Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

¿Qué VER en BAGO? La exuberancia del budismo

26 septiembre 2021 - Juan 3 comentarios Publicado en: Asia, Myanmar

Bago está situada a unos 80 km de Yangon. Hay dos cosas principales que ver en Bago y te lo contamos a continuación.

Nuestro arribo a Bago fue a las cuatro de la mañana, después de un largo viaje en bus de 11 horas y sin haber dormido casi nada. A esto, se le agregaron otros condimentos: el bus te deja en la ruta que va camino a Yangon y apenas te bajas ya te topas con gente queriéndote llevar al hotel o guesthouse con los que trabajan. ¡Así fue la calurosa bienvenida a la ciudad!.

Bago Myanmar (4)
De día y de noche, ruido y más ruido

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué ver en Bago?
    • Buda recostado
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
    • Pagoda Shwethalyaung
    • Pagoda Shwemawdaw
  • Datos prácticos sobre tu viaje a Bagó
    • Resumen – ¿Qué ver en Bagó?
    • ¿Dónde dormir en Bagó?
    • ¿Cómo llegar a Bagó?

¿Qué ver en Bago?

Buda recostado

El primer día caminamos unos 20 minutos desde el hotel para llegar a ver el Naung Daw Gyi Nya Thar Lyaung (hay que tomar aire para terminar de decirlo) o fácilmente podríamos traducirlo como el Buda recostado al aire libre. El acceso al lugar es gratuito y el Buda reclinado realmente es enorme y mucho más grande que el que se encuentra en Bangkok.

Bago Myanmar (1)
Naung Daw Gyi Nya Thar Lyaung, bueno, el buda recostado
Bago Myanmar (2)
Otra panorámica del mismo buda

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Pagoda Shwethalyaung

Para acceder a la pagoda Shwethalyaung, otra de las atracciones obligadas para ver en Bago, hay que pagar una entrada combinada de usd 10 ( también sirve para el acceso a cualquier otra pagoda de la ciudad), aunque luego de las 16 horas se puede entrar gratis. Eso si, si te ven sacando fotos te van a pedir que pagues el camera fee de 300 kyats.

Lo que vale la pena de esta pagoda es su también enorme Buda reclinado, mucho mas «elaborado y adornado» que el Buda al aire libre. En su alrededor se pueden observar las placas de las familias que donaron dinero para su construcción y figura hasta el importe que han donado.

Bago Myanmar (3)

📷 Si estás en Yangón puedes reserva la excursión a Bago en el día con guía en español.

Pagoda Shwemawdaw

El segundo día tomamos la dirección contraria y nos dirigimos a la pagoda Shwemawdaw, una de las mas grandes de Myanmar y principal punto para ver en Bago. Luego de unos 30 minutos de caminata, dimos con ella. Para el acceso se debe utilizar el ticket combinado de usd 10, aunque luego de las 16 horas es gratis. Si bien es una de las muchas pagodas que se pueden ver en Myanmar, lo mas significante es no verla de cerca sino desde lejos.

Desde varios puntos de la ciudad se puede observar su magnificiencia, con su gran campana dorada. Por dentro, gran cantidad de personas rezando y el sonido de las campanas, delata el ferviente ambiente religioso que tiene el pueblo birmano.

Bago Myanmar (6)

Mas allá de esto, si hubo algo que nos llamó la atención. Bago es quizás dentro de los puntos turísticos, la ciudad con menos cantidad de visitantes, de hecho solo vimos unos diez turistas en dos días. Esto permite vivir una experiencia más original con el pueblo birmano, y por otro lado, que nos saluden con una gran sonrisa cada 5 metros, diciendo la palabra hellouuu!!

Quizás es aquí, donde la gente local no ha perdido sus costumbres y no se vé aún al turista como fuente de ingresos, sino como alguien desconocido en el que solo buscan una sonrisa.

Datos prácticos sobre tu viaje a Bagó

Resumen – ¿Qué ver en Bagó?

☑ Naung Daw Gyi Nya Thar Lyaung: el Buda reclinado al aire libre. Entrada gratuita.
☑ Pagoda Shwethalyaung: Buda reclinado bajo techo.
☑ Pagoda Shwemawdaw: una de las más grandes de Myanmar.

Las dos pagodas tienen una entrada conjunta de 10 dólares. Ojo, que se tiene que pagar un camera fee si te ven filmando o sacando fotos. Después de las 4 de la tarde la entrada es gratuita, no así el camera fee.

¿Dónde dormir en Bagó?

La mayoría de la oferta hotelera para dormir en Bagó son guesthouse en casas particulares. Aunque los alojamientos han ido en aumento para turistas extranjeros, aún las alternativas son escasas.

Nuestras recomendaciones para alojarse en Bagó son las siguientes:

  • The Pegu Lodge: cercano al centro de la ciudad, está ubicado en una zona tranquila y segura. Se encuentra rodeado de un jardín y tiene muchos restaurantes cercanos para salir a comer.
  • Kanbawza Hinthar Hotel: es un alojamiento moderno con instalaciones nuevas, un precioso jardín y piscina al aire libre. Ofrecen bicicletas para recorrer la ciudad y traslados a la estación de buses en forma gratuita.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Bagó.

¿Cómo llegar a Bagó?

Si vienes desde Nyaungshwe (lago Inle), como nosotros, hay un bus que te deja en la ruta enfrente de las guesthouses. Nosotros lo compramos en el hostel donde nos alojamos en el lago Inle y el precio fue de 14.000 kyats cada uno (14 dólares) y la duración del trayecto de 11 horas.

Si vienes desde Yangón, los buses salen desde la estación de Aung Mingalar. Para llegar hasta aquí, tienes que tomar un taxi o minivan desde Sule Pagoda. El precio es de 2.000 kyats y son un poco menos de dos horas de viaje.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Bago

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Bago.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Myanmar.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Myanmar.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Bago.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Bago.

Más artículos sobre Myanmar

  • ¿Qué VER en MANDALAY y alrededores?
  • ¿Qué VER en YANGON? La ciudad de las pagodas
  • CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
  • GUÍA para VIAJAR a MYANMAR: itinerario y consejos
  • Que VER en el LAGO INLE, una experiencia única
  • Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día
  • Que VER y HACER en Bagan
  • Ruta en tren atravesando el VIADUCTO GOKTEIK
  • Trekking de HSIPAW a PANKAM por cuenta propia
  • VISADO de MYANMAR en Bangkok o a través de internet
  • VISITAR la GOLDEN ROCK en Myanmar

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Bago? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. Unknown dice

    3 de noviembre de 2015 a las 13:09

    Hola!

    Estoy planeando una ruta por Myanmar el próximo febrero por lo que esta página me esta sirviendo de mucha ayuda. Recordáis a qué hora cogisteis el bus de Nyaunshwe a Bago?

    Gracias!

    Responder
    • Flor dice

      3 de noviembre de 2015 a las 14:54

      Hola! Me alegro mucho! 🙂

      Creo que la hora del bus era las 4/5 de la tarde, pero llegó con retraso. Dormimos en el bus y llegamos a Bagó sobre las 6/7 de la mañana. Al vender los pasajes el hotel, ellos se encargan de mandarte al cruce de caminos por donde pasan los buses y paran (estos no entran en el pueblo). O sea, no hay que pagar un importe adicional por ello.

      Espero te sirva, un saludo!

      Responder
    • Sarai Morales dice

      3 de noviembre de 2015 a las 17:18

      Si! muchas gracias por la información

      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal