¿Qué VER en BOLONIA en 2 días? Itinerario de viaje

Bolonia está formada por un casco antiguo de estilo medieval, con calles estrechas, torres, iglesias y palacios. Es famosa por tener la mejor cocina del país, lo cual no es un título menor. En este post te contamos qué hacer en 2 días en Bolonia.

¿Por qué visitar Bolonia?

Bolonia es la capital de la región Emilia-Romaña, muy cerca de la Toscana. Se la conoce popularmente por varios apodos: “la Grassa” gracias a su famosa cocina, “La Docta” por ser la ciudad con una de las universidades más antiguas de Europa, y por último se la llama “la Roja” por los techos de su casco histórico, que son todos de este color.  

Fue fundada por los etruscos, fue invadida por los galos e incluso, fue saqueada por los bárbaros. Si bien es una ciudad pequeña, tiene mucho para ofrecer, por lo vale la pena perderse entre sus calles para conocer su historia y gastronomía.

Mapa de los lugares que ver en Bolonia en 2 días

¿Qué ver en Bolonia en 2 días?

Día 1: Piazza Maggiore y Piazza Neptuno, Basílica de San Petronio, Palacio de Accursio, Museo Cívico Arqueológico, Palazzo dell’ Archiginasio, Mercato di Mezzo, Catedral de San Pedro en Bolonia y Museo Cívico Medieval.

Día 2: Torre Garisenda y Torre Asinelli, Complejo santuario Santo Stefano, Vía Santo Stefano, Porta San Stefano, Jardín Margherita, Iglesia Madonna del Baraccano, Palacio Ercolani, porticos y Canal Navile.

🔝 ¿Buscando más lugares que ver y consejos para viajar en Italia? Mira este artículo sobre que visitar en Italia en 10 días.

1) Piazza Maggiore y Piazza Neptuno

Este conjunto de plazas se los conoce como Plaza Mayor. En este lugar se puede ver la fuente de Neptuno, es una estructura de bronce con múltiples chorros de agua y se la conoce popularmente como «el gigante».

Alrededor de esta plaza también se divisan numerosos edificios importantes como: el Palacio Comunal, el Palazzo dei Notai, el Palacio del Podestá y la Basílica de San Petronio.

52392094247 5e87bcc6e2 o

2) Haz un free tour por el casco histórico de Bolonia

La mejor manera de conocer una ciudad como Bolonia, que está plagada de historia, es de la mano de un guía experto. Es recomendable, utilizar estos tipos de tour para conocer un poco mas en profundidad y además conocer los puntos principales de la ciudad. Luego podés visitar los lugares con mayor tranquilidad para disfrutar cada detalle.

👉 Los Free Tours están de moda porque es una forma «barata» de conocer un lugar. Es una introducción para después seguir recorriendo por tu cuenta o profundizar más en un tour de pago. ¿Por qué barato y no gratis? Porque en realidad FREE es una palabra con un doble significado en inglés. Sí, por un lado su traducción es gratis, pero también es «libre». Es decir, los tours son a voluntad y el importe que vas a pagar dependerá de si te ha gustado mucho o poco, y del presupuesto con el que estés viajando. Lo recomendable es dejar un mínimo de 5 € por persona que asiste.

📷 Reserva aquí el free tour por Bolonia, un recorrido por el centro histórico.

52392992621 4eff653013 o

3) Basílica de San Petronio

La iglesia más grande e importante de Bolonia y la quinta más grande del mundo. Está dedicada a su homónimo, quien fue obispo en el lugar en el siglo V y es el patrón de la ciudad. También fue gracias a él que se consiguió el permiso por el emperador Teodosio II para fundar la Universidad de Bolonia.

El edificio siempre fue parte relevante de la ciudad, desde la colocación de su piedra fundamental en 1390. Fue cambiando sus funciones a través del tiempo, ya sea como punto de encuentro de los vecinos o como tribunal.

Su gran fachada llama la atención a simple vista, gracias a que solo está finalizada la decoración en mármol de la mitad de ella.  Se destaca el adorno de la Madonna con El Niño, obra del escultor Jacopo della Querencia. Dentro de ella hay una altísima bóveda de estilo gótico y una de las cosas más interesantes que se pueden ver en el interior, es una serie de frescos del siglo XV ubicados en la Capilla de los Reyes Magos.

Cuenta con un museo de acceso gratuito donde se cuenta la historia del lugar, con maquetas y dibujos de las fachadas que nunca llegaron a realizarse. También se puede subir a su terraza a 54 metros de altura y se debe abonar una entrada.

📷 ¿Quieres conocer las principales atracciones de Bolonia de otra forma? Contrata el tour en bicicleta por Bolonia.

52393260943 a04540566f o

4) Palacio de Accursio

El hoy edificio del municipio de Bolonia, es un conjunto de edificios que se fueron añadiendo a lo largo del tiempo. Su nombre se debe al profesor de derecho de la Universidad de Bolonia, Accursio, quien vivió allí.

Actualmente, permanece en pie la Torre de Accursio, en donde se puede ver un reloj. Además, en su interior se pueden visitar:

  • Sala del Consejo Comunal: en su interior se puede ver un fresco de Colonna y la Galería de los Senadores.
  • Galleria Vidoniana: en ella se encuentra una colección de pinturas, muebles y ajuares.
  • Sala Farnese: Una de las salas más interesantes, donde Carlos V en 1530 fue coronado emperador. Sus decoraciones son una representación de la vida desde la Edad Media al Siglo XVII.
  • Sala Urbana: Aquí se pueden apreciar los frescos con más de doscientos escudos de armas representando a la alta sociedad de Bolonia.

📷 Reserva aquí la entrada al palacio de Accursio con subida a la torre, donde contemplar las fabulosas vistas de Bolonia desde lo alto. Además, con la entrada al palacio tienes un aperitivo gratis en el mercado del Cuadrilátero.

🔝 ¿Buscando más lugares que ver y consejos para viajar a dentro de Italia? Mira este artículo sobre que ver en Florencia en dos días.

52393260723 e006db6f13 o

5) Museo Cívico Arqueológico

Cómo contamos antes, Bolonia fue atravesada por diferentes ocupaciones, lo cual dejó una fuerte herencia histórica. En este museo se pueden ver piezas etruscas como los monumentos funerarios de esta cultura y también piezas egipcias. Una de las más destacadas son los relieves de piedra de la tumba de Horemheb. Complementa esta colección una serie de piezas prehistóricas romanas.

6) Palazzo dell’ Archiginasio

Este palacio se construyó hacia 1563, en una reestructuración de la ciudad y es parte del legado papal. Este edificio fue parte de la Universidad de Bolonia durante varios siglos y hoy guarda la Biblioteca Comunal. En 1944 fue dañado por un bombardeo, por lo cual buena parte de él está reconstruido.

El patio interior está rodeado de columnas y arcos de medio punto, donde en sus galerías se pueden ver escudos. Estos representan a las familias de algunos de los más prestigiosos estudiantes que se formaron en esta Universidad. Ingresar hasta este punto es gratuito.

La biblioteca está llena de libros antiguos de todas las disciplinas e incluso se pueden encontrar códices entre sus estantes de madera. Se calcula que se conservan más de 35.000 manuscritos.

Algunos de los puntos más interesantes para visitar dentro del edificio son El Teatro Anatómico, la cual era la antigua aula de disección de la facultad de medicina, método en el cual fue pionera. En su interior se destacan las estatuas de Hipócrates y Galeno, en su techo la estatua de Apolo realizada en madera.

📷 Reserva aquí la entrada al Archiginnasio. Además, con la entrada al palacio tienes un aperitivo gratis en el mercado del Cuadrilátero.

7) Mercado di Mezzo

El mejor lugar para disfrutar la famosa gastronomía de Bolonia. Este mercado es la parada ideal para descansar y recargar energías, está techado y tiene espacios para sentarse a comer. Ubicado en este sitio desde la Edad Media, ofrecen una gran variedad de platos, listos para degustar, vinos de la región y cerveza artesanal.

✏️¿Sabías que en Bolonia existe un parque tematico dedicado exclusivamente a la gastronomía de la región? Se llama FICO Eataly World y dentro hay sectores dedicados exclusivamente a determinados productos como el salami, el vino o el queso. Además, hay elaboración de platos en vivo. Compra desde aquí la entrada al FICO Eataly World.

📷 Reserva aquí el tour gastronómico por Bolonia. Degustaras productos típicos de la región como vino, pastel de arroz, el famoso Parmigiano Reggiano y algo dulce regional.

que ver en Bolonia en dos días

8) Catedral de San Pedro en Bolonia

Muy cerca de las anteriores, se puede visitar esta iglesia que existe desde 1028 e incluso aún existen bases del campanario original. La edificación de esa época sufrió su destrucción en un incendio, por lo que fue reconstruida para ser consagrada en 1184 por Papa Lucio III.

Lo más destacable de esta iglesia, es su campanario. Esta torre de 70 metros de altura cuenta con cuatro campanas, donde la campana más grande, es de 33 toneladas, es tan difícil de tocar que se necesitan 23 personas para hacerla sonar.

⚠️ No confundirse con la Basílica que citamos anteriormente. Si bien es un edificio monumental, es la Catedral Metropolitana, pero no tiene la categoría de San Petronio.

9) Museo Cívico Medieval

Este museo tiene la colección de pintura, escultura y artes de las épocas medieval y renacentista. Ubicado en el Palazzo Ghisilardi es de acceso gratuito.

Además de contar la historia de Bolonia, se pueden encontrar esculturas como “San Miguel el Arcangel y el diablo” y la maqueta original de la fuente de Neptuno. Una de las salas más interesantes es la que alberga los códices, una habitación pequeña de luz tenue donde pueden verse en excelente estado estos libros manuscritos que se utilizaban para estudiar en la Edad Media. Se observa también una colección de armas, marfil, cerámica y cristales.

10) Torre Garisenda y torre Asinelli

Estas son las últimas dos torres medievales de las 180 que formaban la parte medieval Bolonia. Datan del medioevo con una función militar. Ambas fueron construidas entre 1109 y 1119.

La Torre Garisenda tiene unos 47 metros de altura y está inclinada, prácticamente desde su fundación. Suele estar en constante reconstrucción por este mismo motivo. Un dato curioso es que Dante Alighieri la incluyo en su libro Divina Comedia en el capítulo del Infierno.

La Torre Asinelli es casi el doble de alta que la anterior y para poder acceder a su vista panorámica hay que subir casi 500 escalones. Su nombre se debe a la familia que realizo su construcción, que luego la cedió al ayuntamiento. Para acceder a su interior es necesario realizar un reserva.

📷 Reserva aquí la entrada a la torre Asinelli más una degustación de comida local en el centro de la ciudad.

52392094347 0dab2fa100 o

11) Complejo santuario Santo Stefano

Desde la plaza Santo Stefano, se conforma un conjunto de iglesias que datan del 887. Aquí se puede encontrar:

  • Iglesia del Crucifijo
  • Cripta
  • Iglesia del Santo Sepulcro
  • Iglesia de los Santos Vitale y Agricola
  • Patio de Pilatos
  • Iglesia de la Trinidad o del Martyrium o «Santa Croce»,
  • Capilla de la Venda («Cappella della Benda») y Museo

Entre todos los edificios se destaca el Patio de Pilatos. En su centro se puede ver un artículo muy especial: el lavamanos de Poncio Pilatos. Este tiene una serie de inscripciones lombardas y cuenta la historia que fue este el recipiente utilizado por Pilatos para lavarse las manos y absorberse de la responsabilidad de la muerte de Cristo.

52392094287 a519215f7e o

12) Vía Santo Stefano

Continúa tu recorrido por esta calle central de Bolonia, que toma su nombre del Complejo Santuario. Plagada de palacios, galerías realizadas con arcos, locales comerciales y gastronómicos, es una excelente opción para caminar y disfrutar de las fachadas de algunos de estos edificios:

  • Rotary Club Bologna
  • Casa Varrini
  • Iglesia de la Santísima Trinidad
  • Casa Bolognini
  • El teatro del Baracanno
  • Portico del Baraccano
52392094387 94426496d9 o

13) Porta Santo Stefano

Bolonia, como toda ciudad medieval, estaba cercada por una muralla, que si bien ya no existe, sus puertas aún se mantienen en pie. También conocida como «Puerta a la Toscana» fue construida en el siglo XIII. Durante el asedio que la ciudad sufrió en 1512 esta fue destruida. Es entonces cuando construyen una nueva puerta que incluía un torreón. Hacia 1843 estos fueron demolidos y construyeron dos casas.

En sus años de historia fueron ultimados como baños públicos, como sede de la policía de tránsito, lugar de prácticas de coro de Eurídice, casa del Comité de Bolonia Histórica y Artística, entre otras.

14) Jardín Margherita

Al cruzar el portón vas a llegar al parque Margherita, un espacio verde de 26 hectáreas. Fue inaugurado por la Reina Margarita en 1879, gran parte del lugar aún mantienen su diseño paisajístico original de jardín inglés.

Además de contar con senderos, estatuas, un lago y sectores de descanso, se destaca la tumba etrusca realizada en travertino.

15) Iglesia Madonna del Baraccano

Ingresando al casco histórico nuevamente, se puede visitar esta iglesia con un edificio de estilo renacentista. Antiguamente, esta era contigua al muro de la ciudad y la imagen de la virgen fue pintada sobre este.

Hacia 1401 una anciana fue descubierta orando allí, aunque los guardias pensaron que estaba filtrando secretos, por lo que fue arrestada. Lo cierto es que la señora confesó que vio la imagen de la Virgen, el alcalde mando a construir una muro para evitar que se intercambiara información por allí. Al terminar de construir este se derrumbó, lo cual interpretaron como un milagro. Entonces ordenaron construir una iglesia en honor a la virgen y liberar a la mujer. Es por eso que se lo llamo «del Baraccano», ya que refiere a la «Virgen de la Barricada».

16) Palazzo Ercolani

El palacio de estilo rococó es hoy parte de la Universidad de Bolonia, como parte de la facultad ciencias políticas. Filippo Hercolani encargo su construcción en 1785, de allí su nombre.

El exterior es clásico de la arquitectura en su época, pero su interior es muy suntuoso. Se ve una enorme escalera de estilo barroca, una de las últimas que se construyeron en este estilo, rodeada de unas enormes esculturas en mármol.

En el primer piso hay una sala dedicada al pensamiento humano, con frescos que representan a Homero, Píndaro, Hesíodo y Demócrito. Otra sala destacada es la del Zodiaco con frescos neoclásicos y el Jardín de Invierno con frescos de Rodolfo Fantuzzi.

17) Los pórticos de Bolonia

Los pórticos de Bolonia tienen más de 40 km de extensión, gracias su importancia histórica y cultural, buena parte de ellos son patrimonio de la UNESCO.

🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

Nacieron en la Edad Media como consecuencia del aumento de la población, estos pórticos son balcones de madera que ampliaban el espacio en los pisos más altos. A medida que avanzo el tiempo pasaron a ser construidos sobre columnas de piedra ladrillo, aunque algunos pocos de madera sobreviven. Algunos de los más destacados son:

  • Casa Isolani: aún se conservan sus columnas de 9 metros realizados en madera que sostienen un balcón en el tercer piso.
  • Basílica de Santa Maria dei Servi: tiene el pórtico más ancho de toda la ciudad.
  • Arquidiócesis de Bolonia: esta fachada tiene el pórtico más alto, con 10 metros de altura.
  • Portico de la calle Senzanome: este es el mas estrecho de todos, con solo 95 cm de ancho, era el mas discreto por estar en la zona de prostíbulos.
  • El pórtico del Pavaglione: de 139 metros de largo, representa el tradicional paseo elegante de la ciudad. Se cree que su nombre de debe al mercado de los gusanos de seda que tuvo lugar en 1449 bajo sus bóvedas.
Wooden porticoes, 13th century; Casa Isolani, Bologna (2)

18) Canal Navile

Fue construido con el fin de conectar a Bolonia con Venecia. Desde sus inicios en 1110 fue utilizado hasta la Segunda Guerra Mundial. Sirvió como ruta de tráfico comercial, ya que le permitía a la ciudad llegar hasta el mar.

Se puede realizar una visita por el sendero a pie o bicicleta partiendo desde Porta Galliera. Cruzando por el Parque de Villa Angeletti. Es posible ver en este circuito los retenes como el de Sostegno de Torreggiani y el Puente de Corticella.

📷 Descubre la historia y los secretos que esconde el lugar reservando la visita guiada al canal Navile.

🔝 ¿Vas a visitar Venecia en tu paso por Italia? Mira este artículo sobre que ver en Venecia.

que ver en Bolonia en dos días

Donde dormir en Bolonia

El centro histórico es la mejor zona donde dormir en Bolonia ya que permite recorrer los principales atractivos caminando sin la necesidad de transporte publico o privado. A continuación te dejamos cuatro recomendaciones de alojamiento en Bolonia:

  • Hotel Touring: situado en un barrio tranquilo en el centro de Bolonia, tiene una magnifica terraza con vistas a la ciudad. Habitaciones muy amplias y excelente desayuno.
  • Dopa Hostel: a pocos minutos de la estación de Bolonia, es ideal para mochileros. Excelente limpieza y ambiente. Además, tiene habitaciones privadas con baño compartido.
  • Acquaderni Rooms: en pleno centro de Bolonia, es ideal tanto para parejas como familias. Muy bien decorado.
  • NH Bologna De La Gare: de la tradicional cadena hotelera, es un alojamiento moderno situado a cinco minutos caminando de la estación de trenes. Aunque está un poco más alejado del corazón de Bolonia, en solo quince minutos se llega a los lugares para ver.

🏨 ¿Quieres buscar otras opciones. Encuentra acá el mejor alojamiento en Bolonia.

Como llegar a Bolonia

Como llegar a Bolonia en avión

Hay varias aerolíneas que conectan el aeropuerto de Bolonia con diferentes ciudades de Europa. Las aerolíneas de bajo coste Ryanair y Wizz Air tienen vuelos desde varios sitios del continente.

Para llegar desde el aeropuerto de Bolonia al centro de la ciudad actualmente funciona el Marconi Express, un monorail que en solo siete minutos te deja en la estación central de trenes de Bolonia, donde se puede ir caminando al centro histórico en 20 minutos. Más información sobre precios y horarios en la web oficial de Marconi Express.

También hay disponibles taxis y traslados privados, que aunque son un poco más elevados los precios, quizás conviene si viajan tres o cuatro personas en el mismo taxi.

📷 Reserva aquí el traslado privado desde el aeropuerto de Bolonia el centro de la ciudad.

Como llegar a Bolonia en tren

La estación central de trenes de Bolonia tiene gran importancia en Italia debido a la gran cantidad de conexiones con otras líneas ferroviarias del país. Está situada a unos 15 minutos caminando del centro de la ciudad.

Tanto si estás haciendo un recorrido en Interrail por Europa o si solo estás viajando por Italia, te permite mayor flexibilidad e incluso ahorro de dinero.

🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y autobus para viajar por Europa.

🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️​, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!

Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝​

Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍​

Datos útiles para tu viaje por Bolonia

Estos enlaces pueden ayudarte en tu viaje a Bolonia:

No te olvides de comprar tu seguro de viaje

🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)

Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños

Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.


Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


¡Pin It!

Que ver en Bolonia en dos días

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.