11 planes Que HACER en la COSTA BLANCA en 4 días

A orillas del Mediterráneo y con extensas playas, calas y pueblos con encanto, la zona es ideal para visitarla. Te contamos que hacer en la Costa Blanca para que no te pierdas de nada.

La costa Blanca es una zona a orillas del Mediterráneo en España que abarca desde Denia hasta Torrevieja y que se caracteriza por sus bonitas playas, pueblos en lo alto de las sierras, reservas naturales para hacer senderismo, montañas y calas para hacer buceo o bañarse.

Si bien son muchos lugares que se pueden conocer, a continuación te recomendamos 10 imprescindibles que visitar en una ruta por la Costa Blanca, para vivir en primera persona todo el encanto que encierra esta zona mediterránea.

Mapa Costa Blanca, que sitios visitar

1. Que hacer en la Costa Blanca, visitar Denia

Comenzamos el recorrido sobre los lugares que ver en la Costa Blanca con Denia. Esta ciudad tiene atractivos tanto en el centro como en sus alrededores. El castillo de Denia, ubicado en pleno centro histórico, es el que domina en las alturas y desde donde se tienen magnificas vistas al puerto y el mar. En los pies del castillo se encuentra el encantador barrio marinero de Baix La Mar, muy animado por la noche, con sus pequeñas plazas y casas bajas.

El puerto deportivo tiene mucho glamour, con bares y restaurantes para comer pescado o mariscos a orillas del mar y bares para beber una copa con excelentes vistas. Tampoco hay que olvidarse de la extensa playa céntrica de Las Marinas o de calas más alejadas en Les Rotes. En cuanto a gastronomía, la gamba roja de Denia es el plato predilecto del lugar, que la puedes probar en el restaurante Quique Dacosta, emblema de la ciudad y galardonado con tres estrellas Michelin.

📷 Reserva aquí el paseo en un barco a vela por la costa de Denia para ver el atardecer. Ideal para hacerlo en pareja. ¡Hasta se realiza un brindis con botella de cava en la embarcación!

🔝 Mira este artículo sobre qué hacer en Denia.

51117074581 4e66fed833 b

2. Jávea, entre el mar y la montaña

Muy cerca de Denia, Jávea es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza, tanto de la montaña como del mar. Se puede comenzar la visita por la parte del centro y sus edificios históricos como el Mercado de Abastos o el Ayuntamiento. Si te apatece probar alguna exquisitez del mar, entonces los resturantes del puerto de Jávea son el lugar perfecto para sentarse y saborear pescados o la típica paella.

Pero lo más importante de la ciudad está en sus alrededores. Una de las principales actividades que hacer en Jávea es conocer las calas como la de Portitxol, Granadella o Sardinera. En todas, el agua cristalina y el suave oleaje la hacen ideal para el baño o buceo. Si te gusta la montaña, en el Parque Natural del Montgó hay varias rutas de senderismo, la más popular es la que va por la costa hasta la Cova Tallada, una cueva a orilla del mar donde puedes bañarte.

📷 Reserva aquí la excursión por los cabos de Jávea en catamarán. Un paseo por la costa Blanca para divisar las calas, cuevas y más.

javea 1350778 1280

3. Los pueblos de Moraira y Teulada

Si bien son dos pueblos diferentes ubicados a pocos kilómetros de distancia, pertenecen al mismo municipio. Moraira es un tranquilo enclave a orillas del Mediterráneo y que resalta por las fachadas blancas de las casas, los restos del castillo, el ambiente marinero y su paseo marítimo. Tanto para ir a la playa, hacer buceo, como para dar un paseo, es un pueblo con un relax absoluto.

En la parte interior de la provincia de Alicante, Teulada es uno de los pueblos de montaña más bonitos de la Costa Blanca. Calles estrechas y empedradas, fachadas de las casas pintadas de diferentes colores y la imponente iglesia de Santa Catalina en la parte superior del centro histórico, son los rasgos distintivos de esta localidad.

que hacer en la Costa Blanca

4. La tradición marinera en Villajoyosa

Villajoyosa es uno de los pueblos con más encanto de la Costa Blanca, y esto es gracias a las fachadas de las casas de los antiguos pescadores que se encuentran pintadas en tonalidades que van desde el azul, pasando por el verde y rojo hasta el amarillo, algo que lo hace realmente muy llamativo. Una de las curiosidades del lugar son las casas colgantes sobre el desfiladero del río Amadoiro, ideal para sacar muchas fotografías.

El casco histórico seguramente también te sorprenderá por las angostas calles que descienden hasta el mar, las pequeñas plazas que te encuentras en el camino y la tranquilidad del sitio. La playa de Villajoyosa es muy bonita con jugos para niños y un amplio arenal. Y si viajas en familia, una de las visitas obligadas es el Museo Chocolate Valor, un emblema nacional nacido en este localidad.

📷 Reserva aquí el free tour por Villajoyosa. Conocerás la historia y las atracciones del lugar con un guía experto.

🔝 Para saber más acerca del lugar mira este artículo sobre qué hacer y qué ver en Villajoyosa.

50156547981 12f5991675 b

5. Altea, una de las vistas que hacer en la Costa Blanca

Altea es un pueblo de ensueño a orillas del Mediterráneo. Su centro histórico con subidas y bajadas y las fachadas blancas de las casas lo transforman en una de las postales de la Costa Blanca. Pasear por las empinadas callejuelas entre locales comerciales rumbo a lo más alto, permite llegar hasta la iglesia Nuestra Señora del Consuelo, con su cúpula azul. Desde aquí hay un mirador para admirar la playa y el mar en todo su esplendor.

Por fuera del centro histórico, Altea cuenta con un extenso paseo marítimo con bares y restaurantes con terrazas para sentarse al aire libre y comer algo bajo la suave brisa del mar. La playa céntrica, a diferencia de otras playas de localidades cercanas es de canto rodado y no de arena. Sin embargo, el color turquesa del mar no lo encontrarás en muchos otros sitios.

📷 Chequea aquí el paseo en catamarán por la costa de Altea y reserva. Disfrutarás de unas horas de navegación, baño en calas sin gente y una barbacoa al mediodía.

🔝 Mira este artículo sobre qué ver en Altea en un día.

que hacer en la Costa Blanca

6. Calpe y el peñón de Ifach

Si hay algo que diferencia a Calpe del resto es el peñon de Ifach, un peñasco de 330 metros de altura que sobresale sobra la costa y al cual se puede acceder subiendo por una ruta de senderismo con cierta dificultad. ¿El premio? Tener desde lo alto la visión completa de Calpe y la inmensidad del mar. Además, en la base del peñón se puede visitar la cala del Racó, ideal para el buceo, y el paseo Príncipe de Asturias que bordea el peñon por la parte de abajo.

Entre otras atracciones que ver en Calpe se encuentra la salina del centro, un pequeño lago donde te encontrarás flamencos. En cuanto a playas, Calpe tiene dos muy extensas como la playa de La Fossa y la del Arenal-Bol con palmeras y mucha arena. Otra de las visitas obligadas es el casco histórico de Calpe con su antigua muralla, escalinatas muy fotogénicas y la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves en lo alto.

📷 Reserva aquí el tour nocturno por el peñón de Ifach. Subirás el peñón con un guía bajo la luz de las linternas para tener vistas de la ciudad de noche.

🔝 Mira este artículo sobre qué ver en Calpe.

51127092138 7bdd7c4e4b b

7. Guadalest, un pueblo entre montañas

Guadalest es un pueblo bonito por sí mismo debido principalmente a su enclave, en lo alto de las sierras. El castillo es el gran símbolo, ubicado en lo más alto del pueblo, de origen musulmán y al cual se accede por un túnel excavado sobre la roca. Desde los restos de la antigua fortificación, las vistas al entorno natural son espectaculares, tanto a las sierras de alrededor como al embalse de Guadalest, un pequeño lago ubicado en la parte baja.

La plaza central junto con el edificio del Ayuntamiento y la iglesia de la Asunción brindan la atmosfera perfecta para relajarse, sacar fotografías y sentarse a observar el encanto del entorno. Si viajas con niños hay muchos museos en Guadalest para que se entretengan como el museo de las Microminiaturas o las Macrominiaturas.

📷 Reserva aquí el free tour por Guadalest. Recorrerás con un guía en español las calles de uno de los pueblos más bonitos de España. ¡Es gratis!

que hacer en la Costa Blanca

8. Que hacer en la Costa Blanca, la turística Benidorm

Benidorm es probablemente la ciudad más turística de la Costa Blanca, tanto para el turismo nacional como internacional. Las dos grandes playas que forman la costa de Benidorm son la de Poniente, de ambiente familiar, y la de Levante, más animada y con público joven. Separando las dos playas se encuentra el llamado Balcón del Mediterráneo, un bonito mirador con vistas tanto al mar como a ambas playas.

Uno de los lugares perfectos para hacer buceo es la isla de Benidorm, divisible desde la costa. Si buscas diversión en familia, hay que visitar alguno de los dos parques más emblemáticos de la Costa Blanca como Acualandia, un parque acuático para pasar el día en familia y Terra Mítica, parque temático donde se muestra la historia de antiguas civilizaciones, desde Egipto, Grecia, Roma, Las Islas hasta Iberia.

📷 Reserva aquí la visita por Benidorm con un guía especializado.

benidorm 3800234 1280

9. Visitar la Isla de Tabarca

Un plan diferente que hacer en la Costa Blanca es visitar la única isla habitable de la Comunidad Valencia, la isla de Tabarca. Este archipiélago pese a ser pequeño tiene muchos sitios para conocer. La isla se encuentra «dividida» en dos partes: la zona histórica donde se encuentra los restos de la muralla y la casa de los pescadores, y la zona desértica sin ningún tipo de edificación, ideal para contemplar las vistas del Mediterráneo.

Tabarca también tiene su playa central con agua cristalina donde puedes observar gran cantidad de pequeños peces, y algunas calas. Para que el plan sea perfecto, hay que probar el caldero, el plato típico de la isla, una mezcla de arroz a banda y pescado como dorada, gallina o lubina, cocinada en un recipiente metálico.

📷 Reserva aquí el traslado en barco desde Alicante a la isla de Tabarca.

🔝 Mira este artículo sobre qué hacer y cómo llegar a la isla de Tabarca.

50093128478 e7aea81c8c b

10. Alicante, la ciudad más grande de la Costa Blanca

Para terminar con las atracciones que ver en la Costa Blanca, hay que incluir a Alicante, la capital de la provincia. Al ser una urbe grande hay muchos sitios que visitar. Se puede comenzar con el castillo de Santa Bárbara, fortificación del siglo IX en lo alto del monte y con fabulosas vistas al Mediterráneo. Bajando el castillo el barrio de Santa Cruz mantiene su historia y es la cuna de los artesanos de la ciudad.

Acercándonos al mar nos encontramos con la Explanada de España, paseo con el suelo que imita el oleaje del mar. El puerto junto con la playa del Postiguet son otros lugares de visita obligada, junto al centro histórico. Si tienes tiempo vale la pena conocer los alrededores como la extensa y preciosa Playa de San Juan y hacer una navegación hasta la isla de Tabarca, el único archipiélago habitable de la Comunidad Valenciana.

📷 Chequea aquí la visita guiada por Alicante y reserva. Disfrutarás de un paseo por el centro histórico de la ciudad y el paseo marítimo.

🔝 Mira esta guía completa sobre que ver en Alicante.

que hacer en la Costa Blanca

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

11. Las mejores playas de la Costa Blanca

La Costa Blanca se caracteriza por su extenso litoral maritimo y por la presencia de paradisiacas playas y calas. Si bien hay muchas, para nosotros algunas de las mejores playas de la Costa Blanca son las siguientes:

  • Playa de Poniente y Levante en Benidorm: con mucha gente en verano, estas dos extensas playas céntricas de arena son una de las mejores de la Costa Blanca.
  • Cala del Racó en Calpe: ideal para el buceo, en uno de los costados del peñón.
  • Cala Portichol en Javea: las casas de los pescadores que la adornan la hacen una de las más pintorescas. Enfrente a la cala está la isla de Portichol.
  • Cala Granadella en Javea: una de las mejores calas de la costa Blanca, ubicada en un entorno natural espectacular. Agua turquesa y su forma de herradura la hacen irresistible.
  • Cala Sardinera en Javea: gracias a su difícil acceso impide que esté tan masificada como otras calas de Javea. La cala es de grava y bolos, por lo que hay que llevar escarpines.
  • Cala Ambolo en Javea: cala de agua muy cristalina ideal para snorkel o buceo.


Más artículos sobre Comunidad Valenciana

¡Guardate este artículo en Pinterest!

Qué ver en Iguazú en 4 días, y alrededores

Pueblos entre montañas y a orillas del mar, rutas de senderismo, playas y calas para bañarse son algunas de las actividades que hacer en la Costa Blanca.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.