un máximo de 40 metros.
Espero haberte resuelto las dudas. Ellos me recuerdan también que en su web, en cada página dedicada a cada seguro específico, en la parte derecha hay un apartado donde pone “Preguntas frecuentes” y que en general todas esas preguntas están resueltas. Pero bueno, estos puntos que son tan comunes en un viaje a Asia, que está bueno tenerlo presente y a mano.
Un saludo y espero que lo pases muy bien sin tener que hacer uso del seguro. 😉