Hay sitios del continente que no requieren gastar mucho dinero para conocer. Vamos a descubrir los países más baratos de Europa para viajar, con precios de referencia de comida y alojamiento.
¿No sabes donde ir de vacaciones o escapadas en Europa? Te lo ponemos fácil con estos destinos más baratos de Europa para viajar. Los hay para todos los gustos con precios que seguramente no te dañarán el bolsillo.
Para el cálculo de los precios de referencia, nos hemos basado en un promedio del año. Esto quiere decir que si viajas en temporada alta, julio y agosto, algunos de los precios indicados pueden ser más elevados.
🔝 Mira este artículo sobre como viajar barato por Europa.
TABLA DE CONTENIDOS
- 1) Bulgaria: patrimonios, iglesias y playa.
- 2) Rumania y la historia de Drácula
- 3) Polonia, uno de los países más baratos de Europa para viajar
- 4) Lituania en tres o cuatro días
- 5) Letonia y su mágica capital
- 6) Montenegro, uno de los sitios baratos para viajar de Europa con playa
- 7) Macedonia del Norte, entre montañas y lagos
- 8) Bosnia y Herzegovina, una republica de la ex Yugoslavia
- 9) Albania, entre mar y montañas
- 10) Grecia y su historia
- 11) Serbia, entre iglesias ortodoxas e impronta comunista
- 12) Armenia y sus monasterios
- 13) Georgia y el poder del encanto
- 14) Portugal, el país mas barato de Europa occidental para viajar
- 15) Turquía, su legado otomano y la cultura musulmana
1) Bulgaria: patrimonios, iglesias y playa.
Bulgaria es uno de los países más baratos de Europa para viajar y lo tiene todo: patrimonios de la Humanidad, playas, rica comida y mucho por ver. Los principales destinos están muy bien comunicados por transporte, ya sea entre o autobús.
Entre los sitios que ver en Bulgaria resaltan:
- La capital Sofía con su imponente catedral Alexander Nevsky.
- Plovdiv, la ciudad de las siete colinas y su centro histórico muy bien restaurado.
- Las playas del Mar Negro cercanas a Nessebar, uno de los patrimonios de la Humanidad Unesco.
- El monasterio de Rila, del siglo X, rodeado por montañas y con majestuosos frescos en su interior.
- Veliko Tarnovo, a orillas del río Yantra y con su fortaleza Tsarevets situada sobre una colina.
Cuanto cuesta viajar a Bulgaria. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 6 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 1,30 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 30 euros
Los mejores tours para hacer en Bulgaria:
- Tour por el monasterio de Rila y la iglesia de Boyana desde Sofía
- Free Tour por Plovdiv
- Excursión a Veliko Tarnovo y Arbanasi desde Sofía
- Free Tour por Sofía
Hoteles baratos donde dormir en Bulgaria:
- L’Opera House o Peter Pan Hostel en Sofía
- Old Plovdiv House en Plovdiv
- Boutique Hotel St. Stefan en Nessebar
- Hotel Akvaya en Veliko Tarnovo

2) Rumania y la historia de Drácula
Muchos viajeros pasan el país por alto, pero en realidad tiene ciudades y naturaleza que nada tienen que envidiarle a lugares más reconocidos de Europa. Lo bueno es que las distancias son escasas entre las principales atracciones que ver en Rumania y todo es muy barato.
Entre los sitios que ver en Rumania resaltan:
- Brasov, en el corazón de Transilvania. Es el punto principal para hacer base y conocer los alrededores como el castillo de Bran, del siglo XIV y que inspiró la leyenda de Drácula, y la ciudadela de Rasnov en lo alto de una colina.
- El enorme parlamento de Bucarest, la capital rumana, la catedral ortodoxa y el arco del Triunfo.
- El pueblo de Sinaia con su monasterio y el castillo de Peles, catalogada como el más bonito de Pensilvania. La urbe está rodeada por los montes Cárpatos que permiten disfrutar de la naturaleza tanto en invierno como en verano
- Sighisoara y su casco histórico, nombrado Patrimonio de la Humanidad. Calles adoquinadas, casas con fachadas coloridas y la torre del Reloj, el punto donde se divisa todo el centro desde arriba.
- Cluj: la más alejada de Bucarest. Mucha vida universitaria, gran cantidad de bares con movimiento por la noche y su punto central, la plaza Unirii junto con la iglesia de San Miguel.
Cuanto cuesta viajar a Rumania. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 5 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 1,35 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 30 euros
Los mejores tours para hacer en Rumania:
- Free Tour por Bucarest
- Excursión a los castillos de Bran y Peles desde Bucarest
- Visita guiada por Brasov
- Excursión a Sighisoara desde Brasov
Hoteles baratos donde dormir en Rumania:
- Hotel Duke Armeneasca en Bucarest
- Vila Alba en Brasov
- Casa Adalmo en Sighisoara
- Hotel Olimp en Cluj

3) Polonia, uno de los países más baratos de Europa para viajar
Gracias a la profunda reconstrucción luego del deterioro que sufrieron la mayoría de ciudades del país durante la Segunda Guerra Mundial, Polonia se ha transformado en un destino con gran encanto, sumado a los tristes vestigios de la guerra que pueden visitarse como el campo de concentración de Auschwtiz o los antiguos guetos judíos.
Entre los sitios que ver en Polonia resaltan:
- Cracovia, es una de las ciudades más baratas de Europa para viajar y con gran encanto. Su plaza del mercado rodeada de edificios históricos junto al castillo de Wawel son de los sitios imprescindibles que visitar. En los alrededores, el campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau recuerda los horrores del régimen nazi contra la población.
- Completamente destruida por la Segunda Guerra Mundial, el centro histórico de Varsovia hoy luce resplandeciente gracias a la reconstrucción al que fue sometido. Declarado Patrimonio de la Humanidad, sumergirse entre sus callejuelas y plazas es algo imperdible.
- Poznan es otra de las ciudades que visitar en Polonia. El casco histórico parece retroceder el tiempo atrás caminando entre casas de estilo medieval con fachadas pintadas de distintos colores.
- Por último, Gdansk tiene otra fisonomía al ubicarse a orillas del mar Báltico. El centro se encuentra a orillas del río Motlawa donde resaltan la Basílica de Santa María, la fuente de Neptuno y la popular y pintoresca calle Mariacka. Sobre el puerto de la ciudad hay un monumento conmemorativo ya que ahí se produjo el triste inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Cuanto cuesta viajar a Polonia. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 5 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 1,75 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 35 euros
Los mejores tours para hacer en Polonia:
- Tour Catedral y colina Wawel Cracovia en Cracovia
- Excursión al campo de concentración de Auschwitz y minas de sal desde Cracovia
- Free Tour por Varsovia
- Free Tour por Poznan
- Free Tour por Gdansk
Hoteles baratos donde dormir en Polonia:
- Pokoje Gościnne Dom Literatury en Varsovia
- Ibis Budget Stare Miasto o Aparthotel Globus Kraków en Cracovia
- Ibis Poznan Stare Miasto o Hotel Traffic en Poznan
- Celestin Residence en Gdansk

4) Lituania en tres o cuatro días
Por sus dimensiones, Lituania es un país que se recorre fácilmente en unos tres o cuatro días haciendo base en la capital, Vilna. Todo está muy cerca y además es de los países más baratos de Europa para viajar.
Entre los sitios que ver en Lituania resaltan:
- La capital Vilna a orillas del río Neris. Una ciudad que se ve en apenas un par de horas. Se destacan la catedral, el palacio de los grandes Duques de Lituania y la torre de Gediminas en lo alto de una colina y con vistas
- Kaunas, la segunda urbe en importancia de Lituania. Tiene la iglesia ortodoxa más bonita del país, la de San Miguel. El castillo es otro de sus íconos a orillas del río Niemen. En los alrededores, vale la pena conocer el monasterio de Pažaislis.
- El castillo de Trakai, a unos 30 kilómetros de Vilna y el principal atractivo turístico que ver en Lituania. Ubicado en medio de una isla, en su interior funciona un museo sobre la cultura de Lituania.
Cuanto cuesta viajar a Lituania. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 7,5 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 3,50 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 35 euros
Los mejores tours para hacer en Lituania:
- Excursión a Trakai en Vilna
- Free Tour por Vilna
- Visita guiada por Uzupis en Vilna
- Visita guiada por el castillo en Kaunas
Hoteles baratos donde dormir en Lituania:
- Alexa Old Town o Hostel Jamaika en Vilna
- Apple Economy en Kaunas

5) Letonia y su mágica capital
El país Báltico que formó parte de la Unión Soviética y que hoy luce un lavado de cara de estilo europeo en el centro de la capital. Riga es su principal urbe pero hay más sorpresas en los alrededores.
Entre los sitios que ver en Letonia resaltan:
- El centro del país, la ciudad de Riga. Un centro histórico que nada tiene que envidiar al de ciudades europeas más conocidas. Edificios de estilo art nouveau, calles empedradas con mucho ambiente y la plaza del Dome.
- Palacio de Rundale, una joya oculta que visitar en Letonia. Se encuentra a unos 80 kilómetros al sur de Riga. De estilo barroco, sus amplios jardines y la fortaleza sirvieron de residencia a los Duques de Curlandia.
- Jurmala, la ciudad para pasar el verano con sus amplias playas y villas de madera ubicadas junto al mar.
Cuanto cuesta viajar a Letonia. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 7 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 2,50 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 30 euros
Los mejores tours para hacer en Letonia:
- Excursión al palacio de Rundale desde Riga
- Free tour en Riga
- Free Tour art nouveau en Riga
- Excursión al Parque Nacional de Kemeri y Jurmala
Hoteles baratos donde dormir en Letonia:

6) Montenegro, uno de los sitios baratos para viajar de Europa con playa
Lentamente, el país de los Balcanes se transformó en un destino elegido por los europeos para hacer playa sin gastar demasiado dentro del continente. A diferencia de Croacia, los precios son más bajos.
Entre los sitios que ver en Montenegro resaltan:
- Perast, sobre la bahía de Kotor, es un precioso pueblo con edificaciones que conservan la impronta veneciana. Desde aquí, alquilando una barca, puedes visitar las dos pequeñas islas de enfrente, en una se encuentra la singular iglesia de Nuestra Señora de la Roca y en la otra el monasterio de San Jorge.
- Kotor, la ciudad por excelencia de la bahía. Rodeada de más de cuatro kilómetros de muralla, ascender hasta la fortaleza de San Juan da unas vistas impresionantes de la bahía y los acantilados.
- Cetinje, la antigua capital del país que guarda reliquias de su esplendor como el Museo nacional de Montenegro, el palacio Billiard o el monasterio.
- Budva, a orillas del Adriático es el destino de preferencia para hacer playa en Montenegro. Los precios han subido últimamente por adquirir fama a nivel europeo, aunque sigue siendo asequible. Su casco histórico es muy bonito. Muy cerca se encuentra el lago Skadar, otro de los atractivos.
- Herzeg Novi es otro de los enclaves sobre la bahía de Kotor que conserva su encanto de la época medieval. Iglesias, plazas y la torre del reloj que se parece mucho a Split en Croacia.
- Parque Nacional Durmitor para los amantes del senderismo. Montañas y lagos en el interior de Montenegro.
Cuanto cuesta viajar a Montenegro. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 6 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 2 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 30 euros
Los mejores tours para hacer en Montenegro:
- Excursión a Perast y Nuestra Señora de las Rocas en barco desde Kotor
- Tour por Kotor y Budva para cruceros
- Excursión al Parque Nacional Durmitor desde Kotor
Hoteles baratos donde dormir en Montenegro:
- Villa Andjelina o Garni Hotel Arka en Budva
- Palazzo Drusko Deluxe Rooms o Antika Guesthouse en Kotor

7) Macedonia del Norte, entre montañas y lagos
Macedonia del Norte es de los países más pequeños para visitar. Situado en territorio montañoso casi en su totalidad, destaca en la frontera con Albania dos grandes lagos: Ohrid y Prespa. Es el país natal de la Madre Teresa de Calcuta.
Entre los sitios que ver en Macedonia del Norte resaltan:
- Skopje, la capital del país que se divide en dos partes bien diferenciadas: el viejo bazar con su aire musulmán y la zona moderna donde se encuentran los majestuosos edificios de fachada blanca y los puentes sobre el río Vadna.
- Ohrid, la ciudad donde los locales pasan el verano a orillas del lago del mismo nombre. La zona histórica de la ciudad se encuentra sobre una colina y posee gran cantidad de iglesias como la de San Juan Kaneo con vistas al lago.
- Cañón del lago Matka en las cercanías de Skopje, un verdadero paraíso para relajarse.
- Tetovo y su espectacular mezquita pintada y el monasterio de San Juan Bigorski, enclavado en un entorno de montañas y bosques.
Cuanto cuesta viajar a Macedonia del Norte. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 5 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 1,50 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 25/30 euros
Los mejores tours para hacer en Macedonia del Norte:
- Visita guiada por Skopje
- Excursión al Cañón de Matka desde Skopje
- Tour por Ohrid y monasterio de San Naum
- Excursión a Tetovo desde Skopje
Hoteles baratos donde dormir en Macedonia del Norte:
- Hotel Super 8 o Exclusive Apartaments en Skopje
- Sky Corner Hotel o City Palace en Ohrid

8) Bosnia y Herzegovina, una republica de la ex Yugoslavia
Con las secuelas de la guerra de Yugoslavia aún en sus edificios y personas, Bosnia quiere de a poco convertirse en un destino turístico importante dentro de Europa. Sus raíces musulmanas y los vestigios de la época otomana y austriaca le dan esa mezcla interesante.
Entre los sitios que ver en Bosnia y Herzegovina resaltan:
- Sarajevo, la ciudad más importante del país, que fuera noticia por su asedio durante la guerra de Yugoslavia durante casi cuatro años. Aún en la actualidad pueden verse las secuelas de la guerra en edificios destruidos o con impactos de munición. Entre sus atracciones resalta el Baščaršija, el antiguo bazar de la ciudad con mucho ambiente.
- Mostar y en el símbolo de la ciudad, el puente viejo, construido durante el siglo XV, destruido en la guerra de Yugoslavia y vuelto a reconstruir. Además, el centro de la ciudad es un encanto con sus calles empedradas, mezquitas y tiendas.
- Cataratas Kravica: el sitio natural más conocido del país. Es un salto de agua donde te puedes bañar, comer en alguno de los dos restaurantes del lugar y pasar el día en contacto con la naturaleza.
- Pocitelj: antiguo pueblo fortificado de la época otomana a orillas del río Neretva. Desde las antiguas torres y murallas puedes divisar la ciudad y el entorno natural donde se encuentra.
Cuanto cuesta viajar a Bosnia y Herzegovina. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 5 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 1,30 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 25 euros
Los mejores tours para hacer en Bosnia y Herzegovina:
- Visita guiada por Sarajevo
- Tour de la Guerra de Bosnia en Sarajevo
- Excursión a Mostar y las Cuatro Perlas de Herzegovina desde Sarajevo
Hoteles baratos donde dormir en Bosnia y Herzegovina:
- Hotel Logavina o Hotel Herc en Sarajevo
- Hotel Emen o Hotel Hana en Mostar

