Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

¿Qué VER en AMRITSAR? El lugar de los Sikh

23 noviembre 2021 - Flor 4 comentarios Publicado en: Asia, India

Que ver en Amritsar, territorio de los Sikhs, donde abundan grandes hombres con barbas y turbantes, destacando la hospitalidad y la profesión de otra religión.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué ver en Amritsar?
    • Los Sikhs
    • El Templo Dorado, la principal atracción que ver en Amritsar
    • Parque Jallianwala Bagh
    • Ceremonia de cierre de frontera entre India y Pakistán
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
  • Datos prácticos para tu viaje
    • ¿Qué ver en Amritsar?
    • ¿Dónde dormir en Amritsar?
    • ¿Cómo llegar a Amritsar?

¿Qué ver en Amritsar?

Los Sikhs

Los Sikhs o Sijs están principalmente concentrados en la provincia india de Punjab. Amritsar es la capital de esta provincia y es considerada el centro sagrado del Sijismo, debido a que yace en ella el famoso Templo Dorado. El Sijismo es la religión de los Sikhs, fundada por el Gurú Narak en el siglo XV, que se basa, simplificándolo mucho, en la creencia de un Ser Inmortal, en los 10 Gurús y sus enseñanzas.

Amritsar India (1)
Guardias del Golden Temple

Los sikhs son reconocidos por sus 5 artículos de fe, que son símbolos de la honestidad, la igualdad, la fidelidad, la meditación en Dios y de nunca ceder a la tiranía (en realidad, los elementos no tienen relación directa y aparente con estos valores, pero son importantes para ellos):

○ Los hombres llevan el pelo sin cortar. De pequeñitos lo llevan atados, a veces a la vista y otras bajo un pequeño pañuelo. Pero luego, cuando se «inician» ya se pueden poner el turbante.

Amritsar India (32)

○ Un peine de madera para atarse el largo pelo.

○ Ropa interior de algodón. De esto no hay foto.

○ Una pulsera de hierro, un arma y un símbolo de la eternidad.

○ Una daga de hierro en diferentes tamaños, que se la hemos visto tanto a hombres como a mujeres… un un poco de miedín.

Debajo de la apariencia de guerreros y de hombres de pocas pulgas que suelen mostrar, se descubren personas amables, sonrientes y de buen corazón. Es reconocida en toda India la generosidad de los Sikhs. El mismo Golden Temple es una oda a esa generosidad, por los simbolismos a la vista y por determinados gestos sikhs, como ser:

○ hay 4 puertas para entrar al recinto, en cada uno de los puntos cardinales, simbolizando la apertura de los sikhs a todas las personas y religiones,

○ tienen un gran comedor donde a diario dan comida y cena gratuitos; y quienes trabajan en él lo hacen por propia voluntad sin recibir nada a cambio,

○ tienen dormitorios donde los peregrinos pueden alojarse durante su visita al templo, e incluso tienen una habitación multitudinaria para turistas.

Amritsar India (29)

De todas formas, los Sikhs imponen respeto y entrar al Golden Temple es todo un ritual al que hay que prestar atención. Primero, dejamos las zapatillas en el puesto de la entrada de forma gratuita. Luego, nos lavamos las manos. Acto seguido, hay que lavarse los pies, pero para ello tienen unas piletas delante de la entrada por donde no queda otra que pasar. Tanto los hombres como las mujeres, tenemos que llevar la cabeza cubierta en todo momento. Yo siempre llevo mi pañuelo rosado, pero Juan toma uno usado que hay en un canasto.

Amritsar India (31)
Juan con el pañuelito blanco
Si querés un free tour en español por la ciudad, te recomendamos el siguiente:
– Free Tour por Amritsar.

El Templo Dorado, la principal atracción que ver en Amritsar

Ya preparados, entramos al recinto donde se encuentra el afamado Golden Temple y esa no sería la única vez que entraríamos y cada vez que lo hacemos, algo distinto sucede.

Amritsar India (28)
Puerta del reloj por donde habitualmente entrábamos

Hari Mandir Sahib es el nombre del templo recubierto de oro que se encuentra en el medio de una gran piscina, unido al borde por el llamado «Puente del Gurú». Este borde, que marca un camino alrededor de la piscina y del cual se desprenden los ghats o escalinatas donde los fieles pueden bañarse y dar ofrendas, se llama parkarma.

Amritsar India (7)

La primera vez que entramos en el Golden Temple vimos el ritual a partir del cual se lava el piso de la parkarma. Ya habíamos notado que el suelo estaba pulcro, que entrábamos con los pies sucios y salíamos con los pies limpios, pero ahora vimos por qué. Filas de hombres se disponen uno al lado del otro en los ghats, mientras grupos de hombres y mujeres con baldes van y vienen hasta estos para juntar agua de esta piscina para luego arrojarla en el suelo. Por detrás vienen las mujeres barriendo con escobas y luego los hombres con grandes secadores abriéndose paso y dejando el suelo seco y brilloso.

Amritsar India (2)
Amritsar India (3)
Amritsar India (30)
Amritsar India (4)

La segunda vez que entramos lo conocimos a Ramón, que iba con un turbante azul. Delgaducho, blanco de piel, sin barba y de ojos del mismo color que su turbante… distaba mucho de lo que esperábamos de un Sikh, así que no entendíamos nada cuándo se nos acercó hablando en español con esas pintas. Nos había escuchado hablar cuando pasó a nuestro lado y paró a hablarnos. No tenemos fotos con él, pero quiero al menos mencionarlo, porque nos ha acompañado a lo largo de nuestra visita por Amritsar y nos ha llenado de buenas energías para el resto del viaje.

La tercera vez entramos de noche y el movimiento de gente es el mismo que durante el día. Es incesante la música de fondo, los baños en la piscina, la peregrinación al templo. Sin dudas, el templo Dorado merece una visita tanto de día como de noche, donde el principal lugar que ver en Amritsar cambia su fisonomía pero manteniendo el poder de la fe intacto.

Amritsar India (8)

📷 Chequea aquí el tour por el templo Dorado y reserva. De la mano de un guía recorrerás el recinto y sentirás como viven la fe los Sikhs.

En alguna de estas ocasiones entramos en el Templo como tal, donde no se puede sacar fotografías. Dentro están los hombres que le dan la voz a las canciones y oraciones que se escuchan del lado de afuera y está el libro sagrado del sikhismo, el Gurú Granth Sahib, que se venera y cuida como si fuera una persona.

Amritsar India (6)

Si bien siempre han luchado por sus derechos como una etnia diferente, el siglo pasado ha sido muy duro para los Sikhs. Se han visto envueltos en varios conflictos sociales, económicos, políticos y religiosos como ser peleas con los musulmanes que habitaban la provincia de Punjab; masacres sufridas por parte del ejército británico en una manifestación pacífica acribillando a muchos civiles, incluidos mujeres y niños desarmados; sentimientos de discriminación y marginalización por parte del gobierno de Indira Ghandi (nada que ver con Mahatma Ghandi), a quien terminan asesinando sus propios guardaespaldas sikhs después de un ataque que ella ordenó en el Templo Dorado para reducir a unos fanáticos nacionalistas , en la llamada operación Blue Star del año ’84.

Parque Jallianwala Bagh

Como parte de nuestra visita en la ciudad, entramos en el parque Jallianwala Bagh donde ocurrió la masacre mencionada, por parte de los británicos en el año 1919, donde se pueden observar diversos monumentos conmemorativos a la vez que ligustrinas con forma de soldados armados en posición de ataque, más las marcas de las balas en la pared, prueba de estos acontecimientos. Es un buen atractivo que ver en Amritsar si tienes tiempo.

Amritsar India (27)
Amritsar India (19)

Ceremonia de cierre de frontera entre India y Pakistán

La provincia de Punjab limita con Pakistán al oeste, y Amritsar se encuentra a tan sólo unos 10 kilómetros de la frontera. Aquí se da un fenómeno único en el mundo, y sin dudas una de las principales atracciones que ver en Amritsar: una ceremonia de cierre de frontera bastante peculiar, que para nosotros fue algo así como un espectáculo tirando a burdo, pero a la vez curioso y divertido.

Esta frontera es simbólica, si bien hemos visto pasar un bus por aquí que salió de India y entró en Pakistán, no es el borde oficial, sino una simbólico, preparada para el show. En cada extremo puede observarse un arco, ambos con la bandera propia del país, militares de guardia y dos fotos de personajes representativos. En el caso de India, tienen a Mahatma Ghandi y en el caso de Pakistán tienen a Quaid-e-Azam Muhammad Ali Jinnah, el fundador del país.

Amritsar India (14)Amritsar India (11)

Tal es el show, que del lado indio y pakistaní se han instalado gradas donde las hinchadas de cada uno contemplan la ceremonia y alientan a sus respectivos ejércitos todos los días a la misma hora.

Hinchada India

Amritsar India (15)Amritsar India (13)

Hinchada de Pakistán
(los hombres por un lado y las mujeres por el otro)

Amritsar India (16)Amritsar India (17)
 

Una vez que termina de entrar la gente en las tribunas que les corresponde (hay una tribuna popular, una VIP y una para los turistas) los locutores o presentadores de cada país, inician el ritual mientras el público aplaude y grita desaforado. A lo lejos, se alcanza a escuchar lo mismo del lado pakistaní.

Los soldados marchan al ritmo de una batería tocada por una chica soldado. En esta marcha, los soldados levantan tanto la pierna que se tocan el sombrero y al final de la marcha se lo tienen que acomodar.

Amritsar India (20)
Amritsar India (21)

Al llegar a la reja, los soldados gritan y hacen señas a sus rivales del otro lado. La multitud no deja de gritar. Los guardias en la frontera, que se encuentra con la reja separatoria abierta, están uno al lado del otro y no se sacan los ojos de encima, ambos armados.

