¿Estás planeando un viaje a la mágica capital húngara? En este artículo te compartiremos un itinerario con los mejores lugares que ver en Budapest en 3 días.
Budapest se ha consolidado como la capital de Hungría en el año 1873, luego de unificarse tres ciudades.
Por un lado, tenemos a Buda, que se asocia con los barrios de clase alta. Por otro lado, se encuentra Pest, caracterizada por ser el asentamiento de la mayor parte de la población húngara. Y finalmente tenemos a Obuda, que es el tercer distrito de la ciudad.
Hoy en día, se ha convertido en una de las principales ciudades turísticas de Europa.
Y además de ser una de las más visitadas por turistas que viajan al viejo continente, es considerada como una de las ciudades más bonitas del mundo y de las más imponentes de Europa.
Así que si has decidido recorrer Budapest, desde ya te adelanto que hiciste una muy buena elección.
Dejando toda esta introducción de lado, ahora sí, vamos a lo que nos compete.
A continuación te detallamos un itinerario con los mejores lugares que ver en Budapest en 3 días.
🔝 ¿Viajas al viejo continente? Aquí te damos nuestros mejores consejos para viajar barato por Europa.
¿Qué ver en Budapest en 3 días? Itinerario de viaje y MAPA
Como comentamos un poco más arriba, Budapest surge de la unión de 3 ciudades. Así que, como te imaginarás, se trata de una ciudad enorme, repleta de sitios interesantes para conocer.
Es por esto, que te recomendamos dedicarle por lo menos unos 2 o 3 días para visitar sus lugares más importantes.
Para definir este itinerario, tomamos las principales cosas que hacer en Budapest y las dividimos en un recorrido de 3 días. En caso de que cuentes con menos tiempo, puedes elegir los sitios que más llamen tu atención y armar tu propio itinerario.
DÍA 1:
- Visitar en Parlamento de Budapest
- Recorrer la Basílica San Esteban
- Conocer la Gran Sinagoga.
DÍA 2:
- Visitar el Castillo de Buda
- Caminar por el Puente de las Cadenas
- Conocer el Bastión de los Pescadores.
DÍA 3:
- Pasear por la Plaza de los Héroes
- Recorrer el Castillo Vajdahunyad
- Disfrutar de los Baños Szechenyi
MAPA:
10 lugares imprescindibles que visitar en Budapest
Habiéndote compartido nuestro itinerario sugerido para recorrer Budapest en 3 días, ahora te detallaremos un poco más sobre cada uno de estos sitios turísticos y te daremos información de utilidad para que puedas planificar tu viaje.
🔝 ¡Te ayudamos a armar tu presupuesto! En este artículo te contamos cuánto cuesta viajar a Europa.
1) Visitar el Parlamento de Budapest
Podríamos decir que este edificio es el ícono más reconocido de la capital húngara y uno de los parlamentos más grandes del mundo. Por lo tanto, es una parada más que obligatoria al momento de recorrer Budapest.
El Parlamento ha sido construido entre el año 1884 y el 1902 a orillas del río Danubio.
Su enorme estructura cuenta con 691 habitaciones distribuidas en 268 metros de largo y más de 110 metros de ancho.
Admirar su fachada y su arquitectura externa ya vale la pena por sí solo, pero si tienes la oportunidad de ingresar y tomar una visita guiada, sin dudas es algo más que recomendable.
En su interior, podrás encontrar un museo y apreciar los detalles de sus ventanales, una enorme cúpula donde se exponen estatuas de los reyes de Hungría, la Antigua Cámara Alta y la Sala de Consejo de diputados, entre muchas otras cosas.
En la parte trasera (y por afuera) del Parlamento de Budapest, podrás encontrar el monumento a las víctimas del nazismo, que se encuentra representado por 60 pares de zapatos.
Te recomendamos que intentes ver este increíble edificio tanto de día como de noche, ya que durante el día podrás apreciar sus detalles arquitectónicos y durante la noche, la iluminación lo convierte en un lugar mágico.
⚠️ El Parlamento es uno de los lugares turísticos de Budapest más concurridos. Así que te recomendamos que vayas con tiempo para poder conseguir un cupo para la visita guiada o sino, mejor, compra una visita guiada con anticipación.
📷 Echa un ojo a esta Visita Guiada por el Parlamento de Budapest y adquiérelo de manera anticipada.
2) Recorrer la Basílica de San Esteban
La Basílica de San Esteban es un imponente edificio religioso, ubicado frente al Puente de las Cadenas, cuyo nombre ha sido designado en honor al primer rey de Hungría.
A primera vista, su cúpula de 96 metros se lleva todas las miradas, junto con las dos torres que la acompañan a cada uno de sus lados.
En su interior se puede ver su altar, su elegante decoración y cada uno de los detalles que se despliegan tanto en su techo como en sus paredes.
Pero lo más interesante de todo, es subir hasta la cúpula para poder obtener la mejor vista panorámica de Pest.
Si vas a recorrer Budapest en vísperas navideñas, frente a la basílica encontrarás una plaza en donde se monta un bonito mercado navideño.
📷 Haz un tour navideño por Budapest y recorre los rincones más bonitos de la ciudad.
La entrada a la Basílica de San Esteban es gratuita, pero se recomienda hacer un donativo al ingresar.
En caso de querer acceder a la cúpula se debe abonar una entrada aparte.
3) Conocer la Gran Sinagoga de Budapest
La Gran Sinagoga de Budapest es la segunda sinagoga más grande del mundo y ha sido testigo de escalofriantes hechos históricos que tuvieron lugar durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante esta época, los nazis construyeron alrededor de la sinagoga un ghetto judío y luego un campo de concentración en donde murieron cientos de personas.
A un lado del edificio, se puede ver el cementerio en donde descansan los cuerpos de los judíos que perdieron la vida durante el holocausto.
También podrás encontrar un árbol de estructura plateada que representa a un sauce llorón. En cada una de sus hojas, lleva el nombre de algún judío asesinado en manos del Nazismo.
En el interior de la Gran Sinagoga, podrás encontrar el Museo Judío (ubicado en la planta superior), en donde tendrás la oportunidad de aprender un poco sobre la historia de esta religión dentro del país húngaro, a través de las exposiciones de sus reliquias.
Si te interesa la historia de la Segunda Guerra Mundial, sin lugar a dudas, la Gran Sinagoga es uno de los lugares que visitar en Budapest que no debes perderte.
Si quieres conocer más sobre la historia de los judíos en Budapest te recomendamos dos excursiones:
📷 Visita Guiada por la Sinagoga de Budapest (entrada a la sinagoga y al museo judío incluidos)
📷 Free Tour por el Barrio Judío.
4) Visitar el Castillo de Buda
Muchas zonas de Budapest son Patrimonio de la Humanidad: la ribera del Danubio que pasa por la ciudad, el barrio del Castillo de Buda y la avenida Andrássy (junto con la Plaza de los Héroes).
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
El Castillo de Buda es uno de los sitios más importantes de Budapest, ya que en la antigüedad fue la residencia de la monarquía húngara.
Actualmente, en el castillo se albergan diversos museos muy interesantes como la Galería Nacional Húngara, el Museo Histórico de Budapest y la Biblioteca Széchenyi.
El Castillo de Buda se encuentra un tanto elevado sobre la ciudad, con lo cual hay que hacer un pequeño ascenso para llegar. Esto lo puedes hacer caminando, el funicular o por unos ascensores y escaleras mecánicas que se encuentran disponibles.
Además de la majestuosidad del edificio, las interesantes exposiciones y lo bello del camino para llegar hasta allí, el Castillo de Buda tiene unas vistas espectaculares hacia la ciudad. Y eso lo convierte en una de las mejores cosas que hacer en Budapest.
📷 Recorre la zona del Castillo de Buda con un Free Tour.
5) Caminar por el Puente de las Cadenas
El Puente de las Cadenas, también conocido como Szechenyi, es un puente colgante de 380 metros que atraviesa el río Danubio y une las ciudades de Buda y Pest.
Esta construcción es uno de los principales símbolos de la ciudad y sin lugar a dudas una de las cosas más imprescindibles que ver en Budapest en 3 días.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes destruyeron todos los puentes de Budapest y en 1949, 100 años después de su construcción original, se terminó de reconstruir este emblemático ícono de la ciudad.
Las vistas desde el Puente de las Cadenas son hermosas tanto de día como de noche. Te recomendamos que pases en distintos momentos del día para que puedas apreciar cómo la ciudad se va iluminando a medida que anochece.
Desde el puente colgante se puede ver el Parlamento de Budapest y a lo lejos, el Castillo de Buda.
No solo vale la pena admirar las vistas desde el puente, sino también observarlo de lejos desde otros puntos de la ciudad.
6) Conocer el Bastión de los Pescadores
El Bastión de los Pescadores o Halaszbastya es una fortificación que se encuentra ubicada en la colina del Castillo de Buda, a unos pocos metros de la Iglesia San Matías.
Este es uno de los puntos clave que visitar en Budapest si lo que deseas es obtener las mejores vistas de la ciudad.
Desde los distintos puntos del Bastión de los Pescadores se pueden ver edificios emblemáticos como el Parlamento, el Castillo de Buda y el Puente de las Cadenas.
El nombre de este edificio se debe a que en sus cercanías se encontraba un mercado de pescadores que eran los encargados de proteger la fortificación.
Una de sus características más visibles son sus sietes torres, que simbolizan tres tribus húngaras que conquistaron la tierra y de esa manera se convirtieron en fundadores de Hungría.
Dentro del Bastión, justo en el centro, podrás apreciar la estatua de Esteban I, el primer rey de Hungría.
Además, a su alrededor puedes encontrar una plaza con vistas únicas y una variedad de tiendas para comprar recuerdos o deleitarte con alguna comida.
7) Pasear por la Plaza de los Héroes
La Plaza de los Héroes es la más importante de Budapest y se encuentra ubicada en la Avenida Andrássy.
Este monumento fue creado en conmemoración de los mil años de la fundación de Hungría, por eso es que en ella se ven representadas las tribus fundadoras del país.
La plaza tiene una forma alargada y en uno de sus extremos se encuentra el famoso Monumento del Milenio, que está conformado por dos columnas semicirculares de estilo romano, rodeado de figuras y esculturas.
En cada una de las columnas puedes ver la representación de varios reyes, entre ellos el rey Sebastián, fundador de Hungría.
La Plaza los Héroes, junto con la Avenida Andrássy, es uno de los principales sitios que visitar en Budapest al momento de adentrarse en su historia.
Si tienes un poco de tiempo y quieres aprender aún más sobre los hechos históricos, la cultura y los personajes húngaros más reconocidos, puedes aprovechar y recorrer el Museo de Bellas Artes, que se encuentra justo al lado de la plaza.
8) Disfrutar de los Baños Széchenyi
Los Baños Széchenyi son una opción ideal para tener un momento de descanso y relajación luego de las idas y vueltas y las largas caminatas al momento de recorrer Budapest.
Se trata de un balneario que cuenta con 15 piscinas termales en su parte interior, 3 piletas en su parte externa y otras instalaciones como jacuzzi, baños turcos, saunas, salas de masajes y sectores de tratamientos de belleza.
Los baños en aguas termales se utilizan como tratamiento desde hace ya más de 200 años en la cultura húngara, ya que la temperatura y los minerales que conservan estas aguas son beneficiosas para la piel y algunas enfermedades como artritis.
Además de las instalaciones del lugar, pensadas para pasar un día de relax, su arquitectura es muy bonita, el mantenimiento es excelente y dentro del mismo predio podrás encontrar un restaurante con precios bastante razonables.
Eso sí, debes tener en cuenta que al ser uno de los principales lugares turísticos de Budapest, cuele estar muy concurrido, por lo tanto, es recomendable que compres tu entrada con anticipación para evitar largas filas.
📷 Adquiere la entrada al Balneario Széchenyi aquí (incluye el uso de taquillas y la entrada al Museo Pálinka). ¡No olvides tu traje de baño!
9) Recorrer el Castillo Vajdahunyad
Llegamos a nuestra última parada en nuestro recorrido por los mejores sitios que ver en Budapest en 3 días; el Castillo Vajdahunyad.
Se trata de un extraordinario castillo que parece sacado de un cuento, rodeado por un parque y un lago que lo hacen aún más encantador.
Se encuentra justo en frente de los Baños Széchenyi y su entrada es gratuita.
En sus inicios, el Castillo Vajdahunyad, estaba hecho de madera y cartón, ya que fue una construcción temporal para una exposición.
Pero tras el éxito que tuvo, se convirtió en una de las mayores atracciones arquitectónicas y uno de los principales lugares turísticos de Budapest. Por esto fue que se lo remodeló, imprimiéndole una mezcla de estilo gótico, románico, renacentista y barroco.
Está conformado por un total de 20 edificios y una de las partes de su estructura es una copia del famoso Castillo de Transilvania.
Sin lugar a dudas, es un lugar con mucho encanto y un imperdible dentro de la lista de los mejores sitios que visitar en Budapest.
🔝 Si estás viajando con poco presupuesto y por Europa del Este, quizás quieras saber qué países son los más baratos de Europa para viajar.
10) Las mejores experiencias para exprimir Budapest al completo
– Hacer un Free Tour
A lo largo del artículo, te hemos comentado de algunos free tours que puedes realizar en Budapest que están especializados en una zona concreta. Pero si quieres realizar un tour más general, para tener una panorámica de la historia de la ciudad, te recomendamos el siguiente:
Si quieres curiosear que otros free tours especializados en una historia en concreto puedes hacer, mira en la web de GuruWalk a continuación y elige el que más te interese:
📷 Free Tours en Budapest por GuruWalk.
👉 Los Free Tours están de moda porque es una forma «barata» de conocer un lugar. Es una introducción para después seguir recorriendo por tu cuenta o profundizar más en un tour de pago. ¿Por qué barato y no gratis? Porque en realidad FREE es una palabra con un doble significado en inglés. Sí, por un lado su traducción es gratis, pero también es «libre». Es decir, los tours son a voluntad y el importe que vas a pagar dependerá de si te ha gustado mucho o poco, y del presupuesto con el que estés viajando. Lo recomendable es dejar un mínimo de 5 € por persona que asiste.
– Hacer un Crucero por el Danubio
¿Quién no quiere agregar un toque de romanticismo al viaje? Estas experiencias están al alcance de la mano de cualquiera y hay distintas opciones para hacerlo:
📷 Crucero por el Danubio, de día.
📷 Crucero por el Danubio de noche.
📷 Crucero por el Danubio, con cena y música en vivo. ¡Nosotros hicimos esto y nos encantó!
– Ir a tomar algo a los «Ruin Pubs»
Seguro te lo estás imaginando bien.
Los «Ruin Pubs» son bares en ruina, pero no porque estén en bancarrota, sino porque están en edificios un tanto antiguos y casi abandonados.
Lo que han hecho sus dueños es acondicionarlos, aunque dejándoles ese aire decadente, tipo «underground», y agregándoles una decoración entre alternativa, vintage y desaliñada, pero aun así atractivo para los lugareños y los viajeros.
No solo se puede ir a tomar una copa o una cerveza a estos lugares, sino también algunos tienen shows en vivo, mercadillos y otros eventos culturales de lo más interesante.
Sin duda, se han convertido en una de las experiencias a vivir en un viaje a Budapest.
El Ruin Pub más conocido es Szimpla Kert, ya que fue el primero de este tipo (te dejo la localización en el mapa). Viendo que esta idea iba a ser un éxito, fueron surgiendo otros «Ruin Pubs» en el Barrio Judío, y con el tiempo se fue extendiendo a otras zonas de Budapest.
📷 Si no sabes por dónde empezar (o no quieres ir solo), te recomendamos este Tour de Fiesta por los Ruin Pubs de Budapest.
– Asistir a un espectáculo de folclore húngaro
Nada mejor para conocer acerca de las tradiciones, costumbres y vestimentas húngaras que asistir a un espectáculo de danzas. Normalmente, se realizan por la noche, en fin de semana, con una duración de 1 hora y media.
📷 Asiste a un espectáculo de folclore húngaro.
– La Gastronomía de Budapest
Una de las cosas que más me gusta de recorrer Europa del Este, es su gastronomía que, además de económica, es contundente. Sobre todo si se viaja en invierno, ya que es bastante calórica.
Dentro de los platos imprescindibles a probar están el goulash (guiso con ternera, zanahoria y papa), el csirkepaprikás (pollo con paprika y verduras), töltött káposzta (como el niño envuelto, hojas de repollo relleno de arroz, carne y más verduras), rakott krumpli (una especie de tortilla de patatas, pero deshecha y con salchichas) y mucho más. Ten en cuenta que la mayoría de los platos tienen paprika y nata (crema) agria.
📷 Haz este tour gastronómico por el Mercado Central de Budapest, que incluye guía y degustación.
Datos útiles para viajar a Budapest
Estos enlaces pueden ayudarte en tu viaje a Budapest:
- Traslados puerta a puerta, desde y hacia el aeropuerto y tu hotel. Perfecto si viajas en grupo o en familia, con muchas maletas, no quieres cambiar dinero en el aeropuerto (recuerda que su moneda es el florín) y quieres viajar cómodo y tranquilo.
- Reserva tu hotel en Budapest: hostels, hoteles para todos los gustos y precios y apartamentos con cocina. ¡Compara y reserva!
- Excursiones en Budapest: además de las excursiones ya mencionadas a lo largo del artículo y los Free Tours, chequea en estas páginas las mejores experiencias para tu viaje:
- Budapest Card: si quieres verlo todo en Budapest, tienes que saber que está la opción de comprar este pase que te permite entrar gratis a la mayoría de los museos de la ciudad. Además, tiene descuentos en restaurantes, tiendas y otras atracciones turísticas, transporte público ilimitado y mucho más!
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y la tranquilidad de tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad.
¡¡¡Aprovecha el BLACK FRIDAY de mondo!!!
A los descuentos mencionados, sumale un 15% de descuento adicional por el Black Friday… ¡Aprovecha!
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
Habiéndote compartido nuestro itinerario sugerido y detallado cada uno de los lugares más importantes de la ciudad, llegamos al final de este artículo en donde te contamos qué ver en Budapest en 3 días.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre Hungría
¡Pin It!
Esperamos haberte ayudado a planificar tu visita a la capital húngara y que nos dejes todas tus dudas en los comentarios.