9) Albania, entre mar y montañas
Un país con una variedad impresionante: vestigios otomanos, yacimientos arqueológicos, pueblos colgados de la montaña, lagos y montañas, rica gastronomía y playas de ensueño que ni te imaginas. Encima, sigue siendo uno de los países más baratos de Europa para viajar.
Entre los sitios que ver en Albania resaltan:
- Berat, nombrada Patrimonio de la Humanidad, es una de las joyas de Albania. A orillas del río Orum, las casas de piedra con sus singulares ventanas se encuentran escalonadas en la ladera de la montaña. En lo alto la fortaleza es quien vigila la ciudad.
- Shkoder, en el borde del lago Skadar. Su principal atractivo es el castillo de Rozafa sobre una ladera con vistas del entorno, pero su centro histórico tampoco se queda atrás, con mucho ambiente.
- Las playas de la Riviera Albanesa, una franja costera en el mar Jónico con playas de piedra y un mar turquesa que seguramente te deje con la boca abierta. La ciudad más turística es Ksamil. Muy cerca de esta última se encuentra el yacimiento de Butrinto con más de 3000 años y mezcla de culturas griegas, romanas y bizantinas.
- Gjirokastra, otro Patrimonio de la Humanidad en Albania. El paseo por el centro histórico permite contemplar el encanto y la influencia otomana en las edificaciones antiguas. En lo alto, el castillo ofrece fabulosas vistas.
Cuanto cuesta viajar a Albania. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 5 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 1,25 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 25 euros
Los mejores tours para hacer en Albania:
- Excursión a Gjirokastra desde Tirana
- Excursión a Shkodra desde Tirana
- Excursión a Berat desde Tirana
Hoteles baratos donde dormir en Albania:
- Hotel Ajka o Merkaj Hotel en Berat
- Kore Guest House o Stone rooms 1850 en Gjirokastra
- Hotel Kaduku o Rose Garden Hotel en Shkoder
- Inada Hotel o Hotel Mare en Ksamil
- Hotel Villa 22 o Centrum Hotel en Tirana

10) Grecia y su historia
En este caso hablamos de la parte del territorio que está inmersa dentro de la zona continental no las islas, ya que son más caras para viajar. Desde la capital Atenas hacia el norte hay muchos sitios por descubrir, la mayoría que hacen referencia al legado que los antiguos griegos dejaron.
Entre los sitios que ver en Grecia resaltan:
- Atenas, la capital y el centro de la antigua Grecia. La Acrópolis, en lo alto de una colina, era el bastión principal de la civilización. Hoy se conservan las estructuras de los antiguos templos como el famoso Partenón. En el museo Arqueológico Nacional se exponen objetos y esculturas de esta antigua civilización.
- Las ruinas de Delfos, un lugar de gran interés para los amantes de la historia antigua. Aquí se hallaba el oráculo, donde diferentes personalidades venían a pedir consejos. Más allá de la historia de la mitología griega que envuelve el lugar, las ruinas están enclavadas en la ladera de la montaña con un entorno natural privilegiado.
- Salónica, en el extremo norte del país. Es la segunda ciudad en importancia de Grecia y aunque desde el punto de vista histórico no tiene una gran atracción, tiene mucha vida universitaria y nocturna. Sentarse en la terraza de un bar con vistas al mar Egeo es obligado.
- Esparta, otra de las cunas de la civilización griega, con un gran poderío militar para la época. Hoy en la ciudad pueden observarse restos de templos y teatros.
- Meteora, para nosotros un gran imprescindible que ver en Grecia. En medio de paisajes de montaña y altas rocas puntiagudas, se alzan monasterios ortodoxos que parecen literalmente estar colgando de la roca. Es uno de los paisajes más bonitos de Grecia, que mezcla la naturaleza con las construcciones hechas por el hombre.
Cuanto cuesta viajar a Grecia. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 10 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 4 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 35 euros
Los mejores tours para hacer en Grecia:
- Excursión a Delfos desde Atenas
- Excursión a Meteora en tren desde Atenas
- Free tour por Atenas
- Excursión a Corinto, Micenas y Epidauro desde Atenas
- Entrada a la Acrópolis de Atenas
Hoteles baratos donde dormir en Grecia:
- Minoa Athens o Attalos Hotel en Atenas
- Hotel Meteora o Hotel Meteoritis en Meteora
- Nea Metropolis o Orestias Kastorias en Salónica

11) Serbia, entre iglesias ortodoxas e impronta comunista
Si bien no tiene salida al mar, Serbia es un lugar de contrastes y uno de los países más baratos de Europa para viajar. La mezcla entre edificios de la época comunista en su capital con monasterios, iglesias ortodoxas y un aire renovado en Novi Sad, la hacen interesante.
Entre los sitios que ver en Serbia resaltan:
- Belgrado y su rasgo comunista. Es una de las capitales de Europa del Este que más conserva en su arquitectura los rasgos comunistas. Entre sus atractivos se encuentran la fortaleza de Kalemegdan en lo alto de una colina y con vistas al río Danubio, la iglesia ortodoxa de San Sava y el museo de Nikola Tesla.
- La modernosa Novi Sad. Con marcados rasgos del imperio Austrohúngaro en sus edificaciones, su centro histórico es muy pintoresco. Entre los edificios destacan el del Ayuntamiento o la Catedral. Cruzando el río Danubio se llega hasta la fortaleza de Petrovaradin, con sus túneles y pasajes secretos y unas lindas vistas al centro de Novi Sad.
- El monasterio de Manasija a unos 140 kilómetros de Belgrado. Es uno de los más importantes del país y tiene la particularidad de ser una antigua fortaleza donde en su interior se encuentra el monasterio. La iglesia del lugar tiene frescos en su interior.
- El monasterio de Studenica del siglo XII y declarado Patrimonio de la Unesco.
Cuanto cuesta viajar a Serbia. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 5 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 1,45 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 30 euros
Los mejores tours para hacer en Serbia:
- Excursión al Monasterio de Manasija, cueva Resava y cascada Lisine
- Excursión de un día por Novi Sad, Fruska Gora y Sremski Karlovci
- Paseo en barco por Belgrado
- Visita guiada por Belgrado
Hoteles baratos donde dormir en Serbia:
- Hotel Rex o Belgrado City Hotel en Belgrado
- Garni Hotel Mediterráneo o Hotel Fontana en Novi Sad

12) Armenia y sus monasterios
Un país barato de Europa para viajar y tan pequeño que se puede recorrer perfectamente con base en la capital Ereván y haciendo excursiones a los sitios y monasterios dispersos por el territorio. En sí, su belleza radica en los monasterios que parecen colgados de la montaña.
Entre los sitios que ver en Armenia resaltan:
- Monasterio de Tatev del siglo IV en las cercanías de Goris
- Monasterio de Noravank y yacimiento de Areni
- Monasterio de Khor Virap con el fondo del monte Ararat en las afueras de Ereván.
- Las atracciones de la capital de Armenia, Ereván: la catedral de San Gregorio, el museo del Genocidio Armenio y la plaza de la Republica.
- Monasterio de Geghard y templo de Garni, construido en el siglo I, en las afueras de Ereván.
- La belleza del lago Sevan junto con el monasterio a orillas del lago.
- El monasterio de Sanahin, al que se accede por un cable carril, y el monasterio de Haghpaten en la localidad de Alaverdi.
🔝 Si estás planeando un recorrido por el país, mira nuestro guía de que ver en Armenia en 7 días.
Cuanto cuesta viajar a Armenia. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 5 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 1,20 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 25 euros
Los mejores tours para hacer en Armenia:
- Excursión a Garni y monasterio de Geghard
- Free tour por Ereván
- Excursión a Khor Virap, Noravank y Areni-1
Hoteles baratos para dormir en Armenia:
- My Hotel Yerevan o Kantar Hostel en la capital armenia

13) Georgia y el poder del encanto
Georgia es uno de los destinos dentro de Europa que más nos sorprendió. El encanto de su capital, la rica gastronomía y los paisajes montañosos mezclados con monasterios e iglesias ortodoxas le dan un toque especial. Encima, es un país muy barato para viajar.
Entre los sitios que ver en Georgia resaltan:
- Tiflis, una capital moderna y una grata sorpresa para nosotros. Su centro histórico ha sido prácticamente puesto a nuevo y tiene mucho movimiento por las noches. Entre las atracciones de las ciudad se destaca la fortaleza de Narikala desde la cual se puede divisar el centro histórico y el río Kura, la Catedral de la Santísima Trinidad, la iglesia Sioni y el puente de la Paz.
- Mtskheta, muy cerca de la capital de Georgia. Es un pequeño pueblo con imponentes iglesias ortodoxas y el Monasterio de Jvari en lo alto de una colina.
- Como Georgia es un país en gran medida montañoso, no puedes dejar de visitar las altas montañas del Caucaso y el pueblo de Kazbegi es el ideal para esto. Ideal para hacer rutas de senderismo y contemplar iglesias y los paisajes que entremezclan el verde del suelo con los altos picos nevados.
- La ciudad-cueva de Uplistsikhe en las cercanías a Goris. Aunque se encuentra un poco en ruinas, las vistas desde arriba valen la pena.
- Kajetia, la zona de producción de vinos de Georgia, reconocidos a nivel mundial.
- La moderna ciudad de Batumi, a orillas del Mar Negro. Aquí te encontraras edificios altos a orillas del mar en una ciudad que recibe cada vez más turistas, sobre todo rusos, y no para de crecer en infraestructura.
🔝 Si estás planeando un recorrido por el país, mira nuestro guía de que ver en Georgia.
Cuanto cuesta viajar a Georgia. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 6 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 1,20 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 20 euros
Los mejores tours para hacer en Georgia:
- Excursión a Kazbegi y Ananuri desde Tiflis
- Excursión a Mtskheta, Uplistsikhe y Gori desde Tiflis
- Tour panorámico por Tiflis
- Tour por Kajetia para degustar los vinos de la región
Hoteles baratos donde dormir en Georgia:
- Hotel Dcorner o Bonus Hotel en Tiflis
- Mariinsky Boutique Hotel en Batumi
- Vache Hotel o Hotel NOA en Kazbegi

14) Portugal, el país mas barato de Europa occidental para viajar
Portugal recibe millones de turistas año tras año gracias a sus bajos precios. Sus iglesias decoradas con azulejos, varias edificaciones Patrimonio de la Humanidad, pueblos del interior con encanto, las majestuosas playas del sur y su gastronomía a base de pescado, son imanes para disfrutar una estadía placentera y sin dañar el bolsillo.
Entre los sitios que ver en Portugal resaltan:
- La capital, Lisboa. Tiene tantos atractivos que seguramente le tengas que dedicar al menos dos días. El barrio de Alfama con el castillo de San Jorge, la plaza de Comercio, la torre y el monasterio de los Jerónimos en Belem, además de presenciar un espectáculo de fado y probar los famosos pastelitos de Belen, son algunas de las cosas que tienes que hacer en Lisboa.
- Oporto, la segunda ciudad en importancia del país sobre el río Duero. Perderse por las estrechas calles ascendentes del centro histórico, visitar iglesias como la de los Clérigos, San Ildefonso o la Catedral de Oporto, el mercado de Bolhão, la histórica librería Lello y degustar el vino local en la zona de las bodegas a orillas del río son algunas de las actividades en la ciudad.
- Relajarse en las playas del Algarve, en el sur del país. Acantilados, cuevas, variedad de playas y agua de color turquesa te esperan para tomar sol o zambullirte en el Atlántico.
- Sintra, patrimonio de la Humanidad sorprende a quien la visita por el colorido Palacio da Pena, ubicado sobre un peñasco, la Quinta da Regaleira con sus cuidados jardines y el Palacio Nacional de Sintra con muestras de azulejos característicos de la región.
- La zona de Alentejo con sus plantaciones de olivos y viñedos, pueblos rurales con gran encanto y la ciudad de Évora como su máximo exponente, con monumentos como el templo romano en honor a Augusto, la catedral o la curiosa capilla de los huesos.
Cuanto cuesta viajar a Portugal. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 8 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 2 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 45 euros
Los mejores tours para hacer en Portugal:
- Free tour por Lisboa y Free tour por el barrio de Alfama
- Excursión a Sintra, Cascais y Palacio de Pena
- Paseo en barco y tour por la zona de Belém
- Crucero de los seis puentes en Oporto
- Visita guiada a la bodega Cálem en Oporto
- Free tour por Oporto
- Paseo en barco por las cuevas de Benagil en el Algarve
- Free tour por Évora
Hoteles baratos donde dormir en Portugal:
- Green Heart Hostel o Pensao Praca Da Figueira en Lisboa
- InPatio Guest House o The Passenger Hostel en Oporto
- StayInn City o Hotel Dom Fernando en Evora
- Alfagar Village o Best Western Hotel Dom Bernardo en Algarve

15) Turquía, su legado otomano y la cultura musulmana
Debido a la devaluación de la lira turca, Turquía se transformó en uno de los países europeos más baratos para viajar en 2023. El país tiene un sinfín de destinos para visitar: playas del Mar Egeo, la cosmopolita Estambul, formaciones naturales asombrosas, cultura musulmana y más.
Entre los sitios que ver en Turquía resaltan:
- Estambul, la ciudad principal y a la que vale la pena dedicarle al menos tres días. Un paseo por el canal del Bósforo, las mezquitas Hagia Sophia y Azul, un recorrido por la zona moderna y la peatonal Istiklal, las vistas desde la torre Galata y más.
- Capadocia es otra de las joyas de Turquía, una región semiárida del centro del país que tiene la particularidad de presentar formaciones rocosas con forma puntiaguda y cuyo color pasa por el verde, rosado y amarillento. Dar un paseo en globo o visitar el Goreme Open Air Museum con las iglesias excavadas sobre la roca son de los mejor del sitio.
- Pamukkale es famosa por sus piscinas naturales de calcio con su característica tonalidad blanca, que caen como una cascada por la ladera de la montaña. Junto a estas piscinas se encuentran las ruinas romanas de Hierapolis. Ambos son Patrimonio de la Humanidad.
- Efeso, con sus ruinas perfectamente conservadas. Una gran ciudad originaria del siglo IX A.C. que tuvo su apogeo durante la época romana. En el recorrido resaltan la Biblioteca de Celso, la fuente de Trajano y el teatro.
- Las playas del mar Egeo. El amplio litoral maritimo ofrece playas para todos los gustos. Algunos lugares populares y de mar azul son Kas, Fhetiye o Bodrum
🔝 ¿Pensando ideas para el viaje? Mira este artículo sobre que ver en Turquía en 7 o 15 días.
Cuanto cuesta viajar a Turquía. Algunos precios de referencia:
- Precio promedio comida en restaurante barato: 4 euros
- Precio promedio cerveza en restaurante: 1,65 euros
- Precio promedio alojamiento barato para dos personas (habitación doble): 40 euros
Los mejores tours para hacer en Turquía:
- Crucero por el Bósforo, Mezquita Azul y Santa Sofía en Estambul
- Visita guiada por la Estambul imprescindible
- Excursión Efeso desde Izmir
- Excursion Capadocia 4 dias desde Estambul
- Excursión por el sur de Capadocia
- Excursión por el norte de Capadocia
- Tour por Pamukkale y Hierápolis
Hoteles baratos donde dormir en Turquía:
- Florenta Hotel o Dundar Hotel en Estambul
- Urkmez Hotel o Selena Hotel en Efeso
- Arif Cave Hotel o Capiedra Hotel en Capadocia
- Melrose House Hotel en Pamukkale
- Caretta Apart en Fhetiye

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Consejos de Viaje
- ¿Cómo LLEGAR a VENECIA y cómo moverse? Conoce las mejores opciones
- ¿Cómo RECLAMAR si te CANCELAN un VUELO?
- ¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?
- ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
- ¿Cómo VISITAR el MERCADO AFGANO de ISHKASHIM?
- ¿Cómo VISITAR ISKANDER KUL e Istaravshan?
- ¿Conviene comprar el ROMA PASS? Consejos
- ¿Dónde están los TAMARROS en ANDORRA? Encuentra estos 7 seres mágicos
- ¿Qué es el HINDUISMO? Entendiendo la religión antes de viajar a India
- ¿Qué VER en AMRITSAR? El lugar de los Sikh
- ¿Qué VER en ATENAS en 3 días? 6 actividades imperdibles
- ¿Qué VER en BAGO? La exuberancia del budismo
- ¿Qué VER en BELGRADO en 1 día? 5 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en BERNA en 1 día?
- ¿Qué VER en BHAKTAPUR en un día?
- ¿Qué VER en BOLONIA en 2 días? Itinerario de viaje
- ¿Qué VER en CAPADOCIA? La joya de Turquía
- ¿Qué VER en CHIANG MAI en dos días?
- ¿Qué VER en CHIANG RAI? Su moderno Templo Blanco
- ¿Qué VER en DUSHANBE? La capital de Tayikistán
- ¿Qué VER en EKATERIMBURGO?
- ¿Qué VER en INTERLAKEN en 1 día? 5 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en ISFAHAN? La niña bonita iraní
- ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
- ¿Qué VER en JODHPUR? La fortaleza con tintes azules
- ¿Qué VER en KARAKOL? A orillas del lago Issyk-Kul
- ¿Qué VER en KASHAN en dos días?
- ¿Qué VER en KATMANDÚ y PATÁN?
- ¿Qué VER en KERMAN, desierto de KALUTS y RAYEN?
- ¿Qué VER en KHUJAND? La puerta del valle de Fergana
- ¿Qué VER en LAGO DI COMO? 5 pueblos encantadores para descubrir
- ¿Qué VER en las ciudades de RUSIA EUROPEA?
- ¿Qué VER en LISBOA en 4 días? Itinerario de viaje
- ¿Qué VER en MANDALAY y alrededores?
- ¿Qué VER en PAMUKKALE en un día?
- ¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad
- ¿Qué VER en PUNTA CANA? Las 13 mejores actividades y excursiones
- ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
- ¿Qué VER en RIJEKA y alrededores en 1 o 2 días?
- ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
- ¿Qué VER en SAMARCANDA? La joya azul
- ¿Qué VER en SAN PEDRO DE ATACAMA? 7 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en SEGOVIA en un fin de semana? 12 lugares increíbles
- ¿Qué VER en SHIRAZ y PERSÉPOLIS?
- ¿Qué VER en TOLEDO? 13 lugares imperdibles
- ¿Qué VER en TROYA y CANAKKALE en dos días?
- ¿Qué VER en YANGON? La ciudad de las pagodas
- ¿Qué VER y HACER en DELHI? La capital de la India
- ¿Vale la pena comprar el PARÍS PASS? Consejos
- 10 lugares de ESPAÑA para visitar
- 10 lugares DONDE COMER BARATO en MADRID
- 10 lugares que VER en TRELEW y alrededores
- 10 sitios Que VER en OPORTO en 2 o 3 días
- 11 cosas qué HACER en SAN TELMO, Buenos Aires
- 13 cosas que HACER en SALTA CAPITAL imperdibles
- 23 lugares que VER CERCA de MADRID para una escapada
- 25 cosas que VER en CÓRDOBA en 2 días
- 8 APLICACIONES ÚTILES PARA VIAJAR
- 9 cosas que no sabemos hacer (viajando)
- ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca
- Álbum de fotos para enviar a la familia ¡el regalo perfecto!
- ALICANTE con NIÑOS, para disfrutar todo el año
- ALOJAMIENTO en BARILOCHE: cabañas y hoteles
- ALOJAMIENTO en MENDOZA: hoteles y cabañas
- ALQUILAR un AUTO BARATO en MIAMI, comparadores
- Alquilar un AUTO en FORT LAUDERDALE ¡7 consejos!
- ALQUILAR un COCHE en EUROPA sin sorpresas
- ANDALUCÍA en 10 DÍAS, ruta por el sur de España
- ANDORRA con NIÑOS, 10 planes en familia
- BARILOCHE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- Bienvenidos a Ruta del Mate
- CAMINO de SANTIAGO PORTUGUÉS por la COSTA, etapas y consejos
- CASAS RURALES CERCA de MADRID para viajar en familia
- CASAS RURALES en ANDALUCÍA para viajar en familia
- CASAS RURALES en ASTURIAS y CANTABRIA para viajar en familia
- CASAS RURALES en GALICIA para viajar en familia
- CASAS RURALES en los PIRINEOS para viajar en familia
- CASAS RURALES en PAÍS VASCO para viajar en familia
- CASINO de MADRID, una visita sin igual
- CASTILLOS del LOIRA con niños, recomendaciones
- CHOCOLATE HILLS: cómo LLEGAR y que VER en Bohol
- COMER BARATO en EUROPA, consejos
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en auto o bici
- Como ir del AEROPUERTO de BARILOCHE al centro
- Cómo ir del AEROPUERTO de EL CALAFATE a la ciudad
- Como ir del AEROPUERTO de MENDOZA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de SALTA al centro
- Como ir del AEROPUERTO de USHUAIA al centro
- Cómo LLEGAR a la MURALLA CHINA de MUTIANYU 2023 (paso a paso)
- Como llegar a POTSDAM y que ver en un día
- Cómo Llegar a Siem Reap desde Bangkok y Laos
- Cómo LLEGAR y qué VER en la ISLA de TABARCA
- Cómo organizar un viaje en TREN por EUROPA
- Como viajar BARATO a ÁMSTERDAM, 15 Consejos y Tips
- Cómo viajar BARATO a LONDRES, 10 consejos y tips
- Cómo viajar BARATO a PARÍS, 12 Consejos y Precios
- Cómo viajar BARATO a ROMA, 14 Consejos útiles
- Como viajar BARATO a SUIZA, consejos y precios
- Como viajar BARATO por EUROPA, consejos
- Cómo VISITAR ANGKOR WAT en tuk-tuk, guía completa
- Cómo VISITAR MOYNAQ, el MAR ARAL en Uzbekistán
- Cómo VISITAR VERSALLES desde París
- CONSEJOS para hacer el CAMINO DE SANTIAGO
- Consejos para VIAJAR a ARGENTINA (por un local)
- CONSEJOS para VIAJAR durante el EMBARAZO: 5 recomendaciones útiles
- CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- CRUCE de FRONTERA de RUSIA a MONGOLIA
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a LAOS, y el slow boat a Luang Prabang
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
- Cuanto CUESTA un viaje a ASIA, presupuesto por país
- Cuánto CUESTA una VUELTA AL MUNDO (incluye Excel)
- Cuánto CUESTA viajar a EUROPA (actualizado 2023)
- Cuanto CUESTA viajar por el SUDESTE ASIÁTICO
- Cuantos PAÍSES hay en el MUNDO, listado y capitales
- Cuidar la salud: el botiquín y las vacunas para un viaje
- CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
- De EKATERIMBURGO a TOMSK en el Transiberiano
- Dónde ALOJARSE en BILBAO: mejores zonas
- Donde ALOJARSE en CAPADOCIA
- Dónde ALOJARSE en CATARATAS del IGUAZÚ
- Donde ALOJARSE en ESTAMBUL, mejores zonas
- Dónde ALOJARSE en SAN SEBASTIÁN, mejores zonas
- Dónde ALOJARSE en SPLIT, las mejores zonas
- Donde DORMIR en BUENOS AIRES, las mejores zonas
- Dónde DORMIR en DUBROVNIK, recomendaciones
- Dónde DORMIR en EL CALAFATE: hoteles y cabañas
- Donde DORMIR en JUJUY, recomendaciones
- Dónde DORMIR en MAR DEL PLATA: hoteles y más
- Donde DORMIR EN SALTA, recomendaciones
- Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Dónde DORMIR en SEVILLA: las mejores zonas
- Donde DORMIR en USHUAIA, las mejores opciones
- Dónde DORMIR en VALENCIA: hoteles baratos y zonas
- Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- Dónde ir de vacaciones en PATAGONIA en VERANO
- DONDE ver ALMENDROS en FLOR en MADRID
- EL CALAFATE en 4 DÍAS, itinerario de viaje
- EL CHALTÉN en 3 DÍAS, Itinerario de viaje
- El MEJOR TOUR para ver los BEATLES en LIVERPOOL
- Equipos tecnológicos para un viaje largo y back-ups
- ESCAPADAS desde BUENOS AIRES en un fin de semana
- ETAPAS del CIRCUITO ANNAPURNA: nuestra experiencia
- EXCURSIONES CERCA de MADRID de un día
- EXCURSIONES de un día desde LONDRES
- EXCURSIONES desde BILBAO: 6 opciones para elegir
- EXCURSIONES desde SAN SEBASTIÁN para disfrutar
- EXCURSIONES en MENDOZA, las mejores actividades
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- FUENTES del ALGAR: cómo llegar, precio y consejos
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Glaciar UPSALA y otros glaciares: excursiones
- Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL
- GUÍA de TREKKING por el CIRCUITO ANNAPURNA
- GUÍA para VIAJAR a ARMENIA: que ver y consejos
- GUÍA para VIAJAR a ASIA CENTRAL y la RUTA DE LA SEDA
- GUÍA para VIAJAR a BÉLGICA, itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a CROACIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a FILIPINAS: itinerario, consejos y curiosidades
- GUÍA para VIAJAR a GEORGIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a INDIA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a IRÁN: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a KENIA y TANZANIA, con itinerario
- GUÍA para VIAJAR a KIRGUISTÁN: qué visitar y consejos
- GUÍA para VIAJAR a LAOS: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a LONDRES, consejos y curiosidades
- GUÍA para VIAJAR a LUXEMBURGO
- GUÍA para viajar a MACEDONIA del NORTE
- GUÍA para VIAJAR a MALASIA continental: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a MYANMAR: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a NEPAL: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a SRI LANKA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a TAILANDIA continental
- GUÍA para VIAJAR a TAYIKISTÁN: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a TURKMENISTÁN: qué visitar
- GUÍA para VIAJAR a TURQUÍA: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR a UZBEKISTÁN: itinerario y consejos
- GUÍA para VIAJAR al PAMIR Highway de Tayikistán
- GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- Guía para VIAJAR en FAMILIA con AIRBNB
- GUÍA para VIAJAR en los TRENES en INDIA
- Guía para VISITAR el Lago TITICACA ¡y la Isla del Sol!
- Guía para VISITAR el SALAR de UYUNI, ¡los mejores consejos!
- Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil
- Guía para VISITAR las CATARATAS DEL IGUAZÚ
- Guia para VISITAR las FALLAS de VALENCIA
- Guía para visitar MACHU PICCHU
- Guía para visitar METEORA y sus monasterios flotantes
- Guía para visitar PUNTA CANA, consejos y lugares imperdibles
- Guía sobre los mejores TREKKINGS en EL CHALTÉN
- HACER un SAFARI en KENIA y TANZANIA: los big five
- Juan, Flor y Benji, la historia detrás de los materos
- Las diez mejores RUTAS INTERRAIL en 15 días
- Las mejores EXCURSIONES de un día desde ROMA
- Las mejores EXCURSIONES desde BARCELONA
- Las mejores EXCURSIONES desde SEVILLA
- Las mejores EXCURSIONES desde VALENCIA
- Las mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las mejores excursiones en los ALPES SUIZOS, los imperdibles
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- Las mejores EXCURSIONES para hacer en ESTAMBUL
- Las mejores PLAYAS de la costa sur de SRI LANKA
- Las mejores RUTAS INTERRAIL en 22 días
- Los 10 pueblos más BONITOS de ANDALUCÍA
- Los 4 SEGUROS de viaje BARATOS en 2023: comparativa y descuentos
- Los diez PUEBLOS más bonitos de CASTELLON
- Los mejores CAMPINGS en CATALUÑA
- Los mejores CAMPINGS en Comunidad Valenciana
- Los mejores FREE TOURS de BILBAO
- Los mejores FREE TOURS de SAN SEBASTIÁN
- Los mejores FREE TOURS de SEVILLA
- Los mejores FREE TOURS de VALENCIA
- Los mejores FREE TOURS en BARCELONA
- Los mejores FREE TOURS en BUENOS AIRES
- Los mejores FREE TOURS en MADRID
- Los mejores PARQUES de KENIA y TANZANIA para hacer un safari
- Lugares que ver en los ALREDEDORES de CÓRDOBA capital
- Lugares que VISITAR en CATAMARCA en auto
- Lugares que visitar en Europa por primera vez, itinerario sugerido
- LUMBINI, la ciudad donde nació BUDA
- Mega GUÍA INTERRAIL para viajar en tren por Europa
- Mega GUÍA para VIAJAR a BULGARIA
- MEJOR SEGURO de VIAJE internacional 2023: comparativa
- Mejor SEGURO de VIAJE para ESTADOS UNIDOS (2023)
- Mejor seguro de VIAJE para EUROPA (2023)
- MENDOZA en 5 días en AUTO, itinerario
- Merece la pena comprar el SWISS TRAVEL PASS
- Merece la pena comprar la BERLÍN WELCOME CARD, consejos
- Nuestro homenaje al mate en su día
- Planificación del TOUR al DESIERTO de GOBI
- PLAYAS de BORACAY, en nuestro top cinco
- PLAYAS del SUR de ARGENTINA, las mejores
- Por qué ALQUILAR un AUTO en Los Ángeles
- Preparar el EQUIPAJE para un VIAJE LARGO
- Que cubre la TARJETA SANITARIA EUROPEA
- Que es el ETIAS, requisito para viajar a Europa
- Qué es y cómo ser un nómada digital
- Qué HACER en BARILOCHE: actividades imprescindibles
- Qué HACER en BARREAL, San Juan
- Qué HACER en BUENOS AIRES en 4 días
- Que HACER en CAMERON HIGHLANDS, guía completa
- Qué HACER en CÓRDOBA CAPITAL, ¡te encantará!