Amritsar India (22)
Aaaargh! Momento efusivo! Aplausos! Gritos!

Y una vez se cierran las puertas, todos quieren tener una foto con las rejas y sacar una foto a sus hermanos pakistaníes del otro lado. Primero tuvimos el privilegio los que estábamos en el VIP y el sector turista, pero después de unos 15 minutos quitaron la soga de todos los que estaban detrás en la popular quienes se avalanzaron contra la reja.

Amritsar India (24)
Momento del cierre de las rejas
Amritsar India (25)
Las rejas ya cerradas y la gente de ambos países sacándose fotos entre ellos a través de la misma

Si aún no se pueden imaginar lo que es, les dejamos un par de videos, el primero está filmado por la BBC y el segundo por nosotros (con los gritos de aliento: Hindustán! y las fotos de nuestra visita con música de Bollywood de fondo)

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Datos prácticos para tu viaje

¿Qué ver en Amritsar?

☑ Golden Temple, entrada gratuita. Hay que dejar los zapatos en consigna de forma gratuita.
☑ Parque Jallianwala Bagh, entrada gratuita.
☑ Ceremonia de cierre de fronteras, entrada gratuita. Para ir hasta la frontera, nos hemos tomado un tuk tuk por 250 rupias para 3 personas, cuando normalmente piden 100 por persona. El tuk tuk te espera a la salida. Ojo con los taxistas, que hemos visto cómo cobraban 20 rupias adicionales por persona alegando que era el precio de la entrada cuando es gratis.
Para esta ceremonia, requisitos: ✔ llevar pasaporte ✔ llevar cámara, pero no el bolso ✔no llevar mochila ✔ se puede comprar agua dentro y fuera y entrar con ella siempre que la botella sea de plástico ✔ a Flor casi le hacen lío por la riñonera (ojo con los bolsos de las damas).

¿Dónde dormir en Amritsar?

La mejor zona para alojarse es la cercanía al templo Dorado, el epicentro de la ciudad.

Nuestras recomendaciones para dormir en Amritsar son las siguientes:

  • Hotel Urban Galaxy: a 700 metros de templo, es un hotel con buenas instalaciones, limpio y moderno. Las habitaciones con confortables con aire acondicionado. Muy buena relación calidad-precio.
  • Ramada Amritsar: excelente alojamiento con toques muy elegantes a un kilómetro del templo. Habitaciones con muy buena decoración, gimnasio y piscina al aire libre con vistas. Ideal para parejas y familias.
  • Varinda Home Stay: opción económica cerca de todas las atracciones que ver en Amritsar. Cuenta con habitaciones sencillas con aire acondicionado y una pequeña recepción.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Amritsar.

También es posible quedarse en el Golden Temple de forma gratuita. Son unas habitaciones comunes, como un gran hostel, que están por fuera del recinto, pero justo enfrente de una de sus puertas. Te dan locker donde puedes dejar tus cosas. No puedes quedarte más de 3 noches en él y se espera que al salir dejes una propina.

¿Cómo llegar a Amritsar?

Se puede llegar a Amritsar desde diferentes puntos de India en tren, aunque hay que tener en cuenta que muchas veces hay que hacer varias conexiones ya que no hay tren directo, sobre todo si vienes desde el Rajastan. Para esto, te recomendamos leer nuestra guía de trenes de India, con toda la información para planificar tu viaje en tren por el país.

Una buena alternativa para llegar a Amritsar es en avión. Hay vuelos directos desde otras ciudades del país con aerolíneas low cost.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Amritsar.

📷 Reserva el traslado desde al aeropuerto de Amritsar al centro de la ciudad y despreocúpate de todo.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Amritsar

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Amritsar.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por India.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Amritsar.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Amritsar.

Más artículos sobre India

  • ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
  • ¿Qué es el HINDUISMO? Entendiendo la religión antes de viajar a India
  • ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
  • ¿Qué VER en JODHPUR? La fortaleza con tintes azules
  • ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
  • ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
  • ¿Qué VER y HACER en DELHI? La capital de la India
  • CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
  • GUÍA para VIAJAR a INDIA: itinerario y consejos
  • GUÍA para VIAJAR en los TRENES en INDIA
  • Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil
  • Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
  • Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
  • Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
  • TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Amritsar? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Comentarios

  1. Merche dice

    3 de agosto de 2019 a las 07:11

    Me ha parecido muy interesante tu contenido sobre Amritsar. Nosotros viajaremos desde Dehradun el día 8 de Agosto. Gracias

    Responder
    • Juan dice

      3 de agosto de 2019 a las 17:11

      Muchas gracias Merche, que tengas un muy buen viaje! ¡Saludos!

      Responder
  2. martarroyosalgado1@gmail.com dice

    14 de septiembre de 2015 a las 02:49

    Lo he leído, buen artículo. No es p mí.

    Responder
    • Flor dice

      14 de septiembre de 2015 a las 09:40

      Hola Marta! Gracias! Una pena… ojalá algo de India sí lo sea 🙂 Un beso!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal