Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Que VER en BANGKOK en 3 días: lo imprescindible

26 septiembre 2021 - Juan 2 comentarios Publicado en: Tailandia, Asia

Desde grandes centros comerciales, la movida nocturna de Khao San Road hasta el impresionante Palacio Real, te contamos que ver en Bangkok en tres días.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué ver en Bangkok en tres días?
  • 1) Los centros comerciales de la zona de Siam
  • 2) Khao San Road, un imprescindible que ver en Bangkok
  • 3) Paseo por el río Chao Phraya
  • 4) Templo Wat Arun
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
  • 5) Gran Palacio y Buda recostado
  • 6) Visitar el Skybar Sirocco
  • 7) Chinatown
  • 8) Parque Lumphini
  • 9) Visitar los mercados flotantes
  • 10) Visitar el mercado sobre las vías del tren
  • Datos prácticos para tu viaje a Bangkok
    • Resumen – ¿Qué ver en Bangkok en tres días?
    • ¿Dónde dormir en Bangkok?
    • ¿Cómo llegar a Bangkok?

¿Qué ver en Bangkok en tres días?

1) Los centros comerciales de la zona de Siam

Si quieres ir de compras por la ciudad, la zona ideal es Siam, con sus grandes shoppings que albergan gran cantidad de tiendas de todo tipo. Muchas veces tendrás que practicar el arte del regateo en los negocios, si no quieres pagar de más. Los centros comerciales más conocidos son Central World y el Siam, quizás los de marcas más selectas, aunque también hay lugar para las famosas falsificaciones.

2) Khao San Road, un imprescindible que ver en Bangkok

Khao San Road es la zona de mochileros por excelencia en Bangkok. En este lugar parece haber sólo turistas, un hostel al lado del otro, junto a pubs y restaurantes, solo nos damos cuenta que estamos en Tailandia porque son los locales los que atienden cada negocio.

La zona tiene la ventaja de estar cerca del Gran Palacio, pero está lejos de la red de metro. La mejor forma de trasladarse desde y hacia esta zona es en bote por el río. Si quieres un lugar de fiesta y pubs, sin duda es de las mejores zonas de la ciudad.

Bangkok Tailandia (1)
Bangkok Tailandia (6)
Bangkok Tailandia (7)
Bangkok Tailandia (16)

3) Paseo por el río Chao Phraya

No puede faltar en la visita a Bangkok, un paseo por el río que atraviesa la ciudad. Para esto se puede tomar alguna de las tres lineas de bote que recorren el río Chao Phraya, identificados con banderas de colores.

La naranja es la que para en todas las estaciones y su precio es de 15 bahts, la azul es la turística que tiene menos paradas y su precio es de 40 bahts, y la amarilla es la tercer línea.

Nosotros elegimos la naranja. El río en sí no es lindo, de hecho esta muy contaminado, pero lo que vale la pena es el entorno de la ribera, con sus templos y sus edificios modernos.

Por otro lado, tener en cuenta que el transporte en bote suele ser mas económico que el metro, donde un billete para recorrer una mínima distancia tiene un precio de entre 20 a 40 bahts.

Bangkok Tailandia (3)
Bangkok Tailandia (4)

4) Templo Wat Arun

Uno de los lugares que tenes que ver en Bangkok, es el templo Wat Arun, situado en la ribera del río. Si bien desde el bote el templo no parece tan grande, una vez dentro, la entrada se paga sola.

Tiene una torre estilo Khmer de 77 metros de altura, rodeada de otras cuatro torres más pequeñas. La decoración del templo está hecha de pedazos de porcelana y conchas marinas.

Se puede subir a la terraza donde se divisa la orilla del río y el Gran Palacio de fondo. Tanto las vistas como la decoración del templo son sensacionales.

Bangkok Tailandia (8)
Bangkok Tailandia (10)
Bangkok Tailandia (9)
Bangkok Tailandia (11)
De fondo la torre de más de 70 metros de altura
Bangkok Tailandia (12)
La torre iluminada cuando comienza el atardecer

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

5) Gran Palacio y Buda recostado

Sin dudas que el Gran Palacio junto con el Buda recostado (templo Wat Pho), son a nuestro entender las dos atracciones que sí o sí hay que ver en Bangkok.

El Palacio fue la residencia del antiguo rey de Siam desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Los detalles en la arquitectura son impresionantes, pareciera que todo brilla, tanto las paredes, las puertas como los techos. En el interior del palacio, se encuentra la imagen del Buda Esmeralda, algo espectacular.

Si quieres acceder al Gran Palacio, el precio de la entrada es de 500 baths.

Bangkok Tailandia (23)
Bangkok Tailandia (24)
Bangkok Tailandia (25)
Bangkok Tailandia (26)

El templo del Buda recostado o Wat Pho está muy cerca del Palacio Real. Aquí lo que vale la pena no es el templo por fuera, sino el gran Buda reclinado de casi 50 metros que hay en su interior.

La entrada al templo de Wat Pho tiene un precio de 100 baths.

Bangkok Tailandia (27)
El impresionante Buda recostado
Si querés un tour en español que te explique todo, te recomendamos:
– Tour por el Bangkok imprescindible con entradas.

6) Visitar el Skybar Sirocco

El skybar Sirocco, se encuentra en el piso 63 del hotel Lebua, en la zona de Siam. Es reconocido por haberse filmado allí una parte de la película «Hangover II».

Lo mejor del lugar son las vistas a cielo abierto que se tienen de la ciudad, que las disfrutas tomando una cerveza o una copa. Obviamente, los precios de las bebidas son elevados, pero puedes subir y no consumir nada. Eso sí, los hombres deben ir en pantalón largo y no se permite entrar en ojotas.

Bangkok Tailandia (19)
Bangkok Tailandia (18)
Bangkok Tailandia (20)
Bangkok Tailandia (21)

7) Chinatown

Si quieres ver el caos más de cerca, hay que acercarse al barrio chino de Bangkok. Con sus tiendas callejeras una al lado de la otra, el gran movimiento de gente y la gran cantidad de puestos de comida, constituye una de las postales de la ciudad.

La zona tiene un movimiento incesante a lo largo de todo el día. Eso sí, si quieres comprar algo por aquí, negocia el precio.

Si querés un tour por Chinatown, te recomendamos:
– Visita guiada por Chinatown.

8) Parque Lumphini

Si quieres un poco de tranquilidad, este enorme parque puede ser un buen refugio en tu estadía en la ciudad. Es el parque más grande Bangkok y para llegar lo conveniente es tomarse el metro y bajar en la estación de Silom.

El parque en sí tiene mucho movimiento a partir del atardecer, cuando los locales practican tai chi, yoga o meditación.

Si querés tomarte un crucero por el río para visitar los templos de Ayutthaya, te recomendamos:
– Excursión en crucero por el río hasta Ayutthaya.

9) Visitar los mercados flotantes

Hay dos mercados flotantes para visitar.

a) Uno es el de Amphawa, que se encuentra abierto de viernes a domingo en un canal cerca del río Naam Tha Chin, a unos 80 km de Bangkok. Se puede observar como es el día a día de la gente que comercializa sus productos en sus barcas. Entrada gratuita.
b) El otro es el de Damnoen Saduak: situado a unos 10km del mercado de Amphawa, más turístico pero con la ventaja que abre todos los días. Entrada gratuita.

Si querés hacer una visita con guía en español por los mercados, te recomendamos:
– Excursión al mercado sobre la vía y el mercado flotante.

10) Visitar el mercado sobre las vías del tren

El curioso mercado de Mae Klong, tiene la particularidad de que está montado sobre las vías del ferrocarril ¡sí lo que acabas de leer! Situado a solo 6 km del mercado flotante de Amphawa, los puestos corren los toldos rápidamente cuando está por pasar el tren, quien toca la potente bocina para avisar que va llegando. El acceso al mercado es gratuito.

Si vas a visitar Bangkok, te recomendamos hacer una escapada a los siguientes destinos:

Los templos de Sukhotai
Los templos de Ayutthaya

Datos prácticos para tu viaje a Bangkok

Resumen – ¿Qué ver en Bangkok en tres días?

♣ Gran Palacio Real: conjunto de edificios y templos budistas. Este lugar fue la residencia oficial del rey de Tailandia desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX. Dentro del recinto se encuentra el famoso Buda Esmeralda. Precio de la entrada 500 bahts. Llevar pantalones largos y remeras que cubren el hombro, ya que son muy estrictos con la vestimenta en la admisión.
♣ Wat Pho: al lado del Gran Palacio Real. Famoso por el Buda recostado de 15 metros de alto por 43 metros de largo. Precio de la entrada 100 bahts. Llevar pantalones largos y remeras que cubren el hombro, ya que son muy estrictos con la vestimenta en la admisión.
♣ Wat Arun: templo en la orilla del río con una torre estilo Khmer de 77 metros de altura, rodeada por cuatro torres. Precio de la entrada 50 bahts.
♣ Siam: zona moderna con grandes shoppings. En el edificio del hotel Lebua se encuentra el skybar Sirocco. Entrada gratuita.
♣ Paseo por el río Chao Phraya: se puede ir en los botes de transporte público. Precio 15 bahts en la línea naranja.
♣ Mercado flotante de Amphawa y Damnoen Saduak: ver como se venden productos en las barcas. Entrada gratuita.
♣ Mercado sobre la vía del tren en Mae Klong : puestos sobre las vías del tren. Entrada gratuita.
♣ Chinatown: el barrio chino de la ciudad, zona de gran cantidad de tiendas y restaurantes. Entrada gratuita.
♣ Parque Lumphini: gran parque en el centro de la ciudad, para relajarse. Entrada gratuita.

¿Dónde dormir en Bangkok?

La zona de preferencia para mochileros es Khao San Road, un lugar con hostels, mucho movida nocturna y restaurantes. Nuestras recomendaciones para dormir en la zona de Khao San Road son las siguientes:

  • New Siam II: es la versión nueva de New Siam, con instalaciones más modernas, piscina y habitaciones confortables. Sigue teniendo precios razonables y buena limpieza.
  • Lamphuhouse Bangkok: si bien está en la zona de Khao San Road, la calle donde se encuentra es muy tranquila para descansar, sin ruidos exteriores. Tiene jardín y habitaciones luminosas.
  • Suneta Hostel Khaosan: ideal para mochileros o personas jóvenes, es un hostel muy limpio con agradables zonas comunes y habitaciones privadas y compartidas. Buena relación calidad-precio.

El blog Viaje y Descubra te cuenta donde dormir en Bangkok en una guía supercompleta.

Si quieres alojarte en un lugar más tranquilo, pero con mucha movida durante el día y grandes centros comerciales, entonces el lugar ideal es el distrito de Pathum. Nuestras recomendaciones para alojarse en esta zona son la siguientes:

  • Patumwan House: habitaciones con aire acondicionado a solo 10 minutos caminando de la zona de centros comerciales. Tiene un restaurante que sirve platos locales.
  • Lub d Bangkok Siam: un hostel muy bien presentado con toques elegantes y a buen precio. Muy buena limpieza, zonas comunes amplias y un bar.
  • Bliston Suwan Park View: departamentos con mucho confort, cocina y vistas. El complejo tiene piscina al aire libre y ofrece tratamientos de spa. Ideal para parejas.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Bangkok.

No te pierdas los consejos de Descubrete Viajando para encontrar el mejor hospedaje en Bangkok.

¿Cómo llegar a Bangkok?

Llegar a Bangkok en tren

Si vienes de una ciudad cercana dentro de Tailandia, una de las opciones es llegar en tren. Los trenes son un poco lentos pero tienen un precio más bajo que el bus. Puedes chequear los horarios y comprar los billetes de tren y bus en Tailandia en esta página.

Llegar en Bangkok en bus

Nosotros lo utilizamos varias veces para llegar a Bangkok. Los buses son cómodos, tienen aire acondicionado y el precio es bajo. Incluso puedes hacer el trayecto en bus por tramos desde países limítrofes como Laos o Malasia.

Llegar a Bangkok en avión

El aeropuerto de Bangkok tiene muchas conexiones con diferentes puntos turísticos nacionales y de países del Sudeste Asiático. También desde España hay vuelos directos a la capital de Tailandia.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Bangkok.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Bangkok

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Bangkok.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Bangkok.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Tailandia.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Bangkok.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Bangkok.

Más artículos sobre Tailandia

  • ¿Qué VER en CHIANG MAI en dos días?
  • ¿Qué VER en CHIANG RAI? Su moderno Templo Blanco
  • CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a LAOS, y el slow boat a Luang Prabang
  • CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
  • GUÍA para VIAJAR a TAILANDIA continental
  • Que VER en AYUTHHAYA en un día
  • Que VER en SUKHOTHAI en un día

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Bangkok? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. António dice

    2 de febrero de 2015 a las 12:35

    Olá, Florencia & Juan,

    Como sempre, a vossa informação é excelente!
    Um abraço,

    Responder
    • Flor dice

      5 de febrero de 2015 a las 14:10

      Muchas gracias Antonio 🙂 Un beso!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal