MEJOR SEGURO de VIAJE en 2023, ¡con descuentos!

Hicimos esta guía con consejos para elegir el mejor seguro de viaje internacional con cobertura Covid-19 para este 2023 porque nos parece un tema importante, que a veces queda para último momento. Contratar o no un seguro de viaje es un tema muy personal y queremos ayudarte en la decisión.

En general no nos gusta pagar por algo que no vamos a usar. Pero por algo existe la Ley de Murphy y es preferible contratarlo y que no sea necesario usarlo a que sea al revés, no contratarlo y que pase algo que te arruine el resto del viaje. Al final, se está pagando por la tranquilidad, seguridad y confianza de contar con asistencia en viaje en caso de que sea necesario.

Es una tranquilidad no sólo para vos, sino también para tu familia, porque en caso de que te pase algo a vos viajando y no tengas seguro, ellos serán quienes tendrán que moverse para solucionar algo que podría haberse evitado. Como bien dice otro dicho, lo barato puede salir caro.

Por eso es que preparamos esta guía para elegir el mejor seguro de viaje internacional para el 2023. Porque al final, entre tanta letra chica, puede que haya algún concepto que se nos escape.

Además, nosotros tenemos la variante de que somos argentinos viviendo en España. Es decir, ¿a dónde seríamos repatriados en caso de interrupción del viaje ya sea por enfermedad o defunción nuestra o de algún familiar? ¿contratarías un seguro siendo argentino, residiendo fuera y viajando a Argentina? ¿contratarías un seguro en España o en Argentina?

Por otro lado, vos podés ser de España, de Argentina o de otro país de Sudamérica, así que, ¿cuál seguro de viaje es el que te conviene si nos pedís una recomendación?

En este artículo queremos resolver todas estas dudas (y más) y esperamos que te sirva.

Resumen de los mejores seguros de viaje 2023

Si ya tiene más o menos claro qué es lo que hay que tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viaje, te contaremos los seguros con los que trabajamos nosotros y que alguna vez hemos contratado, y por lo tanto recomendamos:

MONDO SEGUROS

Mondo ha crecido rápidamente en el mundo de los seguros de viaje, especialmente dentro de España.

  • Puede ser contratado por residentes españoles, europeos y latinoamericanos.
  • Tres tipos diferentes de seguro de viaje de corta duración con diferentes sumas aseguradas. También tienen productos de cancelación de viaje y larga duración.
  • Puedes elegir sin franquicia o con franquicia de 100 euros. Si eliges la franquicia de 100 euros se realiza un descuento del 15 % en el precio de la póliza.
  • No hay que adelantar gastos, solo comunicarse a través de la app de la empresa o por teléfono y se encargan de derivarte a un centro médico.
Ventajas de Mondo:
  • Posee una app muy intuitiva con chat médico 24 horas, llamada gratuita para asistencia y gestión de las incidencias.
  • Cubre la asistencia médica por contagio por coronavirus, repatriación, prolongación de estancia en el hotel por cuarentena, incluyendo el test PCR si es necesario.
  • 5% de descuento para nuestros lectores en todos sus productos siguiendo este enlace:

> Contrata aquí tu seguro de viaje con Mondo (5% de descuento)<


ASEGURA TU VIAJE

Es un comparador de seguros que funciona muy bien en Latinoamérica, con excelentes promociones. Puedes elegir entre distintas empresas, coberturas y precios, y luego pagar con facilidades, inclusive en moneda local.

  • Puede ser contratado por residentes españoles, argentinos o latinoamericanos.
  • Te ofrece distintos planes de muchas compañías distintas.
  • Tanto las franquicias y deducibles, como los adelantos de gasto, dependen del plan.
Ventajas de Asegura tu Viaje:
  • Tiene muchos métodos de pago, inclusive en pesos argentinos.
  • Trabajan con muchas compañías así que hay una amplia oferta en un sólo lugar.
  • Cada mes sacan promociones increíbles con altos porcentajes de descuento.

