Que ver en Bhaktapur, la pequeña ciudad cerca de la capital Katmandú. Es un pueblo alejado de la contaminación ambiental y el caos, con su centro histórico restaurado en perfectas condiciones.
Este artículo fue escrito una semana antes de tan lamentable hecho.
Un poco de historia
Bhaktapur fue la capital de Nepal durante los siglos XII al XV, principalmente por su posición geográfica en la ruta del Tibet a India. Hasta principios del siglo XVII los antepasados protegieron la ciudad como un país soberano, rodeándola de murallas y puertas. Su nombre significa ciudad de los devotos, y en la antigüedad, fue un centro religioso muy visitado.
Conforma junto con el área metropolitana de Katmandú y otras pequeñas ciudades, lo que se conoce como los newaríes. Aquí se habla a la par el nepalí junto con el newarí, una lengua tibeta-birmana. De hecho tienen hasta su propio calendario.
Llegar a Bahktapur es primero escapar del caos de Katmandú. Si bien las ciudades caóticas nos gustan, viene bien un poco de tranquilidad. Aquí parece que el tiempo pasa más lento. La gente local se reúne en las plazas a hablar, ver con mirada curiosa a los turistas o simplemente dejar pasar el tiempo.
Cada esquina es una postal entre las antiguas casas coloridas de un marrón ocre, la vestimenta de la gente y las pequeñas callejuelas. Pareciera que el tiempo se detuvo hace siglos aquí.
¿Que ver en Bhaktapur?
Plaza Durbar
Entrar al centro histórico requiere un desembolso considerable de dinero. Son 1.500 rupias o 15 euros para el turista. Claro que, a diferencia de la plaza Durbar en Katmandú o Patán, aquí se accede a todo el centro histórico con sus cuatro plazas. Cada una de estas tiene un encanto y particularidad, lo que la hace diferente una de la otra.
La plaza Durbar, sitio principal que ver en Bhaktapur, conserva edificios hechos de piedra, metal, madera y terracota. Entre los edificios más emblemáticos se destacan el Palacio de las 55 Ventanas junto a la puerta dorada, el Templo de Vatsala, la Galería de Arte Nacional, la Gran Campana, la Campana de los Perros que Ladran y el Complejo de Taleju. Pareciera que todo guarda su armonía, y que el pasar de la gente termina siendo una obra de arte perfecta.
📷 Reserva aquí la visita guiada a Bhaktapur desde Khatmandú con guía en español.
Plaza Thaumadhi
A metros de aquí, se encuentra la plaza Thaumadhi, fiel reflejo de la arquitectura de los templos rectangulares de tejado múltiple. Los templos de Nyatapola, Bhairabnath y Narayan sobresalen. En el momento en que llegamos a la plaza, estaban filmando una película. Fue gracioso ver a los actores nepalíes con cara de malos (entendíamos que era una peli de acción).
Que ver en Bhaktapur, la plaza Alfarería
Pero la plaza, que para nosotros es de lo mejor para ver en Bhaktapur, la encontraríamos a unos 300 metros de Thaumadhi. Esta pequeña plaza es la de Alfarería. Aquí todos los días se puede ver a los alfareros trabajando con sus tornos de madera haciendo piezas en arcilla. Construyen y ponen a secar al sol gran cantidad de piezas. Se pueden ver desde ollas de barro, vasijas y todo tipo de adornos. La interacción de las piezas secándose al sol, junto con los edificios antiguos newaríes es genial.
Plaza Dattatraya
Por último en la parte más antigua de la ciudad se encuentra la plaza Dattatraya. Destaca las tallas en madera en ventanas. El templo de Dattatraya, Bhimsen y la ventana del pavo real son los sitios más importantes de este lugar. Aquí fue donde comimos en una terraza con vistas al corazón de la plaza. Es quizás el sitio donde menos gente había, lo que invita al relax.
El resto del tiempo lo dedicamos a caminar por las callejuelas, contemplar la arquitectura newari y sacar miles de fotos a la gente local. Bhaktapur es una postal en cada calle, en cada edificio, por cada persona. Si acaso parece una obra de arte viviente.
No me digan que su preciosa gente (y cabra) no son ideales y posan para la foto en absoluta perfección.
Datos prácticos para viajar a Bhaktapur
¿Qué ver en Bhaktapur?
☑ Centro histórico con sus cuatro plazas. Edificios de arquitectura newarí. Entrada 1.500 rupias. [Nota: Gran parte de la plaza ha sido afectada por el terremoto del 25.04.15]
¿Dónde dormir en Bhaktapur?
La ciudad es muy pequeña, por lo que cualquier alojamiento está a una distancia corta con respecto a todas las atracciones. Nuestras recomendaciones para dormir en Bhaktapur son las siguientes:
- Hotel Planet Bhaktapur: a 10 minutos caminando del centro histórico en un lugar tranquilo ideal para el relax. Rodeado de un bonito jardín con una atención excepcional que te hacen sentir como en casa.
- Peacock Guest House: se encuentra dentro de un edificio antiguo con las típica arquitectura nepalí en sus habitaciones. Tiene un restaurante que sirve comida hindú y local.
- Friend’s Guest House: opción económica para alojarse en el centro de la ciudad. Habitaciones sencillas, buen desayuno y excelente trato de parte del dueño.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Bhaktapur.
¿Cómo ir de Katmandú a Bhaktapur?
Desde Katmandú tomamos un bus local en la estación de buses de Bagbazar (al lado de Ratna Park). La duración del trayecto fue de 40 minutos y el precio del billete de 25 rupias (0,25 euros).
Descuentos y recursos útiles para viajar a Bhaktapur
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Nepal.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Nepal.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Bhaktapur.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Nepal.
Tremendo trabajo sobre todo anímico el editar estos artículos. Me emociones de ver a esa gente tan serena sin saber lo que se le venia. Esa foto de los pies descalzos parece ser la ventana que deja ver lo relajada y tranquila que era su vida. Saludos chicos y cuídense.
Comparamos nnuestars fotos con las del terremoto y sí, ver que hay algunos de esos monumentos que no estarán… mucha de esa gente que ha sido afectada… una pena! Gracias por tus palabras Pao! 🙂