Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Qué VER en ALMATY: imprescindibles

26 septiembre 2021 - Juan 4 comentarios Publicado en: Asia, Kazajistán

Con cerca de un millón y medio de habitantes la ciudad nos sorprendió por su movimiento, su modernidad y la cercanía con las montañas. Te contamos aquí qué ver en Almaty.

Pisamos Kazajistán esta vez sólo para recorrer su antigua capital, Almaty. A diferencia de Kirguistán, aquí si se nota mucho la influencia rusa. La población ya no tiene tanto esos rasgos siberianos de los kirguis, o al menos, se ven mas personas con los típicos rasgos rusos, rubios y de ojos claros.

Almaty puede pasar desapercibida si estuviera como capital de cualquier país de Europa del Este. Si bien se ven aún antiguos edificios comunistas sin refaccionar, la calle peatonal Zhibek Zholy y la avenida principal Furmanov son testigos de modernos edificios y locales de marcas multinacionales, que muestran la evolución de la ciudad gracias al dinero proveniente de las reservas de gas y petroleo del país. Su red de transporte es buena y barata, 80 tenges sea bus, tranvía o metro (unos 0,40 euros). De hecho el metro es muy moderno y fue inaugurado en el año 2011.

La ciudad tiene un ritmo tranquilo, al menos no se ven grandes atascos de transito. Aquí se observan autos y sobretodo camionetas de lujo, lo que denota ser el territorio más poderoso de Central Asia en cuanto a situación económica, al menos de los países terminados en «istán». Claro que esto viene acompañado por precios carísimos, casi a nivel europeo. La diferencia de precio con su vecino Kirguistán puede ser el doble o el triple. Sí, Almaty es una ciudad cara.

La comida es similar a Kirguistán. Muchas es a base de carne como las samsas (una especie de empanada de carne), el plov y el manty (empanada pero cocida al vapor). Aquí también se bebe el kumus, la leche fermentada de un sabor horrible para nosotros.

Recorrer la ciudad es sumamente fácil. En transporte publico se atraviesa el centro en menos de media hora de norte a sur. Las montañas están ahí nomas, asomándose sobre el sur de Almaty. En media hora se está desde el centro de la ciudad hasta el pie de la mismísima montaña.

TABLA DE CONTENIDOS

  • 1) Trekkings para hacer cerca de Almaty
    • Trekking al Gran Lago de Almaty o Big Almaty Lake
    • Trekking de Medeu a Butakova
  • 2) ¿Qué ver en el centro de Almaty?
    • Peatonal Zhibek Zholy y Mercado Verde
    • Mezquita Central y Catedral de Zenkov
    • Parque Central
    • Colina Kok-Tobe
    • Respublika Alany
  • Datos útiles para viajar a Almaty
    • Resumen de cosas que ver en Almaty
    • Alojamiento en Almaty
    • Cómo llegar de Bishkek a Almaty

1) Trekkings para hacer cerca de Almaty

Trekking al Gran Lago de Almaty o Big Almaty Lake

La montaña es la razón de ser de los locales. Pistas de ski, escalada y trekking son habituales aquí.

Una de las visitas obligadas en Almaty es el lago Big Almaty (en kazajo: Ozero Bolshoe Almantinskoe). Este pequeño lago de color turquesa mide unos 1,6 kms de largo y se encuentra a 2500 metros de altura.

Durante el invierno sus aguas están totalmente congeladas y en verano toma el color turquesa. Su entorno de altos picos montañosos con sus cumbres nevadas genera una foto de postal. Nosotros nos encontramos con el lago con muy poca agua en Mayo, lo que sin duda le restó algo de espectacularidad, aunque no deja de ser precioso.

Almaty Kazajistán (6)
Almaty Kazajistán (7)

Para llegar hasta aquí se puede tomar el bus 63, que recorre la avenida Furmanov, y bajarse en el parque del Primer Presidente, otras de las atracciones para ver en Almaty. Ahí mismo, se combina con el bus 28, con frecuencia cada una hora, que te dejará en la ultima parada llamada GES2.

Almaty Kazajistán (5)

Desde aquí tienes 15 kms hasta el lago y 1100 metros de subida. Puedes tomar un taxi o caminar 8 kms por la carretera hasta que veas una gran tubería de agua que asciende entre la montaña. Siguiendo esta tubería acortas camino y llegas directo al lago. En total del GES2 serán entre cuatro a cinco horas de caminata. Nosotros hicimos dedo a la ida y a la vuelta sin problemas.

Almaty Kazajistán (8)

Importante: debido a su cercanía con Kirguistán y a que es considerado un reservorio de agua, hay soldados custodiando el lago. Está prohibido caminar por la orilla y recorrer el borde este. De todas maneras puedes hacerles señas de que solo vas a sacar un par de fotos y no debería haber problemas. Lo que es fundamental es llevar los pasaportes, para evitar problemas.

📷 Reserva aquí la excursión de 5 días por la región de Almaty en 4×4, visitando lagos, parques nacionales y montañas.

Trekking de Medeu a Butakova

Una de las actividades preferidas que hacer en Almaty son los trekkings. Otro de los que nosotros hicimos, que sólo abarcaba un día, fue el de Medeu a Butakovka, con un trayecto de 9 kms.

Para llegar nos tomamos el bus 12 o 6 por la avenida Dostyk que en 30 minutos te dejara en Medeu Ice Rink, una enorme pista de hielo descubierta de 10.500 m2.

Almaty Kazajistán (12)
Almaty Kazajistán (13)

La ruta de este trekking no está muy bien trazada o señalizada, no sabíamos si estábamos tomando el camino correcto. Los paisajes tampoco son espectaculares, no hay un mirador, es simplemente caminar en medio de un pinar, a la par que nos encontramos con sitios en los que el bosque se estaba talando, cosa que no mola.

Y encima, nosotros tampoco somos tan de hacer trekkings (a pesar de que en el viaje ha sido de lo que más hemos hecho) y el último tramo del mismo hemos tenido que atravesar un camino lleno de barro y hemos dejado las zapatillas hechas un asco.

Almaty Kazajistán (14)
Almaty Kazajistán (15)
Almaty Kazajistán (16)Almaty Kazajistán (17)

2) ¿Qué ver en el centro de Almaty?

Ahora sí, ¿qué hay para ver en Almaty? No todo es montaña y trekkings… el centro de la ciudad también tiene su esplendor.

Peatonal Zhibek Zholy y Mercado Verde

La calle peatonal Zhibek Zholy es un gran paseo de compras, coloreado por los puestos callejeros con ventas de cuadros y pinturas.

Almaty Kazajistán (1)

Al finalizar dicha calle se encuentra el Mercado Verde, otra de las atrracciones de Almaty, un gran edificio donde los locales realizan sus compras de fruta, verdura, carne y especias. Nos maravilló el buen estado de limpieza y, aunque la carne no esté refrigerada, no vuela una mosca encima de ella. Vale la pena comprar aquí, la mercadería luce genial y los precios son más baratos que en el supermercado.

Almaty Kazajistán (25)
Esta foto nos la cedió amablemente Simon V., un chico belga que conocimos en Bishkek 🙂

Mezquita Central y Catedral de Zenkov

A poca distancia del mercado verde, se encuentran dos grandes edificios que representan las dos principales religiones de Kazajistán: la Mezquita Central y la catedral ortodoxa de Zenkov.

La Mezquita Central, hecha de mármol blanco y con sus minaretes y cúpulas azules, es el principal centro de culto de los musulmanes en Kazajistán. En su interior no se puede sacar fotos, pero impresiona su enorme alfombra y su gran araña en el centro que ilumina el interior.

Almaty Kazajistán (2)

La catedral ortodoxa de Zenkov está en el medio del parque Panfilov, uno de los lugares donde se junta la familia kazaja. Construida enteramente de madera con las típicas cúpulas ortodoxas, es muy pintoresca. En el mismo parque se sitúa el memorial de guerra en honor a los soldados de las 15 ex repúblicas soviéticas caídos durante la guerra civil de 1917 a 1920 y la Segunda Guerra Mundial de 1941 a 1945.

Almaty Kazajistán (3)
Almaty Kazajistán (4)

Parque Central

Ya en la parte este de la ciudad nos encontramos con el Parque Central, enorme espacio verde donde los niños son los protagonistas. El día que lo visitamos había una especie de festival de música, donde nenes y nenas pasaban arriba del escenario para cantar, deseando ser en un futuro una estrella de la música. Hasta había jurado y todo que los puntuaba! Nos quedamos cerca de una hora disfrutando del canto y de la coreografía. Había nenes que realmente cantaban muy bien.

Almaty Kazajistán (27)

Colina Kok-Tobe

La colina Kok-Tobe, con sus 1100 metros de altura, es otro punto de interés que ofrece una panorámica de las montañas y la ciudad. En su cima hay cafés, casas de souvenirs y hasta una estatua de los Beatles.

Se puede llegar por fonicular, pagando 1000 tenges por trayecto; o tomando el bus 95 o 99 y realizando el último kilómetro caminando o en un bus express (este ultimo con un precio de 300 tenges).

Respublika Alany

En la parte sur, casi pegado a las montañas está la plaza Respublika Alany, rodeado de la casa presidencial y del monumento a la Independencia. De fondo se pueden ver los picos nevados de las altas cumbres. Aquí sobresale el monumento a la Independencia, que consta de una larga columna que en su parte más alta tiene la figura del Hombre Dorado junto a un leopardo de las nieves. En su base aparecen esculturas representando a la familia kazaja.

Almaty Kazajistán (10)
Almaty Kazajistán (11)

En Almaty nos sentimos como en Varsovia, Belgrado o Bratislava. Quizás es una ciudad que no posee tantos sitios que son testigos de su antigüedad, pero el contraste de los edificios comunistas clásicos con lo moderno nos hizo sentir por un momento que estábamos en alguna capital de Europa del Este.

Datos útiles para viajar a Almaty

Resumen de cosas que ver en Almaty

◆ Lago Big Almaty: pequeño lago de montaña de agua color turquesa situado a 2500 metros de altura. Supuestamente, de acuerdo a guías de viajes, para acceder se debe pagar un ticket de 373 tengues por persona. Nosotros pasamos con el bus y no nos cobraron ninguna entrada para ver el lago.
◆ Mezquita Central: principal lugar de culto de los musulmanes en Almaty. Gratis
◆ Parque Panfilov: dentro del parque se encuentra la catedral ortodoxa Zenkov y el memorial a los soldados caídos durante la guerra civil y la segunda guerra mundial. Gratis
◆ Parque Central: enorme espacio verde para disfrute de los niños kazajos. Gratis
◆ Mercado Verde: gran edificio con puestos de ventas de verduras, frutas, especias y carne. Gratis.
◆ Kok-Tobe: colina situada en el lado este de Almaty, donde se tiene una vista panorámica de las montañas y la ciudad.
◆ Medeu Ice Rink: gran pista de hielo de 10.500 metros cuadrados. Precio 1.800 tenges (9 euros)
◆ Plaza Respublika Alany: plaza principal de Almaty, rodeada por el palacio de gobierno y el monumento de la Independencia. Gratis.
◆ Trekking por las montañas: nosotros hicimos el trayecto Medeu a Butakovka de unas cuatro horas de duración. Gratis.

