Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

Qué HACER en LA BOCA, Buenos Aires

15 septiembre 2022 - Flor Deja un comentario Publicado en: Argentina, América, Ciudad de Buenos Aires

Que hacer en La Boca, uno de los barrios con más encanto de Buenos Aires, donde se mantiene la fisonomía antigua y todo tiene su encanto.

Pintoresco, autentico, con sabor a tango y fútbol. Así es el mítico barrio de La Boca en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Una de las joyas que preserva la ciudad y que parece detenido en el tiempo con su ambiente portuario a orillas del Riachuelo y los coloridos conventillos.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en Buenos Aires.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Mapa sobre que hacer en La Boca en Buenos Aires
  • Historia del barrio de La Boca
  • 1) Caminito
  • 2) Que hacer en La Boca, visitar un conventillo
  • 3) Puente Transbordador Nicolás Avellaneda
  • 4) El estadio Boca Juniors
  • 5) Que hacer en La Boca, el Museo Quinquela Martín
  • 6) Usina del Arte
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

Mapa sobre que hacer en La Boca en Buenos Aires

Historia del barrio de La Boca

Su nombre no deriva de que esté allí el estadio del equipo de fútbol de Boca Juniors, sino que viene de que se encuentra la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata. Al ser la zona de mayor entrada de barcos, a finales del siglo XIX se asentaron allí muchos inmigrantes italianos, principalmente genoveses, que le dieron al barrio su fisonomía actual.

Así, esta zona portuaria se pobló mayoritariamente de genoveses (en su dialecto, «zeneizi» que es de donde deriva la palabra «xeneize» con la que se conoce a los hinchas de Boca).

1) Caminito

Caminito es una calle o pasaje dentro del barrio de la Boca a cuyos lados pueden verse coloridos conventillos. Desde la década del ’50, dada la popularidad que adquirió gracias a un tango y a la iniciativa de algunos de sus vecinos entre los que se encontraba Benito Quinquela Martin, esta calle es peatonal y es un museo al aire libre.

«Un buen día se me ocurrió convertir ese potrero en una calle alegre. Logré que fueran pintadas con colores todas las casas de material o de madera y cinc que lindan por sus fondos con ese estrecho caminito (…) Y el viejo potrero, fue una alegre y hermosa calle, con el nombre de la hermosa canción y en ella se instaló un verdadero Museo de Arte, en el que se pueden admirar las obras de afamados artistas, donadas por sus autores generosamente.»

Vida de Quinquela Martín, por Andrés Muñoz, 4ª ed. Buenos Aires (1968).

El que terminó siendo el tango Caminito cantado por Carlos Gardel fue escrito por el poeta mendocino Gabino Coria Peñaloza, pero basado en otra calle de otra localidad de la provincia de La Rioja cerca de Chilecito. La música del tango fue compuesta por el músico boquense Juan de Dios Filiberto, pero ya pensando o inspirándose en Caminito como tal. El tango se estrenó en 1926 y se los dejo acá por si quieren escucharlo:https://www.youtube.com/embed/aOaLH2TVMUY

📷 Para conocer el barrio con guía especializado, te recomendamos este free tour por el barrio de La Boca. ¡Es gratis!

2) Que hacer en La Boca, visitar un conventillo

Sobre la misma calle Caminito aún se preservan los conventillos (casas de vecindad en España) cuyas paredes eran de chapa y estaban pintadas con los sobrantes de la pintura de los barcos. Normalmente una lata de pintura no alcanzaba a pintar una casa completa, así que normalmente las casas presentaban distintos colores.

En la actualidad los conventillos de Caminito mantienen su fisonomía en su fachada principal pintada de diferentes colores lo que le aporta un gran encanto a la zona. Muchos fueron reconvertidos en tiendas de souvenirs, artesanías y restaurantes, amoldándose a la llegada de turistas nacionales y extranjeros.

Aunque hay muchos de ellos en donde todavía vive gente. En algunos locales todavía en su interior se puede observar la arquitectura de los conventillos.

3) Puente Transbordador Nicolás Avellaneda

Hay muy pocos puentes de este tipo en el mundo y uno de los que aún se pueden observar en funcionamiento es el de Portugalete que vimos cuando hicimos la ruta en coche por el País Vasco y que lo verás cuando visites Bilbao. Y en Buenos Aires también tenemos nuestro puente transbordador que estuvo en funcionamiento desde 1914 a 1960.

Después de unas obras de reacondicionamiento, desde no hace mucho, fines del año 2017, el puente vuelve a estar en funcionamiento, aunque solo se realiza un sólo viaje porque hay diferencias entre los gobiernos de ambas orillas (de un lado es Buenos Aires capital y del otro es Avellaneda, otra ciudad de provincia de Buenos Aires). 

🔝 Si visitas la ciudad, te recomendamos hacer alguno de los mejores free tours en Buenos Aires. Son gratis y con guías especializados.

Que hacer en La Boca

4) El estadio Boca Juniors

A unos 400 metros de Caminito se encuentra el estadio de uno de los equipos de fútbol más importantes y populares de Argentina, el Club Atlético Boca Juniors. Como nos gusta ponerle apodo a todo, se lo conoce también como La Bombonera.

📷 ¿Quiere conocer por dentro los estadios de Boca y River, los dos equipos más grandes del fútbol argentino? Reserva aquí la visita guiada por los estadios de Boca y River en un día.

No solo hay que acercarse a conocer el Museo de la Pasión Boquense, sino también, de ser posible, presenciar un partido de fútbol. Nuestra recomendación es ir con algún local, para no perderse y evitar problemas.

5) Que hacer en La Boca, el Museo Quinquela Martín

Si hablamos de que hacer en La Boca en Buenos Aires, sin dudas que el pintor argentino Benito Quinquela Martín es uno de los protagonistas.

El amor que sintió el pintor por el barrio se ve reflejado en su colección de óleos realizados desde principios a mediados del siglo XX. Dicha colección se exhibe en el museo de Bellas Artes Quinquela Martín que funciona en un edificio donado por el mismo artista.

Además de sus propias obras, también se pueden ver otras obras de artistas argentinos y especialmente de pintores del barrio, reflejando la pasión que sentía Quinquela Martín por La Boca y el ambiente portuaria de la zona.

6) Usina del Arte

Para los amantes del arte, la visita a la Usina del Arte es una de las cosas que tienes que hacer en La Boca. El lugar donde funcionó una antigua usina eléctrica, hoy se ha transformado en un centro cultural con una sala principal con excelente acústica y exhibiciones de obras y exposiciones.

Si la visitas, observa tanto la arquitectura exterior como interior. En su fachada se conserva el ladrillo a la vista de estilo florentino de principios del siglo XX. En el interior resalta la nave central, conservando los materiales originales de la usina eléctrica.


Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Buenos Aires

  • Donde DORMIR en BUENOS AIRES, las mejores zonas
  • ESCAPADAS desde BUENOS AIRES en un fin de semana
  • Los mejores FREE TOURS en BUENOS AIRES
  • Qué HACER en BUENOS AIRES en 4 días
  • Qué HACER en PUERTO MADERO en Buenos Aires
  • Qué HACER en RECOLETA, Buenos Aires
  • Qué HACER en SAN TELMO, Buenos Aires
  • Qué VER en MICROCENTRO en Buenos Aires

¡Guardate este artículo en Pinterest!

Con todas las actividades que hacer en La Boca seguro tienes un día completo ocupado en recorrer este precioso barrio porteño.

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English