Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

Qué HACER en BARREAL, San Juan

22 septiembre 2022 - Juan 6 comentarios Publicado en: Argentina, América, Región de Cuyo

Descubre qué hacer en Barreal, San Juan, un pequeño pueblo del valle de Calingasta.

El valle de Calingasta está formado por el río de los Patos, un ancho y cristalino curso de agua que acompaña el circuito por la ruta 149 en el oeste de la ciudad de San Juan.

Este valle se caracteriza por sus paisajes áridos, los pequeños pueblos del camino rodeados de álamos como Barreal, la precordillera que vigila en todo momento y un cielo limpio de día y estrellado de noche.

Vale la pena hacer el recorrido completo por la ruta 149 desde su comienzo, a 20 kilómetros de la ciudad de Talacasto, hasta al menos el parque El Leoncito. Todo el circuito es pavimentado y tiene unos paisajes impresionantes, entre cerros y los ríos San Juan y de los Patos.

🔝 Echa un ojo a este artículo si también vas a viajar a San Juan Capital.

De camino al Parque el Leoncito, San Juan, Argentina

A continuación, te contamos qué hacer en Barreal, uno de los pueblos más bonitos del valle de Calingasta en la provincia de San Juan.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Mapa de qué hacer en Barreal, San Juan, y el Valle de Calingasta
  • 1. Qué ver en Calingasta
  • 2. Ruinas de Hilario
  • 3. El cerro Alcázar, una de las cosas qué hacer en Barreal
  • 4. La ciudad de Barreal
  • 5. Pampa El Leoncito
  • 6. Observatorio Astronómico El Leoncito
  • Dónde dormir en el valle de Calingasta
  • Cómo llegar hasta Barreal y el valle de Calingasta

Mapa de qué hacer en Barreal, San Juan, y el Valle de Calingasta

Una de las mejores rutas para visitar Barreal, es desviarse de la Ruta 40 en Talacasto y tomar la tomar la Ruta 149. Si bien son solo son 210 km los que separan San Juan de Barreal, hay casi 4 horas de viaje debido a las curvas y contracurvas de atravesar las montañas. Así que si se quiere visitar en el día desde la capital de provincia, es posible pero habrá que madrugar para viajar con tranquilidad.

En el mapa te mostramos los principales lugares que visitamos en el Valle de Calingasta, desde la confluencia del río de los Patos con el río San Juan hasta el límite con la provincia de Mendoza (que en nuestro caso, fue el siguiente destino).

🔝 Nuestra visita a Barreal y el Valle de Calingasta formó parte de un viaje de 3 meses por el centro y norte de Argentina que se resume acá: Matetrip Argentina.

1. Qué ver en Calingasta

Con poco más de 2000 habitantes, la pequeña ciudad de Calingasta vale la pena para hacer una parada.

Desde la ruta 149, antes de cruzar el puente de entrada del río de los Patos, hay varios miradores donde estacionar el auto y contemplar las vistas del pueblo y la zona de la precordillera de fondo.

Calingasta es un pueblo muy tranquilo, que se recorre fácilmente en una hora. Los altos álamos de la ciudad dan sombra y refugio del intenso calor, y a su vez, un toque pintoresco al lugar.

📷 Chequea aquí el tour por el Valle de Calingasta desde Barreal y reserva. Visitaras la ciudad de Calingasta, los cerros Siete Colores y Alcázar, y dos bodegas sanjuaninas con cata de vinos.

Calingasta

Entre los lugares que visitar en Calingasta ciudad, hay dos que destacan:

  • El Cristo de la Misericordia, una gran escultura de Cristo crucificado que se encuentra en la cima de un pequeño cerro con unas vistas imponentes al valle, el pueblo y la cordillera,
Cristo de la Misericordia
  • La antigua iglesia Nuestra Señora del Carmen, construida por los jesuita a principios del siglo XVIII y que aún conserva sus paredes de adobe algo deterioradas.
Iglesia Nuestra Señora del Carmen

2. Ruinas de Hilario

Al costado de la ruta 149 y un poquito antes de llegar al Cerro Alcázar, se encuentran las Ruinas de Hilario y se trata de los restos de una de las primeras fundiciones de minerales de plata del país, bajo el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento (el llamado padre de la educación en Argentina).

La pena es que están cerradas al público, tras un vallado precario y sin señalización para conocer un poco más de la historia de este lugar. Solo se puede parar sobre la ruta a sacar alguna foto a su fotogénica chimenea de adobe y si te animas recorrerlas por tu cuenta.

Puede que más adelante las abran para incorporarlas a un circuito minero de la provincia de San Juan que tendrá al oro como protagonista. Puede averiguar más sobre estas ruinas en este documento que encontramos en internet que está muy interesante.

Ruinas de San Hilario

3. El cerro Alcázar, una de las cosas qué hacer en Barreal

Entre las localidades de Calingasta y Barreal, hay que tomar un corto desvío de menos de un kilómetro sobre la ruta 149 para llegar al fabuloso cerro Alcázar. Es un camino de ripio que se puede transitar en auto sin problemas.

Esta formación montañosa resalta por su forma y colores. Con diferentes tonalidades amarillas, blancas y marrones, tiene la forma de un castillo o álcazar, de ahí deriva su nombre. La erosión producida por el viento le ha dado esa forma tan particular.

Cerro Alcázar

En el cerro se realiza el Concierto de Las Américas, un espectáculo musical y de baile al aire libre que tiene lugar en el mes de Abril.

🔝 Haz una ruta por San Juan y Mendoza de una o dos semanas. ¡Mira nuestro artículo!

4. La ciudad de Barreal

Barreal se ha transformado en una de las principales atracciones que ver en el valle de Calingasta, ya que aún conserva su encanto y tranquilidad.

A lo largo de la cordillera de los Andes que se puede ver de fondo desde alguno de sus miradores, podemos observar varios cordones, el de Espinacito, el de La Ramada y el de Ansilta con altas montañas con una altura mayor a 6000 metros, como ser el cerro Mercedario y también hacia el sur y a lo lejos, el gran cerro Aconcagua, el más alto de América.

Vistas desde Barreal

Para apreciar el telón cordillerano en su plenitud desde la orilla del río de los Patos, hay que ir hasta el final de la calle Echevarría, donde se encuentra el mirador. En el lugar hay estacionamiento para los vehículos y mesas y bancos para sentarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza acompañado de un mate. Nosotros fuimos tanto al atardecer como durante la mañana, en ambos casos vale la pena. Pero no dejes de explorar, cada rincón es un lugar para sentarse a disfrutar y contemplar el increíble entorno natural.

Barreal

En Barreal, también hay muchas actividades para hacer al aire libre, desde senderismo, rafting, caminatas y carrovelismo en Pampa el Leoncito, que veremos a continuación.

📷 Chequea aquí la excursión al bosque petrificado y reserva. Un tour en todoterreno por la precordillera del Tontal.

5. Pampa El Leoncito

A 20 kilómetros al sur de Barreal y sobre la vera de la ruta 149, Pampa el Leoncito es una gran planicie de 18 kms de extensión al pie de la cordillera, donde el viento se hace sentir.

Se caracteriza por la ausencia de vegetación, lo que la transforma en un suelo seco, liso y resquebrajado. Si a esto le sumamos el viento, lo hace un lugar ideal para la practica del carrovelismo, una especie de windsurf pero sobre la tierra. Los carros a vela se desplazan rápidamente en el lugar gracias a los intensos vientos.

📷 Chequea aquí la excursión al Parque Nacional El Leoncito y reserva. Además, harás un trekking hasta la cascada El Rincón y visitarás el Observatorio Astronómico Cesco para contemplar las estrellas.

Pampa Leoncito, qué ver en Barreal y el Valle de Calingasta

6. Observatorio Astronómico El Leoncito

Justo enfrente a Pampa El Leoncito está el acceso al Parque nacional El Leoncito, lugar para divisar flora y fauna autotoctona y acampar en la zonas habilitadas.

La misma ruta que se adentra en el parque nacional, permite llegar al Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) y la estación Astronómica Dr. Carlos Cesco. Los observatorios se han instalado en la zona gracias a la escasa contaminación de los cielos en el lugar, que permite una perfecta visibilidad más de 250 días al año.

Observatorio Astronómico El Leoncito

El observatorio se puede visitar tanto de día como de noche. La visita diurna se realiza de 10 a 12 hs o de 14:30 a 17 hs sin reserva previa. El guía realiza una explicación de todo el lugar, se recorren las salas donde se toman los datos y se dan los accesos remotos, y por último, se accede a la parte de abajo del telescopio.

Observatorio Astronómico El Leoncito
Observatorio Astronómico El Leoncito

Para la visita nocturna, hay que hacer una reserva previa con antelación. La visita nocturna incluye la observación astronómica por telescopio, y como opciones puede contratarse también la cena, alojamiento y desayuno en el lugar.

📌Para más información puede consultarse la página oficial del observatorio CASLEO.


Dónde dormir en el valle de Calingasta

La mayoría de alojamientos se encuentran en la localidad de Barreal, que es la más turística.

Una de las mejores opciones de alojamiento en Barreal es Posada Paso de los Patos. Cuenta con piscina, vistas a la montaña, restaurante y un desayuno espectacular. Puedes reservar desde aquí.

En Calingasta ciudad, el Hotel Nora es una de las pocas opciones de alojamiento. Cuenta con piscina, habitaciones sencillas y un excelente trato de la dueña. Puedes reservar desde aquí.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Barreal.

Cómo llegar hasta Barreal y el valle de Calingasta

Si viajas en coche, la mejor opción para llegar al valle de Calingasta desde San Juan Capital o desde el norte es la ruta 40 y luego tomar el desvío a la altura de Talacasto. Todo la ruta está pavimentada y en buen estado. Hay que ir despacio porque hay muchas curvas y contracurvas.

La otra opción es desde Uspallata en Mendoza por la ruta 149, pero hay que tener en cuenta que hay 70 kilómetros de ripio que no están en tan buen estado, al menos cuando lo hicimos nosotros.

🔝 Echa un ojo a este artículo si vas a viajar a Uspallata por la ruta 149.

Si se quiere llegar al valle de Calingasta en bus, la empresa El Triunfo tiene uno o dos frecuencias por día que realizan el trayecto desde San Juan capital.

En avión, el aeropuerto más próximo es el de San Juan capital. Desde aquí, hay que alquilar un coche o ir en bus al valle de Calingasta.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a San Juan.

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Cuyo

  • ALOJAMIENTO en MENDOZA: hoteles y cabañas
  • Como ir del AEROPUERTO de MENDOZA al centro
  • EXCURSIONES en MENDOZA, las mejores actividades
  • MENDOZA en 5 días en AUTO, itinerario
  • Que HACER en el Parque Provincial ACONCAGUA
  • Qué HACER en MENDOZA CAPITAL y alrededores
  • Qué HACER en SAN JUAN Argentina, destino de sol
  • Qué HACER en SAN RAFAEL y cañón del Atuel en Mendoza
  • Qué HACER en USPALLATA, la puerta al Aconcagua
  • RUTA por MENDOZA y SAN JUAN en AUTO (+mapa)
  • Visitar ISCHIGUALASTO, el VALLE de la LUNA

¡Guardate este artículo en Pinterest!

que hacer en Barreal

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en el valle de Calingasta? Puedes dejarnos un comentario o compartirlo en tus redes sociales.

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. Ignacio dice

    21 de octubre de 2022 a las 22:50

    Hola, muy buena info. Una consulta, 3 días enteros (4 noches) están bien para ver toda la zona de Barreal y Calingasta con sus principales atractivos? O recomendas un día más.

    Responder
    • Juan dice

      22 de octubre de 2022 a las 21:00

      Hola Ignacio, muchas gracias. Sí, tres días te alcanzan para conocer todas las atracciones de la zona. Saludos, Juan.

      Responder
  2. Lucila dice

    1 de febrero de 2022 a las 04:37

    Muy interesante andaremos por allí este fin de semana en familia

    Responder
    • Flor dice

      1 de febrero de 2022 a las 10:23

      Ay, qué lindo… hermosa zona de nuestro país. ¡Que lo disfruten!

      Responder
  3. Patricia dice

    29 de diciembre de 2021 a las 23:26

    Muy bueno el artículo. Muy informativo

    Responder
    • Juan dice

      31 de diciembre de 2021 a las 16:34

      Gracias!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English