Alojamiento en Almaty

La cercanía a las estaciones de metro Zhibek Zholi y Almaty son las mejores zonas para alojarse en la ciudad, en el centro y cercanas a las atracciones que ver en Almaty. Nuestras tres recomendaciones para alojarse son:

  • Lessor Apartments, tiene varios departamentos en el centro de la ciudad completamente equipados y muy confortables. Nosotros nos alojamos en el departamento de la calle 78/86 Zheltokhsan – Zhibek Zholy.
  • Voyage Hotel: a escasos metros de la estación de metro Zhibek Zholi, ocupa un edificio antiguo completamente refaccionado. Muy buen desayuno y habitaciones amplias y confortables.
  • Hotel Uyut Almaty: habitaciones modernas, sauna y servicio de masajes. Desayuno variado y muy buena relación calidad-precio.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Almaty.

Cómo llegar de Bishkek a Almaty

Viajar desde Bishkek a Almaty – 230 kms – 4 hs – Marshrutka – 400 soms (6 €)

Desde Bishkek nos tomamos una marshrutka en la estación de buses oeste. La duración del trayecto fue de 4 horas, incluida la parada para hacer aduana en la frontera, que no fue complicada. Una vez en Almaty, la marshrutka nos dejó en la estación Sayran, a unos 6 kms del centro, donde con el bus 16, 37 y 126 puedes llegar al corazón de la ciudad.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Almaty

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Almaty.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Almaty.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Kazajistán.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Almaty.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Almaty.

Más artículos sobre Kazajistán

  • GUÍA para VIAJAR a ASIA CENTRAL y la RUTA DE LA SEDA
  • VISADOS para VIAJAR por ASIA CENTRAL e IRÁN (2023)

Si te gustó nuestro artículo sobre que ver en Almaty, puedes dejarnos un comentario y compartirlo en las redes sociales

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. Paula dice

    28 de mayo de 2019 a las 01:52

    Hola chicos como estan? Soy Paula y voy a estar en Almaty solo por el dia. Llego al aeropuerto a las 10 am y el proximo vuelo es a la 1 de la madrugada asique quiero aprovechar a recorrer lo que mas pueda. La pregunta es la siguiente, me encantaria poder ir al Big Almaty Lake, y por lo que lei en su blog hay que tomar dos colectivos y despues caminar para llegar al algo. Hay alguna forma de llegar directamente al lago sin caminar o cuan largo es ese trayecto, solo para ver si me va a dar el tiempo de hacerlo por el dia.
    Desde ya muchas gracias, siempre dando info muy util!
    Saludos, Paula

    Responder
    • Flor dice

      28 de mayo de 2019 a las 09:47

      Hola Paula, gracias por tu comentario. Igual no tengo nada más para decirte que lo que ya está en el artículo. Ahí contestamos todo: los kms, los buses que son, que podes caminar, hacer dedo o tomar un taxi. Y sí, es largo. Busqué a ver si había algún tour que puedas contratar por el día, pero al menos no existen todavía en las plataformas que manejo yo. Se me ocurre que quizás puedas contactar con algún hostel que pueda hacer el recorrido y así hacerlo con alguien más. Yo creo que llegás a hacerlo por el día, pero se tienen que alinear todos los planetas (tomarte el bus correcto, conseguir que alguien te lleve a dedo, si no hay nadie que hayan taxis, etc.). Por si no lo contamos en el artículo, fijate que allá los «taxis» son una especie de Uber sin plataforma de Uber. Es decir, son coches particulares sin más. Hay taxis regulados, pero no sé si arriba en la Estación vas a encontrar. ¡Saludos!!! Ya me contarás qué tal…

      Responder
  2. feru dice

    7 de julio de 2015 a las 16:22

    la foto de portada del post ya indica q vale la pena visitar ese lugar! no me imagine que fuera asii! besos

    Responder
    • Flor dice

      12 de julio de 2015 a las 12:55

      Si, Feru, es re lindo Almaty. Lástima que es lo único que conocimos de tan gran país! besos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal