Visitar la isla de Palawan para conocer que hacer en El Nido y Port Barton. En este artículo te contamos todo para que no dejes nada librado al azar.
¿Qué hacer en El Nido y Port Barton?
Decir isla de Palawan es sinónimo de playa y relax, al igual que las playas de Boracay. La isla se está rápidamente transformando gracias al turismo, especialmente en El Nido, un pueblo a 220 km al norte de Puerto Princesa, ésta ultima capital del archipiélago.
1) Que hacer en El Nido, la estrella de Palawan
Nosotros visitamos en primer lugar El Nido, provenientes de Puerto Princesa. El pueblo en sí no es de lo mejor de la zona y la playa que queda en el mismo no es linda para bañarse en ella. Para ver por qué es un boom turístico, hay que alejarse algunos kilómetros para visitar playas realmente bonitas como Nacpan Beach o Las Cabañas, o realizar los casi obligados tours a las islas vecinas.
Los tours que hacer en El Nido
Todas las agencias y alojamientos ofrecen los tours que van enumerados con letras de la A a la D. El recorrido es el mismo independientemente de con quién lo contrates, e incluye snorkel y comida, generalmente pescado fresco con fruta tropical. Los barcos salen a partir de las 9 de la mañana, con una parada a mitad de excursión para comer en una de las islas, volviendo a El Nido a las 16 hs.
Los tours más contratados por los turistas son el A y el C, y está en cada uno su habilidad de regateo para terminar cerrando el precio final. Los recorridos son:
☑ Tour A: es el tour por los lagunas. El paseo se realiza por laguna Small, laguna Big, Isla Simizu, laguna Secret y playa Seven Commando. El precio es de 1200 pesos filipinos por persona, si se regatea se puede sacar a 700 (14 euros) pesos filipinos por persona.
☑ Tour B: es el tour de las cuevas. Incluye isla Lagen, isla Snake, cueva Cudognon, cueva Cathedral, isla Pinabuyutan. El precio es de 1300 pesos filipinos por persona, si se regatea se puede sacar a 800 pesos filipinos (16 euros) por persona.
☑ Tour C: es el tour de las playas y el que más se mete mar adentro. Se visita isla Taputian, playa Secret, playa Star, isla Matinloc y playa Hidden. El precio es de 1400 pesos filipinos por persona, si se regatea se puede sacar a 900 pesos filipinos (18 euros) por persona.
☑ Tour D: combina playas y cuevas y su duración es más corta que los anteriores. Se visita playa Seven Commando, playa Ipil, playa Natnat, cueva Pasandigan, cueva Ubogon e isla Helicopter. El precio es de 900 pesos filipinos por persona, si se regatea se puede sacar a 500 pesos filipinos (10 euros) por persona.
Nosotros habíamos contratado el tour C por 900 pesos filipinos por persona, pero tuvimos la desgracia de que por el tifón Hagupit, que estaba próximo a las costas de Filipinas, el tour no salió y nos quedamos con las ganas. En fin, alguna otra vez tendremos revancha.
📷 Chequea aquí el tour por las playas y lagunas de El Nido y reserva. Pasearas en barco, te bañaras en playas soñados y sobre todo disfrutaras del paisaje. Incluye: traslados y guía.
Otras lugares para visitar en El Nido
Otras de las actividades que hacer en El Nido es visitar las playas que se encuentran un poco más alejadas del pequeño pueblo, como Nacpan y Las Cabañas.
La playa Nacpan es la más alejada de El Nido, ya que queda a unos 15 kilómetros al norte. Para llegar hay que contratar los servicios de un triciclo o alquilar una moto. Nosotros elegimos la opción de la moto por unos 500 pesos (regateando) más 110 de gasolina y ¡vaya aventura! El camino transcurre por pavimento hasta que, en los últimos 5 kilómetros, se transforma en un camino de tierra y barro, lo que en una moto scooter no es tan placentero. En resumen, llegamos pero con las piernas llenas de barro.
La playa Nacpan es muy poco concurrida. Está repleta de cocoteros, con agua turquesa, temperatura ideal y, a diferencia de Boracay, el mar es más movido y con más olas. Ideal para pasar una tarde de relax y sol.
La playa Las Cabañas, al quedar más cerca de El Nido, es más concurrida. El agua aquí no es tan clara, pero es un sitio perfecto para contemplar el atardecer. Realmente impresionante. Se puede llegar desde El Nido en una hora de caminata, como hicimos nosotros, o contratando un triciclo por 100 pesos filipinos. La playa tiene un restaurante para comer o beber algo en la orilla del mar.
El precioso atardecer en Las Cabañas se puede observar tanto desde la misma playa, como desde el mirador que hay en la carretera. Las dos valen la pena.
El atardecer desde la playa:
El atardecer desde el mirador:
¿Dónde dormir en El Nido?
El pueblo es pequeño y hay mucha oferta hotelera para dormir en El Nido. Nuestras recomendaciones son:
- Bunakidz Lodge: es una opción económica para dormir en El Nido. Tiene habitaciones dobles con baño privado a cinco minutos de la playa. La atención de la dueña es genial.
- Cuna Hotel: si quieres algo elegante y de buen gusto, entonces este es el hotel. Habitaciones con mucho confort, piscina al aire libre con solarium y restaurante. Ideal para familias y parejas.
- Frendz Hostel El Nido: es un hostel bastante nuevo con buenas instalaciones, piscina con vistas al mar y un excelente trato. Las habitaciones son pequeñas pero con camas muy confortables.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en El Nido.
¿Cómo llegar a El Nido?
Hay dos formas de llegar a El Nido:
- La más rápida pero a su vez más cara es tomar un vuelo directo desde Manila o Cebu al aeropuerto de la ciudad.
- La segunda opción y más barata es tomar un vuelo desde algún punto de Filipinas hasta Puerto Princesa, la capital de la isla de Palawan, y desde ahí dirigirse a EL Nido en minivan.
✈️ Busca aquí vuelos baratos de Filipinas a Puerto Princesa.
Si elijes la segunda opción, las minivan salen directamente desde el aeropuerto por 500 pesos por persona. Hay otra opción que es ir a la terminal de buses de San José, unos kilómetros al norte de Puerto Princesa, y tomarse un bus de alguna de las empresas que hace este trayecto. A la estación de buses se puede ir en triciclo (100 pesos) o en jeepney (12 pesos).
2) Que hacer en Port Barton
Dejamos atrás El Nido para ir a otro de los lugares que visitar en la isla de Palawan, éste no tan turístico aún. Nuestro próximo destino fue Port Barton.
En Port Barton, nos encontramos con un pequeñísimo pueblo de tres calles, donde los alojamientos están en primera fila de la playa, la electricidad sólo funciona de 17 hs a 23 hs, no hay bancos ni cajeros automáticos y se respira un aire de tranquilidad absoluta. Pasamos aquí tres días de relax, sólo interrumpidos para nadar un ratito en la playa. Es cierto que la playa del pueblo en sí no es paradisíaca, pero la verdadera esencia de que hacer en Port Barton es sentarse y escuchar el ruido del mar, sin murmullos de personas en los alrededores.
📷 Chequea aquí el Tour Playas y Cascadas de Port Barton y reserva tu lugar.
Otras de las actividades que se puede hacer en Port Barton es una excursión en barco por las islas, donde dicen que se avistan tortugas marinas. El precio es de 700 pesos filipinos (14 euros) por persona más 100 pesos del alquiler de equipo de snorkel. Cuando preguntamos para hacerlo, lo único que se podía negociar era que el equipo de snorkel te lo dejaran gratis, no así bajar el precio de la excursión. Finalmente, como el mar estaba revuelto por la cercanía del tifón, nosotros decidimos no hacerlo.
📷 Chequea aquí el Tour por la isla Exotic y Aquarium Reef y reserva tu lugar.
– ¿Dónde dormir en Port Barton?
Si bien solo tiene tres calles, lo mejor es alojarse en las guesthouse y hoteles que están al lado del mar, para disfrutar de las vistas. Nuestras recomendaciones para dormir en Port Barton son las siguientes:
- My Green Hostel: a 300 metros de la playa, tiene habitaciones privadas con baño compartido y literas para compartir habitación. Limpio y bien decorado. Es una opción económica para mochileros.
- Rubin Resort: hermosos bungalows rodeados de jardín y una piscina al aire libre. Está a solo 30 metros de la playa principal de Port Barton. Ideal para parejas y familias.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Port Barton.
– ¿Cómo llegar a Port Barton?
¿Como ir de El Nido a Port Barton?
Hicimos el camino en dos partes. La primera El Nido a Roxas en bus sin aire acondicionado con la empresa Roro. Precio del billete 150 pesos y duración del trayecto 4 horas. El bus te deja en la estación, donde hay conductores de triciclos que se ofrecen llevarte a Port Barton por 600-700 pesos filipinos. Nosotros dijimos que no y empezamos a caminar por la carretera con la intención de hacer dedo hasta Port Barton. Un triciclo nos llevó por 40 pesos hasta el San José junction, comienzo de la carretera que va a Port Barton (a unos 8 kilómetros de Roxas).
Al inicio de esta carretera, esperamos el bus que venía desde Puerto Princesa, que en una hora y por 100 pesos nos dejó en destino.
Ojo, dos datos importantes:
☑ No hay transporte directo desde El Nido a Port Barton, la única opción es hacerlo vía la ciudad de Roxas.
☑ Sólo hay un bus o jeepney diario de Roxas a Port Barton que sale a las 11 de la mañana, por lo tanto recomendamos tomar el primer bus en El Nido (salida a las 6 de la mañana) para llegar con tiempo a Roxas.
¿Cómo ir de Port Barton a Puerto Princesa?
Nos tomamos el único bus diario que hay que sale sobre las 9 de la mañana. Precio del billete 250 pesos por persona y duración del trayecto de 4 horas.
3) Río subterráneo de Sabang
Si llegas a la isla de Palawan por Puerto Princesa, vale la pena visitar el río Subterráneo de Sabang, que se encuentra a pocos kilómetros de esta ciudad.
Para hacer el recorrido hay que sacar un permiso previo, ya que la cantidad de turistas por día está limitada. Hay opción tanto de hacerlo por libre como a través de una agencia, pero hay que tener en cuenta que por cuestiones de cupo, hay que sacar el premiso con anticipación para tener el lugar asegurado.
📷 Chequea aquí el Tour Río Subterráneo y reserva tu lugar.
Datos prácticos para viajar a la Isla de Palawan
– Resumen – ¿Qué hacer en El Nido y Port Barton?
¿Qué hacer en El Nido?
- Realizar alguna de las excursiones que se ofrecen. Normalmente las que más se realizan son el Tour A y el C. Los precios rondan entre los 1000 y los 900 pesos (ya negociados).
- Visitar NacPan beach, ya sea alquilando una moto o contratando los servicios de un triciclo.
- Visitar la playa Las Cabañas. Se puede ir caminando o alquilando los servicios de un triciclo. Sitio recomendable para ver el atardecer, ya sea desde la propia playa, como desde el mirador de la carretera.
¿Qué hacer en Port Barton?
- Realizar alguna excursión. También tienen distintos tipos de tours y todos cuestan 700 pesos. El alquiler del equipo para hacer snorquel es de unos 100 pesos (negociable).
- Playa y relax.
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y la tranquilidad de tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad.
¡¡¡Aprovecha el BLACK FRIDAY de mondo!!!
A los descuentos mencionados, sumale un 15% de descuento adicional por el Black Friday… ¡Aprovecha!
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
El Nido es uno de mis lugares favoritos en todo el mundo, ¡y leer todo esto me hace revivir una de las mejores vacaciones que he tenido! Hay tantas cosas interesantes que hacer allí, y el buceo fue definitivamente la experiencia más increíble.
Hola Sarah! Síii a nosotros también nos encantó…. y ganas de volver, muchas!!! Un saludo!
Tremendo palawan, sobretodo el nido. A mi me encantó y teniendo el aeropuerto tan cerca es un destino fácil y recomendable para viajar.
Totalmente de acuerdo Mireya. Uno de mis destinos favoritos en Filipinas. Ganas de volver 🙂
Buenas!!primero gracias por el blog es de mucha utilidad ?,en dos semana voy a Filipinas y tengo pensado pasar 2 o 3 noches en Port Barton pero sin duda
es el lugar mas complicado para coger alojamiento,al menos a simple vista,ya que entras en booking y no hay nada de nada,ya esta todo cogido.Mi duda es si
habrá alojamiento cuando vaya alli que no aparece en booking o paginas de ese estilo.La verdad es lo unico que me preocupa.Gracias de antemano,un saludo!!
Hola Eben, Port Barton es un lugar muy aislado del mundo, de difícil acceso, así que puede ser que no todos los alojamientos que hay allí estén en Booking. Para Asia, por si querés llegar con algo reservado, probá con Agoda. Es de Booking, pero hay otros alojamientos y ofertas allí. Igual yo creo que, si bien es temporada alta, creo que conseguirás. Todos estarán en la misma que vos al fin y al cabo 😉
Un saludo!
Invalorable, Flor, el trabajo que se tomaron para regalarnos el e-book de Año Nuevo. Lo único que se me ocurre decirles es GRACIAS !!!, y desearles lo mejor para ustedes y para la gente que quieren. Ojalá que puedan completar el itinerario que se fijaron, lo que están mostrando de Filipinas es espectacular. Gracias por seguir llevándonos con ustedes. Un beso y un abrazo. Carlos.
Gracias a vos Carlos!!! Por estar ahí y por ser nuestro primer suscriptor!!! 🙂 Querríamos haber sacado el e-book y el primer newsletter para Navidad, pero me enfermé en Malasia y se retrasó un poco, pero justo a tiempo para reyes ehhh! 😉 jaja
¡Un saludo!
Qué hermosura de playas!!! uno se queda sin palabras…jaja
Realmente son mini-vacaciones dentro de las vacaciones…
besos
Siii… muy lindos recuerdos de Filipinas tenemos! 😀 Un lugar al cual volveremos a por más vacaciones! jaja
Que divino yo voy en diciembre espero poder ver todo esto
Hola Rita! Qué lindo! Diciembre es una buena epoca para andar por allí! Seguro sera genial! Que suerte! Besos!!! 🙂