- Qué HACER en EL BOLSÓN en un día (y lago Puelo)
- Qué HACER en EL CALAFATE, glaciares y mucho más
- Que HACER en EL NIDO y PORT BARTON
- Que HACER en el Parque Provincial ACONCAGUA
- Qué HACER en ESQUEL en 2 o 3 días (y en Trevelin)
- Qué HACER en IGUAZÚ en 3 días o 4 días
- Qué HACER en JUJUY, una provincia a puro color
- Qué HACER en LA BOCA, Buenos Aires
- Que HACER en la COSTA BLANCA (con mapa)
- Que HACER en LA RIOJA Argentina en 3 días
- Que HACER en LAS GRUTAS, PLAYA y alrededores
- Qué HACER en MAR DEL PLATA, paseo por la Feliz
- Qué HACER en MENDOZA CAPITAL y alrededores
- Qué HACER en PUERTO MADERO en Buenos Aires
- Qué HACER en RECOLETA, Buenos Aires
- Qué HACER en SAN JUAN Argentina, destino de sol
- Qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES, imprescindibles
- Qué HACER en SAN RAFAEL y cañón del Atuel en Mendoza
- Que HACER en TANDIL en tres días
- Qué HACER en TUCUMÁN, ciudad y provincia
- Qué HACER en USHUAIA, al fin del mundo
- Qué HACER en USPALLATA, la puerta al Aconcagua
- Que HACER en VANG VIENG ¿el prescindible de Laos?
- Que HACER en VILLA LA ANGOSTURA: imperdibles
- Que HACER y que VER en ASTURIAS en 4 días
- Que HACER y que VER en ESTAMBUL: imprescindibles
- Qué HACER y qué VER en GIJÓN en dos días
- Que HACER y que VER en Izmir y alrededores
- Que tener en cuenta al comprar una autocaravana de segunda mano
- Qué VER en LUCERNA en 1 día, una ciudad con mucho encanto
- Qué VER en A CORUÑA, la ciudad de cristal
- Qué VER en ALICANTE, 11 lugares imprescindibles
- Qué VER en ALMATY: imprescindibles
- Qué VER en ALTEA en un día y con niños
- Qué VER en ÁMSTERDAM en 4 Días: Canales, Bicicletas y Arte
- Que VER en ANNA Valencia en un día: lago y cascadas
- Que VER en ARGENTINA en 15 días, el mejor itinerario
- Que VER en ARGENTINA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en ARMENIA en una semana
- Qué ver en Ayora con niños: leyendas, rutas e historias que contar
- Que VER en AYUTHHAYA en un día
- Que VER en BANGKOK en 3 días: lo imprescindible
- Que VER en BARCELONA en tres días: lo imperdible
- Qué VER en BERLÍN en 2 días
- Qué VER en BILBAO, la villa medieval más vanguardista
- Qué VER en BISHKEK, la ciudad al pie de las montañas
- Que VER en BOCAIRENT en un día
- Qué VER en BRATISLAVA en un día
- Que VER en BRUJAS en un día, un cuento de hadas
- Que VER en BRUSELAS en dos días
- Qué VER en BUDAPEST en 3 días, un paseo a orillas del Danubio
- Qué VER en BUKHARA en Uzbekistán
- Que VER en CABO de GATA en 3 días, itinerario de viaje
- Qué VER en CACHI y la ruta 33 desde Salta
- Que VER en CÁDIZ, un paseo por el Malecón español
- Qué VER en CAFAYATE, entre viñedos y quebradas
- Qué VER en CALPE con niños además del Peñon
- Qué VER en CAMPILLO DE RANAS, el pueblo negro
- Qué VER en CARCAIXENT, ruta de sabor por la Cuna de la Naranja
- Que VER en CHENGDU, visita a los osos panda
- Que VER en CHILECITO y FAMATINA en LA RIOJA
- Que ver en CINQUE TERRE y como llegar, guía completa
- Qué VER en COFRENTES con niños: turismo aventura y cultural
- Que VER en COLOMBO, la capital de Sri Lanka
- Qué VER en COPENHAGUE en dos días
- Que VER en CRACOVIA, la joya de Polonia
- Que VER en CROACIA en 7 días o 10 días
- Que VER en CULLERA en un día además de la playa
- Qué VER en CUSCO en 3 días, la ciudad histórica de Perú
- Que VER en DENIA en un día o dos, imprescindibles
- Que VER en DUBLIN, entre artistas, jardines y bares
- Que VER en DUBROVNIK en un día, la perla del Adriático
- Qué VER en EDIMBURGO en dos días
- Qué VER en ÉFESO y SELCUK en dos días
- Qué ver en El Campello con niños: sonrisas, cultura, senderismo y playa
- Qué VER en el DESIERTO de GOBI
- Que VER en el LAGO INLE, una experiencia única
- Qué ver en el NORTE de ESPAÑA con niños
- Qué VER en el SALAR de UYUNI y alrededores, ¡los lugares más increíbles!
- Que VER en ESPAÑA en 15 días, ruta recomendada
- Qué VER en ESPAÑA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en FIAMBALÁ, rutas, dunas y relax en termas
- Que VER en FLORENCIA en dos días, lo imprescindible
- Que VER en FRANCIA en 10 días mapa
- Que VER en GANDÍA, destino de playa
- Que VER en GANTE en un día, historia y canales
- Que VER en GEORGETOWN, la capital de Penang
- Que VER en GEORGIA en una semana, itinerario sugerido
- Qué VER en GRANADA, descubriendo la fortaleza roja
- Que VER en GUILIN y alrededores
- Qué VER en GUIMARAES en un día, la ciudad donde nació Portugal
- Qué VER en HANOI en 1 día, la leyenda de la Tortuga
- Que VER en HAPUTALE y ELLA, las plantaciones de té
- Que VER en HELSINKI con NIÑOS en uno o dos días
- Que VER en HONG KONG en dos días
- Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día
- Que VER en INGLATERRA en 7 días desde Londres!
- Que VER en IRKUTSK: el Transiberiano
- Que VER en JÁVEA: casco antiguo, calas y más
- Que VER en KADJI-SAI en un día, el encuentro con el lago Issyk-Kol
- Que VER en KANDY, el templo del diente de Buda
- Qué VER en KHIVA, la niña bonita de la Ruta de la Seda
- Que VER en KORCULA, atardecer entre murallas
- Que VER en KUALA LUMPUR en dos días
- Qué VER en LA CUMBRECITA, pueblo con encanto suizo
- Que VER en la ISLA DE OLKHON, el lago Baikal
- Que VER en la PENÍNSULA de ISTRIA: ruta en coche
- Qué ver en LAGUNA BRAVA y alrededores, una aventura off road en La Rioja
- Qué VER en las RÍAS BAIXAS, imprescindibles
- Qué VER en LIMA en 1 o 2 días
- Qué VER en LIVERPOOL aparte de los Beatles
- Que VER en LJUBLJANA, la bella capital de Eslovenia
- Qué VER en LONDRES en 3 días o más
- Qué VER en los ALREDEDORES de SALTA ¡imperdibles!
- Que VER en LUANG PRABANG, lo mejor de Laos
- Qué VER en LUXEMBURGO en un día
- Que ver en Madrid si la visitas por primera vez
- Qué VER en MANILA en un día
- Qué VER en MANZANARES EL REAL en un día
- Qué VER en MARBELLA además de la playa
- Que VER en MARRAKECH en dos días
- Que VER en MARSELLA en uno o dos días
- Qué VER en MASHHAD en un día
- Que VER en MASULEH en un día
- Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
- Que VER en MELAKA, una ciudad colonial
- Qué VER en MICROCENTRO en Buenos Aires
- Qué VER en MILÁN en 3 DÍAS, la cuna de la moda italiana
- Que VER en MÓNACO en un día, el pequeño país del lujo
- Qué VER en MONTEVIDEO en 2 días
- Que VER en MORELLA en un día
- Que VER en MOSCÚ en tres días: los imprescindibles
- Qué VER en MÚNICH en 2 Días, itinerario de viaje
- Que VER en NANJING en un día
- Que VER en NAPOLES, la Italia del sur
- Qué VER en NESSEBAR, la perla del Mar Negro
- Qué VER en NURATA, tras los pasos de Alejandro Magno
- Qué VER en OHRID, 12 lugares a orillas del lago
- Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
- Que VER en OSH, más antigua que la misma Roma
- Qué VER en PATAGONIA ARGENTINA (imprescindibles + mapa)
- Que VER en PEKÍN, 10 lugares imprescindibles
- Que VER en PEÑÍSCOLA en un día
- Qué VER en PERGAMINO, nuestra querida ciudad
- Qué VER en PLOVDIV, la ciudad más antigua de Europa
- Qué VER en PONTEVEDRA en dos días
- Qué VER en PRAGA en 2 o 3 días, itinerario de viaje
- Qué VER en PUERTO MADRYN: mar, ballenas y mucho más
- Que VER en RABAT en dos días
- Que VER en RIGA, la capital letona
- Qué VER en ROMA en 3 días, la ciudad eterna
- Que VER en SALZBURGO en un día, la ciudad de Mozart
- Que VER en SAN PETERSBURGO, ciudad de zares
- Qué VER en SAN SEBASTIÁN, la perla del Cantábrico
- Que ver en SANTANDER en un DÍA, imprescindibles
- Qué VER en SANTIAGO de COMPOSTELA y alrededores
- Qué VER en SAPA, un paseo entre verdes arrozales
- Qué VER en SEVILLA en dos o tres días, lugares imprescindibles
- Que VER en SHAKHRISABZ en un día
- Que VER en SHANGHAI en dos días, lo imprescindible
- Qué VER en SIERRA DE LOS PADRES, una escapada desde Mardel
- Qué VER en SKOPJE, la ciudad en construcción
- Qué VER en SOFÍA, la capital búlgara
- Qué VER en SPLIT en dos días, una de las joyas croatas
- Qué VER en STIRLING en un día
- Que VER en SUIZA en 4 días, itinerario sugerido
- Que VER en SUKHOTHAI en un día
- Que VER en SUZHOU en un día, la Venecia de Oriente
- Qué VER en TABRIZ y KANDOVAN
- Que VER en TALLIN en dos días, a orillas del Báltico
- Qué VER en TEHERÁN, la capital de Irán
- Que VER en TOULOUSE, un paseo por la ciudad rosada
- Que VER en TROGIR en un día, visita desde Split
- Que VER en TURQUÍA en 7 días y 15 días
- Que VER en ULAN BATOR, primer contacto con los gers
- Que VER en VALENCIA en tres días: lo imprescindible
- Que VER en VARSOVIA en dos días
- Qué VER en VENECIA y alrededores, la ciudad de los canales
- Que VER en VIENA, la herencia de un Imperio
- Que VER en VIENTIANE, la capital de Laos
- Qué VER en VILLA GENERAL BELGRANO, tierra cervecera
- Que VER en VILLAJOYOSA en un día, sus casas coloridas
- Que VER en VILNIUS en Lituania en un día
- Que VER en XÁTIVA en un día: castillo, senderismo y más
- Que VER en XIAN en dos días, además de los Guerreros
- Que VER en YANGSHUO, sus formaciones kásticas
- Qué VER en YAZD: 6 atracciones imprescindibles
- Que VER en ZADAR en un día, toda la info
- Qué VER en ZAGREB en dos días, imprescindibles
- Qué VER en ZURICH en 3 días, un paseo tranquilo junto al lago
- Que VER y HACER en Bagan
- Que VER y HACER en TARIFA en un día
- Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
- Que visitar en BARILOCHE en VERANO
- Qué VISITAR en el PAÍS VASCO en 4 días
- Que VISITAR en ITALIA en 10 días, ruta recomendada
- Recorrer SALTA y JUJUY en AUTO, itinerario con mapa
- Recorrido por las ALDEAS GALLEGAS, Folgoso y Coirós.
- Ruta CASTILLOS del LOIRA en 3 días (+mapa)
- Ruta de Maradona en Nápoles, un ídolo de la ciudad
- RUTA del ADOBE en CATAMARCA, un viaje en el tiempo
- RUTA del QUIJOTE en COCHE, los pueblos más bonitos
- RUTA en COCHE por ASTURIAS de 7 días
- RUTA en COCHE por CROACIA en 10 días
- RUTA en COCHE por el PAÍS VASCO: imprescindibles
- Ruta en COCHE por GRECIA en 5 días desde Atenas
- RUTA en COCHE por los PUEBLOS más bonitos de CATALUÑA
- RUTA en COCHE por NORMANDÍA
- Ruta en tren atravesando el VIADUCTO GOKTEIK
- Ruta por ANDALUCÍA en 7 días, itinerario
- Ruta por KIRGUISTÁN, desde Song Kol hasta Jalal Abad
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE
- RUTA por MENDOZA y SAN JUAN en AUTO (+mapa)
- Rutas INTERRAIL en un MES: los mejores itinerarios
- Seguro de VIAJE para EUROPA desde Argentina (2023)
- TEMPLO de SHAOLIN, cuna del Kung Fu y la meditación
- TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho
- TERRAZAS de ARROZ de BANAUE y BATAD
- TOUR de 3 días al DESIERTO de MERZOUGA
- TOURS y EXCURSIONES de un día desde PARÍS
- Trekking de HSIPAW a PANKAM por cuenta propia
- Trekking para VISITAR el LAGO SONG KOL
- Umbrella Movement en Hong Kong
- Un paseo por las MEJORES PLAYAS de TURQUÍA
- USHUAIA en 4 días, itinerario de viaje
- Ventajas y desventajas de VIAJAR con DOBLE NACIONALIDAD
- VISADO de MYANMAR en Bangkok o a través de internet
- VISADO de SRI LANKA 2023: cómo obtenerlo
- Visado para Viajar a Camboya 2023
- VISADOS para VIAJAR por ASIA CENTRAL e IRÁN (2023)
- Visita a los lagos de COVADONGA y el SANTUARIO
- VISITA a SAN JUAN de GAZTELUGATXE
- Visitar 4000 ISLAS, un remanso de tranquilidad
- VISITAR el CAMPO de CONCENTRACIÓN de AUSCHWITZ
- Visitar el CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ, como llegar y excursiones
- VISITAR el CASTILLO de BELMONTE, mundial medieval
- VISITAR el LAGO BLED, un lugar mágico
- Visitar el MONASTERIO DE RILA desde SOFÍA
- VISITAR el PALACIO REAL DE EL PARDO desde Madrid
- Visitar el VALLE DE WAKHAN, frontera entre Tayikistán y Afganistán
- VISITAR el VATICANO: el museo y Basílica de San Pedro
- Visitar ISCHIGUALASTO, el VALLE de la LUNA
- VISITAR la GOLDEN ROCK en Myanmar
- Visitar las CIUDADES ANTIGUAS de SRI LANKA
- Visitar LAVAPIÉS, un barrio muy madrileño
- VISITAR los LAGOS de PLITVICE, guía completa
- VISITAR PISA en un día, información y consejos
- VISITAR POMPEYA desde Napoles, toda la info
- Visitar SEVEN SISTERS Country Park de BRIGHTON
- VISITAR STONEHENGE, un misterio sin resolver
- Visitar TALAMPAYA: todo lo que tenes que saber
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Deja una respuesta