Nuestro viaje por Patagonia nos llevó a un pueblo mágico a los pies de la Cordillera de los Andes. Te mostramos todo lo que hay que hacer en El Bolsón en un día.

El Bolsón se encuentra al sur y al oeste de la provincia de Río Negro, justo en el límite con la provincia de Chubut y cerca de Bariloche. De hecho, una de los principales lugares que ver en El Bolsón es el Lago Puelo y está en esta otra provincia.
Es un pueblo chico que ha ido creciendo mucho a un lado y al otro de la Ruta 40, que la atraviesa en sentido norte-sur. Nosotros sólo pasamos un día por allí y nos han quedado pendientes algunos senderos, miradores y playas para disfrutar. Pero si estás de pasada, esta guía te servirá.
📜 CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO
¿Qué hacer en El Bolsón en un día?
1. Centro de la ciudad de El Bolsón
El Bolsón es una ciudad pequeña y la plaza Pagano es el lugar más animado, dado que es la plaza principal y el lugar donde concurren quienes viven allí y quienes están de paseo.
Abarca varias cuadras y tiene un laguito en el centro. En los alrededores hay cervecerías, restaurantes y tiendas de souvenirs, a la vez que el mercado de artesanías, aunque no abre todos los días. En frente nos encontramos con la Iglesia Nuestra Señora del Luján. Nosotros nos encontramos la plaza Pagano en obras, pero eso no nos impidió disfrutar de unos jueguitos que había para Benji, en la foto, el clásico tambor. Hacía mucho tiempo que no veía uno de esos.

2. Mirador Cabeza del Indio y Cajón del Azul
Continuando nuestra visita a El Bolsón, fuimos hasta uno de sus principales miradores, el de Cabeza del Indio.
Se puede acceder en coche o mediante una caminata de quizás un par de horas. Es muy fácil de llegar de ambas formas y está bien señalizado. Desde el mirador se puede ver todo el valle por donde pasa el río Azul y en días lindos se puede ver a lo lejos el lago Puelo.
Dentro del recinto, hay dos miradores para subir y la persona que está a cargo de la entrada explica muy bien cómo llegar. Desde uno de los miradores que hay allí se ve todo el paisaje del valle, pero a su vez se puede visualizar el perfil de una persona tallada en la montaña, que es lo que le da el nombre al sitio. Luego también se puede acceder para ver el valle desde otro punto.



Si no querés pagar la entrada para ver la Cabeza del Indio y sus dos miradores, antes de llegar al mirador se ve más o menos lo mismo, pero más de abajo.

3. Lago Puelo
El Lago Puelo es un lago precioso y tranquilo dentro del Parque Nacional del mismo nombre. Se puede acceder en coche aunque también te deja allí un colectivo que llega desde El Bolsón y luego habrá que caminar no más de 1 kilómetro hasta la orilla.
Tiene una extensa playa de piedra en la cual está permitido hacer picnics, así que eso hemos hecho, almorzar allí antes de continuar viaje a Esquel. Hay miradores, campings y también un puerto desde el cual se puede realizar una excursión lacustre.


4. Disfrutar de la naturaleza en El Bolsón
Si te vas a quedar más tiempo que nosotros, te darás cuenta que hay infinidad de senderos, miradores, cascadas y paisajes hermosos que ver en El Bolsón.
Por ejemplo, Cascada escondida (se puede acceder en coche y hay que pagar entrada), Catarata Machín Ahogado, Cascada Nacimiento (donde nace el Río Azul), sendero a los Hitos, mirador del Mallín, mirador Cerro Amigo (se puede acceder en coche) y mucho más. Algunos senderos están cuidados por la Comunidad Mapuche, así que puede que te pidan el pago de un importe para poder acceder.

A su vez, desde que entramos en la Patagonia, los dinosaurios tienen mucha presencia en la Ruta 40, habiendo parques temáticos a cada rato donde poder llevar a los más chicos. Un plan ideal si estás viajando con niños.
El Bolsón tiene quizás uno de los Centros de Esquí menos conocidos, el del Cerro Perito Moreno. Así que si venís en pleno invierno y hay mucha nieve, tenés la posibilidad de esquiar. La pista es pequeña, pero tranquila.
Más al sur, de camino a Esquel, ya en la provincia del Chubut, se encuentra la ciudad de Epuyén que también tiene un precioso lago. No hay que alejarse mucho de la ruta 40.
Datos prácticos para viajar a El Bolsón
Un itinerario que incluya El Bolsón
Si querés recorrer la Patagonia Argentina, el itinerario que hicimos por el Corredor Andino Patagónico seguro que te puede interesar. Una ruta que va desde San Martín de los Andes hasta Esquel, por la ruta 40 y la Ruta de los 7 Lagos.
¿Donde dormir en El Bolsón?
El Bolsón es chiquito y hay buena oferta hotelera. Lo mejor es alojarse no muy lejos de la Plaza Pagano o de la Ruta 40, del centro o de los mejores accesos. Nuestras tres recomendaciones de alojamiento en El Bolsón son:
- Lugar de Descanso: cabañas muy bonitas y cómodas con piscina y muy buen WIFI, un poco alejadas del centro. Lo lleva una familia joven. Nosotros nos alojamos aquí y los super recomendamos.
- Cumbres Hotel: a solo una cuadra de la ruta 40 y en el centro de la ciudad, es un hotel con habitaciones amplias y un desayuno excelente con vistas a la montaña.
- Cabañas Tunquelen: a 400 mts de plaza Pagano son cabañas completamente equipadas. Es atendido por la propia dueña que no deja ningún detalle librado al azar.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en El Bolsón.
Descuentos y recursos útiles para viajar a El Bolsón
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a El Bolsón.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en El Bolsón.
🏨 Encuentra aquí hoteles en El Bolsón.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
Más artículos sobre Patagonia Argentina
- 10 lugares que VER en TRELEW y alrededores
- ALOJAMIENTO en BARILOCHE: cabañas y hoteles
- Cómo hacer la RUTA de los 7 LAGOS en Patagonia
- Dónde DORMIR en EL CALAFATE: hoteles y cabañas
- Dónde DORMIR en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Donde DORMIR en USHUAIA, las mejores opciones
- Donde DORMIR en VILLA LA ANGOSTURA
- EXCURSIONES en SAN MARTÍN DE LOS ANDES
- Glaciar PERITO MORENO: cómo llegar y qué hacer
- Glaciar UPSALA y otros glaciares: excursiones
- Guía para hacer TREKKINGS en EL CHALTÉN
- Las mejores EXCURSIONES en BARILOCHE
- Las mejores EXCURSIONES en USHUAIA
- PLAYAS del SUR de ARGENTINA, las mejores
- Qué HACER en BARILOCHE: actividades imprescindibles
- Qué HACER en EL CALAFATE, glaciares y mucho más
- Qué HACER en ESQUEL en 2 días (y en Trevelin)
- Qué HACER en SAN MARTÍN de los ANDES, 8 actividades de lujo
- Qué HACER en USHUAIA, al fin del mundo
- Que HACER en VILLA LA ANGOSTURA: imperdibles
- Qué VER en PATAGONIA ARGENTINA (imprescindibles + mapa)
- Qué VER en PUERTO MADRYN: mar, ballenas y mucho más
Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde
