Si estás planificando un viaje a Alemania, seguramente, la ciudad de Berlín esté dentro de tu itinerario. Por eso, hoy te contamos qué ver en Berlín en 2 días, para que puedas disfrutar a fondo de todo lo que esta ciudad puede ofrecerte.
La apasionante capital alemana ofrece un sinfín de oportunidades de disfrutar tanto de la naturaleza, con sus parques, bosques y lagos, como de sus edificios históricos y su arquitectura contemporánea.
El contraste perfecto entre lo urbano y lo natural.
Son muchas las atracciones por conocer en la ciudad de Berlín, ya que cuenta con una gran variedad de lugares de interés.
Es un mix perfecto entre historia, cultura, arquitectura y actividades nocturnas que sin dudas te dejará cautivado.
Acompáñanos en este recorrido en donde te contamos qué ver en Berlín en un fin de semana.
🔝 ¿Estás planificando tu próximo viaje? Aquí tienes toda la información que necesitas para organizar tu viaje a Europa.
Itinerario sugerido para recorrer Berlín en un fin de semana
DIA 1:
- Puerta de Brandeburgo
- Monumento a la Memoria del Holocausto Judío
- Edificio de Reichstag
- Muro de Berlín
DIA 2:
- Catedral de Berlín
- Museo de Pérgamo
- Alexanderplatz
¿Cuántos días se recomienda para visitar Berlín?
La capital alemana tiene mucho para ver, tanto en la misma ciudad como en los alrededores, así que para disfrutarla al completo es necesario dedicarle al menos 4 días.
Pero como sabemos que quizás cuentes con poco tiempo por tu viaje por Europa o tengas solo un fin de semana si vives en España, queríamos hacer este itinerario de tan solo 2 días en Berlín para que no te pierdas de nada.
Tip Pro: ¡Haz un Free Tour por Berlín!
Los free tours nacieron en Berlín, así que siendo la cuna de esta forma popular de recorrer la ciudad, qué mejor que hacer uno aquí.
👉 Los Free Tours están de moda porque es una forma «barata» de conocer un lugar. Es una introducción para después seguir recorriendo por tu cuenta o profundizar más en un tour de pago. ¿Por qué barato y no gratis? Porque en realidad FREE es una palabra con un doble significado en inglés. Sí, por un lado su traducción es gratis, pero también es «libre». Es decir, los tours son a voluntad y el importe que vas a pagar dependerá de si te ha gustado mucho o poco, y del presupuesto con el que estés viajando. Lo recomendable es dejar un mínimo de 5 € por persona que asiste.
📷 Reserva tu plaza para hacer un free tour por Berlín y ¡conoce la ciudad de una manera original!
MAPA de qué ver en Berlín en 2 días… o más
Qué ver en Berlín en 2 días – 7 lugares que debes conocer
Ahora sí, te detallamos los mejores lugares para visitar en Berlín en 2 días.
1) Contemplar la puerta de Brandeburgo
Si ya comenzaste a planificar tu itinerario para visitar Berlín, seguramente haz leído o escuchado sobre la Puerta de Brandeburgo ya que, sin dudas, es uno de los monumentos más icónicos y representativos de la ciudad.
Por eso mismo, encabeza nuestra lista de lugares que debes visitar si quieres recorrer Berlín a fondo.
Este monumento se encuentra a solo 5 minutos de la Catedral de Berlín y es una de las principales atracciones de la ciudad.
La Brandenburg Tor (como es llamada en su idioma nativo), está construida con piedra arenisca, consta de cinco entradas separadas por seis columnas a cada lado y en su parte superior se despliega una imponente escultura de cobre de unos 5 metros de altura.
Esta escultura (llamada La Cuadriga) representa a Irene, la diosa de la victoria, montada en un carro tirado por cuatro caballos.
Además, en su parte interior se pueden divisar relieves con las figuras de Marte, Hércules y Minerva.
La Puerta de Brandeburgo, fue construida entre 1788 y 1791 y formaba parte de una de las 18 puertas de acceso que tenía el Muro de Berlín.
Hoy en día, es la única puerta que sigue en pie de todas ellas, lo que la hace un monumento cargado de historia que, sin lugar a dudas, vale la pena conocer.
Si cuentas con poco tiempo para visitar Berlín, te recomiendo que pongas en tu lista de prioridades este emblemático lugar.
✏️ TIPS IMPORTANTES:
– El acceso es gratis
– El tren tiene una frecuencia de 5 minutos y te deja a solo unos metros del lugar
– Si quieres llegar en automóvil, deberás tomar la avenida Unter den Linden (la calle más importante de Berlín).
– Durante el recorrido verás varios sitios relevantes como el edificio Nueva Guardia y la Bebelplatz.
Si adaptas tu visita a nuestro itinerario sugerido para recorrer Berlín en 2 días, puedes comenzar tu recorrido con la Puerta de Bradenburgo y luego ir caminando hacia la siguiente parada; el Monumento a la Memoria del Holocausto Judío.
2) Recorrer el Monumento a la Memoria del Holocausto Judío
Como ya mencionamos, Berlín es una ciudad con mucha historia y si hay un sitio histórico que representa el dolor causado durante la dictadura nazi, ese es el Monumento a la Memoria del Holocausto Judío.
Esta construcción es el homenaje a las víctimas del holocausto más importante del mundo y el simple hecho de recorrer este laberinto de bloques de hormigón te hiela la sangre.
El Monumento al Holocausto es un predio de unos 19.000 metros cuadrados cubiertos por 2711 bloques macizos de hormigón en donde también se pueden encontrar algunos árboles aislados que representan la vida y hacen contraste con el dolor, el sufrimiento y las muertes causadas durante la dictadura nazi.
Recorrer este edificio histórico te pone la piel de gallina, y si te interesa la historia, sin dudas es uno de los lugares que debes visitar en Berlín.
✏️ TIPS IMPORTANTES:
– Solo 7 minutos de caminata separan la Puerta de Brandeburgo del Monumento a la Memoria del Holocausto Judío.
– Además, se encuentra ubicado a 9 minutos en automóvil de la Catedral de Berlín.
– La entrada es gratuita
– Se encuentra abierto de martes a domingo de 10 a 18hs
– Si quieres ir en transporte público, puedes tomar el autobús N°300 que tarda 12 minutos en llegar y tiene una frecuencia de 10 minutos aproximadamente.
3) Visitar el edificio del Reichstag
Siguiendo con nuestro itinerario para visitar Berlín en 2 días, nos encontramos con uno de las construcciones más emblemáticos de la capital alemana; el edificio del Reichstag.
Esta lugar tiene un gran simbolismo para el ciudadano alemán y trae consigo una gran carga histórica.
El edificio del Reichstag fue construido en el año 1894 con el objetivo de ser un lugar digno en donde pueda reunirse el Parlamento Alemán.
Pero a lo largo de la historia ha sufrido distintos destrozos como su incendio en los inicios del mandato de Adolf Hitler y su destrucción parcial durante la Batalla de Berlín.
Tras haber estado en ruinas, este edificio se reconstruyó y hoy se ha convertido en la sede del Parlamento Alemán (Bundestag), cuyas puertas se encuentran abiertas para cualquier persona que lo quiera visitar.
Este edificio se destaca por su gran cúpula de vidrio que simboliza la reunificación alemana.
Desde allí, se tiene una vista de 360° a la ciudad y por debajo de ella pueden verse las salas de debate del Parlamento Alemán.
En caso de querer conocer todo el interior del edificio de Reichstag y aprender sobre la historia de este icónico lugar, puedes tomar una visita guiada de 90 minutos.
Si estás de pasada y solo quieres contemplar su cúpula, puedes adquirir la entrada gratuita en el puesto que se encuentra en diagonal al edificio.
✏️ TIPS IMPORTANTES:
– El Reichstag está junto a la Puerta de Brandeburgo y frente al parque de Tiergarten, otro de los lugares que no te puedes perder si visitas Berlín. Si tienes ganas de caminar un rato, pasea por este inmenso parque y acércate hasta la Columna de la Victoria (puedes ascender a ella también).
– Puedes acceder fácilmente en transporte público, ya que está situado a pocos metros de la estación central de trenes Haupthahnhof. Otra opción es la de tomar el autobús N°100, que recorre las zonas más monumentales de Berlín de este a oeste de la ciudad
– El edificio se encuentra abierto todos los días desde las 8 de la mañana hasta la medianoche, pero únicamente se puede ingresar hasta las 22 hs.
4) Recorrer los distintos puntos donde se encuentran las ruinas del Muro de Berlín
Es muy posible que al pensar en la capital alemana se te venga a la cabeza el Muro de Berlín, ya que es uno de los lugares históricos más famosos que ver en Berlín en 2 días.
Esta muralla, que en algún momento dividió a Berlín en dos, sin dudas fue uno de los símbolos más reconocidos de la Guerra Fría.
Antes de su caída, este muro tenía una longitud de 43,1 kilómetros, hoy en día quedan restos de esta estructura que se pueden visitar en distintos puntos de la ciudad.
¿En qué lugares de la ciudad puedes conocer el Muro de Berlín?
- Sobre el suelo: presta atención y verás mientras caminas por las calles del centro de Berlín el sitio por donde ha estado levantado el muro entre 1961 y 1989.
- Potsdamer Platz: Si vas a realizar el itinerario que te sugerimos un poco más arriba, este punto de la ciudad te queda justo en el recorrido del día 1. Es el lugar más céntrico para ver el Muro de Berlín y ha sido declarado monumento nacional.
- East Side Gallery: Aquí es donde podrás ver la porción más grande de los restos del muro. Todavía quedan 1300 metros en pie que se han convertido en la galería de arte más grande del mundo con sus cientos de graffitis pintados por artistas de más de 20 países.
- Topografía del Terror: En este punto de la ciudad, podrás ver el Muro de Berlín desde su lado más crudo. En este caso, a diferencia de los otros puntos, las ruinas de la muralla están sin pintar y lucen su aspecto original. Muy cerca de allí, se encuentra Checkpoint Charlie, que era la puerta del muro más popular a través de la cual se cruzaba del Berlín Occidental al Berlín Oriental.
- Centro de documentación del Muro de Berlín (Memorial): En este sitio, no solo podrás contemplar la muralla, sino que también podrás encontrar un montón de información sobre la historia de este símbolo de la Guerra Fría. También te encontrarás con dos torres de vigilancia desde las cuales se les disparaba a todos aquellos que quisieran cruzar el muro.
Sea cual sea el punto que elijas para conocer el Muro, debe ser una de las prioridades dentro de tu lista de lugares para visitar en Berlín.
📷 Chequea esta visita guiada para conocer la historia del Muro de Berlín durante la Guerra Fría.
🔝 ¿Quieres saber si Alemania se encuentra entre los 15 países más baratos de Europa? Puedes averiguarlo haciendo clic en el enlace.
5) Conocer la Catedral de Berlín
La Catedral es otro de los lugares para visitar en Berlín que no te puedes perder.
Este edificio fue construido entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, pero durante la Segunda Guerra Mundial, ha sido víctima de los bombardeos y quedó casi en ruinas.
Afortunadamente, entre el año 1975 y 1993, la Catedral de Berlín fue reconstruida y hoy en día es uno de los edificios más bonitos de la ciudad.
Nosotros quedamos impactados, no solo por su belleza, sino también por su magnitud. Las vistas de la ciudad desde su cúpula te dejarán boquiabierto.
Si deseas recorrer el interior de la Catedral de Berlín, podrás hacerlos de lunes a sábado de 9 a 19 hs o los domingos de 12 a 18 hs.
La entrada tiene un costo de 7€ (para adultos), pero sin lugar a duda vale la pena pagarlo porque podrás conocer su cúpula, el museo, la bóveda, la cripta y las tumbas de la familia imperial.
✏️ TIPS IMPORTANTES:
– La Catedral se encuentra situada frente al jardín Lustgarten, frente al Palacio Real y junto a la Isla de los Museos.
– El ingreso tiene un costo de 7 € para los adultos, 5 € para estudiantes y personas con movilidad reducida y los menores no pagan. La entrada incluye el acceso a la cúpula, al museo y a la cripta.
– Puedes adquirir tu entrada en el lugar sin necesidad de hacer reservas.
– Si quieres acceder en transporte público, puedes ir en autobús a través de las líneas N°100, N°245 o N°300, bajando en la parada «Lustgarten» o puede llegar en tren desde la parada «Hackescher Markt»
– La Catedral de Berlín es de fácil acceso, ya que se encuentra en el centro de la ciudad.
– El edificio se encuentra abierto para su recorrido de lunes a sábado 9 a 19 hs y los domingos de 12 a 19 hs.
6) Visitar el Museo de Pérgamo
El Museo de Pérgamo es otra de esas visitas obligatorias si piensas visitar Berlín.
Este museo se encuentra en el complejo de la Isla de los Museos y es famoso por contener algunas reliquias artísticas y arquitectónicas de la antigüedad.
Lo curioso del Museo de Pérgamo es que no se construyó con el fin de albergar obras de arte, sino que las distintas reliquias fueron llevadas hacia ese lugar y luego se edificó en torno a ellas.
Como muchas de estas piezas eran obras arquitectónicas, el museo se construyó de manera tal que estas reliquias forman parte de la edificación.
Con lo cual, esta construcción es una obra de arte en sí.
Junto con el Muro y el Museo del Holocausto, este museo es uno de nuestros lugares preferidos al momento de recorrer Berlín.
✏️ TIPS IMPORTANTES:
– El Museo del Pérgamo queda ubicado dentro de la Isla de los Museos.
– Te separan tan solo 5 minutos de la Catedral de Berlín.
– Su entrada tiene un valor de 12 € para los adultos y 6 € para estudiantes y personas con movilidad reducida.
– Las visitas pueden realizarse todos los días de 10 a 18 hs.
– El recorrido completo del museo te llevará entre 30 minutos y una hora.
– Puedes comprar tu entrada online para no tener que hace filas.
7) Disfrutar de un paseo por Alexanderplatz y admirar la ciudad desde 200 metros de altura
Llegamos a la última parada de nuestro itinerario sugerido para recorrer Berlín en 2 días.
Alexanderplatz es la plaza más popular de la ciudad y pasarás por ella obligatoriamente si vas a visitar Berlín, ya que allí se encuentra la estación de tren desde la que podrás trasladarte a otros sitios turísticos.
A pocos pasos de Alexanderplatz podrás acceder al Reloj Mundial (Weltzeituhr), a la iglesia más antigua de Berlín (St. Marienkirche) y a una torre de televisión de 365 metros de alto a la que podrás ingresar para tener las mejores vistas de la ciudad.
El Reloj Mundial se trata de una estructura que representa los 24 husos horarios y en donde, obviamente, podrás ver la hora de cualquier país.
La torre de televisión creo que se lleva todos los premios con sus vistas. Es la construcción más alta de Berlín (365 metros) y en su parte superior tiene un mirador y un restaurante giratorio desde el que se puede observar toda la ciudad.
El precio de la entrada a la torre puede parecer un poco caro, pero la vista panorámica que se puede tener desde allí vale totalmente la pena.
✏️ TIPS IMPORTANTES:
– Los precios de ingreso a la Torre de Televisión son de 22,50 € para los adultos, 13,50 € para los niños de entre 3 y 14 años y los menores de 3 años tienen la entrada gratuita. Compra tu entrada y no hagas fila (recomendable en fines de semana y temporada alta).
– Se puede acceder a la torre todos los días de 9 am a 00 hs (de marzo a octubre) y de 10 am a 00 hs (de noviembre hasta febrero)
🔝 Te ayudamos a planificar tu viaje. Aquí tienes algunas ciudades de Europa que deberías visitar.
¿Tienes más días en Berlín? Mira estas otras cosas que hacer en Berlín en 3 días o más
a) Recorre Berlín de manera diferente
Se puede recorrer Berlín casi de manera temática, adentrándote en su historia de una manera singular. Elige visitarla a través del infame nazismo o descubre su costado más urbano. Mira estos tours y elige el que más te guste:
- Paseo histórico por el Berlín del nazismo: para adentrarse más en la historia de Hitler y su ideología.
- Visita guiada por el Berlín urbano: barrios alternativos y mezcla de culturas en la capital.
- Recorrido de patios y arte por el Barrio Judío: paseo por los edificios emblemáticos de este barrio junto a las historias más apasionantes.
Además de tours temáticos, hay distintas formas de visitar Berlín:
- Barco turístico de Berlín: para navegar por el río Spree y ver los edificios más representativos desde otra perspectiva.
- Autobús turístico de Berlín: ¿cansado de caminar? Este bus tiene paradas en los principales puntos de interés de Berlín.
b) Museo Judío de Berlín
Es uno de los museos judíos más grandes de Europa y merece la pena visitarlo si visitas Berlín en 3 días.
No solo por fuera el edificio presenta un aspecto singular, sino que desde arriba, su forma es irregular y asimétrica. Como si fuera un rayo.
Recorrer el Museo Judío de Berlín es algo escalofriante, ya que no solo la exposición te conmoverá, sino también cada paso que des por largos pasillos junto a altas paredes. Invade la sensación de vacío y ausencia que quiso transmitir el arquitecto en su construcción y diseño.
✏️ Necesitas al menos un par de horas para recorrerlo, aunque si vas a ritmo tranquilo, puede que te lleve toda una mañana.
c) Iglesia Memorial del káiser Guillermo
Da un poco de escalofríos ver esta iglesia, ya que una gran parte de ella se encuentra en ruinas. Pero no es por el paso del tiempo, sino como consecuencia de bombardeos sufridos durante la Segunda Guerra Mundial.
No la han terminado de derrumbar para que sirva de recuerdo. Se puede visitar el interior que mantiene aún frescos originales y una descripción de su construcción a comienzos del siglo XIX por encargo del emperador Guillermo II.
El edificio moderno que está junto a esta «Iglesia del Recuerdo» forma parte del memorial. Cada hueco que se ve desde su exterior tiene un vidrio color azul a través del cual entra luz al interior.
✏️ TIPS IMPORTANTES:
– Esta iglesia se encuentra al extremo suroeste del Parque de Tiergarten y, si no tienes ganas de caminar, es fácilmente accesible con el bus de línea Nº100.
d) Campo o ex-Aeropuerto de Tempelhof
Si te ha tocado un día de sol en Berlín, no solo estás de suerte, sino que también es una buena oportunidad de visitar lo que ha sido durante la Guerra Fría el aeropuerto de la ciudad de Berlín.
En la actualidad se encuentra reconvertida en parque público y allí van los locales a pasar el día: hacer picnic, patinar por las antiguas pistas de aterrizaje o realizar largas caminatas.
Antes, en este sitio, aterrizaba un avión cada 90 segundos para traer provisiones a la Berlín occidental que estaba aislada por el Muro de Berlón.
¿Qué ver en los alrededores de Berlín?
Visita los palacios y jardines de Potsdam
En esta ciudad, uno se puede remontar a siglos anteriores, cuando Alemania era Prusia y no había guerras mundiales. Es una de las excursiones típicas para hacer desde Berlín.
Este conjunto de palacios y jardines del siglo XVIII han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
📷 Para conocer la historia de los palacios en Potsdam con un guía especializado, lo mejor es contratar la excursión de un día a Potsdam desde Berlín.
🔝 ¿Quieres saber más? Mira este artículo sobre cómo llegar y que hacer en Potsdam.
Conoce la historia detrás del Campo de Concentración de Sachsenhausen
Este campo de concentración fue construido por los Nazis en 1936 y durante el período que duró la Segunda Guerra Mundial fueron prisioneros del mismo no solo judíos, sino también opositores del gobierno, homosexuales, gitanos y muchos más. Se estima que allí han sido asesinadas unas 30.000 personas.
Sachsenhausen se puede visitar por cuenta de uno, pero recomendamos realizarlo con una visita guiada. De esa manera, no perderás detalle de las construcciones, monumentos y de la historia de horror que han padecido sus prisioneros.
📷 Reserva esta excursión para visitar el Campo de Concentración de Sachsenhausen.
Datos útiles para viajar a Berlín
Considera comprar la Berlín Welcome Card
🔝 ¿Merece la pena? Mira nuestro artículo con nuestros consejos sobre comprar la Berlin Welcome Card.
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
¿Dónde dormir en Berlín?
La mejor zona para dormir en Berlín es el área de Mitte, donde se concentran las principales atracciones como la puerta de Brandeburgo, la isla de los Museos, la Catedral de Berlín, la plaza del Mercado, Alexanderplatz y la estación central de trenes de Berlín.
Nuestras recomendaciones donde alojarse en Berlín son las siguientes:
- Heart of Gold Hostel: habitaciones compartidas y privadas a bajo precio en el corazón de Berlín, a solo dos minutos caminando de la isla de los Museos. Tiene salón compartido, terraza y bar para sociabilizar con otros viajeros. Ideal para mochileros y viajeros con bajo presupuesto.
- TSH Berlin Alexanderplatz: muy cercano a Alexanderplatz, es un hotel moderno con una fabulosa decoración interior. Habitaciones muy amplias, desayuno continental, bar, restaurante, centro de fitness y solarium. Ideal para parejas o familias.
- Mercure Hotel & Residenz Berlin: a escasos metros del Checkpoint Charlie ofrece tanto habitaciones privadas como departamentos. Excelente desayuno, ubicación inmejorable y un buen diseño.
- Titanic Gendarmenmarkt: para los más exigentes, este hotel cinco estrellas tiene todo el confort para relajarse y se encuentra cercano a la plaza de Gendarmenmarkt. Desayuno buffet, spa, restaurante y hasta cocina en vivo son alguno de sus servicios.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Berlín.
¿Cómo llegar a Berlín?
Llegar a Berlín en avión
Actualmente Berlín cuenta con un solo aeropuerto el de Brandeburgo, luego que en el año 2020 se cerrara el aeropuerto de Tegel. Aquí llegan vuelos regulares de toda Europa, incluida las low cost, y otros continentes.
Para ir del aeropuerto de Berlín al centro de la ciudad existen diferentes opciones:
- Tren Flughafen Express RE7 y RB14: es la más conveniente para llegar hasta la estación central de trenes de Berlín en solo media hora.
- Autobus: la linea X7 realiza el trayecto desde el aeropuerto de Berlín hasta la parada de metro U Rudow de la línea 7. Para llegar al centro de Berlín tendrás luego que combinar con otra línea de metro como la 6 en la estación U Mehringdamm.
- Traslado privado: si quieres despreocuparte de todo, puedes contratar el traslado desde el aeropuerto a tu hotel en el centro de la ciudad.
📷 Reserva tu traslado desde el Aeropuerto de Berlín al centro de ciudad y ¡viaja con comodidad!
Llegar a Berlín en tren
La estación central de Berlín se encuentra en el centro de la ciudad, cerca de la puerta de Brandeburgo. Desde aquí puedes combinar con otro tren o metro hasta estaciones situadas en Alexanderplatz o Friedrichstraße. Si vienes de otro país de Europa, hay trenes directos a Berlín desde Amsterdam, Praga o Polonia.
🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!
Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝
Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
¡Pin It!
Ahora que ya sabes qué ver en Berlín en 2 días, cuéntanos ¿Qué otra ciudad de Alemania te gustaría conocer?