Los 10 PUEBLOS más bonitos de CASTELLON

¿Pensando en conocer la Comunidad Valenciana? Entonces no te puedes perder los diez pueblos más bonitos de Castellón provincia.

La provincia de Castellón cuenta con bonitos pueblos en medio de las sierras y al lado del mar. Con mucha historia en sus entrañas, que barca la época dorada de los templarios, la conquista árabe y posterior reconquista cristiana, te encontrarás paseando entre viviendas medievales construidas en piedra, fortalezas que sirvieron de refugio y vistas panorámicas al entorno.

Si bien hay muchos pueblos con encanto en Castellón, hemos tratado de resumir a continuación los que mas nos han gustado haciendo la ruta en coche. ¡Vamos a descubrirlos!

Los 10 pueblos más bonitos de Castellón mapa

1) Culla y la historia de los templarios

Culla es uno de los pueblos más bonitos de Castellón y forma parte de la ruta templaria que tuvo su preponderancia en la zona durante el siglo XIII y XIV. En este pueblo se asentó la Orden del Temple en la Corona de Aragón en el año 1303 hasta su desaparición. Si bien solo quedan restos del antiguo castillo musulmán del siglo XIII en lo alto del pueblo, el entramado de estrechas calles empedradas y casas de muros de piedra con techos rojizos hacen del lugar una verdadera joya.

Hay una ruta a pie diseñada para visitar todas las atracciones que ver en Culla en unas dos horas aproximadamente. En el recorrido vale la pena detenerse en los miradores a las sierras, la iglesia del siglo XVII y la antigua prisión que aún conserva las cadenas originales y dibujos de los reos en las paredes. Y por supuesto, una vez en lo alto de las ruinas del castillo, contemplar la imponente vista del entorno.

📷 Reserva aquí la visita a Culla y el parque minero del Maestrazgo desde Castellón.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Culla.

pueblos más bonitos de Castellón

2) Vilafamés, uno de los pueblos más bonitos de Castellón

Vilafamés está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España y razón no le falta. Sus calles laberínticas con pendientes, la decoración de las fachadas de las casas con macetas y plantas y las dos grandes edificaciones antiguas del castillo y la iglesia de la Asunción divisibles desde la parte baja del pueblo, lo hacen único.

El circuito para visitar Vilafamés se inicia en la plaza de las Fuentes, para luego ir subiendo y pasar por la llamada roca grossa, una gran piedra que parece apenas sujetarse al piso y que es un símbolo de la urbe. Ya en la parte alta, y luego de contemplar la belleza de las callejuelas, te espera los restos del castillo de origen árabe y del que solo queda en pie una torre de las guerras carlistas y la iglesia de la Asunción, originaria del siglo XVI, de estilo barroco y con un precioso retablo y frescos.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Vilafamés.

51606503366 b9b9d3e9ae o

3) Ares del Maestrat, en lo alto de la sierra

Ares del Maestrat es uno de los pueblos más pequeños del interior de Castellón, pero hay una razón por lo que es muy pintoresco: está enclavado a 1.200 metros sobre el nivel del mar y la postal desde el mirador de la ruta CV15 antes de llegar al pueblos es realmente fascinante, ya que parece que las casas y el castillo están colgando en la montaña.

El recorrido se puede realizar en apenas una o dos horas, partiendo de la plaza Mayor y realizando el camino circular que bordea a la roca en donde se asienta las ruinas del castillo, hasta llegar a los imponentes miradores de las sierras. Bajando desde el castillo se encuentra la bonita iglesia junto a su plaza.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Ares del Maestre.

pueblos más bonitos de Castellón

4) Morella y su imponente castillo

Morella es de los pueblos de Castellón que mejor tienen conservada sus murallas, en donde se mantienen las antiguas puertas y torres de acceso como la de San Miguel. La gran postal del pueblo es el castillo situado en la parte más alta, al cual hay que subir bastante escaleras y pendientes para llegar hasta él. Si bien solo se mantienen en pie algunas antiguas dependencias de la antigua fortaleza árabe, las vistas desde arriba al pueblo y las sierras son espectaculares.

A pie del castillo resalta dos monumentos históricos como el Convento de San Francisco y la Basílica Arciprestal Santa María la Mayor. Morella es uno de los pueblos que vale la pena dedicarle al menos un día entero a conocer todas las atracciones y perderse entre las pequeñas calles como Blasco de Alagón, la más pintoresca y comercial, o escaleras que atraviesan el centro histórico desde arriba a bajo como la cuesta de Sant Joan.

📷 Reserva aquí la visita guiada por Morella para descubrir todo el encanto del centro histórico de la ciudad.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Morella.

🔝 ¿Quieres saber más acerca de Morella? Mira este artículo sobre que ver en Morella en un día.

pueblos más bonitos de Castellón

5) Peñíscola, la historia del Papa Luna

Peñíscola no solo es uno de los pueblos más bonitos de Castellón y de España, sino que también guarda la historia del papa Benedicto XIII, llamado Papa Luna, quién habitó el castillo durante el llamado Cisma de Occidente y desde donde redactaba los bulos, tratados y testamentos de la iglesia católica. El castillo de origen templario se encuentra muy bien conservado con su patio de Armas, iglesia y dependencias donde pasó su tiempo Papa Luna.

Además, todo el centro histórico amurallado está enclavado sobre un peñón a 60 metros de altura y a orillas del Mediterráneo. Hay que perderse por las angostas calles donde el blanco y azul de las viviendas tienen su preponderancia y las vistas desde el castillo hacia el mar y la playa dejan con la boca abierta a más de uno.

📷 Reserva aquí la visita guiada por Peñíscola más la entrada al castillo del Papa Luna.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Peñíscola.

🔝 ¿Quieres saber más acerca de Peñíscola? Mira este artículo sobre que ver en Peñiscola en un día.

51603049969 80a14771d0 o

6) Onda

Muy cercano a Castellón de la Plana, Onda no es de los pueblos más visitados pero para nosotros vale mucho la pena. Su principal atractivo es el castillo localizado en el medio de la ciudad, del cual aún se conservan en perfecto estado sus murallas y algunas de sus torres. Desde arriba, las vistas a la ciudad y el entorno son muy bellas. En su interior funciona el Museo de Arqueología e Historia local.

En el centro histórico, hay que perderse por las calles y visitar la plaza del Almudín y la Iglesia de la Asunción, testigos del pasado. Una de los principales lugares que ver en Onda es el Museo del Azulejo Manolo Safont, que muestra a través de la historia y los objetos el arte de la industria del cerámico valenciano, que es y ha sido muy fuerte en esta zona.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Onda.

Castillo de Onda

7) Villafranca del Cid

Otro de los pueblos para visitar en Castellón es Villafranca del Cid. En lo alto de una colina, el Portal San Roque, originario del siglo XV, es quien da la bienvenida a la antigua zona amurallada de la que hoy solo hay vestigios. El pueblo no tiene castillo, pero si edificaciones medievales de gran interés como la Iglesia de Santa María Magdalena que conserva un retablo del siglo XV y un museo parroquial.

El principal distintivo del pueblo es el Museo de la piedra en seco, un tipo de construcción que utilizaron los antiguos habitantes de la localidad y que servía para la separación de los terrenos y como resguardo de la lluvia.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Villafranca del Cid.

Villafranca Del Cid, Spain

8) Castillo de Alcalá de Chivert

Si bien Alcalá de Chivert es pintoresco con la Iglesia de San Juan Bautista y la torre del campanario como estandartes, el principal sitio para conocer es el imponente castillo de Chivert, situado a escasos kilómetros del pueblo sobre la zona sur oeste del parque natural de la Sierra de Irta. Su enclave es privilegiado, en medio de las sierras. Se puede llegar en auto por un camino estrecho de tierra desde la carretera principal, siempre con precaución.

Originario del siglo XI durante la época musulmana, sufrió diferentes modificaciones con la reconquista templaria. Actualmente se conservan algunas murallas y torres y en su interior se pueden divisar vestigios de las diferentes civilizaciones que lo habitaron. En los alrededores hay rutas de senderismo, pinares y mesas para sentarse y disfrutar del entorno.

Castell de Xivert

9) Segorbe

Conocido como el castillo de la Estrella, está en lo alto del cerro de la ciudad, lo que permite tener vistas hacia la sierra y el pueblo. Es de entrada gratuita y aunque por dentro no queda mucho, se conservan algunas torres. Antes de la subida al castillo se aprecian reliquias históricas como la Torre Del Verdugo, el acueducto en perfecto estado de conservación y algunas murallas.

La catedral de Segorbe es otro de los puntos que ver en Segorbe. De gran importancia histórica, en su interior pueden apreciarse el claustro, y pinturas y objetos originales en su museo catedralicio. Por último, la orilla del río Palancia es ideal para dar un paseo con niños y llegar hasta la fuente de los 50 caños, donde están representados cada uno de los escudos de las provincias de España. Por todo esto Segorbe es uno de los pueblos más bonitos de Castellón.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Segorbe.

Segorbe

10) Navajas, cascadas y fuentes

El principal atractivo de Navajas no está en las edificaciones o calles del pueblo, aunque sus antiguas casas señoriales son dignas de admiración. El río Palancha bordea la ciudad y en su recorrido deja maravillas naturales como la cascada del Brazal o popularmente llamada Salto de la Novia por la leyenda que guarda, una cascada de 30 metros de altura en donde te puedes bañar en las pozas de agua. En los alrededores hay zona para picnic y está permitido ir con perros siempre que vayan con correa.

La ruta ideal para conocer todas las atracciones de Navajas es la denominada Ruta de las Fuentes, una caminata de 12 kilómetros y cuatro horas de duración que se puede realizar perfectamente con niños y que parte del centro de la ciudad y bordea el río hasta llegar al salto de la Novia. En el camino hay más de 7 fuentes, miradores y otras cascadas más pequeñas.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Navajas.

DSCN9796

🔝 ¿Buscando más ideas para hacer en la Comunidad Valenciana? Mira estas excursiones para hacer en el día desde la ciudad de Valencia.


Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Más artículos sobre Comunidad Valenciana

¡Pin It!

Que ver en Berlin en dos días

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.