> Chequea el comparador de Asegura tu Viaje y contrata con las ofertas de hasta 50% de descuento <


IATI SEGUROS

Es una empresa española con muy buena reputación entre los blogueros de viaje de este país y viajeros en general. Ofrece un 5% de descuento si contratas desde este enlace.

  • Puede ser contratado por residentes españoles, argentinos o latinoamericanos.
  • Tiene distintos planes que se ajustan a los distintos tipos de viajeros.
  • No tiene franquicias ni deducibles.
  • Política de no adelantar gastos.
  • Algunos productos se pueden contratar estando de viaje.
Ventajas de Iati:
  • Empresa consolidada en el mercado español con mucha confianza por parte de viajeros.
  • Cubre la asistencia médica por contagio por coronavirus, cuarentena y repatriación, incluyendo el test PCR si es necesario.
  • 5% de descuento para nuestros lectores en todos sus productos siguiendo este enlace:

> Contrata aquí tu seguro de viaje Iati (5% descuento) <


CHAPKA

Una empresa francesa con muy buena reputación en Europa y que se está haciendo un lugar en el mercado español y latinoamericano. Ofrecen un descuento de un 7% contratando en sus seguros de viajes más vendidos – Cap Trip Plus (para viajes turísticos de menos de 3 meses), Cap Working Holiday (para visados WHV) y Cap Aventura (para viajes turísticos de más de 3 meses) – y además depende del tipo de seguro tiene descuentos particulares por familia, etc.

  • Puede ser contratado por residentes españoles, europeos y hay algunos planes para argentinos o latinoamericanos.
  • Amplia variedad de planes que se ajustan a los distintos tipos de viajeros.
  • No tiene franquicias ni deducibles, excepto en algún producto.
  • Se adelantan gastos únicamente menores. Con los gastos de hospitalización, funciona como el resto de compañías.
  • Todos sus seguros ofrecen coberturas COVID.
Ventajas de Chapka:
  • Dentro de la variedad de planes, incluyen visas específicas de Work&Holidays, Voluntariados, Visa de Estudios, etc.
  • Tiene un Plan Basic dentro del Cap Trip para viajes low cost.
  • Ofrece descuentos de 15% para familias en algunos de sus productos.
  • Ofrece descuento de 7% para nuestros lectores en los seguros más vendidos: Cap Trip Plus (para viajes turísticos de menos de 3 meses), Cap Working Holiday (para visados WHV) y Cap Aventura (para viajes turísticos de más de 3 meses).

¿Atención! Chapka sortea un viaje un viaje a Europa al mes para dos personas hasta el 15 de diciembre solo por la compra del producto Cap Trip Basic o Plus para cualquier destino y duración.

Es importante contestar «sí» a la pregunta » Participo gratuitamente en el sorteo para ganar un viaje a Europa y aceptar las bases del sorteo» que encontrarás en la primera página de contratación.

> Contrata aquí tu seguro de viaje con Chapka (7% de descuento) <


SAFETYWING

Es una empresa de Estados Unidos que ofrece un nuevo concepto en seguro de viajes, orientado a nómadas digitales, aunque sus buenos precios lo hace accesible a cualquier tipo de viaje. Además el funcionamiento tipo «suscripción» es un plus.

  • Puede ser contratado por residentes españoles, argentinos o latinoamericanos (excepto cubanos)
  • Es simple, tiene un plan que se llama Nomad Insurance que funciona como un seguro médico.
  • Tiene deducible y en caso de Estados Unidos, también un copago.
Ventajas de SafetyWing:
  • Precios muy competitivos (económicos)
  • Se puede contratar estando ya de viaje.
  • Funciona como una «suscripción». Si sabes cuándo comienzas el viaje pero no cuándo lo terminas, puedes ir haciendo renovaciones y pagos cada 4 semanas.
  • Para familias lo bueno es que se puede incluir un niño gratis por padre, hasta dos por familia, de entre 14 días y 10 años.

> Contrata tu seguro de viaje con Safety Wing <


Ahora sí, seguimos con las dudas más comunes y consejos varios.

Es necesario contratar seguro de viaje?

Sí.

Sin titubeos.

No sólo por un tema legal (algunos países lo exigen como requisito de ingreso), sino por un tema de tranquilidad.

Como buenos blogueros de viajes, somos también lectores y seguidores de otros blogs de viaje, así que nos enteramos cada cierto tiempo que suceden cosas: enfermedades, accidentes, robos, etc.

En la tele también suele aparecer los casos de otros viajeros con problemas graves de salud en el extranjero. Algunos de ellos incluso con cobertura, pero insuficiente para el tipo de viaje que estaban realizando.

Circuito del Annapurna Nepal (36)

Y nosotros, sin ir más lejos, también hemos tenido que hacer uso del seguro de viaje en varias ocasiones. En realidad, Juan no, pero Benji y yo sí.

  • Tuve una gripe importante en Malasia. Digo importante, porque los médicos pensaron que podía ser dengue. Casi me internan.
  • Se me salió el arreglo de una muela y tuve que ir al dentista en Sri Lanka.
  • Benji se nos cayó de la cama en Bulgaria con 3 meses (era la primera vez de unas cuantas caídas que vinieron a continuación) y lo llevamos a un pediatra.
  • Benji se nos enfermó apenas llegamos a Argentina, veníamos del verano europeo y caímos en pleno invierno del continente sur, inevitables los mocos y posterior fiebre.

Así que no sólo llevamos un buen botiquín y nos damos las vacunas necesarias para visitar algún destino, sino también contratamos el mejor seguro de viaje para nuestra tranquilidad.

Cúal es el mejor seguro de viaje internacional que te recomendamos en el 2023?

Lamentamos decirte que no hay una respuesta correcta para esta pregunta. En cada viaje nosotros vamos cambiando de seguro de acuerdo a las características de nuestro viaje: ¿vamos a hacer un viaje largo? ¿vamos a viajar por Argentina? ¿nos vamos de viaje un finde o un mes? ¿Dentro o fuera de Europa?

En síntesis, el mejor seguro de viaje para ti será el que más se adapte a tus circunstancias y al tipo de viaje que vayas a realizar (y a tu bolsillo, jeje):

  • Un viaje puntual de un período menor a 90 días.
  • Varios viajes cortos, de menos de 90 días, en un período de tiempo largo (multitrip anual)
  • Viajes largos de más de 90 días.
  • Viajes para realizar alguna actividad: estudiar, work&holidays, hacer deporte de riesgo, etc.
  • Viajes con determinadas características particulares: tu lugar de residencia, los destinos a donde viajes, tu edad, si tenés enfermedades preexistentes, si estás embarazada, etc.
David Gareja Georgia (2)

¿Qué características debe tener un buen seguro de viaje?

De todas formas queremos ayudarte a buscar el mejor seguro de viaje para el 2023 y que conozcas los conceptos que normalmente deberías mirar antes de contratar:

1) Chequear si el seguro de viaje es un requerimiento en el país al cual viajes

Al margen de que sea una recomendación el contratar un seguro de viaje, hay muchos países en lo que es un requisito, ya sea en el momento del ingreso como al momento de tramitar un visado. Algunos ejemplos son:

  • Si viajás a Europa siendo de Argentina o de otro país de Sudamérica
  • Si vas a tramitar un visado, por ejemplo el visado de China o el de Irán
  • Si vas a hacer un Work & Holidays
  • Para obtener el visado de estudio

⚠️ Los argentinos (y los españoles también) tenemos la posibilidad (sobre todo si eres joven) de realizar Work & Holidays en distintos países. Los que más suenan (o más me sonaron cuando yo estaba en mis 20 y tantos) son los de Nueva Zelanda o Australia, pero hay otros países con los que también hay convenio, por ejemplo, Canadá. En el blog de Postcards from Ivi, hay mucha información sobre la Working Holiday Canadá para argentinos.

Seguro de viaje para entrar en Europa

Uno de los requisitos migratorios para entrar en Europa (espacio Schengen) para la mayoría de los latinos, es un seguro de viaje con una cobertura mínima de 30.000 € que abarque todo el período de estancia.

Muchos se fían del seguro de viaje que viene incluido en la tarjeta de crédito con la que pagaste el viaje (si no pagaste el viaje con esa tarjeta, no aplicaría seguro), pero muchas veces la cobertura es de 20.000 us$ o menos. Uno de los servicios de los bancos es ampliar esa cobertura pagando un importe adicional, pero te recomendamos que chequees también en una compañía de seguros.

Si eres residente argentino o de un país de Sudamérica y sólo te interesa tener un seguro para esta situación, te mencionamos el siguiente ejemplo:

📌 EJEMPLO: Para un viaje de 3 semanas, que suele ser la cantidad de tiempo promedio por la que vamos de viaje a Europa, 1 sola persona, residente argentina, viaje a Europa:

🚑 CHAPKA en su plan CAP SCHENGEN tiene cobertura por 30.000 € por 48 €, sin franquicia.
🚑 IATI en su PLAN BASICO tiene una cobertura de 50.000 € por 65 €, sin franquicia. Se pueden contratar coberturas mayores si así lo deseas – hasta 4.800.000 € por 123 €. ¡Y con un 5% siguiendo el enlace!
🚑 MONDO tiene una cobertura mínima de 600.000 € por 82 €, sin franquicia. Se pueden contratar coberturas mayores si así lo deseas – hasta 6.000.000 € por 173 €. ¡Y con un 5% siguiendo el enlace!
🚑 ASEGURA TU VIAJE en su comparador encontrarás distintos planes de varias empresas y, si bien hay que leerse bien las condiciones, lo principal para fijarse es la cobertura (que sea mayor a 30.000 €) y si tiene o no franquicia o deducible.
🚑 SAFETYWING tiene únicamente una cobertura de 250.000 $us, un deducible de 250 $us, pero que solo cuesta 42 $us (si tienes menos de 40 años).

En el punto 7 ampliamos sobre las franquicias o deducibles.

Que ver en Paris IMG_4907

2) Que la cobertura de la asistencia médica sanitaria en el extranjero sea adecuada

Este es el principal importe en el que deberías fijarte a la hora de buscar un buen seguro de viaje. Tené en cuenta que si bien la mayoría de los países te exige una cobertura mínima a efectos migratorios, en otros destinos no te alcanzará si tenés un problema grave de salud.

3) Tarjeta Sanitaria Europea o seguro de viaje para viajar por Europa

Los residentes en la Unión Europea pueden viajar dentro de la misma con la Tarjeta Sanitaria Europea, que te permite la atención por urgencias como si fueras un local (es decir que si en ese país se paga por algo, vos también tendrías que pagar por eso).

Así y todo, para mayor tranquilidad también podés contratar un seguro de viaje. La cobertura (y los precios) suelen ser menores que si viajás al resto del mundo. Además, un concepto que no incluye la tarjeta sanitaria europea es la repatriación, así que tenelo en cuenta y elegí el mejor seguro de viaje.

4) Chequear la cobertura del seguro de viaje para ir a Estados Unidos

En Estados Unidos y Canadá un importe menor a 100.000 € no te será suficiente en caso de que te pase algo grave. Para estos dos países te recomendamos que la cobertura sea superior a 500.000 €.

🚑 CHAPKA en su plan CAP TRIP PLUS tiene cobertura por 750.000 €, sin franquicia.
🚑 IATI en su plan IATI ESTRELLA tiene una cobertura de 4.800.000 €, sin franquicia.
🚑 MONDO ofrece coberturas de asistencia médica desde 600.000 € hasta 6.000.000 € para viajar a Estados Unidos de acuerdo al plan que elijas, sin franquicia (aunque se puede seleccionar una franquicia de € 100 y el precio se reduce un 15%).
🚑 ASEGURA TU VIAJE en su comparador encontrarás distintos planes de varias empresas. Compara entre aquellos seguros que ofrezcan una cobertura mayor a 500.000 us$ y chequea si tiene o no franquicia o deducible.
🚑 SAFETYWING con su plan Nomad Insurance de momento ofrece una cobertura de 250.000 us$ para todos los países en los que opera, incluido Estados Unidos. Así que compara sus precios y analiza si es realmente la cobertura que necesitas para este viaje.

5) Enfermedades preexistentes

La gran mayoría de los seguros de viajes NO te cubren las enfermedad preexistentes. Por lo que te recomendamos es que si éste es tu caso y tenés miedo a una recaída, que chequees bien este punto y que contrates algún seguro especializado.

Iati cubre las primeras 24 horas de la primera asistencia médica que se necesite a causa de una preexistencia. Lo suficiente para estabilizar al asegurado y si es necesario repatriarlo.

Chapka con su producto Cap Trip Plus cubre los gastos médicos y de hospitalización derivados de enfermedades preexistentes hasta € 10.000.

Agra Taj Mahal India (3)

6) Tema embarazo

Lo mismo sucede si estás embarazada. Si bien una aerolínea te puede dejar viajar con el embarazo avanzado si tenés un certificado aprobatorio de tu médico, la mayoría de los seguros de viaje no tienen una cobertura completa para estos casos. Es decir, tienen algunas garantías, pero son un poco por si acaso. Suelen cubrir las complicaciones, pero no las ecografías obligatorias (las revisiones) y hay ciertas exclusiones.

💯 A diferencia de otras compañías que cubren hasta la semana 24 a 26, CHAPKA es la única que cubriría hasta la semana 32. Igualmente, si estás embarazada, no está de más llamar a tu seguro y preguntarles tus inquietudes antes de contratar. IATI con su seguro IATI ESTRELLA cubre hasta la semana 28.

Consejos viajar embarazada (18)

🔝 En este artículo hay muchos consejos para viajar durante el embarazo.

7) Que no tenga franquicia, deducible o copago

La franquicia, deducible o copago es un importe mínimo que el asegurado tiene que pagar en el caso de un siniestro. Es decir, uno tiene que pagar HASTA el importe que establezca la franquicia, del resto se haría cargo el seguro.

Muchas empresas lo incluyen porque las tramitaciones de un siniestro suelen ser costosas y para que los viajeros no nos abusemos ni usemos el seguro para cualquier cosa que nos suceda.

Por otro lado, la ventaja que suele tener es que el precio a pagar por el seguro de viaje es más económico que uno que no tenga franquicia.

Así que si no eres de enfermarte ni ir al médico por cualquier cosa, si solo quieres cumplir con un requisito migratorio, si no te importa pagar una franquicia en caso de que suceda algo, y, aún mejor, quieres un seguro de viaje más barato, este punto puede hacerte ahorrar dinero pero igual debes saber que existe para no confiarte.

Y por último, por más que creas que la enfermedad que tienes no es importante, avisá al seguro. Como he mencionado antes, una fiebre que tuve en Malasia pudo haber sido dengue y días de internación. Entonces mejor que el seguro sepa por qué te estás yendo al médico.

8) Ojo con el tipo de actividades que vayas a realizar (aventura)

En general, las compañías de seguro incluyen algunos deportes de aventura, siempre que estos NO se realicen de manera profesional, se tomen precauciones (alquilar una moto y llevar casco) y que no sean el motivo principal del viaje.

En algunos casos, un trekking por más dificultad baja que tenga, puede que sea de riesgo para la aseguradora. Así que si hacés buceo, esquí o cualquier otro deporte, fijate que tu seguro los incluya expresamente y, ante cualquier duda, pregunta.

✏️ Si vas a hacer turismo aventura en tu viaje por el mundo, echa un ojo al seguro de IATI Mochilero (5% de descuento con nuestro enlace).

9) Que no haya que adelantar gastos y, si hay que adelantarlos, que TODO el proceso sea sencillo

Adelantar gastos es pagar uno mismo por la atención médica y luego la aseguradora te reintegra el importe. Aunque en general esto sucede solo cuando se trata de atención médica primaria y no internaciones u hospitalizaciones.

Algunos viajeros no están dispuestos a esto y prefieren que la aseguradora se haga cargo de todo desde el momento cero, así que por eso es importante saber si se tienen que adelantar gastos o no, para que luego la compañía de seguros los reembolse.

Otros viajeros ven este punto como una ventaja por su flexibilidad, es decir, adelantando gastos uno puede elegir el lugar más cercano a donde está para atenderse. Caso contrario, si el seguro es quien se hace cargo, habría que trasladarse hasta el centro médico donde la aseguradora tenga un convenio.

🚑 IATI Seguros es uno de los más elegidos y de mayor confianza por los españoles porque no hay que adelantar gastos.
🚑 MONDO tiene una app y llamada gratuita que funciona muy bien y por la cual se gestiona la derivación a un centro médico sin necesidad de adelantar gastos.
🚑 Con CHAPKA no hay necesidad de adelantar gastos. En caso de requerir asistencia médica, hay que llamar al centro de asistencia quien te derivará al centro de salud, clínica, u hospital.
🚑 Con ASEGURA TU VIAJE tendrás que analizar cada seguro en particular de acuerdo a sus condiciones.
🚑 Con SAFETYWING tienes ambas opciones. Pero si no quieres adelantar gastos (igual ten en cuenta que hay franquicia), puedes buscar en su web el hospital más cercano y presentarte allí con tu póliza.

Castillos del Loira IMG_5032

10) Chequear la cobertura en equipaje, demoras de vuelo, cancelaciones y otros imprevistos relacionados

Los miramos, pero no son conceptos que suelen interesarnos a la hora de contratar un seguro de viaje, dado que normalmente se tienen que cumplir muchas condiciones para que te paguen estas indemnizaciones.

En la letra chica, dentro de lo que es equipaje, dejan a un lado los materiales informáticos y de mucho valor o, en algunas casos, los limitan.

Mejor, para esto último, contratar un seguro específico por el equipaje de valor que lleves, sobre todo si tus equipos son tu herramienta de trabajo.

Jumgal a Suusamyr Kirguistán (1)

11) Chequear las coberturas para repatriaciones por enfermedad o defunción, e indemnizaciones

Un tema horrible, pero en la que hay que pensar. No sólo por nosotros, sino también por nuestra familia.

Nuestro caso es muy particular. Somos argentinos, pero con residencia en España, así que contratando un seguro en España, la repatriación en caso de enfermedad o defunción será a ese país.

Si contratamos un seguro en Argentina para viajar por el mundo, tenemos que demostrar que estamos saliendo desde Argentina, cosa que no podemos.

Entonces, la solución que encontramos es una repatriación con una indemnización para los familiares, cosa que si tenemos que ser transportados a España, que nosotros mismos o alguien de nuestra familia reciba un dinero para llevarnos a Argentina.

Copenhague-Dinamarca-Ruta-del-Mate-06

12) Chequear que el seguro de viaje incluya todos los países que vas a visitar

A la hora de contratar el mejor seguro de viaje para vos, si no sabés cuál es la ruta que vas a realizar o pensás visitar varios países de distintos continentes, dentro de las opciones de «destinos» tenés que elegir «Mundo» o «Resto de Mundo».

Hoy en día, la mayoría de los seguros incluyen asistencia en todos lados. Pero si sabés que vas a viajar a un país con algún conflicto en particular (del estilo Irán o Corea del Norte), llamá primero para cerciorarte que te cubrirán en caso de un siniestro.

13) Leer bien todas las condiciones de la póliza

Para saber si estás contratando el mejor seguro de viaje para vos, hay que leer bien todas las condiciones de la póliza. Sobre todo lo que «no incluye», dado que es donde suelen estar los malentendidos con las aseguradoras.

De todas formas, también tener en cuenta lo que sí incluye y, ante cualquier problema en viaje, volver a consultarlo. Hay muchos conceptos que sí incluye que quizás te pueda ayudar a pasar un contratiempo.

Beijing Pekin China (23)

14) Contratación del seguro estando en viaje

Hay empresas que permiten la contratación del seguro habiendo ya empezado el viaje, aunque ten en cuenta que no te cubrirá por enfermedades o accidentes que se hayan producido previamente. Incluso puede tener un período de carencia. Ten esto en cuenta a la hora de contratar.

15) Contratá el mejor seguro de viajes y viajá tranquilo en el 2023

Antes de contratar con cualquier seguro de viaje, te recomendamos que busques varias opciones, compara y elige la mejor para tí y tu tranquilidad. En resumen, ¿qué nos parece que es lo más importante que deberías fijarte en cada uno de los planes de los seguros de viaje para no llevarte sorpresas?

  • Si puede ser contratado por residentes españoles, argentinos o latinoamericanos.
  • Importe de la cobertura (ver punto 2).
  • Importe de la cobertura si viajás a EEUU (ver punto 4).
  • Franquicia o deducible (ver punto 7).
  • Adelantar gastos ¿sí o no? (ver punto 9).
  • ¿Se puede contratar estando en viaje? (ver punto 14).

> Contrata con Iati Seguros <

> Contrata con Chapka <

> Contrata con Asegura tu Viaje <

> Contrata con SafetyWing <

> Contrata con Mondo <

Esperamos que este artículo te ayude en la elección del mejor seguro de viaje para vos y puedas andar por el mundo tranquilo en este 2023.


Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Mejor seguro de viaje

Y vos, ¿elegís viajar con o sin seguro de viaje? ¡Contános tu experiencia!

12 comentarios en «MEJOR SEGURO de VIAJE en 2023, ¡con descuentos!»

  1. Hola Flor. Tengo una inquietud y quisiera que me ayudaras con la siguiente informacion. Vivo en USA y quiero hacer un viaje a Europa por 32 dias y quisiera saber si puedo comprar un seguro con Mondo o cual me sugieres de los que mencionas en este blog. Gracias.

    Responder
  2. Hola!, soy y vivo en argentina y en agosto voy a a cusco, Perú; ahí voy a estar dos semanas aprox, voy a hacer un trekking a machu picchu de 5 dias, y vi en varios blog que recomiendan el seguro iati mochilero pero tambien vi varios comentarios feos en cuanto a que no responden o te dejan tirado sin tener atención medica, ustedes que me pueden recomendar??gracias!!

    Responder
    • Hola Guada, nosotros lo ofrecemos porque es una compañía en la que no suele haber problemas. De las personas que la utilizaron y conocemos, todos han tenido buena experiencia. El producto Iati Mochilero incluye el deporte aventura, que debes tener para que te cubra en caso de accidente haciendo el trekking a Machu Picchu (Iati cubre trekkings hasta 5400 metros de altura). Saludos, Juan.

      Responder
  3. Hola! Recomiendas algún seguro para personas mayores de 70 años? (sería para mis padres que vienen a visitarme a España). Por lo que veo al menos en Mondo creo que no les cubren.
    Gracias!!!

    Responder
    • Hola Sebas, es correcto lo que decís, Mondo no ofrece seguros para mayores de 70 años. De las que te podemos recomendar, IATI, empresa líder de seguros de viaje en España, si que ofrece seguros de viaje sin limite de edad tanto para los productos IATI Básico, Estándar y Estrella, no así el producto IATI Mochilero que tiene el limite de 70 años. Puedes ver que coberturas y sumas aseguradas tiene cada uno de estos y contratar la póliza desde aquí. Saludos, Juan.

      Responder
  4. Hola! No me queda muy claro si se puede acceder por ejemplo al seguro MONDO siento residente Argentino, NO viviendo en España ni en ningún país de Europa. Mi familia y yo vamos a viajar desde Argentina a EEUU, y en MONDO puedo cotizar, pero no vivimos en España obviamente.
    Podemos contratarlo igual y hacer uso?

    Responder
    • Hola Nadia, claro que si. Podés contratarlo con residencia Argentina y destino EEUU sin ningún problema y hacer uso del seguro en caso de que sea necesario. Saludos, Juan.

      Responder
  5. Che, me vino joya esta publicación. Tengo que viajar a Europa, no quiero gastar mucho en seguro y como no tengo tarjeta de crédito tengo que contratar uno sí o sí. Asegura tu viaje tiene re buenos precios pero no me resulta confiable, y IATI es un poco caro. Creo que voy a terminar eligiendo Chapka que cumple con los requisitos para Schengen y no sale carísimo. ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Ana, muchas gracias por tu mensaje. Me alegro que te haya servido el artículo. Lo Asegura tu Viaje es un comparador de varias compañías de seguro y hay que leer la letra chica antes de contratar. Lleva su laburo, pero por ahí también encontrás buenos precios. De todas formas, Chapka es una buena opción, este viaje lo estamos haciendo con ellos (aunque también leéte las condiciones jejeje). ¡Un saludo y que tengas muy buen viaje!

      Responder
  6. Hola Flor! enhorabuena por el artículo, es muy bueno. Os he seguido en algún programa de radio y en vuestro blog y me parecéis una gran referencia a la hora de preparar mi viaje por el sudeste asiático. Con el tema del seguro, estaba pensando en Chapka pero tengo algunas dudas que me gustaría que me resolvierais si sabeis: He leido casos de gente que llama en horarios no comerciales de España (por encontrarse en Asia) y no les han contestado hasta horas más tarde (cuando ya la hora coincidia con el horario comercial de España), ¿os ha ocurrido algo así?. Además, me gustaría saber si cubren los accidentes en moto (me pareció entender en la web que sí, pero no estoy seguro) y si cubren el buceo. Muchas gracias!! En caso de contratarlo no dudaré en hacerlo mediante vuestro link!

    Responder
    • Hola Álex, cómo estás! Muchas gracias por tu mensaje. 🙂 Me alegra un montón. 🙂

      Como nos preguntás por cosas específicas, he querido consultar con nuestro contacto en Chapka para darte una respuesta más certera y no decirte cualquier cosa.

      – Tema horario (a pesar de que mi experiencia siempre fue de llamarlos a cualquier hora y que respondieran, sobre todo porque tengo un bebé y ahí no hay horarios) ellos me confirman que los teléfonos de asistencia y urgencia funcionan 365x24x7. Lo que puede haber pasado con las críticas que has leído, es que estas personas habrán llamado a Chapka y no al teléfono de asistencia. Ellos sí tienen horario comercial de Lunes a Viernes de 9 a 19, como cualquier empresa.

      – Tema accidente en moto: cubren siempre que la misma sea de hasta 125 cm3 y estés usando casco. Funciona como seguro médico (gastos médicos, de hospitalización y de asistencia para la repatriación), pero no como «seguro de moto», no sé si me explico.

      – Tema buceo, se cubre si buceas a una profundidad a la que tu nivel te autorice, es decir, si no cuentas con ningún título y buceas a una profundidad de 30 metros no se te cubre. En cambio, se te cubre si eres principiante y realizas una iniciación. En cualquier caso, cubren el buceo hasta un máximo de 40 metros.

      Espero haberte resuelto las dudas. Ellos me recuerdan también que en su web, en cada página dedicada a cada seguro específico, en la parte derecha hay un apartado donde pone “Preguntas frecuentes” y que en general todas esas preguntas están resueltas. Pero bueno, estos puntos que son tan comunes en un viaje a Asia, que está bueno tenerlo presente y a mano.

      Un saludo y espero que lo pases muy bien sin tener que hacer uso del seguro. 😉

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.